SlideShare una empresa de Scribd logo
4. CULTURA CULINARIA
Fecha CÓDIGO DE LA FICHA
Organización o investigadores que realizaron el inventario
Corporación de Turismo y Cultura de Sucre - CORPOTUR
Ubicación geográfica
Departamento Municipios
Origen de la manifestación
Tiempos y periodicidad en la que se desarrolla la manifestación
SI NO Si responde afirmativo describa brevemente:
Alcaldía municipal de Santiago de Tolú
Nombres de la manifestación: consigne en este espacio el nombre o los nombres con los que se conoce a esta expresión del PCI
Descripción de la manifestación :
Organización que financió el
inventario
Corregimientos o
Veredas
La cultura culinaria en Santiago de Tolú, gira alrededor del mar y sus frutos, además de los hábitats relacionados con ellos. El cangrejo ha
sido el más apetecido por los coterráneos, gracias a su masividad en esta zona costera. El guate de cangrejo es el plato típico de Santiago
de Tolú. Se elabora con leche de coco, arroz, ñame, plátano y las huevas de las cangrejas paridas, quedando en consistencia asopada y de
color oscuro.
GUATE DE CANGREJO, PLATO TÍPICO TOLUDEÑO
Sucre Santiago de Tolú
DATOS GENERALES
DESCRIPCIÓN
Esta manifestación culinaria nace y se arraiga en Tolú, primeramente porque la zona donde se encuentra ubicado el pueblo era área de
manglares, lugar predilecto para los cangrejos; y posteriormente estas áreas fueron rellenadas para construir, de allí que los cangrejos hasta
dentro de las casa tenían sus huecos donde vivían cuando Tolú era de pisos de tierra y sin pavimento.
La masividad del este crustáceo fue tanta que lo empezaron a consumir mucho y hoy por hoy una de sus preparaciones es el plato típico del
pueblo, “el Guate de Cangrejo”.
Según el investigador cultural José Alejandro Carrillo, "se perdió el rastro de la receta, pues para muchos es desconocido y solo era
manejado por pocas personas, es más me atrevería a decir que era una receta aportada por las señoras de clase media baja que
prestaban si servicio como cocineras, pues así como el mondongo que resultó de improvisación de ingredientes como forma de
subsistencia, el Guate es una mezcla de ingredientes que resulta raro ante los ojos de cualquiera y a eso se le suma su apariencia que
dista mucho de su buen sabor (...) Sumado a que es un plato de temporada específica, alrededor de las fiestas de corpus Cristi por
coincidir está con el periodo de deshove de las cangrejas, porque el buen guate se hace con cangrejas. Y la famosa marcha del cangrejo
no es más que el tránsito de las cangrejas a dejar sus huevos cerca al agua (de mar) ".
FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ
JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA
GUATE DE CANGREJO 1 de 4
4. CULTURA CULINARIA
FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ
JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA
Principales transformaciones que ha tenido la manifestación cultural en el tiempo.
Relevancia de la manifestación para la comunidad involucrada
¿A cuál campo del PCI pertenece la manifestación? (señale cuantos crea necesarios)
1 8
2 9
3 10
4 11
5 12
6 13
7 99
CAMPOS DE LA MANIFESTACIÓN
Mecanismos de transmisión (formas de enseñanza y aprendizaje de la manifestación, espacios formales, no formales, relaciones
intra e intergeneraciones etc..)
Debido a que los cangrejos tienen un ciclo reproductor; esta manifestación culinaria se da para los meses donde las cangrejas hacen el
desove, es decir, para los meses de Julio y Agosto.
Esta manifestación al pasar del tiempo ha sufrido variaciones con relación a su preparación. En tiempos remotos el cangrejo era cogido a
mano, hoy por hoy utilizan químicos para matarlos, lo que altera el sabor del guate. De igual manera las condimentaciones químicas y
sazonadores artificiales también influyen en la preparación ya que la condimentación ancestral era a base de plantas de hortalizas.
La manifestación se ha trasmitido de generación en generación mediante la cocina de las abuelas. De madres a hijos, de abuelos a nietos.
Más recientemente, gracias a la presencia de la Escuela de Gastronomía y Turismo del Golfo de Morrosquillo del SENA con sede en Tolú,
hoy se está trasmitiendo el conocimiento de la elaboración del guate a las nuevas generaciones.
Esta manifestación culinaria es importante para la comunidad porque nos hace recordar la memoria, cultura culinaria y ancestral que
nuestros antepasados marcaron. Es importante saber que el guate de cangrejo es el plato típico de Tolú y no el pescado frito con arroz de
coco y patacones como muchos han creído, pues este plato es común a todo el Caribe y aun hasta el Pacífico colombiano.
Lenguas y tradición oral
Organización social
Conocimientos tradicionales sobre la naturaleza y el
universo
Medicina tradicional
RELEVANCIA DE LA MANIFESTACIÓN
Producción tradicional
Técnicas y tradiciones asociadas a la fabricación de objetos
artesanales
Artes populares
Actos festivos y lúdicos
Eventos religiosos tradicionales de carácter colectivo
Conocimientos y técnicas tradicionales asociadas al hábitat
Cultura culinaria
Patrimonio cultural inmaterial asociado a los espacios
culturales
Otro (s) Cual?
Ningún campo
GUATE DE CANGREJO 2 de 4
4. CULTURA CULINARIA
FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ
JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA
Actores involucrados en el desarrollo de la manifestación
SI
NO
Riesgos y amenazas que ponen en peligro la continuidad de la manifestación en el tiempo
Propuestas orientadas a garantizar la viabilidad de las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial
COMUNIDAD RELACIONADA CON LA MANIFESTACIÓN
La manifestación es conocida básicamente por las personas mayores que alcanzaron a vivir en casas sin pisos y en calles de arenas, donde
el cangrejo era muy común. La comunidad se involucraba y aún se involucra pero ya no tanto, desde el momento en el que se salía a
capturar las cangrejas, luego la llegada a la casa, la sacada de los huevos y la preparación como tal también involucraban a la familia.
¿Existen organizaciones, juntas, asociaciones, corporaciones u otras formas
organizativas vinculadas a la manifestación?
Se destaca la cocinera Juana Barón de Zúñiga, conocida como "Juana Gallo", importante exponente de la tradición.
RIESGOS Y AMENAZAS
Aun siendo el plato típico de Santiago de Tolú, no se tiene en la carta de los restaurantes de nativos, mucho menos de foráneos, lo que ha
hecho general un desarraigo tradicional en lo culinario, poniendo así en riesgo esta manifestación. Igualmente juega en contra la
disminución de la especie por la pavimentación de calles, alteración de los regímenes de lluvias que hacen que los cangrejos ya no
abunden como antes, y en general el deterioro del ambiente durante las últimas décadas.
RECOMENDACIONES DE SALVAGUARDIA
Si responde afirmativo escriba datos de
contacto (opcional)
Debido a su alto nivel de riesgo de desaparición, debe existir un programa desde la Escuela de Gastronomía y Turismo del SENA, en el
que se involucre a la comunidad y los restaurantes de comida típica con el rescate de este plato, mediante la realización de concursos y
entrega de premios a los ganadores. También se recomienda que los propietarios de restaurantes de Tolú asistan a capacitaciones de
apropiación del patrimonio cultural gastronómico y en la preparación de este producto, en comunión con la mencionada Escuela, para que
este plato se inserte en la lista de comidas y se le un valor agregado al turista al decirle que el guate de cangrejo es el verdadero plato típico
de Tolú. También deben montarse criaderos de la especie para garantizar el aprovisionamiento de los restaurantes.
RELACIÓN CON EL PATRIMONIO MUEBLE E INMUEBLE
No se relaciona
Especificar si la manifestación o las manifestaciones se relacionan con bienes del patrimonio mueble e inmueble
GUATE DE CANGREJO 3 de 4
4. CULTURA CULINARIA
FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ
JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA
Señale y relacione los documentos adicionales que anexa a la ficha y están relacionados con la manifestación
X Fotos
X Audios
Videos
Mapas
Bibliografía Básica
Otras
OBSERVACIONES ADICIONALES
ENTREVISTA REALIZADA A JUANA BARON DE ZUÑIGA (JUANA GALLO), TEMA: CULTURA
CULINARIA.
https://soundcloud.com/user-276501539/cultura-culinaria-santiago-de-tolu/s-UAcrH
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
Foto cortesía Marco Antonio Barboza
GUATE DE CANGREJO 4 de 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

gastronomía poblana
gastronomía poblanagastronomía poblana
gastronomía poblana
Isabel Gonzalez
 
Sabores & Saberes Boletín No. 001
Sabores & Saberes Boletín No. 001Sabores & Saberes Boletín No. 001
Sabores & Saberes Boletín No. 001
Acciones Integrales
 
Para chuparse los dedos cocina chilena
Para chuparse los dedos cocina chilenaPara chuparse los dedos cocina chilena
Para chuparse los dedos cocina chilena
Free lancer
 
Prueba El Bosque
Prueba El BosquePrueba El Bosque
Prueba El Bosque
Guadalinfo Cádiz
 
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chicoVamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Gorki Castillo
 
2021.nuestras raíces son maíces[autoguardado] [autoguardado]
2021.nuestras raíces son maíces[autoguardado] [autoguardado]2021.nuestras raíces son maíces[autoguardado] [autoguardado]
2021.nuestras raíces son maíces[autoguardado] [autoguardado]
Rosahelena Macía Mejía
 
Recetario alhaurino
Recetario alhaurinoRecetario alhaurino
Recetario alhaurino
Rosa Lara
 
Gastronomia de la region
Gastronomia de la regionGastronomia de la region
Gastronomia de la region
Axel Joel Paque Vallejo
 
huecas tradicionales de Quito
huecas tradicionales de Quito huecas tradicionales de Quito
huecas tradicionales de Quito
Sabrina Tenorio
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
Axel Joel Paque Vallejo
 
Presentación a pura leña, forum gastronómico mde
Presentación a pura leña, forum gastronómico mdePresentación a pura leña, forum gastronómico mde
Presentación a pura leña, forum gastronómico mde
Rosahelena Macía Mejía
 
Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...
Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...
Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...
Rosahelena Macía Mejía
 
Analisis gastronomico de la provincia de loja
Analisis gastronomico de la provincia de lojaAnalisis gastronomico de la provincia de loja
Analisis gastronomico de la provincia de lojaAlex Mora
 
Gastronomia de la region de tehuacan 1
Gastronomia de la region de tehuacan 1Gastronomia de la region de tehuacan 1
Gastronomia de la region de tehuacan 1
concepcion de jesus villalba
 
Fogón caldense. la presentación
Fogón caldense. la presentación Fogón caldense. la presentación
Fogón caldense. la presentación
Rosahelena Macía Mejía
 
Gastronomia de Quintana Roo
Gastronomia de Quintana RooGastronomia de Quintana Roo
Gastronomia de Quintana Roo
joel lopez
 
Gastronomia en Las Merindades
Gastronomia en Las MerindadesGastronomia en Las Merindades
Gastronomia en Las Merindades
CEDER Merindades
 

La actualidad más candente (20)

gastronomía poblana
gastronomía poblanagastronomía poblana
gastronomía poblana
 
Sabores & Saberes Boletín No. 001
Sabores & Saberes Boletín No. 001Sabores & Saberes Boletín No. 001
Sabores & Saberes Boletín No. 001
 
Para chuparse los dedos cocina chilena
Para chuparse los dedos cocina chilenaPara chuparse los dedos cocina chilena
Para chuparse los dedos cocina chilena
 
Prueba El Bosque
Prueba El BosquePrueba El Bosque
Prueba El Bosque
 
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chicoVamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
 
2021.nuestras raíces son maíces[autoguardado] [autoguardado]
2021.nuestras raíces son maíces[autoguardado] [autoguardado]2021.nuestras raíces son maíces[autoguardado] [autoguardado]
2021.nuestras raíces son maíces[autoguardado] [autoguardado]
 
Recetario alhaurino
Recetario alhaurinoRecetario alhaurino
Recetario alhaurino
 
Gastronomia de la region
Gastronomia de la regionGastronomia de la region
Gastronomia de la region
 
huecas tradicionales de Quito
huecas tradicionales de Quito huecas tradicionales de Quito
huecas tradicionales de Quito
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
 
Presentación a pura leña, forum gastronómico mde
Presentación a pura leña, forum gastronómico mdePresentación a pura leña, forum gastronómico mde
Presentación a pura leña, forum gastronómico mde
 
Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...
Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...
Una aproximación al paisaje cultural cafetero colombiano desde la comida pais...
 
Analisis gastronomico de la provincia de loja
Analisis gastronomico de la provincia de lojaAnalisis gastronomico de la provincia de loja
Analisis gastronomico de la provincia de loja
 
Gastronomia de la region de tehuacan 1
Gastronomia de la region de tehuacan 1Gastronomia de la region de tehuacan 1
Gastronomia de la region de tehuacan 1
 
Mercados carretiladeweb
Mercados carretiladewebMercados carretiladeweb
Mercados carretiladeweb
 
Cadiz
CadizCadiz
Cadiz
 
Fogón caldense. la presentación
Fogón caldense. la presentación Fogón caldense. la presentación
Fogón caldense. la presentación
 
Caral
CaralCaral
Caral
 
Gastronomia de Quintana Roo
Gastronomia de Quintana RooGastronomia de Quintana Roo
Gastronomia de Quintana Roo
 
Gastronomia en Las Merindades
Gastronomia en Las MerindadesGastronomia en Las Merindades
Gastronomia en Las Merindades
 

Similar a Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio Santiago de Tolú (10/23)

Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa Marta
Inventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa MartaInventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa Marta
Inventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa Marta
Grupo Oraloteca
 
libro
librolibro
Arca del gusto convertido
Arca del gusto convertidoArca del gusto convertido
Arca del gusto convertido
Marcelo Jaña
 
001 Patrimonio Gastronómico, una realidad diaria e irrenunciable.doc
001 Patrimonio Gastronómico, una realidad diaria e irrenunciable.doc001 Patrimonio Gastronómico, una realidad diaria e irrenunciable.doc
001 Patrimonio Gastronómico, una realidad diaria e irrenunciable.doc
Rosahelena Macía Mejía
 
Sustentacion version 3 2
Sustentacion version 3 2Sustentacion version 3 2
Sustentacion version 3 2
CLAUDIAPOLANIA1
 
Platillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de pueblaPlatillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de puebla
KARLAESTEFANIAGOMEZR
 
menu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdfmenu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdf
JesseniaIsabelVChacn
 
menu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdfmenu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdf
Jessenia Isabel
 
Gastronomia turistica
Gastronomia turisticaGastronomia turistica
Gastronomia turistica
Belen Gonzalez Perez
 
1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicamaudla
 
culturas de la bella colombia- cultura costeña
culturas de la bella colombia- cultura costeñaculturas de la bella colombia- cultura costeña
culturas de la bella colombia- cultura costeña
EvelinViloria1
 
¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...
¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...
¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...
Rosahelena Macía Mejía
 

Similar a Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio Santiago de Tolú (10/23) (20)

Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa Marta
Inventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa MartaInventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa Marta
Inventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa Marta
 
libro
librolibro
libro
 
Arca del gusto convertido
Arca del gusto convertidoArca del gusto convertido
Arca del gusto convertido
 
001 Patrimonio Gastronómico, una realidad diaria e irrenunciable.doc
001 Patrimonio Gastronómico, una realidad diaria e irrenunciable.doc001 Patrimonio Gastronómico, una realidad diaria e irrenunciable.doc
001 Patrimonio Gastronómico, una realidad diaria e irrenunciable.doc
 
42995 cultura gastronomica
42995   cultura gastronomica42995   cultura gastronomica
42995 cultura gastronomica
 
42995 cultura gastronomica
42995   cultura gastronomica42995   cultura gastronomica
42995 cultura gastronomica
 
Sustentacion version 3 2
Sustentacion version 3 2Sustentacion version 3 2
Sustentacion version 3 2
 
Platillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de pueblaPlatillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de puebla
 
menu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdfmenu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdf
 
menu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdfmenu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdf
 
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
 
Gastronomia turistica
Gastronomia turisticaGastronomia turistica
Gastronomia turistica
 
1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama
 
culturas de la bella colombia- cultura costeña
culturas de la bella colombia- cultura costeñaculturas de la bella colombia- cultura costeña
culturas de la bella colombia- cultura costeña
 
Diapos de campeche
Diapos de campecheDiapos de campeche
Diapos de campeche
 
¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...
¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...
¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...
 

Más de Edgar Villarraga Amaya

Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la SabanaCorredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Edgar Villarraga Amaya
 
Ponencia Foro Infraestructura Turística Sucre
Ponencia Foro Infraestructura Turística SucrePonencia Foro Infraestructura Turística Sucre
Ponencia Foro Infraestructura Turística Sucre
Edgar Villarraga Amaya
 
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional SucrePlan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Edgar Villarraga Amaya
 

Más de Edgar Villarraga Amaya (20)

Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la SabanaCorredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
 
Ponencia Foro Infraestructura Turística Sucre
Ponencia Foro Infraestructura Turística SucrePonencia Foro Infraestructura Turística Sucre
Ponencia Foro Infraestructura Turística Sucre
 
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional SucrePlan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio Santiago de Tolú (10/23)

  • 1. 4. CULTURA CULINARIA Fecha CÓDIGO DE LA FICHA Organización o investigadores que realizaron el inventario Corporación de Turismo y Cultura de Sucre - CORPOTUR Ubicación geográfica Departamento Municipios Origen de la manifestación Tiempos y periodicidad en la que se desarrolla la manifestación SI NO Si responde afirmativo describa brevemente: Alcaldía municipal de Santiago de Tolú Nombres de la manifestación: consigne en este espacio el nombre o los nombres con los que se conoce a esta expresión del PCI Descripción de la manifestación : Organización que financió el inventario Corregimientos o Veredas La cultura culinaria en Santiago de Tolú, gira alrededor del mar y sus frutos, además de los hábitats relacionados con ellos. El cangrejo ha sido el más apetecido por los coterráneos, gracias a su masividad en esta zona costera. El guate de cangrejo es el plato típico de Santiago de Tolú. Se elabora con leche de coco, arroz, ñame, plátano y las huevas de las cangrejas paridas, quedando en consistencia asopada y de color oscuro. GUATE DE CANGREJO, PLATO TÍPICO TOLUDEÑO Sucre Santiago de Tolú DATOS GENERALES DESCRIPCIÓN Esta manifestación culinaria nace y se arraiga en Tolú, primeramente porque la zona donde se encuentra ubicado el pueblo era área de manglares, lugar predilecto para los cangrejos; y posteriormente estas áreas fueron rellenadas para construir, de allí que los cangrejos hasta dentro de las casa tenían sus huecos donde vivían cuando Tolú era de pisos de tierra y sin pavimento. La masividad del este crustáceo fue tanta que lo empezaron a consumir mucho y hoy por hoy una de sus preparaciones es el plato típico del pueblo, “el Guate de Cangrejo”. Según el investigador cultural José Alejandro Carrillo, "se perdió el rastro de la receta, pues para muchos es desconocido y solo era manejado por pocas personas, es más me atrevería a decir que era una receta aportada por las señoras de clase media baja que prestaban si servicio como cocineras, pues así como el mondongo que resultó de improvisación de ingredientes como forma de subsistencia, el Guate es una mezcla de ingredientes que resulta raro ante los ojos de cualquiera y a eso se le suma su apariencia que dista mucho de su buen sabor (...) Sumado a que es un plato de temporada específica, alrededor de las fiestas de corpus Cristi por coincidir está con el periodo de deshove de las cangrejas, porque el buen guate se hace con cangrejas. Y la famosa marcha del cangrejo no es más que el tránsito de las cangrejas a dejar sus huevos cerca al agua (de mar) ". FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA GUATE DE CANGREJO 1 de 4
  • 2. 4. CULTURA CULINARIA FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA Principales transformaciones que ha tenido la manifestación cultural en el tiempo. Relevancia de la manifestación para la comunidad involucrada ¿A cuál campo del PCI pertenece la manifestación? (señale cuantos crea necesarios) 1 8 2 9 3 10 4 11 5 12 6 13 7 99 CAMPOS DE LA MANIFESTACIÓN Mecanismos de transmisión (formas de enseñanza y aprendizaje de la manifestación, espacios formales, no formales, relaciones intra e intergeneraciones etc..) Debido a que los cangrejos tienen un ciclo reproductor; esta manifestación culinaria se da para los meses donde las cangrejas hacen el desove, es decir, para los meses de Julio y Agosto. Esta manifestación al pasar del tiempo ha sufrido variaciones con relación a su preparación. En tiempos remotos el cangrejo era cogido a mano, hoy por hoy utilizan químicos para matarlos, lo que altera el sabor del guate. De igual manera las condimentaciones químicas y sazonadores artificiales también influyen en la preparación ya que la condimentación ancestral era a base de plantas de hortalizas. La manifestación se ha trasmitido de generación en generación mediante la cocina de las abuelas. De madres a hijos, de abuelos a nietos. Más recientemente, gracias a la presencia de la Escuela de Gastronomía y Turismo del Golfo de Morrosquillo del SENA con sede en Tolú, hoy se está trasmitiendo el conocimiento de la elaboración del guate a las nuevas generaciones. Esta manifestación culinaria es importante para la comunidad porque nos hace recordar la memoria, cultura culinaria y ancestral que nuestros antepasados marcaron. Es importante saber que el guate de cangrejo es el plato típico de Tolú y no el pescado frito con arroz de coco y patacones como muchos han creído, pues este plato es común a todo el Caribe y aun hasta el Pacífico colombiano. Lenguas y tradición oral Organización social Conocimientos tradicionales sobre la naturaleza y el universo Medicina tradicional RELEVANCIA DE LA MANIFESTACIÓN Producción tradicional Técnicas y tradiciones asociadas a la fabricación de objetos artesanales Artes populares Actos festivos y lúdicos Eventos religiosos tradicionales de carácter colectivo Conocimientos y técnicas tradicionales asociadas al hábitat Cultura culinaria Patrimonio cultural inmaterial asociado a los espacios culturales Otro (s) Cual? Ningún campo GUATE DE CANGREJO 2 de 4
  • 3. 4. CULTURA CULINARIA FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA Actores involucrados en el desarrollo de la manifestación SI NO Riesgos y amenazas que ponen en peligro la continuidad de la manifestación en el tiempo Propuestas orientadas a garantizar la viabilidad de las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial COMUNIDAD RELACIONADA CON LA MANIFESTACIÓN La manifestación es conocida básicamente por las personas mayores que alcanzaron a vivir en casas sin pisos y en calles de arenas, donde el cangrejo era muy común. La comunidad se involucraba y aún se involucra pero ya no tanto, desde el momento en el que se salía a capturar las cangrejas, luego la llegada a la casa, la sacada de los huevos y la preparación como tal también involucraban a la familia. ¿Existen organizaciones, juntas, asociaciones, corporaciones u otras formas organizativas vinculadas a la manifestación? Se destaca la cocinera Juana Barón de Zúñiga, conocida como "Juana Gallo", importante exponente de la tradición. RIESGOS Y AMENAZAS Aun siendo el plato típico de Santiago de Tolú, no se tiene en la carta de los restaurantes de nativos, mucho menos de foráneos, lo que ha hecho general un desarraigo tradicional en lo culinario, poniendo así en riesgo esta manifestación. Igualmente juega en contra la disminución de la especie por la pavimentación de calles, alteración de los regímenes de lluvias que hacen que los cangrejos ya no abunden como antes, y en general el deterioro del ambiente durante las últimas décadas. RECOMENDACIONES DE SALVAGUARDIA Si responde afirmativo escriba datos de contacto (opcional) Debido a su alto nivel de riesgo de desaparición, debe existir un programa desde la Escuela de Gastronomía y Turismo del SENA, en el que se involucre a la comunidad y los restaurantes de comida típica con el rescate de este plato, mediante la realización de concursos y entrega de premios a los ganadores. También se recomienda que los propietarios de restaurantes de Tolú asistan a capacitaciones de apropiación del patrimonio cultural gastronómico y en la preparación de este producto, en comunión con la mencionada Escuela, para que este plato se inserte en la lista de comidas y se le un valor agregado al turista al decirle que el guate de cangrejo es el verdadero plato típico de Tolú. También deben montarse criaderos de la especie para garantizar el aprovisionamiento de los restaurantes. RELACIÓN CON EL PATRIMONIO MUEBLE E INMUEBLE No se relaciona Especificar si la manifestación o las manifestaciones se relacionan con bienes del patrimonio mueble e inmueble GUATE DE CANGREJO 3 de 4
  • 4. 4. CULTURA CULINARIA FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA Señale y relacione los documentos adicionales que anexa a la ficha y están relacionados con la manifestación X Fotos X Audios Videos Mapas Bibliografía Básica Otras OBSERVACIONES ADICIONALES ENTREVISTA REALIZADA A JUANA BARON DE ZUÑIGA (JUANA GALLO), TEMA: CULTURA CULINARIA. https://soundcloud.com/user-276501539/cultura-culinaria-santiago-de-tolu/s-UAcrH DOCUMENTACIÓN RELACIONADA Foto cortesía Marco Antonio Barboza GUATE DE CANGREJO 4 de 4