SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMARIA
URBANA DANIEL C.
PINEDA.
.
 La escuela fue fundada el 1° de abril de 1936 por el
profesor Víctor Jiménez Aquino, en la sección segunda de
esta ciudad de Juchitán, del estado de Oaxaca, en un
principio ocupo la casa de la señora doña Enedina López
Lena, con dos profesores, el fundador y el profesor Esteban
Peralta Jiménez; en el mismo año de 1936 llegaron a
reforzar al personal los profesores Lorenzo Pineda Robles y
Donato de la Rosa. Había la cantidad de alumnos suficientes
para que los profesores justificaran su estancia en el
servicio.
 En su fundación, la escuela llevo el nombre de Enrique
C. Rebsamen, y continuo con este nombre hasta en
1946, y ahí fue que se le cambia por el de Daniel. C
Pineda.
 Esteban Peralta Jiménez, como director del plantel, después
de su fundación, junto con los demás profesores se echaron
a cuesta la adquisición de fondos económicos para la
compra del terreno en que se ubicara la escuela y la
construcción de siete aulas, que con todo éxito el trabajo
llego a su feliz término después de diez años de lucha.
 Al iniciarse el nuevo año escolar de 1960, la escuela cambio en
forma radical su aspecto, empezó a tener auge en el
incremento de la población escolar, así como en el renglón de su
trabajo escolar y material. Llega a tomar posesión el ciudadano
profesor Fernando Castillo López, quien por ordenes de la
inspección escolar se hizo cargo de las actividades materiales del
plantel, dirigiendo y encausando los trabajos del comité de
educación de padres de familia, adscrito a la escuela, cuyo
presiente lo fue Conrado López Hernández.
 En el ejercicio escolar de 1961, entra en servicio cuatro nuevas
aulas con una inscripción de 639 alumnos, a cargo de 11
profesores, en este lapso se crea la dirección técnica de la
institución, en que el director no tiene grupo a su cargo.
 En el año escolar de 1962, se terminan dos aulas mas, se
refuerza el local y se tiene una inscripción de 740 alumnos y un
personal de 13 maestros Durante el año de 1963 debido al interés
de los padres de familia en no dejar ni un hijo sin escuela, toman la
iniciativa de terminar cuatro aulas, en este año aumenta a un
total de 16 profesores y con una inscripción de 865 alumnos en
ambos sexos.
 En 1964, se terminaron dos aulas mas y habiendo exceso de
los alumnos en primer año, se creó un nuevo grupo, ingresa al
plantel el profesor Ulises Félix García, como maestro municipal,
llega el numero a 18 profesores, con una inscripción de 910
alumnos de ambos sexos. En el año de 1965 se construyen dos
aulas mas y se tiene una inscripción de 979 alumnos, aumento
el personal por lo consiguiente el número de profesores aumenta a
19.
 El edificio escolar al ser construido fue hecho de ladrillos,
piedras, mezclas y techo de tejas, o sea, lo que es la
construcción de las siete primeras aulas. Las otras para
completar la totalidad, se levantaron de concreto a base de
ladrillo, mezcla, cemento y varillas corrugadas. En un principio,
el plantel contaba con servicios sanitarios en forma de letrinas y
fosas sépticas.
ACTUALMENTE
 La institución educativa se encuentra situada en la sección
segunda la ciudad de Juchitán de Zaragoza del Estado de
Oaxaca, precisamente a la altura de la sexta calle de reforma y
cierra en sus costados norte y poniente con los callejones de la
Ventosa y de los Leones. Al sur colinda con sitios particulares,
Oriente con la calle Reforma. De acuerdo con el croquis
correspondiente las dimensiones: al norte con dos pequeñas
líneas quebradas, tienen 12.29 metros y 4.15 metros
respectivamente; al sur y al poniente 156 metros. La superficie
total del terreno en que se ubica la escuela es de 9641.80 metros
cuadrados.
Plaza cívica
Se cuenta con un monumento a
la bandera nacional, seis
servicios sanitarios bien
acondicionados, con un drenaje,
agua necesaria, en una palabra
cubre satisfactoriamente los
servicios de acuerdo con las
recomendaciones higiénicas del
caso.
El techado se comenzó en el
año 2000, fue un proyecto
impulsado por el director Andrés
Ruiz. se logro a través de rifas y
cooperaciones de los padres de
familia. Y se logro terminar en el
año 2006 .
Plaza cívica
Plaza cívica
Plaza cívica Plaza cívica
Cancha para primer y segundo grado
Cancha para primer y segundo
grado.
Campo de fútbolCampo de fútbol
CUENTA CON:
 34 maestros de grupo
 1 director
 2 secretarias
 2 intendentes
 1 maestra de computo,
 1 de educación especial
 21 tienen lic. educación primaria.
 5 en lic. en educación
 1 lic en informatica,
 1 en educacion especial
 6 preparatoria y 3 secundaria
 hay un total de 823 alumnos
 el primedio es de 25-30 por grupo.
DIRECTOR.
 Profesor: Juan Pineda Celaya.
 Llegó a la escuela el 4 de abril de este año, pero como director de
escuelas en diferentes zonas ha sido desde 1980. 34 años casi.
 Fue director a partir de un concurso que hizo el sindicato nacional que
todas las escuelas que todos los directores que tuvieran mas de 12
grupos a su cargo le dieron la plaza de director, claro primero les
aplicaron una encuesta para conocer su capacidad en el grupo, no se
los dieron de regalo, hubo una encuesta como un examen antes de dar
la plaza.
 Egresó en 1980 en la normal e inició como director comisionado
con grupo cuando empezó a trabajar, tiene su licenciatura en UPN
y logré terminar el 7mo semestre, y se metió en un rollo de
programas sobre calidad y le absorbió mucho tiempo… aunque
después se arrepintió… pero como le dio mucho tiempo, quedó
inconcluso, y cuando lo quiso terminar le dijeron, sabes que,
tienes que volver a empezar.
 Tiene el título de normal primaria.
 Las responsabilidades de un director de una escuela lo rige la
normatividad vigente; el acuerdo 96. De acuerdo a la normatividad
el director es la primera autoridad inmediata de la escuela, y su
función recae en la totalidad de la acción a que los docentes o
todo el personal que trabaje en la escuela se lleve al correcto
funcionamiento de la institución, tanto en el aspecto
administrativo, organizativo y pedagógico, en él recae que los
maestros cumplan con su función principal, y que se aplique
según la normal los planes y programas de estudio, su obligación
de los maestros es que cumplan con el plan actual y que lo
cumplan cabalmente, entonces toda la responsabilidad recae en
él, la administración el trabajo con las diferentes comisiones, o
sea que en torno al director gira toda lo que acontece en una
escuela, aunque haya subdirectores auxiliares el único
responsable es el director.
 Existe un consejo técnico donde todos los directores de la
zona también se reúnen, participan en reuniones de carácter
organizativo y de carácter pedagógico, recae en este
organismo que es el consejo técnico, ahora ya es colectivo
de directores, que se encarga de proponer acciones de
actividades y eventos de diferentes índoles que se puedan
realizar.
De acuerdo con la norma la reunión de directores
debe ser cada mes, pero ya depende de la
supervisión el hecho de que convoque las
reuniones.
En el consejo técnico se trabajan mas cuestiones
administrativas y poco pedagógica.
En la escuela se trabaja por colegiados. Ahí se
reúnen para planear vertír las problemáticas que
ellos o sus alumnos presentan y entre todos
buscar la forma de resolverlas.
 El director gestiona lo que es mobiliario, equipos de
cómputo.
 Por lo general se gestiona al inicio del ciclo escolar, se
cuenta con un inventario y lo que hace falta, eso se gestiona.
INFRAESTRUCTURA
CANTIDAD INFRAESTRUCTURA
36 Salones
1 Plaza cívica
1 Campo de futbol
3 Cancha de basquetbol
1 Sala de computo (30 computadoras, internet)
1 Cooperativa
1 Dirección.
1 Sala audiovisual.
1 Biblioteca
2 Baños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo redactar un tema
Cómo redactar un temaCómo redactar un tema
Cómo redactar un tema
DGETI Zacatecas
 
1. concepts of ot & setting of ot
1. concepts of ot & setting of ot1. concepts of ot & setting of ot
1. concepts of ot & setting of ot
BP KOIRALA INSTITUTE OF HELATH SCIENCS,, NEPAL
 
Sterlization
SterlizationSterlization
Sterlization
alimustafa122
 
Planning & Management of OT Services
Planning & Management of OT ServicesPlanning & Management of OT Services
Planning & Management of OT Services
S.s. Rathaur
 
Hospital, types, organization & function
Hospital, types, organization & functionHospital, types, organization & function
Hospital, types, organization & function
Saili Gaude
 
Unit ii opd services for mha ii semester
Unit ii opd services for mha ii semesterUnit ii opd services for mha ii semester
Unit ii opd services for mha ii semester
anjalatchi
 
Sterilization of OT by Dr Roshan Kinholkar
Sterilization of OT by Dr Roshan KinholkarSterilization of OT by Dr Roshan Kinholkar
Sterilization of OT by Dr Roshan Kinholkar
Roshan Kinholkar
 
Physical facilities of Operation Theatre
 Physical facilities of Operation Theatre Physical facilities of Operation Theatre
Physical facilities of Operation Theatre
BASAVARAJ HUKKERI
 

La actualidad más candente (8)

Cómo redactar un tema
Cómo redactar un temaCómo redactar un tema
Cómo redactar un tema
 
1. concepts of ot & setting of ot
1. concepts of ot & setting of ot1. concepts of ot & setting of ot
1. concepts of ot & setting of ot
 
Sterlization
SterlizationSterlization
Sterlization
 
Planning & Management of OT Services
Planning & Management of OT ServicesPlanning & Management of OT Services
Planning & Management of OT Services
 
Hospital, types, organization & function
Hospital, types, organization & functionHospital, types, organization & function
Hospital, types, organization & function
 
Unit ii opd services for mha ii semester
Unit ii opd services for mha ii semesterUnit ii opd services for mha ii semester
Unit ii opd services for mha ii semester
 
Sterilization of OT by Dr Roshan Kinholkar
Sterilization of OT by Dr Roshan KinholkarSterilization of OT by Dr Roshan Kinholkar
Sterilization of OT by Dr Roshan Kinholkar
 
Physical facilities of Operation Theatre
 Physical facilities of Operation Theatre Physical facilities of Operation Theatre
Physical facilities of Operation Theatre
 

Destacado

Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...TereGuerra
 
Notas sobre la pelicula ni uno menos
Notas sobre la pelicula ni uno menosNotas sobre la pelicula ni uno menos
Notas sobre la pelicula ni uno menos
carmencastillo95
 
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica EscolarObservación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Imelda Ayala
 
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lecturaOrganización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lecturaTutuy Jarquin Marcial
 
Registro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónRegistro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónTutuy Jarquin Marcial
 
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lecturaLa profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lecturaTutuy Jarquin Marcial
 
Escrito reflexivo terminado
Escrito reflexivo terminadoEscrito reflexivo terminado
Escrito reflexivo terminadoAimee Marilyn
 
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)fanyml1031
 
Observación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolar Observación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolar
Sergio Mayo
 
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
carmencastillo95
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
 
Notas sobre la pelicula ni uno menos
Notas sobre la pelicula ni uno menosNotas sobre la pelicula ni uno menos
Notas sobre la pelicula ni uno menos
 
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica EscolarObservación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica Escolar
 
Ensayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercadoEnsayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercado
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturas
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
 
Claudia rome ro reporte de lectura
Claudia rome ro reporte de lecturaClaudia rome ro reporte de lectura
Claudia rome ro reporte de lectura
 
Lo que se de educación
Lo que se de educaciónLo que se de educación
Lo que se de educación
 
Escuela y entorno
Escuela y entornoEscuela y entorno
Escuela y entorno
 
Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)
 
Cuadro final
Cuadro finalCuadro final
Cuadro final
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lecturaOrganización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
 
Registro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónRegistro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observación
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lecturaLa profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
 
Escrito reflexivo terminado
Escrito reflexivo terminadoEscrito reflexivo terminado
Escrito reflexivo terminado
 
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
 
Observación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolar Observación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolar
 
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
 

Similar a Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion

Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamamariocars23
 
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamamariocars23
 
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamamariocars23
 
Historia de la i. e. d. el tequendama
Historia de la i. e. d. el tequendamaHistoria de la i. e. d. el tequendama
Historia de la i. e. d. el tequendamaIED_EL_TEQUENDAMA
 
Pci i.e. nº 16211
Pci i.e. nº 16211Pci i.e. nº 16211
Pci i.e. nº 16211luzdy12
 
Proyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivoProyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivoTellys de Perez
 
Institución educativa san josé de luruaco
Institución educativa san josé de luruacoInstitución educativa san josé de luruaco
Institución educativa san josé de luruacoJOSE_CONTRERAS
 
Reseña històrica
Reseña històricaReseña històrica
Reseña històricakathesophia
 
Pei 2014-2018
Pei 2014-2018Pei 2014-2018
Pei 2014-2018
Lizet Rubio Avila
 
ReseñA HistóRica De La InstitucióN
ReseñA HistóRica De La InstitucióNReseñA HistóRica De La InstitucióN
ReseñA HistóRica De La InstitucióN
Isabel Avendaño
 
reseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duacareseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duaca
Jesús Martinez
 
Trabajo colegio Jose Toribio Medina
Trabajo colegio Jose Toribio MedinaTrabajo colegio Jose Toribio Medina
Trabajo colegio Jose Toribio MedinaVanithaa Pinky
 
José toribio medina vanessa
José toribio medina vanessaJosé toribio medina vanessa
José toribio medina vanessaVanithaa Pinky
 
Gdirectiva
GdirectivaGdirectiva
Gdirectiva
Oscar Velez
 
Inauguracion y fundacion de la enufi
Inauguracion y fundacion de la enufiInauguracion y fundacion de la enufi
Inauguracion y fundacion de la enufiprincesscleverly
 
Proyecto Educativo Institucional PEI Centro Educativo El Salobre 2013
Proyecto Educativo Institucional  PEI Centro Educativo El Salobre 2013Proyecto Educativo Institucional  PEI Centro Educativo El Salobre 2013
Proyecto Educativo Institucional PEI Centro Educativo El Salobre 2013
directorJAVIERSERNA
 
Pei 2009 2013 - pmg
Pei 2009   2013 - pmgPei 2009   2013 - pmg
Pei 2009 2013 - pmglarias91
 
Pei 2009 2013 - pmg (1)
Pei 2009   2013 - pmg (1)Pei 2009   2013 - pmg (1)
Pei 2009 2013 - pmg (1)larias91
 

Similar a Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion (20)

Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
 
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
 
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
 
Historia de la i. e. d. el tequendama
Historia de la i. e. d. el tequendamaHistoria de la i. e. d. el tequendama
Historia de la i. e. d. el tequendama
 
Pci i.e. nº 16211
Pci i.e. nº 16211Pci i.e. nº 16211
Pci i.e. nº 16211
 
Proyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivoProyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivo
 
Institución educativa san josé de luruaco
Institución educativa san josé de luruacoInstitución educativa san josé de luruaco
Institución educativa san josé de luruaco
 
Reseña històrica
Reseña històricaReseña històrica
Reseña històrica
 
Pei 2014-2018
Pei 2014-2018Pei 2014-2018
Pei 2014-2018
 
ReseñA HistóRica De La InstitucióN
ReseñA HistóRica De La InstitucióNReseñA HistóRica De La InstitucióN
ReseñA HistóRica De La InstitucióN
 
reseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duacareseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duaca
 
Trabajo colegio Jose Toribio Medina
Trabajo colegio Jose Toribio MedinaTrabajo colegio Jose Toribio Medina
Trabajo colegio Jose Toribio Medina
 
José toribio medina vanessa
José toribio medina vanessaJosé toribio medina vanessa
José toribio medina vanessa
 
Gdirectiva
GdirectivaGdirectiva
Gdirectiva
 
Pei actualizado
Pei actualizadoPei actualizado
Pei actualizado
 
Inauguracion y fundacion
Inauguracion y fundacionInauguracion y fundacion
Inauguracion y fundacion
 
Inauguracion y fundacion de la enufi
Inauguracion y fundacion de la enufiInauguracion y fundacion de la enufi
Inauguracion y fundacion de la enufi
 
Proyecto Educativo Institucional PEI Centro Educativo El Salobre 2013
Proyecto Educativo Institucional  PEI Centro Educativo El Salobre 2013Proyecto Educativo Institucional  PEI Centro Educativo El Salobre 2013
Proyecto Educativo Institucional PEI Centro Educativo El Salobre 2013
 
Pei 2009 2013 - pmg
Pei 2009   2013 - pmgPei 2009   2013 - pmg
Pei 2009 2013 - pmg
 
Pei 2009 2013 - pmg (1)
Pei 2009   2013 - pmg (1)Pei 2009   2013 - pmg (1)
Pei 2009 2013 - pmg (1)
 

Más de carmencastillo95

COMIC SOBRE MI EXPERIENCIA
COMIC SOBRE MI EXPERIENCIACOMIC SOBRE MI EXPERIENCIA
COMIC SOBRE MI EXPERIENCIA
carmencastillo95
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
carmencastillo95
 
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
carmencastillo95
 
exposición
exposiciónexposición
exposición
carmencastillo95
 
Planeacion educativa aprender si pero como
Planeacion educativa aprender si pero como Planeacion educativa aprender si pero como
Planeacion educativa aprender si pero como
carmencastillo95
 
Planeacion tic
Planeacion tic Planeacion tic
Planeacion tic
carmencastillo95
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
carmencastillo95
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
carmencastillo95
 
Rubrica
Rubrica Rubrica
Linea del tiempo final
Linea del tiempo final Linea del tiempo final
Linea del tiempo final
carmencastillo95
 
TFAE
TFAETFAE
Barnicel
Barnicel Barnicel
Barnicel
carmencastillo95
 
Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista carmencastillo95
 
Trabajo en equipo de aritmetica
Trabajo en equipo de aritmeticaTrabajo en equipo de aritmetica
Trabajo en equipo de aritmeticacarmencastillo95
 

Más de carmencastillo95 (17)

COMIC SOBRE MI EXPERIENCIA
COMIC SOBRE MI EXPERIENCIACOMIC SOBRE MI EXPERIENCIA
COMIC SOBRE MI EXPERIENCIA
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
 
exposición
exposiciónexposición
exposición
 
Planeacion educativa aprender si pero como
Planeacion educativa aprender si pero como Planeacion educativa aprender si pero como
Planeacion educativa aprender si pero como
 
Planeacion tic
Planeacion tic Planeacion tic
Planeacion tic
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Rubrica
Rubrica Rubrica
Rubrica
 
Linea del tiempo final
Linea del tiempo final Linea del tiempo final
Linea del tiempo final
 
TFAE
TFAETFAE
TFAE
 
Barnicel
Barnicel Barnicel
Barnicel
 
Teoria sociocultural
Teoria sociocultural Teoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Teoria humanista mapa
Teoria humanista mapa Teoria humanista mapa
Teoria humanista mapa
 
Teoria psicogenetica
Teoria psicogenetica Teoria psicogenetica
Teoria psicogenetica
 
Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista
 
Trabajo en equipo de aritmetica
Trabajo en equipo de aritmeticaTrabajo en equipo de aritmetica
Trabajo en equipo de aritmetica
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion

  • 2.  La escuela fue fundada el 1° de abril de 1936 por el profesor Víctor Jiménez Aquino, en la sección segunda de esta ciudad de Juchitán, del estado de Oaxaca, en un principio ocupo la casa de la señora doña Enedina López Lena, con dos profesores, el fundador y el profesor Esteban Peralta Jiménez; en el mismo año de 1936 llegaron a reforzar al personal los profesores Lorenzo Pineda Robles y Donato de la Rosa. Había la cantidad de alumnos suficientes para que los profesores justificaran su estancia en el servicio.  En su fundación, la escuela llevo el nombre de Enrique C. Rebsamen, y continuo con este nombre hasta en 1946, y ahí fue que se le cambia por el de Daniel. C Pineda.  Esteban Peralta Jiménez, como director del plantel, después de su fundación, junto con los demás profesores se echaron a cuesta la adquisición de fondos económicos para la compra del terreno en que se ubicara la escuela y la construcción de siete aulas, que con todo éxito el trabajo llego a su feliz término después de diez años de lucha.
  • 3.  Al iniciarse el nuevo año escolar de 1960, la escuela cambio en forma radical su aspecto, empezó a tener auge en el incremento de la población escolar, así como en el renglón de su trabajo escolar y material. Llega a tomar posesión el ciudadano profesor Fernando Castillo López, quien por ordenes de la inspección escolar se hizo cargo de las actividades materiales del plantel, dirigiendo y encausando los trabajos del comité de educación de padres de familia, adscrito a la escuela, cuyo presiente lo fue Conrado López Hernández.  En el ejercicio escolar de 1961, entra en servicio cuatro nuevas aulas con una inscripción de 639 alumnos, a cargo de 11 profesores, en este lapso se crea la dirección técnica de la institución, en que el director no tiene grupo a su cargo.
  • 4.  En el año escolar de 1962, se terminan dos aulas mas, se refuerza el local y se tiene una inscripción de 740 alumnos y un personal de 13 maestros Durante el año de 1963 debido al interés de los padres de familia en no dejar ni un hijo sin escuela, toman la iniciativa de terminar cuatro aulas, en este año aumenta a un total de 16 profesores y con una inscripción de 865 alumnos en ambos sexos.  En 1964, se terminaron dos aulas mas y habiendo exceso de los alumnos en primer año, se creó un nuevo grupo, ingresa al plantel el profesor Ulises Félix García, como maestro municipal, llega el numero a 18 profesores, con una inscripción de 910 alumnos de ambos sexos. En el año de 1965 se construyen dos aulas mas y se tiene una inscripción de 979 alumnos, aumento el personal por lo consiguiente el número de profesores aumenta a 19.
  • 5.  El edificio escolar al ser construido fue hecho de ladrillos, piedras, mezclas y techo de tejas, o sea, lo que es la construcción de las siete primeras aulas. Las otras para completar la totalidad, se levantaron de concreto a base de ladrillo, mezcla, cemento y varillas corrugadas. En un principio, el plantel contaba con servicios sanitarios en forma de letrinas y fosas sépticas. ACTUALMENTE  La institución educativa se encuentra situada en la sección segunda la ciudad de Juchitán de Zaragoza del Estado de Oaxaca, precisamente a la altura de la sexta calle de reforma y cierra en sus costados norte y poniente con los callejones de la Ventosa y de los Leones. Al sur colinda con sitios particulares, Oriente con la calle Reforma. De acuerdo con el croquis correspondiente las dimensiones: al norte con dos pequeñas líneas quebradas, tienen 12.29 metros y 4.15 metros respectivamente; al sur y al poniente 156 metros. La superficie total del terreno en que se ubica la escuela es de 9641.80 metros cuadrados.
  • 6.
  • 7. Plaza cívica Se cuenta con un monumento a la bandera nacional, seis servicios sanitarios bien acondicionados, con un drenaje, agua necesaria, en una palabra cubre satisfactoriamente los servicios de acuerdo con las recomendaciones higiénicas del caso. El techado se comenzó en el año 2000, fue un proyecto impulsado por el director Andrés Ruiz. se logro a través de rifas y cooperaciones de los padres de familia. Y se logro terminar en el año 2006 . Plaza cívica
  • 10. Cancha para primer y segundo grado Cancha para primer y segundo grado.
  • 11. Campo de fútbolCampo de fútbol
  • 12. CUENTA CON:  34 maestros de grupo  1 director  2 secretarias  2 intendentes  1 maestra de computo,  1 de educación especial  21 tienen lic. educación primaria.  5 en lic. en educación  1 lic en informatica,  1 en educacion especial  6 preparatoria y 3 secundaria  hay un total de 823 alumnos  el primedio es de 25-30 por grupo.
  • 13. DIRECTOR.  Profesor: Juan Pineda Celaya.  Llegó a la escuela el 4 de abril de este año, pero como director de escuelas en diferentes zonas ha sido desde 1980. 34 años casi.  Fue director a partir de un concurso que hizo el sindicato nacional que todas las escuelas que todos los directores que tuvieran mas de 12 grupos a su cargo le dieron la plaza de director, claro primero les aplicaron una encuesta para conocer su capacidad en el grupo, no se los dieron de regalo, hubo una encuesta como un examen antes de dar la plaza.
  • 14.  Egresó en 1980 en la normal e inició como director comisionado con grupo cuando empezó a trabajar, tiene su licenciatura en UPN y logré terminar el 7mo semestre, y se metió en un rollo de programas sobre calidad y le absorbió mucho tiempo… aunque después se arrepintió… pero como le dio mucho tiempo, quedó inconcluso, y cuando lo quiso terminar le dijeron, sabes que, tienes que volver a empezar.  Tiene el título de normal primaria.
  • 15.  Las responsabilidades de un director de una escuela lo rige la normatividad vigente; el acuerdo 96. De acuerdo a la normatividad el director es la primera autoridad inmediata de la escuela, y su función recae en la totalidad de la acción a que los docentes o todo el personal que trabaje en la escuela se lleve al correcto funcionamiento de la institución, tanto en el aspecto administrativo, organizativo y pedagógico, en él recae que los maestros cumplan con su función principal, y que se aplique según la normal los planes y programas de estudio, su obligación de los maestros es que cumplan con el plan actual y que lo cumplan cabalmente, entonces toda la responsabilidad recae en él, la administración el trabajo con las diferentes comisiones, o sea que en torno al director gira toda lo que acontece en una escuela, aunque haya subdirectores auxiliares el único responsable es el director.
  • 16.  Existe un consejo técnico donde todos los directores de la zona también se reúnen, participan en reuniones de carácter organizativo y de carácter pedagógico, recae en este organismo que es el consejo técnico, ahora ya es colectivo de directores, que se encarga de proponer acciones de actividades y eventos de diferentes índoles que se puedan realizar.
  • 17. De acuerdo con la norma la reunión de directores debe ser cada mes, pero ya depende de la supervisión el hecho de que convoque las reuniones. En el consejo técnico se trabajan mas cuestiones administrativas y poco pedagógica. En la escuela se trabaja por colegiados. Ahí se reúnen para planear vertír las problemáticas que ellos o sus alumnos presentan y entre todos buscar la forma de resolverlas.
  • 18.  El director gestiona lo que es mobiliario, equipos de cómputo.  Por lo general se gestiona al inicio del ciclo escolar, se cuenta con un inventario y lo que hace falta, eso se gestiona.
  • 19. INFRAESTRUCTURA CANTIDAD INFRAESTRUCTURA 36 Salones 1 Plaza cívica 1 Campo de futbol 3 Cancha de basquetbol 1 Sala de computo (30 computadoras, internet) 1 Cooperativa 1 Dirección. 1 Sala audiovisual. 1 Biblioteca 2 Baños