SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERPRETACIÓN
DE LA NORMA
ISO 9001:2015
OBJETIVO:
Dar a conocer la Norma ISO 9001
versión 2015 a las Escuelas
Profesionales/Facultades de la UNSA.
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
Generalidades
¿Qué es Calidad?
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
Grado en que un conjunto de
características, inherentes de un objeto,
cumplen con los requisitos
(ISO 9000:2015).
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
Esquema de la Norma ISO 9001:2015
1. Objeto y Campo de Aplicación
2. Referencias Normativas
3. Términos y Definiciones
4. Contexto de la Organización
5. Liderazgo
6. Planificación
7. Apoyo
8. Operación
9. Evaluación del Desempeño
10.Mejora
H
V
A
P Hacer lo
planificado
¿Se hicieron
las cosas
según lo
planificado?
¿Cómo
mejorar la
próxima vez?
¿Qué hacer?
¿Cómo
hacerlo?
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
P
4. Contexto de la organización
•4.1. Comprensión de la
organización y de su contexto
•4.2. Comprensión de las
necesidades y expectativas de
las PI
•4.3. Determinación del alcance
•4.4. SGC y sus procesos
5. Liderazgo
•5.1 Liderazgo y compromiso
•5.2 Política
•5.3 Roles, responsabilidades y
autoridades en la organización
6 Planificación
•6.1 Acciones para abordar Riesgos
y oportunidades
•6.2 Objetivos de la calidad y
planificación para lograrlos
•6.3 Planificación de los cambios
H
7 Apoyo
•7.1 Recursos
•7.2 Competencia
•7.3 Toma de conciencia
•7.4 Comunicación
•7.5 Información documentada
8 Operación
•8.1 Planificación y control operacional
•8.2 Requisitos para los productos y servicios
•8.3 Diseño y desarrollo de los productos y
servicios
•8.4 Control de los procesos, productos y
servicios suministrado externamente
•8.5 Producción y provisión del servicio
•8.6 Liberación de los productos y servicios
•8.7 Control de las salidas no conformes
V
9 Evaluación del desempeño
•9.1 Seguimiento, medición,
análisis y evaluación
•9.2 Auditoria Interna
•9.3 Revisión por la Dirección
A
10 Mejora
•10.1 Generalidades
•10.2 No
conformidad y acción
correctiva
•10.3 Mejora
continua
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
4.1.
Comprensión de
la organización
y de su contexto
4.2.
Comprensión de
las necesidades
y expectativas
de las Parte
interesadas
4.3.
Determinación
del alcance
4.4. SGC y sus
procesos PEI
PEI –
Espectativas de
las partes
interesadas
Manual de
calidad
Declaratorias
Mapa de
procesos UNSA
4. Contexto de la Organización
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
5.3 Roles,
responsabilidad
es y autoridades
en la
organización
5.1
Liderazgo
y
compromis
o
5.2 Política
Clasificador de
Cargos
Declaratoria
Política de
Calidad
5. Liderazgo
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
6.1 Acciones
para abordar
Riesgos y
oportunidades
6.2 Objetivos de la
calidad y planificación
para lograrlos
6.3 Planificación
de los cambios
6. Planificación
Matrices de
Riesgo
Objetivos de Calidad
Plan de Calidad
Mejoras
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
7.1
Recursos
7.2
Competencia
7.3
Toma de conciencia
7.4 Comunicación
7.5 Información documentada
7. Apoyo
Inventario
Procedimientos
Clasificador de Cargos
Política, Objetivos, ¿Cómo
contribuyen?, ¿Qué pasa si no
cumplen con el SGC?
Qué se debe comunicar
Procedimiento de Control de Documentos
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
7.1 Recursos (Determinar y Proporcionar)
7.1.1 Generalidades
7.1.2 Personas
7.1.3 Infraestructura
7.1.4 Ambiente para la
operación de los procesos
7.1.5 Recursos de seguimiento y
medición
7.1.6 Conocimiento de la organización
7. Apoyo
7.1 Recursos
POI
Clasificador de Cargos
Inventario / Plan de gestión de
Infraestructura
Clima Laboral
Rendimiento académico y evaluación de
la producción de estudiante
Memoria de Gestión
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
8.1 Plan de funcionamiento
8.2 Perfil de egreso pertinente
8.3 Currículo Educativo del Programa
8.4 Gestiones administrativas
(logística)
8.5 Proceso de Prestación del servicio
(Formación Integral, Académica, Científica
y Ética)
8.6 Procedimientos y reglamentos de
graduación y titulación
8.7 Tratamiento de control de salidas
no conformes
8.1 Planificación y control operacional
8.2 Requisitos para los productos y
servicios
8.3 Diseño y desarrollo de los
productos y servicios
8.4 Control de los procesos, productos
y servicios suministrado externamente
8.5 Producción y provisión
del servicio
8.6 Liberación de los productos y
servicios
8.7 Control de las salidas no
conformes
8. Operaciones
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
9.1
Seguimiento,
medición,
análisis y
evaluación
9.2
Auditoria Interna
9.3 Revisión
por la Dirección
9. Evaluación de desempeño
Planes de
Calidad
Encuestas
Informe de
Auditoria Interna
Acta de
Revisión por la
Dirección
Memoria de
gestión annual
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
10.1
Generalidades
10.3
Mejora
continua
10.2 No
conformida
d y acción
correctiva
10. Mejora
Planes de Mejora
Plan de
Mejora
SAC
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
Interpretación de la Norma ISO 9001:2015

Más contenido relacionado

Similar a iNTERPRETACION ISO-9001_2015 PASO A PASO

Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)SistemadeEstudiosMed
 
Actualización de las normas de sistemas de gestión
Actualización de las normas de sistemas de gestiónActualización de las normas de sistemas de gestión
Actualización de las normas de sistemas de gestiónAnonimo
 
INTRODUCCIÓN ISO 9001_2015.pdf
INTRODUCCIÓN  ISO 9001_2015.pdfINTRODUCCIÓN  ISO 9001_2015.pdf
INTRODUCCIÓN ISO 9001_2015.pdfGrisselQuisbert
 
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidadUso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidadAlvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
Teoria acerca de la norma ISO 9000 con respecto a la ingeniería
Teoria acerca de la norma ISO 9000 con respecto a la ingenieríaTeoria acerca de la norma ISO 9000 con respecto a la ingeniería
Teoria acerca de la norma ISO 9000 con respecto a la ingenieríavictormm051201
 
ISO_Teoria_2de4.ppt
ISO_Teoria_2de4.pptISO_Teoria_2de4.ppt
ISO_Teoria_2de4.ppttefy49
 
Postgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptx
Postgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptxPostgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptx
Postgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptxJosé López Madriz
 
02b NORMA ISO 14001_2015 IMPLEMENTACIÓN.pptx
02b NORMA  ISO 14001_2015  IMPLEMENTACIÓN.pptx02b NORMA  ISO 14001_2015  IMPLEMENTACIÓN.pptx
02b NORMA ISO 14001_2015 IMPLEMENTACIÓN.pptxIsaacPuentedelaVega1
 
Plataforma Tecnológica para la Gestión de la Nueva ISO 9001:2015
Plataforma Tecnológica para la Gestión de la Nueva ISO 9001:2015Plataforma Tecnológica para la Gestión de la Nueva ISO 9001:2015
Plataforma Tecnológica para la Gestión de la Nueva ISO 9001:2015ISOTools Colombia
 
Cambios_e_impacto_de_la_norma_ISO_14001_2015.pdf
Cambios_e_impacto_de_la_norma_ISO_14001_2015.pdfCambios_e_impacto_de_la_norma_ISO_14001_2015.pdf
Cambios_e_impacto_de_la_norma_ISO_14001_2015.pdfNATALIALANASCA
 
Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)13061973
 

Similar a iNTERPRETACION ISO-9001_2015 PASO A PASO (20)

Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
 
Actualización de las normas de sistemas de gestión
Actualización de las normas de sistemas de gestiónActualización de las normas de sistemas de gestión
Actualización de las normas de sistemas de gestión
 
Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015
 
INTRODUCCIÓN ISO 9001_2015.pdf
INTRODUCCIÓN  ISO 9001_2015.pdfINTRODUCCIÓN  ISO 9001_2015.pdf
INTRODUCCIÓN ISO 9001_2015.pdf
 
Taller uno
Taller unoTaller uno
Taller uno
 
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidadUso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
 
Gestión de la Calidad - Diagnostico
Gestión de la Calidad - DiagnosticoGestión de la Calidad - Diagnostico
Gestión de la Calidad - Diagnostico
 
ISO_Teoria_2de4.ppt
ISO_Teoria_2de4.pptISO_Teoria_2de4.ppt
ISO_Teoria_2de4.ppt
 
Teoria acerca de la norma ISO 9000 con respecto a la ingeniería
Teoria acerca de la norma ISO 9000 con respecto a la ingenieríaTeoria acerca de la norma ISO 9000 con respecto a la ingeniería
Teoria acerca de la norma ISO 9000 con respecto a la ingeniería
 
ISO_Teoria_2de4.ppt
ISO_Teoria_2de4.pptISO_Teoria_2de4.ppt
ISO_Teoria_2de4.ppt
 
Postgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptx
Postgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptxPostgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptx
Postgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptx
 
Iso 9001:2015
Iso 9001:2015Iso 9001:2015
Iso 9001:2015
 
02b NORMA ISO 14001_2015 IMPLEMENTACIÓN.pptx
02b NORMA  ISO 14001_2015  IMPLEMENTACIÓN.pptx02b NORMA  ISO 14001_2015  IMPLEMENTACIÓN.pptx
02b NORMA ISO 14001_2015 IMPLEMENTACIÓN.pptx
 
Plataforma Tecnológica para la Gestión de la Nueva ISO 9001:2015
Plataforma Tecnológica para la Gestión de la Nueva ISO 9001:2015Plataforma Tecnológica para la Gestión de la Nueva ISO 9001:2015
Plataforma Tecnológica para la Gestión de la Nueva ISO 9001:2015
 
Cambios_e_impacto_de_la_norma_ISO_14001_2015.pdf
Cambios_e_impacto_de_la_norma_ISO_14001_2015.pdfCambios_e_impacto_de_la_norma_ISO_14001_2015.pdf
Cambios_e_impacto_de_la_norma_ISO_14001_2015.pdf
 
cambiosiso90012015
cambiosiso90012015 cambiosiso90012015
cambiosiso90012015
 
Norma iso en la educación superior 2012
Norma iso en la educación superior 2012Norma iso en la educación superior 2012
Norma iso en la educación superior 2012
 
Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)
 
Normas basicas de calidad iso cuarta semana
Normas basicas de calidad iso  cuarta semanaNormas basicas de calidad iso  cuarta semana
Normas basicas de calidad iso cuarta semana
 
Bureau+veritas+seminario+2015
Bureau+veritas+seminario+2015Bureau+veritas+seminario+2015
Bureau+veritas+seminario+2015
 

Más de JorgeAbrahamGarciaC

Aspectos Logísticos y juridicos de la carga de mercancias
Aspectos Logísticos y juridicos de la carga de mercanciasAspectos Logísticos y juridicos de la carga de mercancias
Aspectos Logísticos y juridicos de la carga de mercanciasJorgeAbrahamGarciaC
 
Sociedades Mercantiles, resumen para no abogados
Sociedades Mercantiles, resumen para no  abogadosSociedades Mercantiles, resumen para no  abogados
Sociedades Mercantiles, resumen para no abogadosJorgeAbrahamGarciaC
 
Sociedades Mercantiles Manugua nicaragua
Sociedades Mercantiles Manugua nicaraguaSociedades Mercantiles Manugua nicaragua
Sociedades Mercantiles Manugua nicaraguaJorgeAbrahamGarciaC
 
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000JorgeAbrahamGarciaC
 
cybernetics Antecedentes e introducción.pdf
cybernetics Antecedentes e introducción.pdfcybernetics Antecedentes e introducción.pdf
cybernetics Antecedentes e introducción.pdfJorgeAbrahamGarciaC
 
toma de decisiones EN LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.pptx
toma de decisiones  EN LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.pptxtoma de decisiones  EN LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.pptx
toma de decisiones EN LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.pptxJorgeAbrahamGarciaC
 
Etapa 3 Soft System Metodology SSM ]Checkland
Etapa 3 Soft System Metodology SSM ]ChecklandEtapa 3 Soft System Metodology SSM ]Checkland
Etapa 3 Soft System Metodology SSM ]ChecklandJorgeAbrahamGarciaC
 
d_erecho trabajo colectivo tema negociación
d_erecho trabajo colectivo tema negociaciónd_erecho trabajo colectivo tema negociación
d_erecho trabajo colectivo tema negociaciónJorgeAbrahamGarciaC
 
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derechoRecopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derechoJorgeAbrahamGarciaC
 
relación _indvidual del trabajo en méxico
relación _indvidual del trabajo en méxicorelación _indvidual del trabajo en méxico
relación _indvidual del trabajo en méxicoJorgeAbrahamGarciaC
 
Derecho Laboral presentación power point
Derecho Laboral presentación power pointDerecho Laboral presentación power point
Derecho Laboral presentación power pointJorgeAbrahamGarciaC
 
PRESENTACION Programa para el fortalecimiento de CE
PRESENTACION Programa para el fortalecimiento de CEPRESENTACION Programa para el fortalecimiento de CE
PRESENTACION Programa para el fortalecimiento de CEJorgeAbrahamGarciaC
 
Introducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentaciónIntroducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentaciónJorgeAbrahamGarciaC
 
arbol de de decisiones con probabilidades bayesianas
arbol de de decisiones con probabilidades bayesianasarbol de de decisiones con probabilidades bayesianas
arbol de de decisiones con probabilidades bayesianasJorgeAbrahamGarciaC
 
Modelo de Redes problema del transporte y PL
Modelo de Redes problema del transporte y PLModelo de Redes problema del transporte y PL
Modelo de Redes problema del transporte y PLJorgeAbrahamGarciaC
 
Cibernetica y administracion.pdf
Cibernetica y administracion.pdfCibernetica y administracion.pdf
Cibernetica y administracion.pdfJorgeAbrahamGarciaC
 

Más de JorgeAbrahamGarciaC (16)

Aspectos Logísticos y juridicos de la carga de mercancias
Aspectos Logísticos y juridicos de la carga de mercanciasAspectos Logísticos y juridicos de la carga de mercancias
Aspectos Logísticos y juridicos de la carga de mercancias
 
Sociedades Mercantiles, resumen para no abogados
Sociedades Mercantiles, resumen para no  abogadosSociedades Mercantiles, resumen para no  abogados
Sociedades Mercantiles, resumen para no abogados
 
Sociedades Mercantiles Manugua nicaragua
Sociedades Mercantiles Manugua nicaraguaSociedades Mercantiles Manugua nicaragua
Sociedades Mercantiles Manugua nicaragua
 
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
 
cybernetics Antecedentes e introducción.pdf
cybernetics Antecedentes e introducción.pdfcybernetics Antecedentes e introducción.pdf
cybernetics Antecedentes e introducción.pdf
 
toma de decisiones EN LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.pptx
toma de decisiones  EN LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.pptxtoma de decisiones  EN LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.pptx
toma de decisiones EN LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.pptx
 
Etapa 3 Soft System Metodology SSM ]Checkland
Etapa 3 Soft System Metodology SSM ]ChecklandEtapa 3 Soft System Metodology SSM ]Checkland
Etapa 3 Soft System Metodology SSM ]Checkland
 
d_erecho trabajo colectivo tema negociación
d_erecho trabajo colectivo tema negociaciónd_erecho trabajo colectivo tema negociación
d_erecho trabajo colectivo tema negociación
 
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derechoRecopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
 
relación _indvidual del trabajo en méxico
relación _indvidual del trabajo en méxicorelación _indvidual del trabajo en méxico
relación _indvidual del trabajo en méxico
 
Derecho Laboral presentación power point
Derecho Laboral presentación power pointDerecho Laboral presentación power point
Derecho Laboral presentación power point
 
PRESENTACION Programa para el fortalecimiento de CE
PRESENTACION Programa para el fortalecimiento de CEPRESENTACION Programa para el fortalecimiento de CE
PRESENTACION Programa para el fortalecimiento de CE
 
Introducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentaciónIntroducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentación
 
arbol de de decisiones con probabilidades bayesianas
arbol de de decisiones con probabilidades bayesianasarbol de de decisiones con probabilidades bayesianas
arbol de de decisiones con probabilidades bayesianas
 
Modelo de Redes problema del transporte y PL
Modelo de Redes problema del transporte y PLModelo de Redes problema del transporte y PL
Modelo de Redes problema del transporte y PL
 
Cibernetica y administracion.pdf
Cibernetica y administracion.pdfCibernetica y administracion.pdf
Cibernetica y administracion.pdf
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

iNTERPRETACION ISO-9001_2015 PASO A PASO

  • 2. OBJETIVO: Dar a conocer la Norma ISO 9001 versión 2015 a las Escuelas Profesionales/Facultades de la UNSA. Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
  • 4. Interpretación de la Norma ISO 9001:2015 Grado en que un conjunto de características, inherentes de un objeto, cumplen con los requisitos (ISO 9000:2015).
  • 5. Interpretación de la Norma ISO 9001:2015 Esquema de la Norma ISO 9001:2015 1. Objeto y Campo de Aplicación 2. Referencias Normativas 3. Términos y Definiciones 4. Contexto de la Organización 5. Liderazgo 6. Planificación 7. Apoyo 8. Operación 9. Evaluación del Desempeño 10.Mejora
  • 6. H V A P Hacer lo planificado ¿Se hicieron las cosas según lo planificado? ¿Cómo mejorar la próxima vez? ¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo? Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
  • 7. P 4. Contexto de la organización •4.1. Comprensión de la organización y de su contexto •4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las PI •4.3. Determinación del alcance •4.4. SGC y sus procesos 5. Liderazgo •5.1 Liderazgo y compromiso •5.2 Política •5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización 6 Planificación •6.1 Acciones para abordar Riesgos y oportunidades •6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos •6.3 Planificación de los cambios H 7 Apoyo •7.1 Recursos •7.2 Competencia •7.3 Toma de conciencia •7.4 Comunicación •7.5 Información documentada 8 Operación •8.1 Planificación y control operacional •8.2 Requisitos para los productos y servicios •8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios •8.4 Control de los procesos, productos y servicios suministrado externamente •8.5 Producción y provisión del servicio •8.6 Liberación de los productos y servicios •8.7 Control de las salidas no conformes V 9 Evaluación del desempeño •9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación •9.2 Auditoria Interna •9.3 Revisión por la Dirección A 10 Mejora •10.1 Generalidades •10.2 No conformidad y acción correctiva •10.3 Mejora continua Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
  • 8. 4.1. Comprensión de la organización y de su contexto 4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las Parte interesadas 4.3. Determinación del alcance 4.4. SGC y sus procesos PEI PEI – Espectativas de las partes interesadas Manual de calidad Declaratorias Mapa de procesos UNSA 4. Contexto de la Organización Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
  • 9. 5.3 Roles, responsabilidad es y autoridades en la organización 5.1 Liderazgo y compromis o 5.2 Política Clasificador de Cargos Declaratoria Política de Calidad 5. Liderazgo Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
  • 10. 6.1 Acciones para abordar Riesgos y oportunidades 6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos 6.3 Planificación de los cambios 6. Planificación Matrices de Riesgo Objetivos de Calidad Plan de Calidad Mejoras Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
  • 11. 7.1 Recursos 7.2 Competencia 7.3 Toma de conciencia 7.4 Comunicación 7.5 Información documentada 7. Apoyo Inventario Procedimientos Clasificador de Cargos Política, Objetivos, ¿Cómo contribuyen?, ¿Qué pasa si no cumplen con el SGC? Qué se debe comunicar Procedimiento de Control de Documentos Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
  • 12. 7.1 Recursos (Determinar y Proporcionar) 7.1.1 Generalidades 7.1.2 Personas 7.1.3 Infraestructura 7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos 7.1.5 Recursos de seguimiento y medición 7.1.6 Conocimiento de la organización 7. Apoyo 7.1 Recursos POI Clasificador de Cargos Inventario / Plan de gestión de Infraestructura Clima Laboral Rendimiento académico y evaluación de la producción de estudiante Memoria de Gestión Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
  • 13. 8.1 Plan de funcionamiento 8.2 Perfil de egreso pertinente 8.3 Currículo Educativo del Programa 8.4 Gestiones administrativas (logística) 8.5 Proceso de Prestación del servicio (Formación Integral, Académica, Científica y Ética) 8.6 Procedimientos y reglamentos de graduación y titulación 8.7 Tratamiento de control de salidas no conformes 8.1 Planificación y control operacional 8.2 Requisitos para los productos y servicios 8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios 8.4 Control de los procesos, productos y servicios suministrado externamente 8.5 Producción y provisión del servicio 8.6 Liberación de los productos y servicios 8.7 Control de las salidas no conformes 8. Operaciones Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
  • 14. 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.2 Auditoria Interna 9.3 Revisión por la Dirección 9. Evaluación de desempeño Planes de Calidad Encuestas Informe de Auditoria Interna Acta de Revisión por la Dirección Memoria de gestión annual Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
  • 15. 10.1 Generalidades 10.3 Mejora continua 10.2 No conformida d y acción correctiva 10. Mejora Planes de Mejora Plan de Mejora SAC Interpretación de la Norma ISO 9001:2015
  • 16. Interpretación de la Norma ISO 9001:2015