SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARIANOGALVEZ DE GUATEMALA
DIRECCION DE POSTGRADOS
FACULTAD DE HUMANIDADES
INTELIGENCIAS
MULTIPLES
Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES]
E. Montejo |Teoría del Aprendizaje
INTRODUCCION
Anteriormente se creía que el ser humano tenía una única inteligencia
que era personal y claramente cuantificable, asumiendo que la propia
inteligencia le favorecía o limitaba en la realización de sus actividades
y resolución de problemas de la vida diaria.
En la actualidad se han determinado por lo menos nueve inteligencias
con las que el ser humano cuenta, cada una definida con claridad y
con un campo específico de desenvolvimiento, que puede estar o no
desarrollada al máximo en el individuo, pero al mismo tiempo con la
capacidad de ser trabajada y fortalecida.
Todos tenemos las mismas inteligencias desarrolladas en diferentes
niveles según la herencia genética de cada uno, y el medio o
relaciones en las que se han formado a través de nuestra propia vida.
Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES]
E. Montejo |Teoría del Aprendizaje
HOWARD GARDNER
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
La Teoría de las Inteligencias Múltiples fue ideada por el psicólogo Howard
Gardner como contrapeso al paradigma de una inteligencia única. Gardner
propuso que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia.
Así pues, Gardner no entra en contradicción con la definición científica de la
inteligencia, como la «capacidad de solucionar problemas o elaborar bienes
valiosos».
Howard Gardner y sus colaboradores de la prestigiosa Universidad de Harvard
advirtieron que la inteligencia académica (la obtención de titulaciones y méritos
educativos; el expediente académico) no es un factor decisivo para conocer la
inteligencia de una persona.
La investigación de Howard Gardner ha
logrado identificar y definir 8 tipos de
inteligencia distintas. Vamos a conocer de
manera más detallada cada una de las
inteligencias propuestas por la Teoría de las
Inteligencias Múltiples de Gardner a
continuación.
Aunque una persona puede destacar en un tipo de inteligencia por encima de los demás,
esto no significa que no pueda tener también una alta inteligencia en alguno de los otros
tipos o incluso en todos. En general, la mayoría de las actividades requieren el uso de
varios tipos de inteligencia simultáneamente.
Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES]
E. Montejo |Teoría del Aprendizaje
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
La capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarnos con los demás es
transversal a todas las culturas. Desde pequeños aprendemos a usar el idioma
materno para podernos comunicar de manera eficaz.
La inteligencia lingüística no
solo hace referencia a la
habilidad para la comunicación
oral, sino a otras formas de
comunicarse como la escritura, la
gestualidad, etc. Quienes mejor
dominan esta capacidad de
comunicar tienen una inteligencia
lingüística superior. Profesiones
en las cuales destaca este tipo de
inteligencia podrían
ser políticos, escritores, poetas
, periodistas…
Las personas con una inteligencia lingüística alta tienen una capacidad alta en el
uso del lenguaje oral y escrito. Son buenos leyendo, escribiendo, contando
historias y memorizando palabras y fechas. Tienden a aprender mejor leyendo,
tomando notas, escuchando conferencias y mediante discusiones y debates.
Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES]
E. Montejo |Teoría del Aprendizaje
INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA
Durante décadas, la inteligencia lógico-matemática fue considerada la inteligencia en
bruto. Suponía el axis principal del concepto de inteligencia, y se empleaba como baremo
para detectar cuán inteligente era una persona.
Como su propio nombre indica, este tipo de inteligencia se vincula a la capacidad para el
razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos. La rapidez para
solucionar este tipo de problemas es el indicador que determina cuánta inteligencia lógico-
matemática se tiene.
Los célebres test de cociente intelectual (IQ) se fundamentan en este tipo de inteligencia
y, en menor medida, en la inteligencia lingüística. Los científicos, economistas,
académicos, ingenieros y matemáticos suelen destacar en esta clase de inteligencia.
Consiste en saber solucionar
problemas lógicos o
matemáticos a través del
razonamiento. Los niños con
esta habilidad son rápidos
para pasar de lo abstracto a
lo concreto, en principio
hallando tamaños y
proporciones.
Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES]
E. Montejo |Teoría del Aprendizaje
INTELIGENCIA CORPORAL KINESTÉSICA
Es la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos,
relacionada con el movimiento tanto corporal como de los objetos y los reflejos
incluyen habilidades y destrezas de coordinación motora gruesa y fina, flexibilidad,
fuerza, percepción de volúmenes y medidas.
Las habilidades corporales y motrices que se requieren para manejar herramientas
o para expresar ciertas emociones representan un aspecto esencial en el
desarrollo de todas las culturas de la historia. La habilidad para usar herramientas
es considerada inteligencia corporal cinestésica. Por otra parte, hay un seguido de
capacidades más intuitivas como el uso de la inteligencia corporal para expresar
sentimientos mediante el cuerpo.
Está relacionada con la acción y el movimiento. Se trata de personas aptas para la
actividad física, como el deporte o el baile y suelen preferir actividades que
impliquen movimiento. Tienen lo que podríamos denominar memoria muscular; es
decir, recuerdan cosas a través de su cuerpo más que a través de palabras
(memoria verbal) o imágenes (memoria visual). Entre estas personas se
encuentran los actores, bailarines, atletas, constructores y artesanos.
Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES]
E. Montejo |Teoría del Aprendizaje
INTELIGENCIA ESPACIAL
Las personas con una inteligencia espacial
alta suelen ser muy buenas para visualizar y
manipular mentalmente objetos. Tienen una
gran memoria visual, saben orientarse con
facilidad, son buenos usando mapas y
suelen tener una buena coordinación mano-
ojo, aunque esto último suele verse como
una característica de la inteligencia corporal-
kinestésica. Algunos críticos dicen que
existe una correlación alta entre la inteligencia matemática y la espacial. No obstante, las
definiciones de estas dos inteligencias según Gardner no son las típicas definiciones de
las capacidades matemáticas y espaciales. Aunque comparten ciertas características,
también tienen bastantes diferencias, de modo que existen personas con una alta
inteligencia lógico-matemática y una baja inteligencia espacial o viceversa.
Se relaciona con la capacidad de orientación, desde la
cual un niño logra apreciar un objeto, identificar detalles
en él y relacionarlo rápidamente con los colores, formas o
tamaños.
Las personas que destacan en este tipo de inteligencia suelen
tener capacidades que les permiten idear imágenes mentales,
dibujar y detectar detalles, además de un sentido personal por la
estética. En esta inteligencia encontramos pintores, fotógrafos,
diseñadores, publicistas, arquitectos, creativos…
Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES]
E. Montejo |Teoría del Aprendizaje
INTELIGENCIA MUSICAL
La música es un arte universal. Todas las culturas tienen algún tipo de música,
más o menos elaborada, lo cual lleva a Gardner y sus colaboradores a entender
que existe una inteligencia musical latente en todas las personas.
Algunas zonas del cerebro ejecutan funciones vinculadas con la interpretación y
composición de música. Como cualquier otro tipo de inteligencia, puede
entrenarse y perfeccionarse.
No hace falta decir que los más aventajados en esta clase de inteligencia son
aquellos capaces de tocar instrumentos, leer y componer piezas musicales con
facilidad.
Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES]
E. Montejo |Teoría del Aprendizaje
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
Tiene que ver con uno mismo. Suelen ser personas introvertidas y prefieren
trabajar solos. Son muy conscientes de sí mismos y muy capaces de comprender
sus propias emociones, motivaciones y metas. Suelen sentirse atraídos por
actividades que implican pensar, como la filosofía. Aprenden mejor cuando se les
permite concentrarse en el tema de estudio por sí mismos. Suelen ser bastante
perfeccionistas. Entre ellos se encuentran los psicólogos, filósofos, teólogos y
escritores.
Es la capacidad de conocerse a uno mismo y los procesos de autoconfianza,
autoestima, autocomprensión y automotivación, propia de personas reflexivas y de
razonamiento certero.
Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES]
E. Montejo |Teoría del Aprendizaje
INTELIGENCIA INTERPERSONAL
Está relacionada con la interacción con los demás. Suelen ser personas
extrovertidas que se caracterizan por su sensibilidad hacia los estados de ánimo
de los demás, sus emociones y motivaciones y su capacidad para cooperar y
trabajar en grupo. Se comunican de una manera efectiva y empatizan fácilmente
con los demás. Pueden ser tanto líderes como seguidores. Suelen aprender mejor
trabajando con otros y suelen disfrutar de los debates y discusiones. Entre ellos se
encuentran los políticos, trabajadores sociales, diplomáticos, gerentes.
La inteligencia intrapersonal refiere a aquella inteligencia que nos faculta para
comprender y controlar el ámbito interno de uno mismo. Las personas que
destacan en la inteligencia intrapersonal son capaces de acceder a sus
sentimientos y emociones y reflexionar sobre éstos. Esta inteligencia también les
permite ahondar en su introspección y entender las razones por las cuales uno es
de la manera que es.
Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES]
E. Montejo |Teoría del Aprendizaje
INTELIGENCIA NATURALISTA
Tiene que ver con la naturaleza, crianza, y clasificación. Aquellos con una
inteligencia naturalista alta tiene una mayor sensibilidad a la naturaleza, la
capacidad de cultivar y criar, y una mayor facilidad para cuidar a animales e
interactuar con ellos. Son buenos a la hora de reconocer y clasificar especies.
Entre ellos se encuentran los zoólogos, jardineros o naturalistas.
Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES]
E. Montejo |Teoría del Aprendizaje
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Es la formada por la inteligencia intrapersonal y la interpersonal, y juntas
determinan la capacidad de dirigir la propia vida de manera satisfactoria
Manifiesta la habilidad de tener conciencia emocional, sensibilidad y manejo de
destrezas que nos ayudarán a maximizar la felicidad a largo plazo,
La inteligencia emocional permite cultivar valores como el entusiasmo,
perseverancia, control de impulsos, empatía, espiritualidad, autoconciencia y
motivación.
Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES]
E. Montejo |Teoría del Aprendizaje
CONCLUSIONES
Según la teoría de H. Gardner, podemos concluir que no existen individuos con más
inteligencia que otros, en realidad comprendemos que todos tienen la misma cantidad y
clases de inteligencias, unas en diferente nivel que otras, pero con la capacidad de
fortalecerlas y desarrollarlas según la interacción con el ambiente y la cultura en que
crecemos.
El conocimiento de las diferentes formas y capacidades que tienen nuestros alumnos para
aprender nos permiten encontrar las técnicas adecuadas a su inteligencia grupal
predominante, para hacer del proceso de enseñanza una ruta interesante y llamativa a
nuestros estudiantes, que les permita adquirir nuevos conocimientos de una forma en que
ellos se sientan identificados y perciban mayor cantidad de datos acerca de los mismos.
Como personas individuales es necesario que conozcamos el grado o nivel alcanzado en
cada una de las inteligencias en nosotros mismos, para poder aprovechar las fortalezas
que nos permiten un mejor desenvolvimiento tanto en el ámbito del aprendizaje como en
la resolución de problemas en la vida diaria. Además, si nos conocemos intelectualmente
también podemos ejercitar y buscar actividades que desarrollen en mayor grado las
inteligencias que se reflejan débiles o con menos alcance en nuestro beneficio.
Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES]
E. Montejo |Teoría del Aprendizaje
REFERENCIAS
TEORIAS DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
Recuperado de /
http://maestrias.umg.edu.gt/moodle/pluginfile.php/126363/mod_resource/content/1/
TEORIAS_DE_LAS_INTELIGENCIAS_MULTIPLES%20%281%29.pdf
LA TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES DE GARDNER – Bertrand Regader
Recuperado de /
http://psicologiaymente.net/la-teoria-de-las-inteligencias-multiples-de-h-gardner/
INTELIGENCIAS MULTIPLES – María Cristina
Recuperado de /http://marinuevo.blogspot.com/2015/06/la-es-la-habilidad-de-
resolverproblemas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesfabian1070
 
Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Telcel
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
aideeacosta
 
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Miriam-Luis
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
juanjuan12
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Recursos Docentes
 
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarraDiapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarraJEISONGAMARRA
 
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióNTaller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióNcpmendie05
 
desarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguajedesarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguaje
Tupzil
 
Desarrollo cognitivo y su relación con el aprendizaje
Desarrollo cognitivo y su relación con el aprendizajeDesarrollo cognitivo y su relación con el aprendizaje
Desarrollo cognitivo y su relación con el aprendizaje
carrerasconfuturo.com Universidad San Martín de Porres
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximoguest975e56
 
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Gestalt aplicada a evaluación de aprendizajes
Gestalt aplicada a evaluación de aprendizajesGestalt aplicada a evaluación de aprendizajes
Gestalt aplicada a evaluación de aprendizajes
Juan Crovetto
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
Tatiana Alban
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Inteligencias Multiples.ppt
Inteligencias Multiples.pptInteligencias Multiples.ppt
Inteligencias Multiples.ppt
Louis Angel Suarez
 
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizajeNeuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizajeMaritza Rojas de Gudiño
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiples
 
Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarraDiapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
 
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióNTaller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
 
desarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguajedesarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguaje
 
Desarrollo cognitivo y su relación con el aprendizaje
Desarrollo cognitivo y su relación con el aprendizajeDesarrollo cognitivo y su relación con el aprendizaje
Desarrollo cognitivo y su relación con el aprendizaje
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
 
Modelo de programas
Modelo de programasModelo de programas
Modelo de programas
 
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
 
Teoria triarquica de la inteligencia
Teoria triarquica de la inteligenciaTeoria triarquica de la inteligencia
Teoria triarquica de la inteligencia
 
Gestalt aplicada a evaluación de aprendizajes
Gestalt aplicada a evaluación de aprendizajesGestalt aplicada a evaluación de aprendizajes
Gestalt aplicada a evaluación de aprendizajes
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
Inteligencias Multiples.ppt
Inteligencias Multiples.pptInteligencias Multiples.ppt
Inteligencias Multiples.ppt
 
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizajeNeuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
 

Similar a INTELIGENCIAS MULTIPLES - H. GARDNER

Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
claudiaalexandracabillascordova
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
daliarojasga
 
Inteligencias múltilples
Inteligencias múltilplesInteligencias múltilples
Inteligencias múltilples
silverzumaranramos
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
Karol Guerra
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
raphaelamonserrat
 
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianosConceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Santiago Campos zurano
 
Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4
Kelly Mendoza
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
HernandoQuintero5
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Nando Lopez
 
Inteligencias.multiples
Inteligencias.multiplesInteligencias.multiples
Inteligencias.multiples
davidwolf888
 
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdfDialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Ronaldflores74
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
InteligenciaECCI
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Aguilar2015
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Alicia1985
 
Clase: inteligencias múltiples.
Clase: inteligencias múltiples.Clase: inteligencias múltiples.
Clase: inteligencias múltiples.Lorena Jimenez
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
venalio13
 
Introduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocionalIntroduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocional
SistemadeEstudiosMed
 
Inteligencias multiples (1)
Inteligencias multiples (1)Inteligencias multiples (1)
Inteligencias multiples (1)
Juanjo Leanizbeaskoa Aguirre
 

Similar a INTELIGENCIAS MULTIPLES - H. GARDNER (20)

Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Las 8 inteligencias
Las 8 inteligencias Las 8 inteligencias
Las 8 inteligencias
 
Inteligencias múltilples
Inteligencias múltilplesInteligencias múltilples
Inteligencias múltilples
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianosConceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianos
 
Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias.multiples
Inteligencias.multiplesInteligencias.multiples
Inteligencias.multiples
 
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdfDialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Clase: inteligencias múltiples.
Clase: inteligencias múltiples.Clase: inteligencias múltiples.
Clase: inteligencias múltiples.
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Introduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocionalIntroduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocional
 
Inteligencias multiples (1)
Inteligencias multiples (1)Inteligencias multiples (1)
Inteligencias multiples (1)
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

INTELIGENCIAS MULTIPLES - H. GARDNER

  • 1. UNIVERSIDAD MARIANOGALVEZ DE GUATEMALA DIRECCION DE POSTGRADOS FACULTAD DE HUMANIDADES INTELIGENCIAS MULTIPLES
  • 2. Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES] E. Montejo |Teoría del Aprendizaje INTRODUCCION Anteriormente se creía que el ser humano tenía una única inteligencia que era personal y claramente cuantificable, asumiendo que la propia inteligencia le favorecía o limitaba en la realización de sus actividades y resolución de problemas de la vida diaria. En la actualidad se han determinado por lo menos nueve inteligencias con las que el ser humano cuenta, cada una definida con claridad y con un campo específico de desenvolvimiento, que puede estar o no desarrollada al máximo en el individuo, pero al mismo tiempo con la capacidad de ser trabajada y fortalecida. Todos tenemos las mismas inteligencias desarrolladas en diferentes niveles según la herencia genética de cada uno, y el medio o relaciones en las que se han formado a través de nuestra propia vida.
  • 3. Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES] E. Montejo |Teoría del Aprendizaje HOWARD GARDNER TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES La Teoría de las Inteligencias Múltiples fue ideada por el psicólogo Howard Gardner como contrapeso al paradigma de una inteligencia única. Gardner propuso que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia. Así pues, Gardner no entra en contradicción con la definición científica de la inteligencia, como la «capacidad de solucionar problemas o elaborar bienes valiosos». Howard Gardner y sus colaboradores de la prestigiosa Universidad de Harvard advirtieron que la inteligencia académica (la obtención de titulaciones y méritos educativos; el expediente académico) no es un factor decisivo para conocer la inteligencia de una persona. La investigación de Howard Gardner ha logrado identificar y definir 8 tipos de inteligencia distintas. Vamos a conocer de manera más detallada cada una de las inteligencias propuestas por la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner a continuación. Aunque una persona puede destacar en un tipo de inteligencia por encima de los demás, esto no significa que no pueda tener también una alta inteligencia en alguno de los otros tipos o incluso en todos. En general, la mayoría de las actividades requieren el uso de varios tipos de inteligencia simultáneamente.
  • 4. Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES] E. Montejo |Teoría del Aprendizaje INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA La capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarnos con los demás es transversal a todas las culturas. Desde pequeños aprendemos a usar el idioma materno para podernos comunicar de manera eficaz. La inteligencia lingüística no solo hace referencia a la habilidad para la comunicación oral, sino a otras formas de comunicarse como la escritura, la gestualidad, etc. Quienes mejor dominan esta capacidad de comunicar tienen una inteligencia lingüística superior. Profesiones en las cuales destaca este tipo de inteligencia podrían ser políticos, escritores, poetas , periodistas… Las personas con una inteligencia lingüística alta tienen una capacidad alta en el uso del lenguaje oral y escrito. Son buenos leyendo, escribiendo, contando historias y memorizando palabras y fechas. Tienden a aprender mejor leyendo, tomando notas, escuchando conferencias y mediante discusiones y debates.
  • 5. Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES] E. Montejo |Teoría del Aprendizaje INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA Durante décadas, la inteligencia lógico-matemática fue considerada la inteligencia en bruto. Suponía el axis principal del concepto de inteligencia, y se empleaba como baremo para detectar cuán inteligente era una persona. Como su propio nombre indica, este tipo de inteligencia se vincula a la capacidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos. La rapidez para solucionar este tipo de problemas es el indicador que determina cuánta inteligencia lógico- matemática se tiene. Los célebres test de cociente intelectual (IQ) se fundamentan en este tipo de inteligencia y, en menor medida, en la inteligencia lingüística. Los científicos, economistas, académicos, ingenieros y matemáticos suelen destacar en esta clase de inteligencia. Consiste en saber solucionar problemas lógicos o matemáticos a través del razonamiento. Los niños con esta habilidad son rápidos para pasar de lo abstracto a lo concreto, en principio hallando tamaños y proporciones.
  • 6. Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES] E. Montejo |Teoría del Aprendizaje INTELIGENCIA CORPORAL KINESTÉSICA Es la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, relacionada con el movimiento tanto corporal como de los objetos y los reflejos incluyen habilidades y destrezas de coordinación motora gruesa y fina, flexibilidad, fuerza, percepción de volúmenes y medidas. Las habilidades corporales y motrices que se requieren para manejar herramientas o para expresar ciertas emociones representan un aspecto esencial en el desarrollo de todas las culturas de la historia. La habilidad para usar herramientas es considerada inteligencia corporal cinestésica. Por otra parte, hay un seguido de capacidades más intuitivas como el uso de la inteligencia corporal para expresar sentimientos mediante el cuerpo. Está relacionada con la acción y el movimiento. Se trata de personas aptas para la actividad física, como el deporte o el baile y suelen preferir actividades que impliquen movimiento. Tienen lo que podríamos denominar memoria muscular; es decir, recuerdan cosas a través de su cuerpo más que a través de palabras (memoria verbal) o imágenes (memoria visual). Entre estas personas se encuentran los actores, bailarines, atletas, constructores y artesanos.
  • 7. Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES] E. Montejo |Teoría del Aprendizaje INTELIGENCIA ESPACIAL Las personas con una inteligencia espacial alta suelen ser muy buenas para visualizar y manipular mentalmente objetos. Tienen una gran memoria visual, saben orientarse con facilidad, son buenos usando mapas y suelen tener una buena coordinación mano- ojo, aunque esto último suele verse como una característica de la inteligencia corporal- kinestésica. Algunos críticos dicen que existe una correlación alta entre la inteligencia matemática y la espacial. No obstante, las definiciones de estas dos inteligencias según Gardner no son las típicas definiciones de las capacidades matemáticas y espaciales. Aunque comparten ciertas características, también tienen bastantes diferencias, de modo que existen personas con una alta inteligencia lógico-matemática y una baja inteligencia espacial o viceversa. Se relaciona con la capacidad de orientación, desde la cual un niño logra apreciar un objeto, identificar detalles en él y relacionarlo rápidamente con los colores, formas o tamaños. Las personas que destacan en este tipo de inteligencia suelen tener capacidades que les permiten idear imágenes mentales, dibujar y detectar detalles, además de un sentido personal por la estética. En esta inteligencia encontramos pintores, fotógrafos, diseñadores, publicistas, arquitectos, creativos…
  • 8. Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES] E. Montejo |Teoría del Aprendizaje INTELIGENCIA MUSICAL La música es un arte universal. Todas las culturas tienen algún tipo de música, más o menos elaborada, lo cual lleva a Gardner y sus colaboradores a entender que existe una inteligencia musical latente en todas las personas. Algunas zonas del cerebro ejecutan funciones vinculadas con la interpretación y composición de música. Como cualquier otro tipo de inteligencia, puede entrenarse y perfeccionarse. No hace falta decir que los más aventajados en esta clase de inteligencia son aquellos capaces de tocar instrumentos, leer y componer piezas musicales con facilidad.
  • 9. Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES] E. Montejo |Teoría del Aprendizaje INTELIGENCIA INTRAPERSONAL Tiene que ver con uno mismo. Suelen ser personas introvertidas y prefieren trabajar solos. Son muy conscientes de sí mismos y muy capaces de comprender sus propias emociones, motivaciones y metas. Suelen sentirse atraídos por actividades que implican pensar, como la filosofía. Aprenden mejor cuando se les permite concentrarse en el tema de estudio por sí mismos. Suelen ser bastante perfeccionistas. Entre ellos se encuentran los psicólogos, filósofos, teólogos y escritores. Es la capacidad de conocerse a uno mismo y los procesos de autoconfianza, autoestima, autocomprensión y automotivación, propia de personas reflexivas y de razonamiento certero.
  • 10. Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES] E. Montejo |Teoría del Aprendizaje INTELIGENCIA INTERPERSONAL Está relacionada con la interacción con los demás. Suelen ser personas extrovertidas que se caracterizan por su sensibilidad hacia los estados de ánimo de los demás, sus emociones y motivaciones y su capacidad para cooperar y trabajar en grupo. Se comunican de una manera efectiva y empatizan fácilmente con los demás. Pueden ser tanto líderes como seguidores. Suelen aprender mejor trabajando con otros y suelen disfrutar de los debates y discusiones. Entre ellos se encuentran los políticos, trabajadores sociales, diplomáticos, gerentes. La inteligencia intrapersonal refiere a aquella inteligencia que nos faculta para comprender y controlar el ámbito interno de uno mismo. Las personas que destacan en la inteligencia intrapersonal son capaces de acceder a sus sentimientos y emociones y reflexionar sobre éstos. Esta inteligencia también les permite ahondar en su introspección y entender las razones por las cuales uno es de la manera que es.
  • 11. Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES] E. Montejo |Teoría del Aprendizaje INTELIGENCIA NATURALISTA Tiene que ver con la naturaleza, crianza, y clasificación. Aquellos con una inteligencia naturalista alta tiene una mayor sensibilidad a la naturaleza, la capacidad de cultivar y criar, y una mayor facilidad para cuidar a animales e interactuar con ellos. Son buenos a la hora de reconocer y clasificar especies. Entre ellos se encuentran los zoólogos, jardineros o naturalistas.
  • 12. Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES] E. Montejo |Teoría del Aprendizaje INTELIGENCIA EMOCIONAL Es la formada por la inteligencia intrapersonal y la interpersonal, y juntas determinan la capacidad de dirigir la propia vida de manera satisfactoria Manifiesta la habilidad de tener conciencia emocional, sensibilidad y manejo de destrezas que nos ayudarán a maximizar la felicidad a largo plazo, La inteligencia emocional permite cultivar valores como el entusiasmo, perseverancia, control de impulsos, empatía, espiritualidad, autoconciencia y motivación.
  • 13. Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES] E. Montejo |Teoría del Aprendizaje CONCLUSIONES Según la teoría de H. Gardner, podemos concluir que no existen individuos con más inteligencia que otros, en realidad comprendemos que todos tienen la misma cantidad y clases de inteligencias, unas en diferente nivel que otras, pero con la capacidad de fortalecerlas y desarrollarlas según la interacción con el ambiente y la cultura en que crecemos. El conocimiento de las diferentes formas y capacidades que tienen nuestros alumnos para aprender nos permiten encontrar las técnicas adecuadas a su inteligencia grupal predominante, para hacer del proceso de enseñanza una ruta interesante y llamativa a nuestros estudiantes, que les permita adquirir nuevos conocimientos de una forma en que ellos se sientan identificados y perciban mayor cantidad de datos acerca de los mismos. Como personas individuales es necesario que conozcamos el grado o nivel alcanzado en cada una de las inteligencias en nosotros mismos, para poder aprovechar las fortalezas que nos permiten un mejor desenvolvimiento tanto en el ámbito del aprendizaje como en la resolución de problemas en la vida diaria. Además, si nos conocemos intelectualmente también podemos ejercitar y buscar actividades que desarrollen en mayor grado las inteligencias que se reflejan débiles o con menos alcance en nuestro beneficio.
  • 14. Julio de 2015 [INTELIGENCIAS MULTIPLES] E. Montejo |Teoría del Aprendizaje REFERENCIAS TEORIAS DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES Recuperado de / http://maestrias.umg.edu.gt/moodle/pluginfile.php/126363/mod_resource/content/1/ TEORIAS_DE_LAS_INTELIGENCIAS_MULTIPLES%20%281%29.pdf LA TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES DE GARDNER – Bertrand Regader Recuperado de / http://psicologiaymente.net/la-teoria-de-las-inteligencias-multiples-de-h-gardner/ INTELIGENCIAS MULTIPLES – María Cristina Recuperado de /http://marinuevo.blogspot.com/2015/06/la-es-la-habilidad-de- resolverproblemas.html