SlideShare una empresa de Scribd logo
Matem´atica III
Integrales Dobles
1. Determine los l´ımites de integraci´on en ambos ordenes para la integral
R
f(x, y)dA, donde R es la
regi´on del plano acotada por las gr´aficas que se indican:
a) y = 1 − x2
, y = 0.
b) y = x, y = 0, y = 2, y = −4.
c) y2
= 2x, y = x.
d) y2
= 4x, x + y = 3, y = 0.
e) y =
√
x, y = 2 − x, y = 0.
f ) y = x2
, y = 6 − x.
g) y = 4 − x2
, y = 3x, x = 0.
h) y =
16
x
, y = x, x = 2.
i) y =
1
x2
, y = x, x = 2, y = 0.
j) x2
+ y2
= 4, y = 2 − x.
2. Para las siguientes integrales, dibuje la regi´on R y cambie el orden de integraci´on:
a)
2
0
x
0
f(x, y)dydx
b)
1
−1
1
x2
f(x, y)dydx
1
C´alculo II Integrales Dobles
c)
4
2
4−x
0
f(x, y)dydx
d)
4
0
y
0
f(x, y)dxdy
e)
4
0
2
√
y
f(x, y)dxdy
f )
2
−2
4−y2
0
f(x, y)dxdy
g)
1
0
3
√
y
y2
f(x, y)dxdy
h)
2
−2
4−x2
x+2
f(x, y)dydx
3. Calcular las siguientes integrales:
a)
1
0
2
0
(x + y) dydx
b)
1
0
x
0
1 − x2dydx
c)
1
0
2y
y
1 + 2x2
+ 2y2
dxdy
d)
1
0
√
1−y2
0
(x + y) dxdy
e)
2
0
√
4−y2
0
2
4 − y2
dxdy
f )
1
0
√
y
y
x2
y2
dxdy
g)
π/2
0
sen θ
0
θrdrdθ
Universidad Cat´olica Silva Henr´ıquez 2 Ricardo Salinas P.
C´alculo II Integrales Dobles
h)
π/4
0
cos θ
0
3r2
sen θdrdθ
i)
2
0
2
x
x 1 + y3dydx
j)
2
0
2
x
e−y2
dydx
k)
1
0
1
y
sen x2
dxdy
l)
2
0
4
y2
√
x sen xdxdy
4. Calcular las siguientes integrales dobles en la regi´on que se indica:
a)
R
xydA
R: rect´angulo de v´ertices (0, 0), (0, 5), (3, 5) y (3, 0).
b)
R
y
x2 + y2
dA
R: tri´angulo limitado por y = x, y = 2x, x = 2.
c)
R
y
1 + x2
dA
R: regi´on limitada por y = 0, y =
√
x, x = 4.
d)
R
e
x
y dA
R: tri´angulo de v´ertices (−1, 0), (1, 0) y (0, 1).
e)
R
1
1 + y2
dA
R: regi´on limitada por y = 1
2 x, y + x = 0, y = 2.
f )
R
ey3
dA
R: regi´on limitada por y =
√
x, y = 1, x = 0.
Universidad Cat´olica Silva Henr´ıquez 3 Ricardo Salinas P.
C´alculo II Integrales Dobles
g)
R
12x2
ey2
dA
R: regi´on del primer cuadrante limitada por y = x3
, y = x.
h)
R
xdA
R: sector de un c´ırculo en el primer cuadrante acotado por y =
√
25 − x2, 3x − 4y = 0, y = 0.
5. Determine el ´area de las siguientes regiones:
a) La regi´on limitada por la curva y = 4 − x2
y el eje X.
b) La regi´on limitada por las gr´aficas de y = x, y = 2x, x = 2.
c) La regi´on acotada por las gr´aficas de xy = 9, y = x, y = 0, x = 9.
d) La regi´on acotada por las gr´aficas de 2x − 3y = 0, x + y = 5, y = 0.
e) La regi´on limitada por el cuadrado de v´ertices (1, 1), (1, 3), (3, 1) y (3, 3).
f ) La regi´on acotada por el tri´angulo de v´ertices A(1, 1), B(3, 0) y C(5, 5).
g) El c´ırculo de centro en el origen y radio 2.
6. Determine el volumen de los cuerpos limitados por las gr´aficas de las curvas que se indican:
a) z = x2
+ y2
, z = 0, x = −1, x = 1, y = −1, y = 1.
b) x + 2y + z = 2, z = 0.
c) z = xy, z = 0, y = x, x = 1.
d) z = x, z = 0, y = x, y = 0, x = 0, x = 5.
e) z = x2
, z = 0, y = 0, y = 4, x = 0, x = 2.
f ) xy = 4z, y = x, x = 4 (primer octante).
g) x2
+ z2
= 16, x − y = 0 (primer octante).
Universidad Cat´olica Silva Henr´ıquez 4 Ricardo Salinas P.
C´alculo II Integrales Dobles
h) x2
+ z = 9, 3x + 4y = 24, x = 0, y = 0, z = 0 (primer octante).
i) 9x2
+ 4y2
+ 36z = 36, z = 0.
j) x2
+ y2
+ z2
= 1, z = 0.
k) z = x + y, x2
+ y2
= 4 (primer octante).
l) z = 1 − x2
, y = 1 − x2
(primer octante).
m) z = 12 + y − x2
, z = 0, y = x2
, x = y2
.
n)
x
a
+
y
b
+
z
c
= 1, z = 0, x = 0, y = 0.
˜n) z = xy, z = 0, (x − 1)
2
+ (y − 1)
2
= 1.
Universidad Cat´olica Silva Henr´ıquez 5 Ricardo Salinas P.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios propuesto n°3
ejercicios propuesto n°3ejercicios propuesto n°3
ejercicios propuesto n°3
rfltorres
 
Nivelacion grado 11 primer periodo año 2012
Nivelacion grado 11 primer periodo  año   2012Nivelacion grado 11 primer periodo  año   2012
Nivelacion grado 11 primer periodo año 2012
Martin Castillo
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Martin Castillo
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Martin Castillo
 
Formulario de calculo vectorial
Formulario de calculo vectorialFormulario de calculo vectorial
Formulario de calculo vectorial
Julio Barreto Garcia
 
Exercices miii-v-civil-2015 ii
Exercices miii-v-civil-2015 iiExercices miii-v-civil-2015 ii
Exercices miii-v-civil-2015 ii
Ricardo Quiroz
 
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLESPRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
Cesar Suarez Carranza
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
jorge la chira
 
integrales triples
integrales triplesintegrales triples
integrales triples
Yosvert Edwin
 
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas NormalesSemana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Marcelo Valdiviezo
 
R84687
R84687R84687
R84687
jrobertozz
 
Mas Repaso Ecuaciones
Mas Repaso EcuacionesMas Repaso Ecuaciones
Mas Repaso Ecuaciones
maricarmen2p
 
integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares
integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares
integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 

La actualidad más candente (14)

ejercicios propuesto n°3
ejercicios propuesto n°3ejercicios propuesto n°3
ejercicios propuesto n°3
 
Nivelacion grado 11 primer periodo año 2012
Nivelacion grado 11 primer periodo  año   2012Nivelacion grado 11 primer periodo  año   2012
Nivelacion grado 11 primer periodo año 2012
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
 
Formulario de calculo vectorial
Formulario de calculo vectorialFormulario de calculo vectorial
Formulario de calculo vectorial
 
Exercices miii-v-civil-2015 ii
Exercices miii-v-civil-2015 iiExercices miii-v-civil-2015 ii
Exercices miii-v-civil-2015 ii
 
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLESPRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
 
integrales triples
integrales triplesintegrales triples
integrales triples
 
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas NormalesSemana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
 
R84687
R84687R84687
R84687
 
Mas Repaso Ecuaciones
Mas Repaso EcuacionesMas Repaso Ecuaciones
Mas Repaso Ecuaciones
 
integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares
integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares
integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares
 

Similar a Integrales dobles

Ec difer
Ec diferEc difer
Ec difer
Mateo Banhakeia
 
Propuestos de calculo de integrales dobles y triples
Propuestos de calculo de integrales dobles y triplesPropuestos de calculo de integrales dobles y triples
Propuestos de calculo de integrales dobles y triples
walterabel03
 
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usmApuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Victor Gallardo
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Jose Gregorio Villarreal Ortega
 
Funcion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadraticaFuncion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadratica
Rbermudez19
 
Pcolatex2 rodriguez
Pcolatex2 rodriguezPcolatex2 rodriguez
Pcolatex2 rodriguez
Johana Rodriguez
 
Integrales triples
Integrales triplesIntegrales triples
Integrales triples
B Ruben Dario
 
Práctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdf
Práctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdfPráctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdf
Práctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdf
FernandaMorante1
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
ArturoCubas3
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas
Flor Fernández Carrió
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
Edson Romero
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Martin Castillo
 
Nivelacion grado 11_primer_p__2012
Nivelacion grado 11_primer_p__2012Nivelacion grado 11_primer_p__2012
Nivelacion grado 11_primer_p__2012
martin-giraldo
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Martin Castillo
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Martin Castillo
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Martin Castillo
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Martin Castillo
 
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
Apuntes algerba, trigonometria y calculoApuntes algerba, trigonometria y calculo
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
Julio Cesar Medina Flores
 
Matemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y FuncionesMatemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y Funciones
Joe Arroyo Suárez
 

Similar a Integrales dobles (20)

Ec difer
Ec diferEc difer
Ec difer
 
Propuestos de calculo de integrales dobles y triples
Propuestos de calculo de integrales dobles y triplesPropuestos de calculo de integrales dobles y triples
Propuestos de calculo de integrales dobles y triples
 
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usmApuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
 
Funcion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadraticaFuncion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadratica
 
Pcolatex2 rodriguez
Pcolatex2 rodriguezPcolatex2 rodriguez
Pcolatex2 rodriguez
 
Integrales triples
Integrales triplesIntegrales triples
Integrales triples
 
Práctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdf
Práctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdfPráctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdf
Práctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdf
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
 
3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
 
Nivelacion grado 11_primer_p__2012
Nivelacion grado 11_primer_p__2012Nivelacion grado 11_primer_p__2012
Nivelacion grado 11_primer_p__2012
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
 
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
Apuntes algerba, trigonometria y calculoApuntes algerba, trigonometria y calculo
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
 
Matemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y FuncionesMatemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y Funciones
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Integrales dobles

  • 1. Matem´atica III Integrales Dobles 1. Determine los l´ımites de integraci´on en ambos ordenes para la integral R f(x, y)dA, donde R es la regi´on del plano acotada por las gr´aficas que se indican: a) y = 1 − x2 , y = 0. b) y = x, y = 0, y = 2, y = −4. c) y2 = 2x, y = x. d) y2 = 4x, x + y = 3, y = 0. e) y = √ x, y = 2 − x, y = 0. f ) y = x2 , y = 6 − x. g) y = 4 − x2 , y = 3x, x = 0. h) y = 16 x , y = x, x = 2. i) y = 1 x2 , y = x, x = 2, y = 0. j) x2 + y2 = 4, y = 2 − x. 2. Para las siguientes integrales, dibuje la regi´on R y cambie el orden de integraci´on: a) 2 0 x 0 f(x, y)dydx b) 1 −1 1 x2 f(x, y)dydx 1
  • 2. C´alculo II Integrales Dobles c) 4 2 4−x 0 f(x, y)dydx d) 4 0 y 0 f(x, y)dxdy e) 4 0 2 √ y f(x, y)dxdy f ) 2 −2 4−y2 0 f(x, y)dxdy g) 1 0 3 √ y y2 f(x, y)dxdy h) 2 −2 4−x2 x+2 f(x, y)dydx 3. Calcular las siguientes integrales: a) 1 0 2 0 (x + y) dydx b) 1 0 x 0 1 − x2dydx c) 1 0 2y y 1 + 2x2 + 2y2 dxdy d) 1 0 √ 1−y2 0 (x + y) dxdy e) 2 0 √ 4−y2 0 2 4 − y2 dxdy f ) 1 0 √ y y x2 y2 dxdy g) π/2 0 sen θ 0 θrdrdθ Universidad Cat´olica Silva Henr´ıquez 2 Ricardo Salinas P.
  • 3. C´alculo II Integrales Dobles h) π/4 0 cos θ 0 3r2 sen θdrdθ i) 2 0 2 x x 1 + y3dydx j) 2 0 2 x e−y2 dydx k) 1 0 1 y sen x2 dxdy l) 2 0 4 y2 √ x sen xdxdy 4. Calcular las siguientes integrales dobles en la regi´on que se indica: a) R xydA R: rect´angulo de v´ertices (0, 0), (0, 5), (3, 5) y (3, 0). b) R y x2 + y2 dA R: tri´angulo limitado por y = x, y = 2x, x = 2. c) R y 1 + x2 dA R: regi´on limitada por y = 0, y = √ x, x = 4. d) R e x y dA R: tri´angulo de v´ertices (−1, 0), (1, 0) y (0, 1). e) R 1 1 + y2 dA R: regi´on limitada por y = 1 2 x, y + x = 0, y = 2. f ) R ey3 dA R: regi´on limitada por y = √ x, y = 1, x = 0. Universidad Cat´olica Silva Henr´ıquez 3 Ricardo Salinas P.
  • 4. C´alculo II Integrales Dobles g) R 12x2 ey2 dA R: regi´on del primer cuadrante limitada por y = x3 , y = x. h) R xdA R: sector de un c´ırculo en el primer cuadrante acotado por y = √ 25 − x2, 3x − 4y = 0, y = 0. 5. Determine el ´area de las siguientes regiones: a) La regi´on limitada por la curva y = 4 − x2 y el eje X. b) La regi´on limitada por las gr´aficas de y = x, y = 2x, x = 2. c) La regi´on acotada por las gr´aficas de xy = 9, y = x, y = 0, x = 9. d) La regi´on acotada por las gr´aficas de 2x − 3y = 0, x + y = 5, y = 0. e) La regi´on limitada por el cuadrado de v´ertices (1, 1), (1, 3), (3, 1) y (3, 3). f ) La regi´on acotada por el tri´angulo de v´ertices A(1, 1), B(3, 0) y C(5, 5). g) El c´ırculo de centro en el origen y radio 2. 6. Determine el volumen de los cuerpos limitados por las gr´aficas de las curvas que se indican: a) z = x2 + y2 , z = 0, x = −1, x = 1, y = −1, y = 1. b) x + 2y + z = 2, z = 0. c) z = xy, z = 0, y = x, x = 1. d) z = x, z = 0, y = x, y = 0, x = 0, x = 5. e) z = x2 , z = 0, y = 0, y = 4, x = 0, x = 2. f ) xy = 4z, y = x, x = 4 (primer octante). g) x2 + z2 = 16, x − y = 0 (primer octante). Universidad Cat´olica Silva Henr´ıquez 4 Ricardo Salinas P.
  • 5. C´alculo II Integrales Dobles h) x2 + z = 9, 3x + 4y = 24, x = 0, y = 0, z = 0 (primer octante). i) 9x2 + 4y2 + 36z = 36, z = 0. j) x2 + y2 + z2 = 1, z = 0. k) z = x + y, x2 + y2 = 4 (primer octante). l) z = 1 − x2 , y = 1 − x2 (primer octante). m) z = 12 + y − x2 , z = 0, y = x2 , x = y2 . n) x a + y b + z c = 1, z = 0, x = 0, y = 0. ˜n) z = xy, z = 0, (x − 1) 2 + (y − 1) 2 = 1. Universidad Cat´olica Silva Henr´ıquez 5 Ricardo Salinas P.