SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA
CARDÍACA
DR. EDISON D. GUTIRREZ CRUZ R1
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
CONTENIDO
Concepto Causas Clasificación Epidemiología Fisiopatología Diagnóstico Tratamiento Bibliografía
CONCEPTO
Situación corazón incapaz demandas
metabólicas organismo, ↑ presiones
llenado ventricular.
CAUSAS
Cardíacas
Disfunción ventricular sistólica
•Déficit contractilidad miocardio
(cardiomiopatía dilatada, infarto
miocardio, lesión valvular, HTA larga
evolución).
Función ventricular preservada
(disfunción diastólica)
•Alteración distensibilidad, relajación
llenado (HTA, cardiomiopatía
hipertrófica, cardiomiopatía restrictiva,
cardiopatía isquémica)
Extracardíacas
Afectación pericárdica
Anemia
Alteraciones tiroides
hipovitaminosis
Otras
Valvulares (insuficiencia,
estenosis)
Malformaciones
Patologías cardíacas (tumores
cardíacas, arritmias)
CLASIFICACIÓN
Funcional
Disfunción sistólica
contracción mio…
Disfunción diastólica
relajación llenado
Mixta
Etiología
Isquémica: Enf. Arterial coronaria
causa + frecuente IC. Factores
(tabaco, HTA, diabetes, obesidad)
No isquémica: cardiopatía
valvular, toxinas (alcohol,
cocaína), miocarditis (infecciosa,
autoinmunitaria), infiltrativa
(amiloidosis, hemocromatosis),
familiar, periparto,
miocardiopatía hipertrófica.
Anatómica
Derecha
Izquierda
Mixta
Gravedad
(NYHA)
Ciclos cardíacos
Gasto cardíaco
• Alto
• Bajo
Tiempo
• Aguda
• Crónica
Cavidades afectadas
FEVI
• Disminuida
• Conservada
IC SISTÓLICA IC DIASTÓLICA
IC CON FEVI
DISMINUIDA/CONSERVADA
FE % sangre elimina
FE>50% (Normal)
Predictor
Pronostico
Dx temprano.
EPIDEMIOLOGÍA
• > 5.7 millones personas viven IC
Estados Unidos, se diagnostican ~870
000 casos nuevos c/año.
• IC causa + 1 millón hospitalizaciones
c/año, mortalidad 1 años (30% ) – 5
años (50%).
FISIOPATOLOGÍA
DIAGNÓSTICO
MANIFESTACIONES CLÍNICA
Fatiga
Intolerancia
ejercicio
Disnea esfuerzo
Ortopnea
Disnea
paroxístic
a
nocturna
Presíncope
Palpitaciones
Angina
Afección
problema
respiración
acostada
Falta energía,
motivación
Dificultad
respiratoria
acostado
sensación
inminente
transitoria
pérdida
conciencia
EXPLORACIÓN FÍSICA
- Estertores
LABORATORIO
BNP
Sintetiza mocitos VI, VD, libera respuesta
estiramiento, sobrecarga vol, ↑presión
llenado. Predicen supervivencia.
>400pg/mL.
Enzimas cardiacas
(Troponina I, T) isquemia miocárdica
Otras
NUS, creatinina, hiponatremia, anemia,
↑enzimas hepáticas.
IC reciente sin EAC
VIH, hepatitis, hemocromatosis.
ELECTROCARDIOGRAFÍA
Buscar:
• Isquemia (anormal.. ST, T,
Q)
• IM previo
• Hipertrofia (↑voltaje)
• Infiltración (voltaje↓)
• Arritmias
IMÁGENES
Radiografía torácica
• Cardiomegalia
• Redistribución vascular pulmonar
• Edema agudo de pulmón
- Ecocardiograma
- Ventriculografía
- Cateterismo
Función ventricular
TRATAMIENTO
• Instruir en el apego al tratamiento
• Bajar ingesta de sal y líquidos a menos de 1.5 a 2 L/día si son graves o tienen
hiponatremia
• Perder peso en pacientes obesos
• Limitar el alcohol a 10-20 g/día
• NO FUMAR
• Actividad física moderada, adaptada a la condición del pcte
• No dar más fármacos de los necesarios
• Vacunación antineumococica y anti gripal
BIBLIOGRAFÍA
• Kopitowski, K., Durante, E., Villaón, G., Carrete, P., Barani, M., Rubinstein, E., . . .
Zárate, M. (2016). Medicina familiar y práctica ambulatoria (3a ed.). Buenos Aires:
Mádica Panamericana.
• Longo, D. L., & otros. (2012). HARRISON principios de medicina interan. México,:
McCrawHill.
• Rozman, C., & otros. (2012). Ferreras y Rozman, Medicina Interna. Barcelona,
España: Elsevier.
• Sabatine, M. S. (2017). Medicina de bolsillo. Barcelona : Wolters Kluwer.
insuficiencia cardíaca.pptx

Más contenido relacionado

Similar a insuficiencia cardíaca.pptx

6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
DulVilla
 
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Eduardo Zubiaut
 
Insuficiencia cardaca
Insuficiencia cardacaInsuficiencia cardaca
Insuficiencia cardacaOscar Rivera
 
INSUFICIENCIA CARDÍACAI
INSUFICIENCIA CARDÍACAIINSUFICIENCIA CARDÍACAI
INSUFICIENCIA CARDÍACAI
Araceli Chavira
 
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologiaExposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
jimenaaguilar22
 
insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría Eduar Sajonero Duarte
 
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca CongestivaInsuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
Betania Especialidades Médicas
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
mariovergarazea
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
Franklin Sanchez Calderon
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
Franklin Sanchez Calderon
 
insuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptx
insuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptxinsuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptx
insuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptx
SalvadorBonifacio2
 
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio MolinaMódulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
Insuficiencia cardiaca.ppt
Insuficiencia cardiaca.pptInsuficiencia cardiaca.ppt
Insuficiencia cardiaca.ppt
LuisFlores752628
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Nombre Apellidos
 
Insuficiencia cardiaca (2)
Insuficiencia cardiaca (2)Insuficiencia cardiaca (2)
Insuficiencia cardiaca (2)
Hugo Pinto
 
hipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptx
hipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptxhipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptx
hipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptx
ReikSevilla
 

Similar a insuficiencia cardíaca.pptx (20)

6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
 
Hta adulto mayor
Hta adulto mayorHta adulto mayor
Hta adulto mayor
 
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
 
Insuficiencia cardaca
Insuficiencia cardacaInsuficiencia cardaca
Insuficiencia cardaca
 
INSUFICIENCIA CARDÍACAI
INSUFICIENCIA CARDÍACAIINSUFICIENCIA CARDÍACAI
INSUFICIENCIA CARDÍACAI
 
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologiaExposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
 
insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría
 
Hta adulto mayor
Hta adulto mayorHta adulto mayor
Hta adulto mayor
 
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca CongestivaInsuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
insuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptx
insuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptxinsuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptx
insuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptx
 
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio MolinaMódulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
 
Insuficiencia cardiaca.ppt
Insuficiencia cardiaca.pptInsuficiencia cardiaca.ppt
Insuficiencia cardiaca.ppt
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca (2)
Insuficiencia cardiaca (2)Insuficiencia cardiaca (2)
Insuficiencia cardiaca (2)
 
hipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptx
hipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptxhipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptx
hipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptx
 
Hipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencialHipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencial
 

Más de Edison Gutierrez Cruz

Hallazgos radiológicos de enfermedades frecuentes en neumología20.4.pptx
Hallazgos radiológicos de enfermedades frecuentes en neumología20.4.pptxHallazgos radiológicos de enfermedades frecuentes en neumología20.4.pptx
Hallazgos radiológicos de enfermedades frecuentes en neumología20.4.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
Antibioticos pertenecientes a Macrolidos
Antibioticos pertenecientes a MacrolidosAntibioticos pertenecientes a Macrolidos
Antibioticos pertenecientes a Macrolidos
Edison Gutierrez Cruz
 
Historia medicina familiar y comunitaria.pptx
Historia medicina familiar y comunitaria.pptxHistoria medicina familiar y comunitaria.pptx
Historia medicina familiar y comunitaria.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
Antibióticos Macrólidos finishblab.pptx
Antibióticos Macrólidos  finishblab.pptxAntibióticos Macrólidos  finishblab.pptx
Antibióticos Macrólidos finishblab.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
EVOLUCIÓN DIARIA continuación de la historia clinica.pptx
EVOLUCIÓN DIARIA continuación de la historia clinica.pptxEVOLUCIÓN DIARIA continuación de la historia clinica.pptx
EVOLUCIÓN DIARIA continuación de la historia clinica.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
bronquiolitis.pptx
bronquiolitis.pptxbronquiolitis.pptx
bronquiolitis.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FAMILIAR.pptxINTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
Fiebre.pptx
Fiebre.pptxFiebre.pptx
Dislipidemia y Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
Dislipidemia y Diabetes Mellitus tipo 2.pptxDislipidemia y Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
Dislipidemia y Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
absceso de pulmon.pptx
absceso de pulmon.pptxabsceso de pulmon.pptx
absceso de pulmon.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
crisis hipertensiva.pptx
crisis hipertensiva.pptxcrisis hipertensiva.pptx
crisis hipertensiva.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
Aparato reproductor.pptx
Aparato reproductor.pptxAparato reproductor.pptx
Aparato reproductor.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
Aparato reproductor.pptx
Aparato reproductor.pptxAparato reproductor.pptx
Aparato reproductor.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
Aparato reproductor femenino y masculino.pptx
Aparato reproductor femenino y masculino.pptxAparato reproductor femenino y masculino.pptx
Aparato reproductor femenino y masculino.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
cursodeprimerosauxiliostraumatismos-100620103055-phpapp02.pdf
cursodeprimerosauxiliostraumatismos-100620103055-phpapp02.pdfcursodeprimerosauxiliostraumatismos-100620103055-phpapp02.pdf
cursodeprimerosauxiliostraumatismos-100620103055-phpapp02.pdf
Edison Gutierrez Cruz
 
Record orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptxRecord orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
Epilepsia.pptx
Epilepsia.pptxEpilepsia.pptx
Epilepsia.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
Antibióticos1.pptx
Antibióticos1.pptxAntibióticos1.pptx
Antibióticos1.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 

Más de Edison Gutierrez Cruz (20)

Hallazgos radiológicos de enfermedades frecuentes en neumología20.4.pptx
Hallazgos radiológicos de enfermedades frecuentes en neumología20.4.pptxHallazgos radiológicos de enfermedades frecuentes en neumología20.4.pptx
Hallazgos radiológicos de enfermedades frecuentes en neumología20.4.pptx
 
Antibioticos pertenecientes a Macrolidos
Antibioticos pertenecientes a MacrolidosAntibioticos pertenecientes a Macrolidos
Antibioticos pertenecientes a Macrolidos
 
Historia medicina familiar y comunitaria.pptx
Historia medicina familiar y comunitaria.pptxHistoria medicina familiar y comunitaria.pptx
Historia medicina familiar y comunitaria.pptx
 
Antibióticos Macrólidos finishblab.pptx
Antibióticos Macrólidos  finishblab.pptxAntibióticos Macrólidos  finishblab.pptx
Antibióticos Macrólidos finishblab.pptx
 
EVOLUCIÓN DIARIA continuación de la historia clinica.pptx
EVOLUCIÓN DIARIA continuación de la historia clinica.pptxEVOLUCIÓN DIARIA continuación de la historia clinica.pptx
EVOLUCIÓN DIARIA continuación de la historia clinica.pptx
 
bronquiolitis.pptx
bronquiolitis.pptxbronquiolitis.pptx
bronquiolitis.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FAMILIAR.pptxINTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
 
Fiebre.pptx
Fiebre.pptxFiebre.pptx
Fiebre.pptx
 
Dislipidemia y Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
Dislipidemia y Diabetes Mellitus tipo 2.pptxDislipidemia y Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
Dislipidemia y Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
 
absceso de pulmon.pptx
absceso de pulmon.pptxabsceso de pulmon.pptx
absceso de pulmon.pptx
 
crisis hipertensiva.pptx
crisis hipertensiva.pptxcrisis hipertensiva.pptx
crisis hipertensiva.pptx
 
Aparato reproductor.pptx
Aparato reproductor.pptxAparato reproductor.pptx
Aparato reproductor.pptx
 
Aparato reproductor.pptx
Aparato reproductor.pptxAparato reproductor.pptx
Aparato reproductor.pptx
 
Aparato reproductor femenino y masculino.pptx
Aparato reproductor femenino y masculino.pptxAparato reproductor femenino y masculino.pptx
Aparato reproductor femenino y masculino.pptx
 
cursodeprimerosauxiliostraumatismos-100620103055-phpapp02.pdf
cursodeprimerosauxiliostraumatismos-100620103055-phpapp02.pdfcursodeprimerosauxiliostraumatismos-100620103055-phpapp02.pdf
cursodeprimerosauxiliostraumatismos-100620103055-phpapp02.pdf
 
Tuberculosis infantil.pptx
Tuberculosis infantil.pptxTuberculosis infantil.pptx
Tuberculosis infantil.pptx
 
Historia clínica.pptx
Historia clínica.pptxHistoria clínica.pptx
Historia clínica.pptx
 
Record orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptxRecord orientado al problema del paciente.pptx
Record orientado al problema del paciente.pptx
 
Epilepsia.pptx
Epilepsia.pptxEpilepsia.pptx
Epilepsia.pptx
 
Antibióticos1.pptx
Antibióticos1.pptxAntibióticos1.pptx
Antibióticos1.pptx
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

insuficiencia cardíaca.pptx