SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”
• ESTUDIANTE:
o Cabanillas Corzo Raúl Fernando
o Vilchez Acuña Katerinne Mirella
o Zare Carbonel Álvaro Gustavo
• ASIGNATURA:
o Simulación Numérica
• FECHA:
o 12/07/2016
• DOCENTE:
o Ing. Giovene Perez Campomanes
TEMA :
DESARROLLAR INTERFAZ GRAFICA (GUI) EN MATLAB DEL MÉTODO
NUMERICO: MÉTODO DE BISECCIÓN
OBJETIVOS
 
OBJETIVOS
Objetivos Generales:
 
•Desarrollar una interfaz sencilla de utilizar con desarrollo de forma
secuencial de forma que el usuario se sienta guiado a través de la interfaz.
 
•Determinar una interfaz gráfica en Matlab del método de bisección.
 
Objetivos Específicos:
•Análisis previo de datos.
 
•Aplicación de los conceptos adquiridos en el curso de simulación
numérica.
 
INTRODUCCIÓN
• Este es uno de los métodos más
sencillos y de fácil intuición
para resolver ecuaciones en una
variable, también conocido como
Método de Intervalo Medio.
• se utiliza para encontrar las raíces de
polinomios, que son procesos muy
largos y repetitivos según la
complejidad del polinomio, por lo
tanto se planteara la solución de
estos métodos a través de un
programa llamado Matlab. En el
presente trabajo determinaremos una
interfaz del método de bisección
utilizando dicho programa. Figura F(x) vs F(b)
MÉTODO DE BISECCIÓN
• El método de bisección,
conocido también como de
corte binario, de partición de
intervalos o de Bolzano, es un
tipo de búsqueda incremental
en el que el intervalo se
Divide siempre a la mitad.
Figura 01
CONSIDERACIONES EN UN MÉTODO DE
BISECCIÓN
• Se considera un intervalo (XI, XS) en
el que se garantice que la función
tiene raíz.
• tomamos el punto de bisección Xr
como aproximación de la raíz
buscada.
• Se identifica luego en cuál de los
dos intervalos está la raíz.
• El proceso se repite n veces, hasta
que el punto de bisección Xr
coincide prácticamente con el valor
exacto de la raíz.
INTERFAZ GRAFICA(GUI O
GUIDE) EN MATLAB
PARTES QUE CONFORMAN LA INTERFAZ GRAFICA DE
USUARIO(GUI) DE MATLAB
a)El cuadro de herramientas
b)La ventana Propiedades
La ventana propiedades permite modificar las características o valores de propiedad de los
elementos de GUI dentro de un formulario
4.3 FUNCIONAMIENTO DE UNA APLICACIÓN GUI
archivo .fig
archivo.m
4.6 IMPORTANCIA DE LA INTERFAZ GRAFICA DE MATLAB EN LA INGENIERÍA
• Es importante en la ingeniería, porque nos proporciona un entorno visual
sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una
máquina o computador. la interfaz gráfica de usuario es el artefacto
tecnológico de un sistema interactivo que posibilita, a través del uso y la
representación del lenguaje visual, una interacción amigable con un sistema
informático. Nos ayuda a ganar tiempo en el trabajo y ahorro de tiempo
significa más ganancia.
APLICACIÓN DE INTERFAZ GRÁFICA (O TAMBIÉN LLAMADO GUI O
GUIDE ) EN PROGRAMA MATLAB DEL MÉTODO DE LA BISECCIÓN
Gráfica Método de bisección
Y EL CODIGO INTRODUCIDO ES
f=get(handles.funcion,'string');
a=get(handles.liminf,'string');
b=get(handles.limsup,'string');
t=get(handles.tolerancia,'string');
f=inline(f);
xai=str2num(a)
xbi=str2num(b)
tol=str2num(t)
i=1;
ea(1)=100;
if f(xai)*f(xbi)<0
xa(1)=xai;
xb(1)=xbi;
xr(1)=(xa(1)+xb(1))/2;
while abs (ea(i))>=tol
if f(xa(i))*f(xr(i))<0
xa(i+1)=xa(i);
xb(i+1)=xr(i);
end
if f(xa(i)) *f(xr(i))>0
xa(i+1)=xr(i);
xb(i+1)=xb(i);
end
xr(i+1)=(xa(i+1)+xb(i+1))/2;
ea(i+1)=abs((xr(i+1)-xr(i))/(xr(i+1))*100);
i=i+1
end
r=num2str(xr(i));
set(handles.raiz,'string',r);
fplot(handles.grafica,f,[xai xbi]);
else
set(handles.advertir,'string','NO EXISTE UNA RAIZ EN ESTE
INTERVALO');
end
AL CORRER EL PROGRAMA LUEGO DE DAR CLIN EN” SAVE AD RUM
BISECCIÓN” SE OBSERVA QUE SALE LA INTERFAZ
Gráfica Método de bisección – Ingresar datos
A)-0.4*X^2+2.2*X+4.7
XI= 5, XU=10, TOLERANCIA = 0.1%
Gráfica Método de bisección - Curva
OTRA APLICACIÓN DEL METODO DE BISECCION: ANÁLISIS
DE VIBRACIONES MEDIANTE EL MÉTODO DE LA
BISECCIÓN
La vibración libre ocurre cuando el automóvil es perturbado de su condición de equilibrio,
como ocurre cuando se pasa por un bache (agujero en el camino). Un instante después de
pasar por el bache, las fuerzas netas que actúan sobre m son la resistencia de los resortes y la
fuerza de los amortiguadores. Tales fuerzas tienden a regresar el carro al estado de equilibrio
original.
Fuerza del resorte = –kx
Fuerza de amortiguación =
Donde c es el coeficiente de amortiguamiento y dx/dt es la velocidad vertical.
Amortiguación en un automovil
(2)
Si consideramos que esta solución en estado estacionario tiene la forma
Ahora, se buscan valores w/p que satisfagan la ecuación
la ecuación (5) se expresa como un problema de raíces
También es posible expresar la ecuación (8.30) como un polinomio:
y usar MATLAB para determinar las raíces como sigue:
El valor de la frecuencia natural p está dado por la ecuación (3),
Las frecuencias forzadas
Con lo cual se obtiene *D es la distancia entre los picos
que es igual a 20 m.(característica
de funcionamiento del sistema de
vibración)
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
SUGERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de la Secante
Método de la Secante Método de la Secante
Método de la Secante
Miguel Paredes
 
Interpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeInterpolación método de Lagrange
Interpolación método de Lagrange
Kike Prieto
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Victor Reyes
 

La actualidad más candente (20)

No lineales
No linealesNo lineales
No lineales
 
Ejercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodosEjercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodos
 
Manual algoritmos y_estructura_de_datos
Manual algoritmos y_estructura_de_datosManual algoritmos y_estructura_de_datos
Manual algoritmos y_estructura_de_datos
 
Funciones recursivas
Funciones recursivasFunciones recursivas
Funciones recursivas
 
Método de la Secante
Método de la Secante Método de la Secante
Método de la Secante
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
 
Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Interpolación, Investigación
Interpolación, InvestigaciónInterpolación, Investigación
Interpolación, Investigación
 
Método del trapecio
Método del trapecioMétodo del trapecio
Método del trapecio
 
Ejemplos de diagrama de flujo sencillos2
Ejemplos de diagrama de flujo sencillos2Ejemplos de diagrama de flujo sencillos2
Ejemplos de diagrama de flujo sencillos2
 
Interpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeInterpolación método de Lagrange
Interpolación método de Lagrange
 
El metodo doolittle
El metodo doolittleEl metodo doolittle
El metodo doolittle
 
Metodo de Biseccion.pptx
Metodo de Biseccion.pptxMetodo de Biseccion.pptx
Metodo de Biseccion.pptx
 
Euler modificado
Euler modificadoEuler modificado
Euler modificado
 
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Métodos numéricos - Solución de Raíces De EcuacionesMétodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
 
Ejercicios raíces de funciones
Ejercicios raíces de funciones Ejercicios raíces de funciones
Ejercicios raíces de funciones
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
 

Similar a Interfaz grafica del metodo de biseccion en matlab

Matlab
MatlabMatlab
Matlab
ford81
 
Definición y análisis de un problema
Definición y análisis de un problemaDefinición y análisis de un problema
Definición y análisis de un problema
Joaquin Lara Sierra
 
Resumen programacion lineal
Resumen programacion linealResumen programacion lineal
Resumen programacion lineal
Silvia Michay
 
Ejercicios de Programación Matemática Aplicada
Ejercicios de Programación Matemática Aplicada Ejercicios de Programación Matemática Aplicada
Ejercicios de Programación Matemática Aplicada
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
1.introduccion analisis
1.introduccion analisis1.introduccion analisis
1.introduccion analisis
rjvillon
 

Similar a Interfaz grafica del metodo de biseccion en matlab (20)

Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Matlab (1)
Matlab (1)Matlab (1)
Matlab (1)
 
Definición y análisis de un problema
Definición y análisis de un problemaDefinición y análisis de un problema
Definición y análisis de un problema
 
REPRESENTACION ALGORITMOS
REPRESENTACION ALGORITMOSREPRESENTACION ALGORITMOS
REPRESENTACION ALGORITMOS
 
Taller 2 aplicacion de derivadas
Taller 2 aplicacion de derivadasTaller 2 aplicacion de derivadas
Taller 2 aplicacion de derivadas
 
Diagrama de bode
Diagrama de bodeDiagrama de bode
Diagrama de bode
 
Resumen programacion lineal
Resumen programacion linealResumen programacion lineal
Resumen programacion lineal
 
area bajo la curva de calculo integral ejercicios
area bajo la curva de calculo integral ejerciciosarea bajo la curva de calculo integral ejercicios
area bajo la curva de calculo integral ejercicios
 
Metodos de Programacion no lineal
Metodos de Programacion no linealMetodos de Programacion no lineal
Metodos de Programacion no lineal
 
Solucion de problemas por medio de computadoras
Solucion de problemas por medio de computadorasSolucion de problemas por medio de computadoras
Solucion de problemas por medio de computadoras
 
diseño de carretera y caminos ,identificacion de los puntos maximos y minima ...
diseño de carretera y caminos ,identificacion de los puntos maximos y minima ...diseño de carretera y caminos ,identificacion de los puntos maximos y minima ...
diseño de carretera y caminos ,identificacion de los puntos maximos y minima ...
 
MATLAB.pptx
MATLAB.pptxMATLAB.pptx
MATLAB.pptx
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Ejercicios de Programación Matemática Aplicada
Ejercicios de Programación Matemática Aplicada Ejercicios de Programación Matemática Aplicada
Ejercicios de Programación Matemática Aplicada
 
Optimizacion en IMRT
Optimizacion en IMRTOptimizacion en IMRT
Optimizacion en IMRT
 
Primer informe de metodos numericos
Primer informe de metodos numericosPrimer informe de metodos numericos
Primer informe de metodos numericos
 
Algoritmo de dijkstra tutorial interactivo
Algoritmo de dijkstra tutorial interactivoAlgoritmo de dijkstra tutorial interactivo
Algoritmo de dijkstra tutorial interactivo
 
1.introduccion analisis
1.introduccion analisis1.introduccion analisis
1.introduccion analisis
 
Conceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmicaConceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmica
 
Incremento en el desempeño de la multiplicación Matriz-Vector
Incremento en el desempeño de la multiplicación Matriz-VectorIncremento en el desempeño de la multiplicación Matriz-Vector
Incremento en el desempeño de la multiplicación Matriz-Vector
 

Más de Raul Cabanillas Corso

Más de Raul Cabanillas Corso (20)

Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICASArranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico. Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
 
Demostración de momento de inercia
Demostración de momento de inerciaDemostración de momento de inercia
Demostración de momento de inercia
 
tabla de integrales
tabla de integralestabla de integrales
tabla de integrales
 
tabla de derivadas
tabla de derivadastabla de derivadas
tabla de derivadas
 
Diagramas de flujo de caja INGENIERIA ECONOMICA
Diagramas de flujo de caja INGENIERIA  ECONOMICADiagramas de flujo de caja INGENIERIA  ECONOMICA
Diagramas de flujo de caja INGENIERIA ECONOMICA
 
Conceptos fundamentales INGENIERIA ECONOMICA
Conceptos fundamentales INGENIERIA ECONOMICAConceptos fundamentales INGENIERIA ECONOMICA
Conceptos fundamentales INGENIERIA ECONOMICA
 
Matematicas financieras -INGENIERIA ECONOMICA
Matematicas financieras -INGENIERIA ECONOMICAMatematicas financieras -INGENIERIA ECONOMICA
Matematicas financieras -INGENIERIA ECONOMICA
 
Ejercicios amortizacion
Ejercicios amortizacionEjercicios amortizacion
Ejercicios amortizacion
 
Matematicas financieras amortizacion
Matematicas financieras amortizacion Matematicas financieras amortizacion
Matematicas financieras amortizacion
 
ingenieria economica -Amortización
ingenieria economica -Amortizacióningenieria economica -Amortización
ingenieria economica -Amortización
 
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RLCALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
 
metodologia de investigacion cientifica-hipotesis y variables
metodologia de investigacion cientifica-hipotesis y variablesmetodologia de investigacion cientifica-hipotesis y variables
metodologia de investigacion cientifica-hipotesis y variables
 
metodologia de investigacion cientifica-tipos de estudio
metodologia de investigacion cientifica-tipos de estudiometodologia de investigacion cientifica-tipos de estudio
metodologia de investigacion cientifica-tipos de estudio
 
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
metodologia de investigacion cientifica-marco teoricometodologia de investigacion cientifica-marco teorico
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
 
metodologia de investigacion -objetivos general y especificos
metodologia de investigacion -objetivos general y especificosmetodologia de investigacion -objetivos general y especificos
metodologia de investigacion -objetivos general y especificos
 
Metodología de investigacion
Metodología de investigacion Metodología de investigacion
Metodología de investigacion
 
Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
 
Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3
 
Metodologia de investigacion 2
Metodologia de investigacion 2Metodologia de investigacion 2
Metodologia de investigacion 2
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 

Último (20)

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 

Interfaz grafica del metodo de biseccion en matlab

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” • ESTUDIANTE: o Cabanillas Corzo Raúl Fernando o Vilchez Acuña Katerinne Mirella o Zare Carbonel Álvaro Gustavo • ASIGNATURA: o Simulación Numérica • FECHA: o 12/07/2016 • DOCENTE: o Ing. Giovene Perez Campomanes
  • 2. TEMA : DESARROLLAR INTERFAZ GRAFICA (GUI) EN MATLAB DEL MÉTODO NUMERICO: MÉTODO DE BISECCIÓN
  • 3. OBJETIVOS   OBJETIVOS Objetivos Generales:   •Desarrollar una interfaz sencilla de utilizar con desarrollo de forma secuencial de forma que el usuario se sienta guiado a través de la interfaz.   •Determinar una interfaz gráfica en Matlab del método de bisección.   Objetivos Específicos: •Análisis previo de datos.   •Aplicación de los conceptos adquiridos en el curso de simulación numérica.  
  • 4. INTRODUCCIÓN • Este es uno de los métodos más sencillos y de fácil intuición para resolver ecuaciones en una variable, también conocido como Método de Intervalo Medio. • se utiliza para encontrar las raíces de polinomios, que son procesos muy largos y repetitivos según la complejidad del polinomio, por lo tanto se planteara la solución de estos métodos a través de un programa llamado Matlab. En el presente trabajo determinaremos una interfaz del método de bisección utilizando dicho programa. Figura F(x) vs F(b)
  • 5. MÉTODO DE BISECCIÓN • El método de bisección, conocido también como de corte binario, de partición de intervalos o de Bolzano, es un tipo de búsqueda incremental en el que el intervalo se Divide siempre a la mitad. Figura 01
  • 6. CONSIDERACIONES EN UN MÉTODO DE BISECCIÓN • Se considera un intervalo (XI, XS) en el que se garantice que la función tiene raíz. • tomamos el punto de bisección Xr como aproximación de la raíz buscada. • Se identifica luego en cuál de los dos intervalos está la raíz. • El proceso se repite n veces, hasta que el punto de bisección Xr coincide prácticamente con el valor exacto de la raíz.
  • 8. PARTES QUE CONFORMAN LA INTERFAZ GRAFICA DE USUARIO(GUI) DE MATLAB a)El cuadro de herramientas b)La ventana Propiedades La ventana propiedades permite modificar las características o valores de propiedad de los elementos de GUI dentro de un formulario
  • 9. 4.3 FUNCIONAMIENTO DE UNA APLICACIÓN GUI archivo .fig archivo.m
  • 10. 4.6 IMPORTANCIA DE LA INTERFAZ GRAFICA DE MATLAB EN LA INGENIERÍA • Es importante en la ingeniería, porque nos proporciona un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador. la interfaz gráfica de usuario es el artefacto tecnológico de un sistema interactivo que posibilita, a través del uso y la representación del lenguaje visual, una interacción amigable con un sistema informático. Nos ayuda a ganar tiempo en el trabajo y ahorro de tiempo significa más ganancia.
  • 11. APLICACIÓN DE INTERFAZ GRÁFICA (O TAMBIÉN LLAMADO GUI O GUIDE ) EN PROGRAMA MATLAB DEL MÉTODO DE LA BISECCIÓN Gráfica Método de bisección
  • 12. Y EL CODIGO INTRODUCIDO ES f=get(handles.funcion,'string'); a=get(handles.liminf,'string'); b=get(handles.limsup,'string'); t=get(handles.tolerancia,'string'); f=inline(f); xai=str2num(a) xbi=str2num(b) tol=str2num(t) i=1; ea(1)=100; if f(xai)*f(xbi)<0 xa(1)=xai; xb(1)=xbi; xr(1)=(xa(1)+xb(1))/2; while abs (ea(i))>=tol if f(xa(i))*f(xr(i))<0 xa(i+1)=xa(i); xb(i+1)=xr(i); end if f(xa(i)) *f(xr(i))>0 xa(i+1)=xr(i); xb(i+1)=xb(i); end xr(i+1)=(xa(i+1)+xb(i+1))/2; ea(i+1)=abs((xr(i+1)-xr(i))/(xr(i+1))*100); i=i+1 end r=num2str(xr(i)); set(handles.raiz,'string',r); fplot(handles.grafica,f,[xai xbi]); else set(handles.advertir,'string','NO EXISTE UNA RAIZ EN ESTE INTERVALO'); end
  • 13. AL CORRER EL PROGRAMA LUEGO DE DAR CLIN EN” SAVE AD RUM BISECCIÓN” SE OBSERVA QUE SALE LA INTERFAZ Gráfica Método de bisección – Ingresar datos
  • 14. A)-0.4*X^2+2.2*X+4.7 XI= 5, XU=10, TOLERANCIA = 0.1% Gráfica Método de bisección - Curva
  • 15. OTRA APLICACIÓN DEL METODO DE BISECCION: ANÁLISIS DE VIBRACIONES MEDIANTE EL MÉTODO DE LA BISECCIÓN La vibración libre ocurre cuando el automóvil es perturbado de su condición de equilibrio, como ocurre cuando se pasa por un bache (agujero en el camino). Un instante después de pasar por el bache, las fuerzas netas que actúan sobre m son la resistencia de los resortes y la fuerza de los amortiguadores. Tales fuerzas tienden a regresar el carro al estado de equilibrio original. Fuerza del resorte = –kx Fuerza de amortiguación = Donde c es el coeficiente de amortiguamiento y dx/dt es la velocidad vertical. Amortiguación en un automovil
  • 16. (2)
  • 17. Si consideramos que esta solución en estado estacionario tiene la forma
  • 18. Ahora, se buscan valores w/p que satisfagan la ecuación la ecuación (5) se expresa como un problema de raíces También es posible expresar la ecuación (8.30) como un polinomio: y usar MATLAB para determinar las raíces como sigue:
  • 19. El valor de la frecuencia natural p está dado por la ecuación (3), Las frecuencias forzadas Con lo cual se obtiene *D es la distancia entre los picos que es igual a 20 m.(característica de funcionamiento del sistema de vibración)