SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANDO LAS TIC EN EL 
AULA 
Integrantes: Alvarez; Carolina, Giraldo; Rocío, Gudiño; Romina, Picatti; Milagro. 
Profesora: Rosa Federico. 
Profesorado: Nivel Inicial 2º Año. 
Seminario: TIC y la enseñanza en Nivel Inicial.
TEMA 
SIMBOLOS PATRIOS
Estas actividades están destinadas a una sala de 5 años, la cual cuenta con un grupo de 20 alumnos. Entre 
ellos 12 niñas y 8 niños. 
Actividad Nº 1 
ACTIVIDADES 
Para dar comienzo a un nuevo tema la docente lleva a los niños al patio de la institución frente al mástil de la 
bandera. Una vez allí, formula preguntas como: ¿Qué es eso que observan? (señalando la bandera), ¿Por qué se 
encuentra ahí?, entre otras.
Actividad Nº 2 
La docente presenta un video, el cual es visto proyectado en un cañón, ante los alumnos sobre los símbolos 
patrios, donde estos deben observar para luego realizar dichas actividades.
Actividad Nº3 
La docente agrupa a los niños en grupos de 5. Luego, escribe en el pizarrón el nombre de cada símbolo patrio 
basado en el video visto anteriormente. Les coloca un notebook en cada mesa donde ellos verán una serie de 
imágenes con sus correspondientes nombres sin las vocales, para que ellos las coloquen ya que se les ha enseñado 
anteriormente y les pide que as nombre a medida que las escriben. 
_ S C _ R _ P _ L _ 
H _ M N _ N _ C _ _ N _ L 
_ S C _ D _ N _ C _ _ N _ L 
B _ N D _ R _ _ R G _ N T _ N _
Actividad Nº 4 
La docente le reparte una fotocopias a cada alumno en la cual se encuentra la bandera 
Argentina, el escudo nacional y la escarapela sin colorear. Les presenta cajas de colores, les 
pide que tomen los indicados y pinten los mismos. Luego oralmente les pregunta que color 
utilizaron y para que símbolo.
Actividad Nº 5 
Como cierre se les propone a las familias de los niños que asistan al jardín y que lleven materiales que ellos prefieran 
(lana, papel crepe, arroz, papel glasé, algodón, entre otros) , para realizar uno de los símbolos patrios que ellos 
prefieran en conjunto con los alumnos.
Cierre de actividad. 
Cabe destacar que a medida que se desarrollaba cada actividad la docente contaba con una cámara 
digital, con la cual tomaba fotos de cada uno de los trabajos que se realizaban . 
Para finalizar la docente realizo un pequeño video el cual fue proyectado para el día de la bandera y 
presentado al resto de las salitas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Est10 evidencias caricaturas
Est10   evidencias caricaturasEst10   evidencias caricaturas
Est10 evidencias caricaturasemmstone
 
Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp
Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp
Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Diseño pedagógico
Diseño pedagógicoDiseño pedagógico
Diseño pedagógicolady
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionRaul Jose
 
Aprendiendo la geografía de américa con el modelo addie
Aprendiendo la geografía de américa con el modelo addieAprendiendo la geografía de américa con el modelo addie
Aprendiendo la geografía de américa con el modelo addieLedis laura Quintana
 
Weblesson
Weblesson Weblesson
Weblesson lucita54
 
Est10 evidencias cartas
Est10   evidencias cartasEst10   evidencias cartas
Est10 evidencias cartasemmstone
 
La Primavera a través de las Inteligencias múltiples
La Primavera a través de las Inteligencias múltiplesLa Primavera a través de las Inteligencias múltiples
La Primavera a través de las Inteligencias múltiplesMEG66
 
Unidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primaveraUnidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primaveraItsaso Villar
 
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastressesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastresVICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 

La actualidad más candente (18)

Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
Analisis experiencia innovadora grupo 6
Analisis experiencia innovadora grupo 6Analisis experiencia innovadora grupo 6
Analisis experiencia innovadora grupo 6
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
Tic
TicTic
Tic
 
Plan clase 2a_
Plan clase 2a_Plan clase 2a_
Plan clase 2a_
 
Est10 evidencias caricaturas
Est10   evidencias caricaturasEst10   evidencias caricaturas
Est10 evidencias caricaturas
 
Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp
Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp
Simulacro de Sismo en la IE 10022 Videos con wmp
 
Clementina molina
Clementina molinaClementina molina
Clementina molina
 
Luz dennis florez
Luz dennis florezLuz dennis florez
Luz dennis florez
 
Diseño pedagógico
Diseño pedagógicoDiseño pedagógico
Diseño pedagógico
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
 
docente
docentedocente
docente
 
Aprendiendo la geografía de américa con el modelo addie
Aprendiendo la geografía de américa con el modelo addieAprendiendo la geografía de américa con el modelo addie
Aprendiendo la geografía de américa con el modelo addie
 
Weblesson
Weblesson Weblesson
Weblesson
 
Est10 evidencias cartas
Est10   evidencias cartasEst10   evidencias cartas
Est10 evidencias cartas
 
La Primavera a través de las Inteligencias múltiples
La Primavera a través de las Inteligencias múltiplesLa Primavera a través de las Inteligencias múltiples
La Primavera a través de las Inteligencias múltiples
 
Unidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primaveraUnidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primavera
 
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastressesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
 

Destacado

Arnette Eyewear and Vincentius Apparel GeoIP Case Studies
Arnette Eyewear and Vincentius Apparel GeoIP Case StudiesArnette Eyewear and Vincentius Apparel GeoIP Case Studies
Arnette Eyewear and Vincentius Apparel GeoIP Case StudiesWP Engine UK
 
Karel bauwens can we save our planet by changing our food consumption
Karel bauwens can we save our planet by changing our food consumptionKarel bauwens can we save our planet by changing our food consumption
Karel bauwens can we save our planet by changing our food consumptionkarelbauwens
 
The pinehurst ii in quail walk at longshore lake naples florida
The pinehurst ii in quail walk at longshore lake naples floridaThe pinehurst ii in quail walk at longshore lake naples florida
The pinehurst ii in quail walk at longshore lake naples floridaQuail Naples
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalguillermina1480
 
Management paper
Management paperManagement paper
Management paperseobengal
 
Ova escuela rural el hobo
Ova escuela rural el hoboOva escuela rural el hobo
Ova escuela rural el hoboedwinelhubotic
 
Top 8 research editor resume samples
Top 8 research editor resume samplesTop 8 research editor resume samples
Top 8 research editor resume samplesFoolsGarden345
 
Puertos ordenador
Puertos ordenadorPuertos ordenador
Puertos ordenadorclaudialicc
 
The effect of microscale spatial variability of wind on estimation of technic...
The effect of microscale spatial variability of wind on estimation of technic...The effect of microscale spatial variability of wind on estimation of technic...
The effect of microscale spatial variability of wind on estimation of technic...IEA-ETSAP
 

Destacado (17)

wuwuwu
wuwuwuwuwuwu
wuwuwu
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
Arnette Eyewear and Vincentius Apparel GeoIP Case Studies
Arnette Eyewear and Vincentius Apparel GeoIP Case StudiesArnette Eyewear and Vincentius Apparel GeoIP Case Studies
Arnette Eyewear and Vincentius Apparel GeoIP Case Studies
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Karel bauwens can we save our planet by changing our food consumption
Karel bauwens can we save our planet by changing our food consumptionKarel bauwens can we save our planet by changing our food consumption
Karel bauwens can we save our planet by changing our food consumption
 
The pinehurst ii in quail walk at longshore lake naples florida
The pinehurst ii in quail walk at longshore lake naples floridaThe pinehurst ii in quail walk at longshore lake naples florida
The pinehurst ii in quail walk at longshore lake naples florida
 
Ecuación de primer grado
Ecuación de primer gradoEcuación de primer grado
Ecuación de primer grado
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Management paper
Management paperManagement paper
Management paper
 
Ova escuela rural el hobo
Ova escuela rural el hoboOva escuela rural el hobo
Ova escuela rural el hobo
 
Top 8 research editor resume samples
Top 8 research editor resume samplesTop 8 research editor resume samples
Top 8 research editor resume samples
 
Puertos ordenador
Puertos ordenadorPuertos ordenador
Puertos ordenador
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
 
070002179.PDF
070002179.PDF070002179.PDF
070002179.PDF
 
Hurt
HurtHurt
Hurt
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
The effect of microscale spatial variability of wind on estimation of technic...
The effect of microscale spatial variability of wind on estimation of technic...The effect of microscale spatial variability of wind on estimation of technic...
The effect of microscale spatial variability of wind on estimation of technic...
 

Similar a Integrando las tic en el aula

Informe del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincoloradoInforme del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincoloradoangarrido
 
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpackPEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpackClaudio Sebastian Ortiz
 
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningMariaJosé
 
My etwinning project
My etwinning projectMy etwinning project
My etwinning projectlaia3
 
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningMariaJosé
 
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD yema29
 
Sesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprgSesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprgjoseaversio
 
Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345Dinora12321
 
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamticFinal paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamticpsolartemartinez
 
Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)Alexia Tirado Reyes
 
Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3maria ubenita
 
1 medio
1 medio1 medio
1 mediomrm6
 

Similar a Integrando las tic en el aula (20)

Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
 
Informe del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincoloradoInforme del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincolorado
 
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpackPEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
 
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
 
My etwinning project
My etwinning projectMy etwinning project
My etwinning project
 
Link 8
Link 8Link 8
Link 8
 
Diario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivoDiario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivo
 
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
 
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
 
Sesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprgSesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprg
 
Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345
 
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamticFinal paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
 
Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
 
Planeación por proyecto
Planeación por proyectoPlaneación por proyecto
Planeación por proyecto
 
Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3
 
Making friends
Making friendsMaking friends
Making friends
 
1 medio
1 medio1 medio
1 medio
 

Último

Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 

Último (7)

Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 

Integrando las tic en el aula

  • 1. INTEGRANDO LAS TIC EN EL AULA Integrantes: Alvarez; Carolina, Giraldo; Rocío, Gudiño; Romina, Picatti; Milagro. Profesora: Rosa Federico. Profesorado: Nivel Inicial 2º Año. Seminario: TIC y la enseñanza en Nivel Inicial.
  • 3. Estas actividades están destinadas a una sala de 5 años, la cual cuenta con un grupo de 20 alumnos. Entre ellos 12 niñas y 8 niños. Actividad Nº 1 ACTIVIDADES Para dar comienzo a un nuevo tema la docente lleva a los niños al patio de la institución frente al mástil de la bandera. Una vez allí, formula preguntas como: ¿Qué es eso que observan? (señalando la bandera), ¿Por qué se encuentra ahí?, entre otras.
  • 4. Actividad Nº 2 La docente presenta un video, el cual es visto proyectado en un cañón, ante los alumnos sobre los símbolos patrios, donde estos deben observar para luego realizar dichas actividades.
  • 5.
  • 6. Actividad Nº3 La docente agrupa a los niños en grupos de 5. Luego, escribe en el pizarrón el nombre de cada símbolo patrio basado en el video visto anteriormente. Les coloca un notebook en cada mesa donde ellos verán una serie de imágenes con sus correspondientes nombres sin las vocales, para que ellos las coloquen ya que se les ha enseñado anteriormente y les pide que as nombre a medida que las escriben. _ S C _ R _ P _ L _ H _ M N _ N _ C _ _ N _ L _ S C _ D _ N _ C _ _ N _ L B _ N D _ R _ _ R G _ N T _ N _
  • 7. Actividad Nº 4 La docente le reparte una fotocopias a cada alumno en la cual se encuentra la bandera Argentina, el escudo nacional y la escarapela sin colorear. Les presenta cajas de colores, les pide que tomen los indicados y pinten los mismos. Luego oralmente les pregunta que color utilizaron y para que símbolo.
  • 8. Actividad Nº 5 Como cierre se les propone a las familias de los niños que asistan al jardín y que lleven materiales que ellos prefieran (lana, papel crepe, arroz, papel glasé, algodón, entre otros) , para realizar uno de los símbolos patrios que ellos prefieran en conjunto con los alumnos.
  • 9. Cierre de actividad. Cabe destacar que a medida que se desarrollaba cada actividad la docente contaba con una cámara digital, con la cual tomaba fotos de cada uno de los trabajos que se realizaban . Para finalizar la docente realizo un pequeño video el cual fue proyectado para el día de la bandera y presentado al resto de las salitas.