SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el Psicoanálisis?
• El Psicoanálisis es:
• Un término creado por Sigmund
Freud en 1896. Con este término
se denomina a un método
particular de psicoterapia y se
deriva del método catártico
usado por Sigmund
Freud y Josef Breue hasta
entonces. El psicoanálisis se
refiere especialmente a la
exploración del inconsciente.
Esta exploración clínica se
fundamenta en la "asociación
libre" por parte del paciente y en
la "interpretación" por parte del
psicoanalista.
• El psicoanálisis ha detectado diversos mecanismos de
defensa que consisten en procedimientos psicológicos
no razonados destinados a minimizar las consecuencias
de un acontecimiento que genera estrés
• La represión (que mantiene alejados de la conciencia
los elementos dolorosos), la condensación (los sueños
que conjugan diversos fragmentos en un mismo
elemento) y el desplazamiento (cuando las ideas se
desplazan de algo inaceptable o peligroso a algo
aceptable) son algunos de estos mecanismos de
defensa.
¿Cómo funciona?
• El campo oficial del psicoanálisis es el dialogo entre
analista y paciente. Al paciente le toca hablar, al
analista, escuchar y devolver su discurso al paciente, ya
sea con una interpretación, señalamiento o
confrontación. De ahí que por su forma de operar se
dice que el psicoanálisis es la cura por la palabra;
funciona , efectivamente, haciendo que el sujeto se
escuche a si mismo, de forma que descubra, y construya
su propia verdad
Campo de trabajo
• La investigación, la docencia, la asesoría y la
aplicación y difusión de la teoría psicoanalítica
podrá transmitir aspectos fundamentales de la
cultura, contribuyendo así al desarrollo de la
conciencia crítica e histórica de la sociedad y a
la restauración del tejido social.
Todo buen psicoterapeuta debe reunir
las siguientes cualidades:
1) Madurez emocional y seguridad en si
mismo.
2) Objetividad
3) Capacidad de escuchar
4) Capacidad de empatía
5) Entusiasmo por su trabajo
6) Capacidad de analizar
¿Cuándo buscar a un Psicoanalista?•
El Psicoanálisis puede ser de gran ayuda:
• A quienes sufren de estado crónico de ansiedad o tristeza
• A quienes luchan contra obsesiones o temores irracionales
• A quienes padecen de inhibiciones en el terreno sexual,
laboral o social
• A quienes presentan conductas adictivas (alcoholismo,
farmacodependencia, etc.)
• A quienes padecen alguna de las llamadas
enfermedades psicomáticas (Neurodermatitis, ulcera péptica,
colon irritable, hipertensión arterial,etc)
• A aquellas personas que no logran sentirse satisfechas por
sus logros, o fracasan repetidamente en su proyecto de vida, o
se ven atrapadas una y otra vez en relaciones destructivas
• A quienes se han visto obligados a replantear su visión del
mundo y de sí mismos a raíz de una crisis vital (como un
divorcio, un cambio de profesión, la muerte de un ser querido
o el nacimiento de un hijo)
• A quienes desean investigar en sí mismos el funcionamiento
de la mente humana y sus motivaciones inconscientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
Ruba Kiwan
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
Anhelly Villeda
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismo
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismoUna comparacion entre psicoanalisis y humanismo
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Diferencias intergrupales
Diferencias intergrupalesDiferencias intergrupales
Diferencias intergrupales
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoyOrígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Jorge Lujan
 
Caracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilCaracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantil
liliangranizo
 
Psicometría
PsicometríaPsicometría
Psicometría
Psychology
 
Psicologia freud
Psicologia freudPsicologia freud
Psicologia freud
Enny Rossier
 
Escuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticasEscuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticas
pamela perez favela
 
Psicología clínica
Psicología clínica Psicología clínica
Psicología clínica
Stefany Ormeño
 
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Karen Ordóñez
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
luisreyeshbk
 
Perfil del-psicólogo-clínico
Perfil del-psicólogo-clínicoPerfil del-psicólogo-clínico
Perfil del-psicólogo-clínico
Christopher Diaz
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Angie Banquez
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
PerlaSegarra
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismo
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismoUna comparacion entre psicoanalisis y humanismo
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismo
 
Diferencias intergrupales
Diferencias intergrupalesDiferencias intergrupales
Diferencias intergrupales
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Aparato psiquico
 
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoyOrígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
 
Caracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilCaracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantil
 
Psicometría
PsicometríaPsicometría
Psicometría
 
Psicologia freud
Psicologia freudPsicologia freud
Psicologia freud
 
Escuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticasEscuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticas
 
Psicología clínica
Psicología clínica Psicología clínica
Psicología clínica
 
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Perfil del-psicólogo-clínico
Perfil del-psicólogo-clínicoPerfil del-psicólogo-clínico
Perfil del-psicólogo-clínico
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
 

Destacado

Introducción al Psicoanálisis
Introducción al PsicoanálisisIntroducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis
universitasuniversus
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
Diana Fernández Zalazar
 
Sigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - PsicoanálisisSigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - Psicoanálisis
Arantxa Hernandez Bautista
 
La teoría de la libido y el narcisismo
La teoría de la libido y el narcisismoLa teoría de la libido y el narcisismo
La teoría de la libido y el narcisismo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismoLa teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
Universidad Modular Abierta
 
La histeria
La histeriaLa histeria
La histeria
docenciajaen
 
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
deboram46
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
marianela17
 
Histeria
HisteriaHisteria
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
ErikaTomala
 
Introducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis Introducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis
Gabriela Castro
 

Destacado (12)

Introducción al Psicoanálisis
Introducción al PsicoanálisisIntroducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
 
Sigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - PsicoanálisisSigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - Psicoanálisis
 
La teoría de la libido y el narcisismo
La teoría de la libido y el narcisismoLa teoría de la libido y el narcisismo
La teoría de la libido y el narcisismo
 
La teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismoLa teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismo
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
La histeria
La histeriaLa histeria
La histeria
 
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
 
Histeria
HisteriaHisteria
Histeria
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Introducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis Introducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis
 

Similar a Introduccion al Psicoanalisis

exposicionhistoria de la psicologia.pptx
exposicionhistoria de la psicologia.pptxexposicionhistoria de la psicologia.pptx
exposicionhistoria de la psicologia.pptx
LINDAALITZELSERRANOH
 
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
aikijose15
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisis
Putatarea
 
El Psicoanalisis
El PsicoanalisisEl Psicoanalisis
El Psicoanalisis
Gabriela Sarmiento Romero
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
SaraGonzalez1505
 
Ptpp2 slideshare
Ptpp2 slidesharePtpp2 slideshare
Ptpp2 slideshare
Putatarea
 
Modelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicologíaModelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicología
Kathya Itzel Moreno Durán
 
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA (1).pptx
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA  (1).pptxPsicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA  (1).pptx
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA (1).pptx
GloriaSanchez9691
 
Psiquiatría y derecho
Psiquiatría y derechoPsiquiatría y derecho
Psiquiatría y derecho
scar_lex
 
PSICOANALISIS EXPOSICION.pptx
PSICOANALISIS EXPOSICION.pptxPSICOANALISIS EXPOSICION.pptx
PSICOANALISIS EXPOSICION.pptx
JulinRodrguez45
 
Psicoanalisis y conductual
Psicoanalisis y conductualPsicoanalisis y conductual
Psicoanalisis y conductual
Cintya Salazar
 
Psicoanalisis.
Psicoanalisis.Psicoanalisis.
El psico analisis
El psico analisisEl psico analisis
El psico analisis
carlin29
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Estrella0056
 
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
GabrielaGuerra78
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
SoledadRinaldi
 
1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpeto1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpeto
sheylaq
 
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
MariajesusPsicologia
 
técnicas.pptx
técnicas.pptxtécnicas.pptx
técnicas.pptx
EddVzG
 
ENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptxENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptx
washington183455
 

Similar a Introduccion al Psicoanalisis (20)

exposicionhistoria de la psicologia.pptx
exposicionhistoria de la psicologia.pptxexposicionhistoria de la psicologia.pptx
exposicionhistoria de la psicologia.pptx
 
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisis
 
El Psicoanalisis
El PsicoanalisisEl Psicoanalisis
El Psicoanalisis
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
 
Ptpp2 slideshare
Ptpp2 slidesharePtpp2 slideshare
Ptpp2 slideshare
 
Modelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicologíaModelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicología
 
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA (1).pptx
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA  (1).pptxPsicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA  (1).pptx
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA (1).pptx
 
Psiquiatría y derecho
Psiquiatría y derechoPsiquiatría y derecho
Psiquiatría y derecho
 
PSICOANALISIS EXPOSICION.pptx
PSICOANALISIS EXPOSICION.pptxPSICOANALISIS EXPOSICION.pptx
PSICOANALISIS EXPOSICION.pptx
 
Psicoanalisis y conductual
Psicoanalisis y conductualPsicoanalisis y conductual
Psicoanalisis y conductual
 
Psicoanalisis.
Psicoanalisis.Psicoanalisis.
Psicoanalisis.
 
El psico analisis
El psico analisisEl psico analisis
El psico analisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
 
1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpeto1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpeto
 
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
 
técnicas.pptx
técnicas.pptxtécnicas.pptx
técnicas.pptx
 
ENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptxENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptx
 

Introduccion al Psicoanalisis

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el Psicoanálisis? • El Psicoanálisis es: • Un término creado por Sigmund Freud en 1896. Con este término se denomina a un método particular de psicoterapia y se deriva del método catártico usado por Sigmund Freud y Josef Breue hasta entonces. El psicoanálisis se refiere especialmente a la exploración del inconsciente. Esta exploración clínica se fundamenta en la "asociación libre" por parte del paciente y en la "interpretación" por parte del psicoanalista.
  • 3. • El psicoanálisis ha detectado diversos mecanismos de defensa que consisten en procedimientos psicológicos no razonados destinados a minimizar las consecuencias de un acontecimiento que genera estrés • La represión (que mantiene alejados de la conciencia los elementos dolorosos), la condensación (los sueños que conjugan diversos fragmentos en un mismo elemento) y el desplazamiento (cuando las ideas se desplazan de algo inaceptable o peligroso a algo aceptable) son algunos de estos mecanismos de defensa.
  • 4. ¿Cómo funciona? • El campo oficial del psicoanálisis es el dialogo entre analista y paciente. Al paciente le toca hablar, al analista, escuchar y devolver su discurso al paciente, ya sea con una interpretación, señalamiento o confrontación. De ahí que por su forma de operar se dice que el psicoanálisis es la cura por la palabra; funciona , efectivamente, haciendo que el sujeto se escuche a si mismo, de forma que descubra, y construya su propia verdad
  • 5. Campo de trabajo • La investigación, la docencia, la asesoría y la aplicación y difusión de la teoría psicoanalítica podrá transmitir aspectos fundamentales de la cultura, contribuyendo así al desarrollo de la conciencia crítica e histórica de la sociedad y a la restauración del tejido social.
  • 6. Todo buen psicoterapeuta debe reunir las siguientes cualidades: 1) Madurez emocional y seguridad en si mismo. 2) Objetividad 3) Capacidad de escuchar 4) Capacidad de empatía 5) Entusiasmo por su trabajo 6) Capacidad de analizar
  • 7. ¿Cuándo buscar a un Psicoanalista?• El Psicoanálisis puede ser de gran ayuda: • A quienes sufren de estado crónico de ansiedad o tristeza • A quienes luchan contra obsesiones o temores irracionales • A quienes padecen de inhibiciones en el terreno sexual, laboral o social • A quienes presentan conductas adictivas (alcoholismo, farmacodependencia, etc.) • A quienes padecen alguna de las llamadas enfermedades psicomáticas (Neurodermatitis, ulcera péptica, colon irritable, hipertensión arterial,etc)
  • 8. • A aquellas personas que no logran sentirse satisfechas por sus logros, o fracasan repetidamente en su proyecto de vida, o se ven atrapadas una y otra vez en relaciones destructivas • A quienes se han visto obligados a replantear su visión del mundo y de sí mismos a raíz de una crisis vital (como un divorcio, un cambio de profesión, la muerte de un ser querido o el nacimiento de un hijo) • A quienes desean investigar en sí mismos el funcionamiento de la mente humana y sus motivaciones inconscientes