SlideShare una empresa de Scribd logo
4. CULTURA CULINARIA
Fecha CÓDIGO DE LA FICHA
Organización o investigadores que realizaron el inventario
Corporación de Turismo y Cultura de Sucre - CORPOTUR
Ubicación geográfica
Departamento Municipios
Origen de la manifestación
Tiempos y periodicidad en la que se desarrolla la manifestación
SI NO Si responde afirmativo describa brevemente:
Descripción de la manifestación :
El arroz de cangrejo tiene dos variaciones: con las muelas y las patas, y sin ellas.
El arroz con muelas de cangrejo se prepara echando vivos los cangrejos en el agua hirviendo, separando después las muelas y las patas,
que se parten para sacar la carne. Aparte se prepara un arroz en leche de coco, al cual se le adiciona la carne del cangrejo y se deja cocinar
hasta que esté listo.
Para preparar el arroz de cangrejo sin las muelas, los cangrejos se matan con un golpe fuerte en el pecho con un palo, se limpia el
caparazón y a las hembras se les sacan las huevas. Se lavan y se cocinan en la leche del coco hasta que suelten la grasa, cuando esto ocurre
se puede añadir el arroz, se cocina y se tapa hasta que esté listo.
En ambos casos la apariencia final es oscura.
Al igual que el guate de cangrejo, esta manifestación nace porque la zona donde se encuentra ubicado el pueblo era área de manglares,
lugar predilecto para los cangrejos, como muchas otras áreas costeras similares.
El cangrejo era una especie abundante en Tolú y en la región.
Debido a que los cangrejos tienen un ciclo reproductor, se da para los meses donde las cangrejas hacen el desove, es decir, para los meses
de Julio y Agosto.
DESCRIPCIÓN
Nombres de la manifestación:
ARROZ DE CANGREJO
Sucre Santiago de Tolú
Corregimientos o
Veredas
MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ
JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA
FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
DATOS GENERALES
Organización que financió el
inventario
Alcaldía municipal de Santiago de Tolú
ARROZ DE CANGREJO 1 de 4
4. CULTURA CULINARIA
MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ
JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA
FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
Principales transformaciones que ha tenido la manifestación cultural en el tiempo.
Relevancia de la manifestación para la comunidad involucrada
¿A cuál campo del PCI pertenece la manifestación? (señale cuantos crea necesarios)
1 8
2 9
3 10
4 11
5 12
6 13
7 99
Producción tradicional
Patrimonio cultural inmaterial asociado a los espacios
culturales
Técnicas y tradiciones asociadas a la fabricación de objetos
artesanales
Otro (s) Cual?
Artes populares Ningún campo
Organización social Eventos religiosos tradicionales de carácter colectivo
Conocimientos tradicionales sobre la naturaleza y el
universo
Conocimientos y técnicas tradicionales asociadas al hábitat
Medicina tradicional Cultura culinaria
Lenguas y tradición oral Actos festivos y lúdicos
Esta manifestación al pasar del tiempo ha sufrido variaciones con relación a su preparación. En tiempos remotos el cangrejo era cogido a
mano, hoy se utilizan químicos para matarlos, lo que puede alterar el sabor final. De igual manera las condimentaciones químicas y
sazonadores artificiales también influyen en la preparación ya que la condimentación ancestral era a base de plantas de hortalizas.
Mecanismos de transmisión (formas de enseñanza y aprendizaje de la manifestación, espacios formales, no formales, relaciones
intra e intergeneraciones etc..)
La manifestación se ha trasmitido de generación en generación mediante la cocina de las abuelas. De madres a hijos, de abuelos a nietos.
Más recientemente, gracias a la presencia de la Escuela de Gastronomía y Turismo del Golfo de Morrosquillo del SENA con sede en Tolú,
hoy se está trasmitiendo el conocimiento de la elaboración del guate a las nuevas generaciones.
RELEVANCIA DE LA MANIFESTACIÓN
Esta manifestación culinaria es importante para la comunidad que continúa preparando esta comida típica, hace parte de la tradición
gastronómica del pueblo.
CAMPOS DE LA MANIFESTACIÓN
ARROZ DE CANGREJO 2 de 4
4. CULTURA CULINARIA
MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ
JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA
FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
Actores involucrados en el desarrollo de la manifestación
SI
NO
Riesgos y amenazas que ponen en peligro la continuidad de la manifestación en el tiempo
Propuestas orientadas a garantizar la viabilidad de las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial
No se relaciona
COMUNIDAD RELACIONADA CON LA MANIFESTACIÓN
La manifestación es conocida tanto por las personas mayores y también las nuevas generaciones puesto que el plato es muy popular.
¿Existen organizaciones, juntas, asociaciones, corporaciones u otras formas
organizativas vinculadas a la manifestación?
Si responde afirmativo escriba datos de
contacto (opcional)
Se destaca la cocinera Juana Barón de Zúñiga, conocida como "Juana Gallo", importante exponente de la tradición.
RIESGOS Y AMENAZAS
Aun siendo uno de los platos típicos de Santiago de Tolú, no se tiene en la carta de los restaurantes de nativos, mucho menos de foráneos o
los hoteles, lo que ha contribuido a su desarraigo poniendo en riesgo esta manifestación. Igualmente juega en contra la disminución de la
especie por la pavimentación de calles, alteración de los regímenes de lluvias que hacen que los cangrejos ya no abunden como antes, y en
general el deterioro del ambiente durante las últimas décadas.
RECOMENDACIONES DE SALVAGUARDIA
Debido a su moderado de riesgo de desaparición, debe existir un programa desde la Escuela de Gastronomía y Turismo del SENA, en el
que se involucre a la comunidad y los restaurantes de comida típica con el rescate de este plato, mediante la realización de concursos y
entrega de premios a los ganadores. También se recomienda que los propietarios de restaurantes de Tolú asistan a capacitaciones de
apropiación del patrimonio cultural gastronómico y en la preparación de este producto, en comunión con la mencionada Escuela, para que
este plato se inserte en la lista de comidas y se le un valor agregado al turista al decirle que el arroz de cangrejo es uno de los platos típicos
de Tolú. También deben montarse criaderos de la especie para garantizar el aprovisionamiento de los restaurantes.
RELACIÓN CON EL PATRIMONIO MUEBLE E INMUEBLE
Especificar si la manifestación o las manifestaciones se relacionan con bienes del patrimonio mueble e inmueble
ARROZ DE CANGREJO 3 de 4
4. CULTURA CULINARIA
MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ
JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA
FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
Señale y relacione los documentos adicionales que anexa a la ficha y están relacionados con la manifestación
X Fotos
X Audios
Videos
Mapas
Bibliografía Básica
Otras
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
Foto Google
ENTREVISTA REALIZADA A JUANA BARON DE ZUÑIGA (JUANA GALLO), TEMA: CULTURA
CULINARIA.
https://soundcloud.com/user-276501539/cultura-culinaria-santiago-de-tolu/s-UAcrH
OBSERVACIONES ADICIONALES
ARROZ DE CANGREJO 4 de 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brasil y Paraguay
Brasil y ParaguayBrasil y Paraguay
Brasil y Paraguay
Eduardo Lohse
 
Oficios para pedidos de donaciones
Oficios para pedidos de donacionesOficios para pedidos de donaciones
Oficios para pedidos de donaciones
Oscar Matias
 
119 PROGRAMA COMPETO Las Jornadas de la Fiesta de la Flor de la Sal Salin...
119  PROGRAMA COMPETO   Las Jornadas de la Fiesta de la Flor de la Sal  Salin...119  PROGRAMA COMPETO   Las Jornadas de la Fiesta de la Flor de la Sal  Salin...
119 PROGRAMA COMPETO Las Jornadas de la Fiesta de la Flor de la Sal Salin...Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
Antojitos regionales la juquileña
Antojitos regionales la juquileñaAntojitos regionales la juquileña
Antojitos regionales la juquileñamegaradioexpress
 
Programación fiesta nacional del café
Programación fiesta nacional del café Programación fiesta nacional del café
Programación fiesta nacional del café
Juan Sebastian Muñoz Martinez
 
Composicion arquitectonica[2]
Composicion arquitectonica[2]Composicion arquitectonica[2]
Composicion arquitectonica[2]
Alejandro Molina
 
Proyecto de informatica bloque 5
Proyecto de informatica bloque 5Proyecto de informatica bloque 5
Proyecto de informatica bloque 5
Kattya Barajas Acuña
 
Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador",
Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador", Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador",
Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador",
Emisor Digital
 
Urbanización villa alegre
Urbanización villa alegreUrbanización villa alegre
Urbanización villa alegreanccana
 
Mirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismo
Mirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismoMirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismo
Mirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismo
TURSE
 
Carnavales En Puerto Rico
Carnavales  En Puerto RicoCarnavales  En Puerto Rico
Carnavales En Puerto Rico
Amilbia Palacios Córdoba
 
Origen familiar
Origen familiarOrigen familiar
Galicia mia
Galicia miaGalicia mia
Galicia mia
6bjuandelacosa
 
Programa seminario educación y agricultura familiar
Programa seminario educación y agricultura familiarPrograma seminario educación y agricultura familiar
Programa seminario educación y agricultura familiar
marcefossa
 

La actualidad más candente (16)

Brasil y Paraguay
Brasil y ParaguayBrasil y Paraguay
Brasil y Paraguay
 
Oficios para pedidos de donaciones
Oficios para pedidos de donacionesOficios para pedidos de donaciones
Oficios para pedidos de donaciones
 
119 PROGRAMA COMPETO Las Jornadas de la Fiesta de la Flor de la Sal Salin...
119  PROGRAMA COMPETO   Las Jornadas de la Fiesta de la Flor de la Sal  Salin...119  PROGRAMA COMPETO   Las Jornadas de la Fiesta de la Flor de la Sal  Salin...
119 PROGRAMA COMPETO Las Jornadas de la Fiesta de la Flor de la Sal Salin...
 
Antojitos regionales la juquileña
Antojitos regionales la juquileñaAntojitos regionales la juquileña
Antojitos regionales la juquileña
 
Programación fiesta nacional del café
Programación fiesta nacional del café Programación fiesta nacional del café
Programación fiesta nacional del café
 
Composicion arquitectonica[2]
Composicion arquitectonica[2]Composicion arquitectonica[2]
Composicion arquitectonica[2]
 
Proyecto de informatica bloque 5
Proyecto de informatica bloque 5Proyecto de informatica bloque 5
Proyecto de informatica bloque 5
 
Antojitos la juquileña
Antojitos la juquileñaAntojitos la juquileña
Antojitos la juquileña
 
Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador",
Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador", Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador",
Mapa de visitas turísticas "Geoturismo en la Cordillera del Libertador",
 
Urbanización villa alegre
Urbanización villa alegreUrbanización villa alegre
Urbanización villa alegre
 
Arte culinario final
Arte culinario finalArte culinario final
Arte culinario final
 
Mirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismo
Mirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismoMirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismo
Mirador de Cuyuni - Presentación de actividades de turismo
 
Carnavales En Puerto Rico
Carnavales  En Puerto RicoCarnavales  En Puerto Rico
Carnavales En Puerto Rico
 
Origen familiar
Origen familiarOrigen familiar
Origen familiar
 
Galicia mia
Galicia miaGalicia mia
Galicia mia
 
Programa seminario educación y agricultura familiar
Programa seminario educación y agricultura familiarPrograma seminario educación y agricultura familiar
Programa seminario educación y agricultura familiar
 

Similar a Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio Santiago de Tolú (9/23)

Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Brochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bogBrochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bog
Rosahelena Macía Mejía
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Sustentacion version 3 2
Sustentacion version 3 2Sustentacion version 3 2
Sustentacion version 3 2
CLAUDIAPOLANIA1
 
Arca del gusto convertido
Arca del gusto convertidoArca del gusto convertido
Arca del gusto convertido
Marcelo Jaña
 
Inventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa Marta
Inventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa MartaInventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa Marta
Inventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa Marta
Grupo Oraloteca
 
SUSTENTACIÓN TESIS.pptx
SUSTENTACIÓN TESIS.pptxSUSTENTACIÓN TESIS.pptx
SUSTENTACIÓN TESIS.pptx
VictorSnchez81
 
libro
librolibro
libro
librolibro
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Arequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonialArequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonial
Fabian Bedon Samaniego
 
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera (1).ppt
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera  (1).pptPresentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera  (1).ppt
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera (1).ppt
diroccotonny
 
¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...
¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...
¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...
Rosahelena Macía Mejía
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicamaudla
 
Elboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaElboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaFree lancer
 

Similar a Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio Santiago de Tolú (9/23) (20)

Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Brochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bogBrochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bog
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Sustentacion version 3 2
Sustentacion version 3 2Sustentacion version 3 2
Sustentacion version 3 2
 
Arca del gusto convertido
Arca del gusto convertidoArca del gusto convertido
Arca del gusto convertido
 
Inventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa Marta
Inventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa MartaInventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa Marta
Inventario del Patrimonio Cultural Culinario de la ciudad de Santa Marta
 
SUSTENTACIÓN TESIS.pptx
SUSTENTACIÓN TESIS.pptxSUSTENTACIÓN TESIS.pptx
SUSTENTACIÓN TESIS.pptx
 
libro
librolibro
libro
 
libro
librolibro
libro
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Arequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonialArequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonial
 
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera (1).ppt
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera  (1).pptPresentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera  (1).ppt
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera (1).ppt
 
Guachucal1
Guachucal1Guachucal1
Guachucal1
 
¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...
¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...
¿CÓMO PUEDE EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO CONVERTI...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama
 
42995 cultura gastronomica
42995   cultura gastronomica42995   cultura gastronomica
42995 cultura gastronomica
 
42995 cultura gastronomica
42995   cultura gastronomica42995   cultura gastronomica
42995 cultura gastronomica
 
Elboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaElboomdelacocinaperuana
Elboomdelacocinaperuana
 
Elboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaElboomdelacocinaperuana
Elboomdelacocinaperuana
 

Más de Edgar Villarraga Amaya

Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la SabanaCorredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Edgar Villarraga Amaya
 
Ponencia Foro Infraestructura Turística Sucre
Ponencia Foro Infraestructura Turística SucrePonencia Foro Infraestructura Turística Sucre
Ponencia Foro Infraestructura Turística Sucre
Edgar Villarraga Amaya
 
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional SucrePlan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Edgar Villarraga Amaya
 
Genesis de la hoteleria en el municipio de Tolú
Genesis de la hoteleria en el municipio de TolúGenesis de la hoteleria en el municipio de Tolú
Genesis de la hoteleria en el municipio de Tolú
Edgar Villarraga Amaya
 
Caribe Macondo Tours
Caribe Macondo ToursCaribe Macondo Tours
Caribe Macondo Tours
Edgar Villarraga Amaya
 

Más de Edgar Villarraga Amaya (20)

Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la SabanaCorredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
 
Ponencia Foro Infraestructura Turística Sucre
Ponencia Foro Infraestructura Turística SucrePonencia Foro Infraestructura Turística Sucre
Ponencia Foro Infraestructura Turística Sucre
 
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional SucrePlan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
Plan de Acción Ruta Competitiva Turismo Vacacional Sucre
 
Genesis de la hoteleria en el municipio de Tolú
Genesis de la hoteleria en el municipio de TolúGenesis de la hoteleria en el municipio de Tolú
Genesis de la hoteleria en el municipio de Tolú
 
Caribe Macondo Tours
Caribe Macondo ToursCaribe Macondo Tours
Caribe Macondo Tours
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio Santiago de Tolú (9/23)

  • 1. 4. CULTURA CULINARIA Fecha CÓDIGO DE LA FICHA Organización o investigadores que realizaron el inventario Corporación de Turismo y Cultura de Sucre - CORPOTUR Ubicación geográfica Departamento Municipios Origen de la manifestación Tiempos y periodicidad en la que se desarrolla la manifestación SI NO Si responde afirmativo describa brevemente: Descripción de la manifestación : El arroz de cangrejo tiene dos variaciones: con las muelas y las patas, y sin ellas. El arroz con muelas de cangrejo se prepara echando vivos los cangrejos en el agua hirviendo, separando después las muelas y las patas, que se parten para sacar la carne. Aparte se prepara un arroz en leche de coco, al cual se le adiciona la carne del cangrejo y se deja cocinar hasta que esté listo. Para preparar el arroz de cangrejo sin las muelas, los cangrejos se matan con un golpe fuerte en el pecho con un palo, se limpia el caparazón y a las hembras se les sacan las huevas. Se lavan y se cocinan en la leche del coco hasta que suelten la grasa, cuando esto ocurre se puede añadir el arroz, se cocina y se tapa hasta que esté listo. En ambos casos la apariencia final es oscura. Al igual que el guate de cangrejo, esta manifestación nace porque la zona donde se encuentra ubicado el pueblo era área de manglares, lugar predilecto para los cangrejos, como muchas otras áreas costeras similares. El cangrejo era una especie abundante en Tolú y en la región. Debido a que los cangrejos tienen un ciclo reproductor, se da para los meses donde las cangrejas hacen el desove, es decir, para los meses de Julio y Agosto. DESCRIPCIÓN Nombres de la manifestación: ARROZ DE CANGREJO Sucre Santiago de Tolú Corregimientos o Veredas MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DATOS GENERALES Organización que financió el inventario Alcaldía municipal de Santiago de Tolú ARROZ DE CANGREJO 1 de 4
  • 2. 4. CULTURA CULINARIA MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Principales transformaciones que ha tenido la manifestación cultural en el tiempo. Relevancia de la manifestación para la comunidad involucrada ¿A cuál campo del PCI pertenece la manifestación? (señale cuantos crea necesarios) 1 8 2 9 3 10 4 11 5 12 6 13 7 99 Producción tradicional Patrimonio cultural inmaterial asociado a los espacios culturales Técnicas y tradiciones asociadas a la fabricación de objetos artesanales Otro (s) Cual? Artes populares Ningún campo Organización social Eventos religiosos tradicionales de carácter colectivo Conocimientos tradicionales sobre la naturaleza y el universo Conocimientos y técnicas tradicionales asociadas al hábitat Medicina tradicional Cultura culinaria Lenguas y tradición oral Actos festivos y lúdicos Esta manifestación al pasar del tiempo ha sufrido variaciones con relación a su preparación. En tiempos remotos el cangrejo era cogido a mano, hoy se utilizan químicos para matarlos, lo que puede alterar el sabor final. De igual manera las condimentaciones químicas y sazonadores artificiales también influyen en la preparación ya que la condimentación ancestral era a base de plantas de hortalizas. Mecanismos de transmisión (formas de enseñanza y aprendizaje de la manifestación, espacios formales, no formales, relaciones intra e intergeneraciones etc..) La manifestación se ha trasmitido de generación en generación mediante la cocina de las abuelas. De madres a hijos, de abuelos a nietos. Más recientemente, gracias a la presencia de la Escuela de Gastronomía y Turismo del Golfo de Morrosquillo del SENA con sede en Tolú, hoy se está trasmitiendo el conocimiento de la elaboración del guate a las nuevas generaciones. RELEVANCIA DE LA MANIFESTACIÓN Esta manifestación culinaria es importante para la comunidad que continúa preparando esta comida típica, hace parte de la tradición gastronómica del pueblo. CAMPOS DE LA MANIFESTACIÓN ARROZ DE CANGREJO 2 de 4
  • 3. 4. CULTURA CULINARIA MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Actores involucrados en el desarrollo de la manifestación SI NO Riesgos y amenazas que ponen en peligro la continuidad de la manifestación en el tiempo Propuestas orientadas a garantizar la viabilidad de las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial No se relaciona COMUNIDAD RELACIONADA CON LA MANIFESTACIÓN La manifestación es conocida tanto por las personas mayores y también las nuevas generaciones puesto que el plato es muy popular. ¿Existen organizaciones, juntas, asociaciones, corporaciones u otras formas organizativas vinculadas a la manifestación? Si responde afirmativo escriba datos de contacto (opcional) Se destaca la cocinera Juana Barón de Zúñiga, conocida como "Juana Gallo", importante exponente de la tradición. RIESGOS Y AMENAZAS Aun siendo uno de los platos típicos de Santiago de Tolú, no se tiene en la carta de los restaurantes de nativos, mucho menos de foráneos o los hoteles, lo que ha contribuido a su desarraigo poniendo en riesgo esta manifestación. Igualmente juega en contra la disminución de la especie por la pavimentación de calles, alteración de los regímenes de lluvias que hacen que los cangrejos ya no abunden como antes, y en general el deterioro del ambiente durante las últimas décadas. RECOMENDACIONES DE SALVAGUARDIA Debido a su moderado de riesgo de desaparición, debe existir un programa desde la Escuela de Gastronomía y Turismo del SENA, en el que se involucre a la comunidad y los restaurantes de comida típica con el rescate de este plato, mediante la realización de concursos y entrega de premios a los ganadores. También se recomienda que los propietarios de restaurantes de Tolú asistan a capacitaciones de apropiación del patrimonio cultural gastronómico y en la preparación de este producto, en comunión con la mencionada Escuela, para que este plato se inserte en la lista de comidas y se le un valor agregado al turista al decirle que el arroz de cangrejo es uno de los platos típicos de Tolú. También deben montarse criaderos de la especie para garantizar el aprovisionamiento de los restaurantes. RELACIÓN CON EL PATRIMONIO MUEBLE E INMUEBLE Especificar si la manifestación o las manifestaciones se relacionan con bienes del patrimonio mueble e inmueble ARROZ DE CANGREJO 3 de 4
  • 4. 4. CULTURA CULINARIA MUNICIPIO SANTIAGO DE TOLÚ JEFATURA DE TURISMO MUNICIPAL - CASA DE LA CULTURA FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Señale y relacione los documentos adicionales que anexa a la ficha y están relacionados con la manifestación X Fotos X Audios Videos Mapas Bibliografía Básica Otras DOCUMENTACIÓN RELACIONADA Foto Google ENTREVISTA REALIZADA A JUANA BARON DE ZUÑIGA (JUANA GALLO), TEMA: CULTURA CULINARIA. https://soundcloud.com/user-276501539/cultura-culinaria-santiago-de-tolu/s-UAcrH OBSERVACIONES ADICIONALES ARROZ DE CANGREJO 4 de 4