SlideShare una empresa de Scribd logo
1
4. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Análisis e interpretación de los resultados
En esta parte de la investigación, se analizará los resultados académicos de los
estudiantes de cuarto año (Secciones A, B, C y D), para medir la variable: Rendimiento
Académico, se evidencio que del total de los 133 estudiantes, 3 estudiantes tienen un
promedio de 9 puntos y 32 estudiantes tienen un promedio de 10-13 puntos y el resto,
98 estudiantes tienen un promedio de más de 14 puntos.
Por tal motivo se aplicó un cuestionario sobre la inteligencia emocional BarOn: NA, a
estos subgrupos de manera aleatoria, para determinar si existe relación entre la primera
variable y la variable: Inteligencia Emocional. Al primer grupo de más de 14 puntos se
tomó una muestra de 10 estudiantes, quienes mostraron un promedio de 102 puntos lo
que demuestra una excelente capacidad emocional y social. El segundo grupo de 10-13
puntos se tomó una muestra de 4 estudiantes, mostrando capacidad emocional y social
promedio y adecuada. Finalmente el tercer grupo de 09-04 puntos se entrevistaron a los
3 estudiantes, quienes mostraron una capacidad emocional y social baja la cual
necesita desarrollarse.
Est 09-04; 3;
2%
Est 10-13;
32; 26%
Est 14-20;
98; 72%
0
50
100
150
Est 09-04 Est 10-13 Est 14-20
RendimientoAcademico
2
Conclusiones
En base a la investigación realizada se puede señalar que, la ausencia de conflictos
favorece el buen clima de clase y garantiza la convivencia entre todos los miembros de
la comunidad educativa (estudiantes, profesores, padres, personal no docente) y de eso
se trata, de garantizar el aprendizaje en el ejercicio del respeto de los derechos de
todos ellos. Con respecto a la inteligencia emocional general, los estudiantes presentan
una capacidad emocional y social adecuada en sus aprendizajes. Se puede afirmar que
existe una relación positiva significa tova entre la inteligencia emocional y el rendimiento
académico en las distintas áreas de aprendizaje.
En efecto, se pudo evidenciar que los estudiantes con rendimiento académico
deficiente, en su gran mayoría, son estudiantes que durante la clase no tienen control
sobre sus emociones: cólera, ansiedad, agresividad, impulsividad; generando desorden,
falta de interés en el estudio y en el trabajo en equipo. Por otro lado, tenemos
estudiantes que manifiestan haberse preparado para las evaluaciones y exposiciones,
pero a la hora de ejecutarlo se olvidan al ser invadidos el nerviosismo y la ansiedad.
Recomendaciones
De acuerdo a las conclusiones obtenidas del análisis de la investigación, se hace
indispensable planear las siguientes recomendaciones, en primer lugar se sugiere
incorporar en la enseñanza de educación media, programas que contengan estrategias
para desarrollar la inteligencia emocional. Planificar y ejecutar un proyecto
psicopedagógico en el departamento de orientación, para mejorar el rendimiento
académico y emocional de los adolescentes haciéndolos más eficientes y eficaces
frente al mundo competitivo y globalizado.
En este mismo orden de ideas se recomienda además, realizar un estudio sobre la
forma que influye la inteligencia emocional de los padres de familia en los hijos y su
repercusión en el entorno escolar. De igual modo a nivel de los y las profesores(as)
para determinar de qué manera influye en la inteligencia emocional de los estudiantes.
Finalmente, debido al rol fundamental de los profesores, quienes deben ser capacitados
en el desarrollo de la inteligencia emocional para ponerlo en práctica a los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1
Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1
Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1CEIP TIERRA DE PINARES
 
Taxonomia de blo om imprimir
Taxonomia de blo om imprimirTaxonomia de blo om imprimir
Taxonomia de blo om imprimirChocorrol Newmix
 
Tema 5 competencias socioemocionales
Tema 5  competencias socioemocionalesTema 5  competencias socioemocionales
Tema 5 competencias socioemocionales
Angela Cabrera Cabrera
 
Estrategias cognoscitivas y afectivas del aprendizaje
Estrategias  cognoscitivas  y  afectivas  del  aprendizajeEstrategias  cognoscitivas  y  afectivas  del  aprendizaje
Estrategias cognoscitivas y afectivas del aprendizajejoaquin1989
 
Orientacion eclectica
Orientacion eclecticaOrientacion eclectica
Orientacion eclectica
Francis Esteves
 
Toapanta,p.segundo a t2
Toapanta,p.segundo a t2Toapanta,p.segundo a t2
Toapanta,p.segundo a t2
PedroToapanta
 
Toapanta,p segundo a_t7
Toapanta,p segundo a_t7Toapanta,p segundo a_t7
Toapanta,p segundo a_t7
PedroToapanta
 
Diapositivas curso pedagogico
Diapositivas curso pedagogicoDiapositivas curso pedagogico
Diapositivas curso pedagogicoaa86
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Marcela Cruz
 
Rae emociones
Rae emocionesRae emociones
Rae emocionespaoula94
 
Emsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocionalEmsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocional
marivirgini
 
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...davidpastorcalle
 
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis UpelInteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Beatriz Marcano Lárez
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
Julio Zerpa
 
Introducción a-las-tutorias-afectivas
Introducción a-las-tutorias-afectivasIntroducción a-las-tutorias-afectivas
Introducción a-las-tutorias-afectivas
Gricelda Adama Hilario
 
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluirAnnaiiz Gf'
 
modelos de inteligencia emocional
modelos de inteligencia emocional modelos de inteligencia emocional
modelos de inteligencia emocional
CarolinaAzuaje2
 
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativaEnfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
CristalRamirez03
 

La actualidad más candente (20)

Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1
Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1
Educacion emocional en_la_formacion_del_profesorado_1
 
Taxonomia de blo om imprimir
Taxonomia de blo om imprimirTaxonomia de blo om imprimir
Taxonomia de blo om imprimir
 
Tema 5 competencias socioemocionales
Tema 5  competencias socioemocionalesTema 5  competencias socioemocionales
Tema 5 competencias socioemocionales
 
Estrategias cognoscitivas y afectivas del aprendizaje
Estrategias  cognoscitivas  y  afectivas  del  aprendizajeEstrategias  cognoscitivas  y  afectivas  del  aprendizaje
Estrategias cognoscitivas y afectivas del aprendizaje
 
Orientacion eclectica
Orientacion eclecticaOrientacion eclectica
Orientacion eclectica
 
Toapanta,p.segundo a t2
Toapanta,p.segundo a t2Toapanta,p.segundo a t2
Toapanta,p.segundo a t2
 
Toapanta,p segundo a_t7
Toapanta,p segundo a_t7Toapanta,p segundo a_t7
Toapanta,p segundo a_t7
 
Diapositivas curso pedagogico
Diapositivas curso pedagogicoDiapositivas curso pedagogico
Diapositivas curso pedagogico
 
Tonigarcia -yoga_en_el_aula
Tonigarcia  -yoga_en_el_aulaTonigarcia  -yoga_en_el_aula
Tonigarcia -yoga_en_el_aula
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Rae emociones
Rae emocionesRae emociones
Rae emociones
 
Emsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocionalEmsayo de inteligencia emocional
Emsayo de inteligencia emocional
 
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
 
ESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONAL
ESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONALESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONAL
ESTRATEGIASINTELIGENCIAEMOCIONAL
 
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis UpelInteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
 
Introducción a-las-tutorias-afectivas
Introducción a-las-tutorias-afectivasIntroducción a-las-tutorias-afectivas
Introducción a-las-tutorias-afectivas
 
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
 
modelos de inteligencia emocional
modelos de inteligencia emocional modelos de inteligencia emocional
modelos de inteligencia emocional
 
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativaEnfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
 

Similar a Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes del cuarto año de la ue maestro orlando enrique rodríguez

Informe Inteligencia Emocional UPNFM 2021
Informe Inteligencia Emocional UPNFM 2021Informe Inteligencia Emocional UPNFM 2021
Informe Inteligencia Emocional UPNFM 2021
KeylaMeza3
 
Esquema proyecto tesis nespo
Esquema proyecto tesis nespoEsquema proyecto tesis nespo
Esquema proyecto tesis nespoguestdd3664
 
E.e. caso integrador
E.e. caso integradorE.e. caso integrador
E.e. caso integrador
Claudia Prado
 
Carateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CASCarateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CASFabiola Velázquez
 
EMA28 Carrasco, Chacón, Gamboa, López & Torrijo
EMA28 Carrasco, Chacón, Gamboa, López & TorrijoEMA28 Carrasco, Chacón, Gamboa, López & Torrijo
EMA28 Carrasco, Chacón, Gamboa, López & Torrijo
京四郎 火男
 
Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
Claudia Prado
 
Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
Claudia Prado
 
Formato de proyecto de tesis (1).docx
Formato de proyecto de tesis (1).docxFormato de proyecto de tesis (1).docx
Formato de proyecto de tesis (1).docx
gelsin0123
 
Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2
Xavier Soria Poma
 
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
Luis Ojeda
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación AcciónLa León
 
antecedentes descripcion de items por seccion.pdf
antecedentes descripcion de items por seccion.pdfantecedentes descripcion de items por seccion.pdf
antecedentes descripcion de items por seccion.pdf
RichardChavez51
 
Evaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de casoEvaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de caso
Diana Madera Ortega
 
Capitulo i. inteligencia emocional y rendimiento academico
Capitulo i. inteligencia emocional y rendimiento academicoCapitulo i. inteligencia emocional y rendimiento academico
Capitulo i. inteligencia emocional y rendimiento academico
tito prado
 
Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3
Altas Capacidades Jaén
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
Roberto Ramirez
 
problemas y contenidos de las clases
problemas y contenidos  de las clases problemas y contenidos  de las clases
problemas y contenidos de las clases
Paola Olimon
 
La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2
SandyBlas1
 
Investigacion inteligencia emocional
Investigacion inteligencia emocional Investigacion inteligencia emocional
Investigacion inteligencia emocional
LuisRodriguez1887
 

Similar a Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes del cuarto año de la ue maestro orlando enrique rodríguez (20)

Informe Inteligencia Emocional UPNFM 2021
Informe Inteligencia Emocional UPNFM 2021Informe Inteligencia Emocional UPNFM 2021
Informe Inteligencia Emocional UPNFM 2021
 
Esquema proyecto tesis nespo
Esquema proyecto tesis nespoEsquema proyecto tesis nespo
Esquema proyecto tesis nespo
 
E.e. caso integrador
E.e. caso integradorE.e. caso integrador
E.e. caso integrador
 
Carateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CASCarateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CAS
 
EMA28 Carrasco, Chacón, Gamboa, López & Torrijo
EMA28 Carrasco, Chacón, Gamboa, López & TorrijoEMA28 Carrasco, Chacón, Gamboa, López & Torrijo
EMA28 Carrasco, Chacón, Gamboa, López & Torrijo
 
Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
 
Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
 
Formato de proyecto de tesis (1).docx
Formato de proyecto de tesis (1).docxFormato de proyecto de tesis (1).docx
Formato de proyecto de tesis (1).docx
 
Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2
 
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
antecedentes descripcion de items por seccion.pdf
antecedentes descripcion de items por seccion.pdfantecedentes descripcion de items por seccion.pdf
antecedentes descripcion de items por seccion.pdf
 
Evaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de casoEvaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de caso
 
Capitulo i. inteligencia emocional y rendimiento academico
Capitulo i. inteligencia emocional y rendimiento academicoCapitulo i. inteligencia emocional y rendimiento academico
Capitulo i. inteligencia emocional y rendimiento academico
 
Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
 
problemas y contenidos de las clases
problemas y contenidos  de las clases problemas y contenidos  de las clases
problemas y contenidos de las clases
 
La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2
 
Investigacion inteligencia emocional
Investigacion inteligencia emocional Investigacion inteligencia emocional
Investigacion inteligencia emocional
 

Más de tito prado

Capitulo 4. Tesis construcción de un huerto urbano con hidroponía para la pro...
Capitulo 4. Tesis construcción de un huerto urbano con hidroponía para la pro...Capitulo 4. Tesis construcción de un huerto urbano con hidroponía para la pro...
Capitulo 4. Tesis construcción de un huerto urbano con hidroponía para la pro...
tito prado
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
tito prado
 
Capitulo 3. Construcción de de un huerto urbano con hidroponía para la produc...
Capitulo 3. Construcción de de un huerto urbano con hidroponía para la produc...Capitulo 3. Construcción de de un huerto urbano con hidroponía para la produc...
Capitulo 3. Construcción de de un huerto urbano con hidroponía para la produc...
tito prado
 
Capitulo 2.
Capitulo 2.Capitulo 2.
Capitulo 2.
tito prado
 
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
tito prado
 
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
tito prado
 
Capitulo 3. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 3. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...Capitulo 3. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 3. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
tito prado
 
Capitulo 2. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 2. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...Capitulo 2. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 2. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
tito prado
 
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
tito prado
 
Inventario emocional BarOn: NA
Inventario emocional BarOn: NAInventario emocional BarOn: NA
Inventario emocional BarOn: NA
tito prado
 
Capitulo III. Inteligencia emocional y rendimiento académico en los estudiant...
Capitulo III. Inteligencia emocional y rendimiento académico en los estudiant...Capitulo III. Inteligencia emocional y rendimiento académico en los estudiant...
Capitulo III. Inteligencia emocional y rendimiento académico en los estudiant...
tito prado
 

Más de tito prado (11)

Capitulo 4. Tesis construcción de un huerto urbano con hidroponía para la pro...
Capitulo 4. Tesis construcción de un huerto urbano con hidroponía para la pro...Capitulo 4. Tesis construcción de un huerto urbano con hidroponía para la pro...
Capitulo 4. Tesis construcción de un huerto urbano con hidroponía para la pro...
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
 
Capitulo 3. Construcción de de un huerto urbano con hidroponía para la produc...
Capitulo 3. Construcción de de un huerto urbano con hidroponía para la produc...Capitulo 3. Construcción de de un huerto urbano con hidroponía para la produc...
Capitulo 3. Construcción de de un huerto urbano con hidroponía para la produc...
 
Capitulo 2.
Capitulo 2.Capitulo 2.
Capitulo 2.
 
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
 
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
 
Capitulo 3. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 3. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...Capitulo 3. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 3. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
 
Capitulo 2. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 2. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...Capitulo 2. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 2. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
 
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
 
Inventario emocional BarOn: NA
Inventario emocional BarOn: NAInventario emocional BarOn: NA
Inventario emocional BarOn: NA
 
Capitulo III. Inteligencia emocional y rendimiento académico en los estudiant...
Capitulo III. Inteligencia emocional y rendimiento académico en los estudiant...Capitulo III. Inteligencia emocional y rendimiento académico en los estudiant...
Capitulo III. Inteligencia emocional y rendimiento académico en los estudiant...
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes del cuarto año de la ue maestro orlando enrique rodríguez

  • 1. 1 4. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Análisis e interpretación de los resultados En esta parte de la investigación, se analizará los resultados académicos de los estudiantes de cuarto año (Secciones A, B, C y D), para medir la variable: Rendimiento Académico, se evidencio que del total de los 133 estudiantes, 3 estudiantes tienen un promedio de 9 puntos y 32 estudiantes tienen un promedio de 10-13 puntos y el resto, 98 estudiantes tienen un promedio de más de 14 puntos. Por tal motivo se aplicó un cuestionario sobre la inteligencia emocional BarOn: NA, a estos subgrupos de manera aleatoria, para determinar si existe relación entre la primera variable y la variable: Inteligencia Emocional. Al primer grupo de más de 14 puntos se tomó una muestra de 10 estudiantes, quienes mostraron un promedio de 102 puntos lo que demuestra una excelente capacidad emocional y social. El segundo grupo de 10-13 puntos se tomó una muestra de 4 estudiantes, mostrando capacidad emocional y social promedio y adecuada. Finalmente el tercer grupo de 09-04 puntos se entrevistaron a los 3 estudiantes, quienes mostraron una capacidad emocional y social baja la cual necesita desarrollarse. Est 09-04; 3; 2% Est 10-13; 32; 26% Est 14-20; 98; 72% 0 50 100 150 Est 09-04 Est 10-13 Est 14-20 RendimientoAcademico
  • 2. 2 Conclusiones En base a la investigación realizada se puede señalar que, la ausencia de conflictos favorece el buen clima de clase y garantiza la convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa (estudiantes, profesores, padres, personal no docente) y de eso se trata, de garantizar el aprendizaje en el ejercicio del respeto de los derechos de todos ellos. Con respecto a la inteligencia emocional general, los estudiantes presentan una capacidad emocional y social adecuada en sus aprendizajes. Se puede afirmar que existe una relación positiva significa tova entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en las distintas áreas de aprendizaje. En efecto, se pudo evidenciar que los estudiantes con rendimiento académico deficiente, en su gran mayoría, son estudiantes que durante la clase no tienen control sobre sus emociones: cólera, ansiedad, agresividad, impulsividad; generando desorden, falta de interés en el estudio y en el trabajo en equipo. Por otro lado, tenemos estudiantes que manifiestan haberse preparado para las evaluaciones y exposiciones, pero a la hora de ejecutarlo se olvidan al ser invadidos el nerviosismo y la ansiedad. Recomendaciones De acuerdo a las conclusiones obtenidas del análisis de la investigación, se hace indispensable planear las siguientes recomendaciones, en primer lugar se sugiere incorporar en la enseñanza de educación media, programas que contengan estrategias para desarrollar la inteligencia emocional. Planificar y ejecutar un proyecto psicopedagógico en el departamento de orientación, para mejorar el rendimiento académico y emocional de los adolescentes haciéndolos más eficientes y eficaces frente al mundo competitivo y globalizado. En este mismo orden de ideas se recomienda además, realizar un estudio sobre la forma que influye la inteligencia emocional de los padres de familia en los hijos y su repercusión en el entorno escolar. De igual modo a nivel de los y las profesores(as) para determinar de qué manera influye en la inteligencia emocional de los estudiantes. Finalmente, debido al rol fundamental de los profesores, quienes deben ser capacitados en el desarrollo de la inteligencia emocional para ponerlo en práctica a los estudiantes.