SlideShare una empresa de Scribd logo
Termodinámica
D. en C. Diana Isabel Vázquez Huerta.
Condiciones de trabajo
• Tolerancia de entrada, 5 minutos
• No usar celular
• Dirigirse a los compañeros y profesor de manera
respetuosa
• Trabajos, cuadernillos y ejercicios deberán entregarse
escritos a mano y en el tiempo acordado
• De no entregar trabajos en la fecha indicada se
tomarán en cuenta únicamente como recuperación
• Uso de libros para referenciar trabajos (No internet, a
menos que sea una fuente confiable y con la debida
referencia)
• Derecho a 10% de inasistencias del total de horas del
curso
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINAMICA
• Identificar y manejar los conceptos básicos
utilizados en la termodinámica
• Cálculo de trabajo realizado por o sobre un
sistema de émbolo y pistón
Evidencias para evaluación
• EC1. Resolver cuestionario de los conceptos
básicos de termodinámica
• EP1. Resolver ejercicios de cálculo de trabajo
realizado por o sobre un sistema de émbolo y
pistón
• EP2. Construir un dispositivo para medición de la
presión con la aplicación de la ley de la
hidrostática
2. PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA
• Aplicar la primera ley de la termodinámica para
sistemas cerrados (Sistemas de émbolo y pistón)
• Aplicar la primera ley de la termodinámica a
sistemas abiertos (análisis de turbinas, difusores,
toberas, válvulas de estrangulamiento)
• Calcular las capacidades caloríficas de fluidos a
volumen y presión constantes
• EP1. Resolver ejercicios de aplicación de la
primera ley de la termodinámica para sistemas
abiertos
• EP2. Resolver ejercicios de aplicación de la
primera ley de la termodinámica para sistemas
cerrados
• EP3. Resolver ejercicios con el uso del concepto
de capacidad calorífica de fluidos a volumen y
presión constante
• EP4. Construir un calorímetro para la medición de
capacidades caloríficas de fluidos
Evidencias para evaluación
3. PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
• Calcular las propiedades termodinámicas de
sustancias puras utilizando los diagramas de
fases y las tablas de vapor
• EC1. Resolver cuestionario sobre las
principales propiedades de las sustancias
puras y la relación entre ellas
• EP1. Realizar ejercicios del cálculo de las
propiedades fundamentales de las sustancias
puras con el uso de las tablas de vapor
Evidencias para evaluación
4. ECUACIONES DE ESTADO PARA GASES
• Aplicar el modelo de gas ideal para describir el
comportamiento PVT de gases
• Describir el comportamiento PVT de los gases
reales a través de diferentes modelos
• Cálculo del trabajo de compresión y expansión
realizado por un gas ideal
• EC1. Resolver cuestionario sobre los diferentes
modelos utilizados para describir el
comportamiento PVT de gases
• EP1. Resolver ejercicios con el uso del modelo de
gas ideal para describir el comportamiento PVT
de gases
• EP2. Resolver ejercicios con el uso de los
diferentes modelos que describen el
comportamiento PVT para gases reales
• EP3. Resolver ejercicios de capacidad calorífica
Evidencias para evaluación
5. CICLOS DE POTENCIA Y SEGUNDA LEY DE
LA TERMODINÁMICA
• Identificar los diferentes tipos de ciclos
termodinámicos utilizados en la industria
• Calcular la eficiencia térmica de una máquina
• Aplicar la segunda ley de la termodinámica
• EC1. Resolver cuestionario sobre los diferentes
tipos de ciclos termodinámicos, la segunda ley
de la termodinámica y sus implicaciones
• EP1. Resolver ejercicios del cálculo de la
eficiencia térmica de una máquina
• EP2. Resolver ejercicios de aplicación de la
segunda ley de la termodinámica
Evidencias para evaluación
INTRODUCCIÓN
Termodinámica
La ciencia de la
energía
La capacidad
para causar
cambios
Conceptos básicos
El término termodinámica proviene de las palabras griegas therme (calor) y
dynamis (fuerza), lo cual corresponde a los primeros esfuerzos por convertir el calor
en energía
Conceptos básicos
• En la actualidad, la termodinámica incluye los aspectos
de energía y sus transformaciones, incluida la
generación de potencia, la refrigeración y las relaciones
entre las propiedades de la materia
• Una de las más importantes y fundamentales leyes de
la naturaleza es el principio de conservación de la
energía. Éste expresa que durante una interacción, la
energía puede cambiar de una forma a otra pero su
cantidad total permanece constante. Es decir, la
energía no se crea ni se destruye
Termodinámica clásica, no requiere conocer el
comportamiento de cada una de las partículas y proporciona
un modo directo y fácil para la solución de problemas de
ingeniería.
Un enfoque más elaborado, basado en el comportamiento
promedio de grupos grandes de partículas individuales, es el
de la termodinámica estadística.
Sustancias
Tarea
• Mencione tres áreas de aplicación de la
termodinámica
• Cualquier cantidad física se caracteriza
mediante dimensiones
• Las magnitudes asignadas a las dimensiones
se llaman unidades
Conceptos básicos
Dimensiones y unidades
Dimensiones
primarias o
fundamentales
Masa m, longitud
L, tiempo t y
temperatura T
Dimensiones
secundarias o
derivadas
Velocidad V, energía E y
volumen V se expresan
en términos de las
dimensiones primarias
Conceptos básicos
Dimensiones y unidades
• El SI, se basa en seis cantidades fundamentales, cuyas
unidades se adoptaron en 1954 en la Décima Conferencia
General de Pesos y Medidas:
 metro (m) para longitud
 kilogramo (kg) para masa
 segundo (s) para tiempo
 ampere (A) para corriente eléctrica
 grado Kelvin (°K) para temperatura
 candela (cd) para intensidad luminosa (cantidad de luz)
• En 1971, la CGPM añadió una séptima cantidad y unidad
fundamental:
 mol (mol) para la cantidad de materia
Conceptos básicos
Dimensiones y unidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemario de termodinamica_aplicada_ii
Problemario de termodinamica_aplicada_iiProblemario de termodinamica_aplicada_ii
Problemario de termodinamica_aplicada_ii
Juan Manuel Garcia Ayala
 
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases idealesInforme sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Ángel M. García Z.
 
Termodinamica resumen tema_1
Termodinamica resumen tema_1Termodinamica resumen tema_1
Termodinamica resumen tema_1
Jesús Miguel Álvarez
 
Cuestionario de termoquímica (1)(1)
Cuestionario de termoquímica (1)(1)Cuestionario de termoquímica (1)(1)
Cuestionario de termoquímica (1)(1)lopez552
 
Prueba de termodinamica
Prueba de termodinamicaPrueba de termodinamica
Prueba de termodinamica
Paoliita Villabona
 
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
Ejercicios resueltos-de-gases-idealesEjercicios resueltos-de-gases-ideales
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
javierbastidasviana
 
Termodinamica tecnica problemas - garcía
Termodinamica tecnica   problemas - garcíaTermodinamica tecnica   problemas - garcía
Termodinamica tecnica problemas - garcía
educacion
 
Termodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltosTermodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltos
Martín de la Rosa Díaz
 
Ecuaciones de estado
Ecuaciones de estadoEcuaciones de estado
Ecuaciones de estado
Juan Carlos Loaiza V
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 08 presión parcial de ...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 08 presión parcial de ...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 08 presión parcial de ...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 08 presión parcial de ...
Triplenlace Química
 
Gases ideales.
Gases ideales.Gases ideales.
Gases ideales.
Geyson Moya
 
INFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASESINFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASES
Jhon Peter Aguilar Atencio
 
Guía iii medio temodinámica química. lab
Guía iii medio temodinámica   química. labGuía iii medio temodinámica   química. lab
Guía iii medio temodinámica química. labRafaa Silvaah
 
Mezcla de gases -termodinamica
Mezcla de gases -termodinamicaMezcla de gases -termodinamica
Mezcla de gases -termodinamica
Yanina C.J
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Francisco Vargas
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaRafaa Silvaah
 

La actualidad más candente (19)

Problemario de termodinamica_aplicada_ii
Problemario de termodinamica_aplicada_iiProblemario de termodinamica_aplicada_ii
Problemario de termodinamica_aplicada_ii
 
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases idealesInforme sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
Informe sobre Práctica virtual de laboratorio: Gases ideales
 
Termodinamica resumen tema_1
Termodinamica resumen tema_1Termodinamica resumen tema_1
Termodinamica resumen tema_1
 
Cuestionario de termoquímica (1)(1)
Cuestionario de termoquímica (1)(1)Cuestionario de termoquímica (1)(1)
Cuestionario de termoquímica (1)(1)
 
Cap 1 gases
Cap 1 gasesCap 1 gases
Cap 1 gases
 
Prueba de termodinamica
Prueba de termodinamicaPrueba de termodinamica
Prueba de termodinamica
 
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
Ejercicios resueltos-de-gases-idealesEjercicios resueltos-de-gases-ideales
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
 
Termodinamica tecnica problemas - garcía
Termodinamica tecnica   problemas - garcíaTermodinamica tecnica   problemas - garcía
Termodinamica tecnica problemas - garcía
 
Termodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltosTermodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltos
 
Ecuaciones de estado
Ecuaciones de estadoEcuaciones de estado
Ecuaciones de estado
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 08 presión parcial de ...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 08 presión parcial de ...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 08 presión parcial de ...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 08 presión parcial de ...
 
Gases ideales.
Gases ideales.Gases ideales.
Gases ideales.
 
INFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASESINFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASES
 
Guía iii medio temodinámica química. lab
Guía iii medio temodinámica   química. labGuía iii medio temodinámica   química. lab
Guía iii medio temodinámica química. lab
 
Mezcla de gases -termodinamica
Mezcla de gases -termodinamicaMezcla de gases -termodinamica
Mezcla de gases -termodinamica
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 

Destacado

Cesar juarez
Cesar juarezCesar juarez
Cesar juarez
CESARENRIQUEJUAREZ
 
Calculos de reservas
Calculos de reservasCalculos de reservas
Calculos de reservas
Irala Barrios Ivan Alvaro
 
Análisis pvt
Análisis pvtAnálisis pvt
Análisis pvt
edwinelkin
 
Ingeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos IIngeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos I
Lenin Jesús Ali Perdomo
 
Funciones PVT Yacimientos petroleros
Funciones PVT Yacimientos petrolerosFunciones PVT Yacimientos petroleros
Funciones PVT Yacimientos petroleros
Guillermo Almazán Hernández
 
Fundamentos de ingenieria de yacimientos (magdalena)
Fundamentos de ingenieria de yacimientos (magdalena)Fundamentos de ingenieria de yacimientos (magdalena)
Fundamentos de ingenieria de yacimientos (magdalena)George Sterling
 
Tablas termodinámica-completas-hadzich
Tablas termodinámica-completas-hadzichTablas termodinámica-completas-hadzich
Tablas termodinámica-completas-hadzich
Yamil Alejandro Lopez
 
Comportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientosComportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientos
Joel Ovando
 
Caracterizacion petrofisica-de-un-yacimiento
Caracterizacion petrofisica-de-un-yacimientoCaracterizacion petrofisica-de-un-yacimiento
Caracterizacion petrofisica-de-un-yacimientoGustavo Espinosa Barreda
 
Recuperación Mejorada de Hidrocarburos
Recuperación Mejorada de HidrocarburosRecuperación Mejorada de Hidrocarburos
Recuperación Mejorada de Hidrocarburos
omairaflores
 
Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)
Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)
Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)Jimmy Grf
 
Mecanica De Yacimientos
Mecanica De YacimientosMecanica De Yacimientos
Mecanica De Yacimientos
Mardoqueo Cauich Chi
 

Destacado (17)

Cesar juarez
Cesar juarezCesar juarez
Cesar juarez
 
Pvt
Pvt Pvt
Pvt
 
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
Liberacion Diferencial(Analisis PVT)
 
Calculos de reservas
Calculos de reservasCalculos de reservas
Calculos de reservas
 
Análisis pvt
Análisis pvtAnálisis pvt
Análisis pvt
 
Ingeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos IIngeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos I
 
Funciones PVT Yacimientos petroleros
Funciones PVT Yacimientos petrolerosFunciones PVT Yacimientos petroleros
Funciones PVT Yacimientos petroleros
 
Reservas de hidrocarburo
Reservas de hidrocarburoReservas de hidrocarburo
Reservas de hidrocarburo
 
Fundamentos de Ingenieria de Yacimientos
Fundamentos de Ingenieria de YacimientosFundamentos de Ingenieria de Yacimientos
Fundamentos de Ingenieria de Yacimientos
 
Fundamentos de ingenieria de yacimientos (magdalena)
Fundamentos de ingenieria de yacimientos (magdalena)Fundamentos de ingenieria de yacimientos (magdalena)
Fundamentos de ingenieria de yacimientos (magdalena)
 
Tablas termodinámica-completas-hadzich
Tablas termodinámica-completas-hadzichTablas termodinámica-completas-hadzich
Tablas termodinámica-completas-hadzich
 
Comportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientosComportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientos
 
Caracterizacion petrofisica-de-un-yacimiento
Caracterizacion petrofisica-de-un-yacimientoCaracterizacion petrofisica-de-un-yacimiento
Caracterizacion petrofisica-de-un-yacimiento
 
Recuperación Mejorada de Hidrocarburos
Recuperación Mejorada de HidrocarburosRecuperación Mejorada de Hidrocarburos
Recuperación Mejorada de Hidrocarburos
 
Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)
Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)
Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)
 
Taller yacimientos 2
Taller yacimientos 2Taller yacimientos 2
Taller yacimientos 2
 
Mecanica De Yacimientos
Mecanica De YacimientosMecanica De Yacimientos
Mecanica De Yacimientos
 

Similar a Introducción termodinámica

Silabo Termodinamica.pdf
Silabo Termodinamica.pdfSilabo Termodinamica.pdf
Silabo Termodinamica.pdf
BrigettecarolinaParr
 
Syllabus 2018 unificado termodinamica i
Syllabus 2018 unificado termodinamica iSyllabus 2018 unificado termodinamica i
Syllabus 2018 unificado termodinamica i
Erick Chavez
 
Tema 1. Temperatura y dilatación bis.pptx
Tema 1. Temperatura y dilatación bis.pptxTema 1. Temperatura y dilatación bis.pptx
Tema 1. Temperatura y dilatación bis.pptx
vipa72
 
termodinamica-graton.pdf
termodinamica-graton.pdftermodinamica-graton.pdf
termodinamica-graton.pdf
von Pereira
 
Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3
Wilson Vallejo Burbano
 
Plan de destreza bloque 2
Plan de destreza bloque 2Plan de destreza bloque 2
Plan de destreza bloque 2
Wilson Vallejo Burbano
 
Planificacion anual 2017 termodinamica
Planificacion anual 2017 termodinamicaPlanificacion anual 2017 termodinamica
Planificacion anual 2017 termodinamica
danieljy0101
 
Plan bloque 2
Plan bloque 2Plan bloque 2
Plan bloque 2
Wilson Vallejo Burbano
 
Plan bloque 2
Plan bloque 2Plan bloque 2
Plan bloque 2
Wilson Vallejo Burbano
 
Plan bloque 2
Plan bloque 2Plan bloque 2
Plan bloque 2
Wilson Vallejo Burbano
 
Plan bloque 2
Plan bloque 2Plan bloque 2
Plan bloque 2
Wilson Vallejo Burbano
 
Plan destreza bloque 2
Plan destreza bloque 2Plan destreza bloque 2
Plan destreza bloque 2
Wilson Vallejo Burbano
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
ssuser9676b3
 
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Wilson Vallejo Burbano
 
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdfClase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
MelissaSanisaca2
 
Termodinamica
Termodinamica Termodinamica
Termodinamica
ximena palomino mayta
 
Dilatación de sólidos y Termodinamica
Dilatación de sólidos y TermodinamicaDilatación de sólidos y Termodinamica
Dilatación de sólidos y Termodinamica
FUNDET ECUADOR
 
Termodinamica i
Termodinamica iTermodinamica i
Termodinamica i
Kevin0199
 

Similar a Introducción termodinámica (20)

Presentación del curso,agosto,18,2014
Presentación del curso,agosto,18,2014Presentación del curso,agosto,18,2014
Presentación del curso,agosto,18,2014
 
Silabo Termodinamica.pdf
Silabo Termodinamica.pdfSilabo Termodinamica.pdf
Silabo Termodinamica.pdf
 
Syllabus 2018 unificado termodinamica i
Syllabus 2018 unificado termodinamica iSyllabus 2018 unificado termodinamica i
Syllabus 2018 unificado termodinamica i
 
Tema 1. Temperatura y dilatación bis.pptx
Tema 1. Temperatura y dilatación bis.pptxTema 1. Temperatura y dilatación bis.pptx
Tema 1. Temperatura y dilatación bis.pptx
 
termodinamica-graton.pdf
termodinamica-graton.pdftermodinamica-graton.pdf
termodinamica-graton.pdf
 
Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3
 
Plan de destreza bloque 2
Plan de destreza bloque 2Plan de destreza bloque 2
Plan de destreza bloque 2
 
Planificacion anual 2017 termodinamica
Planificacion anual 2017 termodinamicaPlanificacion anual 2017 termodinamica
Planificacion anual 2017 termodinamica
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Plan bloque 2
Plan bloque 2Plan bloque 2
Plan bloque 2
 
Plan bloque 2
Plan bloque 2Plan bloque 2
Plan bloque 2
 
Plan bloque 2
Plan bloque 2Plan bloque 2
Plan bloque 2
 
Plan bloque 2
Plan bloque 2Plan bloque 2
Plan bloque 2
 
Plan destreza bloque 2
Plan destreza bloque 2Plan destreza bloque 2
Plan destreza bloque 2
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
 
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
 
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdfClase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
 
Termodinamica
Termodinamica Termodinamica
Termodinamica
 
Dilatación de sólidos y Termodinamica
Dilatación de sólidos y TermodinamicaDilatación de sólidos y Termodinamica
Dilatación de sólidos y Termodinamica
 
Termodinamica i
Termodinamica iTermodinamica i
Termodinamica i
 

Más de ivan_antrax

Ejemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y paEjemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y pa
ivan_antrax
 
Biografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhiBiografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhi
ivan_antrax
 
Valor de la igualdad
Valor de la igualdadValor de la igualdad
Valor de la igualdad
ivan_antrax
 
Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas
ivan_antrax
 
Juramento de etica profesional
Juramento de etica profesionalJuramento de etica profesional
Juramento de etica profesional
ivan_antrax
 
Cultura de zacatecas
Cultura de zacatecasCultura de zacatecas
Cultura de zacatecas
ivan_antrax
 
Conclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposaConclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposa
ivan_antrax
 
Código profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrialCódigo profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrial
ivan_antrax
 
Tablas most
Tablas mostTablas most
Tablas most
ivan_antrax
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
ivan_antrax
 
Nomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajoNomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajo
ivan_antrax
 
4graficas minitab
4graficas minitab4graficas minitab
4graficas minitab
ivan_antrax
 
Tarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseñoTarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseño
ivan_antrax
 
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
ivan_antrax
 
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
ivan_antrax
 
Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)
ivan_antrax
 
Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.
ivan_antrax
 
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
ivan_antrax
 
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plcResumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
ivan_antrax
 
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
ivan_antrax
 

Más de ivan_antrax (20)

Ejemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y paEjemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y pa
 
Biografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhiBiografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhi
 
Valor de la igualdad
Valor de la igualdadValor de la igualdad
Valor de la igualdad
 
Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas
 
Juramento de etica profesional
Juramento de etica profesionalJuramento de etica profesional
Juramento de etica profesional
 
Cultura de zacatecas
Cultura de zacatecasCultura de zacatecas
Cultura de zacatecas
 
Conclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposaConclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposa
 
Código profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrialCódigo profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrial
 
Tablas most
Tablas mostTablas most
Tablas most
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
 
Nomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajoNomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajo
 
4graficas minitab
4graficas minitab4graficas minitab
4graficas minitab
 
Tarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseñoTarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseño
 
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
 
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
 
Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)
 
Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.
 
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
 
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plcResumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
 
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 

Introducción termodinámica

  • 1. Termodinámica D. en C. Diana Isabel Vázquez Huerta.
  • 2. Condiciones de trabajo • Tolerancia de entrada, 5 minutos • No usar celular • Dirigirse a los compañeros y profesor de manera respetuosa • Trabajos, cuadernillos y ejercicios deberán entregarse escritos a mano y en el tiempo acordado • De no entregar trabajos en la fecha indicada se tomarán en cuenta únicamente como recuperación • Uso de libros para referenciar trabajos (No internet, a menos que sea una fuente confiable y con la debida referencia) • Derecho a 10% de inasistencias del total de horas del curso
  • 3. 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINAMICA • Identificar y manejar los conceptos básicos utilizados en la termodinámica • Cálculo de trabajo realizado por o sobre un sistema de émbolo y pistón
  • 4. Evidencias para evaluación • EC1. Resolver cuestionario de los conceptos básicos de termodinámica • EP1. Resolver ejercicios de cálculo de trabajo realizado por o sobre un sistema de émbolo y pistón • EP2. Construir un dispositivo para medición de la presión con la aplicación de la ley de la hidrostática
  • 5. 2. PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA • Aplicar la primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados (Sistemas de émbolo y pistón) • Aplicar la primera ley de la termodinámica a sistemas abiertos (análisis de turbinas, difusores, toberas, válvulas de estrangulamiento) • Calcular las capacidades caloríficas de fluidos a volumen y presión constantes
  • 6. • EP1. Resolver ejercicios de aplicación de la primera ley de la termodinámica para sistemas abiertos • EP2. Resolver ejercicios de aplicación de la primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados • EP3. Resolver ejercicios con el uso del concepto de capacidad calorífica de fluidos a volumen y presión constante • EP4. Construir un calorímetro para la medición de capacidades caloríficas de fluidos Evidencias para evaluación
  • 7. 3. PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS • Calcular las propiedades termodinámicas de sustancias puras utilizando los diagramas de fases y las tablas de vapor
  • 8. • EC1. Resolver cuestionario sobre las principales propiedades de las sustancias puras y la relación entre ellas • EP1. Realizar ejercicios del cálculo de las propiedades fundamentales de las sustancias puras con el uso de las tablas de vapor Evidencias para evaluación
  • 9. 4. ECUACIONES DE ESTADO PARA GASES • Aplicar el modelo de gas ideal para describir el comportamiento PVT de gases • Describir el comportamiento PVT de los gases reales a través de diferentes modelos • Cálculo del trabajo de compresión y expansión realizado por un gas ideal
  • 10. • EC1. Resolver cuestionario sobre los diferentes modelos utilizados para describir el comportamiento PVT de gases • EP1. Resolver ejercicios con el uso del modelo de gas ideal para describir el comportamiento PVT de gases • EP2. Resolver ejercicios con el uso de los diferentes modelos que describen el comportamiento PVT para gases reales • EP3. Resolver ejercicios de capacidad calorífica Evidencias para evaluación
  • 11. 5. CICLOS DE POTENCIA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA • Identificar los diferentes tipos de ciclos termodinámicos utilizados en la industria • Calcular la eficiencia térmica de una máquina • Aplicar la segunda ley de la termodinámica
  • 12. • EC1. Resolver cuestionario sobre los diferentes tipos de ciclos termodinámicos, la segunda ley de la termodinámica y sus implicaciones • EP1. Resolver ejercicios del cálculo de la eficiencia térmica de una máquina • EP2. Resolver ejercicios de aplicación de la segunda ley de la termodinámica Evidencias para evaluación
  • 14. Termodinámica La ciencia de la energía La capacidad para causar cambios Conceptos básicos El término termodinámica proviene de las palabras griegas therme (calor) y dynamis (fuerza), lo cual corresponde a los primeros esfuerzos por convertir el calor en energía
  • 15. Conceptos básicos • En la actualidad, la termodinámica incluye los aspectos de energía y sus transformaciones, incluida la generación de potencia, la refrigeración y las relaciones entre las propiedades de la materia • Una de las más importantes y fundamentales leyes de la naturaleza es el principio de conservación de la energía. Éste expresa que durante una interacción, la energía puede cambiar de una forma a otra pero su cantidad total permanece constante. Es decir, la energía no se crea ni se destruye
  • 16. Termodinámica clásica, no requiere conocer el comportamiento de cada una de las partículas y proporciona un modo directo y fácil para la solución de problemas de ingeniería. Un enfoque más elaborado, basado en el comportamiento promedio de grupos grandes de partículas individuales, es el de la termodinámica estadística. Sustancias
  • 17. Tarea • Mencione tres áreas de aplicación de la termodinámica
  • 18. • Cualquier cantidad física se caracteriza mediante dimensiones • Las magnitudes asignadas a las dimensiones se llaman unidades Conceptos básicos Dimensiones y unidades
  • 19. Dimensiones primarias o fundamentales Masa m, longitud L, tiempo t y temperatura T Dimensiones secundarias o derivadas Velocidad V, energía E y volumen V se expresan en términos de las dimensiones primarias Conceptos básicos Dimensiones y unidades
  • 20. • El SI, se basa en seis cantidades fundamentales, cuyas unidades se adoptaron en 1954 en la Décima Conferencia General de Pesos y Medidas:  metro (m) para longitud  kilogramo (kg) para masa  segundo (s) para tiempo  ampere (A) para corriente eléctrica  grado Kelvin (°K) para temperatura  candela (cd) para intensidad luminosa (cantidad de luz) • En 1971, la CGPM añadió una séptima cantidad y unidad fundamental:  mol (mol) para la cantidad de materia Conceptos básicos Dimensiones y unidades