SlideShare una empresa de Scribd logo
“Intervenciones terapéuticas
basadas en el desarrollo”
Psic. María Mercedes Gimenez
Rosario 2013
¿Cómo aprenden los niños?
Video n°1: Antonio y tarro
El aprendizaje Sensoriomotor de a poco se
convierte en representaciones de objetos,
de acciones y de eventos. Estas
capacidades representacionales se
desarrollan en la segunda mitad del 2 año
de vida, a través de la habilidad para
internalizar la imitación
Los grandes hitos de la capacidad
representacional de la infancia son
permanencia de objeto
resolución de problemas
 juego simbólico
imitación
discurso simbólico
Los niños son aprendices activos que
están interesados en formar y probar sus
hipótesis sobre el mundo.
Este conocimiento crece a medida que
interactúan con los objetos y con el
mundo
Hacen “estadísticas mentales” Extraídas de
su relación con el mundo.
Estas “estadísticas” solo tienen lugar si el
niño está afectivamente enganchado
El enganche afectivo con el ambiente
social provee el contexto necesario
para el desarrollo perceptual,
cognitivo, lingüístico y social.
Video n°3: antonio y alejo
 Estudios en autismo han demostrado a través
de RM la activación de determinadas
estructuras neurológicas (amygdala, corteza
prefrontal y estriatum), que participan en el
procesamiento de señales socio-emocionales
 -Estudios indican que lo que ocurre con el
Autismo es una dificultad para desarrollar las
funciones especializadas de un set de
estructuras neuroanatomicas que están
involucradas en el procesamiento de señales
emocionales
Qué es el autismo?
Autismo es un trastorno de integración de
varias funciones cerebrales distintivas.
Investigaciones se focalizan en déficits en
comunicación neuronal como una base
del amplio despliegue de manifestaciones
conductuales del trastorno.
¿ Cómo intervenimos
terapéuticamente?
Hitos del desarrollo lleva a Diseño de
objetivos:
 Reconocimiento de rostros.
 Detector de mirada, de direccionalidad y uso de
la mirada.
 Atención conjunta
 Referencia
 Percepción de emociones
 Predecir acciones
National Research Council: “Educating
children with Autism”
National Academic Press – 2002
Capítulo 12:Programas Comprensivos
Programas comprensivos:
 La intervención comienza temprano
 La intervención es intensiva en horas
 Las familias son el centro de la intervención.
 El staff es entrenado y especializado en
autismo
 Evaluación continua de objetivos y progresos.
 Diseñados en universidades
Qué intervenciones ayudan?
- ESDM
- LEAP
- Programas Comprensivos
- Desarrollo de atención Conjunta
2 grandes grupos:
Evolutivos/relacionales
Conductuales
Las diferencias conceptuales entre las
intervenciones conductuales y evolutivas
son reales, sin embargo la brecha en la
práctica parece ser cada vez más
pequeña.
Intervenciones relacionales evolutivas se
basan en el uso de interacciones afectivas
para mejorar la integración de sistemas
de regulación sensorial, motriz y
comunicacional
 Los conductistas sostienen que la
irregularidad en el desarrollo de
habilidades de niños con desórdenes del
espectro autista hacen decreciente la
relevancia de la cuidadosa adherencia a
la secuencia del desarrollo
normal(Anderson and Romanzyck, 1999)
Capacidades fundacionales para el desarrollo y
Guías de Buenas Prácticas
Un marco integrador para determinar el
mejor abordaje en cada estadio del dsllo del
niño
Identificar:
Las individualidades del niño
El sistema familiar
Los recursos comunitarios
Determinar:
Las fortalezas del niño
Las necesidades de desarrollo
Y los desafíos de cada etapa
Unir:
Terapias apropiadas al desarrollo con
experiencias de vida para sostener el
progreso y superar desafíos
Planificar:
Para el presente, pero siempre pensando
en cómo la intervención de hoy va a
aportar a todo el ciclo de vida de este niño
Metodologías de abordaje
•Analisis aplicado de la conducta ( ABA)
•Tecnicas para el aprendizaje de las conductas
del autovalimiento ( Becker )
•Analisis Funcional de la conducta (Durant)
•TEACCH Type treatment ( Tarea
independiente)
•Incidental Teaching (Smith 2001 ) ( Iniciativa
en la comunicación)
•Integración sensorial
•Sistemas alternativos de comunicación PECS
•P. R. T ( Entrenamiento de conductas
Pivotales )
•Tecnicas de Juego ( Floortime)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivoExposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
CATALINA DOMINGUEZ CRUZ
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
jefferson Remiguio Andrade Garcias
 
Diferencias entre aprendizaje significativo y aprendizaje memorístico
Diferencias entre aprendizaje significativo y aprendizaje memorísticoDiferencias entre aprendizaje significativo y aprendizaje memorístico
Diferencias entre aprendizaje significativo y aprendizaje memorísticoKarem Neira Sabogal
 
Diapositiva piaget
Diapositiva  piagetDiapositiva  piaget
Diapositiva piaget
Julieth Quiroga Perez
 
Teorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivoTeorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivo
iranohj
 
Desarrollo cognoscitivo y del lenguaje bin
Desarrollo cognoscitivo y del lenguaje binDesarrollo cognoscitivo y del lenguaje bin
Desarrollo cognoscitivo y del lenguaje bin
Leyner Cordero
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Michi Muralles
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoanii702
 
Desarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivoDesarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivomariaeb
 
El cerebro des.cognitivo e inteligencia
El cerebro des.cognitivo e inteligenciaEl cerebro des.cognitivo e inteligencia
El cerebro des.cognitivo e inteligenciaethel2012
 
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
Johana Jordan
 
Repaso Desarrollo Cognoscitivo Y Del Lenguaje
Repaso Desarrollo Cognoscitivo Y Del LenguajeRepaso Desarrollo Cognoscitivo Y Del Lenguaje
Repaso Desarrollo Cognoscitivo Y Del Lenguaje
paola mina
 
Herencia intelectual
Herencia intelectualHerencia intelectual
Herencia intelectualtunygetsy
 

La actualidad más candente (17)

Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivoExposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
 
Diferencias entre aprendizaje significativo y aprendizaje memorístico
Diferencias entre aprendizaje significativo y aprendizaje memorísticoDiferencias entre aprendizaje significativo y aprendizaje memorístico
Diferencias entre aprendizaje significativo y aprendizaje memorístico
 
Diapositiva piaget
Diapositiva  piagetDiapositiva  piaget
Diapositiva piaget
 
Teorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivoTeorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivo
 
Desarrollo cognoscitivo y del lenguaje bin
Desarrollo cognoscitivo y del lenguaje binDesarrollo cognoscitivo y del lenguaje bin
Desarrollo cognoscitivo y del lenguaje bin
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Desarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivoDesarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivo
 
El desarrollo cognitivo
El desarrollo cognitivoEl desarrollo cognitivo
El desarrollo cognitivo
 
El cerebro des.cognitivo e inteligencia
El cerebro des.cognitivo e inteligenciaEl cerebro des.cognitivo e inteligencia
El cerebro des.cognitivo e inteligencia
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Repaso Desarrollo Cognoscitivo Y Del Lenguaje
Repaso Desarrollo Cognoscitivo Y Del LenguajeRepaso Desarrollo Cognoscitivo Y Del Lenguaje
Repaso Desarrollo Cognoscitivo Y Del Lenguaje
 
Herencia intelectual
Herencia intelectualHerencia intelectual
Herencia intelectual
 
Piaget...
Piaget...Piaget...
Piaget...
 

Destacado

Curso Seguimiento
Curso SeguimientoCurso Seguimiento
Curso Seguimientolucas93
 
SISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
SISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICASSISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
SISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
ANDREA AGRELO
 
Curso intervencion psicologica-personas-en-duelo
Curso intervencion psicologica-personas-en-dueloCurso intervencion psicologica-personas-en-duelo
Curso intervencion psicologica-personas-en-duelo
Pedro Martín-Barrajón (Psicólogo Sanitario)
 
Introducción dx y técnicas terapéuticas
Introducción dx y técnicas terapéuticasIntroducción dx y técnicas terapéuticas
Introducción dx y técnicas terapéuticasmave1960
 
Modelo integracionista de las adicciones
Modelo integracionista de las adiccionesModelo integracionista de las adicciones
Modelo integracionista de las adiccionesANDREA AGRELO
 
Guía farmacoterapéutica
Guía farmacoterapéuticaGuía farmacoterapéutica
Guía farmacoterapéutica
Jorge Soro
 
Seguimiento farmacoterapéutico
Seguimiento farmacoterapéuticoSeguimiento farmacoterapéutico
Seguimiento farmacoterapéuticoAdrianatej
 
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓNDINÁMICAS DE INTEGRACIÓN
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN
estrategiasg
 
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en ParejaTéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
Victor Parra M.
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (11)

Curso Seguimiento
Curso SeguimientoCurso Seguimiento
Curso Seguimiento
 
SISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
SISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICASSISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
SISTEMATIZACIÓN INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
 
Curso intervencion psicologica-personas-en-duelo
Curso intervencion psicologica-personas-en-dueloCurso intervencion psicologica-personas-en-duelo
Curso intervencion psicologica-personas-en-duelo
 
Introducción dx y técnicas terapéuticas
Introducción dx y técnicas terapéuticasIntroducción dx y técnicas terapéuticas
Introducción dx y técnicas terapéuticas
 
Modelo integracionista de las adicciones
Modelo integracionista de las adiccionesModelo integracionista de las adicciones
Modelo integracionista de las adicciones
 
Guía farmacoterapéutica
Guía farmacoterapéuticaGuía farmacoterapéutica
Guía farmacoterapéutica
 
Seguimiento farmacoterapéutico
Seguimiento farmacoterapéuticoSeguimiento farmacoterapéutico
Seguimiento farmacoterapéutico
 
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓNDINÁMICAS DE INTEGRACIÓN
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN
 
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en ParejaTéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a “Intervenciones terapéuticas basadas en el desarrollo”

Autismo denver intervencion temprana
Autismo  denver intervencion tempranaAutismo  denver intervencion temprana
Autismo denver intervencion temprana
Marta Montoro
 
Aspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginadosAspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginados
Rocio Rodriguez Ibañez
 
Aspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginadosAspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginados
Rocio Rodriguez Ibañez
 
Tepsi psicologia
Tepsi psicologiaTepsi psicologia
Tepsi psicologia
UDA
 
Modelo denver_AUTISMO
Modelo denver_AUTISMOModelo denver_AUTISMO
Modelo denver_AUTISMO
Sergio Henares Montilla
 
2. escala leonhardt
2.  escala leonhardt2.  escala leonhardt
2. escala leonhardt
RossyPalmaM Palma M
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
spublica
 
presentacion para el taller de trastorno (TEA).pdf
presentacion para el taller de trastorno (TEA).pdfpresentacion para el taller de trastorno (TEA).pdf
presentacion para el taller de trastorno (TEA).pdf
EnriqueGuevara39
 
González, (2018). Intervención en un niño con autismo mediante el juego.pdf
González, (2018). Intervención en un niño con autismo mediante el juego.pdfGonzález, (2018). Intervención en un niño con autismo mediante el juego.pdf
González, (2018). Intervención en un niño con autismo mediante el juego.pdf
GRAlejandro
 
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Modelodenver
ModelodenverModelodenver
Modelodenver
Anabel Cornago
 
Nathaly discapacidad intelectual
Nathaly discapacidad intelectualNathaly discapacidad intelectual
Nathaly discapacidad intelectual
NataliTapia
 
Presentacion.amelia
Presentacion.ameliaPresentacion.amelia
Presentacion.amelia
ameliadiazortega
 
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Dynorah Lugo
 
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)
Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)
Julio Cesar Giusto
 
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Julio Cesar Giusto
 
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginadosPropuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
stefanie29
 

Similar a “Intervenciones terapéuticas basadas en el desarrollo” (20)

Autismo denver intervencion temprana
Autismo  denver intervencion tempranaAutismo  denver intervencion temprana
Autismo denver intervencion temprana
 
Aspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginadosAspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginados
 
Aspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginadosAspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginados
 
Tepsi psicologia
Tepsi psicologiaTepsi psicologia
Tepsi psicologia
 
Autismo 2005
Autismo 2005Autismo 2005
Autismo 2005
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Modelo denver_AUTISMO
Modelo denver_AUTISMOModelo denver_AUTISMO
Modelo denver_AUTISMO
 
2. escala leonhardt
2.  escala leonhardt2.  escala leonhardt
2. escala leonhardt
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
presentacion para el taller de trastorno (TEA).pdf
presentacion para el taller de trastorno (TEA).pdfpresentacion para el taller de trastorno (TEA).pdf
presentacion para el taller de trastorno (TEA).pdf
 
González, (2018). Intervención en un niño con autismo mediante el juego.pdf
González, (2018). Intervención en un niño con autismo mediante el juego.pdfGonzález, (2018). Intervención en un niño con autismo mediante el juego.pdf
González, (2018). Intervención en un niño con autismo mediante el juego.pdf
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
 
Modelodenver
ModelodenverModelodenver
Modelodenver
 
Nathaly discapacidad intelectual
Nathaly discapacidad intelectualNathaly discapacidad intelectual
Nathaly discapacidad intelectual
 
Presentacion.amelia
Presentacion.ameliaPresentacion.amelia
Presentacion.amelia
 
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
 
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)
Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_point(2)
 
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
 
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginadosPropuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
 

Más de alealon

Connar prenentacion
Connar prenentacionConnar prenentacion
Connar prenentacionalealon
 
"Sistemas de apoyo adicionales"
"Sistemas de apoyo adicionales""Sistemas de apoyo adicionales"
"Sistemas de apoyo adicionales"alealon
 
"De la integración a la inclusión educativa"
"De la integración a la inclusión educativa""De la integración a la inclusión educativa"
"De la integración a la inclusión educativa"alealon
 
“Una propuesta de intervencion...”
“Una propuesta de intervencion...”“Una propuesta de intervencion...”
“Una propuesta de intervencion...”alealon
 
"Servicio Interdisciplinario El Ángel."
"Servicio Interdisciplinario El Ángel.""Servicio Interdisciplinario El Ángel."
"Servicio Interdisciplinario El Ángel."alealon
 
"Familia y Autismo."
"Familia y Autismo.""Familia y Autismo."
"Familia y Autismo."alealon
 
Charla tea to ana terenzani
Charla tea to ana terenzaniCharla tea to ana terenzani
Charla tea to ana terenzanialealon
 
"Abordaje interdisciplinario de los T.E.A."
"Abordaje interdisciplinario de los T.E.A.""Abordaje interdisciplinario de los T.E.A."
"Abordaje interdisciplinario de los T.E.A."alealon
 
"TEA Un trastorno del Neurodesarrollo temprano."
"TEA Un trastorno del Neurodesarrollo temprano.""TEA Un trastorno del Neurodesarrollo temprano."
"TEA Un trastorno del Neurodesarrollo temprano."alealon
 

Más de alealon (9)

Connar prenentacion
Connar prenentacionConnar prenentacion
Connar prenentacion
 
"Sistemas de apoyo adicionales"
"Sistemas de apoyo adicionales""Sistemas de apoyo adicionales"
"Sistemas de apoyo adicionales"
 
"De la integración a la inclusión educativa"
"De la integración a la inclusión educativa""De la integración a la inclusión educativa"
"De la integración a la inclusión educativa"
 
“Una propuesta de intervencion...”
“Una propuesta de intervencion...”“Una propuesta de intervencion...”
“Una propuesta de intervencion...”
 
"Servicio Interdisciplinario El Ángel."
"Servicio Interdisciplinario El Ángel.""Servicio Interdisciplinario El Ángel."
"Servicio Interdisciplinario El Ángel."
 
"Familia y Autismo."
"Familia y Autismo.""Familia y Autismo."
"Familia y Autismo."
 
Charla tea to ana terenzani
Charla tea to ana terenzaniCharla tea to ana terenzani
Charla tea to ana terenzani
 
"Abordaje interdisciplinario de los T.E.A."
"Abordaje interdisciplinario de los T.E.A.""Abordaje interdisciplinario de los T.E.A."
"Abordaje interdisciplinario de los T.E.A."
 
"TEA Un trastorno del Neurodesarrollo temprano."
"TEA Un trastorno del Neurodesarrollo temprano.""TEA Un trastorno del Neurodesarrollo temprano."
"TEA Un trastorno del Neurodesarrollo temprano."
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

“Intervenciones terapéuticas basadas en el desarrollo”

  • 1. “Intervenciones terapéuticas basadas en el desarrollo” Psic. María Mercedes Gimenez Rosario 2013
  • 4. El aprendizaje Sensoriomotor de a poco se convierte en representaciones de objetos, de acciones y de eventos. Estas capacidades representacionales se desarrollan en la segunda mitad del 2 año de vida, a través de la habilidad para internalizar la imitación
  • 5. Los grandes hitos de la capacidad representacional de la infancia son permanencia de objeto resolución de problemas  juego simbólico imitación discurso simbólico
  • 6. Los niños son aprendices activos que están interesados en formar y probar sus hipótesis sobre el mundo. Este conocimiento crece a medida que interactúan con los objetos y con el mundo
  • 7. Hacen “estadísticas mentales” Extraídas de su relación con el mundo. Estas “estadísticas” solo tienen lugar si el niño está afectivamente enganchado
  • 8. El enganche afectivo con el ambiente social provee el contexto necesario para el desarrollo perceptual, cognitivo, lingüístico y social.
  • 9.
  • 11.  Estudios en autismo han demostrado a través de RM la activación de determinadas estructuras neurológicas (amygdala, corteza prefrontal y estriatum), que participan en el procesamiento de señales socio-emocionales  -Estudios indican que lo que ocurre con el Autismo es una dificultad para desarrollar las funciones especializadas de un set de estructuras neuroanatomicas que están involucradas en el procesamiento de señales emocionales
  • 12. Qué es el autismo? Autismo es un trastorno de integración de varias funciones cerebrales distintivas. Investigaciones se focalizan en déficits en comunicación neuronal como una base del amplio despliegue de manifestaciones conductuales del trastorno.
  • 14. Hitos del desarrollo lleva a Diseño de objetivos:  Reconocimiento de rostros.  Detector de mirada, de direccionalidad y uso de la mirada.  Atención conjunta  Referencia  Percepción de emociones  Predecir acciones
  • 15. National Research Council: “Educating children with Autism” National Academic Press – 2002 Capítulo 12:Programas Comprensivos
  • 16. Programas comprensivos:  La intervención comienza temprano  La intervención es intensiva en horas  Las familias son el centro de la intervención.  El staff es entrenado y especializado en autismo  Evaluación continua de objetivos y progresos.  Diseñados en universidades
  • 17. Qué intervenciones ayudan? - ESDM - LEAP - Programas Comprensivos - Desarrollo de atención Conjunta
  • 19. Las diferencias conceptuales entre las intervenciones conductuales y evolutivas son reales, sin embargo la brecha en la práctica parece ser cada vez más pequeña.
  • 20. Intervenciones relacionales evolutivas se basan en el uso de interacciones afectivas para mejorar la integración de sistemas de regulación sensorial, motriz y comunicacional
  • 21.  Los conductistas sostienen que la irregularidad en el desarrollo de habilidades de niños con desórdenes del espectro autista hacen decreciente la relevancia de la cuidadosa adherencia a la secuencia del desarrollo normal(Anderson and Romanzyck, 1999)
  • 22. Capacidades fundacionales para el desarrollo y Guías de Buenas Prácticas Un marco integrador para determinar el mejor abordaje en cada estadio del dsllo del niño
  • 23. Identificar: Las individualidades del niño El sistema familiar Los recursos comunitarios
  • 24. Determinar: Las fortalezas del niño Las necesidades de desarrollo Y los desafíos de cada etapa
  • 25. Unir: Terapias apropiadas al desarrollo con experiencias de vida para sostener el progreso y superar desafíos
  • 26. Planificar: Para el presente, pero siempre pensando en cómo la intervención de hoy va a aportar a todo el ciclo de vida de este niño
  • 27.
  • 28. Metodologías de abordaje •Analisis aplicado de la conducta ( ABA) •Tecnicas para el aprendizaje de las conductas del autovalimiento ( Becker ) •Analisis Funcional de la conducta (Durant) •TEACCH Type treatment ( Tarea independiente) •Incidental Teaching (Smith 2001 ) ( Iniciativa en la comunicación) •Integración sensorial •Sistemas alternativos de comunicación PECS •P. R. T ( Entrenamiento de conductas Pivotales ) •Tecnicas de Juego ( Floortime)