SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE Nº 3
Inteligencia EMOCIONAL
INTRA E INTERPERSONAL
Profesor: Lic. Cecilia Valladares
SEMINARIO TALLER
Antes de seguir, detenete unos minutos y
hacete esta pregunta…
“¿Vivo una vida extraordinaria o me
dedico a sobrevivir?
El funcionamiento emocional es como una rueda que va desde
nuestro interior al afuera #hacelaGirar
#conocete
#hablabiendeVos
#haceclic
#sacatelosauriculares
#dejaelcelular
#empezáHoy
#cambiaTuDestino
#lideraTuCambio
#DejaLoMalo
#llevateLoBueno
EL MODELO DEEL MODELO DE
HOWARD GARDNER sobreHOWARD GARDNER sobre
LAS INTELIGENCIAS MULTIPLESLAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
MODELO DE HOWARD GARDNER sobre la Teoría de
las Inteligencias Múltiples
Este autor plantea que no hay una única manera de entender el
concepto de inteligencia, sino una multiplicidad de perspectivas
según sean los contextos vitales.
Gardner subdivide la
inteligencia emocional en intra e inter personal?
SINTESIS INTELIGENCIA EMOCIONAL
Habilidades de cada una de estas Inteligencias
que resultan esenciales para los vínculos
CONPCETO DE INTELIGENCIACONPCETO DE INTELIGENCIA
INTRAPERSONALINTRAPERSONAL
• Es la capacidad de conocerse a uno
mismo.Este conocimiento abarca nuestros
pensamientos, creencias, deseos, emociones,
actitudes, capacidades, modos de ser y de
relacionarse.
• Es la capacidad de conocer, describir, explicar,
comprender y predecir nuestros propios estados
mentales, emocionales, y motivacionales.
• Incluye el conocimiento de nuestras habilidades y
talentos.
• Incluye la capacidad de autorregularnos a
efectos de conducir nuestras acciones hacia metas
valoradas por nosotros mismos.
¿Qué es la inteligencia intrapersonal?
La inteligencia intrapersonal es, básicamente, una ACTIVIDAD DE
CONOCIMIENTO REFLEXIVO. Como tal, está íntimamente relacionada
con:
 La Introspección o auto-observación interior.
 La Metacognición o capacidad de la mente de pensarse a sí misma.
Saber lo que sabemos y no sabemos. Aprender a aprender. Saber cómo
pensamos y por qué. Saber para qué hacemos lo que hacemos.
 La Autoestima o capacidad de respetarnos y querernos a nosotros
mismos.
• ¿En qué medida considero conocerme a mí mismo?
• ¿Suelo reflexionar sobre mí mismo, incluyendo lo que pienso, creo,
siento, quiero, cuáles son mis talentos, mis fortalezas y debilidades?
• ¿Suelo reflexionar sobre cuán alineados está aquello que sé y/o puedo hacer
(mis talentos, capacidades y habilidades) con lo que quiero o me
gusta hacer?
AUTOCONOCIMIENTO
• ¿Quien soy?
• ¿Qué me está pasando?
• ¿Qué siento?
• ¿Qué quiero?
• ¿Adonde quiero llegar?
• ¿Cuál es mi meta?
• ¿Cuál es mi proyecto?
• ¿Para qué lo hago?
• ¿Cuál es el premio esperado
para mis esfuerzos?
• ¿En qué creo?
• ¿De qué soy capaz?
• ¿Qué valoro?
INTROSPECCIÓN
• Es un acto de auto-observación interior orientado a conocer
y sentir lo que nos ocurre.
• La introspección supone una conciencia reflexiva o
autoconciencia, a través de la cual nos damos cuenta de lo que
estamos pensando, sintiendo o queriendo en un momento dado.
• A través de la introspección podemos observarnos a nosotros mismos
como observadores o testigos privilegiados del fluir de
nuestras experiencias, tal como van sucediéndose momento a
momento.
• Esta particularidad convierte a la introspección en una herramienta
para la exploración interior, base de muchos sistemas de meditación
y de expansión del ser.
Ir a ventana de la mente
AUTO CONCEPTO - AUTOESTIMA
• El autoconcepto o autoimagen es el conjunto de creencias que
tenemos sobre nosotros mismos, abarcando nuestras
capacidades, talentos, modos de ser, sentir, querer y actuar.
• En sentido amplio, el autoconcepto incluye a la autoestima, en la
medida en que nuestras creencias sobre quiénes y cómo somos
incluyen aspectos valorativos.
Auto-concepto ampliado
YO IDEAL
(EL QUE QUISIERA SER)
AUTOCONCEPTO
PROYECTADO
QUIEN CREO SER PARA
LOS OTROS / CÓMO
CREO QUE LOS OTROS
ME VEN
AUTOCONCEPTO
QUIEN CREO SER,
MÁS ALLÁ DE LO
QUE LOS OTROS
PIENSAN DE MÍ
• Tenemos una idea de quienes somos, pero también suponemos ser de algún modo ante la
mirada de otras personas que nos resultan significativas.
• Tenemos una idea de quienes somos, pero también un ideal sobre quienes quisiéramos ser.
• Adicionalmente, en nuestro ideal acerca de quienes quisiéramos ser, puede deslizarse —a modo de
mandato— quienes deberíamos ser y para quién.
• Una de las claves de nuestra felicidad radica en el modo en que resolvemos la tensión entre
lo que creemos ser, lo que queremos ser y lo que quisiéramos ser para ciertos otros.
Portada del libro “Cómo somos y
cómo nos ven los otros”
Los círculos de la autoestima
ALTA AUTOESTIMA
• Los niveles de autoestima suele traducirse en los desempeños de la persona,
hasta conformar círculos viciosos o virtuosos.
• El tránsito de un círculo vicioso a otro virtuoso es posible a condición de un
trabajo centrado en el plano intrapersonal.
Pirámide y escalera de la auto-estima
• La auto-estima puede ser el resultado de un proceso que comienza
en el auto-conocimiento y abarca la auto evaluación, la
aceptación y el auto-respeto.
Pirámide y escalera de la auto-estima
La inteligencia intrapersonal es, también, una
ACTIVIDAD DE AUTORREGULACIÓN:
 Explorar nuestros motivos y deseos en pos de
clarificarlos y jerarquizarlos.
 Predecir qué pensaríamos y cómo nos
sentiríamos en determinadas situaciones.
 Concentrarnos en nuestros pensamientos y
darles dirección.
 Calibrar nuestras capacidades.
 Controlar nuestras emociones.
 Postergar las conductas impulsivas.
 Negociar nuestros conflictos internos.
AUTORREGULACIÓN
¿Suelo ejercitar el arte de la introspección?
¿Me doy un tiempo y un espacio para pensar sobre mí misma?
¿Cómo está evolucionando tu viaje interior?
¿Me sorprendo a veces como si estuviera teniendo un diálogo
interior conmigo misma?
Diálogo introspectivo
¿De qué hablo, cuando hablo conmigo mismo?
¿Hemos transitado por la escalera de la auto-estima?
¿En ese tránsito, hubo alguno escalones más firmes y otros más flojos?
CONPCETO DE INTELIGENCIACONPCETO DE INTELIGENCIA
InterpersonalInterpersonal
CONCEPTO: LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL ES….
INTELIGENCIA INTERPERSONAL = Vínculos + saludables
Relacionarnos de
manera adecuada y eficaz
Aptitudes para comunicar
sentimientos y pensamientos y
asimismo escuchar y comprender
a los demás
Con sensibilidad a
expresiones faciales, voz, gestos
y posturas
E
Inteligencia al servicio de los Vínculos
LA inteligencia INTERPERSONAL SUPONE
UNA SERIE DE COMPONENTES
La Inteligencia Interpersonal es la Inteligencia de las 4 A…
Es la inteligencia que permite a un ADULTO HÁBIL leer los
DESEOS y las INTENCIONES de los OTROS, aunque los oculten
Fortalezas de las personas con Inteligencia Interpersonal
LENGUAJE
GESTUAL
INTELIGENTE
¿Sabías
que?
LENGUAJE
GESTUAL
INTELIGENTE
Los autores sostienen que
la Inteligencia Intrapersonal es
polifacética.
Esto significa que incluye una
amplia gama de aptitudes
interpersonales, entre ellas las
8 habilidades que ellos
categorizaron en su libro.
#entrenate
#poneteEnForma
#volveteHabilidoso
• Es la habilidad de escuchar de manera activa al
otro, ser empáticos, poder ponerse en sus zapatos
y reconocer sus puntos de vista.
• Comprender es aprender a ir más allá de las
palabras que dice e interpretar las razones
ocultas de lo que dicen.
• También es importante aprender a interpretar los
estilos, las formas de pensar y los motivos de las
personas que la rodean, para poder trabajar con
efectividad.
• Si te preocupas por comprender a los
demás te apreciarán más.
Comprender a los demás
• Permite hacerse entender.
• Aprender a “ir al grano”, ser concreto y a la vez
dar información para no confundir o agotar a
tus oyentes.
• Es importante decir las cosas de manera
impactante para ser recordado.
• Si estás esforzándote mucho en explicar algo y
pasa mucho tiempo seguramente no estarías
logrando ser claro.
• Si te explicas con claridad te
comprenderán
Expresar sus ideas con claridad
Establecer tus necesidades
• Esta habilidad está relacionada con el respeto a
nuestras ideas, propósitos, emociones.
• Ser firme, poner los propios límites y atenerse a
ellos. Intentar complacer a todos seguramente
la llevará a decepcionar a todos.
• Se sincero con tus deseos y requerimientos. No
los insinues, comunícalos con claridad.
• Recuerde que no poder cumplir con lo que uno
necesita provoca frustración y enojo,
generalmente canalizado con los demás.
• Si permaneces firme te
respetarán
Intercambiar información
• Es la habilidad de poder intercambiar información
sobre un hecho sucedido sin generar malestar ni sentir
disgusto.
• Esta información debe ayudar a comprender lo
ocurrido, para esto tiene que ser descriptiva, específica,
práctica, oportuna y no prejuiciosa, valorativa o
culpabilizadora.
• Es importante acostumbrarse a pedir opiniones para no
quedarse con dudas respecto a lo que piensan de Vos.
• Es fundamental darle tiempo al otro para organizar sus
ideas y escuchar sin prejuicios.
• Si intercambias opiniones
ganarás en información
Influir en los otros • Motivar a los demás para que actúen siguiendo una
línea determinada es clave en la inteligencia
interpersonal.
• Para ubicarse en la posición de mando debes
convertirte en el tipo de personas que pueden
conectar con otros, descubrir sus necesidades y
dialogar contando lo que puedes dar o hacer por
ellas.
• Disminuir la resistencia al cambio y dar argumentos
convincentes son cualidades necesarias también.
• Si influyes en los otros de forma
positiva te valorarán más
Resolver Conflictos
• La clave para resolver un conflicto está en la
habilidad de captar la raíz del problema y
expresarlo con claridad. Utilizando las
habilidades antes descritas.
• Sin miedo, sin ansiedad
• Identificar las necesidades de los
involucrados en el conflicto a fin de poder
contemplarlas de alguna manera.
• Si resuelve los conflictos con
efectividad confiarán en usted
Trabajar en equipo • Capacidad de complementar distintos
estilos de trabajo
• Coordinar los esfuerzos de cada
participante evitando que se sientan
presionados. Guiarlos, convencerlos,
comprometerlos.
• Cultivar el consenso
• Promover la escucha y la crítica
• Si colaboras con sus compañeros
de equipo te recompensarán
Cambiar de Rumbo • Ser flexible y adaptable
• Ser capaz de salirse del camino establecido
asegura el éxito en las relaciones
• Hacer las mismas cosas desde una
perspectiva diferente.
• Cambiar el recorrido del camino
aprendido
• Si cambias de rumbo tus
relaciones se renovarán
oINTELIGENCIA INTERPERSONAL, es la capacidad de entender a otras
personas, interactuar con ellos y entablar empatía. Poder comprender qué le
sucede a otra persona en determinado momento y actuar de manera apropiada
en relación con los estados de ánimo.
oEsta inteligencia permite comprender a los demás y comunicarse con
ellos, teniendo en cuenta sus diferentes estados de ánimo, temperamentos,
motivaciones y habilidades.
oIncluye la capacidad para establecer y mantener relaciones sociales y para
asumir diversos roles dentro de grupos, ya sea como un miembro más o
como líder.
RESUMIENDO…
oPodemos detectarla en personas con habilidades sociales definidas,
políticos, líderes de grupos sociales o religiosos, docentes, terapeutas y
asesores educativos. Y en todo aquel individuo que asume responsabilidades y
muestra capacidad para ayudar a otros.
oQuienes poseen inteligencia interpersonal son populares,
tienen muchos amigos, mantienen una buena relación con sus
compañeros de trabajo y con la gente que los rodea en general.
oLes resulta sencillo captar las necesidades ajenas y reaccionar en
consecuencia.
RESUMIENDO…
Conseguir una vida plena y feliz es el propósito en el que concentramos
todos nuestros esfuerzos y ponemos nuestro empeño. Los únicos
responsables de que podamos alcanzar ese objetivo, somos nosotros
mismos y la actitud con la que decidamos afrontar nuestro día a día.
Alcanzar esa plenitud va a depender, entre otros factores, de nuestra
inteligencia interpersonal, es decir, de la capacidad que tenemos
para relacionarnos con otras personas y ponernos en su lugar.
Recuerda…
Para la Biología, la Inteligencia Interpersonal, tiene relación directa con el área de la
corteza cerebral denominada “Lóbulo Frontal”.
Aquí se encuentra el área de Broca, encargada de la producción lingüística y oral. Ésta
área también es la encargada de las funciones ejecutivas que manejan la conducta,
atención y planificación
Sabías que?
Sabías que?
Una parte de nuestro cerebro se emociona…..
La viste?
#Mirála
de nuevo
Si has decidido mejorar tus destrezas sociales y fortalecer la relación con tu entorno, debes saber
que existen ejercicios en los que puedes trabajar y que te ayudarán a desarrollar tu inteligencia
interpersonal:
•La compresión es fundamental. Ante una situación concreta que te produzca malestar con otra
persona procura siempre ponerte en la piel de la esa persona, mírate desde su perspectiva e
imagínate sus sentimientos.
• Aprende a escuchar. Cuando estés en una conversación con otros, procura fijarte en las veces que
nos interrumpimos sin dejar terminar las frases y expresar completamente nuestras ideas. Procura
corregirlo si observas que no dejas terminar de hablar a los demás.
• Toma perspectiva de ti mismo. Para ello, escribe una redacción describiéndote a ti mismo, después
haz otra pensando en cómo lo haría tu mejor amigo y una tercera imaginando qué diría de ti un
desconocido.
Potencia tu Inteligencia Interpersonal…
• Acepta las críticas con serenidad. Recurre a un familiar o amigo para que te diga los
aspectos negativos que ven en tu carácter. Acepta lo que sea verdad y rechaza lo que no lo
sea, pero siempre con una actitud abierta y tranquila.
• Identifica emociones. Cuando seas testigo de una situación tensa o de conflicto en tu
familia o con tus amigos, observa el estado de ánimo de los implicados.
• Acércate a otras culturas. Interésate y lee sobre otras costumbres, creencias y valores. Esto
te ayudará a comprender mejor a quienes no piensan como tú.
Potencia tu Inteligencia Interpersonal…
Desarrolla tu inteligencia interpersonal y te ayudará a conectar
con tus sentimientos y los de los demás.
Potenciará tu habilidad para relacionarte, mantener tus amistades
y entender a quienes no piensan como tú. Es una de las claves para
alcanzar la plenitud vital y el estado de felicidad
Potencia tu Inteligencia Interpersonal…
Recientes descubrimientos en el campo de la neurociencia han demostrado la neuroplasticidad
del cerebro; lo que significa que se trata de un órgano muy moldeable, tanto en su estructura
como en su actividad.
También se ha comprobado que la felicidad depende de unos circuitos cerebrales diseñados por
la evolución para producir este estado de bienestar. El conocimiento sobre qué activa estos
circuitos nos permite actuar, de forma voluntaria, en nuestro beneficio.
¿Sabías que?
Se está hablando de neurofelicidad?
Tenemos, entonces, la posibilidad de modificar nuestro cerebro, solo tenemos que escucharlo y
hacer aquello que nos ayuda a sentirnos bien.
Así, todos podemos aprender a ser más felices, más allá de nuestra genética y de nuestra
situación personal y social.
A partir de los últimos estudios en neurociencia, neuroplasticidad y epigenética,
La clave es escuchar lo que nuestro cerebro nos dice
¿Sabías que?
Se está hablando de neurofelicidad?
Inteligencia emocional intra e interpersonal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
Estelitamp
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
selemii
 
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividadPresentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividad
FUMDIR
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
Rafa Garcerán
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Nilton J. Málaga
 
Ensayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocionalEnsayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocionalKaThe ArrieTha
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
anaverchersifre
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
Sergio Ballester Rodríguez
 
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)marlosa75
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
Consultor Autónomo
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Carmen Moyeda
 

La actualidad más candente (20)

Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
 
Power point la motivacion
Power point   la motivacionPower point   la motivacion
Power point la motivacion
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
 
Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
 
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividadPresentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividad
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Ensayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocionalEnsayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocional
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
 
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 

Similar a Inteligencia emocional intra e interpersonal

Inteligencia intrapersonal y narrativas mentales
Inteligencia intrapersonal y narrativas mentalesInteligencia intrapersonal y narrativas mentales
Inteligencia intrapersonal y narrativas mentales
Cátedra Psicología General
 
Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015
Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015
Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015
Juan Carlos Zúñiga Montalvo
 
Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015
Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015
Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015
Juan Carlos Zúñiga Montalvo
 
Competencias emocionales en el liderazgo
Competencias emocionales en el liderazgoCompetencias emocionales en el liderazgo
Competencias emocionales en el liderazgo
Almudena Valdor
 
Inteligencia intrapersonal UTA AMBATO
Inteligencia intrapersonal UTA  AMBATOInteligencia intrapersonal UTA  AMBATO
Inteligencia intrapersonal UTA AMBATOJuanKito Francisco
 
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIALINTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIALJuanKito Francisco
 
2 monica-monetti-pdf
2 monica-monetti-pdf2 monica-monetti-pdf
2 monica-monetti-pdf
Isabel Gonzalez
 
Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1guianina1
 
231
231231
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
'Elias Gamez
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
Dr. Eugenio Vargas
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).pptINTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
Nuestro Talento La Gente Maqui Asociados
 
Inteligecia emocional
Inteligecia emocionalInteligecia emocional
Inteligecia emocional
Jose-David-Palacios
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal  Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
Aleja Santoyo Alemán
 
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
yasmani mendoza
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Constanza González S
 
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdfDesarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
CamilaVillalba16
 

Similar a Inteligencia emocional intra e interpersonal (20)

Inteligencia intrapersonal y narrativas mentales
Inteligencia intrapersonal y narrativas mentalesInteligencia intrapersonal y narrativas mentales
Inteligencia intrapersonal y narrativas mentales
 
Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015
Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015
Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015
 
Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015
Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015
Inteligencia emocional para el liderazgo v1.0 ago 2015
 
Competencias emocionales en el liderazgo
Competencias emocionales en el liderazgoCompetencias emocionales en el liderazgo
Competencias emocionales en el liderazgo
 
Inteligencia intrapersonal UTA AMBATO
Inteligencia intrapersonal UTA  AMBATOInteligencia intrapersonal UTA  AMBATO
Inteligencia intrapersonal UTA AMBATO
 
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIALINTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
 
Sintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivasSintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivas
 
Lainteligenciaemocional
LainteligenciaemocionalLainteligenciaemocional
Lainteligenciaemocional
 
2 monica-monetti-pdf
2 monica-monetti-pdf2 monica-monetti-pdf
2 monica-monetti-pdf
 
Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1
 
231
231231
231
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).pptINTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
 
Ie expo desarrollo
Ie expo desarrolloIe expo desarrollo
Ie expo desarrollo
 
Inteligecia emocional
Inteligecia emocionalInteligecia emocional
Inteligecia emocional
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal  Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdfDesarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
 

Más de Federico Faustino González

12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
Federico Faustino González
 
Programa de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politicoPrograma de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politico
Federico Faustino González
 
Introducción a la inteligencia emocional
Introducción a la inteligencia emocionalIntroducción a la inteligencia emocional
Introducción a la inteligencia emocional
Federico Faustino González
 
Afecto y emociones
Afecto y emocionesAfecto y emociones
Afecto y emociones
Federico Faustino González
 
El alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emocionesEl alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emociones
Federico Faustino González
 
Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10
Federico Faustino González
 
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
Federico Faustino González
 
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicosIntroducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
Federico Faustino González
 
El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1
Federico Faustino González
 
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Federico Faustino González
 
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporáneaImplicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Federico Faustino González
 
Indice felicidad ciudadana 2012
Indice felicidad ciudadana  2012Indice felicidad ciudadana  2012
Indice felicidad ciudadana 2012
Federico Faustino González
 
Danzas telepaticas
Danzas telepaticasDanzas telepaticas
Danzas telepaticas
Federico Faustino González
 
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018   Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Federico Faustino González
 
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductualLenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Federico Faustino González
 
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativaCiudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Federico Faustino González
 
Claves elecciones
Claves eleccionesClaves elecciones
Claves elecciones
Federico Faustino González
 
Programa de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo políticoPrograma de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo político
Federico Faustino González
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
Federico Faustino González
 
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenesQué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Federico Faustino González
 

Más de Federico Faustino González (20)

12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
 
Programa de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politicoPrograma de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politico
 
Introducción a la inteligencia emocional
Introducción a la inteligencia emocionalIntroducción a la inteligencia emocional
Introducción a la inteligencia emocional
 
Afecto y emociones
Afecto y emocionesAfecto y emociones
Afecto y emociones
 
El alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emocionesEl alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emociones
 
Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10
 
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
 
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicosIntroducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
 
El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1El pensamiento en la vida mental 1
El pensamiento en la vida mental 1
 
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
Memoria inmanente consciente - Actualizado octubre 2020
 
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporáneaImplicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
 
Indice felicidad ciudadana 2012
Indice felicidad ciudadana  2012Indice felicidad ciudadana  2012
Indice felicidad ciudadana 2012
 
Danzas telepaticas
Danzas telepaticasDanzas telepaticas
Danzas telepaticas
 
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018   Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
 
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductualLenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
 
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativaCiudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
 
Claves elecciones
Claves eleccionesClaves elecciones
Claves elecciones
 
Programa de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo políticoPrograma de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo político
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
 
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenesQué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Inteligencia emocional intra e interpersonal

  • 1. CLASE Nº 3 Inteligencia EMOCIONAL INTRA E INTERPERSONAL Profesor: Lic. Cecilia Valladares SEMINARIO TALLER
  • 2. Antes de seguir, detenete unos minutos y hacete esta pregunta… “¿Vivo una vida extraordinaria o me dedico a sobrevivir?
  • 3. El funcionamiento emocional es como una rueda que va desde nuestro interior al afuera #hacelaGirar #conocete #hablabiendeVos #haceclic #sacatelosauriculares #dejaelcelular #empezáHoy #cambiaTuDestino #lideraTuCambio #DejaLoMalo #llevateLoBueno
  • 4. EL MODELO DEEL MODELO DE HOWARD GARDNER sobreHOWARD GARDNER sobre LAS INTELIGENCIAS MULTIPLESLAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
  • 5. MODELO DE HOWARD GARDNER sobre la Teoría de las Inteligencias Múltiples Este autor plantea que no hay una única manera de entender el concepto de inteligencia, sino una multiplicidad de perspectivas según sean los contextos vitales.
  • 6. Gardner subdivide la inteligencia emocional en intra e inter personal?
  • 8. Habilidades de cada una de estas Inteligencias que resultan esenciales para los vínculos
  • 9. CONPCETO DE INTELIGENCIACONPCETO DE INTELIGENCIA INTRAPERSONALINTRAPERSONAL
  • 10. • Es la capacidad de conocerse a uno mismo.Este conocimiento abarca nuestros pensamientos, creencias, deseos, emociones, actitudes, capacidades, modos de ser y de relacionarse. • Es la capacidad de conocer, describir, explicar, comprender y predecir nuestros propios estados mentales, emocionales, y motivacionales. • Incluye el conocimiento de nuestras habilidades y talentos. • Incluye la capacidad de autorregularnos a efectos de conducir nuestras acciones hacia metas valoradas por nosotros mismos. ¿Qué es la inteligencia intrapersonal?
  • 11. La inteligencia intrapersonal es, básicamente, una ACTIVIDAD DE CONOCIMIENTO REFLEXIVO. Como tal, está íntimamente relacionada con:  La Introspección o auto-observación interior.  La Metacognición o capacidad de la mente de pensarse a sí misma. Saber lo que sabemos y no sabemos. Aprender a aprender. Saber cómo pensamos y por qué. Saber para qué hacemos lo que hacemos.  La Autoestima o capacidad de respetarnos y querernos a nosotros mismos.
  • 12. • ¿En qué medida considero conocerme a mí mismo? • ¿Suelo reflexionar sobre mí mismo, incluyendo lo que pienso, creo, siento, quiero, cuáles son mis talentos, mis fortalezas y debilidades? • ¿Suelo reflexionar sobre cuán alineados está aquello que sé y/o puedo hacer (mis talentos, capacidades y habilidades) con lo que quiero o me gusta hacer? AUTOCONOCIMIENTO
  • 13. • ¿Quien soy? • ¿Qué me está pasando? • ¿Qué siento? • ¿Qué quiero? • ¿Adonde quiero llegar? • ¿Cuál es mi meta? • ¿Cuál es mi proyecto? • ¿Para qué lo hago? • ¿Cuál es el premio esperado para mis esfuerzos? • ¿En qué creo? • ¿De qué soy capaz? • ¿Qué valoro?
  • 14. INTROSPECCIÓN • Es un acto de auto-observación interior orientado a conocer y sentir lo que nos ocurre. • La introspección supone una conciencia reflexiva o autoconciencia, a través de la cual nos damos cuenta de lo que estamos pensando, sintiendo o queriendo en un momento dado.
  • 15. • A través de la introspección podemos observarnos a nosotros mismos como observadores o testigos privilegiados del fluir de nuestras experiencias, tal como van sucediéndose momento a momento. • Esta particularidad convierte a la introspección en una herramienta para la exploración interior, base de muchos sistemas de meditación y de expansión del ser. Ir a ventana de la mente
  • 16. AUTO CONCEPTO - AUTOESTIMA • El autoconcepto o autoimagen es el conjunto de creencias que tenemos sobre nosotros mismos, abarcando nuestras capacidades, talentos, modos de ser, sentir, querer y actuar. • En sentido amplio, el autoconcepto incluye a la autoestima, en la medida en que nuestras creencias sobre quiénes y cómo somos incluyen aspectos valorativos.
  • 17. Auto-concepto ampliado YO IDEAL (EL QUE QUISIERA SER) AUTOCONCEPTO PROYECTADO QUIEN CREO SER PARA LOS OTROS / CÓMO CREO QUE LOS OTROS ME VEN AUTOCONCEPTO QUIEN CREO SER, MÁS ALLÁ DE LO QUE LOS OTROS PIENSAN DE MÍ • Tenemos una idea de quienes somos, pero también suponemos ser de algún modo ante la mirada de otras personas que nos resultan significativas. • Tenemos una idea de quienes somos, pero también un ideal sobre quienes quisiéramos ser. • Adicionalmente, en nuestro ideal acerca de quienes quisiéramos ser, puede deslizarse —a modo de mandato— quienes deberíamos ser y para quién. • Una de las claves de nuestra felicidad radica en el modo en que resolvemos la tensión entre lo que creemos ser, lo que queremos ser y lo que quisiéramos ser para ciertos otros. Portada del libro “Cómo somos y cómo nos ven los otros”
  • 18. Los círculos de la autoestima ALTA AUTOESTIMA • Los niveles de autoestima suele traducirse en los desempeños de la persona, hasta conformar círculos viciosos o virtuosos. • El tránsito de un círculo vicioso a otro virtuoso es posible a condición de un trabajo centrado en el plano intrapersonal.
  • 19. Pirámide y escalera de la auto-estima • La auto-estima puede ser el resultado de un proceso que comienza en el auto-conocimiento y abarca la auto evaluación, la aceptación y el auto-respeto.
  • 20. Pirámide y escalera de la auto-estima
  • 21. La inteligencia intrapersonal es, también, una ACTIVIDAD DE AUTORREGULACIÓN:  Explorar nuestros motivos y deseos en pos de clarificarlos y jerarquizarlos.  Predecir qué pensaríamos y cómo nos sentiríamos en determinadas situaciones.  Concentrarnos en nuestros pensamientos y darles dirección.  Calibrar nuestras capacidades.  Controlar nuestras emociones.  Postergar las conductas impulsivas.  Negociar nuestros conflictos internos. AUTORREGULACIÓN
  • 22. ¿Suelo ejercitar el arte de la introspección? ¿Me doy un tiempo y un espacio para pensar sobre mí misma? ¿Cómo está evolucionando tu viaje interior? ¿Me sorprendo a veces como si estuviera teniendo un diálogo interior conmigo misma? Diálogo introspectivo ¿De qué hablo, cuando hablo conmigo mismo? ¿Hemos transitado por la escalera de la auto-estima? ¿En ese tránsito, hubo alguno escalones más firmes y otros más flojos?
  • 23. CONPCETO DE INTELIGENCIACONPCETO DE INTELIGENCIA InterpersonalInterpersonal
  • 24.
  • 25. CONCEPTO: LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL ES….
  • 26. INTELIGENCIA INTERPERSONAL = Vínculos + saludables Relacionarnos de manera adecuada y eficaz Aptitudes para comunicar sentimientos y pensamientos y asimismo escuchar y comprender a los demás Con sensibilidad a expresiones faciales, voz, gestos y posturas
  • 27.
  • 28. E Inteligencia al servicio de los Vínculos
  • 29. LA inteligencia INTERPERSONAL SUPONE UNA SERIE DE COMPONENTES
  • 30. La Inteligencia Interpersonal es la Inteligencia de las 4 A… Es la inteligencia que permite a un ADULTO HÁBIL leer los DESEOS y las INTENCIONES de los OTROS, aunque los oculten
  • 31. Fortalezas de las personas con Inteligencia Interpersonal
  • 34. Los autores sostienen que la Inteligencia Intrapersonal es polifacética. Esto significa que incluye una amplia gama de aptitudes interpersonales, entre ellas las 8 habilidades que ellos categorizaron en su libro. #entrenate #poneteEnForma #volveteHabilidoso
  • 35. • Es la habilidad de escuchar de manera activa al otro, ser empáticos, poder ponerse en sus zapatos y reconocer sus puntos de vista. • Comprender es aprender a ir más allá de las palabras que dice e interpretar las razones ocultas de lo que dicen. • También es importante aprender a interpretar los estilos, las formas de pensar y los motivos de las personas que la rodean, para poder trabajar con efectividad. • Si te preocupas por comprender a los demás te apreciarán más. Comprender a los demás
  • 36. • Permite hacerse entender. • Aprender a “ir al grano”, ser concreto y a la vez dar información para no confundir o agotar a tus oyentes. • Es importante decir las cosas de manera impactante para ser recordado. • Si estás esforzándote mucho en explicar algo y pasa mucho tiempo seguramente no estarías logrando ser claro. • Si te explicas con claridad te comprenderán Expresar sus ideas con claridad
  • 37. Establecer tus necesidades • Esta habilidad está relacionada con el respeto a nuestras ideas, propósitos, emociones. • Ser firme, poner los propios límites y atenerse a ellos. Intentar complacer a todos seguramente la llevará a decepcionar a todos. • Se sincero con tus deseos y requerimientos. No los insinues, comunícalos con claridad. • Recuerde que no poder cumplir con lo que uno necesita provoca frustración y enojo, generalmente canalizado con los demás. • Si permaneces firme te respetarán
  • 38. Intercambiar información • Es la habilidad de poder intercambiar información sobre un hecho sucedido sin generar malestar ni sentir disgusto. • Esta información debe ayudar a comprender lo ocurrido, para esto tiene que ser descriptiva, específica, práctica, oportuna y no prejuiciosa, valorativa o culpabilizadora. • Es importante acostumbrarse a pedir opiniones para no quedarse con dudas respecto a lo que piensan de Vos. • Es fundamental darle tiempo al otro para organizar sus ideas y escuchar sin prejuicios. • Si intercambias opiniones ganarás en información
  • 39. Influir en los otros • Motivar a los demás para que actúen siguiendo una línea determinada es clave en la inteligencia interpersonal. • Para ubicarse en la posición de mando debes convertirte en el tipo de personas que pueden conectar con otros, descubrir sus necesidades y dialogar contando lo que puedes dar o hacer por ellas. • Disminuir la resistencia al cambio y dar argumentos convincentes son cualidades necesarias también. • Si influyes en los otros de forma positiva te valorarán más
  • 40. Resolver Conflictos • La clave para resolver un conflicto está en la habilidad de captar la raíz del problema y expresarlo con claridad. Utilizando las habilidades antes descritas. • Sin miedo, sin ansiedad • Identificar las necesidades de los involucrados en el conflicto a fin de poder contemplarlas de alguna manera. • Si resuelve los conflictos con efectividad confiarán en usted
  • 41. Trabajar en equipo • Capacidad de complementar distintos estilos de trabajo • Coordinar los esfuerzos de cada participante evitando que se sientan presionados. Guiarlos, convencerlos, comprometerlos. • Cultivar el consenso • Promover la escucha y la crítica • Si colaboras con sus compañeros de equipo te recompensarán
  • 42. Cambiar de Rumbo • Ser flexible y adaptable • Ser capaz de salirse del camino establecido asegura el éxito en las relaciones • Hacer las mismas cosas desde una perspectiva diferente. • Cambiar el recorrido del camino aprendido • Si cambias de rumbo tus relaciones se renovarán
  • 43. oINTELIGENCIA INTERPERSONAL, es la capacidad de entender a otras personas, interactuar con ellos y entablar empatía. Poder comprender qué le sucede a otra persona en determinado momento y actuar de manera apropiada en relación con los estados de ánimo. oEsta inteligencia permite comprender a los demás y comunicarse con ellos, teniendo en cuenta sus diferentes estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y habilidades. oIncluye la capacidad para establecer y mantener relaciones sociales y para asumir diversos roles dentro de grupos, ya sea como un miembro más o como líder. RESUMIENDO…
  • 44. oPodemos detectarla en personas con habilidades sociales definidas, políticos, líderes de grupos sociales o religiosos, docentes, terapeutas y asesores educativos. Y en todo aquel individuo que asume responsabilidades y muestra capacidad para ayudar a otros. oQuienes poseen inteligencia interpersonal son populares, tienen muchos amigos, mantienen una buena relación con sus compañeros de trabajo y con la gente que los rodea en general. oLes resulta sencillo captar las necesidades ajenas y reaccionar en consecuencia. RESUMIENDO…
  • 45. Conseguir una vida plena y feliz es el propósito en el que concentramos todos nuestros esfuerzos y ponemos nuestro empeño. Los únicos responsables de que podamos alcanzar ese objetivo, somos nosotros mismos y la actitud con la que decidamos afrontar nuestro día a día. Alcanzar esa plenitud va a depender, entre otros factores, de nuestra inteligencia interpersonal, es decir, de la capacidad que tenemos para relacionarnos con otras personas y ponernos en su lugar. Recuerda…
  • 46. Para la Biología, la Inteligencia Interpersonal, tiene relación directa con el área de la corteza cerebral denominada “Lóbulo Frontal”. Aquí se encuentra el área de Broca, encargada de la producción lingüística y oral. Ésta área también es la encargada de las funciones ejecutivas que manejan la conducta, atención y planificación Sabías que?
  • 47. Sabías que? Una parte de nuestro cerebro se emociona….. La viste? #Mirála de nuevo
  • 48. Si has decidido mejorar tus destrezas sociales y fortalecer la relación con tu entorno, debes saber que existen ejercicios en los que puedes trabajar y que te ayudarán a desarrollar tu inteligencia interpersonal: •La compresión es fundamental. Ante una situación concreta que te produzca malestar con otra persona procura siempre ponerte en la piel de la esa persona, mírate desde su perspectiva e imagínate sus sentimientos. • Aprende a escuchar. Cuando estés en una conversación con otros, procura fijarte en las veces que nos interrumpimos sin dejar terminar las frases y expresar completamente nuestras ideas. Procura corregirlo si observas que no dejas terminar de hablar a los demás. • Toma perspectiva de ti mismo. Para ello, escribe una redacción describiéndote a ti mismo, después haz otra pensando en cómo lo haría tu mejor amigo y una tercera imaginando qué diría de ti un desconocido. Potencia tu Inteligencia Interpersonal…
  • 49. • Acepta las críticas con serenidad. Recurre a un familiar o amigo para que te diga los aspectos negativos que ven en tu carácter. Acepta lo que sea verdad y rechaza lo que no lo sea, pero siempre con una actitud abierta y tranquila. • Identifica emociones. Cuando seas testigo de una situación tensa o de conflicto en tu familia o con tus amigos, observa el estado de ánimo de los implicados. • Acércate a otras culturas. Interésate y lee sobre otras costumbres, creencias y valores. Esto te ayudará a comprender mejor a quienes no piensan como tú. Potencia tu Inteligencia Interpersonal…
  • 50. Desarrolla tu inteligencia interpersonal y te ayudará a conectar con tus sentimientos y los de los demás. Potenciará tu habilidad para relacionarte, mantener tus amistades y entender a quienes no piensan como tú. Es una de las claves para alcanzar la plenitud vital y el estado de felicidad Potencia tu Inteligencia Interpersonal…
  • 51. Recientes descubrimientos en el campo de la neurociencia han demostrado la neuroplasticidad del cerebro; lo que significa que se trata de un órgano muy moldeable, tanto en su estructura como en su actividad. También se ha comprobado que la felicidad depende de unos circuitos cerebrales diseñados por la evolución para producir este estado de bienestar. El conocimiento sobre qué activa estos circuitos nos permite actuar, de forma voluntaria, en nuestro beneficio. ¿Sabías que? Se está hablando de neurofelicidad?
  • 52. Tenemos, entonces, la posibilidad de modificar nuestro cerebro, solo tenemos que escucharlo y hacer aquello que nos ayuda a sentirnos bien. Así, todos podemos aprender a ser más felices, más allá de nuestra genética y de nuestra situación personal y social. A partir de los últimos estudios en neurociencia, neuroplasticidad y epigenética, La clave es escuchar lo que nuestro cerebro nos dice ¿Sabías que? Se está hablando de neurofelicidad?