SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIONAL 16, DISTRITO 01
CODIGO 03720.
ESCUELA PRIMARIA “EL HATO”.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION Y NEUROPSICOLOGIA.
INTERPRETACION DE TEST APLICADOS.
Interpretación de test E.H.A.E.
Medir el comportamiento académico del estudiante, las técnicas y hábito de estudios.
- En P.C.: Prontitud para completar. El cual mide la rapidez del alumno para iniciar
y completar asignaciones, este obtuvo un rango normal alto.
- En MT: Método de trabajo. El cual mide de método de trabajo empleado por el
estudiante por el estudiante cuando estudia o analiza algún tema, obtuvo un rango
normal.
- En H.E: Hábitos de estudio. El cual mide el comportamiento académicos, obtuvo
un rango normal alto.
- AP: Actitudes hacia el profesorado. Nos indica que el estudiante tiene una muy
baja puntuación.
- AED: Actitud hacia el sistema educativo. Nos indica que el estudiante tiene baja
actitud hacia los objetivos generales de la educación.
- AE: En la Actitud hacia el estudio obtuvo un bajo rango.
- OE: Orientación en el estudio este obtuvo un rango normal bajo.
Interpretación de test Stroop.
Con el fin de evaluar la inhibición de respuesta automática no inapropiada se
aplicó el Test de Palabras Colores Stroop, obteniendo al administrarle la lámina P en los
45 segundos sólo pudo leer 68 de los 100 elementos. Al pedirle que lea la lámina C en
el tiempo ya citado solo pudo leer 51 de los 100 elementos y al leer la lámina PC leyó 36 de
100 elementos, para un total de interferencia de 6.86.
Interpretación de test de lateralidad Edimburgo y orientación derecha-izquierda.
En el test de preferencia manual de edimburgo muestra como preferente la mano
derecha como preferente, lo que indica que el es diestro.
En el registro de orientación derecha-izquierda el estudiante obtuvo una puntuación total de
20.
Interpretación de test WMS-III.
En la evaluación de la memoria declarativa y episódica mediante la aplicación del
test WMS-III, el estudiante en los textos, en la primera repetición de las historias
menciono 15 de las 25 unidades y 6 de los 7 criterios de puntación de la historia A y en
la historia B menciono 14 unidades de las 25 y 4 de los 7 criterios de puntación.
Pasado los 30 minutos, al pedirle que me repita la primera historia el estudiante el
estudiante recordó de la historia A 13 unidades y 6 criterios de evaluación mientras 10
unidades y 4 de los criterios de puntuación de la historia B. Para un total entre la historia A
y B de 22 unidades y 10 criterio de puntuación. Lo cual refleja que el niño no presenta
deficiencias en las mismas.
Interpretación de test Figura compleja del Rey.
Para evaluar la memoria visoespacial inmediata, planeación, organización de información,
estrategias de solución de problemas y habilidades perceptuales, motoras y de memoria
episódica se utilizó el test de la figura compleja del rey, en el mismo el estudiante mostro
una PC igual 19 según las normas de exactitud y riqueza del copiado.
Interpretación de test FAS.
En la evaluación del lenguaje, mediante el test de Fluidez Verbal (FAS) el estudiante
obtuvo 25 en las puntuaciones ajustada con un rango de percentil de 11-12, el cual lo
clasifica dentro de lo normal bajo.
Interpretación de test TAVEC.
Se observa mediante el test TAVEC el estudiante no evidencia fenómeno de interferencia
proactiva o retroactiva. Indicando que el estudiante consolida a un nivel mejor la
información con el paso del tiempo. Presentan obtuvo un total de respuesta correcta de 7,
una perseverancia y un total de 9 omisiones.
Interpretación de testS D2 y Making.
Para evaluar los procesos atencionales se utilizaron los test d2 y Trail Making, los cuales
arrojaron las siguientes conclusiones; En el test d2 el estudiante obtuvo un Pc TOT 99,
CON 15 Y VAR 35 y en el test Trail Making el estudiante no tuvo errores, lo cual indica
que tiene muy buen desempeño en su memoria de trabajo, atención selectiva y en sus
funciones ejecutivas.
Licda. Dámari Josefina Del Orbe Peguero.
Orientadora y Neuropsicologa
Interpretacion de test neuropsicologicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1
peata
 
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdfManual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
AlainRjKol1
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
03 escala vineland manual completo
03 escala vineland   manual completo03 escala vineland   manual completo
03 escala vineland manual completo
Claudia M. Velasco
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
KellySaavedraJara
 
Manual test tat
Manual test tatManual test tat
Manual test tat
karitoriveraz
 
Modelo informe Wisc III
Modelo informe Wisc IIIModelo informe Wisc III
Modelo informe Wisc III
kako_carrillo
 
Presentacion 16 pff
Presentacion 16 pffPresentacion 16 pff
Presentacion 16 pff
locuentegabriel
 
Aplicación, Wisc-IV
Aplicación, Wisc-IVAplicación, Wisc-IV
Aplicación, Wisc-IV
psicologoevaluador
 
Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1
Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1
Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1
psmacarenaherrera
 
DAT 5 - completo.pdf
DAT 5 - completo.pdfDAT 5 - completo.pdf
DAT 5 - completo.pdf
YesicaOlivera6
 
Test Pro Cálculo
Test Pro  Cálculo Test Pro  Cálculo
Test Pro Cálculo
natytolo1
 
MODELO INFORME WAIS IV (1).docx
MODELO INFORME WAIS IV (1).docxMODELO INFORME WAIS IV (1).docx
MODELO INFORME WAIS IV (1).docx
LittleMochiSaldana
 
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
claybertha
 
Big five
Big fiveBig five
Big five
Roberto Armijos
 
MMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdf
MMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdfMMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdf
MMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdf
RobertoAlfaroArriola
 
Wais iv
Wais ivWais iv
Wais iv
UCV
 
Manual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitzManual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitz
Angiepb30
 
WAIS IV G3.pdf
WAIS IV G3.pdfWAIS IV G3.pdf
WAIS IV G3.pdf
DanielaAlvaradoCerqu
 
Respuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultosRespuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultos
RAISUKI
 

La actualidad más candente (20)

Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1
 
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdfManual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
WISC IV
 
03 escala vineland manual completo
03 escala vineland   manual completo03 escala vineland   manual completo
03 escala vineland manual completo
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
 
Manual test tat
Manual test tatManual test tat
Manual test tat
 
Modelo informe Wisc III
Modelo informe Wisc IIIModelo informe Wisc III
Modelo informe Wisc III
 
Presentacion 16 pff
Presentacion 16 pffPresentacion 16 pff
Presentacion 16 pff
 
Aplicación, Wisc-IV
Aplicación, Wisc-IVAplicación, Wisc-IV
Aplicación, Wisc-IV
 
Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1
Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1
Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1
 
DAT 5 - completo.pdf
DAT 5 - completo.pdfDAT 5 - completo.pdf
DAT 5 - completo.pdf
 
Test Pro Cálculo
Test Pro  Cálculo Test Pro  Cálculo
Test Pro Cálculo
 
MODELO INFORME WAIS IV (1).docx
MODELO INFORME WAIS IV (1).docxMODELO INFORME WAIS IV (1).docx
MODELO INFORME WAIS IV (1).docx
 
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
 
Big five
Big fiveBig five
Big five
 
MMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdf
MMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdfMMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdf
MMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdf
 
Wais iv
Wais ivWais iv
Wais iv
 
Manual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitzManual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitz
 
WAIS IV G3.pdf
WAIS IV G3.pdfWAIS IV G3.pdf
WAIS IV G3.pdf
 
Respuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultosRespuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultos
 

Similar a Interpretacion de test neuropsicologicos

Estadísticos de Quinto B.pptx
Estadísticos de Quinto B.pptxEstadísticos de Quinto B.pptx
Estadísticos de Quinto B.pptx
David Manuel Ramos Sanchez
 
Informe matematicas
Informe matematicasInforme matematicas
Informe matematicas
Christian Ñacato
 
Trabajo final neuropsicología social .pdf
Trabajo final neuropsicología social .pdfTrabajo final neuropsicología social .pdf
Trabajo final neuropsicología social .pdf
AranaMariuth
 
Faceta d terminada
Faceta d terminadaFaceta d terminada
Faceta d terminada
MurielMoralesNavarre
 
La Interpretacion Del Eiwn R, Pr
La Interpretacion Del Eiwn R, PrLa Interpretacion Del Eiwn R, Pr
La Interpretacion Del Eiwn R, Pr
Elizabeth Torres
 
Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3
Altas Capacidades Jaén
 
Fracciones primaria 3
Fracciones primaria 3Fracciones primaria 3
Fracciones primaria 3
benignafernandez
 
Ejemplo de informe ac
Ejemplo de informe acEjemplo de informe ac
Ejemplo de informe ac
borja arenas riquelme
 
Aptitudes mentales primarias
Aptitudes mentales primariasAptitudes mentales primarias
Aptitudes mentales primarias
Miriam Belza Cejas
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Presentacion ii jornada de reflexion comunicacion
Presentacion ii jornada de reflexion  comunicacionPresentacion ii jornada de reflexion  comunicacion
Presentacion ii jornada de reflexion comunicacion
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Informe para docentes ece 2016.. carmen cohaila quispe
Informe para docentes  ece 2016.. carmen cohaila quispeInforme para docentes  ece 2016.. carmen cohaila quispe
Informe para docentes ece 2016.. carmen cohaila quispe
Carmen Cohaila Quispe
 
Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Informe para docentes matemática-ECE-2016.Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Marly Rodriguez
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Sustentación tesis ii final
Sustentación tesis ii finalSustentación tesis ii final
Sustentación tesis ii final
Walter Teatino Apolitano
 
Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...
Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...
Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...
tito prado
 
Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
Claudia Prado
 
Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
Claudia Prado
 
E.e. caso integrador
E.e. caso integradorE.e. caso integrador
E.e. caso integrador
Claudia Prado
 

Similar a Interpretacion de test neuropsicologicos (20)

Estadísticos de Quinto B.pptx
Estadísticos de Quinto B.pptxEstadísticos de Quinto B.pptx
Estadísticos de Quinto B.pptx
 
Informe matematicas
Informe matematicasInforme matematicas
Informe matematicas
 
Trabajo final neuropsicología social .pdf
Trabajo final neuropsicología social .pdfTrabajo final neuropsicología social .pdf
Trabajo final neuropsicología social .pdf
 
Faceta d terminada
Faceta d terminadaFaceta d terminada
Faceta d terminada
 
La Interpretacion Del Eiwn R, Pr
La Interpretacion Del Eiwn R, PrLa Interpretacion Del Eiwn R, Pr
La Interpretacion Del Eiwn R, Pr
 
Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3
 
Fracciones primaria 3
Fracciones primaria 3Fracciones primaria 3
Fracciones primaria 3
 
Ejemplo de informe ac
Ejemplo de informe acEjemplo de informe ac
Ejemplo de informe ac
 
Aptitudes mentales primarias
Aptitudes mentales primariasAptitudes mentales primarias
Aptitudes mentales primarias
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Reactivos
 
Presentacion ii jornada de reflexion comunicacion
Presentacion ii jornada de reflexion  comunicacionPresentacion ii jornada de reflexion  comunicacion
Presentacion ii jornada de reflexion comunicacion
 
Informe para docentes ece 2016.. carmen cohaila quispe
Informe para docentes  ece 2016.. carmen cohaila quispeInforme para docentes  ece 2016.. carmen cohaila quispe
Informe para docentes ece 2016.. carmen cohaila quispe
 
Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Informe para docentes matemática-ECE-2016.Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Informe para docentes matemática-ECE-2016.
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
 
Sustentación tesis ii final
Sustentación tesis ii finalSustentación tesis ii final
Sustentación tesis ii final
 
Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...
Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...
Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...
 
Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
 
Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
 
E.e. caso integrador
E.e. caso integradorE.e. caso integrador
E.e. caso integrador
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Interpretacion de test neuropsicologicos

  • 1. REGIONAL 16, DISTRITO 01 CODIGO 03720. ESCUELA PRIMARIA “EL HATO”. DEPARTAMENTO DE ORIENTACION Y NEUROPSICOLOGIA. INTERPRETACION DE TEST APLICADOS. Interpretación de test E.H.A.E. Medir el comportamiento académico del estudiante, las técnicas y hábito de estudios. - En P.C.: Prontitud para completar. El cual mide la rapidez del alumno para iniciar y completar asignaciones, este obtuvo un rango normal alto. - En MT: Método de trabajo. El cual mide de método de trabajo empleado por el estudiante por el estudiante cuando estudia o analiza algún tema, obtuvo un rango normal. - En H.E: Hábitos de estudio. El cual mide el comportamiento académicos, obtuvo un rango normal alto. - AP: Actitudes hacia el profesorado. Nos indica que el estudiante tiene una muy baja puntuación. - AED: Actitud hacia el sistema educativo. Nos indica que el estudiante tiene baja actitud hacia los objetivos generales de la educación. - AE: En la Actitud hacia el estudio obtuvo un bajo rango. - OE: Orientación en el estudio este obtuvo un rango normal bajo. Interpretación de test Stroop. Con el fin de evaluar la inhibición de respuesta automática no inapropiada se aplicó el Test de Palabras Colores Stroop, obteniendo al administrarle la lámina P en los 45 segundos sólo pudo leer 68 de los 100 elementos. Al pedirle que lea la lámina C en
  • 2. el tiempo ya citado solo pudo leer 51 de los 100 elementos y al leer la lámina PC leyó 36 de 100 elementos, para un total de interferencia de 6.86. Interpretación de test de lateralidad Edimburgo y orientación derecha-izquierda. En el test de preferencia manual de edimburgo muestra como preferente la mano derecha como preferente, lo que indica que el es diestro. En el registro de orientación derecha-izquierda el estudiante obtuvo una puntuación total de 20. Interpretación de test WMS-III. En la evaluación de la memoria declarativa y episódica mediante la aplicación del test WMS-III, el estudiante en los textos, en la primera repetición de las historias menciono 15 de las 25 unidades y 6 de los 7 criterios de puntación de la historia A y en la historia B menciono 14 unidades de las 25 y 4 de los 7 criterios de puntación. Pasado los 30 minutos, al pedirle que me repita la primera historia el estudiante el estudiante recordó de la historia A 13 unidades y 6 criterios de evaluación mientras 10 unidades y 4 de los criterios de puntuación de la historia B. Para un total entre la historia A y B de 22 unidades y 10 criterio de puntuación. Lo cual refleja que el niño no presenta deficiencias en las mismas. Interpretación de test Figura compleja del Rey. Para evaluar la memoria visoespacial inmediata, planeación, organización de información, estrategias de solución de problemas y habilidades perceptuales, motoras y de memoria episódica se utilizó el test de la figura compleja del rey, en el mismo el estudiante mostro una PC igual 19 según las normas de exactitud y riqueza del copiado.
  • 3. Interpretación de test FAS. En la evaluación del lenguaje, mediante el test de Fluidez Verbal (FAS) el estudiante obtuvo 25 en las puntuaciones ajustada con un rango de percentil de 11-12, el cual lo clasifica dentro de lo normal bajo. Interpretación de test TAVEC. Se observa mediante el test TAVEC el estudiante no evidencia fenómeno de interferencia proactiva o retroactiva. Indicando que el estudiante consolida a un nivel mejor la información con el paso del tiempo. Presentan obtuvo un total de respuesta correcta de 7, una perseverancia y un total de 9 omisiones. Interpretación de testS D2 y Making. Para evaluar los procesos atencionales se utilizaron los test d2 y Trail Making, los cuales arrojaron las siguientes conclusiones; En el test d2 el estudiante obtuvo un Pc TOT 99, CON 15 Y VAR 35 y en el test Trail Making el estudiante no tuvo errores, lo cual indica que tiene muy buen desempeño en su memoria de trabajo, atención selectiva y en sus funciones ejecutivas. Licda. Dámari Josefina Del Orbe Peguero. Orientadora y Neuropsicologa