SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia
Emocional
¿ Para tiquéson las emociones?
¿ Hayemocionesbuenasymalas?
¿ Quéemocionespodemossentir?
¿ Quées la inteligencia emocional?
Las Emociones
• Son reacciones psicofisiológicas
(espontáneas).
• Representan modos de adaptación a
ciertos estímulos del individuo
un objeto, una persona, un lugar, un
suceso o un recuerdo importante.
• Es aquello que sentimos, cuando
percibimos algo o a alguien.
• Es la experimentación de un estado
• Son universales y comunes a todas las
culturas.
• No existen emociones malas (todas
función).
• Se dividen en positivas y negativas
(dependen de la situación).
• Su impacto es mayor .
• El tiempo de duración es menor.
• Son de origen innato, se encuentran
en gran medida influídos por la
experiencia.
Los Sentimientos
• Son la interpretación de las emociones.
• Reflexionamos al percibir un sentimiento y
tomamos decisiones al respecto.
• Son duraderos.
• Pueden ser o no ser congruentes con la
conducta, porque podemos decidir sobre
ellos y ocultarlos de manera voluntaria.
• Surge como resultado de una emoción que
permite que seamos más conscientes de
Miedo
Tipos de emociones básicas
Alegría I r a
Sorpresa
Tristeza
Asco
ACTIVIDAD:
“Ahora siento”
Alegría Impotencia Seguridad Amor Odio Miedo
Optimismo Confianza Compasión Tristeza Respeto Felicidad
Optimismo Aceptación Hostilidad Alegría Miedo Preocupación
Vergüenza Celos Pena Afinidad Rabia Resentimiento
Desesperanza Soledad Amistad Enemistad Agradecimiento Asco
• ¿Cuáles has sentido alguna
vez?
• Clasifica las positivas y
negativas.
Piensa cuándo, cómo y dónde las sentiste…
“La capacidad de reconocer
los sentimientos propios y
ajenos, de poder
automotivarse para mejorar
positivamente las emociones
internas y las relaciones con
los demás".
¿Qué es la inteligencia
emocional?
a) La conciencia de uno mismo como ser que
siente, piensa y se relaciona con otros en
diferentes entornos.
b) La capacidad para una apropiada
autorregulación de las emociones que
sentimos.
c) Un adecuado control de impulsos que nos
permite pensar antes de actuar, previa
valoración de las consecuencias que nuestros
actos pueden acarrearnos.
d) La capacidad para regular los niveles de
estrés y ansiedad.
ELEMENTOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
BENEFICIOS DE
LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
• Autoestima
• Resiliencia
• Autoconocimiento
• Madurez personal
• Compasión
• Respeto por el prójimo
Pensar en una emoción que le ha surgido de algún sueño o hecho real y
escribir la situación.
Para ello, estas preguntas pueden servirnos de ayuda:
- ¿Dónde estabas?
- ¿Qué pasaba?
- ¿Quién más estaba?
- ¿Cómo actuaste?
- ¿Cómo actuaron las demás personas?
- ¿Qué hacías? ¿Cómo eran los estímulos de tu cuerpo?
- ¿Cómo supiste que tenías esa emoción?
- ¿Por qué crees que sentiste esa emoción?
- ¿Alguna otra vez te ha pasado lo mismo?
- Si te volviera a pasar, ¿sentirías la misma emoción?
- ¿Se lo has contado a alguien? ¿A quién?
Por parejas, cada alumno y alumna contará sus vivencias a su compañero o
compañera.
- ¿Qué has sentido al recordar esta vivencia?
- ¿Cómo te has sentido mientras lo contabas? ¿Y después de contarlo?
- ¿Te molesta que tus compañeros y compañeras se den cuenta de tus
emociones?
Qué dice el altavoz de tu sentimiento, escribe o dibuja
lo que sale de él:
Comentar lo que la mayoría siente en las siguientes situaciones:
Situación 1
Estamos en la plaza esperando a que llegue la mayoría de las personas de la cuadra, que
aún no han llegado. Cuando llega Ana solo le hace caso a Juan, y a mí ni me ha mirado.
¿cómo me siento y que reacciones tengo?
Situación 2
Voy por la calle, y dos personas empiezan a insultar a unos compañeros que pasan delante
de mí. ¿Qué emociones me genera y que pienso?
Situación 3
Sé mucho de música, y cuando empiezo a hablar de ello con los amigos y amigas que están
escuchando, cuando me preguntan algo, ¿yo siento y pienso que?
Situación 4
Ahora tengo el examen de matemáticas para el que tanto he estudiado
pero el maestro nos dijo que está muy difícil ¿cómo estoy
sintiéndome y como reacciono?
Situación 5
Mi primo/a pequeño/a viene a dormir a nuestra casa, mis papás solo a
él le prestan atención y me obligan a prestarle mis cosas. Yo siento y
pienso que…
Situación 6
Cuando mi mamá me regaña sin motivo, yo siento…
Escribir al final de la hoja una emoción debajo de la siguiente frase: “Hoy siento…”.
¿Cuáles son las emociones, pensamientos y reacciones que más frecuentemente
se dan a nuestra edad?
Lee el texto y piensa cuándo te ha ocurrido algo parecido y qué sientes
cuando eso pasa:
Imanol está agobiado todos los días; este año ha dejado a sus amigos y
amigas de la infancia y ha empezado a salir con otros amigos y amigas. A
él no le parece nada raro que suceda esto. Sus amigos y amigas de la
infancia lo eran porque así lo decidió su madre, y además antes de dejar al
grupo habló con ellos y ellas... Pero ahora, cuando en el patio de clase ve a
Alex, éste se le acerca y empieza a decirle lo mismo de siempre: “eres un
mal amigo, prefieres estar con esos amigos bobos que con nosotros y
nosotras, no eres más que un marica...”
Contesta a las preguntas.
- ¿Por qué le ha dicho eso Alex a Imanol?
- ¿Qué ha hecho mal Imanol?
- ¿Qué ha sentido Imanol en el cuerpo? Describe lo que ha sentido en ese
momento.
- ¿Qué siente cada vez que le ve?
Pensar qué harías si te pasara lo mismo que le ha pasado a Imanol.
Contesta a las siguientes preguntas.
- ¿Qué se siente en el cuerpo?
- ¿Qué pasa por la cabeza?
- ¿Qué es lo que haces?
- ¿Cuáles son las conclusiones?
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
GINNA REYES ALDANA
 
Habilidades SocioEmocionales
Habilidades SocioEmocionalesHabilidades SocioEmocionales
Habilidades SocioEmocionales
Armando Ángel Fuentes Cervantes
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
Rafa Garcerán
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-lydugo
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
Pame Arrascue Vera
 
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRESTALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
centroeducativopioxii
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
Hortedel
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
Guillermo Rivera
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
egioma
 
Taller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de ConflictosTaller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de Conflictos
patymir
 
Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
Ivonne Muñoz
 
Taller bullying-y-cyberbullying
Taller bullying-y-cyberbullyingTaller bullying-y-cyberbullying
Taller bullying-y-cyberbullyingConteni2
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
VICTOR SANCHEZ
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
Verónica Duncan Villarreal
 
Tecnicas de-autocontrol-emocional
Tecnicas de-autocontrol-emocionalTecnicas de-autocontrol-emocional
Tecnicas de-autocontrol-emocional
Gabriela L. Chambi Aponte
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
Nathalí Navarro Castellanos
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgzLaura Gil Gonzalez
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 

La actualidad más candente (20)

Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Habilidades SocioEmocionales
Habilidades SocioEmocionalesHabilidades SocioEmocionales
Habilidades SocioEmocionales
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
 
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRESTALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
Taller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de ConflictosTaller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de Conflictos
 
Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
 
Taller bullying-y-cyberbullying
Taller bullying-y-cyberbullyingTaller bullying-y-cyberbullying
Taller bullying-y-cyberbullying
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
 
Tecnicas de-autocontrol-emocional
Tecnicas de-autocontrol-emocionalTecnicas de-autocontrol-emocional
Tecnicas de-autocontrol-emocional
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 

Similar a Inteligencia Emocional-ALUMNOS.pptx

Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.pptUnidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Jesús Manuel Gallardo Nieto
 
Inteligencia Emocional 1 sesión.pptx
Inteligencia Emocional 1 sesión.pptxInteligencia Emocional 1 sesión.pptx
Inteligencia Emocional 1 sesión.pptx
RaquelIreneLagosVill
 
Parejas
ParejasParejas
Emociones y sus caracteristicas, procedimientos .pptx
Emociones y sus caracteristicas, procedimientos .pptxEmociones y sus caracteristicas, procedimientos .pptx
Emociones y sus caracteristicas, procedimientos .pptx
CristianUlloaVera1
 
Figura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primariaFigura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primaria
Kuky Guirao Salinas
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
UNMSM
 
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate  manual para trabajar contigo mismaQuierete, cuidate  manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
SoreceAC
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
Jesús Macias Reyes
 
Conociéndome a través de mis heridas, heridas de mi infancia
Conociéndome a través  de mis heridas, heridas de mi infanciaConociéndome a través  de mis heridas, heridas de mi infancia
Conociéndome a través de mis heridas, heridas de mi infancia
CecyTrejo4
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Sulio Chacón Yauris
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
661966
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Trinotrinito
 
TUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdfTUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdf
MicaelaLeguizamon2
 
7- INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf
7-  INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf7-  INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf
7- INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf
MayinelRosaVillegasL
 
la Inteligencia emocional Daniel Goleman
la Inteligencia emocional Daniel Goleman la Inteligencia emocional Daniel Goleman
la Inteligencia emocional Daniel Goleman
sheylamorrobel
 
Triptico-de-las-emociones-5.docx
Triptico-de-las-emociones-5.docxTriptico-de-las-emociones-5.docx
Triptico-de-las-emociones-5.docx
GiovanaSalazarCortij
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionescepadacruz
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
tonygarcia483926
 

Similar a Inteligencia Emocional-ALUMNOS.pptx (20)

Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.pptUnidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
 
Inteligencia Emocional 1 sesión.pptx
Inteligencia Emocional 1 sesión.pptxInteligencia Emocional 1 sesión.pptx
Inteligencia Emocional 1 sesión.pptx
 
Parejas
ParejasParejas
Parejas
 
Emociones y sus caracteristicas, procedimientos .pptx
Emociones y sus caracteristicas, procedimientos .pptxEmociones y sus caracteristicas, procedimientos .pptx
Emociones y sus caracteristicas, procedimientos .pptx
 
Figura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primariaFigura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primaria
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
 
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate  manual para trabajar contigo mismaQuierete, cuidate  manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Conociéndome a través de mis heridas, heridas de mi infancia
Conociéndome a través  de mis heridas, heridas de mi infanciaConociéndome a través  de mis heridas, heridas de mi infancia
Conociéndome a través de mis heridas, heridas de mi infancia
 
Aprendizaje emocional2
Aprendizaje emocional2Aprendizaje emocional2
Aprendizaje emocional2
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
TUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdfTUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdf
 
7- INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf
7-  INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf7-  INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf
7- INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf
 
la Inteligencia emocional Daniel Goleman
la Inteligencia emocional Daniel Goleman la Inteligencia emocional Daniel Goleman
la Inteligencia emocional Daniel Goleman
 
Triptico-de-las-emociones-5.docx
Triptico-de-las-emociones-5.docxTriptico-de-las-emociones-5.docx
Triptico-de-las-emociones-5.docx
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emociones
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Inteligencia Emocional-ALUMNOS.pptx

  • 2. ¿ Para tiquéson las emociones? ¿ Hayemocionesbuenasymalas? ¿ Quéemocionespodemossentir? ¿ Quées la inteligencia emocional?
  • 3. Las Emociones • Son reacciones psicofisiológicas (espontáneas). • Representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo un objeto, una persona, un lugar, un suceso o un recuerdo importante. • Es aquello que sentimos, cuando percibimos algo o a alguien. • Es la experimentación de un estado
  • 4. • Son universales y comunes a todas las culturas. • No existen emociones malas (todas función). • Se dividen en positivas y negativas (dependen de la situación). • Su impacto es mayor . • El tiempo de duración es menor. • Son de origen innato, se encuentran en gran medida influídos por la experiencia.
  • 5. Los Sentimientos • Son la interpretación de las emociones. • Reflexionamos al percibir un sentimiento y tomamos decisiones al respecto. • Son duraderos. • Pueden ser o no ser congruentes con la conducta, porque podemos decidir sobre ellos y ocultarlos de manera voluntaria. • Surge como resultado de una emoción que permite que seamos más conscientes de
  • 6. Miedo Tipos de emociones básicas Alegría I r a Sorpresa Tristeza Asco
  • 8. Alegría Impotencia Seguridad Amor Odio Miedo Optimismo Confianza Compasión Tristeza Respeto Felicidad Optimismo Aceptación Hostilidad Alegría Miedo Preocupación Vergüenza Celos Pena Afinidad Rabia Resentimiento Desesperanza Soledad Amistad Enemistad Agradecimiento Asco • ¿Cuáles has sentido alguna vez? • Clasifica las positivas y negativas.
  • 9. Piensa cuándo, cómo y dónde las sentiste…
  • 10.
  • 11. “La capacidad de reconocer los sentimientos propios y ajenos, de poder automotivarse para mejorar positivamente las emociones internas y las relaciones con los demás". ¿Qué es la inteligencia emocional?
  • 12. a) La conciencia de uno mismo como ser que siente, piensa y se relaciona con otros en diferentes entornos. b) La capacidad para una apropiada autorregulación de las emociones que sentimos. c) Un adecuado control de impulsos que nos permite pensar antes de actuar, previa valoración de las consecuencias que nuestros actos pueden acarrearnos. d) La capacidad para regular los niveles de estrés y ansiedad. ELEMENTOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 13. BENEFICIOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL • Autoestima • Resiliencia • Autoconocimiento • Madurez personal • Compasión • Respeto por el prójimo
  • 14. Pensar en una emoción que le ha surgido de algún sueño o hecho real y escribir la situación. Para ello, estas preguntas pueden servirnos de ayuda: - ¿Dónde estabas? - ¿Qué pasaba? - ¿Quién más estaba? - ¿Cómo actuaste? - ¿Cómo actuaron las demás personas? - ¿Qué hacías? ¿Cómo eran los estímulos de tu cuerpo? - ¿Cómo supiste que tenías esa emoción? - ¿Por qué crees que sentiste esa emoción? - ¿Alguna otra vez te ha pasado lo mismo? - Si te volviera a pasar, ¿sentirías la misma emoción? - ¿Se lo has contado a alguien? ¿A quién?
  • 15. Por parejas, cada alumno y alumna contará sus vivencias a su compañero o compañera. - ¿Qué has sentido al recordar esta vivencia? - ¿Cómo te has sentido mientras lo contabas? ¿Y después de contarlo? - ¿Te molesta que tus compañeros y compañeras se den cuenta de tus emociones?
  • 16. Qué dice el altavoz de tu sentimiento, escribe o dibuja lo que sale de él:
  • 17. Comentar lo que la mayoría siente en las siguientes situaciones: Situación 1 Estamos en la plaza esperando a que llegue la mayoría de las personas de la cuadra, que aún no han llegado. Cuando llega Ana solo le hace caso a Juan, y a mí ni me ha mirado. ¿cómo me siento y que reacciones tengo? Situación 2 Voy por la calle, y dos personas empiezan a insultar a unos compañeros que pasan delante de mí. ¿Qué emociones me genera y que pienso? Situación 3 Sé mucho de música, y cuando empiezo a hablar de ello con los amigos y amigas que están escuchando, cuando me preguntan algo, ¿yo siento y pienso que?
  • 18. Situación 4 Ahora tengo el examen de matemáticas para el que tanto he estudiado pero el maestro nos dijo que está muy difícil ¿cómo estoy sintiéndome y como reacciono? Situación 5 Mi primo/a pequeño/a viene a dormir a nuestra casa, mis papás solo a él le prestan atención y me obligan a prestarle mis cosas. Yo siento y pienso que… Situación 6 Cuando mi mamá me regaña sin motivo, yo siento… Escribir al final de la hoja una emoción debajo de la siguiente frase: “Hoy siento…”. ¿Cuáles son las emociones, pensamientos y reacciones que más frecuentemente se dan a nuestra edad?
  • 19. Lee el texto y piensa cuándo te ha ocurrido algo parecido y qué sientes cuando eso pasa: Imanol está agobiado todos los días; este año ha dejado a sus amigos y amigas de la infancia y ha empezado a salir con otros amigos y amigas. A él no le parece nada raro que suceda esto. Sus amigos y amigas de la infancia lo eran porque así lo decidió su madre, y además antes de dejar al grupo habló con ellos y ellas... Pero ahora, cuando en el patio de clase ve a Alex, éste se le acerca y empieza a decirle lo mismo de siempre: “eres un mal amigo, prefieres estar con esos amigos bobos que con nosotros y nosotras, no eres más que un marica...” Contesta a las preguntas. - ¿Por qué le ha dicho eso Alex a Imanol? - ¿Qué ha hecho mal Imanol? - ¿Qué ha sentido Imanol en el cuerpo? Describe lo que ha sentido en ese momento. - ¿Qué siente cada vez que le ve?
  • 20. Pensar qué harías si te pasara lo mismo que le ha pasado a Imanol. Contesta a las siguientes preguntas. - ¿Qué se siente en el cuerpo? - ¿Qué pasa por la cabeza? - ¿Qué es lo que haces? - ¿Cuáles son las conclusiones?
  • 21.