SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA LENGUAS VIVAS
BARILOCHE (A-052)
Profesorado de Inglés – Opción pedagógica a distancia.
Trabajo práctico UNIDAD 3
Psicología Educacional
 Tutor: Jorgelina Morali
 Fecha de entrega: 16/05/2019
 Nombre del alumno: Lilia Muller
 Dirección de correo electrónico: liliamuller09@hotmail.com
1. Complete el siguiente cuadro.
Aprendizaje por
Descubrimiento
Zona de Desarrollo
Próximo
Aprendizaje
Significativo
AUTOR Bruner Lev Vygotsky Ausubel
DEFINICION Es el proceso en donde se
reordena o transforma la
información para llegar a
una comprensión o
insight nuevos.
Aquí los alumnos son
considerados sujetos
activos capaces de
adquirir los
conocimientos por sí
Para que el niño pueda
tener un crecimiento
intelectual se le presenta
un problema el cual puede
ser solo resulto con la
ayuda de un adulto o
compañero que ya haya
resuelto el problema o sea
mas capaz. El adulto solo
presta la ayuda necesaria
Los nuevos conocimientos son
organizados e integrados en la
estructura cognitiva del alumno
gracias a los conceptos
integradores que enlazan los
nuevos conocimientos a los
conocimientos preexistentes.
Tanto los conocimientos previos
como nuevos son modificados
en el proceso de asimilación.
mismos. El
descubrimiento guiado
por el maestro debe hacer
hincapié en la exploración
brindando el material
adecuado para estimular a
los alumnos y hacer que la
curiosidad sea su
motivación y la capacidad
para resolver problemas
su meta.
(andamiaje) actuando
como mediador entre el
alumno, el contenido y las
herramientas que debe
adquirir el alumno para
que maduren aquellas
funciones que se
encuentran en desarrollo
y así poder alcanzar su
zona de desarrollo
próximo.
ETAPAS/PROCESO . Predisposición a
aprender:
Se basa en activar en el
alumno mediante la
curiosidad la
predisposición a
aprender, poder
mantenerla a través del
tiempo y direccionarla en
base a el objetivo de la
tarea.
. Estructura y forma de
conocimiento:
Se basa en la forma en
que se presenta el
conocimiento al alumno
para que este pueda
comprenderlo y depende
de los siguientes factores:
1. . Modo de
presentación:
-presentación inactiva:
acciones apropiadas para
conseguir un resultado.
. Nivel evolutivo real:
Es el nivel cognitivo real
del niño, el desarrollo de
sus funciones mentales
medidas en base a sus
capacidades para poder
resolver problemas por si
solo.
. Segundo nivel evolutivo:
Se manifiesta frente a un
problema que el niño solo
puede resolver con ayuda
de alguien más capaz o un
adulto. Se desarrollan
plenamente las funciones
que estaban en proceso
de desarrollo
Aprendizaje de
representaciones:
Es la representación mental que
cada individuo hace de un
objeto, símbolo, individuo.
Este aprendizaje es el más
básico y de él dependen todos
los demás.
Aprendizaje de conceptos:
Es un tipo de aprendizaje
representacional pero aquí las
representaciones mentales,
conceptos son organizados en
categorías según sus diferentes
atributos.
Aprendizaje de proposiciones:
Implica aprender que las
palabras aprendidas se
combinan con otras formando
proposiciones de las cuales se
debe captar la idea general.
Aquí se producen nuevos
significados que se asimilan en
la estructura cognoscitiva.
- Presentación icónica:
gráficos o imágenes que
explican un concepto.
- Representación
simbólica: proposiciones
lógicas con significado.
2. Economía: Se
refiere a saber
administrar la
información
brindada al
alumno
3. Poder efectivo:
Se refiere al
valor, las
conclusiones,
que se puedan
extraer del
conocimiento
para poder
generalizarlo.
. Secuencia de
presentación:
Se basa en guiar al
alumno por una secuencia
(sujeta al desarrollo
intelectual, material a
enseñar, aprendizajes
anteriores, etc.) que
permita que este pueda
comprender, transformar
y transferir lo aprendido.
. Forma y frecuencia del
refuerzo:
Se basa en corroborar y
corregir el desempeño de
los alumnos. Por ej: con la
corrección de un ejercicio
en clase, una evaluación
formativa (cuales son los
avances logrados y como
van en relación a las metas
establecidas),
modelamiento de
contenidos para su
próxima ejecución.
EJEMPLO En una clase de ciencia
donde van a realizar el
mismo experimento con
diferentes materiales, el
maestro les muestra un
gráfico en donde se ven
los resultados. Los
alumnos realizan por si
mismos el experimento y
anotan los resultados
obtenidos según el
material que ellos
eligieron.
Luego de una breve
introducción sobre el
tema sinónimos y
antónimos, se ubica a los
niños en grupos y se les da
una actividad para que
ellos puedan distinguir y
formar una lista con los
sinónimos y antónimos de
las palabras dadas. Los
grupos serán formados el
maestro quien ubicara a
los más capaces con los
menos capaces. El
maestro circulara por los
grupos por si surge
alguna pregunta que los
niños no puedan resolver
en el grupo.
Se les da una clase en ingles
sobre los animales de la granja.
Vemos fotos, escuchamos los
sonidos que hacen, recreamos
movimientos, hablamos sobre
su hábitat natural, preguntamos
que saben ellos de estos
animales (por si alguno ya fue a
la granja con su familia o tiene
una y asi reforzar y poder
ayudar en la organización de sus
conocimientos previos con lo
que estamos viendo)
Organizamos para la siguiente
clase una salida a la granja para
que lo niños vean a los animales,
los observen y así puedan
relacionar los conocimientos
vistos en clase con estos nuevos
conocimientos
Lilia, las tres teorías han sido bien desarrolladas en el cuadro de forma clara
dando cuenta que hay compresión de las mismas.
Buenos ejemplos propuestos.
Trabajo aprobado.
Aprobado.
Jorgelina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Aprendizaje y conducta
Aprendizaje y conductaAprendizaje y conducta
Aprendizaje y conducta
 
Un Paralelo Imprescindible
Un Paralelo ImprescindibleUn Paralelo Imprescindible
Un Paralelo Imprescindible
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Jesselylisto
JesselylistoJesselylisto
Jesselylisto
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Tipo de aprendizaje
Tipo de aprendizajeTipo de aprendizaje
Tipo de aprendizaje
 
Niveles de aprendizaje de Van Hiele
Niveles de aprendizaje de Van HieleNiveles de aprendizaje de Van Hiele
Niveles de aprendizaje de Van Hiele
 
972003
972003972003
972003
 
Presentación Robert Gagne
Presentación Robert GagnePresentación Robert Gagne
Presentación Robert Gagne
 
Guia 1 alumno(guia,autoev.,rubrica)
Guia 1 alumno(guia,autoev.,rubrica)Guia 1 alumno(guia,autoev.,rubrica)
Guia 1 alumno(guia,autoev.,rubrica)
 
No escolarizada
No escolarizada No escolarizada
No escolarizada
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 

Similar a Inteligencias Multiples - Psicología Educacional

Aprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacionAprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacion
cotokusulas
 
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Inteligencias Multiples - Psicología Educacional (20)

Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
CONOCIMIENTO DE AUTOESTIMA SOBRE UN GRUPO DE NIÑOS
CONOCIMIENTO DE AUTOESTIMA SOBRE UN GRUPO DE NIÑOSCONOCIMIENTO DE AUTOESTIMA SOBRE UN GRUPO DE NIÑOS
CONOCIMIENTO DE AUTOESTIMA SOBRE UN GRUPO DE NIÑOS
 
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las ticTeorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
 
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las ticTeorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS IIITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
 
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativoEl aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
 
Ensayo final de tic! mc a
Ensayo final de tic! mc aEnsayo final de tic! mc a
Ensayo final de tic! mc a
 
Cómo aprendemos fundamentos
Cómo aprendemos  fundamentosCómo aprendemos  fundamentos
Cómo aprendemos fundamentos
 
Aprendizaje en la educaion inicial
Aprendizaje en la educaion inicialAprendizaje en la educaion inicial
Aprendizaje en la educaion inicial
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
teoria del aprendizaje significativo.pptx
teoria del aprendizaje significativo.pptxteoria del aprendizaje significativo.pptx
teoria del aprendizaje significativo.pptx
 
David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJEBASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
 
Aprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacionAprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacion
 
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
 
Curriculo por Madeline Martínez
Curriculo por Madeline MartínezCurriculo por Madeline Martínez
Curriculo por Madeline Martínez
 
El modelo de van hiele y los terminos de lovell
El modelo de van hiele y los terminos de lovellEl modelo de van hiele y los terminos de lovell
El modelo de van hiele y los terminos de lovell
 

Más de LiliaMuller

Muller Lilia - Final Reflection - Secondary Practice
Muller Lilia - Final Reflection - Secondary PracticeMuller Lilia - Final Reflection - Secondary Practice
Muller Lilia - Final Reflection - Secondary Practice
LiliaMuller
 
Lesson Plan 03/09/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
Lesson Plan 03/09/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - PassLesson Plan 03/09/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
Lesson Plan 03/09/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
LiliaMuller
 
Lesson Plan 30/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
Lesson Plan 30/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - PassLesson Plan 30/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
Lesson Plan 30/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
LiliaMuller
 
Lesson Plan 20/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
Lesson Plan 20/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - PassLesson Plan 20/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
Lesson Plan 20/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
LiliaMuller
 
Lesson Plan 27/08-21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Lesson Plan 27/08-21 - Muller Lilia - PDIII - PassLesson Plan 27/08-21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Lesson Plan 27/08-21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
LiliaMuller
 
Lesson Plan 23/08/21- Muller Lilia - PDIII - Pass
Lesson Plan 23/08/21- Muller Lilia - PDIII - PassLesson Plan 23/08/21- Muller Lilia - PDIII - Pass
Lesson Plan 23/08/21- Muller Lilia - PDIII - Pass
LiliaMuller
 
Lesson Plan 19/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Lesson Plan 19/08/21 - Muller Lilia - PDIII - PassLesson Plan 19/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Lesson Plan 19/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
LiliaMuller
 
Verde Lesson Plan 18/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson Plan 18/08/21 - Muller Lilia - PDIII - PassVerde Lesson Plan 18/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson Plan 18/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
LiliaMuller
 
Verde Lesson Plan 04/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson Plan 04/08/21 - Muller Lilia - PDIII - PassVerde Lesson Plan 04/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson Plan 04/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
LiliaMuller
 
Verde Lesson Plan 08/07 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson Plan 08/07 - Muller Lilia - PDIII - PassVerde Lesson Plan 08/07 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson Plan 08/07 - Muller Lilia - PDIII - Pass
LiliaMuller
 
Verde Lesson plan 30-06 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde   Lesson plan 30-06 - Muller Lilia - PDIII - PassVerde   Lesson plan 30-06 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson plan 30-06 - Muller Lilia - PDIII - Pass
LiliaMuller
 

Más de LiliaMuller (20)

Video Assessment sheet 1 - PD III - Pass
Video Assessment sheet 1 - PD III - PassVideo Assessment sheet 1 - PD III - Pass
Video Assessment sheet 1 - PD III - Pass
 
Video Assessment sheet 2 - PD III - Pass
Video Assessment sheet 2 - PD III - PassVideo Assessment sheet 2 - PD III - Pass
Video Assessment sheet 2 - PD III - Pass
 
Muller Lilia - Final Reflection - Secondary Practice
Muller Lilia - Final Reflection - Secondary PracticeMuller Lilia - Final Reflection - Secondary Practice
Muller Lilia - Final Reflection - Secondary Practice
 
Lesson Plan 03/09/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
Lesson Plan 03/09/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - PassLesson Plan 03/09/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
Lesson Plan 03/09/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
 
Lesson Plan 30/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
Lesson Plan 30/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - PassLesson Plan 30/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
Lesson Plan 30/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
 
Lesson Plan 20/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
Lesson Plan 20/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - PassLesson Plan 20/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
Lesson Plan 20/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Queries - Pass
 
Worksheet - Lesson 10
Worksheet - Lesson 10Worksheet - Lesson 10
Worksheet - Lesson 10
 
Lesson Plan 27/08-21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Lesson Plan 27/08-21 - Muller Lilia - PDIII - PassLesson Plan 27/08-21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Lesson Plan 27/08-21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
 
Worksheet - Lesson 9
Worksheet - Lesson 9Worksheet - Lesson 9
Worksheet - Lesson 9
 
Lesson Plan 23/08/21- Muller Lilia - PDIII - Pass
Lesson Plan 23/08/21- Muller Lilia - PDIII - PassLesson Plan 23/08/21- Muller Lilia - PDIII - Pass
Lesson Plan 23/08/21- Muller Lilia - PDIII - Pass
 
Worksheet - Lesson 8
Worksheet - Lesson 8Worksheet - Lesson 8
Worksheet - Lesson 8
 
Lesson Plan 19/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Lesson Plan 19/08/21 - Muller Lilia - PDIII - PassLesson Plan 19/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Lesson Plan 19/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
 
Worksheet - Lesson 7
Worksheet - Lesson 7Worksheet - Lesson 7
Worksheet - Lesson 7
 
Verde Lesson Plan 18/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson Plan 18/08/21 - Muller Lilia - PDIII - PassVerde Lesson Plan 18/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson Plan 18/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
 
Lilia Anabella Muller - CV
Lilia Anabella Muller - CVLilia Anabella Muller - CV
Lilia Anabella Muller - CV
 
Worksheet 1 - Lesson 6
Worksheet 1 - Lesson 6Worksheet 1 - Lesson 6
Worksheet 1 - Lesson 6
 
Verde Lesson Plan 04/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson Plan 04/08/21 - Muller Lilia - PDIII - PassVerde Lesson Plan 04/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson Plan 04/08/21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
 
Verde Lesson Plan 29-07-21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde  Lesson Plan 29-07-21 - Muller Lilia - PDIII - PassVerde  Lesson Plan 29-07-21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson Plan 29-07-21 - Muller Lilia - PDIII - Pass
 
Verde Lesson Plan 08/07 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson Plan 08/07 - Muller Lilia - PDIII - PassVerde Lesson Plan 08/07 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson Plan 08/07 - Muller Lilia - PDIII - Pass
 
Verde Lesson plan 30-06 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde   Lesson plan 30-06 - Muller Lilia - PDIII - PassVerde   Lesson plan 30-06 - Muller Lilia - PDIII - Pass
Verde Lesson plan 30-06 - Muller Lilia - PDIII - Pass
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Inteligencias Multiples - Psicología Educacional

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA LENGUAS VIVAS BARILOCHE (A-052) Profesorado de Inglés – Opción pedagógica a distancia. Trabajo práctico UNIDAD 3 Psicología Educacional  Tutor: Jorgelina Morali  Fecha de entrega: 16/05/2019  Nombre del alumno: Lilia Muller  Dirección de correo electrónico: liliamuller09@hotmail.com 1. Complete el siguiente cuadro. Aprendizaje por Descubrimiento Zona de Desarrollo Próximo Aprendizaje Significativo AUTOR Bruner Lev Vygotsky Ausubel DEFINICION Es el proceso en donde se reordena o transforma la información para llegar a una comprensión o insight nuevos. Aquí los alumnos son considerados sujetos activos capaces de adquirir los conocimientos por sí Para que el niño pueda tener un crecimiento intelectual se le presenta un problema el cual puede ser solo resulto con la ayuda de un adulto o compañero que ya haya resuelto el problema o sea mas capaz. El adulto solo presta la ayuda necesaria Los nuevos conocimientos son organizados e integrados en la estructura cognitiva del alumno gracias a los conceptos integradores que enlazan los nuevos conocimientos a los conocimientos preexistentes. Tanto los conocimientos previos como nuevos son modificados en el proceso de asimilación.
  • 2. mismos. El descubrimiento guiado por el maestro debe hacer hincapié en la exploración brindando el material adecuado para estimular a los alumnos y hacer que la curiosidad sea su motivación y la capacidad para resolver problemas su meta. (andamiaje) actuando como mediador entre el alumno, el contenido y las herramientas que debe adquirir el alumno para que maduren aquellas funciones que se encuentran en desarrollo y así poder alcanzar su zona de desarrollo próximo. ETAPAS/PROCESO . Predisposición a aprender: Se basa en activar en el alumno mediante la curiosidad la predisposición a aprender, poder mantenerla a través del tiempo y direccionarla en base a el objetivo de la tarea. . Estructura y forma de conocimiento: Se basa en la forma en que se presenta el conocimiento al alumno para que este pueda comprenderlo y depende de los siguientes factores: 1. . Modo de presentación: -presentación inactiva: acciones apropiadas para conseguir un resultado. . Nivel evolutivo real: Es el nivel cognitivo real del niño, el desarrollo de sus funciones mentales medidas en base a sus capacidades para poder resolver problemas por si solo. . Segundo nivel evolutivo: Se manifiesta frente a un problema que el niño solo puede resolver con ayuda de alguien más capaz o un adulto. Se desarrollan plenamente las funciones que estaban en proceso de desarrollo Aprendizaje de representaciones: Es la representación mental que cada individuo hace de un objeto, símbolo, individuo. Este aprendizaje es el más básico y de él dependen todos los demás. Aprendizaje de conceptos: Es un tipo de aprendizaje representacional pero aquí las representaciones mentales, conceptos son organizados en categorías según sus diferentes atributos. Aprendizaje de proposiciones: Implica aprender que las palabras aprendidas se combinan con otras formando proposiciones de las cuales se debe captar la idea general. Aquí se producen nuevos significados que se asimilan en la estructura cognoscitiva.
  • 3. - Presentación icónica: gráficos o imágenes que explican un concepto. - Representación simbólica: proposiciones lógicas con significado. 2. Economía: Se refiere a saber administrar la información brindada al alumno 3. Poder efectivo: Se refiere al valor, las conclusiones, que se puedan extraer del conocimiento para poder generalizarlo. . Secuencia de presentación: Se basa en guiar al alumno por una secuencia (sujeta al desarrollo intelectual, material a enseñar, aprendizajes anteriores, etc.) que permita que este pueda comprender, transformar y transferir lo aprendido. . Forma y frecuencia del refuerzo: Se basa en corroborar y corregir el desempeño de
  • 4. los alumnos. Por ej: con la corrección de un ejercicio en clase, una evaluación formativa (cuales son los avances logrados y como van en relación a las metas establecidas), modelamiento de contenidos para su próxima ejecución. EJEMPLO En una clase de ciencia donde van a realizar el mismo experimento con diferentes materiales, el maestro les muestra un gráfico en donde se ven los resultados. Los alumnos realizan por si mismos el experimento y anotan los resultados obtenidos según el material que ellos eligieron. Luego de una breve introducción sobre el tema sinónimos y antónimos, se ubica a los niños en grupos y se les da una actividad para que ellos puedan distinguir y formar una lista con los sinónimos y antónimos de las palabras dadas. Los grupos serán formados el maestro quien ubicara a los más capaces con los menos capaces. El maestro circulara por los grupos por si surge alguna pregunta que los niños no puedan resolver en el grupo. Se les da una clase en ingles sobre los animales de la granja. Vemos fotos, escuchamos los sonidos que hacen, recreamos movimientos, hablamos sobre su hábitat natural, preguntamos que saben ellos de estos animales (por si alguno ya fue a la granja con su familia o tiene una y asi reforzar y poder ayudar en la organización de sus conocimientos previos con lo que estamos viendo) Organizamos para la siguiente clase una salida a la granja para que lo niños vean a los animales, los observen y así puedan relacionar los conocimientos vistos en clase con estos nuevos conocimientos Lilia, las tres teorías han sido bien desarrolladas en el cuadro de forma clara
  • 5. dando cuenta que hay compresión de las mismas. Buenos ejemplos propuestos. Trabajo aprobado. Aprobado. Jorgelina.