SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:INTERACCION SIMBOLICA
INTEGRANTES: ANDRADE LOEZ DICERET KARITO
VEREAU FLORES ANGIE
PROFESORR: HECTOR ROMERO ALVA
PERIODO- 2013 II
ANDRADE LOPEZ DICERET
KARITO
PERIODO- 2013 II
VEREAU FLORES ANGIE
PERIODO- 2013 II
QUE ES
INTERACCIONISMO
SIMBOLICO
CAPITULO I
PERIODO- 2013 II
el interaccionismo simbólico es una corriente de
pensamiento micro sociológica, relacionada con la
antropología y la psicología social que basa la
comprensión de la sociedad en la comunicación y que
ha influido enormemente en los estudios sobre los
medios.
INTRODUCCION
PERIODO- 2013 II
la interacción simbólica se refiere a un
proceso en el cual los humanos
interactúan con símbolos para construir
significados.
PERIODO- 2013 II
SEÑALES SÍMBOLOS
 cada señales tiene un
solo significado y una
sola respuesta.
 Los señales establecen
que son precisos y
uniformes.
 Se refiere a una cosa
especifica. Establece un
significado preciso y
único.
 Es una designación
arbitraria, ambigua y
abstracta.
 Refiere al mundo de
cada persona.
PERIODO- 2013 II
 SOCIAL mas de una persona esta comprometida en la
situación
 INTERACCION significa que todas las partes en el intercambio
influye unas sobre otras.
INTERACCION Y ESTRUCTURA SOCIAL
 ACCIÓN: es la énfasis en la forma como construye sus propios mundos
 sociales

 ESTRUCTURA hace énfasis en los patrones sociales
relativamente establece que se nos han impuesto
PERIODO- 2013 II
ERVING
GOFFMAN
CAPITULO II
PERIODO- 2013 II
ERVING GOFFMAN
Preferentemente simbólico entre personas en la acción
social con una perspectiva psicosociológico.
Efectúan análisis del contenido categorizando frecuencia en
documentación.
Tipo de método preferido es la observación participante con
procedimiento empírico/deductivo con entrevistas mixtas.
PERIODO- 2013 II
DIFERENCIA
PERIODO- 2013 II
Enfoque dramático
 El problema de goffman se resumen en
la pregunta.
 ¿Cuáles son las técnicas comunes
empleadas por las personas para
sustentas dichas impresiones.
 En la interacción cara a cara hay una
influencia reciproca de un individuo
sobre las acciones cuando se
encuentran en presencias físicas
inmediata dicha influencia se por medio
de una actuación performance.
PERIODO- 2013 II
LA EXPRESION
QUE DA EL
INDIVIDUO
La expresión
que emana del
individuo.
se refiere a los
símbolos verbales
emitidos por el
individuo para
trasmitir una
información
se refiere a un amplio
rango de acciones
que los otros pueden
tratar como
sintomáticas del actor.
Tipo de actividades significantes
PERIODO- 2013 II
 SU DISEÑO ES:
 mixto o fijo (longitudinal).
 sucesivas medidas de lo
mismos.
 flexible.
 triangulación (varios
métodos para lo mismo).
 estudio de casos
comparando cuestiones.
 SUS METODOS DE
INVESTIGACION.
 Preferentemente simbólico
entre personas en la acción
social con una perspectiva
psicosociológico.
 Efectúan análisis del
contenido categorizando
frecuencia en documentación
 Tipo de método preferido es la
observación participante con
procedimiento
empírico/deductivo con
entrevistas mixtas.
PERIODO- 2013 II
 Goffman relaciono la conducta ritual
interpersonal con la frase del proceso
correctivo de los encuentros cara a
cara en las que según su perspectiva.
DESAFIO
ACEPTACIO
N
AGRADECIENTO
OFRECIMIENT
O
PERIODO- 2013 II
CRITICA A GOFFMAN
 su análisis presente ser describo y no expresa
por este motivo ningún juicio de valor sobre el
tipo de sociedad estudiada
 ausencia de las dimensiones de poder
 irrelevancia psicológica los factores psicológicos
son considerados ad hoc para introducir variable
contingente que resuelven problemas de
análisis.
 giglioli(1971) observa que no entiende bien que
es lo que determina por parte del actor la
elección de un self en vez de otro.
 carencia de sistematización en la observación
profusas.
 las condiciones de los encuentros sociales
adolecen de falta de categorías analíticas y
explicativas. PERIODO- 2013 II
GEORGE
HERBERT
MEAD
CAPITULO III
PERIODO- 2013 II
 los seres humanos actuamos sobre las cosas sobre las del
significados.
el significado que atribuimos de las cosas surge de la interacción
social.
los significados son manipulados y modificados atreves de la
interacción.
BLUMER
ESTABLECE TRES PRIMISAS PRINCIPALES
PERIODO- 2013 II
EL YO
 Esta mas involucrado en el
proceso social
 Busca la realización propia
de self
 Fase donde se encuentras
los valores mas
importantes para el sujeto .
El mi
 Adopción del otro
hace referencia de
una actividad de
conjunto
 Es un individuo
habitual y
convencional.
PERIODO- 2013 II
ACTOS GESTOS
 mead consideraba el acto como una
unidad mas primitiva de su teoría
 las fases del acto son:
 IMPULSO: estimulo, ración
 PERCEPCION: selección de estimulo
 MANIPULACION: temporal
 CONSUMACION: impulso
 mientras el acto implica a una sola
persona el acto social implica a dos a
mas personas.
 el gesto para mead es el mecanismo
básico del acto social.
 los gestos son movimientos del
primer organismo que actúan como
estímulos.
PERIODO- 2013 II
 mead utiliza este termino para referirse al proceso social
los individuos llevan en torno a ellos la sociedad.
la sociedad representa para mead el conjunto organizado
que adopta el individuo en la forma de «mi»
PERIODO- 2013 II
LAS INSTITUCIONES SOCIALES LA EDUCACION
 es la representación
común de la comunidad
o los hábitos vitales de la
comunidad.
 toda comunidad actúan
hacia el individuo
 es el proceso esencial
mediante el cual los
hábitos comunes de la
comunidad (institución).
 mead admite que
«existen instituciones
sociales opresiva,
estereotipadas y ultra
conversadoras como la
iglesia.
PERIODO- 2013 II
PERIODO- 2013 II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICOINTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
guesta3bbfd8
 
Sociología comprensiva
Sociología comprensivaSociología comprensiva
Sociología comprensiva
fabiola_casas
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
Milagros Isique Romero
 
Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)
Carolina Trujillo
 
Interaccionismo simbolico 1
Interaccionismo simbolico 1Interaccionismo simbolico 1
Interaccionismo simbolico 1
Alejandra Toadette
 
Interaccionismo simbolico pp
Interaccionismo simbolico ppInteraccionismo simbolico pp
Interaccionismo simbolico ppJean Branco
 
ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏
BeezNest Latino
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
Elizabeth Cartolin Baylón
 
Interacionismo simbolico
Interacionismo simbolicoInteracionismo simbolico
Interacionismo simbolico
Bombon D'f
 
Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]maryjessenia13
 
Interaccionismo simbolico.
Interaccionismo simbolico.Interaccionismo simbolico.
Interaccionismo simbolico.Ishabel Narvaez
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
academica
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
BeezNest Latino
 
exposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolicoexposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolico
emanuel112
 
Neofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y NeomarxismoNeofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y Neomarxismo
RenzoJosueSamamudLeo
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
fabiola_casas
 
Georg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas socialesGeorg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas sociales
AlvaroUgalde4
 
Exposición de Etnometodología - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Etnometodología -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Etnometodología -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Etnometodología - Leyla Luz Piñas Laura
Leyla Luz
 
Interaccionismo simbolico deysi
Interaccionismo simbolico deysiInteraccionismo simbolico deysi
Interaccionismo simbolico deysideysi_15
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicowilson1112
 

La actualidad más candente (20)

INTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICOINTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
 
Sociología comprensiva
Sociología comprensivaSociología comprensiva
Sociología comprensiva
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)
 
Interaccionismo simbolico 1
Interaccionismo simbolico 1Interaccionismo simbolico 1
Interaccionismo simbolico 1
 
Interaccionismo simbolico pp
Interaccionismo simbolico ppInteraccionismo simbolico pp
Interaccionismo simbolico pp
 
ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Interacionismo simbolico
Interacionismo simbolicoInteracionismo simbolico
Interacionismo simbolico
 
Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]Interaccionismo simbolico[1]
Interaccionismo simbolico[1]
 
Interaccionismo simbolico.
Interaccionismo simbolico.Interaccionismo simbolico.
Interaccionismo simbolico.
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
 
exposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolicoexposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolico
 
Neofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y NeomarxismoNeofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y Neomarxismo
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Georg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas socialesGeorg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas sociales
 
Exposición de Etnometodología - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Etnometodología -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Etnometodología -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Etnometodología - Leyla Luz Piñas Laura
 
Interaccionismo simbolico deysi
Interaccionismo simbolico deysiInteraccionismo simbolico deysi
Interaccionismo simbolico deysi
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 

Destacado

Interaccionismo simbólico.
Interaccionismo simbólico.Interaccionismo simbólico.
Interaccionismo simbólico.
yanelnahiely
 
Power point sesion 6 (17 oct)
Power point sesion 6 (17 oct)Power point sesion 6 (17 oct)
Power point sesion 6 (17 oct)
aalcalar
 
Interacionismo Simbólico
Interacionismo SimbólicoInteracionismo Simbólico
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbóliconAyblancO
 
Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6
mjalvarez79
 
Categorizacion social
Categorizacion socialCategorizacion social
Categorizacion social
Sandra Lopera
 
Interaccionismo Simbolico
Interaccionismo SimbolicoInteraccionismo Simbolico
Interaccionismo Simbolico
reymons
 
Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1
Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1
Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1
Bárbara Pérez
 
Contemporánea interaccionismo simbólico
Contemporánea interaccionismo simbólicoContemporánea interaccionismo simbólico
Contemporánea interaccionismo simbólicoRaúl Arue
 

Destacado (10)

Interaccionismo simbólico.
Interaccionismo simbólico.Interaccionismo simbólico.
Interaccionismo simbólico.
 
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIAINTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIA
 
Power point sesion 6 (17 oct)
Power point sesion 6 (17 oct)Power point sesion 6 (17 oct)
Power point sesion 6 (17 oct)
 
Interacionismo Simbólico
Interacionismo SimbólicoInteracionismo Simbólico
Interacionismo Simbólico
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
 
Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6
 
Categorizacion social
Categorizacion socialCategorizacion social
Categorizacion social
 
Interaccionismo Simbolico
Interaccionismo SimbolicoInteraccionismo Simbolico
Interaccionismo Simbolico
 
Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1
Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1
Esquemes estimulació cognitiva mòdul 1
 
Contemporánea interaccionismo simbólico
Contemporánea interaccionismo simbólicoContemporánea interaccionismo simbólico
Contemporánea interaccionismo simbólico
 

Similar a Interaccionismo simbolico

INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
Milagros Isique Romero
 
Exposicion de interaccionismo simbolico
Exposicion de interaccionismo simbolicoExposicion de interaccionismo simbolico
Exposicion de interaccionismo simbolicoAlex de la Cruz
 
interaccionismo simbolico V ciclo UNJFSC -SOCIOLOGÍA
 interaccionismo simbolico V ciclo UNJFSC -SOCIOLOGÍA interaccionismo simbolico V ciclo UNJFSC -SOCIOLOGÍA
interaccionismo simbolico V ciclo UNJFSC -SOCIOLOGÍA
Cinthia Lugo
 
Tema: Interaccionismo Simbolico
Tema: Interaccionismo SimbolicoTema: Interaccionismo Simbolico
Tema: Interaccionismo Simbolico
Katya
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICOINTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
guesta3bbfd8
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
pierinaregalado
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
TvnnMel Rivera Soto
 
Interaccionismo Simbólico
Interaccionismo SimbólicoInteraccionismo Simbólico
Interaccionismo SimbólicoAna Ruiz
 
El rol e interaccionismo simbólico.pptx
El rol e interaccionismo simbólico.pptxEl rol e interaccionismo simbólico.pptx
El rol e interaccionismo simbólico.pptx
BrendaGalvez7
 
Interaccionismo simbolico (Haydee, Diego, Paola y Dalina)
Interaccionismo simbolico (Haydee, Diego, Paola y Dalina)Interaccionismo simbolico (Haydee, Diego, Paola y Dalina)
Interaccionismo simbolico (Haydee, Diego, Paola y Dalina)JuntasporSiempre
 
Interaccionísmo Simbólico
Interaccionísmo SimbólicoInteraccionísmo Simbólico
Interaccionísmo Simbólico
Natalia Helma
 
Interaccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólicoInteraccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólicoNatalia Helma
 
EL PROCESO SOCIAL.pptx
EL PROCESO SOCIAL.pptxEL PROCESO SOCIAL.pptx
EL PROCESO SOCIAL.pptx
RobertoSalas63
 
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
José María Aguilar Bravo
 
Enfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptx
Enfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptxEnfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptx
Enfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptx
AlissonVidalMostacer
 
Introducción a la sociometría y sus aplicaciones
Introducción a la sociometría y sus aplicacionesIntroducción a la sociometría y sus aplicaciones
Introducción a la sociometría y sus aplicaciones
simeranesi
 

Similar a Interaccionismo simbolico (20)

INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
 
Exposicion de interaccionismo simbolico
Exposicion de interaccionismo simbolicoExposicion de interaccionismo simbolico
Exposicion de interaccionismo simbolico
 
interaccionismo simbolico V ciclo UNJFSC -SOCIOLOGÍA
 interaccionismo simbolico V ciclo UNJFSC -SOCIOLOGÍA interaccionismo simbolico V ciclo UNJFSC -SOCIOLOGÍA
interaccionismo simbolico V ciclo UNJFSC -SOCIOLOGÍA
 
Tema: Interaccionismo Simbolico
Tema: Interaccionismo SimbolicoTema: Interaccionismo Simbolico
Tema: Interaccionismo Simbolico
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICOINTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
 
Interaacion simbolica nuevo
Interaacion simbolica nuevoInteraacion simbolica nuevo
Interaacion simbolica nuevo
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Interaccionismo Simbólico
Interaccionismo SimbólicoInteraccionismo Simbólico
Interaccionismo Simbólico
 
El rol e interaccionismo simbólico.pptx
El rol e interaccionismo simbólico.pptxEl rol e interaccionismo simbólico.pptx
El rol e interaccionismo simbólico.pptx
 
Texto de conclusiones
Texto de conclusionesTexto de conclusiones
Texto de conclusiones
 
Interaccionismo simbolico (Haydee, Diego, Paola y Dalina)
Interaccionismo simbolico (Haydee, Diego, Paola y Dalina)Interaccionismo simbolico (Haydee, Diego, Paola y Dalina)
Interaccionismo simbolico (Haydee, Diego, Paola y Dalina)
 
Interaccionísmo Simbólico
Interaccionísmo SimbólicoInteraccionísmo Simbólico
Interaccionísmo Simbólico
 
Interaccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólicoInteraccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólico
 
EL PROCESO SOCIAL.pptx
EL PROCESO SOCIAL.pptxEL PROCESO SOCIAL.pptx
EL PROCESO SOCIAL.pptx
 
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
 
Elementos De La Conducta GRUPAL
Elementos De La Conducta GRUPALElementos De La Conducta GRUPAL
Elementos De La Conducta GRUPAL
 
Enfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptx
Enfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptxEnfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptx
Enfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptx
 
Introducción a la sociometría y sus aplicaciones
Introducción a la sociometría y sus aplicacionesIntroducción a la sociometría y sus aplicaciones
Introducción a la sociometría y sus aplicaciones
 

Interaccionismo simbolico

  • 1. TEMA:INTERACCION SIMBOLICA INTEGRANTES: ANDRADE LOEZ DICERET KARITO VEREAU FLORES ANGIE PROFESORR: HECTOR ROMERO ALVA PERIODO- 2013 II
  • 5. el interaccionismo simbólico es una corriente de pensamiento micro sociológica, relacionada con la antropología y la psicología social que basa la comprensión de la sociedad en la comunicación y que ha influido enormemente en los estudios sobre los medios. INTRODUCCION PERIODO- 2013 II
  • 6. la interacción simbólica se refiere a un proceso en el cual los humanos interactúan con símbolos para construir significados. PERIODO- 2013 II
  • 7. SEÑALES SÍMBOLOS  cada señales tiene un solo significado y una sola respuesta.  Los señales establecen que son precisos y uniformes.  Se refiere a una cosa especifica. Establece un significado preciso y único.  Es una designación arbitraria, ambigua y abstracta.  Refiere al mundo de cada persona. PERIODO- 2013 II
  • 8.  SOCIAL mas de una persona esta comprometida en la situación  INTERACCION significa que todas las partes en el intercambio influye unas sobre otras. INTERACCION Y ESTRUCTURA SOCIAL  ACCIÓN: es la énfasis en la forma como construye sus propios mundos  sociales   ESTRUCTURA hace énfasis en los patrones sociales relativamente establece que se nos han impuesto PERIODO- 2013 II
  • 10. ERVING GOFFMAN Preferentemente simbólico entre personas en la acción social con una perspectiva psicosociológico. Efectúan análisis del contenido categorizando frecuencia en documentación. Tipo de método preferido es la observación participante con procedimiento empírico/deductivo con entrevistas mixtas. PERIODO- 2013 II
  • 12. Enfoque dramático  El problema de goffman se resumen en la pregunta.  ¿Cuáles son las técnicas comunes empleadas por las personas para sustentas dichas impresiones.  En la interacción cara a cara hay una influencia reciproca de un individuo sobre las acciones cuando se encuentran en presencias físicas inmediata dicha influencia se por medio de una actuación performance. PERIODO- 2013 II
  • 13. LA EXPRESION QUE DA EL INDIVIDUO La expresión que emana del individuo. se refiere a los símbolos verbales emitidos por el individuo para trasmitir una información se refiere a un amplio rango de acciones que los otros pueden tratar como sintomáticas del actor. Tipo de actividades significantes PERIODO- 2013 II
  • 14.  SU DISEÑO ES:  mixto o fijo (longitudinal).  sucesivas medidas de lo mismos.  flexible.  triangulación (varios métodos para lo mismo).  estudio de casos comparando cuestiones.  SUS METODOS DE INVESTIGACION.  Preferentemente simbólico entre personas en la acción social con una perspectiva psicosociológico.  Efectúan análisis del contenido categorizando frecuencia en documentación  Tipo de método preferido es la observación participante con procedimiento empírico/deductivo con entrevistas mixtas. PERIODO- 2013 II
  • 15.  Goffman relaciono la conducta ritual interpersonal con la frase del proceso correctivo de los encuentros cara a cara en las que según su perspectiva. DESAFIO ACEPTACIO N AGRADECIENTO OFRECIMIENT O PERIODO- 2013 II
  • 16. CRITICA A GOFFMAN  su análisis presente ser describo y no expresa por este motivo ningún juicio de valor sobre el tipo de sociedad estudiada  ausencia de las dimensiones de poder  irrelevancia psicológica los factores psicológicos son considerados ad hoc para introducir variable contingente que resuelven problemas de análisis.  giglioli(1971) observa que no entiende bien que es lo que determina por parte del actor la elección de un self en vez de otro.  carencia de sistematización en la observación profusas.  las condiciones de los encuentros sociales adolecen de falta de categorías analíticas y explicativas. PERIODO- 2013 II
  • 18.  los seres humanos actuamos sobre las cosas sobre las del significados. el significado que atribuimos de las cosas surge de la interacción social. los significados son manipulados y modificados atreves de la interacción. BLUMER ESTABLECE TRES PRIMISAS PRINCIPALES PERIODO- 2013 II
  • 19. EL YO  Esta mas involucrado en el proceso social  Busca la realización propia de self  Fase donde se encuentras los valores mas importantes para el sujeto . El mi  Adopción del otro hace referencia de una actividad de conjunto  Es un individuo habitual y convencional. PERIODO- 2013 II
  • 20. ACTOS GESTOS  mead consideraba el acto como una unidad mas primitiva de su teoría  las fases del acto son:  IMPULSO: estimulo, ración  PERCEPCION: selección de estimulo  MANIPULACION: temporal  CONSUMACION: impulso  mientras el acto implica a una sola persona el acto social implica a dos a mas personas.  el gesto para mead es el mecanismo básico del acto social.  los gestos son movimientos del primer organismo que actúan como estímulos. PERIODO- 2013 II
  • 21.  mead utiliza este termino para referirse al proceso social los individuos llevan en torno a ellos la sociedad. la sociedad representa para mead el conjunto organizado que adopta el individuo en la forma de «mi» PERIODO- 2013 II
  • 22. LAS INSTITUCIONES SOCIALES LA EDUCACION  es la representación común de la comunidad o los hábitos vitales de la comunidad.  toda comunidad actúan hacia el individuo  es el proceso esencial mediante el cual los hábitos comunes de la comunidad (institución).  mead admite que «existen instituciones sociales opresiva, estereotipadas y ultra conversadoras como la iglesia. PERIODO- 2013 II