SlideShare una empresa de Scribd logo
Interfaz del cliente
La Interfaz del Cliente La Interfaz del Cliente
se refiere a la representación virtual de la
propuesta de valor elegida por una
empresa
¿Recuerdan la regla de los 3 Clicks?
• ¿Vale la pena visitar este sitio?
• ¿Cuáles son los productos o servicios que vende?
• ¿Cuáles son los mensajes que transmite?
• ¿Exclusividad?
• ¿Precios bajos? o ¿Facilidad de uso?
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
Estructura de las 7C´s
INTERFAZ
Contexto Contenido Comunidad Conversión Conexión ComercioComunicación
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
CONEXTO
Se refiere a la distribución y al diseño del
contenido en el sitio web
Estética
Estructura Funciones
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
CONTEXTO
CONTEXTO
Propuesta de valor esenciales e
Incitando a la compra o visita del sitio
Dimensiones de El Contexto
• Cómo el sitio se organiza en
subcomponentes
División de la sección
• Enfoque del sitio para vincular sus
secciones alternas
Estructura de vínculos
Herramientas de
navegación
• Facilitan el desplazamiento del
usuario en el sitio
• Tiempo requerido para desplegar
una página
Velocidad
• Frecuencia de «tiempos de
inactividad»
Confiabilidad
• Capacidad del medio para bajar a
varias plataformas de medios
Aceso a medios
• Facilidad con la cual los usuarios
usan y navegan en el sitio
Valor práctico
CONTENIDO
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
CONTENIDO
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
Dimensiones de El Contenido
• Puede incluir productos,
información o servicios.Mezcla de ofertas
• Mensajes de promoción y
comunicación que proyecta
la compañía
Mezcla de atracción
• Opciones de medio que
indiquen audio, imagen,
video o gráficos.
Mezcla de Multimedia
• Nivel de obsolescencia del
contenidoTipo de contenido
COMUNIDAD
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
¿Que entiende por comunidad?
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
COMUNIDAD
Grupo de intereses y/oGrupo de Personas con intereses en
común
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
COMUNIDAD
Son las formas en la que el sitio permite
la comunicación de usuario a usuario.
Enfoque en áreas de interés con
interacción permitida
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
Uno a uno: Envío de mensajes personalizados
temas de interés del usuario:
con
El mismo no debe responder.
Puede responder
COMUNIDAD
Ejemplos
COMUNIDAD
Salas de Chat,
Compras en
conjunto,
Juegos en
conjunto,
Opiniones,
Foros
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
CONVERSIÓN
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
Capacidad del sitio para adaptarse a los
usuarios o permitir que estos se adapten
CONVERSIÓN
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
Conversión
• Definición
– La capacidad del sitio para ajustarse a que un
usuario lo adapte.
ADAPTACION PERSONALIZACION
Es cuando la
empresa inicia
esta capacidad
Es cuando el usuario
inicia esta
capacidad
El usuario puede introducir
información personal
básica, capturar fechas
clave en el servicio de
recordatorio, etc.
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
Conversión
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
Conversión
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
COMUNICACIÓN
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
COMUNICACIÓN
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
COMUNICACIÓN
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
Comunicación
Es el diálogo entre el sitio y sus usuarios. Se
adapta en tres formas :
COMUNICACIÓN
DE SITIO A
USUARIO
COMUNICACIÓN
DE USUARIO A
SITIO
COMUNICACIÓN
BILATERAL
Ej. Notificaciones
por correo
electrónico
Ej. Solicitud de
servicio a clientes
Ej. Mensajes
instantáneos
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
Comunicación
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
Comunicación
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
CONEXIONES
Es el alcance de los vínculos formales y
otros sitios.
entre el sitio
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
a. Sitio de destino: El contenido es
no tiene vínculos a otros.
del sitio, casi
b. Sitio de cubo: Posee una combinación de
contenidos
selectos.
propios y vínculos a otros sitios
Ejemplos
CONEXIONES
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
c. Sitio de portal: Solo poseen vínculos a otros.
d. Programa de afiliados: Dirigen a sus visitantes a
otros sitios mediantes banners, cobrando una
Ejemplos
comisión.
e. Contenidos subcontratados: Ofrecen contenidos
generados en otros, con temas técnicos específicos
CONEXIONES
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
COMERCIO
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
Capacidad del sitio para permitir
transacciones comerciales
COMERCIO
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
a. Registro: Debe mantener un registro de usuarios para
poder intercambiar información y almacenar datos.
Carro de Compras: El comprador puede emular una
compra cargando los artículos.
Seguridad: encriptaciones, certificados, etc.
b.
c.
d.
e.
Medios de pago
Afiliados: Se registrar los pedidos que se originan en
sitios afiliados, para poder liquidar luego comisiones
Tracking de pedidos: Darle al usuario la posibilidad de
supervisar su pedido.
Opciones de entrega: sujeto a distintos costos
f.
g.
COMERCIO
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
• Catalogo de precios: El vendedor establece el precio y el
visitante selecciona el artículo y al condiciones.
Precio de subasta: Los compradores licitan entre ellos y
el que hace la mejor oferta se lleva el producto
•
• Precio de subasta inversa: los vendedores licitan entre
ellos y
Precio
el mejor oferente se queda con el cliente
de agregado de demanda: Los compradores•
agrupan su ordenes para producir economía de escala.
Precio de regateo: El comprador negocia con el sitio
hasta lograr un acuerdo.
•
COMERCIO
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
a. Cajero electrónico
b. Dinero electrónico
a. Dinero on
line
b. Cheque
electrónico
c. Tarjeta de crédito
COMERCIO
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
a. Dinero on line: exige interactuar
realizar la operación.
con el banco para
b. Cheque electrónico: enviar un mail autorizando
al
vendedor a retirar dinero de
y firmas digitales asociadas.
su cuenta, con certificados
c. Tarjeta de crédito:
COMERCIO
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
Tarea:
Investigación y Exposición “Modelos
de Negocio”
Modelo de Página Web
Diagramación de cada apartado, tomando
en cuenta la interfaz del cliente y los
objetivos de su página, relacionados al
emprendimiento
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
Exposición
Se evaluarán los siguientes puntos
Trabajo Escrito (Intro, objetivos,
concusiones, recomendaciones)
Dominio de Contenido
Uso de Recursos Visuales
Claridad y precisión en la exposición
E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshgLas zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshg
Daniela Borja
 
Modelos operativos que incluyen a los pequeños agricultores
Modelos operativos que incluyen a los pequeños agricultoresModelos operativos que incluyen a los pequeños agricultores
Modelos operativos que incluyen a los pequeños agricultores
Aurea Cabrera Alvarado
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Lupyyta' LeÓn GOnzález
 
[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos
Gabby Barocio
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
Oriana Orozco
 
Modelos de Negocios Digitales
Modelos de Negocios DigitalesModelos de Negocios Digitales
Modelos de Negocios Digitales
B. Lucia Salazar
 
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecnia
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecniaCuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecnia
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecnia
andreaguillenv
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
juan pablo
 
Marketing en la era de Internet
Marketing en la era de InternetMarketing en la era de Internet
Marketing en la era de Internet
León Leon
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
La Fabrica TCM
 
Tipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciònTipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciòn
sol elena Alvarez Delhgans
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Diana Vaquero
 
Cierre de ventas
Cierre de ventasCierre de ventas
Cierre de ventas
La Fabrica TCM
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
La Fabrica TCM
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
Deissy Velasquez
 
Caso aqualisa quartz
Caso aqualisa quartzCaso aqualisa quartz
Caso aqualisa quartz
Catalina Hinestroza
 
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Victor Fraustro
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentación
Olga Hernández
 
Análisis macroambientales
Análisis macroambientalesAnálisis macroambientales
Análisis macroambientales
Pipe Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Las zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshgLas zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshg
 
Modelos operativos que incluyen a los pequeños agricultores
Modelos operativos que incluyen a los pequeños agricultoresModelos operativos que incluyen a los pequeños agricultores
Modelos operativos que incluyen a los pequeños agricultores
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
 
Modelos de Negocios Digitales
Modelos de Negocios DigitalesModelos de Negocios Digitales
Modelos de Negocios Digitales
 
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecnia
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecniaCuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecnia
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecnia
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
 
Marketing en la era de Internet
Marketing en la era de InternetMarketing en la era de Internet
Marketing en la era de Internet
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
 
Tipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciònTipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciòn
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Cierre de ventas
Cierre de ventasCierre de ventas
Cierre de ventas
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
 
Caso aqualisa quartz
Caso aqualisa quartzCaso aqualisa quartz
Caso aqualisa quartz
 
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentación
 
Análisis macroambientales
Análisis macroambientalesAnálisis macroambientales
Análisis macroambientales
 

Similar a Interfaz del cliente

Presentación Roberto Cibrian Campoy - Workshop "¿Cómo generar una experiencia...
Presentación Roberto Cibrian Campoy - Workshop "¿Cómo generar una experiencia...Presentación Roberto Cibrian Campoy - Workshop "¿Cómo generar una experiencia...
Presentación Roberto Cibrian Campoy - Workshop "¿Cómo generar una experiencia...
eCommerce Institute
 
Tarea dos
Tarea dosTarea dos
Tarea dos
blanka
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Blanka Olivia
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
predeitor
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
laura morales
 
Clasificación de modelos de negocios en internet
Clasificación de modelos de negocios en internetClasificación de modelos de negocios en internet
Clasificación de modelos de negocios en internet
maestrojose2012
 
Landing Page
Landing PageLanding Page
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios MazaIntroducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Rafael Trucios Maza
 
TIPOLOGIA B2B
TIPOLOGIA B2BTIPOLOGIA B2B
TIPOLOGIA B2B
talylourdes
 
Content Conversions | MarcaDay
Content Conversions | MarcaDayContent Conversions | MarcaDay
Content Conversions | MarcaDay
Marcadotecnia
 
LabTalleres, Málaga. Mesa Redonda Redes Sociales y Turismo. Salvador Suárez. ...
LabTalleres, Málaga. Mesa Redonda Redes Sociales y Turismo. Salvador Suárez. ...LabTalleres, Málaga. Mesa Redonda Redes Sociales y Turismo. Salvador Suárez. ...
LabTalleres, Málaga. Mesa Redonda Redes Sociales y Turismo. Salvador Suárez. ...
andalucialab
 
Unidad 2. 2.4. Modelos de Negocio E Commerce
Unidad 2. 2.4. Modelos de Negocio E CommerceUnidad 2. 2.4. Modelos de Negocio E Commerce
Unidad 2. 2.4. Modelos de Negocio E Commerce
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Pildora formativa una web para mi negocio
Pildora formativa una web para mi negocioPildora formativa una web para mi negocio
Pildora formativa una web para mi negocio
Javier De Andrés Rivero
 
Tipos de ecommerce y qué debemos conocer antes de embarcarnos en un proyecto web
Tipos de ecommerce y qué debemos conocer antes de embarcarnos en un proyecto webTipos de ecommerce y qué debemos conocer antes de embarcarnos en un proyecto web
Tipos de ecommerce y qué debemos conocer antes de embarcarnos en un proyecto web
José Manuel Serna Rodríguez
 
MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
Aje Región de Murcia
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicos
OBS
 
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio ElectrónicoEncom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
encompe
 
Sem 4 modelos de negocio
Sem 4   modelos de negocioSem 4   modelos de negocio
Sem 4 modelos de negocio
VilmaMaxima
 
Marketing Automation – Convirtiendo prospectos en clientes
Marketing Automation – Convirtiendo prospectos en clientesMarketing Automation – Convirtiendo prospectos en clientes
Marketing Automation – Convirtiendo prospectos en clientes
Claudia Sosa
 
Multiplica.Lawebcomercialmenteinteligente.Search Congress
Multiplica.Lawebcomercialmenteinteligente.Search CongressMultiplica.Lawebcomercialmenteinteligente.Search Congress
Multiplica.Lawebcomercialmenteinteligente.Search Congress
David Boronat
 

Similar a Interfaz del cliente (20)

Presentación Roberto Cibrian Campoy - Workshop "¿Cómo generar una experiencia...
Presentación Roberto Cibrian Campoy - Workshop "¿Cómo generar una experiencia...Presentación Roberto Cibrian Campoy - Workshop "¿Cómo generar una experiencia...
Presentación Roberto Cibrian Campoy - Workshop "¿Cómo generar una experiencia...
 
Tarea dos
Tarea dosTarea dos
Tarea dos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Clasificación de modelos de negocios en internet
Clasificación de modelos de negocios en internetClasificación de modelos de negocios en internet
Clasificación de modelos de negocios en internet
 
Landing Page
Landing PageLanding Page
Landing Page
 
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios MazaIntroducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
 
TIPOLOGIA B2B
TIPOLOGIA B2BTIPOLOGIA B2B
TIPOLOGIA B2B
 
Content Conversions | MarcaDay
Content Conversions | MarcaDayContent Conversions | MarcaDay
Content Conversions | MarcaDay
 
LabTalleres, Málaga. Mesa Redonda Redes Sociales y Turismo. Salvador Suárez. ...
LabTalleres, Málaga. Mesa Redonda Redes Sociales y Turismo. Salvador Suárez. ...LabTalleres, Málaga. Mesa Redonda Redes Sociales y Turismo. Salvador Suárez. ...
LabTalleres, Málaga. Mesa Redonda Redes Sociales y Turismo. Salvador Suárez. ...
 
Unidad 2. 2.4. Modelos de Negocio E Commerce
Unidad 2. 2.4. Modelos de Negocio E CommerceUnidad 2. 2.4. Modelos de Negocio E Commerce
Unidad 2. 2.4. Modelos de Negocio E Commerce
 
Pildora formativa una web para mi negocio
Pildora formativa una web para mi negocioPildora formativa una web para mi negocio
Pildora formativa una web para mi negocio
 
Tipos de ecommerce y qué debemos conocer antes de embarcarnos en un proyecto web
Tipos de ecommerce y qué debemos conocer antes de embarcarnos en un proyecto webTipos de ecommerce y qué debemos conocer antes de embarcarnos en un proyecto web
Tipos de ecommerce y qué debemos conocer antes de embarcarnos en un proyecto web
 
MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicos
 
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio ElectrónicoEncom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
 
Sem 4 modelos de negocio
Sem 4   modelos de negocioSem 4   modelos de negocio
Sem 4 modelos de negocio
 
Marketing Automation – Convirtiendo prospectos en clientes
Marketing Automation – Convirtiendo prospectos en clientesMarketing Automation – Convirtiendo prospectos en clientes
Marketing Automation – Convirtiendo prospectos en clientes
 
Multiplica.Lawebcomercialmenteinteligente.Search Congress
Multiplica.Lawebcomercialmenteinteligente.Search CongressMultiplica.Lawebcomercialmenteinteligente.Search Congress
Multiplica.Lawebcomercialmenteinteligente.Search Congress
 

Último

EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
ElizabethBonifazBoli1
 

Último (8)

EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
 

Interfaz del cliente

  • 1. Interfaz del cliente La Interfaz del Cliente La Interfaz del Cliente se refiere a la representación virtual de la propuesta de valor elegida por una empresa
  • 2. ¿Recuerdan la regla de los 3 Clicks? • ¿Vale la pena visitar este sitio? • ¿Cuáles son los productos o servicios que vende? • ¿Cuáles son los mensajes que transmite? • ¿Exclusividad? • ¿Precios bajos? o ¿Facilidad de uso? E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 3. Estructura de las 7C´s INTERFAZ Contexto Contenido Comunidad Conversión Conexión ComercioComunicación E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 4.
  • 5. CONEXTO Se refiere a la distribución y al diseño del contenido en el sitio web Estética Estructura Funciones E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 7. CONTEXTO Propuesta de valor esenciales e Incitando a la compra o visita del sitio
  • 8. Dimensiones de El Contexto • Cómo el sitio se organiza en subcomponentes División de la sección • Enfoque del sitio para vincular sus secciones alternas Estructura de vínculos Herramientas de navegación • Facilitan el desplazamiento del usuario en el sitio • Tiempo requerido para desplegar una página Velocidad • Frecuencia de «tiempos de inactividad» Confiabilidad • Capacidad del medio para bajar a varias plataformas de medios Aceso a medios • Facilidad con la cual los usuarios usan y navegan en el sitio Valor práctico
  • 11. Dimensiones de El Contenido • Puede incluir productos, información o servicios.Mezcla de ofertas • Mensajes de promoción y comunicación que proyecta la compañía Mezcla de atracción • Opciones de medio que indiquen audio, imagen, video o gráficos. Mezcla de Multimedia • Nivel de obsolescencia del contenidoTipo de contenido
  • 13. ¿Que entiende por comunidad? E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 14. COMUNIDAD Grupo de intereses y/oGrupo de Personas con intereses en común E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 15. COMUNIDAD Son las formas en la que el sitio permite la comunicación de usuario a usuario. Enfoque en áreas de interés con interacción permitida E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 16. Uno a uno: Envío de mensajes personalizados temas de interés del usuario: con El mismo no debe responder. Puede responder COMUNIDAD
  • 17. Ejemplos COMUNIDAD Salas de Chat, Compras en conjunto, Juegos en conjunto, Opiniones, Foros E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 19. Capacidad del sitio para adaptarse a los usuarios o permitir que estos se adapten CONVERSIÓN E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 20. Conversión • Definición – La capacidad del sitio para ajustarse a que un usuario lo adapte. ADAPTACION PERSONALIZACION Es cuando la empresa inicia esta capacidad Es cuando el usuario inicia esta capacidad El usuario puede introducir información personal básica, capturar fechas clave en el servicio de recordatorio, etc. E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 26. Comunicación Es el diálogo entre el sitio y sus usuarios. Se adapta en tres formas : COMUNICACIÓN DE SITIO A USUARIO COMUNICACIÓN DE USUARIO A SITIO COMUNICACIÓN BILATERAL Ej. Notificaciones por correo electrónico Ej. Solicitud de servicio a clientes Ej. Mensajes instantáneos E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 29. CONEXIONES Es el alcance de los vínculos formales y otros sitios. entre el sitio E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 30. a. Sitio de destino: El contenido es no tiene vínculos a otros. del sitio, casi b. Sitio de cubo: Posee una combinación de contenidos selectos. propios y vínculos a otros sitios Ejemplos CONEXIONES E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 31. c. Sitio de portal: Solo poseen vínculos a otros. d. Programa de afiliados: Dirigen a sus visitantes a otros sitios mediantes banners, cobrando una Ejemplos comisión. e. Contenidos subcontratados: Ofrecen contenidos generados en otros, con temas técnicos específicos CONEXIONES E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 33. Capacidad del sitio para permitir transacciones comerciales COMERCIO E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 34. a. Registro: Debe mantener un registro de usuarios para poder intercambiar información y almacenar datos. Carro de Compras: El comprador puede emular una compra cargando los artículos. Seguridad: encriptaciones, certificados, etc. b. c. d. e. Medios de pago Afiliados: Se registrar los pedidos que se originan en sitios afiliados, para poder liquidar luego comisiones Tracking de pedidos: Darle al usuario la posibilidad de supervisar su pedido. Opciones de entrega: sujeto a distintos costos f. g. COMERCIO E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 35. • Catalogo de precios: El vendedor establece el precio y el visitante selecciona el artículo y al condiciones. Precio de subasta: Los compradores licitan entre ellos y el que hace la mejor oferta se lleva el producto • • Precio de subasta inversa: los vendedores licitan entre ellos y Precio el mejor oferente se queda con el cliente de agregado de demanda: Los compradores• agrupan su ordenes para producir economía de escala. Precio de regateo: El comprador negocia con el sitio hasta lograr un acuerdo. • COMERCIO E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 38. a. Cajero electrónico b. Dinero electrónico a. Dinero on line b. Cheque electrónico c. Tarjeta de crédito COMERCIO E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 39. a. Dinero on line: exige interactuar realizar la operación. con el banco para b. Cheque electrónico: enviar un mail autorizando al vendedor a retirar dinero de y firmas digitales asociadas. su cuenta, con certificados c. Tarjeta de crédito: COMERCIO E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 40. Tarea: Investigación y Exposición “Modelos de Negocio” Modelo de Página Web Diagramación de cada apartado, tomando en cuenta la interfaz del cliente y los objetivos de su página, relacionados al emprendimiento E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado
  • 41. Exposición Se evaluarán los siguientes puntos Trabajo Escrito (Intro, objetivos, concusiones, recomendaciones) Dominio de Contenido Uso de Recursos Visuales Claridad y precisión en la exposición E- Commerce/Administración/ MA.Enamorado