SlideShare una empresa de Scribd logo
11-Junio-2015, Hermosillo, Sonora, México
DATOS GENERALES:
NOMBRE: Eber Jesús Alvarez Medina
FECHA DE NACIMIENTO: 25-Septiembre-1999
EDAD: 15 Años
ESCOLARIDAD: 3ro de secundaria
MOTIVO DE ESTUDIO:
Forma como parte de una práctica de la materia de psicometría de los
alumnos de psicopedagogía de 6to cuatrimestre de la Universidad Durango
Santander.
PRUEBAS APLICADAS:
 Batería Neuropsicológica de funciones ejecutivas y lóbulos
frontales (BANFE); Julio C. Flores Lázaro/ Feggy Ostrosky Shejet/
Asucena Lozano Guitiérrez.
ATECEDNTES
Eber Jesús Alvarez Medina es un adolescente con la edad de 15 años con 9
meses vive actualmente con su madre, padre y sus dos hermanas Doris la
mayor de 20 años y Mariangely la menor con 10 años de edad. Siendo el
único hermano hombre que vive en su casa por lo general es poco
comunicativo hacia los demás, él está consciente que su hermana mayor no
es hija de su padre biológico y lo acepta de una manera adecuada. Además
tiene un medio hermano por parte de su papa que tiene la edad de 22 años
pero él no vive en su casa solo lo ve con poca frecuencia.
Él fue un niño prematuro ya que nació a los 7 meses de edad por cesárea
con muchas complicaciones, su madre adoptó el programa canguro para
que tuviera una estable y mejor recuperación con el calor materno. Tuvo el
peso de 1Kilo 800 gramos.
El asistía a guarderías pero por lo general sufría de muchos resfriados y sus
abuelas lo cuidaban cuando eso pasaba ya que sus padres trabajaban y no
podían cuidarlo hasta cierta hora fija.
ACTITUD ANTE LA PRUEBAS:
Antes de aplicar la prueba el adolescente empezó a mostrar ansiedad
constantemente se trababa al hablar y no dejaba de moverse, al igual que
en ocasiones cuando se le decía las indicaciones no comprendía muy bien
hasta que se le volvía a decir por segunda ocasión, al ir avanzando con las
subpruebas Eber Jesús fue desenvolviéndose un poco más en la forma del
habla, nunca mostró aburrimiento ni desinterés.
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS:
Estructura
Esta batería consta de 14 pruebas que fueran seleccionadas y divididas
principalmente con base en el criterio anatomo-funcional.
Pruebas que evalúan funciones que dependen principalmente de la COF y de la
CPFM
Prueba Evalúa
Efecto Stroop
Capacidad de inhibir una respuesta
automática y señalar y una respuesta
con base en un criterio arbitrario
Juego de cartas
Capacidad de detectar y evitar
selecciones de riesgo así como para
detectar y mantener selecciones de
beneficios
Laberinto
Capacidad para respetar límites y
obedecer reglas
Pruebas que evalúan funciones que dependen principalmente de la CFPDL
Prueba Evaluación
Señalamiento auto dirigido
Capacidad para utilizar memoria de
trabajo viso espacial para señalar de
forma auto dirigida una serie de figuras.
Memora de trabajo visoespacial
Capacidad para retener y reproducir
activamente el orden visoespacial de
orden de figuras
Ordenamiento alfabético de palabras
Capacidad para manipular y ordenar
mentalmente la información verbal
contenida en la memoria de trabajo
Clasificación de cartas
Capacidad para generar hipótesis de
clasificación y para cambiar de forma
flexible el criterio de clasificación
Laberinto
Capacidad para anticipar de forma
sistemática, la conducta viso espacial
Torre Hanoi
Capacidad de forma secuenciada
acciones tanto en orden regresivo como
progresivo
Suma y resta consecutiva
Capacidad para desarrollar secuencias
en orden inverso
Fluidez verbal
Capacidad de reproducción de forma
fluida y dentro de un margen reducido
de tiempo la mayor cantidad de verbos
Pruebas que evalúan funciones que dependen principalmente de la CPA
Prueba Evaluación
Clasificación semántica Capacidad de productividad
Clasificación de refranes
Capacidad para comprender, comprar y
seleccionar respuestas con sentido
figurado
Metamemoria
Capacidad para desarrollar una
estrategia de memoria, para realizar
juicios de predicción de desempeño,
ajuste entre juicios y desempeños
reales.
Puntuaciones
Totales
Puntuación
Natural
Puntuación
Normalizada
Diagnostico
Total orbital 191 77 Alteración Leve
Total dorsolateral 131 44 Alteración Severa
Total prefrontal
anterior
14 70 Alteración Leve
Total batería de
funciones
ejecutivas
336 45 Alteración Severa
Dorsolateral: Esta región se considera de asociación supromodal o cognitivas, ya
que no procesas estímulos sensoriales directos. Se encuentra estrechamente
relacionado con los procesos de planeación, memoria de trabajo, fluidez, solución
de problemas complejos, flexibilidad, generación de hipótesis y secuenciación,
procesos que en su mayoría se consideran funciones ejecutivas. Eber Jesús
Alvarez dio como resultado en el área orbitomedial dio una clasificación como
alteración severa lo cual nos da a entender que Eber presenta dificultad en el
criterio de clasificación, también podría llegar a tener problemas al planear, podría
tener poca flexibilidad mental y poca conducta visoespacial.
Orbitomedial: su función principal es el procesamiento y regulación de emociones
y estados afectivos, así como la regulación y control de la conducta. el sujeto Eber
arrojo como resultado una alteración leve en esta área, lo cual nos da a entender
que podría llegar a tener problemas en el estado de ánimo, si Eber no logra
controlar sus estados de ánimo podría llegar a un leve estado de depresión o
manías, también podría llegar a presentar cambios en su personalidad y puede
confundirse y llegar a tener problemas en su conducta.
ejecutivas: son una serie de capacidades que permiten controlar, regular y planear
la conducta y los procesos cognitivos, se encargan de regular y controlar
habilidades cognitivas mas básicas, estas habilidades o rutinas cognitivas son
procesos sobre aprendidos por medio de la práctica o la repetición e incluyen
habilidades motoras y cognitivas como la lectura, la memoria o el lenguaje. El
adolescente dio como resultado en el total de las funciones ejecutivas una
alteración severa lo cual significa que puede llegar a tener problemas en la
planeación de los procesos cognitivos, también puede llegar a presentar
problemas en la memoria de trabajo presentando problemas en la comprensión y
el aprendizaje de textos, problemas en la planeación de procedimientos o
estrategias y podría llegar a presentar dificultades en el control de impulsos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vineland
Muriell Vera
 
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
natytolo1
 

La actualidad más candente (20)

Figura humana!
Figura humana!Figura humana!
Figura humana!
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
 
Informes sacks
Informes sacksInformes sacks
Informes sacks
 
Informe psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVENInforme psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVEN
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vineland
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
 
Ejemplo info wisc-iv
Ejemplo info wisc-ivEjemplo info wisc-iv
Ejemplo info wisc-iv
 
WPPSI-III
WPPSI-IIIWPPSI-III
WPPSI-III
 
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdfManual Inteligen Emocional BarOn I-CE  ADULTOS.pdf
Manual Inteligen Emocional BarOn I-CE ADULTOS.pdf
 
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
 
El test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis cormanEl test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis corman
 
Ejemplo informe frostig
Ejemplo informe frostigEjemplo informe frostig
Ejemplo informe frostig
 
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
 
Cattel 2
Cattel 2Cattel 2
Cattel 2
 

Similar a Informe banfe

Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
Silvia Censi
 
Terapiadejuegoparaniosconincapacidadde 130321174538-phpapp02
Terapiadejuegoparaniosconincapacidadde 130321174538-phpapp02Terapiadejuegoparaniosconincapacidadde 130321174538-phpapp02
Terapiadejuegoparaniosconincapacidadde 130321174538-phpapp02
libia nurys espitia hernandez
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
Activo 2.0
 
Terapia de juego para niños con incapacidad de
Terapia de juego para niños con incapacidad deTerapia de juego para niños con incapacidad de
Terapia de juego para niños con incapacidad de
Javier Armendariz
 
Exposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizajeExposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizaje
udes
 
Exposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizajeExposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizaje
udes
 
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Solimar Morillo
 

Similar a Informe banfe (20)

Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
PIE-2021.pdf
PIE-2021.pdfPIE-2021.pdf
PIE-2021.pdf
 
Terapiadejuegoparaniosconincapacidadde 130321174538-phpapp02
Terapiadejuegoparaniosconincapacidadde 130321174538-phpapp02Terapiadejuegoparaniosconincapacidadde 130321174538-phpapp02
Terapiadejuegoparaniosconincapacidadde 130321174538-phpapp02
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 
Tratamiento de un caso de conductas disruptivas en la escuela.
Tratamiento de un caso de conductas disruptivas en la escuela.Tratamiento de un caso de conductas disruptivas en la escuela.
Tratamiento de un caso de conductas disruptivas en la escuela.
 
Tratamiento de un caso de hiperactividad
Tratamiento de un caso de hiperactividadTratamiento de un caso de hiperactividad
Tratamiento de un caso de hiperactividad
 
Terapia de juego para niños con incapacidad de
Terapia de juego para niños con incapacidad deTerapia de juego para niños con incapacidad de
Terapia de juego para niños con incapacidad de
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
 
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
 
Exposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizajeExposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizaje
 
Estudio de caso psicometria i
Estudio de caso psicometria iEstudio de caso psicometria i
Estudio de caso psicometria i
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Exposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizajeExposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizaje
 
Expocision mimica lore y andre
Expocision mimica lore y andreExpocision mimica lore y andre
Expocision mimica lore y andre
 
Expocision mimica lore y andre
Expocision mimica lore y andreExpocision mimica lore y andre
Expocision mimica lore y andre
 
Descripción de un caso clínico de epilepsia
Descripción de un caso clínico de epilepsiaDescripción de un caso clínico de epilepsia
Descripción de un caso clínico de epilepsia
 
Examinar 7
Examinar 7Examinar 7
Examinar 7
 
Dislexia cartilla
Dislexia cartillaDislexia cartilla
Dislexia cartilla
 
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Informe banfe

  • 1. 11-Junio-2015, Hermosillo, Sonora, México DATOS GENERALES: NOMBRE: Eber Jesús Alvarez Medina FECHA DE NACIMIENTO: 25-Septiembre-1999 EDAD: 15 Años ESCOLARIDAD: 3ro de secundaria MOTIVO DE ESTUDIO: Forma como parte de una práctica de la materia de psicometría de los alumnos de psicopedagogía de 6to cuatrimestre de la Universidad Durango Santander. PRUEBAS APLICADAS:  Batería Neuropsicológica de funciones ejecutivas y lóbulos frontales (BANFE); Julio C. Flores Lázaro/ Feggy Ostrosky Shejet/ Asucena Lozano Guitiérrez. ATECEDNTES Eber Jesús Alvarez Medina es un adolescente con la edad de 15 años con 9 meses vive actualmente con su madre, padre y sus dos hermanas Doris la mayor de 20 años y Mariangely la menor con 10 años de edad. Siendo el único hermano hombre que vive en su casa por lo general es poco comunicativo hacia los demás, él está consciente que su hermana mayor no es hija de su padre biológico y lo acepta de una manera adecuada. Además tiene un medio hermano por parte de su papa que tiene la edad de 22 años pero él no vive en su casa solo lo ve con poca frecuencia. Él fue un niño prematuro ya que nació a los 7 meses de edad por cesárea con muchas complicaciones, su madre adoptó el programa canguro para que tuviera una estable y mejor recuperación con el calor materno. Tuvo el peso de 1Kilo 800 gramos.
  • 2. El asistía a guarderías pero por lo general sufría de muchos resfriados y sus abuelas lo cuidaban cuando eso pasaba ya que sus padres trabajaban y no podían cuidarlo hasta cierta hora fija. ACTITUD ANTE LA PRUEBAS: Antes de aplicar la prueba el adolescente empezó a mostrar ansiedad constantemente se trababa al hablar y no dejaba de moverse, al igual que en ocasiones cuando se le decía las indicaciones no comprendía muy bien hasta que se le volvía a decir por segunda ocasión, al ir avanzando con las subpruebas Eber Jesús fue desenvolviéndose un poco más en la forma del habla, nunca mostró aburrimiento ni desinterés. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS: Estructura Esta batería consta de 14 pruebas que fueran seleccionadas y divididas principalmente con base en el criterio anatomo-funcional. Pruebas que evalúan funciones que dependen principalmente de la COF y de la CPFM Prueba Evalúa Efecto Stroop Capacidad de inhibir una respuesta automática y señalar y una respuesta con base en un criterio arbitrario Juego de cartas Capacidad de detectar y evitar selecciones de riesgo así como para detectar y mantener selecciones de beneficios Laberinto Capacidad para respetar límites y obedecer reglas Pruebas que evalúan funciones que dependen principalmente de la CFPDL Prueba Evaluación Señalamiento auto dirigido Capacidad para utilizar memoria de trabajo viso espacial para señalar de forma auto dirigida una serie de figuras. Memora de trabajo visoespacial Capacidad para retener y reproducir activamente el orden visoespacial de orden de figuras
  • 3. Ordenamiento alfabético de palabras Capacidad para manipular y ordenar mentalmente la información verbal contenida en la memoria de trabajo Clasificación de cartas Capacidad para generar hipótesis de clasificación y para cambiar de forma flexible el criterio de clasificación Laberinto Capacidad para anticipar de forma sistemática, la conducta viso espacial Torre Hanoi Capacidad de forma secuenciada acciones tanto en orden regresivo como progresivo Suma y resta consecutiva Capacidad para desarrollar secuencias en orden inverso Fluidez verbal Capacidad de reproducción de forma fluida y dentro de un margen reducido de tiempo la mayor cantidad de verbos Pruebas que evalúan funciones que dependen principalmente de la CPA Prueba Evaluación Clasificación semántica Capacidad de productividad Clasificación de refranes Capacidad para comprender, comprar y seleccionar respuestas con sentido figurado Metamemoria Capacidad para desarrollar una estrategia de memoria, para realizar juicios de predicción de desempeño, ajuste entre juicios y desempeños reales. Puntuaciones Totales Puntuación Natural Puntuación Normalizada Diagnostico Total orbital 191 77 Alteración Leve Total dorsolateral 131 44 Alteración Severa Total prefrontal anterior 14 70 Alteración Leve Total batería de funciones ejecutivas 336 45 Alteración Severa Dorsolateral: Esta región se considera de asociación supromodal o cognitivas, ya que no procesas estímulos sensoriales directos. Se encuentra estrechamente relacionado con los procesos de planeación, memoria de trabajo, fluidez, solución de problemas complejos, flexibilidad, generación de hipótesis y secuenciación,
  • 4. procesos que en su mayoría se consideran funciones ejecutivas. Eber Jesús Alvarez dio como resultado en el área orbitomedial dio una clasificación como alteración severa lo cual nos da a entender que Eber presenta dificultad en el criterio de clasificación, también podría llegar a tener problemas al planear, podría tener poca flexibilidad mental y poca conducta visoespacial. Orbitomedial: su función principal es el procesamiento y regulación de emociones y estados afectivos, así como la regulación y control de la conducta. el sujeto Eber arrojo como resultado una alteración leve en esta área, lo cual nos da a entender que podría llegar a tener problemas en el estado de ánimo, si Eber no logra controlar sus estados de ánimo podría llegar a un leve estado de depresión o manías, también podría llegar a presentar cambios en su personalidad y puede confundirse y llegar a tener problemas en su conducta. ejecutivas: son una serie de capacidades que permiten controlar, regular y planear la conducta y los procesos cognitivos, se encargan de regular y controlar habilidades cognitivas mas básicas, estas habilidades o rutinas cognitivas son procesos sobre aprendidos por medio de la práctica o la repetición e incluyen habilidades motoras y cognitivas como la lectura, la memoria o el lenguaje. El adolescente dio como resultado en el total de las funciones ejecutivas una alteración severa lo cual significa que puede llegar a tener problemas en la planeación de los procesos cognitivos, también puede llegar a presentar problemas en la memoria de trabajo presentando problemas en la comprensión y el aprendizaje de textos, problemas en la planeación de procedimientos o estrategias y podría llegar a presentar dificultades en el control de impulsos.