SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DEL LIBRO
AUTOR: Jaume Carbonell
LIBRO: La aventura de innovar
CAPITULO: Capitulo VII
AÑO: 2000
EDITORIAL: Morata
LUGAR: España
Pags:.
AUTOR (ES) DE LA RESEÑA
Rojo Castro Víctor
Ramos Quintero Javier F.
Buelna Álvarez Jesús Javier
INTRODUCCION
Una de las manifestaciones más llamativas de la crisis de la escuela es el divorcio casi crónico en la
escuela y el entorno decía Kafka que encerrado en la vida de un libro es canto de un pájaro en jaula. El
autor también nos relató el proyecto educativo de ciudad, el sistema formativo a las propuestas
sistémicas curriculares, además las funciones socioeducativas de territorio.
DESARROLLO
El desafío es lograr la transparencia y el uso de la cultura escolar en la vida cotidiana, se trata de articular
adecuadamente las cualidades positivas de una y otra modalidad educativa frente a ellos solo cabe
desarrollar propuestas y programas en torno a la lectura crítica en los medios de comunicación se dice
también que en el contexto educa más el texto sobre todo cuando se parte de los contextos significativos.
A veces el entorno es terriblemente hostil para la formación de la infancia porque existen puros
estímulos. El sistema formativo integrado a las propuestas sistemáticas curriculares constituye diversas
versiones y propuestas para el logro de la máxima vertebración entre la escuela y el territorio. Además ni
la ciudad ni cualquier comunidad rural o urbana puede ser educadora si el entorno no ofrece
posibilidades y experiencias relevantes. La comunidad entera y no solo la escuela tiene compromiso de
garantizar una educación de calidad para todos. Esto se ve inmerso en las funciones socioeducativa del
territorio.
Conclusión del Autor:
Critica el divorcio que existe entre la escuela y
el entorno. Su opinión, anuncia que la escuela a
lo largo de la historia, ha tratado de aislarse del
exterior. Puede ser por temor a perder
protagonismo como principal vía educadora.
En opinión del autor, se deberían de
aprovechar los aspectos positivos de la
formación tanto dentro de las aulas como fuera
de ellas. Insiste en que hay que dotar a los
alumnos de una serie de recursos y
conocimientos críticos
Conclusión Personal:
Me parece que tiene mucha razón en casi todos los
aspectos que critica de la sociedad actual en el ámbito
educativo y de cómo la escuela se va adaptando a estos
cambios. Estoy de acuerdo con el hecho de que en
muchos casos se cae en el error de pensar que la mera
utilización de materiales tecnológicos es sinónimo de
innovación. Creo que si se tuviese esto más en cuenta
por parte de los profesores, tendría una buena
repercusión a la hora de utilizar dichos materiales.
Tambiéncomparto la opinión del autor en cuanto a que
loscambiosdebende surgir desde el profesorado. Creo
que las reformas no las pueden elaborar personas que
no están día a día en las aulas, se les pueden escapar
muchos aspectos. Deben de ser los profesores quienes
detectenlasnuevasnecesidades y quienes soliciten los
cambios necesarios.

Más contenido relacionado

Destacado

Pregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toralPregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toralPetalo de Luna
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasPetalo de Luna
 
cuadro comparativo de gestion
cuadro comparativo  de gestioncuadro comparativo  de gestion
cuadro comparativo de gestionPetalo de Luna
 
Ni uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula chinaNi uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula chinaPetalo de Luna
 
La aventura de innovar el cambio en la escuela
La aventura de innovar el cambio en la escuelaLa aventura de innovar el cambio en la escuela
La aventura de innovar el cambio en la escuelaPetalo de Luna
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
marizalopezfraga
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroPetalo de Luna
 
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...TereGuerra
 
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C FundacionEscuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
carmencastillo95
 

Destacado (14)

Pregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toralPregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toral
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturas
 
luz del prisma
luz del prismaluz del prisma
luz del prisma
 
cuadro comparativo de gestion
cuadro comparativo  de gestioncuadro comparativo  de gestion
cuadro comparativo de gestion
 
Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
 
Ni uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula chinaNi uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula china
 
Jaume carbonell
Jaume carbonellJaume carbonell
Jaume carbonell
 
La aventura de innovar el cambio en la escuela
La aventura de innovar el cambio en la escuelaLa aventura de innovar el cambio en la escuela
La aventura de innovar el cambio en la escuela
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
 
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
 
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C FundacionEscuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
 

Similar a Reseñas

TRABAJO DE PEDAGOGIA
TRABAJO DE PEDAGOGIATRABAJO DE PEDAGOGIA
TRABAJO DE PEDAGOGIA
marlen77
 
CUARTA SESION de consejo tecnico escolar 123.pptx
CUARTA SESION de consejo tecnico escolar 123.pptxCUARTA SESION de consejo tecnico escolar 123.pptx
CUARTA SESION de consejo tecnico escolar 123.pptx
CarolinaLunaRosas
 
Ensayo pensamiento crítico y metodología
Ensayo pensamiento crítico y metodologíaEnsayo pensamiento crítico y metodología
Ensayo pensamiento crítico y metodología
Hacetesis
 
cuarta sesion CTZ 23 ciclo escolar 2022-2023.pptx
cuarta sesion CTZ 23 ciclo escolar 2022-2023.pptxcuarta sesion CTZ 23 ciclo escolar 2022-2023.pptx
cuarta sesion CTZ 23 ciclo escolar 2022-2023.pptx
mavipelon1
 
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarteLecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Ramirez Zurc Garmendia
 
Preguntas que nos pueden servir de guía de lectura
Preguntas que nos pueden servir de guía de lecturaPreguntas que nos pueden servir de guía de lectura
Preguntas que nos pueden servir de guía de lecturaRosa
 
La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...
La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...
La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...oliveska Alvarez
 
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
KarenMtzv1
 
Una experiencia relacional en la formación de licenciados
Una experiencia relacional en la formación de licenciadosUna experiencia relacional en la formación de licenciados
Una experiencia relacional en la formación de licenciados
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
MÓDULO_6_Material_descargable.docx
MÓDULO_6_Material_descargable.docxMÓDULO_6_Material_descargable.docx
MÓDULO_6_Material_descargable.docx
KatthyGarcia
 
John dewey y la cultura escolar en el neoliberalismo
John dewey y la cultura escolar en el neoliberalismoJohn dewey y la cultura escolar en el neoliberalismo
John dewey y la cultura escolar en el neoliberalismocamiblancoa
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
kasandra martinez
 
Libro los espigadores de la cultura
Libro los espigadores de la culturaLibro los espigadores de la cultura
Libro los espigadores de la culturasanxe7
 
La educación ambienta1 art cientifico
La educación ambienta1 art cientificoLa educación ambienta1 art cientifico
La educación ambienta1 art cientificooliveska Alvarez
 
Ensenanza situada.pdf
Ensenanza situada.pdfEnsenanza situada.pdf
Ensenanza situada.pdf
heraldo_dead
 
Plan social 7 julio 2010
Plan social 7 julio 2010Plan social 7 julio 2010
Plan social 7 julio 2010Adalberto
 

Similar a Reseñas (20)

TRABAJO DE PEDAGOGIA
TRABAJO DE PEDAGOGIATRABAJO DE PEDAGOGIA
TRABAJO DE PEDAGOGIA
 
CUARTA SESION de consejo tecnico escolar 123.pptx
CUARTA SESION de consejo tecnico escolar 123.pptxCUARTA SESION de consejo tecnico escolar 123.pptx
CUARTA SESION de consejo tecnico escolar 123.pptx
 
Ensayo pensamiento crítico y metodología
Ensayo pensamiento crítico y metodologíaEnsayo pensamiento crítico y metodología
Ensayo pensamiento crítico y metodología
 
cuarta sesion CTZ 23 ciclo escolar 2022-2023.pptx
cuarta sesion CTZ 23 ciclo escolar 2022-2023.pptxcuarta sesion CTZ 23 ciclo escolar 2022-2023.pptx
cuarta sesion CTZ 23 ciclo escolar 2022-2023.pptx
 
Escuela y entorno
Escuela y entornoEscuela y entorno
Escuela y entorno
 
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarteLecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
 
Preguntas que nos pueden servir de guía de lectura
Preguntas que nos pueden servir de guía de lecturaPreguntas que nos pueden servir de guía de lectura
Preguntas que nos pueden servir de guía de lectura
 
La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...
La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...
La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...
 
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
 
Una experiencia relacional en la formación de licenciados
Una experiencia relacional en la formación de licenciadosUna experiencia relacional en la formación de licenciados
Una experiencia relacional en la formación de licenciados
 
Csandoval
CsandovalCsandoval
Csandoval
 
Csandoval
CsandovalCsandoval
Csandoval
 
MÓDULO_6_Material_descargable.docx
MÓDULO_6_Material_descargable.docxMÓDULO_6_Material_descargable.docx
MÓDULO_6_Material_descargable.docx
 
John dewey y la cultura escolar en el neoliberalismo
John dewey y la cultura escolar en el neoliberalismoJohn dewey y la cultura escolar en el neoliberalismo
John dewey y la cultura escolar en el neoliberalismo
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
 
Libro los espigadores de la cultura
Libro los espigadores de la culturaLibro los espigadores de la cultura
Libro los espigadores de la cultura
 
La educación ambienta1 art cientifico
La educación ambienta1 art cientificoLa educación ambienta1 art cientifico
La educación ambienta1 art cientifico
 
Ensenanza situada.pdf
Ensenanza situada.pdfEnsenanza situada.pdf
Ensenanza situada.pdf
 
Comunicacion educativa en telesecundaria
Comunicacion  educativa en telesecundariaComunicacion  educativa en telesecundaria
Comunicacion educativa en telesecundaria
 
Plan social 7 julio 2010
Plan social 7 julio 2010Plan social 7 julio 2010
Plan social 7 julio 2010
 

Más de Javier755

Reseña saber hablar
Reseña saber hablarReseña saber hablar
Reseña saber hablar
Javier755
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
Javier755
 
Reseña lengua y cultura
Reseña lengua y culturaReseña lengua y cultura
Reseña lengua y cultura
Javier755
 
Reseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantesReseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantes
Javier755
 
Mapa practicas
Mapa practicasMapa practicas
Mapa practicas
Javier755
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
Javier755
 
Ficha de trabajo analisis
Ficha de trabajo analisisFicha de trabajo analisis
Ficha de trabajo analisis
Javier755
 
Cuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologiaCuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologia
Javier755
 
Vivencias de maestros y maestras
Vivencias de maestros y maestrasVivencias de maestros y maestras
Vivencias de maestros y maestras
Javier755
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
Javier755
 
Reseña jaume-carbonell
Reseña jaume-carbonellReseña jaume-carbonell
Reseña jaume-carbonell
Javier755
 
Reseña y carta
Reseña y cartaReseña y carta
Reseña y carta
Javier755
 
Reseña mercado. (1)
Reseña mercado. (1)Reseña mercado. (1)
Reseña mercado. (1)
Javier755
 
Reseña mercado (1)
Reseña mercado (1)Reseña mercado (1)
Reseña mercado (1)
Javier755
 
Observacion informe
Observacion informeObservacion informe
Observacion informe
Javier755
 
Oape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabasOape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabas
Javier755
 
Interpretacion de-cultura (1)
Interpretacion de-cultura (1)Interpretacion de-cultura (1)
Interpretacion de-cultura (1)
Javier755
 
Diario oape
Diario oapeDiario oape
Diario oape
Javier755
 
Cuadro oape
Cuadro oapeCuadro oape
Cuadro oape
Javier755
 
Redaccion de Textos Formales
Redaccion de Textos FormalesRedaccion de Textos Formales
Redaccion de Textos Formales
Javier755
 

Más de Javier755 (20)

Reseña saber hablar
Reseña saber hablarReseña saber hablar
Reseña saber hablar
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
 
Reseña lengua y cultura
Reseña lengua y culturaReseña lengua y cultura
Reseña lengua y cultura
 
Reseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantesReseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantes
 
Mapa practicas
Mapa practicasMapa practicas
Mapa practicas
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
 
Ficha de trabajo analisis
Ficha de trabajo analisisFicha de trabajo analisis
Ficha de trabajo analisis
 
Cuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologiaCuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologia
 
Vivencias de maestros y maestras
Vivencias de maestros y maestrasVivencias de maestros y maestras
Vivencias de maestros y maestras
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
 
Reseña jaume-carbonell
Reseña jaume-carbonellReseña jaume-carbonell
Reseña jaume-carbonell
 
Reseña y carta
Reseña y cartaReseña y carta
Reseña y carta
 
Reseña mercado. (1)
Reseña mercado. (1)Reseña mercado. (1)
Reseña mercado. (1)
 
Reseña mercado (1)
Reseña mercado (1)Reseña mercado (1)
Reseña mercado (1)
 
Observacion informe
Observacion informeObservacion informe
Observacion informe
 
Oape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabasOape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabas
 
Interpretacion de-cultura (1)
Interpretacion de-cultura (1)Interpretacion de-cultura (1)
Interpretacion de-cultura (1)
 
Diario oape
Diario oapeDiario oape
Diario oape
 
Cuadro oape
Cuadro oapeCuadro oape
Cuadro oape
 
Redaccion de Textos Formales
Redaccion de Textos FormalesRedaccion de Textos Formales
Redaccion de Textos Formales
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Reseñas

  • 1. DATOS DEL LIBRO AUTOR: Jaume Carbonell LIBRO: La aventura de innovar CAPITULO: Capitulo VII AÑO: 2000 EDITORIAL: Morata LUGAR: España Pags:. AUTOR (ES) DE LA RESEÑA Rojo Castro Víctor Ramos Quintero Javier F. Buelna Álvarez Jesús Javier INTRODUCCION Una de las manifestaciones más llamativas de la crisis de la escuela es el divorcio casi crónico en la escuela y el entorno decía Kafka que encerrado en la vida de un libro es canto de un pájaro en jaula. El autor también nos relató el proyecto educativo de ciudad, el sistema formativo a las propuestas sistémicas curriculares, además las funciones socioeducativas de territorio. DESARROLLO El desafío es lograr la transparencia y el uso de la cultura escolar en la vida cotidiana, se trata de articular adecuadamente las cualidades positivas de una y otra modalidad educativa frente a ellos solo cabe desarrollar propuestas y programas en torno a la lectura crítica en los medios de comunicación se dice también que en el contexto educa más el texto sobre todo cuando se parte de los contextos significativos. A veces el entorno es terriblemente hostil para la formación de la infancia porque existen puros estímulos. El sistema formativo integrado a las propuestas sistemáticas curriculares constituye diversas versiones y propuestas para el logro de la máxima vertebración entre la escuela y el territorio. Además ni la ciudad ni cualquier comunidad rural o urbana puede ser educadora si el entorno no ofrece posibilidades y experiencias relevantes. La comunidad entera y no solo la escuela tiene compromiso de garantizar una educación de calidad para todos. Esto se ve inmerso en las funciones socioeducativa del territorio. Conclusión del Autor: Critica el divorcio que existe entre la escuela y el entorno. Su opinión, anuncia que la escuela a lo largo de la historia, ha tratado de aislarse del exterior. Puede ser por temor a perder protagonismo como principal vía educadora. En opinión del autor, se deberían de aprovechar los aspectos positivos de la formación tanto dentro de las aulas como fuera de ellas. Insiste en que hay que dotar a los alumnos de una serie de recursos y conocimientos críticos Conclusión Personal: Me parece que tiene mucha razón en casi todos los aspectos que critica de la sociedad actual en el ámbito educativo y de cómo la escuela se va adaptando a estos cambios. Estoy de acuerdo con el hecho de que en muchos casos se cae en el error de pensar que la mera utilización de materiales tecnológicos es sinónimo de innovación. Creo que si se tuviese esto más en cuenta por parte de los profesores, tendría una buena repercusión a la hora de utilizar dichos materiales. Tambiéncomparto la opinión del autor en cuanto a que loscambiosdebende surgir desde el profesorado. Creo que las reformas no las pueden elaborar personas que no están día a día en las aulas, se les pueden escapar muchos aspectos. Deben de ser los profesores quienes detectenlasnuevasnecesidades y quienes soliciten los cambios necesarios.