SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del MRP

Equipo #5
Material Requirement Planning (MRP)
o Planificación de Necesidades de Materiales.
• Según la definición de Orlicky, el MRP consiste
en una serie de procedimientos, reglas de
decisión y registros diseñados para convertir
el Programa Maestro de Producción en
Necesidades Netas para cada Periodo de
Planificación.
Las dos hipótesis de base de los
sistemas MRP son las siguientes
(Orlicky 1975; Buffa y Miller, 1979):
— La planificación y el control de la producción no
dependen de los procesos.
— Los productos terminados son determinísticos.
Es decir, el sistema MRP está construido alrededor
del BOM y su validez depende de la exactitud del
mismo (Chung y Zinder, 2000).
Según George Plossl, uno de lo padres del MRP, «el
MRP calcula qué necesito, lo compara con lo que
tengo y calcula qué voy a necesitar y cuándo».
Este es el verdadero avance del MRP I: por
primera vez la planificación de necesidades de
materiales es capaz de dar respuesta al CUÁNDO
(Ptack y Schragenheim, 2000).
Diagrama de definición del MRP

Fuente: Orlicky (1975).
Simplificaciones aplicadas
• Para realizar cálculos, las ordenes se planifican
sobre la última fecha posible para así
minimizar el stock.
• Definir tiempos de entrega holgados para
prevenir los efectos negativos de los pequeños
problemas ocasionales.
EL MRP A CICLO CERRADO: LA GESTIÓN
DE CARGAS Y CAPACIDADES
• No es sólo necesario calcular los lanzamientos
con una antelación más o menos holgada.
También es necesario calcular si se dispone de
suficiente capacidad para realizar la tarea
planificada.
• La idea básica es cerrar el ciclo de
planificación con una comparación entre la
carga de trabajo propuesta para un periodo y
la capacidad productiva de los recursos
involucrados en los procesos
• Fue posible prever con la suficiente antelación
conflictos de exceso de trabajo, de modo que
la planificación pasó a ser una labor proactiva,
consistente en alisar los excesos de carga de
trabajo, adelantando para ello la cantidad
mínima de pedidos necesaria.
• El ciclo cerrado supuso un gran paso adelante
en el proceso de planificación de necesidades
de materiales y de recursos.
EL MRP II: LA GESTIÓN DE RECURSOS
DE FABRICACIÓN
• Tras integrar compras con fabricación, el
siguiente paso fue integrar la información
financiera.
• El capítulo de existencias de contabilidad de la
empresa debe variar a medida que se
procesan las órdenes de trabajo.
• Este concepto de sistema de información que
integre producción inventario y finanzas, fue
bautizado por Ollie Wight como MRP II,
siendo las siglas las mismas que en el caso de
su antecesor (el MRP I) pero cambiando las
palabras Material Requirement Planning por
Manufacturing Resource Planning (Ptack y
Schragenheim, 2000).
• «nerviosismo del MRP»
• Los sistemas MRP II han estado orientados
principalmente a la identificación de los
problemas de capacidad que presenta un plan
de producción, fundamentalmente mediante
la presentación gráfica de la disponibilidad de
recursos y el consumo planificado, de forma
que el planificador pueda llevar a cabo con
facilidad las modificaciones oportunas.
• Los sistemas MRP II suelen ofrecer la
posibilidad de analizar diferentes escenarios,
respondiendo a preguntas del tipo «qué pasa
si...».
• El diccionario de la APICS (American
Production and Inventory Control Society)
define el MRP II como «un método para la
planificación efectiva de todos los recursos de
una compañía de fabricación».
La necesidad de este tipo de
herramientas se vio reforzada por:
• La evolución en las exigencias del
mercado
• Debido a la creciente importancia del
plazo de entrega y de la amplitud de
gama como factores competitivos
ERP: PLANIFICACIÓN DE RECURSOS
DE EMPRESA
• En 1990, Gartner Group emplea por primera vez
el acrónimo ERP
como una extensión
del
material
de
la
planificación
de
necesidades (MRP).
• se centró inicialmente en la automatización del
back office
• está en la gestión eficiente de la información
interna desde varios procesos de negocio de la
empresa, como finanzas, logística manufactura,
recursos humanos, ventas.
ERP II
• A principios del año 2000
• está conectando con otros sistemas
empaquetados de la empresa, como la
gestión de las relaciones con el cliente o
(CRM) y la gestión de la cadena de suministro
(SCM) para añadir funcionalidades que no se
contemplan en determinadas áreas de
actividades de la empresa.
Cadena de suministro
• Servicio al cliente: (caracteristicas del prod.) (proovedores)
(pedidos)

•
•
•
•
•

Estrategia de transporte.
Estrategia de inventario.
Planificación de la producción.
Envió y entrega
Intercambio de la información.
Evolución del MRP
Evolución del MRP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)lidibeth1978
 
Programa Maestro de Producción MPS
Programa Maestro de Producción MPSPrograma Maestro de Producción MPS
Programa Maestro de Producción MPSsamantharisa
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesMitzi Linares Vizcarra
 
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosMRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosDaniel Villamizar
 
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)Wilson Villar
 
Pdf ejercicios-resueltos-mrp-i-mrp-ii compress
Pdf ejercicios-resueltos-mrp-i-mrp-ii compressPdf ejercicios-resueltos-mrp-i-mrp-ii compress
Pdf ejercicios-resueltos-mrp-i-mrp-ii compressnora segovia perez
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadasevee10
 
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVILUNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVILGenesis Acosta
 
Programación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajoProgramación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajoJose Rafael Estrada
 
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)Carlosjmolestina
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTROEmma Maria Jose
 
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)coral yazmin calderon perez
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
 
Programa Maestro de Producción MPS
Programa Maestro de Producción MPSPrograma Maestro de Producción MPS
Programa Maestro de Producción MPS
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosMRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
 
filosofias de la calidad
filosofias de la calidadfilosofias de la calidad
filosofias de la calidad
 
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
 
Pdf ejercicios-resueltos-mrp-i-mrp-ii compress
Pdf ejercicios-resueltos-mrp-i-mrp-ii compressPdf ejercicios-resueltos-mrp-i-mrp-ii compress
Pdf ejercicios-resueltos-mrp-i-mrp-ii compress
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
 
4 mrp
4 mrp4 mrp
4 mrp
 
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVILUNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
 
Programación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajoProgramación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajo
 
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
 
Mapa de la cadena de valor vsm 2
Mapa de la cadena de valor vsm 2Mapa de la cadena de valor vsm 2
Mapa de la cadena de valor vsm 2
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOSCADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
 
MRP 2 QUE ES?
MRP 2 QUE ES?MRP 2 QUE ES?
MRP 2 QUE ES?
 

Destacado

El MRP impulsado por la demanda
El MRP impulsado por la demandaEl MRP impulsado por la demanda
El MRP impulsado por la demandaJuan Cisneros Malo
 
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)Jose Saviñon Hoffman
 
MRP Cap. 5
MRP Cap. 5MRP Cap. 5
MRP Cap. 5patoko
 
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones iiJcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones iimakariomolina
 
Beneficios del sistema mrp
Beneficios del sistema mrpBeneficios del sistema mrp
Beneficios del sistema mrplettyRG
 
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y LogísticaTabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y LogísticaAlberto Carranza Garcia
 
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialGenesis Acosta
 
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo Giio Enriquez
 
Planeacion de requerimientos produccion
Planeacion de requerimientos produccionPlaneacion de requerimientos produccion
Planeacion de requerimientos produccionflakic
 
Sistema de control de existencias de una farmacia
Sistema de control de existencias de una farmaciaSistema de control de existencias de una farmacia
Sistema de control de existencias de una farmaciaJosé Fernández
 
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon riosSistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon riosIsabel Limon Rios
 

Destacado (20)

El MRP impulsado por la demanda
El MRP impulsado por la demandaEl MRP impulsado por la demanda
El MRP impulsado por la demanda
 
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
 
Programación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la ProducciónProgramación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la Producción
 
CRP
CRPCRP
CRP
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
MRP Cap. 5
MRP Cap. 5MRP Cap. 5
MRP Cap. 5
 
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones iiJcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
 
V. MRP
V. MRPV. MRP
V. MRP
 
Beneficios del sistema mrp
Beneficios del sistema mrpBeneficios del sistema mrp
Beneficios del sistema mrp
 
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y LogísticaTabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
 
Mrp
MrpMrp
Mrp
 
UD. OP. T9. MRP/MRP II
UD. OP. T9. MRP/MRP IIUD. OP. T9. MRP/MRP II
UD. OP. T9. MRP/MRP II
 
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
 
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
 
Manufactura Esbelta y Agil
Manufactura Esbelta y AgilManufactura Esbelta y Agil
Manufactura Esbelta y Agil
 
Planeacion de requerimientos produccion
Planeacion de requerimientos produccionPlaneacion de requerimientos produccion
Planeacion de requerimientos produccion
 
Sistema de control de existencias de una farmacia
Sistema de control de existencias de una farmaciaSistema de control de existencias de una farmacia
Sistema de control de existencias de una farmacia
 
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
 
MRP exercises
MRP exercisesMRP exercises
MRP exercises
 
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon riosSistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
 

Similar a Evolución del MRP

Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlSistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlJulio Carreto
 
Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1
Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1
Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1PedroDanielBustosGar
 
MRP II Y ERP ENTERPRISE RESOURCE PLANNING equipo 1
MRP II Y ERP ENTERPRISE RESOURCE PLANNING equipo 1MRP II Y ERP ENTERPRISE RESOURCE PLANNING equipo 1
MRP II Y ERP ENTERPRISE RESOURCE PLANNING equipo 1JosRamnLpezRoque
 
Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1 uane Piedras Negras, Coahuil...
Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1 uane Piedras Negras, Coahuil...Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1 uane Piedras Negras, Coahuil...
Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1 uane Piedras Negras, Coahuil...PedroDanielBustosGar
 
SISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES AC
SISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES ACSISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES AC
SISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES ACYovankaCrdenasVallej
 
Evolución histórica de los sistemas
Evolución histórica de los sistemasEvolución histórica de los sistemas
Evolución histórica de los sistemasEfiaulaOpenSchool
 
1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentesluis Made
 
Planeación y control de la producción 5/6
Planeación y control de la producción 5/6Planeación y control de la producción 5/6
Planeación y control de la producción 5/6CEMEX
 
Unidad 6 y 7 ppt
Unidad 6 y 7 pptUnidad 6 y 7 ppt
Unidad 6 y 7 pptbetytunss
 
El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)Hector Manuel
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónJorgeAlejandroCarras1
 
De la oferta a la demanda
De la oferta a la demandaDe la oferta a la demanda
De la oferta a la demandaYhunary Solano
 
Planificación de los requerimientos de material
Planificación de los requerimientos de materialPlanificación de los requerimientos de material
Planificación de los requerimientos de materialYesenia Barreto Bernardo
 

Similar a Evolución del MRP (20)

MRP II.pptx
MRP II.pptxMRP II.pptx
MRP II.pptx
 
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlSistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and control
 
Mrp
MrpMrp
Mrp
 
Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1
Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1
Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1
 
MRP II Y ERP ENTERPRISE RESOURCE PLANNING equipo 1
MRP II Y ERP ENTERPRISE RESOURCE PLANNING equipo 1MRP II Y ERP ENTERPRISE RESOURCE PLANNING equipo 1
MRP II Y ERP ENTERPRISE RESOURCE PLANNING equipo 1
 
Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1 uane Piedras Negras, Coahuil...
Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1 uane Piedras Negras, Coahuil...Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1 uane Piedras Negras, Coahuil...
Mrp ii erp enterprise resource planning equipo 1 uane Piedras Negras, Coahuil...
 
SISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES AC
SISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES ACSISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES AC
SISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES AC
 
Taller requerimiento de materiales
Taller requerimiento de materialesTaller requerimiento de materiales
Taller requerimiento de materiales
 
Producción tema 5
Producción tema 5Producción tema 5
Producción tema 5
 
Evolución histórica de los sistemas
Evolución histórica de los sistemasEvolución histórica de los sistemas
Evolución histórica de los sistemas
 
1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes
 
Planeación y control de la producción 5/6
Planeación y control de la producción 5/6Planeación y control de la producción 5/6
Planeación y control de la producción 5/6
 
Unidad 6 y 7 ppt
Unidad 6 y 7 pptUnidad 6 y 7 ppt
Unidad 6 y 7 ppt
 
El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)
 
Sistema MRP II.pptx
Sistema MRP II.pptxSistema MRP II.pptx
Sistema MRP II.pptx
 
PLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdfPLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdf
 
MRP.pdf
MRP.pdfMRP.pdf
MRP.pdf
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producción
 
De la oferta a la demanda
De la oferta a la demandaDe la oferta a la demanda
De la oferta a la demanda
 
Planificación de los requerimientos de material
Planificación de los requerimientos de materialPlanificación de los requerimientos de material
Planificación de los requerimientos de material
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Evolución del MRP

  • 2. Material Requirement Planning (MRP) o Planificación de Necesidades de Materiales. • Según la definición de Orlicky, el MRP consiste en una serie de procedimientos, reglas de decisión y registros diseñados para convertir el Programa Maestro de Producción en Necesidades Netas para cada Periodo de Planificación.
  • 3. Las dos hipótesis de base de los sistemas MRP son las siguientes (Orlicky 1975; Buffa y Miller, 1979): — La planificación y el control de la producción no dependen de los procesos. — Los productos terminados son determinísticos.
  • 4. Es decir, el sistema MRP está construido alrededor del BOM y su validez depende de la exactitud del mismo (Chung y Zinder, 2000). Según George Plossl, uno de lo padres del MRP, «el MRP calcula qué necesito, lo compara con lo que tengo y calcula qué voy a necesitar y cuándo». Este es el verdadero avance del MRP I: por primera vez la planificación de necesidades de materiales es capaz de dar respuesta al CUÁNDO (Ptack y Schragenheim, 2000).
  • 5. Diagrama de definición del MRP Fuente: Orlicky (1975).
  • 6. Simplificaciones aplicadas • Para realizar cálculos, las ordenes se planifican sobre la última fecha posible para así minimizar el stock. • Definir tiempos de entrega holgados para prevenir los efectos negativos de los pequeños problemas ocasionales.
  • 7. EL MRP A CICLO CERRADO: LA GESTIÓN DE CARGAS Y CAPACIDADES • No es sólo necesario calcular los lanzamientos con una antelación más o menos holgada. También es necesario calcular si se dispone de suficiente capacidad para realizar la tarea planificada.
  • 8. • La idea básica es cerrar el ciclo de planificación con una comparación entre la carga de trabajo propuesta para un periodo y la capacidad productiva de los recursos involucrados en los procesos
  • 9. • Fue posible prever con la suficiente antelación conflictos de exceso de trabajo, de modo que la planificación pasó a ser una labor proactiva, consistente en alisar los excesos de carga de trabajo, adelantando para ello la cantidad mínima de pedidos necesaria. • El ciclo cerrado supuso un gran paso adelante en el proceso de planificación de necesidades de materiales y de recursos.
  • 10.
  • 11. EL MRP II: LA GESTIÓN DE RECURSOS DE FABRICACIÓN • Tras integrar compras con fabricación, el siguiente paso fue integrar la información financiera. • El capítulo de existencias de contabilidad de la empresa debe variar a medida que se procesan las órdenes de trabajo.
  • 12. • Este concepto de sistema de información que integre producción inventario y finanzas, fue bautizado por Ollie Wight como MRP II, siendo las siglas las mismas que en el caso de su antecesor (el MRP I) pero cambiando las palabras Material Requirement Planning por Manufacturing Resource Planning (Ptack y Schragenheim, 2000).
  • 13. • «nerviosismo del MRP» • Los sistemas MRP II han estado orientados principalmente a la identificación de los problemas de capacidad que presenta un plan de producción, fundamentalmente mediante la presentación gráfica de la disponibilidad de recursos y el consumo planificado, de forma que el planificador pueda llevar a cabo con facilidad las modificaciones oportunas.
  • 14. • Los sistemas MRP II suelen ofrecer la posibilidad de analizar diferentes escenarios, respondiendo a preguntas del tipo «qué pasa si...».
  • 15. • El diccionario de la APICS (American Production and Inventory Control Society) define el MRP II como «un método para la planificación efectiva de todos los recursos de una compañía de fabricación».
  • 16. La necesidad de este tipo de herramientas se vio reforzada por: • La evolución en las exigencias del mercado • Debido a la creciente importancia del plazo de entrega y de la amplitud de gama como factores competitivos
  • 17. ERP: PLANIFICACIÓN DE RECURSOS DE EMPRESA • En 1990, Gartner Group emplea por primera vez el acrónimo ERP como una extensión del material de la planificación de necesidades (MRP). • se centró inicialmente en la automatización del back office • está en la gestión eficiente de la información interna desde varios procesos de negocio de la empresa, como finanzas, logística manufactura, recursos humanos, ventas.
  • 18. ERP II • A principios del año 2000 • está conectando con otros sistemas empaquetados de la empresa, como la gestión de las relaciones con el cliente o (CRM) y la gestión de la cadena de suministro (SCM) para añadir funcionalidades que no se contemplan en determinadas áreas de actividades de la empresa.
  • 19. Cadena de suministro • Servicio al cliente: (caracteristicas del prod.) (proovedores) (pedidos) • • • • • Estrategia de transporte. Estrategia de inventario. Planificación de la producción. Envió y entrega Intercambio de la información.