SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación es un proceso de
formación permanente, personal,
cultural y social que se fundamenta en
una concepción integral de la persona ,
de su dignidad, de sus derechos y
deberes la cual cumple con unas
necesidades acorde a las personas.
SOCIOCULTURAL
PSICOLOGIA
FAMILIAR
EDUCACION

FORMAL
EDUCACION NO FORMAL
EDUCACION SUPERIOR
PEDAGOGIA EDUCATIVA
EL

PLENO DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD.
FORMACION EN LA AUTORIDAD LEGITIMA.
LA FORMACION EN EL RESPETO A LA VIDA.
EL ESTIDIO Y COMPRENSION CRITICA DE LA
CULTURA NACIONAL Y DE LA DIVERSIDAD
ETNICA.
EL ACCESO AL CONOCIMIENTO.
LA FORMACION PARA PROMOCION Y
PERSEVERACION DE LA SALUD.
LA PROMOCION EN LA PERSONA Y EN LA
SOCIEDAD CAPAZ DE CREAR.
ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES
INSTITUCIONALIZADAS O NO,
MEDIANTE EL CUAL SE INTERPRETA, SE
PROYECTAN, SE ARTICIULAN LOS
CONTENIDOS DE ESTUDIO QUE
RESPONDEN A LA PREGUNTA
INTENCIONADA.

MEDIANTE LA CONSTRUCCION
CURRICULAR DE LA INSTITUCION
PLASMA SU CONCEPCION DE
EDUCACION .
A.

El currículo tiene una parte común
al territorio nacional (65%-55%:
Enseñanzas comunes o mínimas) y
otra completada por cada una de las
Comunidades Autónomas con
competencias en educación (hasta
completar el 100%).
A.

B.

C.

Flexible: Se puede adaptar a la
realidad del entorno del centro
educativo y de los alumnos a los
que va dirigido.
: Existe una parte de formación
común para todos los alumnos a
nivel nacional, que cursen estas
enseñanzas.
Atiende a la diversidad: Permite
incluir las diferencias o señas de
identidad de cada Comunidad
Autónoma.
ES EL PROYECTO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL QUE ELABORA
CADA INSTITUCION EDUCATIVA
ANTES DE ENTRAR EN
FUNCIONAMIENTO Y QUE DEBE
SER CONCERTADO CON LA
COMUNIDAD EDUCATIVA.
DEBE SER TOMADO COMO
OBJETO DE
CONOCIMIENTO, TIENE QUE SER
EXPLICADO POR PERSONAS QUE
ESTEN INVOLUCRADAS.
DEFINIR

LA INSTITUCION
EDUCATIVA.
TRANSFORMAR Y MEJORAR LA
EDUCACION .
LOGRAR LA AUTONOMIA DE LA
INSTITUCION.
RESPONDER A LAS NECESIDADES
DEL APRENDIZAJE.
FACILITAR Y MEJORAR LA TOMA
DE IDEAS.
LAS AREAS OBLIGATORIAS Y
FUNDAMENTALES SON:

1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)

CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS SOCIALES
EDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ETICA
EDUCACION FISICA
EDUCACION RELIGIOSA
HUMANIDADES Y LENGUAJE
MATEMATICAS
ES LA CIENCIA QUE SE OCUPA DE
LA EDUCACION Y LA ENSEÑANZA
COMO FENOMENO SOCIAL Y
HUMANO Y LA DIDACTICA, MAS
CENTRADA EN LOS METODOS DE
LA ENSEÑANZA ENTRE SI.

VIENE DE LA PALABRA GRIEGA
PIADAGOGOS QUE USABAN PARA
REFERIRSE AL ESCLAVO QUE
TRAIA Y LLEVABA LOS NIÑOS A LA
ESCUELA.
Negociar

las soluciones con los

usuarios.
Es un educador, que ayuda a la gente
a dar pasos hacia el cambio desde el
respeto y sin imponer la solución.
Es un coordinador que ayuda a los
grupos sociales problemáticos a
coordinarse en la búsqueda de
soluciones.
HACE REFERENCIA A LOS
METODOS DE INVESTIGACION
QUE PERMITEN LOGRAR CIERTOS
OBJETIVOS DE UNA CIENCIA,
TAMBIEN PUEDE SER APLICADA
AL ARTE.
POR LO TANTO ES EL CONJUNTO
DE METODOS QUE RIGEN UNA
INVESTIGACION CIENTIFICA O
EN UNA EXPRECION DOCTRINAL.
VIENE DEL GRIEGO META ( MAS
ALLA) Y HODOS ( CAMINO).
ES UNA SERIE DE PASOS SUCESIVOS
QUE CONDUCEN A UNA META .
ALGUNOS METODOS SON COMUNES
EN LAS CIENCIAS, PERO CADA
CIENCIA TIENE SU PROPIO
PROBLEMA Y SUS NECESIDADES EN
DONDE SERIA PRECISO EMPLEAR
AQUELLAS MODALIDADES DE LOS
METODOS GENERALES MAS
ADECUADOS A LA A LA SOLUCION
DE LOS PROBLEMAS ESPECIFICOS.
oEL

FUNDAMENTO MORAL Y
POLITICO.
oREFLECCION TRANSFORMADORA.
oEL DIALOGO COMO ENCUENTRO
PEDAGOGICO.
oPARTICIPACION, DEMOCRACIA
RADICAL Y EMPODERAMIENTO.
oEL CONTEXTO EDUCATIVO Y
SOCIAL.
oLA EXPERIENCIA VITAL Y EL
DESEO.
SON LAS MEDIACIONES QUE
POTENCIAN Y POSIBILITAN QUE
LA ENSEÑANZA SE CONVIERTA EN
APRENDIZAJE ADQUIRIDO DE
MANERA DIRECTA O
INDERECTA.
TAMBIEN SON RELACIONADOS
CON LOS METODOS QUE
PERMITEN APROPIARSE DE UN
SABER COMPRENDIENDO SU
LOGICA.
1.
2.
3.

EL DOCENTE O PROFESOR.
EL DISCENTE O ESTUDIANTE.
EL CONTEXTO SOCIAL DEL
APRENDIZAJE.
4. EL CURRICULUM.
HABLAR DE RECURSOS
DIDACTICOS ES HACER
REFERENCIA
PARTICULARMENTE A LOS
INSTRUMENTOS
MEDIANTE LOS CUALES SE
VEHICULIZA LA
MEDIATICA.
ES EL PROCESO MEDIANTE EL
CUAL UN SUJETO ADQUIERE
DESTREZAS O HABILIDADES
PRACTICAS , INCORPORA
CONTENIDOS INFORMATIVOS, O
ADOPTA NUEVAS ESTRATEGIAS
DE CONOCIMIENTO O ACCION.
CONJUNTO DE METODOS QUE
PERMITEN UNAS RELACIONES
ESTIMULO-RESPUESTAS EN LOS
SERES HUMANOS.
PRINCIPIO

DE LA PERSONALIDAD
PRINCIPIO DEL SENTIDO.
PRINCIPIO DE REPETICION.
PRINCIPIO DE ÉXITO O FRACASO.
MOTIVACION INTRINSECA.
PRINCIPIO DE CONCEPTO DE SI
MISMO.
LA ENSEÑANZA : COMUNICACIÓN
DE CONOCIMINTOS,HABILIDADES,
IDEAS, Y EXPERIENCIAS. SISTEMA O
METODO QUE SIRVE PARA ENSEÑAR
Y APRENDER. CONJUNTO DE
CONOCIMIENTOS, MEDIOS ,
PERSONAS, Y ACTIVIDADES QUE
HACEN POSIBLE LA EDUCACION.
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.

METODO DIDACTICO.
METODOS DE INVESTGACION.
METODOS DE ORGANIZACIÓN.
METODOS DE TRANSMISION.
METODO DEDUCTIVO.
METODO INDUCTIVO.
METODO ANALOGICO.
A.
B.
C.
D.
E.

F.
G.

METODO LOGICO.
METODO PSICOLOGICO
METODO SIMBOLICO.
METODO INTUITIVO
METODOS DE
SISTEMATIZACION.
METODO DE GLOBALIZACION.
METODO DE PROYECTOS
ES AQUELLO RELATIVO O
PERTENECIENTE AL
CONOCIMIENTO.
ES UN CONJUNTO DE
INFORMACION ALMACENADA
MEDIANTE LA EXPERIENCIA Y
EL
APRENDISAJE O A TRAVES DE LA
INSTROPECCION.
Este término es utilizado por la
psicología moderna, concediendo
mayor importancia a los aspectos
intelectuales que a los afectivos y
emocionales, en este sentido se tiene un
doble significado: primero, se refiere a
una representación conceptual de los
objetos. La segunda, es la comprensión
o explicación de los objetos. (Campos
Maldonado Rito).
•MADURACION

Y HERENCIA
•EXPERIENCIA ACTIVA
•INTERACCION SOCIAL
•EQUILIBRIO
La atención es la concentración del
psiquismo hacia un estímulo
determinado. Por lo tanto implica la
existencia de dos elementos, un
estímulo y una capacidad de
concentración. El estímulo, objeto o
acción que atrae la atención puede ser
exógeno o endógeno, es decir,
proveniente del medio o del propio
cuerpo del individuo. Cuando la
atención se concentra, la percepción del
objeto aumenta adquiriendo una
mayor fuerza para la fijación del
mismo en la memoria.
AMPLITUD
INTESIDAD O AGUDEZA
DURACION
ATENCION

SENSORIAL.

ATENCION

INTELECTUAL.

ATENCION

ESPONTANEA.

ATENCION

VOLUNTARIA.
ES EL CONOCIMIENTO DE
RESPUESTAS SENSORIALES A LOS
ESTIMULOS QUE LAS EXCITA. POR
LA PERCEPCION SE DISTINGUEN
Y DIFERENCIAN .
PEDRO MANUEL SOTO GUERRERO
Mg. En Educación – Instituto Técnico
Mercedes Abrego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos humanos tarea
Derechos humanos tarea Derechos humanos tarea
Derechos humanos tarea
Emily Tuj Ramírez
 
La Andragogìa
La AndragogìaLa Andragogìa
La Andragogìa
Drarosirismarquez
 
Ética y Educación
Ética y EducaciónÉtica y Educación
Ética y Educación
Kelly Monica Enríquez Alarcón
 
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidadFenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
Blanca De Meis Rojas
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como cienciaLa pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
laafernaaaa
 
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
fabianra
 
Definiciones de la Educación
Definiciones de la EducaciónDefiniciones de la Educación
Definiciones de la Educación
miriam_consuelo
 
Corriente trascendente
Corriente trascendenteCorriente trascendente
Corriente trascendente
alvarodiaz01
 
La educación en valores - Douglas García Peña
La educación en valores - Douglas García PeñaLa educación en valores - Douglas García Peña
La educación en valores - Douglas García Peña
dourgar
 
La pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaLa pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplina
David Barrios
 
Fines de la educacion
Fines de la educacionFines de la educacion
Fines de la educacion
Shenny Garcia
 
Curricuculo educación escuela
Curricuculo educación escuelaCurricuculo educación escuela
Curricuculo educación escuela
SED CARTAGENA
 
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
Jhon Jnh
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
muequitakim
 
Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacionFundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacion
WendyLpez9
 
Ética y Educación
Ética y EducaciónÉtica y Educación
Ética y Educación
Etica y Religion
 

La actualidad más candente (17)

Derechos humanos tarea
Derechos humanos tarea Derechos humanos tarea
Derechos humanos tarea
 
La Andragogìa
La AndragogìaLa Andragogìa
La Andragogìa
 
Ética y Educación
Ética y EducaciónÉtica y Educación
Ética y Educación
 
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidadFenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como cienciaLa pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
 
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
 
Definiciones de la Educación
Definiciones de la EducaciónDefiniciones de la Educación
Definiciones de la Educación
 
Corriente trascendente
Corriente trascendenteCorriente trascendente
Corriente trascendente
 
La educación en valores - Douglas García Peña
La educación en valores - Douglas García PeñaLa educación en valores - Douglas García Peña
La educación en valores - Douglas García Peña
 
La pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaLa pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplina
 
Fines de la educacion
Fines de la educacionFines de la educacion
Fines de la educacion
 
Curricuculo educación escuela
Curricuculo educación escuelaCurricuculo educación escuela
Curricuculo educación escuela
 
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacionFundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacion
 
Ética y Educación
Ética y EducaciónÉtica y Educación
Ética y Educación
 

Destacado

Estefanía gs
Estefanía gsEstefanía gs
Estefanía gs
juli0604zea
 
ES Informa Mídia - 29 de outubro de 2013
ES Informa Mídia - 29 de outubro de 2013ES Informa Mídia - 29 de outubro de 2013
ES Informa Mídia - 29 de outubro de 2013
Governo ES
 
Hondartzak eta dunak
Hondartzak eta dunakHondartzak eta dunak
Hondartzak eta dunakakansukur
 
Discurso Colonizador y Discurso Descolonizador
Discurso Colonizador y Discurso DescolonizadorDiscurso Colonizador y Discurso Descolonizador
Discurso Colonizador y Discurso Descolonizador
edyraya
 
Thebeatles
ThebeatlesThebeatles
Thebeatlesunai12
 
Elkarreraginezko nobela
Elkarreraginezko nobela Elkarreraginezko nobela
Elkarreraginezko nobela ander19999
 
Resolucion 3222 de octubre 1 de 2013 empadronadores
Resolucion 3222 de octubre 1 de 2013   empadronadoresResolucion 3222 de octubre 1 de 2013   empadronadores
Resolucion 3222 de octubre 1 de 2013 empadronadores
Asdesilla
 
Xamarin.Forms or Write Once, Run Anywhere
Xamarin.Forms or Write Once, Run AnywhereXamarin.Forms or Write Once, Run Anywhere
Xamarin.Forms or Write Once, Run Anywhere
Tom Walker
 
Sop MKB (Mahasiswa Kedokteran Berprestasi)
Sop MKB (Mahasiswa Kedokteran Berprestasi)Sop MKB (Mahasiswa Kedokteran Berprestasi)
Sop MKB (Mahasiswa Kedokteran Berprestasi)Vicha Annisa
 
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social pptENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ
 
Michael Chatfield - Pick of the Litter Award 2013 - 4A's Strategy Festival
Michael Chatfield - Pick of the Litter Award 2013 - 4A's Strategy FestivalMichael Chatfield - Pick of the Litter Award 2013 - 4A's Strategy Festival
Michael Chatfield - Pick of the Litter Award 2013 - 4A's Strategy Festival
American Association of Advertising Agencies
 
Aisialdirajojokoak
AisialdirajojokoakAisialdirajojokoak
Aisialdirajojokoakalearabar1
 

Destacado (12)

Estefanía gs
Estefanía gsEstefanía gs
Estefanía gs
 
ES Informa Mídia - 29 de outubro de 2013
ES Informa Mídia - 29 de outubro de 2013ES Informa Mídia - 29 de outubro de 2013
ES Informa Mídia - 29 de outubro de 2013
 
Hondartzak eta dunak
Hondartzak eta dunakHondartzak eta dunak
Hondartzak eta dunak
 
Discurso Colonizador y Discurso Descolonizador
Discurso Colonizador y Discurso DescolonizadorDiscurso Colonizador y Discurso Descolonizador
Discurso Colonizador y Discurso Descolonizador
 
Thebeatles
ThebeatlesThebeatles
Thebeatles
 
Elkarreraginezko nobela
Elkarreraginezko nobela Elkarreraginezko nobela
Elkarreraginezko nobela
 
Resolucion 3222 de octubre 1 de 2013 empadronadores
Resolucion 3222 de octubre 1 de 2013   empadronadoresResolucion 3222 de octubre 1 de 2013   empadronadores
Resolucion 3222 de octubre 1 de 2013 empadronadores
 
Xamarin.Forms or Write Once, Run Anywhere
Xamarin.Forms or Write Once, Run AnywhereXamarin.Forms or Write Once, Run Anywhere
Xamarin.Forms or Write Once, Run Anywhere
 
Sop MKB (Mahasiswa Kedokteran Berprestasi)
Sop MKB (Mahasiswa Kedokteran Berprestasi)Sop MKB (Mahasiswa Kedokteran Berprestasi)
Sop MKB (Mahasiswa Kedokteran Berprestasi)
 
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social pptENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
 
Michael Chatfield - Pick of the Litter Award 2013 - 4A's Strategy Festival
Michael Chatfield - Pick of the Litter Award 2013 - 4A's Strategy FestivalMichael Chatfield - Pick of the Litter Award 2013 - 4A's Strategy Festival
Michael Chatfield - Pick of the Litter Award 2013 - 4A's Strategy Festival
 
Aisialdirajojokoak
AisialdirajojokoakAisialdirajojokoak
Aisialdirajojokoak
 

Similar a Introduccion a la Pedagogía

Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
mariamurciaca
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
mariamurciaca
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
mariamurciaca
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
guest29bd0d
 
L a Andragogia
L a Andragogia L a Andragogia
L a Andragogia
Drarosirismarquez
 
5 competencias docentes
5  competencias docentes5  competencias docentes
5 competencias docentes
Yovana Ihanna Benitez
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
Videoconferencias UTPL
 
Formación para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Formación  para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.Formación  para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Formación para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Videoconferencias UTPL
 
Valores de la educación humanista
Valores de la educación humanista Valores de la educación humanista
Valores de la educación humanista
mariaelena03
 
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
Joffre Díaz López
 
Elementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdfElementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdf
DaysiCastillo7
 
Ser, Saber, Hacer
Ser, Saber, HacerSer, Saber, Hacer
Ser, Saber, Hacer
abelantonioo
 
Cuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicasCuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
Universidad FESU
 
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIALSISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Presentación1expoclautito
Presentación1expoclautitoPresentación1expoclautito
Presentación1expoclautito
Cris Hernandez
 
Educacion, desarrollo
Educacion, desarrolloEducacion, desarrollo
Educacion, desarrollo
Mirtha Saavedra Valverde
 
Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1
emanuel diaz
 
Pedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestrePedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestre
UTPL UTPL
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Nelly Guzman
 

Similar a Introduccion a la Pedagogía (20)

Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
 
L a Andragogia
L a Andragogia L a Andragogia
L a Andragogia
 
5 competencias docentes
5  competencias docentes5  competencias docentes
5 competencias docentes
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
 
Formación para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Formación  para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.Formación  para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Formación para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
 
Valores de la educación humanista
Valores de la educación humanista Valores de la educación humanista
Valores de la educación humanista
 
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
 
Elementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdfElementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdf
 
Ser, Saber, Hacer
Ser, Saber, HacerSer, Saber, Hacer
Ser, Saber, Hacer
 
Cuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicasCuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicas
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
 
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIALSISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
 
Presentación1expoclautito
Presentación1expoclautitoPresentación1expoclautito
Presentación1expoclautito
 
Educacion, desarrollo
Educacion, desarrolloEducacion, desarrollo
Educacion, desarrollo
 
Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1
 
Pedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestrePedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestre
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Introduccion a la Pedagogía

  • 1.
  • 2.
  • 3. La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona , de su dignidad, de sus derechos y deberes la cual cumple con unas necesidades acorde a las personas.
  • 5.
  • 6. EL PLENO DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. FORMACION EN LA AUTORIDAD LEGITIMA. LA FORMACION EN EL RESPETO A LA VIDA. EL ESTIDIO Y COMPRENSION CRITICA DE LA CULTURA NACIONAL Y DE LA DIVERSIDAD ETNICA. EL ACCESO AL CONOCIMIENTO. LA FORMACION PARA PROMOCION Y PERSEVERACION DE LA SALUD. LA PROMOCION EN LA PERSONA Y EN LA SOCIEDAD CAPAZ DE CREAR.
  • 7.
  • 8. ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALIZADAS O NO, MEDIANTE EL CUAL SE INTERPRETA, SE PROYECTAN, SE ARTICIULAN LOS CONTENIDOS DE ESTUDIO QUE RESPONDEN A LA PREGUNTA INTENCIONADA. MEDIANTE LA CONSTRUCCION CURRICULAR DE LA INSTITUCION PLASMA SU CONCEPCION DE EDUCACION .
  • 9. A. El currículo tiene una parte común al territorio nacional (65%-55%: Enseñanzas comunes o mínimas) y otra completada por cada una de las Comunidades Autónomas con competencias en educación (hasta completar el 100%).
  • 10. A. B. C. Flexible: Se puede adaptar a la realidad del entorno del centro educativo y de los alumnos a los que va dirigido. : Existe una parte de formación común para todos los alumnos a nivel nacional, que cursen estas enseñanzas. Atiende a la diversidad: Permite incluir las diferencias o señas de identidad de cada Comunidad Autónoma.
  • 11.
  • 12. ES EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL QUE ELABORA CADA INSTITUCION EDUCATIVA ANTES DE ENTRAR EN FUNCIONAMIENTO Y QUE DEBE SER CONCERTADO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA. DEBE SER TOMADO COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO, TIENE QUE SER EXPLICADO POR PERSONAS QUE ESTEN INVOLUCRADAS.
  • 13. DEFINIR LA INSTITUCION EDUCATIVA. TRANSFORMAR Y MEJORAR LA EDUCACION . LOGRAR LA AUTONOMIA DE LA INSTITUCION. RESPONDER A LAS NECESIDADES DEL APRENDIZAJE. FACILITAR Y MEJORAR LA TOMA DE IDEAS.
  • 14.
  • 15. LAS AREAS OBLIGATORIAS Y FUNDAMENTALES SON: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES EDUCACION ARTISTICA EDUCACION ETICA EDUCACION FISICA EDUCACION RELIGIOSA HUMANIDADES Y LENGUAJE MATEMATICAS
  • 16.
  • 17. ES LA CIENCIA QUE SE OCUPA DE LA EDUCACION Y LA ENSEÑANZA COMO FENOMENO SOCIAL Y HUMANO Y LA DIDACTICA, MAS CENTRADA EN LOS METODOS DE LA ENSEÑANZA ENTRE SI. VIENE DE LA PALABRA GRIEGA PIADAGOGOS QUE USABAN PARA REFERIRSE AL ESCLAVO QUE TRAIA Y LLEVABA LOS NIÑOS A LA ESCUELA.
  • 18. Negociar las soluciones con los usuarios. Es un educador, que ayuda a la gente a dar pasos hacia el cambio desde el respeto y sin imponer la solución. Es un coordinador que ayuda a los grupos sociales problemáticos a coordinarse en la búsqueda de soluciones.
  • 19.
  • 20. HACE REFERENCIA A LOS METODOS DE INVESTIGACION QUE PERMITEN LOGRAR CIERTOS OBJETIVOS DE UNA CIENCIA, TAMBIEN PUEDE SER APLICADA AL ARTE. POR LO TANTO ES EL CONJUNTO DE METODOS QUE RIGEN UNA INVESTIGACION CIENTIFICA O EN UNA EXPRECION DOCTRINAL.
  • 21.
  • 22. VIENE DEL GRIEGO META ( MAS ALLA) Y HODOS ( CAMINO). ES UNA SERIE DE PASOS SUCESIVOS QUE CONDUCEN A UNA META . ALGUNOS METODOS SON COMUNES EN LAS CIENCIAS, PERO CADA CIENCIA TIENE SU PROPIO PROBLEMA Y SUS NECESIDADES EN DONDE SERIA PRECISO EMPLEAR AQUELLAS MODALIDADES DE LOS METODOS GENERALES MAS ADECUADOS A LA A LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS ESPECIFICOS.
  • 23.
  • 24. oEL FUNDAMENTO MORAL Y POLITICO. oREFLECCION TRANSFORMADORA. oEL DIALOGO COMO ENCUENTRO PEDAGOGICO. oPARTICIPACION, DEMOCRACIA RADICAL Y EMPODERAMIENTO. oEL CONTEXTO EDUCATIVO Y SOCIAL. oLA EXPERIENCIA VITAL Y EL DESEO.
  • 25.
  • 26. SON LAS MEDIACIONES QUE POTENCIAN Y POSIBILITAN QUE LA ENSEÑANZA SE CONVIERTA EN APRENDIZAJE ADQUIRIDO DE MANERA DIRECTA O INDERECTA. TAMBIEN SON RELACIONADOS CON LOS METODOS QUE PERMITEN APROPIARSE DE UN SABER COMPRENDIENDO SU LOGICA.
  • 27. 1. 2. 3. EL DOCENTE O PROFESOR. EL DISCENTE O ESTUDIANTE. EL CONTEXTO SOCIAL DEL APRENDIZAJE. 4. EL CURRICULUM.
  • 28.
  • 29. HABLAR DE RECURSOS DIDACTICOS ES HACER REFERENCIA PARTICULARMENTE A LOS INSTRUMENTOS MEDIANTE LOS CUALES SE VEHICULIZA LA MEDIATICA.
  • 30.
  • 31.
  • 32. ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL UN SUJETO ADQUIERE DESTREZAS O HABILIDADES PRACTICAS , INCORPORA CONTENIDOS INFORMATIVOS, O ADOPTA NUEVAS ESTRATEGIAS DE CONOCIMIENTO O ACCION. CONJUNTO DE METODOS QUE PERMITEN UNAS RELACIONES ESTIMULO-RESPUESTAS EN LOS SERES HUMANOS.
  • 33. PRINCIPIO DE LA PERSONALIDAD PRINCIPIO DEL SENTIDO. PRINCIPIO DE REPETICION. PRINCIPIO DE ÉXITO O FRACASO. MOTIVACION INTRINSECA. PRINCIPIO DE CONCEPTO DE SI MISMO.
  • 34.
  • 35. LA ENSEÑANZA : COMUNICACIÓN DE CONOCIMINTOS,HABILIDADES, IDEAS, Y EXPERIENCIAS. SISTEMA O METODO QUE SIRVE PARA ENSEÑAR Y APRENDER. CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, MEDIOS , PERSONAS, Y ACTIVIDADES QUE HACEN POSIBLE LA EDUCACION.
  • 36. A. B. C. D. E. F. G. METODO DIDACTICO. METODOS DE INVESTGACION. METODOS DE ORGANIZACIÓN. METODOS DE TRANSMISION. METODO DEDUCTIVO. METODO INDUCTIVO. METODO ANALOGICO.
  • 37. A. B. C. D. E. F. G. METODO LOGICO. METODO PSICOLOGICO METODO SIMBOLICO. METODO INTUITIVO METODOS DE SISTEMATIZACION. METODO DE GLOBALIZACION. METODO DE PROYECTOS
  • 38.
  • 39. ES AQUELLO RELATIVO O PERTENECIENTE AL CONOCIMIENTO. ES UN CONJUNTO DE INFORMACION ALMACENADA MEDIANTE LA EXPERIENCIA Y EL APRENDISAJE O A TRAVES DE LA INSTROPECCION.
  • 40. Este término es utilizado por la psicología moderna, concediendo mayor importancia a los aspectos intelectuales que a los afectivos y emocionales, en este sentido se tiene un doble significado: primero, se refiere a una representación conceptual de los objetos. La segunda, es la comprensión o explicación de los objetos. (Campos Maldonado Rito).
  • 42.
  • 43. La atención es la concentración del psiquismo hacia un estímulo determinado. Por lo tanto implica la existencia de dos elementos, un estímulo y una capacidad de concentración. El estímulo, objeto o acción que atrae la atención puede ser exógeno o endógeno, es decir, proveniente del medio o del propio cuerpo del individuo. Cuando la atención se concentra, la percepción del objeto aumenta adquiriendo una mayor fuerza para la fijación del mismo en la memoria.
  • 46.
  • 47. ES EL CONOCIMIENTO DE RESPUESTAS SENSORIALES A LOS ESTIMULOS QUE LAS EXCITA. POR LA PERCEPCION SE DISTINGUEN Y DIFERENCIAN .
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. PEDRO MANUEL SOTO GUERRERO Mg. En Educación – Instituto Técnico Mercedes Abrego