SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INTELIGENCIA Y LA
CREATIVIDAD EN EL AULA DE
CLASE
Inteligencia
es la capacidad o facultad de
entender, razonar, saber, aprender y
de resolver problemas. En este
sentido se asemeja a conceptos
como 'entendimiento' e 'intelecto'.
Creatividad
La creatividad es la capacidad o
habilidad del ser humano para
inventar o crear cosas, que pueden
ser objetos físicos, ideas,
representaciones o simplemente
fantasías. Se trata de la posibilidad
de generar lo nuevo: nuevos
conceptos, nuevas ideas o nuevas
asociaciones entre ellos, lo cual
conduce habitualmente a nuevas
soluciones a los problemas.
¿COMO FOMENTAR LA CREATIVIDAD EN EL
AULA DE CLASE?
La integración de la inteligencia y
la creatividad en el aula de clases
es crucial para fomentar un
aprendizaje efectivo. El estímulo
de diversas habilidades
cognitivas, junto con enfoques
creativos, promueve un ambiente
educativo enriquecedor que
potencia el pensamiento crítico y
la resolución de problemas entre
los estudiantes.
¿Que relacion tiene la inteligencia y la creatividad en el
aula de clases?
La inteligencia y la creatividad están interconectadas en
el aula de clases de varias maneras. La inteligencia
proporciona la base cognitiva para entender conceptos,
mientras que la creatividad permite a los estudiantes
aplicar ese conocimiento de manera novedosa. Al
fomentar ambas, se crea un ambiente educativo que
nutre la capacidad de resolver problemas de manera
innovadora y estimula el pensamiento crítico. La
combinación de inteligencia y creatividad potencia un
aprendizaje más completo y flexible.
¿Como fomentar la inteligencia y la creatividad en el
aula de clases?
Para fomentar la inteligencia y la
creatividad en el aula de clases,
puedes considerar:
Diversidad de Actividades: Implementa
una variedad de actividades que
desafíen diferentes habilidades
cognitivas y fomenten la expresión
creativa.
Preguntas Abiertas: Plantea preguntas
abiertas que requieran pensamiento
crítico y soluciones creativas,
promoviendo el análisis en lugar de
respuestas memorizadas.
Trabajo Colaborativo: Fomenta
la colaboración entre
estudiantes para estimular el
intercambio de ideas y la
construcción conjunta de
conocimiento.Proyectos
Creativos: Incorpora proyectos
que permitan a los estudiantes
aplicar conceptos de manera
innovadora, fomentando la
creatividad en la resolución de
problemas.Flexibilidad en la
Evaluación: Valora no solo el
conocimiento factual, sino
también la capacidad de aplicar
conceptos de manera original y
creativa.
Estímulo de la Curiosidad: Cultiva la
curiosidad alentando la exploración de
ideas más allá del plan de estudios y
brindando oportunidades para investigar y
descubrir.
Entorno Positivo: Crea un entorno donde
los errores sean vistos como oportunidades
de aprendizaje y donde los estudiantes se
sientan seguros para expresar ideas
creativas.
Al combinar estos enfoques, puedes crear
un aula que nutra tanto la inteligencia
como la creatividad de los estudiantes.
Las interacciones exitosas entre la inteligencia y la creatividad en el
aula.
Las interacciones exitosas entre la inteligencia
y la creatividad en el aula se manifiestan
cuando los estudiantes pueden:
Aplicar Conceptos de Manera Creativa: Utilizar
la inteligencia para comprender conceptos y la
creatividad para aplicar ese conocimiento de
formas originales y prácticas.
Resolver Problemas de Forma Innovadora:
Demostrar habilidades analíticas al abordar
problemas, combinadas con la capacidad
creativa de proponer soluciones innovadoras.
Participar en Discusiones Reflexivas: Emplear la
inteligencia para analizar información
críticamente y la creatividad para aportar
perspectivas únicas en las discusiones en clase.
Colaborar de Manera Productiva: Trabajar en
equipo, combinando la inteligencia de cada
miembro para comprender desafíos y la
creatividad para generar ideas y soluciones
conjuntas.
Presentar Proyectos Creativos: Comunicar ideas
de manera efectiva, utilizando la inteligencia para
estructurar la información y la creatividad para
presentarla de manera atractiva e impactante.
Actividades y juegos que se pueden hacer para estimular la
inteligencia y creatividad en el aula de clases.
Tormenta de ideas (Brainstorming):
Fomenta la creatividad al permitir que los
estudiantes compartan libremente ideas
sobre un tema específico.
Rompecabezas y acertijos: Desarrollan
el pensamiento crítico y la resolución de
problemas.
Juegos de roles: Ayudan a mejorar la
empatía y la creatividad al permitir que
los estudiantes se pongan en el lugar de
otros.
Actividades artísticas: La pintura,
escultura o dibujo estimulan la
creatividad y la expresión personal.
Lectura y escritura creativa: Fomenta
la imaginación y mejora las
habilidades lingüísticas.
Juegos de construcción: Utilizar
bloques, legos o materiales similares
para promover el pensamiento
espacial y la resolución de problemas.
Experimentos científicos simples:
Despiertan la curiosidad y promueven
el pensamiento científico.
Juegos de palabras: Crucigramas,
sopas de letras o juegos de
asociación de palabras para potenciar
el vocabulario y la creatividad.
Debates: Estimulan el pensamiento
crítico y la capacidad de expresar
opiniones de manera argumentativa.
Música y movimiento: Integrar la
música y el baile para promover la
creatividad y la coordinación.
Palabras claves:
 Inteligencia.
 Creatividad
 Fomentar
 Estimular
 Exitosa
 Juegos
 Actividades
 Interacciones
 Aula
inteligencia multiples para el de  .pptx

Más contenido relacionado

Similar a inteligencia multiples para el de .pptx

Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.
Mayela
 
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptxESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
Vanessa Barrantes
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Producción Virtual CIE
 
GIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.ppt
GIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.pptGIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.ppt
GIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.ppt
iejsch2021
 
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docenteMaterial del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
LILYLARAROMERO
 
ponencia final.pptx
ponencia final.pptxponencia final.pptx
ponencia final.pptx
EulogioJosJimnezAvil
 
LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS Y SU IMPORTANCIA EN LOS NIÑOS
LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS Y SU IMPORTANCIA EN LOS NIÑOSLA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS Y SU IMPORTANCIA EN LOS NIÑOS
LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS Y SU IMPORTANCIA EN LOS NIÑOS
rocauzlartBianka
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
KarenJasso4
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
ElizabethLopezSilva1
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
ElizabethLopezSilva1
 
Problematizacion de la enseñanza
Problematizacion de la enseñanzaProblematizacion de la enseñanza
Problematizacion de la enseñanza
Valentin Flores
 
Presentación didacticas activas
Presentación didacticas activas Presentación didacticas activas
Presentación didacticas activas
Maria Claudia Aponte Carrizales
 
Grupo n3 didactica
Grupo n3 didacticaGrupo n3 didactica
Grupo n3 didactica
EstefCarrasco
 
Grupo n3 didactica
Grupo n3 didacticaGrupo n3 didactica
Grupo n3 didactica
EstefCarrasco
 
Grupo n 5
Grupo n 5Grupo n 5
Grupo n 5
EstefCarrasco
 
Taller de creatividad en el salón de clases
Taller de creatividad en el salón de clasesTaller de creatividad en el salón de clases
Taller de creatividad en el salón de clases
Rosa Hurtado
 
Power creatividad
Power creatividadPower creatividad
Power creatividad
chabela8
 
Libro-ACTVIDADES EN PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO Fernandez.pdf
Libro-ACTVIDADES EN PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO Fernandez.pdfLibro-ACTVIDADES EN PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO Fernandez.pdf
Libro-ACTVIDADES EN PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO Fernandez.pdf
William Moran
 
Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas
Fernando Bordignon
 

Similar a inteligencia multiples para el de .pptx (20)

Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.
 
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptxESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
 
GIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.ppt
GIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.pptGIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.ppt
GIA 4 PROMUEVE EL PENSAMIENTO CRITICO.ppt
 
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docenteMaterial del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
 
ponencia final.pptx
ponencia final.pptxponencia final.pptx
ponencia final.pptx
 
LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS Y SU IMPORTANCIA EN LOS NIÑOS
LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS Y SU IMPORTANCIA EN LOS NIÑOSLA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS Y SU IMPORTANCIA EN LOS NIÑOS
LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS Y SU IMPORTANCIA EN LOS NIÑOS
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
 
Problematizacion de la enseñanza
Problematizacion de la enseñanzaProblematizacion de la enseñanza
Problematizacion de la enseñanza
 
Presentación didacticas activas
Presentación didacticas activas Presentación didacticas activas
Presentación didacticas activas
 
Grupo n3 didactica
Grupo n3 didacticaGrupo n3 didactica
Grupo n3 didactica
 
Grupo n3 didactica
Grupo n3 didacticaGrupo n3 didactica
Grupo n3 didactica
 
Grupo n 5
Grupo n 5Grupo n 5
Grupo n 5
 
Taller de creatividad en el salón de clases
Taller de creatividad en el salón de clasesTaller de creatividad en el salón de clases
Taller de creatividad en el salón de clases
 
Power creatividad
Power creatividadPower creatividad
Power creatividad
 
Libro-ACTVIDADES EN PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO Fernandez.pdf
Libro-ACTVIDADES EN PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO Fernandez.pdfLibro-ACTVIDADES EN PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO Fernandez.pdf
Libro-ACTVIDADES EN PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO Fernandez.pdf
 
Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

inteligencia multiples para el de .pptx

  • 1. LA INTELIGENCIA Y LA CREATIVIDAD EN EL AULA DE CLASE
  • 2. Inteligencia es la capacidad o facultad de entender, razonar, saber, aprender y de resolver problemas. En este sentido se asemeja a conceptos como 'entendimiento' e 'intelecto'.
  • 3. Creatividad La creatividad es la capacidad o habilidad del ser humano para inventar o crear cosas, que pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o simplemente fantasías. Se trata de la posibilidad de generar lo nuevo: nuevos conceptos, nuevas ideas o nuevas asociaciones entre ellos, lo cual conduce habitualmente a nuevas soluciones a los problemas. ¿COMO FOMENTAR LA CREATIVIDAD EN EL AULA DE CLASE? La integración de la inteligencia y la creatividad en el aula de clases es crucial para fomentar un aprendizaje efectivo. El estímulo de diversas habilidades cognitivas, junto con enfoques creativos, promueve un ambiente educativo enriquecedor que potencia el pensamiento crítico y la resolución de problemas entre los estudiantes.
  • 4. ¿Que relacion tiene la inteligencia y la creatividad en el aula de clases? La inteligencia y la creatividad están interconectadas en el aula de clases de varias maneras. La inteligencia proporciona la base cognitiva para entender conceptos, mientras que la creatividad permite a los estudiantes aplicar ese conocimiento de manera novedosa. Al fomentar ambas, se crea un ambiente educativo que nutre la capacidad de resolver problemas de manera innovadora y estimula el pensamiento crítico. La combinación de inteligencia y creatividad potencia un aprendizaje más completo y flexible. ¿Como fomentar la inteligencia y la creatividad en el aula de clases? Para fomentar la inteligencia y la creatividad en el aula de clases, puedes considerar: Diversidad de Actividades: Implementa una variedad de actividades que desafíen diferentes habilidades cognitivas y fomenten la expresión creativa. Preguntas Abiertas: Plantea preguntas abiertas que requieran pensamiento crítico y soluciones creativas, promoviendo el análisis en lugar de respuestas memorizadas.
  • 5. Trabajo Colaborativo: Fomenta la colaboración entre estudiantes para estimular el intercambio de ideas y la construcción conjunta de conocimiento.Proyectos Creativos: Incorpora proyectos que permitan a los estudiantes aplicar conceptos de manera innovadora, fomentando la creatividad en la resolución de problemas.Flexibilidad en la Evaluación: Valora no solo el conocimiento factual, sino también la capacidad de aplicar conceptos de manera original y creativa. Estímulo de la Curiosidad: Cultiva la curiosidad alentando la exploración de ideas más allá del plan de estudios y brindando oportunidades para investigar y descubrir. Entorno Positivo: Crea un entorno donde los errores sean vistos como oportunidades de aprendizaje y donde los estudiantes se sientan seguros para expresar ideas creativas. Al combinar estos enfoques, puedes crear un aula que nutra tanto la inteligencia como la creatividad de los estudiantes.
  • 6. Las interacciones exitosas entre la inteligencia y la creatividad en el aula. Las interacciones exitosas entre la inteligencia y la creatividad en el aula se manifiestan cuando los estudiantes pueden: Aplicar Conceptos de Manera Creativa: Utilizar la inteligencia para comprender conceptos y la creatividad para aplicar ese conocimiento de formas originales y prácticas. Resolver Problemas de Forma Innovadora: Demostrar habilidades analíticas al abordar problemas, combinadas con la capacidad creativa de proponer soluciones innovadoras. Participar en Discusiones Reflexivas: Emplear la inteligencia para analizar información críticamente y la creatividad para aportar perspectivas únicas en las discusiones en clase. Colaborar de Manera Productiva: Trabajar en equipo, combinando la inteligencia de cada miembro para comprender desafíos y la creatividad para generar ideas y soluciones conjuntas. Presentar Proyectos Creativos: Comunicar ideas de manera efectiva, utilizando la inteligencia para estructurar la información y la creatividad para presentarla de manera atractiva e impactante.
  • 7. Actividades y juegos que se pueden hacer para estimular la inteligencia y creatividad en el aula de clases. Tormenta de ideas (Brainstorming): Fomenta la creatividad al permitir que los estudiantes compartan libremente ideas sobre un tema específico. Rompecabezas y acertijos: Desarrollan el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Juegos de roles: Ayudan a mejorar la empatía y la creatividad al permitir que los estudiantes se pongan en el lugar de otros. Actividades artísticas: La pintura, escultura o dibujo estimulan la creatividad y la expresión personal. Lectura y escritura creativa: Fomenta la imaginación y mejora las habilidades lingüísticas. Juegos de construcción: Utilizar bloques, legos o materiales similares para promover el pensamiento espacial y la resolución de problemas. Experimentos científicos simples: Despiertan la curiosidad y promueven el pensamiento científico. Juegos de palabras: Crucigramas, sopas de letras o juegos de asociación de palabras para potenciar el vocabulario y la creatividad.
  • 8. Debates: Estimulan el pensamiento crítico y la capacidad de expresar opiniones de manera argumentativa. Música y movimiento: Integrar la música y el baile para promover la creatividad y la coordinación. Palabras claves:  Inteligencia.  Creatividad  Fomentar  Estimular  Exitosa  Juegos  Actividades  Interacciones  Aula