SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración de la Mediación en el Modelo de Cobranza Social
Introducción a la Cobranza Social En el Infonavit sabemos lo importante que es contar con un patrimonio, pero estamos conscientes que en ocasiones se presentan momentos difíciles que impiden  a nuestros acreditados estar al corriente en el pago de su crédito. Por ello diseñamos Garantía Infonavit, un paquete de opciones y beneficios que ayudará a nuestros acreditados a regularizar su crédito.  Nuestros acreditados  también  cuentan con la opción de una asesoría personal, donde pueden:   Elegir una de las múltiples soluciones que ofrece Garantía Infonavit, Llegar al acuerdo que mejor se adapte a tusposibilidades y necesidades, Optimizar tiempo y recursos para llegar a una solución conveniente,  Documentar de manera legal el acuerdo al que llegues.   Estamos convencidos de que contamos con la solución que mejor se adapte a las necesidades y posibilidades de nuestros acreditados.  
Cobranza social consta de cuatro etapas donde se ofrecen alternativas de solución a nuestros acreditados
Aplicar la mediación en la cobranza social propicia el acercamiento y la creación de acuerdos que permitan preservar el patrimonio tanto de los acreditados como del fondo Mediación
La práctica de mediación puede integrar especialización en  renegociación de deudas y apoyar así a la sociedad a encontrar soluciones Tener un adeudo es un problema que puede resolverse y que no debe restar dignidad a las personas.
¿Qué es la Mediación? La mediación es un proceso que se utiliza para resolver conflictos, los mediadores facilitan las negociaciones y la gestión del conflicto entre las partes a través del diálogo en una serie de reuniones, algunas conjuntas y otras confidenciales o privadas. Además, ayudan a las partes a valorar sus posiciones e identificar sus intereses generando posibles soluciones así como también a considerar diferentes alternativas para llegar a un acuerdo.
Principios de la Mediación 1. Voluntariedad 	La participación de los mediados en el proceso de mediación debe ser por propia decisión y no por obligación. 2. Confidencialidad 	El tratado de confidencialidad no podrá ser divulgado por el mediador o los mediados,  excepto en los casos en los cuales la información se refiera a un hecho ilícito y que la legislación correspondiente así  lo señale. 3. Flexibilidad 	El proceso de mediación carece de formalidad estricta para poder responder a las necesidades particulares de los mediados. 4. Neutralidad 	El mediador mantiene una postura y mentalidad de no ceder a sus propias inclinaciones, prejuicios o preferencias durante todo el proceso de mediación.
Principios de la Mediación 5. Imparcialidad 	El mediador actuará libre de favoritismos o prejuicios, tratando a los mediados con absoluta objetividad, sin hacer diferencia alguna. 6. Equidad El mediador procura que el acuerdo al que lleguen los mediados sea comprendido por éstos y que lo perciban justo y duradero. 7. Legalidad 	Solo pueden ser objeto de mediación los conflictos derivados de los derechos que se encuentren dentro de la libre disposición de los mediados. 8. Honestidad 	El mediador debe excusarse de participar en una mediación o dar por terminada la misma si considera que tal acción se encamina a favor de los intereses de los mediados; así mismo también los mediados deben  ser honestos al conducirse en la mediación.
El Mediador El mediador es un profesional capacitado y respaldado por el Centro de Mediación, dependiente del Tribunal de Justicia de cada estado.    Algunas de sus funciones son:     Facilitar el proceso ayudando a ambas partes a plantear la situación de varias maneras, motivando la creación de acciones positivas para llegar a un acuerdo. Evaluar las opciones y propuestas que se plantean señalando las ventajas y posibles consecuencias de no se llega a un acuerdo a través del este proceso.
La Mediación en nuestras leyes Los medios alternos de solución de conflictos se constituyen como un complemento a la actividad judicial más que una sustitución de la justicia clásica, en donde es necesario permitir que la sociedad intervenga en la solución de sus propias controversias.  Es por ello que los Senadores y Diputados han reformado diversas disposiciones de nuestra Carta Magna, entre las que se encuentran las reformas al artículo 17, en cuyo texto reformado se elevan a rango constitucional los mecanismos alternativos de solución de controversias, literalmente se establece:  	“Las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias”
La Mediación y el Infonavit El Instituto está impulsando la mediación como alternativa de solución puesto que la capacidad de los servicios que ofrece el Poder Judicial es limitada y debemos usarlos en la forma más eficiente posible 155,000 35 meses
La Mediación y el Infonavit Actualmente se tienen convenios de colaboración con los Centros de Justicia Alternativa de los siguientes estados: Distrito Federal Nuevo León  Querétaro Veracruz Oaxaca Zacatecas
La Mediación y el Infonavit Resultados “Convenios Ratificados” Distrito Federal105 Nuevo León 168 Veracruz 68 Oaxaca 239

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

001 mediación
001 mediación001 mediación
La mediación_IAFJSR
La mediación_IAFJSRLa mediación_IAFJSR
La mediación_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
Miguel Herrera Romero
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
Yessi Paredes
 
Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1
Roxana Jimenez Sanchez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
chirley mendoza
 
Slideshare la mediacion
Slideshare la mediacionSlideshare la mediacion
Slideshare la mediacion
Tania martin
 
Trabajo en clases informatica 17 05-2014
Trabajo en clases informatica 17 05-2014Trabajo en clases informatica 17 05-2014
Trabajo en clases informatica 17 05-2014
Maritza Ordoñez
 
Mi Presentación en Slideshare-La Mediación
Mi Presentación en Slideshare-La MediaciónMi Presentación en Slideshare-La Mediación
Mi Presentación en Slideshare-La Mediación
Jav02
 
Mecanismos democraticos de resolucion de conflictos
Mecanismos democraticos de resolucion de conflictosMecanismos democraticos de resolucion de conflictos
Mecanismos democraticos de resolucion de conflictos
monileti
 
Contratos Modernos
Contratos ModernosContratos Modernos
Contratos Modernos
Mitzi Linares Vizcarra
 
El arbitraje
El arbitrajeEl arbitraje
El arbitraje
Abigail Guzman
 
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion [METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
Asesor Cuvalles
 
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Jorge Flores
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
Mayra Huaraca
 

La actualidad más candente (15)

001 mediación
001 mediación001 mediación
001 mediación
 
La mediación_IAFJSR
La mediación_IAFJSRLa mediación_IAFJSR
La mediación_IAFJSR
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Slideshare la mediacion
Slideshare la mediacionSlideshare la mediacion
Slideshare la mediacion
 
Trabajo en clases informatica 17 05-2014
Trabajo en clases informatica 17 05-2014Trabajo en clases informatica 17 05-2014
Trabajo en clases informatica 17 05-2014
 
Mi Presentación en Slideshare-La Mediación
Mi Presentación en Slideshare-La MediaciónMi Presentación en Slideshare-La Mediación
Mi Presentación en Slideshare-La Mediación
 
Mecanismos democraticos de resolucion de conflictos
Mecanismos democraticos de resolucion de conflictosMecanismos democraticos de resolucion de conflictos
Mecanismos democraticos de resolucion de conflictos
 
Contratos Modernos
Contratos ModernosContratos Modernos
Contratos Modernos
 
El arbitraje
El arbitrajeEl arbitraje
El arbitraje
 
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion [METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
 
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
 

Destacado

Presentacion mediacion p comunicación
Presentacion mediacion p comunicaciónPresentacion mediacion p comunicación
Presentacion mediacion p comunicación
webcom10
 
Modelo empleabilidad
Modelo empleabilidadModelo empleabilidad
Modelo empleabilidad
webcom10
 
Validación de Referencias Originación de Crédito- callback
Validación de Referencias Originación de Crédito- callbackValidación de Referencias Originación de Crédito- callback
Validación de Referencias Originación de Crédito- callback
webcom10
 
Establecer el acuerdo y el Código de Ética
Establecer el acuerdo y el Código de ÉticaEstablecer el acuerdo y el Código de Ética
Establecer el acuerdo y el Código de Ética
webcom10
 
Asesoria Integral Certificada
Asesoria Integral CertificadaAsesoria Integral Certificada
Asesoria Integral Certificada
webcom10
 
Promotor Social Casas Enlace
Promotor Social Casas EnlacePromotor Social Casas Enlace
Promotor Social Casas Enlace
webcom10
 
Recompensas infonavit 2010
Recompensas infonavit 2010Recompensas infonavit 2010
Recompensas infonavit 2010
webcom10
 
Calendario de visitas de supervisión y asesoría técnico pedagogica zona 05
Calendario de visitas de supervisión y asesoría técnico pedagogica zona 05Calendario de visitas de supervisión y asesoría técnico pedagogica zona 05
Calendario de visitas de supervisión y asesoría técnico pedagogica zona 05
Alberto Juan Fernández
 
Plan de supervision
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervision
eladiocire
 

Destacado (9)

Presentacion mediacion p comunicación
Presentacion mediacion p comunicaciónPresentacion mediacion p comunicación
Presentacion mediacion p comunicación
 
Modelo empleabilidad
Modelo empleabilidadModelo empleabilidad
Modelo empleabilidad
 
Validación de Referencias Originación de Crédito- callback
Validación de Referencias Originación de Crédito- callbackValidación de Referencias Originación de Crédito- callback
Validación de Referencias Originación de Crédito- callback
 
Establecer el acuerdo y el Código de Ética
Establecer el acuerdo y el Código de ÉticaEstablecer el acuerdo y el Código de Ética
Establecer el acuerdo y el Código de Ética
 
Asesoria Integral Certificada
Asesoria Integral CertificadaAsesoria Integral Certificada
Asesoria Integral Certificada
 
Promotor Social Casas Enlace
Promotor Social Casas EnlacePromotor Social Casas Enlace
Promotor Social Casas Enlace
 
Recompensas infonavit 2010
Recompensas infonavit 2010Recompensas infonavit 2010
Recompensas infonavit 2010
 
Calendario de visitas de supervisión y asesoría técnico pedagogica zona 05
Calendario de visitas de supervisión y asesoría técnico pedagogica zona 05Calendario de visitas de supervisión y asesoría técnico pedagogica zona 05
Calendario de visitas de supervisión y asesoría técnico pedagogica zona 05
 
Plan de supervision
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervision
 

Similar a Integración de la Mediación en el Modelo de Cobranza Social

La mediacion_IAFJSR
La mediacion_IAFJSRLa mediacion_IAFJSR
La mediacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La mediación katy
La mediación katyLa mediación katy
La mediación katy
Katiuska Gil
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
rsalerno23
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
rsalerno23
 
TRABAJO DE JOSE JUEVES SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.pdf
TRABAJO DE JOSE JUEVES SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.pdfTRABAJO DE JOSE JUEVES SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.pdf
TRABAJO DE JOSE JUEVES SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.pdf
joshimicahuarondan1
 
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicialProcedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
EllisRengifo
 
La Mediación Concursal y la figura del Mediador concursal.
La Mediación Concursal y la figura del Mediador concursal.La Mediación Concursal y la figura del Mediador concursal.
La Mediación Concursal y la figura del Mediador concursal.
Marco Antonio Manzano Palomero
 
Ensayo negociación
Ensayo negociaciónEnsayo negociación
Ensayo negociación
A Veas
 
Ensayo negociación
Ensayo negociaciónEnsayo negociación
Ensayo negociación
A Veas
 
Ensayo negociación
Ensayo negociaciónEnsayo negociación
Ensayo negociación
A Veas
 
Ensayo negociación
Ensayo negociaciónEnsayo negociación
Ensayo negociación
A Veas
 
Ensayo negociación
Ensayo negociaciónEnsayo negociación
Ensayo negociación
A Veas
 
Presentación´proyecto
Presentación´proyectoPresentación´proyecto
Presentación´proyecto
Andres Vilches
 
MEDIACION.pptx
MEDIACION.pptxMEDIACION.pptx
MEDIACION.pptx
JesusCristianFloresR
 
CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVAR
CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVARCENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVAR
CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVAR
hnavarro3
 
Entrevista a Javier Íscar de Hoyos en Iuris
Entrevista  a Javier Íscar de Hoyos en IurisEntrevista  a Javier Íscar de Hoyos en Iuris
Entrevista a Javier Íscar de Hoyos en Iuris
cemed_mediacion
 
Ucelay Abogados
Ucelay AbogadosUcelay Abogados
Ucelay Abogados
Carlos Ucelay
 
03 diplomado en convivencia escolar
03 diplomado en convivencia escolar03 diplomado en convivencia escolar
03 diplomado en convivencia escolar
Fabian Araya
 
MECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptx
MECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptxMECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptx
MECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptx
leonardochacin2
 
conciliacion definicion y parametros de aplicacion
conciliacion definicion y parametros de aplicacionconciliacion definicion y parametros de aplicacion
conciliacion definicion y parametros de aplicacion
JohnAnthonyBorjaRued
 

Similar a Integración de la Mediación en el Modelo de Cobranza Social (20)

La mediacion_IAFJSR
La mediacion_IAFJSRLa mediacion_IAFJSR
La mediacion_IAFJSR
 
La mediación katy
La mediación katyLa mediación katy
La mediación katy
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
TRABAJO DE JOSE JUEVES SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.pdf
TRABAJO DE JOSE JUEVES SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.pdfTRABAJO DE JOSE JUEVES SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.pdf
TRABAJO DE JOSE JUEVES SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.pdf
 
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicialProcedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
 
La Mediación Concursal y la figura del Mediador concursal.
La Mediación Concursal y la figura del Mediador concursal.La Mediación Concursal y la figura del Mediador concursal.
La Mediación Concursal y la figura del Mediador concursal.
 
Ensayo negociación
Ensayo negociaciónEnsayo negociación
Ensayo negociación
 
Ensayo negociación
Ensayo negociaciónEnsayo negociación
Ensayo negociación
 
Ensayo negociación
Ensayo negociaciónEnsayo negociación
Ensayo negociación
 
Ensayo negociación
Ensayo negociaciónEnsayo negociación
Ensayo negociación
 
Ensayo negociación
Ensayo negociaciónEnsayo negociación
Ensayo negociación
 
Presentación´proyecto
Presentación´proyectoPresentación´proyecto
Presentación´proyecto
 
MEDIACION.pptx
MEDIACION.pptxMEDIACION.pptx
MEDIACION.pptx
 
CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVAR
CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVARCENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVAR
CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE- UNIV. SIMÓN BOLÍVAR
 
Entrevista a Javier Íscar de Hoyos en Iuris
Entrevista  a Javier Íscar de Hoyos en IurisEntrevista  a Javier Íscar de Hoyos en Iuris
Entrevista a Javier Íscar de Hoyos en Iuris
 
Ucelay Abogados
Ucelay AbogadosUcelay Abogados
Ucelay Abogados
 
03 diplomado en convivencia escolar
03 diplomado en convivencia escolar03 diplomado en convivencia escolar
03 diplomado en convivencia escolar
 
MECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptx
MECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptxMECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptx
MECANISMOS EXTRAJUDICIALES.pptx
 
conciliacion definicion y parametros de aplicacion
conciliacion definicion y parametros de aplicacionconciliacion definicion y parametros de aplicacion
conciliacion definicion y parametros de aplicacion
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Integración de la Mediación en el Modelo de Cobranza Social

  • 1. Integración de la Mediación en el Modelo de Cobranza Social
  • 2. Introducción a la Cobranza Social En el Infonavit sabemos lo importante que es contar con un patrimonio, pero estamos conscientes que en ocasiones se presentan momentos difíciles que impiden a nuestros acreditados estar al corriente en el pago de su crédito. Por ello diseñamos Garantía Infonavit, un paquete de opciones y beneficios que ayudará a nuestros acreditados a regularizar su crédito. Nuestros acreditados también cuentan con la opción de una asesoría personal, donde pueden:   Elegir una de las múltiples soluciones que ofrece Garantía Infonavit, Llegar al acuerdo que mejor se adapte a tusposibilidades y necesidades, Optimizar tiempo y recursos para llegar a una solución conveniente, Documentar de manera legal el acuerdo al que llegues.   Estamos convencidos de que contamos con la solución que mejor se adapte a las necesidades y posibilidades de nuestros acreditados.  
  • 3.
  • 4. Cobranza social consta de cuatro etapas donde se ofrecen alternativas de solución a nuestros acreditados
  • 5. Aplicar la mediación en la cobranza social propicia el acercamiento y la creación de acuerdos que permitan preservar el patrimonio tanto de los acreditados como del fondo Mediación
  • 6. La práctica de mediación puede integrar especialización en renegociación de deudas y apoyar así a la sociedad a encontrar soluciones Tener un adeudo es un problema que puede resolverse y que no debe restar dignidad a las personas.
  • 7. ¿Qué es la Mediación? La mediación es un proceso que se utiliza para resolver conflictos, los mediadores facilitan las negociaciones y la gestión del conflicto entre las partes a través del diálogo en una serie de reuniones, algunas conjuntas y otras confidenciales o privadas. Además, ayudan a las partes a valorar sus posiciones e identificar sus intereses generando posibles soluciones así como también a considerar diferentes alternativas para llegar a un acuerdo.
  • 8. Principios de la Mediación 1. Voluntariedad La participación de los mediados en el proceso de mediación debe ser por propia decisión y no por obligación. 2. Confidencialidad El tratado de confidencialidad no podrá ser divulgado por el mediador o los mediados, excepto en los casos en los cuales la información se refiera a un hecho ilícito y que la legislación correspondiente así lo señale. 3. Flexibilidad El proceso de mediación carece de formalidad estricta para poder responder a las necesidades particulares de los mediados. 4. Neutralidad El mediador mantiene una postura y mentalidad de no ceder a sus propias inclinaciones, prejuicios o preferencias durante todo el proceso de mediación.
  • 9. Principios de la Mediación 5. Imparcialidad El mediador actuará libre de favoritismos o prejuicios, tratando a los mediados con absoluta objetividad, sin hacer diferencia alguna. 6. Equidad El mediador procura que el acuerdo al que lleguen los mediados sea comprendido por éstos y que lo perciban justo y duradero. 7. Legalidad Solo pueden ser objeto de mediación los conflictos derivados de los derechos que se encuentren dentro de la libre disposición de los mediados. 8. Honestidad El mediador debe excusarse de participar en una mediación o dar por terminada la misma si considera que tal acción se encamina a favor de los intereses de los mediados; así mismo también los mediados deben ser honestos al conducirse en la mediación.
  • 10. El Mediador El mediador es un profesional capacitado y respaldado por el Centro de Mediación, dependiente del Tribunal de Justicia de cada estado.   Algunas de sus funciones son:   Facilitar el proceso ayudando a ambas partes a plantear la situación de varias maneras, motivando la creación de acciones positivas para llegar a un acuerdo. Evaluar las opciones y propuestas que se plantean señalando las ventajas y posibles consecuencias de no se llega a un acuerdo a través del este proceso.
  • 11. La Mediación en nuestras leyes Los medios alternos de solución de conflictos se constituyen como un complemento a la actividad judicial más que una sustitución de la justicia clásica, en donde es necesario permitir que la sociedad intervenga en la solución de sus propias controversias. Es por ello que los Senadores y Diputados han reformado diversas disposiciones de nuestra Carta Magna, entre las que se encuentran las reformas al artículo 17, en cuyo texto reformado se elevan a rango constitucional los mecanismos alternativos de solución de controversias, literalmente se establece: “Las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias”
  • 12. La Mediación y el Infonavit El Instituto está impulsando la mediación como alternativa de solución puesto que la capacidad de los servicios que ofrece el Poder Judicial es limitada y debemos usarlos en la forma más eficiente posible 155,000 35 meses
  • 13. La Mediación y el Infonavit Actualmente se tienen convenios de colaboración con los Centros de Justicia Alternativa de los siguientes estados: Distrito Federal Nuevo León Querétaro Veracruz Oaxaca Zacatecas
  • 14. La Mediación y el Infonavit Resultados “Convenios Ratificados” Distrito Federal105 Nuevo León 168 Veracruz 68 Oaxaca 239