SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION ANUAL 2017
ASIGNATURA: TERMODINAMICA Y MAQUINAS TERMICAS
PROFESOR: CALIVA JUAN
CURSO: 5to DIVISION: 1°, 2° Y “U”
TURNO: TARDE-NOCHE
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
Estudiar las propiedades de las sustancias que intervienen en trasformaciones
energéticas, aplicadas a los principios de conservación de la materia y la energía,
realizando los balances con el fin de cuantificar las necesidades energéticas a través de
la primera ley de la termodinámica, determinar la viabilidad y espontaneidad de un
proceso mediante el análisis termodinámico basado en la primera y segunda ley de la
termodinámica.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
 Desarrollar formar de pensamiento lógico, crítico y la capacidad de razonamiento
de los estudiantes mediante la resolución de problemas de aplicación.
• Desarrollar el dominio, apropiación, y asimilación de los conceptos, lo mismo que
la formulación y la aplicación de los principios para enfrentar los problemas propios de
la profesión de Técnico.
CONTENIDOS:
UNIDAD 1: CALOR, TEMPERATURA Y DILATACION DE LOS CURPOS
Conceptos Fundamentales de Calor y Temperatura. Relación entre ambos. Equilibrio
térmico. Efectos de los cambios de temperatura. Termometría. Termómetros. De
Máxima y Mínima. Clínicos. Principio de Funcionamiento. Mercurio como líquido
termométrico. Escalas termométricas: Celsius o Centígrada. Fahrenheit. Kelvin o
Absoluta. Transformación de Escalas.
Dilatación de los Solidos: causas y factores. Dilatación Lineal de Solidos. Coeficiente de
Dilatación Lineal. Dilatación Superficial. Dilatación Volumétrica o cubica. Densidad en
la Dilatación de los Sólidos. Dilatación de Fluidos: Dilatación de Líquidos.
Dilatación de gases. Valor numérico del coeficiente de Dilatación. Dilatación de los
gases a Volumen constante. Representación gráfica. Leyes de gay-Lussac y Charles.
Gráficas. Gas Ideal o Perfecto. Ecuación general de los gases perfectos. Constante
Universal de Los Gases. Termómetro de gas. Trabajo practico.
UNIDAD 2: MEDICION Y PROPAGACION DEL CALOR
La temperatura y la Cantidad de Calor. Ecuación Fundamental de la Calorimetría.
Capacidad Calorífica o Térmica de un Cuerpo. La Caloría. Calor Molar. Intercambio de
Energía térmica. Determinación del Calor especifico en sólidos, Líquidos y Gases. El
Calor y el Trabajo Mecánico.
Equivalente Mecánico del Calor. Propagación del calor: Propagación por Conducción,
Propagación por Convección y Propagación por Radiación. Coeficiente de
Conductividad térmica. Intercambio de Energía radiante. Irradiación de energía térmica.
Poder Reflector. Poder Emisivo. Poder Absorbente.
UNIDAD 3: LA TERMODINAMICA Y LAS MAQUINAS TERMICAS
La Termodinámica. Sistemas termodinámicos. Transformación de la Energía Térmica
de un Gas. Energía Mecánica. Energía Interna. El Trabajo efectuado por un Gas. Ciclo
Termodinámico. Teoría Cinético-Molecular. Energía Cinética Interna. Primer Principio
de la Termodinámica. Ley de Joule de la Energía Interna. Primer Principio de la
Termodinámica aplicado a transformaciones.: isobárica, isocora. Transformaciones
Adiabáticas. Transformaciones Cíclicas. Segundo Principio de la Termodinámica.
Maquinas térmicas. Motores y Maquinas Refrigeradoras. Rendimientos de Maquinas
térmicas. Ciclo Carnot. Maquinas a Vapor. Motores a Combustión Interna: 4 tiempos, 2
tiempos y Motor Diésel. Turbinas a vapor. Turbina de gas.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Para desarrollar las capacidades que el módulo plantea y trabajar sobre los contenidos
que permiten formarse se organizarán actividades tales como:
• Resolución de situaciones problemáticas
• Estudio de casos
• Prácticas y ejercicios de situaciones reales de trabajo
• Simulaciones con elementos adecuados
• Elaboraciónde hipótesis de trabajo
• Trabajos grupales
• Conclusiones y observaciones
BIBLIOGRAFIA:
 Apuntes del Docente.
 Archivos en formato PDF, WORD
 Termodinámica y Maquinas térmicas - Stevennazi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo i
yeimsor
 
Historia de la electrodinamica
Historia de la electrodinamicaHistoria de la electrodinamica
Historia de la electrodinamica
Amparocecilia
 
Secuencia circuito electrico
Secuencia circuito electricoSecuencia circuito electrico
Secuencia circuito electrico
Naty Yanel Orozco
 
SESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FISESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FI
Cesar Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo i
 
MODELO ATOMICO ACTUAL.ppt
MODELO ATOMICO ACTUAL.pptMODELO ATOMICO ACTUAL.ppt
MODELO ATOMICO ACTUAL.ppt
 
PLAN AULICO ENERGÍA
 PLAN AULICO ENERGÍA PLAN AULICO ENERGÍA
PLAN AULICO ENERGÍA
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Historia de la electrodinamica
Historia de la electrodinamicaHistoria de la electrodinamica
Historia de la electrodinamica
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
 
Secuencia circuito electrico
Secuencia circuito electricoSecuencia circuito electrico
Secuencia circuito electrico
 
Clase 4 fisica
Clase 4 fisicaClase 4 fisica
Clase 4 fisica
 
Plan clasejorgemontoya
Plan clasejorgemontoyaPlan clasejorgemontoya
Plan clasejorgemontoya
 
Fisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividadesFisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividades
 
Plan de clase Numero3
Plan de clase Numero3Plan de clase Numero3
Plan de clase Numero3
 
SA. Isotopos isobaros isotonos
SA. Isotopos isobaros isotonosSA. Isotopos isobaros isotonos
SA. Isotopos isobaros isotonos
 
Planificacion del área de química 4° año a y d. Primer lapso académico
Planificacion del área de química  4° año a y d. Primer lapso académicoPlanificacion del área de química  4° año a y d. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 4° año a y d. Primer lapso académico
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
 
Programacion anual de cta quinto
Programacion anual de cta   quintoProgramacion anual de cta   quinto
Programacion anual de cta quinto
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
 
SESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FISESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FI
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 

Similar a Planificacion anual 2017 termodinamica

Unidad 4 cuarto periodo grado 10
Unidad 4 cuarto  periodo grado 10Unidad 4 cuarto  periodo grado 10
Unidad 4 cuarto periodo grado 10
CARMEN CHARRIS
 
Thermodynamics Spanish
Thermodynamics  SpanishThermodynamics  Spanish
Thermodynamics Spanish
guest497716
 
Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012
EMEM3DE19
 

Similar a Planificacion anual 2017 termodinamica (20)

Syllabus 2018 unificado termodinamica i
Syllabus 2018 unificado termodinamica iSyllabus 2018 unificado termodinamica i
Syllabus 2018 unificado termodinamica i
 
Módulo ii de fund de fisica
Módulo ii de fund de fisicaMódulo ii de fund de fisica
Módulo ii de fund de fisica
 
Silabo Termodinamica.pdf
Silabo Termodinamica.pdfSilabo Termodinamica.pdf
Silabo Termodinamica.pdf
 
Termodinamica i
Termodinamica iTermodinamica i
Termodinamica i
 
Unidad 4 cuarto periodo grado 10
Unidad 4 cuarto  periodo grado 10Unidad 4 cuarto  periodo grado 10
Unidad 4 cuarto periodo grado 10
 
4 Termodinamica.doc
4 Termodinamica.doc4 Termodinamica.doc
4 Termodinamica.doc
 
Silabo de f.q_2012-3
Silabo de f.q_2012-3Silabo de f.q_2012-3
Silabo de f.q_2012-3
 
Manual termofinal2008
Manual termofinal2008Manual termofinal2008
Manual termofinal2008
 
Presentación del curso,agosto,18,2014
Presentación del curso,agosto,18,2014Presentación del curso,agosto,18,2014
Presentación del curso,agosto,18,2014
 
2-Termodinamica.pdf
2-Termodinamica.pdf2-Termodinamica.pdf
2-Termodinamica.pdf
 
Manual termofinal2008
Manual termofinal2008Manual termofinal2008
Manual termofinal2008
 
Unidad 0
Unidad 0Unidad 0
Unidad 0
 
Silabo termodinamica e7
Silabo termodinamica e7Silabo termodinamica e7
Silabo termodinamica e7
 
Thermodynamics Spanish
Thermodynamics  SpanishThermodynamics  Spanish
Thermodynamics Spanish
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
SENATI física química
SENATI  física químicaSENATI  física química
SENATI física química
 
Silabo del curso quimicafisica
Silabo del curso quimicafisicaSilabo del curso quimicafisica
Silabo del curso quimicafisica
 
Sesión TERMODINAMICA, 1RA LEY (1).pdf
Sesión TERMODINAMICA, 1RA LEY (1).pdfSesión TERMODINAMICA, 1RA LEY (1).pdf
Sesión TERMODINAMICA, 1RA LEY (1).pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Planificacion anual 2017 termodinamica

  • 1. PLANIFICACION ANUAL 2017 ASIGNATURA: TERMODINAMICA Y MAQUINAS TERMICAS PROFESOR: CALIVA JUAN CURSO: 5to DIVISION: 1°, 2° Y “U” TURNO: TARDE-NOCHE DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: Estudiar las propiedades de las sustancias que intervienen en trasformaciones energéticas, aplicadas a los principios de conservación de la materia y la energía, realizando los balances con el fin de cuantificar las necesidades energéticas a través de la primera ley de la termodinámica, determinar la viabilidad y espontaneidad de un proceso mediante el análisis termodinámico basado en la primera y segunda ley de la termodinámica. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA  Desarrollar formar de pensamiento lógico, crítico y la capacidad de razonamiento de los estudiantes mediante la resolución de problemas de aplicación. • Desarrollar el dominio, apropiación, y asimilación de los conceptos, lo mismo que la formulación y la aplicación de los principios para enfrentar los problemas propios de la profesión de Técnico. CONTENIDOS: UNIDAD 1: CALOR, TEMPERATURA Y DILATACION DE LOS CURPOS Conceptos Fundamentales de Calor y Temperatura. Relación entre ambos. Equilibrio térmico. Efectos de los cambios de temperatura. Termometría. Termómetros. De Máxima y Mínima. Clínicos. Principio de Funcionamiento. Mercurio como líquido termométrico. Escalas termométricas: Celsius o Centígrada. Fahrenheit. Kelvin o Absoluta. Transformación de Escalas. Dilatación de los Solidos: causas y factores. Dilatación Lineal de Solidos. Coeficiente de Dilatación Lineal. Dilatación Superficial. Dilatación Volumétrica o cubica. Densidad en la Dilatación de los Sólidos. Dilatación de Fluidos: Dilatación de Líquidos. Dilatación de gases. Valor numérico del coeficiente de Dilatación. Dilatación de los gases a Volumen constante. Representación gráfica. Leyes de gay-Lussac y Charles. Gráficas. Gas Ideal o Perfecto. Ecuación general de los gases perfectos. Constante Universal de Los Gases. Termómetro de gas. Trabajo practico.
  • 2. UNIDAD 2: MEDICION Y PROPAGACION DEL CALOR La temperatura y la Cantidad de Calor. Ecuación Fundamental de la Calorimetría. Capacidad Calorífica o Térmica de un Cuerpo. La Caloría. Calor Molar. Intercambio de Energía térmica. Determinación del Calor especifico en sólidos, Líquidos y Gases. El Calor y el Trabajo Mecánico. Equivalente Mecánico del Calor. Propagación del calor: Propagación por Conducción, Propagación por Convección y Propagación por Radiación. Coeficiente de Conductividad térmica. Intercambio de Energía radiante. Irradiación de energía térmica. Poder Reflector. Poder Emisivo. Poder Absorbente. UNIDAD 3: LA TERMODINAMICA Y LAS MAQUINAS TERMICAS La Termodinámica. Sistemas termodinámicos. Transformación de la Energía Térmica de un Gas. Energía Mecánica. Energía Interna. El Trabajo efectuado por un Gas. Ciclo Termodinámico. Teoría Cinético-Molecular. Energía Cinética Interna. Primer Principio de la Termodinámica. Ley de Joule de la Energía Interna. Primer Principio de la Termodinámica aplicado a transformaciones.: isobárica, isocora. Transformaciones Adiabáticas. Transformaciones Cíclicas. Segundo Principio de la Termodinámica. Maquinas térmicas. Motores y Maquinas Refrigeradoras. Rendimientos de Maquinas térmicas. Ciclo Carnot. Maquinas a Vapor. Motores a Combustión Interna: 4 tiempos, 2 tiempos y Motor Diésel. Turbinas a vapor. Turbina de gas. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Para desarrollar las capacidades que el módulo plantea y trabajar sobre los contenidos que permiten formarse se organizarán actividades tales como: • Resolución de situaciones problemáticas • Estudio de casos • Prácticas y ejercicios de situaciones reales de trabajo • Simulaciones con elementos adecuados • Elaboraciónde hipótesis de trabajo • Trabajos grupales • Conclusiones y observaciones BIBLIOGRAFIA:  Apuntes del Docente.  Archivos en formato PDF, WORD  Termodinámica y Maquinas térmicas - Stevennazi