SlideShare una empresa de Scribd logo
En este trabajo demostraremos que se puede
conocer a Dios mediante la razón, y para ello
investigaremos entre personas de fe y gente común.
Tomaremos como base teórica el pensamiento de
Santo Tomas, descripto en su obra más importante La
Summa Teológica.
En la actualidad existen varias teorías que explican la
  existencia de Dios desde el racionalismo o desde la fe, y
  otras que lo explican desde la razón y la fe. Estas últimas
  basadas en el pensamiento de Santo Tomas de Aquino,
  quien logra solucionar el problema de la relación entre la
  teología y la filosofía, en el Medioevo. El problema a
  discernir es cuál es la relación entre el conocimiento
  sobrenatural del hombre, alcanzado por revelación, y el
  conocimiento natural, logrado a través del intelecto y los
  sentidos.
Santo Tomás de Aquino buscó reconciliar la filosofía
  Aristotélica con la teología agustiniana. Para ello
  utilizó tanto la razón como la fe en el estudio de la
  metafísica, filosofía, moral y religión. Aunque
  aceptaba la existencia de Dios como una cuestión de
  fe, propuso cinco pruebas de la existencia de Dios para
  apoyar tal convicción.
Santo Tomás consiguió integrar en un sistema
ordenado el pensamiento de otros autores con las
enseñanzas de la Biblia y la doctrina católica. Podemos
afirmar que Santo Tomás tuvo mucho éxito, tanto, que
a partir de él, los filósofos podían, o continuar su
pensamiento o apartarse totalmente de él. Sin
embargo en los siglos venideros, más propiamente en
la modernidad los pensadores católicos tomaron la
segunda posición. Los grandes filósofos de la
modernidad tenían gran aversión a Aristóteles, y como
Santo Tomás, tanto en su pensamiento filosófico como
teológico (como base) tiene una gran influencia de
Aristóteles; es probable que haya sido por este motivo
uno de los rechazos de Santo Tomás en la Modernidad.
Los paradigmas cambiaron y en la actualidad ya no
 existe aquel rechazo, nos encontramos parados de la
 vereda de Santo tomas buscando la explicación de la
 pregunta ¿Dios existe? Y conciliando la razón con la fe
 nos proponemos a través de encuestas buscar la
 respuesta del común de la gente sean o no personas
 que profesan una religión y realizar una comparación
 con sus respuestas que nos permitan llegar a la
 conclusión, ¿Si Dios existe como podemos hacer para
 probarlo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iniciacion teologia 2 naturaleza[1]
Iniciacion teologia 2 naturaleza[1]Iniciacion teologia 2 naturaleza[1]
Iniciacion teologia 2 naturaleza[1]
loslleuques
 
Introducción a la teología sistemática [l. berkhof]
Introducción a la teología sistemática  [l. berkhof]Introducción a la teología sistemática  [l. berkhof]
Introducción a la teología sistemática [l. berkhof]
Fredy Saavedra
 
Preguntas y sopa de letras
Preguntas y sopa de letrasPreguntas y sopa de letras
Preguntas y sopa de letras
Valentina Cavieles
 
Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.
sentido extramoral
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Internet ESPOL
Internet ESPOLInternet ESPOL
Internet ESPOL
DanieliTo Tomala
 
Naturaleza teologia
Naturaleza  teologiaNaturaleza  teologia
Naturaleza teologia
p210ramirezf
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
Eduardo Vergara
 
Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval
Fuerte Filosofico
 
Fides Et Ratio
Fides Et RatioFides Et Ratio
Fides Et Ratio
gueste46ea2f
 
Filosofia medieval y renacimiento 11
Filosofia medieval y renacimiento 11Filosofia medieval y renacimiento 11
Filosofia medieval y renacimiento 11
SaberCritico
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
tatiana torres
 
Armonía entre fe y razón
Armonía entre fe y razónArmonía entre fe y razón
Armonía entre fe y razón
Fabricio Calderón
 
La relación entre la razón y la fe
La relación entre la razón y la feLa relación entre la razón y la fe
La relación entre la razón y la fe
Zuriñe Uriarte Martinez
 
Santo tomas
Santo tomasSanto tomas
Santo tomas
Valentinavg6
 
Carta encíclica - FIDES ET RATIO
Carta encíclica - FIDES ET RATIOCarta encíclica - FIDES ET RATIO
Carta encíclica - FIDES ET RATIO
Diffusor Fidei
 
Dialogos Fe y Razón
Dialogos Fe y RazónDialogos Fe y Razón
Dialogos Fe y Razón
Ing. Eligio Briseño
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
Fransheska Aranda
 
Filosofía Medieval
Filosofía MedievalFilosofía Medieval
Filosofía Medieval
Juan Martínez
 
Teología bizantina
Teología bizantinaTeología bizantina
Teología bizantina
Fernando de los Ángeles
 

La actualidad más candente (20)

Iniciacion teologia 2 naturaleza[1]
Iniciacion teologia 2 naturaleza[1]Iniciacion teologia 2 naturaleza[1]
Iniciacion teologia 2 naturaleza[1]
 
Introducción a la teología sistemática [l. berkhof]
Introducción a la teología sistemática  [l. berkhof]Introducción a la teología sistemática  [l. berkhof]
Introducción a la teología sistemática [l. berkhof]
 
Preguntas y sopa de letras
Preguntas y sopa de letrasPreguntas y sopa de letras
Preguntas y sopa de letras
 
Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
 
Internet ESPOL
Internet ESPOLInternet ESPOL
Internet ESPOL
 
Naturaleza teologia
Naturaleza  teologiaNaturaleza  teologia
Naturaleza teologia
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
 
Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval
 
Fides Et Ratio
Fides Et RatioFides Et Ratio
Fides Et Ratio
 
Filosofia medieval y renacimiento 11
Filosofia medieval y renacimiento 11Filosofia medieval y renacimiento 11
Filosofia medieval y renacimiento 11
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Armonía entre fe y razón
Armonía entre fe y razónArmonía entre fe y razón
Armonía entre fe y razón
 
La relación entre la razón y la fe
La relación entre la razón y la feLa relación entre la razón y la fe
La relación entre la razón y la fe
 
Santo tomas
Santo tomasSanto tomas
Santo tomas
 
Carta encíclica - FIDES ET RATIO
Carta encíclica - FIDES ET RATIOCarta encíclica - FIDES ET RATIO
Carta encíclica - FIDES ET RATIO
 
Dialogos Fe y Razón
Dialogos Fe y RazónDialogos Fe y Razón
Dialogos Fe y Razón
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
 
Filosofía Medieval
Filosofía MedievalFilosofía Medieval
Filosofía Medieval
 
Teología bizantina
Teología bizantinaTeología bizantina
Teología bizantina
 

Destacado

Semejansas y diferencias entre digg y delicious
Semejansas y diferencias entre digg y deliciousSemejansas y diferencias entre digg y delicious
Semejansas y diferencias entre digg y deliciousFrancisco Izurieta
 
Neo panteismo
Neo  panteismoNeo  panteismo
Neo panteismo
Fernando Henning
 
Panteismo nu
Panteismo nuPanteismo nu
Panteismo nu
Josue Vargas Jordan
 
Panteismo
PanteismoPanteismo
Panteismo
fespiritacrista
 
Parmenides y heraclito
Parmenides y heraclitoParmenides y heraclito
Parmenides y heraclito
Alefredegar Castillo
 
Parmenides vs heraclito
Parmenides vs heraclitoParmenides vs heraclito
Parmenides vs heraclito
Caro Perez
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Pensamientos De Heraclito
Pensamientos De HeraclitoPensamientos De Heraclito
Pensamientos De Heraclito
Jennifer Chamorro
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
hanzelzv
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
Marga Fernández
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Tales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, AnaximandroTales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, Anaximandro
AcaFilos Iztapalapa
 
Clase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaClase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia Sistematica
Felipe Almuna
 
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y ParménidesCuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
tiago_sl
 
Tomás de Aquino: Introducción
Tomás de Aquino: IntroducciónTomás de Aquino: Introducción
Tomás de Aquino: Introducción
arme
 
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y ParménidesCuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
leandroborton
 

Destacado (16)

Semejansas y diferencias entre digg y delicious
Semejansas y diferencias entre digg y deliciousSemejansas y diferencias entre digg y delicious
Semejansas y diferencias entre digg y delicious
 
Neo panteismo
Neo  panteismoNeo  panteismo
Neo panteismo
 
Panteismo nu
Panteismo nuPanteismo nu
Panteismo nu
 
Panteismo
PanteismoPanteismo
Panteismo
 
Parmenides y heraclito
Parmenides y heraclitoParmenides y heraclito
Parmenides y heraclito
 
Parmenides vs heraclito
Parmenides vs heraclitoParmenides vs heraclito
Parmenides vs heraclito
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
Pensamientos De Heraclito
Pensamientos De HeraclitoPensamientos De Heraclito
Pensamientos De Heraclito
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Tales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, AnaximandroTales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, Anaximandro
 
Clase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaClase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia Sistematica
 
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y ParménidesCuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
 
Tomás de Aquino: Introducción
Tomás de Aquino: IntroducciónTomás de Aquino: Introducción
Tomás de Aquino: Introducción
 
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y ParménidesCuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
 

Similar a Introducción

Guia filosofia medieval
Guia filosofia medievalGuia filosofia medieval
Guia filosofia medieval
licorsa
 
Tarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia iTarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia i
German Pinto
 
Tema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medievalTema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medieval
maurorabc
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Juan Ra
 
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICASCRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
JaimeAlvarado78
 
Tomas de Aquino
Tomas de AquinoTomas de Aquino
Santo tomas de aquino
Santo tomas de aquinoSanto tomas de aquino
Santo tomas de aquino
Heriberto Perez
 
teologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdf
teologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdfteologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdf
teologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdf
abregovergarayelizab
 
Catecismo
CatecismoCatecismo
Santo Tomas
Santo TomasSanto Tomas
Santo Tomas
victor931009
 
Santo Tomás
Santo Tomás Santo Tomás
Santo Tomás
UGC62
 
FILÓSOFOS CRISTIANOS MEDIEVALES
FILÓSOFOS CRISTIANOS MEDIEVALESFILÓSOFOS CRISTIANOS MEDIEVALES
FILÓSOFOS CRISTIANOS MEDIEVALES
Jorge Loaiza
 
NEORTODOXIA (1).pptx
NEORTODOXIA (1).pptxNEORTODOXIA (1).pptx
NEORTODOXIA (1).pptx
Gilgal Ministerio Juvenil
 
Santo Tomas
Santo TomasSanto Tomas
Santo Tomas
victor931009
 
Cristianismoy f
Cristianismoy fCristianismoy f
Cristianismoy f
Nicol Vargas
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Dios al inició del cristianismo n. 6
Dios al inició del cristianismo n. 6Dios al inició del cristianismo n. 6
Dios al inició del cristianismo n. 6
Milton Camargo
 
Evolución y Creación: revelación y razón
Evolución y Creación: revelación y razónEvolución y Creación: revelación y razón
Evolución y Creación: revelación y razón
CSR
 
Relación ciencia filosofía-religión
Relación ciencia filosofía-religiónRelación ciencia filosofía-religión
Relación ciencia filosofía-religión
Cesar Augusto Quintero Buritica
 
Fe y Razón.pptx
Fe y Razón.pptxFe y Razón.pptx
Fe y Razón.pptx
LuisAlvarengaPereira
 

Similar a Introducción (20)

Guia filosofia medieval
Guia filosofia medievalGuia filosofia medieval
Guia filosofia medieval
 
Tarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia iTarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia i
 
Tema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medievalTema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medieval
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICASCRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
 
Tomas de Aquino
Tomas de AquinoTomas de Aquino
Tomas de Aquino
 
Santo tomas de aquino
Santo tomas de aquinoSanto tomas de aquino
Santo tomas de aquino
 
teologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdf
teologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdfteologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdf
teologia-presentacion-1_css iglesia cristiana.pdf
 
Catecismo
CatecismoCatecismo
Catecismo
 
Santo Tomas
Santo TomasSanto Tomas
Santo Tomas
 
Santo Tomás
Santo Tomás Santo Tomás
Santo Tomás
 
FILÓSOFOS CRISTIANOS MEDIEVALES
FILÓSOFOS CRISTIANOS MEDIEVALESFILÓSOFOS CRISTIANOS MEDIEVALES
FILÓSOFOS CRISTIANOS MEDIEVALES
 
NEORTODOXIA (1).pptx
NEORTODOXIA (1).pptxNEORTODOXIA (1).pptx
NEORTODOXIA (1).pptx
 
Santo Tomas
Santo TomasSanto Tomas
Santo Tomas
 
Cristianismoy f
Cristianismoy fCristianismoy f
Cristianismoy f
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Dios al inició del cristianismo n. 6
Dios al inició del cristianismo n. 6Dios al inició del cristianismo n. 6
Dios al inició del cristianismo n. 6
 
Evolución y Creación: revelación y razón
Evolución y Creación: revelación y razónEvolución y Creación: revelación y razón
Evolución y Creación: revelación y razón
 
Relación ciencia filosofía-religión
Relación ciencia filosofía-religiónRelación ciencia filosofía-religión
Relación ciencia filosofía-religión
 
Fe y Razón.pptx
Fe y Razón.pptxFe y Razón.pptx
Fe y Razón.pptx
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Introducción

  • 1.
  • 2. En este trabajo demostraremos que se puede conocer a Dios mediante la razón, y para ello investigaremos entre personas de fe y gente común. Tomaremos como base teórica el pensamiento de Santo Tomas, descripto en su obra más importante La Summa Teológica.
  • 3. En la actualidad existen varias teorías que explican la existencia de Dios desde el racionalismo o desde la fe, y otras que lo explican desde la razón y la fe. Estas últimas basadas en el pensamiento de Santo Tomas de Aquino, quien logra solucionar el problema de la relación entre la teología y la filosofía, en el Medioevo. El problema a discernir es cuál es la relación entre el conocimiento sobrenatural del hombre, alcanzado por revelación, y el conocimiento natural, logrado a través del intelecto y los sentidos.
  • 4. Santo Tomás de Aquino buscó reconciliar la filosofía Aristotélica con la teología agustiniana. Para ello utilizó tanto la razón como la fe en el estudio de la metafísica, filosofía, moral y religión. Aunque aceptaba la existencia de Dios como una cuestión de fe, propuso cinco pruebas de la existencia de Dios para apoyar tal convicción.
  • 5. Santo Tomás consiguió integrar en un sistema ordenado el pensamiento de otros autores con las enseñanzas de la Biblia y la doctrina católica. Podemos afirmar que Santo Tomás tuvo mucho éxito, tanto, que a partir de él, los filósofos podían, o continuar su pensamiento o apartarse totalmente de él. Sin embargo en los siglos venideros, más propiamente en la modernidad los pensadores católicos tomaron la segunda posición. Los grandes filósofos de la modernidad tenían gran aversión a Aristóteles, y como Santo Tomás, tanto en su pensamiento filosófico como teológico (como base) tiene una gran influencia de Aristóteles; es probable que haya sido por este motivo uno de los rechazos de Santo Tomás en la Modernidad.
  • 6. Los paradigmas cambiaron y en la actualidad ya no existe aquel rechazo, nos encontramos parados de la vereda de Santo tomas buscando la explicación de la pregunta ¿Dios existe? Y conciliando la razón con la fe nos proponemos a través de encuestas buscar la respuesta del común de la gente sean o no personas que profesan una religión y realizar una comparación con sus respuestas que nos permitan llegar a la conclusión, ¿Si Dios existe como podemos hacer para probarlo?