SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Campeche
Equipo 2 ·
-Sandra Robles del Valle
-Laura María Rojas Silíceo
-Cesar Contreras Pech
-Miguel Martin Tun
-Juan Roman Caamal Uc
Facultad de Odontologia
Patologia Humana
LESIÓN Y NECROSIS CELULAR
MECANISMOS GENERALES
La lesión de las células tiene muchas causas, hay algunas
consideraciones que debemos recordar
No siempre es posible determinar el lugar bioquímico preciso
sobre el que actúa un agente lesivo.
Cuatro sistemas intracelulares son vulnerables:
1. Mantenimiento de la integridad de las membranas
celulares.
2. Respiración aeróbica
3. Sintesís de proteínas enzimáticas y estructurales
4. Conservación de la integridad del aparato genético
Los elementos estructurales y bioquímicos están
estrechamente interrelacionados que cualquiera
que sea el punto preciso del ataque inicial,
conduce a efectos secundarios.
Los cambios morfológicos de la lesión celular se
hacen evidentes después de haberse alterado
algunos sistemas bioquímicos críticos del
interior de la célula.
Las reacciones de la célula a los estimulos lesivos
dependen del tipo de lesión, su duración y su
gravedad.
El tipo, estado y adaptabilidad de la célula
lesionada también determina las consecuencias
de la lesión celular.
4 temas bioquímicos comunes,
en la mediación celular y la
muerte celular
-Oxigeno y radicales libres derivados del oxigeno.
-La falta de oxigeno sirve de base a la patogenia de la lesión celular en la isquemia.
-Especies de oxigeno activado parcialmente reducidas son mediadores importantes de la
muerte celular en muchas afecciones patológicas.
-calcio intracelular y perdida de la homeostasis
del calcio.
-El calcio citosolico libre se mantiene en concentraciones extremadamente bajas, en
comparación con los niveles extracelulares 1.3 μm.
-La mayor parte del calcio intracelular esta secuestrado en la mitocondria y retículo
endoplasmico.
-las enzimas que son activadas por el calcio comprenden las fosfolipasas, las proteasas,
las ATPasas y las endonucleasas.
-Las celulas lesionadas acomulan calcio y que el alcio es un medidor en muchos de los
acontecimientos de la lesión celular.
La depleción del ATP es la principal responsable
del hinchazón celular agudo.
Las células de los mamíferos poseen una presión
coloidal osmótica elevada.
Un segundo mecanismo de hinchazón celular en la isquema es el
aumento de carga osmótica y acumulación de catabolitos.
La perdida de
polaridad en la
distribución de las
enzimas acontece
en etapas precoces
de la isquemia.
Desprendimiento de los ribosomas
del retículo endoplásmico granular y
la disociación de los polisomas en los
monosomas.
Dentro del citoplasma
pueden verse vainas de
mielina
Las
mitocondrias
están hinchadas.
Retículo endoplásmico
permanece dilatado.
• Si la isquemia persiste sobreviene una
lesión irreversible
• Se asocia morfológicamente con una
inmensa vacuolizacion de las
mitocondrias , abarca lesión extensas
de las membranas e hinchazón de los
lisosomas.
• Se ven hasta 40
minutos después de la
isquemia
• Perdida continua de
proteínas por la
hirpemeabilidad de las
membranas
• Se produce la lesión de
las membranas
lisosomales y
activación de enzimas
• Tras la muerte celular los componentes
son progresivamente degradados y existe
un escape generalizado de enzimas
extracelular
• La célula muerte puede ser remplazada
por fosfolípidos
Depleción del
ATP.
• perdida de nucleótidos de piridina mitocondriales
• la consecuente depleción del atp
• la disminución de la síntesis del atp
Hay pruebas de depleción de atp juega un papel en la perdida de integridad de la
membrana plasmática que caracteriza la muerte celular.
Depleción en la permeabilidad de la
membrana
Rasgo constante de todas las formas de lesión celular.
La membrana plasmática , puede ser lesionada también de forma directa :
• por toxinas bacterianas.
• proteínas virales.
• componentes líticos del complemento .
• una serie de agentes físicos y químicos.
Lesión isquémica e hipoxica
Lesión celular reversible
El primer punto de la hipoxia es la respiración aeróbica de la célula, esto es , la fosforilacion oxidativa por la
mitocondria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celularNapoleon Tocci
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celularsmokie12
 
Base celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedadBase celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedad
Logan_sv
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
deividn30
 
Lesion celular. luis mendez
Lesion celular. luis mendezLesion celular. luis mendez
Lesion celular. luis mendez
Mendez_luis
 
Aspectos generales de lesión y muerte celular, eq 1
Aspectos generales de lesión y muerte celular, eq 1Aspectos generales de lesión y muerte celular, eq 1
Aspectos generales de lesión y muerte celular, eq 1
UABC Ensenada - Medicina
 
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Fernanda Pineda Gea
 
Adaptaciones celulares 3
Adaptaciones celulares 3Adaptaciones celulares 3
Adaptaciones celulares 3
carlosloor19
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
Bruno Fonseca
 
Lesion celular diapositiva
Lesion celular diapositivaLesion celular diapositiva
Lesion celular diapositiva
Naszahir
 
Envejecimiento celular
Envejecimiento celularEnvejecimiento celular
Envejecimiento celularlorenijiju
 
2. injuria celular dra jara
2. injuria celular dra jara2. injuria celular dra jara
2. injuria celular dra jaraMariel Shirley
 
Lesion y-muerte-celular
Lesion y-muerte-celularLesion y-muerte-celular
Lesion y-muerte-celularCamilo Beleño
 
Tema 3. lesión y muerte celular
Tema 3. lesión y muerte celularTema 3. lesión y muerte celular
Tema 3. lesión y muerte celularUCAD
 
Clase LesióN Celular Slideshare
Clase LesióN Celular SlideshareClase LesióN Celular Slideshare
Clase LesióN Celular SlideshareJulio Larenas
 
QUE ES PATOLOGIA
QUE ES PATOLOGIAQUE ES PATOLOGIA
QUE ES PATOLOGIA
Burdach Friedrich
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
Betty Martinez Rodriguez
 
Correlacionesclinico patologicasejemplosseleccionadosdelesioncelularynecrosis-
Correlacionesclinico patologicasejemplosseleccionadosdelesioncelularynecrosis-Correlacionesclinico patologicasejemplosseleccionadosdelesioncelularynecrosis-
Correlacionesclinico patologicasejemplosseleccionadosdelesioncelularynecrosis-
Gloria Villafaña Alvarado
 
Muerte y Lesion Celular
Muerte y Lesion CelularMuerte y Lesion Celular
Muerte y Lesion CelularCasiMedi.com
 

La actualidad más candente (20)

Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
 
Base celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedadBase celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedad
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
 
Lesion celular. luis mendez
Lesion celular. luis mendezLesion celular. luis mendez
Lesion celular. luis mendez
 
Aspectos generales de lesión y muerte celular, eq 1
Aspectos generales de lesión y muerte celular, eq 1Aspectos generales de lesión y muerte celular, eq 1
Aspectos generales de lesión y muerte celular, eq 1
 
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
 
Adaptaciones celulares 3
Adaptaciones celulares 3Adaptaciones celulares 3
Adaptaciones celulares 3
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
 
Lesion celular diapositiva
Lesion celular diapositivaLesion celular diapositiva
Lesion celular diapositiva
 
Envejecimiento celular
Envejecimiento celularEnvejecimiento celular
Envejecimiento celular
 
2. injuria celular dra jara
2. injuria celular dra jara2. injuria celular dra jara
2. injuria celular dra jara
 
Lesión y muerte celular
Lesión y muerte celularLesión y muerte celular
Lesión y muerte celular
 
Lesion y-muerte-celular
Lesion y-muerte-celularLesion y-muerte-celular
Lesion y-muerte-celular
 
Tema 3. lesión y muerte celular
Tema 3. lesión y muerte celularTema 3. lesión y muerte celular
Tema 3. lesión y muerte celular
 
Clase LesióN Celular Slideshare
Clase LesióN Celular SlideshareClase LesióN Celular Slideshare
Clase LesióN Celular Slideshare
 
QUE ES PATOLOGIA
QUE ES PATOLOGIAQUE ES PATOLOGIA
QUE ES PATOLOGIA
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
 
Correlacionesclinico patologicasejemplosseleccionadosdelesioncelularynecrosis-
Correlacionesclinico patologicasejemplosseleccionadosdelesioncelularynecrosis-Correlacionesclinico patologicasejemplosseleccionadosdelesioncelularynecrosis-
Correlacionesclinico patologicasejemplosseleccionadosdelesioncelularynecrosis-
 
Muerte y Lesion Celular
Muerte y Lesion CelularMuerte y Lesion Celular
Muerte y Lesion Celular
 

Similar a introduccion a la patalogia

Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Bryan Priego
 
Lesioncelularpatologia
LesioncelularpatologiaLesioncelularpatologia
Lesioncelularpatologia
SamPires1
 
Trabajo autónomo 1.pdf
Trabajo autónomo 1.pdfTrabajo autónomo 1.pdf
Trabajo autónomo 1.pdf
MichaelLopez927890
 
Clase I necrosis y daño celular celular
Clase I necrosis y daño celular celularClase I necrosis y daño celular celular
Clase I necrosis y daño celular celular
FernandoSaadMagarios
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
SistemadeEstudiosMed
 
3. LESION CELULAR.pdf
3. LESION CELULAR.pdf3. LESION CELULAR.pdf
3. LESION CELULAR.pdf
ClaudiaNoeliaIngaGut
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
Beluu G.
 
Teorías del envejecimiento celular
Teorías del envejecimiento celularTeorías del envejecimiento celular
Teorías del envejecimiento celulareternalflam
 
patologia disertacion..pptx patología hu
patologia disertacion..pptx patología hupatologia disertacion..pptx patología hu
patologia disertacion..pptx patología hu
WEIMARFERNANDEZSOLIZ
 
Lesion y muerte celular (patologia).pptx
Lesion y muerte celular (patologia).pptxLesion y muerte celular (patologia).pptx
Lesion y muerte celular (patologia).pptx
EnriqueFlores484715
 
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. CanariasTema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
prometeo39
 
Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Luis Basbus
 
Lesión Celular
Lesión CelularLesión Celular
Lesión Celular
profepillado
 
1.1 adaptaciones, lesion celular y muerte celular
1.1  adaptaciones, lesion celular y muerte celular1.1  adaptaciones, lesion celular y muerte celular
1.1 adaptaciones, lesion celular y muerte celularCamila Rojas
 
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptxADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
CarlosCastro700956
 
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdfpatologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
VilcheGuevaraKimberl
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA :MITOSIS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA :MITOSISUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA :MITOSIS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA :MITOSIS
Gise Estefania
 
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodoBiologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Luis Miguel Díaz
 
Alteraciones en la regulación del ciclo celular
Alteraciones en la regulación del ciclo celularAlteraciones en la regulación del ciclo celular
Alteraciones en la regulación del ciclo celularAsis Nasseri
 

Similar a introduccion a la patalogia (20)

Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
 
Lesioncelularpatologia
LesioncelularpatologiaLesioncelularpatologia
Lesioncelularpatologia
 
Trabajo autónomo 1.pdf
Trabajo autónomo 1.pdfTrabajo autónomo 1.pdf
Trabajo autónomo 1.pdf
 
Clase I necrosis y daño celular celular
Clase I necrosis y daño celular celularClase I necrosis y daño celular celular
Clase I necrosis y daño celular celular
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
 
3. LESION CELULAR.pdf
3. LESION CELULAR.pdf3. LESION CELULAR.pdf
3. LESION CELULAR.pdf
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
Teorías del envejecimiento celular
Teorías del envejecimiento celularTeorías del envejecimiento celular
Teorías del envejecimiento celular
 
patologia disertacion..pptx patología hu
patologia disertacion..pptx patología hupatologia disertacion..pptx patología hu
patologia disertacion..pptx patología hu
 
Lesion y muerte celular (patologia).pptx
Lesion y muerte celular (patologia).pptxLesion y muerte celular (patologia).pptx
Lesion y muerte celular (patologia).pptx
 
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. CanariasTema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
 
Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013
 
Lesión Celular
Lesión CelularLesión Celular
Lesión Celular
 
1.1 adaptaciones, lesion celular y muerte celular
1.1  adaptaciones, lesion celular y muerte celular1.1  adaptaciones, lesion celular y muerte celular
1.1 adaptaciones, lesion celular y muerte celular
 
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptxADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
 
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdfpatologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
 
Patologia general
Patologia generalPatologia general
Patologia general
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA :MITOSIS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA :MITOSISUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA :MITOSIS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA :MITOSIS
 
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodoBiologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
 
Alteraciones en la regulación del ciclo celular
Alteraciones en la regulación del ciclo celularAlteraciones en la regulación del ciclo celular
Alteraciones en la regulación del ciclo celular
 

Último

la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

introduccion a la patalogia

  • 1. Universidad Autónoma de Campeche Equipo 2 · -Sandra Robles del Valle -Laura María Rojas Silíceo -Cesar Contreras Pech -Miguel Martin Tun -Juan Roman Caamal Uc Facultad de Odontologia Patologia Humana
  • 3. MECANISMOS GENERALES La lesión de las células tiene muchas causas, hay algunas consideraciones que debemos recordar No siempre es posible determinar el lugar bioquímico preciso sobre el que actúa un agente lesivo. Cuatro sistemas intracelulares son vulnerables: 1. Mantenimiento de la integridad de las membranas celulares. 2. Respiración aeróbica 3. Sintesís de proteínas enzimáticas y estructurales 4. Conservación de la integridad del aparato genético
  • 4. Los elementos estructurales y bioquímicos están estrechamente interrelacionados que cualquiera que sea el punto preciso del ataque inicial, conduce a efectos secundarios.
  • 5. Los cambios morfológicos de la lesión celular se hacen evidentes después de haberse alterado algunos sistemas bioquímicos críticos del interior de la célula.
  • 6. Las reacciones de la célula a los estimulos lesivos dependen del tipo de lesión, su duración y su gravedad. El tipo, estado y adaptabilidad de la célula lesionada también determina las consecuencias de la lesión celular.
  • 7. 4 temas bioquímicos comunes, en la mediación celular y la muerte celular -Oxigeno y radicales libres derivados del oxigeno. -La falta de oxigeno sirve de base a la patogenia de la lesión celular en la isquemia. -Especies de oxigeno activado parcialmente reducidas son mediadores importantes de la muerte celular en muchas afecciones patológicas.
  • 8. -calcio intracelular y perdida de la homeostasis del calcio. -El calcio citosolico libre se mantiene en concentraciones extremadamente bajas, en comparación con los niveles extracelulares 1.3 μm. -La mayor parte del calcio intracelular esta secuestrado en la mitocondria y retículo endoplasmico. -las enzimas que son activadas por el calcio comprenden las fosfolipasas, las proteasas, las ATPasas y las endonucleasas. -Las celulas lesionadas acomulan calcio y que el alcio es un medidor en muchos de los acontecimientos de la lesión celular.
  • 9. La depleción del ATP es la principal responsable del hinchazón celular agudo. Las células de los mamíferos poseen una presión coloidal osmótica elevada.
  • 10. Un segundo mecanismo de hinchazón celular en la isquema es el aumento de carga osmótica y acumulación de catabolitos. La perdida de polaridad en la distribución de las enzimas acontece en etapas precoces de la isquemia. Desprendimiento de los ribosomas del retículo endoplásmico granular y la disociación de los polisomas en los monosomas.
  • 11. Dentro del citoplasma pueden verse vainas de mielina Las mitocondrias están hinchadas. Retículo endoplásmico permanece dilatado.
  • 12. • Si la isquemia persiste sobreviene una lesión irreversible • Se asocia morfológicamente con una inmensa vacuolizacion de las mitocondrias , abarca lesión extensas de las membranas e hinchazón de los lisosomas.
  • 13. • Se ven hasta 40 minutos después de la isquemia • Perdida continua de proteínas por la hirpemeabilidad de las membranas • Se produce la lesión de las membranas lisosomales y activación de enzimas
  • 14. • Tras la muerte celular los componentes son progresivamente degradados y existe un escape generalizado de enzimas extracelular • La célula muerte puede ser remplazada por fosfolípidos
  • 15. Depleción del ATP. • perdida de nucleótidos de piridina mitocondriales • la consecuente depleción del atp • la disminución de la síntesis del atp Hay pruebas de depleción de atp juega un papel en la perdida de integridad de la membrana plasmática que caracteriza la muerte celular.
  • 16. Depleción en la permeabilidad de la membrana Rasgo constante de todas las formas de lesión celular. La membrana plasmática , puede ser lesionada también de forma directa : • por toxinas bacterianas. • proteínas virales. • componentes líticos del complemento . • una serie de agentes físicos y químicos.
  • 17. Lesión isquémica e hipoxica Lesión celular reversible El primer punto de la hipoxia es la respiración aeróbica de la célula, esto es , la fosforilacion oxidativa por la mitocondria.