SlideShare una empresa de Scribd logo
              Curso:  Finanzas Industriales  VALORACIÓN DE ACCIONES  TEMA:  Integrantes :   	    Arteaga Pucuhuayla ,Wagner   CochachiZanabria , Lisset 	    Manrique  Cortez ,Emmaline Huancayo-2010
Valoración de acciones  El precio de cada acción común de una empresa es el valor de cada participación en la propiedad.
TEMAS A TRATAR  ,[object Object]
Analizar los derechos las características y los detalles de las acciones comunes y preferentes.
 Describir el proceso de la emisión de acciones comunes, incluyendo el uso de capital de riesgo, la cotización en bolsa y el papel del banquero de inversión , así como el interpretación de cotizaciones de acciones.
Entender el concepto de la eficiencia de mercado y la valoración básica de acciones comunes usando los modelos de crecimiento cero y crecimiento constante.
Analizar el modelo de valuación de flujo de efectivo libre, el valor en libros , el valor de liquidación y los múltiplos precio y ganancia.
Explicar las relaciones entre las decisiones financieras, el rendimiento , el riesgo y el valor de la empresa. ,[object Object]
CAPITAL FONDOS A LARGO PLAZO DE UNA EMPRESA. TODOS RUBROS DEL LADO DERECHO EN EL BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA ,CON EXCEPCIÓN DE LOS PASIVOS CORRIENTES.
DIFERENCIAS CAPITAL DE DUEDAVS   CAPITAL PROPIO Todos los prestamos a largo plazo en los que incurre una empresa , incluyendo los bonos. Fondos a largo plazo que proporcionan  los propietarios de la empresa ,es decir los accionistas.
CAPITAL DE DUEDA   VS   CAPITAL PROPIO
EJEMPLO INDUSTRIAS “ABC” ENTRA A COTIZACIÓN EN BOLSA . Y PARA LA PAGO DE UTILIDADES A SUS ACCIONISTAS HAY ALGUNOS PROBLEMAS.
Poseer acciones corporativas es muy popular. Cada día a la semana , los medios informativos reportan movimientos de los precios de las acciones en mercados financieros. ACCIONES COMUNES Y PREFERENTES
ACCIONES COMUNES Los verdaderos dueños de la empresa son los accionistas comunes que invierten su dinero en la empresa solamente a causa de sus expectativas de rendimientos futuros.  "Dueño residual" Es él quien recibe lo que queda después de que todas las reclamaciones sobre las utilidades y activos de la empresa se han satisfecho.
CARACTERISTICAS DE LA ACCIÓN COMUN
ACCIONES PREFERENTES El obtener una forma de participación dentro de una empresa por medio de acciones preferentes, da ciertos privilegios que no tienen los accionistas ordinarios   Las acciones preferentes algunas veces se consideran como una forma de "Cuasi deuda" por haber un dividendo periódico fijo asociado con ellas.
GENERALIDAD RESTRICTIVA EXISTE  UNA  Las cláusulas restrictivas que se encuentran usualmente en una emisión de acciones preferentes tienen por objeto asegurar la existencia continuada de la empresa. A los accionistas preferentes se les promete un rendimiento periódico fijo que se establece como un porcentaje o en efectivo.
TIPO DE ACCIONES PREFERENTES
DERECHO DE LAS ACCIONES PREFERENTES  ESTAS TIENEN ..
CAPITALISTAS DE RIESGO
CAPITAL DE RIESGO  ,[object Object],[object Object]
                                 ANGEL CAPITALISTS ,[object Object],Peter Thiel 
Google fue una de las empresas que entro exitosamente en bolsa  	COTIZACIÓN EN BOLSA
COTIZACIÓN EN BOLSA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Oscar Francisco Garcia Fonseca
 
Acciones preferentes
Acciones preferentesAcciones preferentes
Acciones preferentes
Braulio Axel Ramirez Barrios
 
Costo promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capitalCosto promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capital
S.G.C. Srl - Società Gestione Crediti
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Jasmin Velez
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
Mauricio Cardenas Mendez
 
Fases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la Auditoría
Luz Lugo
 
Presentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.pptPresentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.ppt
alekhg
 
Valor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado EvaValor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado Eva
Juan Carlos Fernández
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
Ximena Lemaitre
 
Flujo de caja
Flujo de caja   Flujo de caja
Flujo de caja
Melissa Romero
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
Cecilia Gonzalez
 
Presentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vPresentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez v
Carmen Hevia Medina
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
Diego Imbaquingo
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
LauraCelada84
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
ELIGIO BERNARDO SANCHEZ ESTRADA
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Castillo'S Legal Solutions
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
alsajuca09
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
mglogistica2011
 
Emision de bonos
Emision de bonosEmision de bonos
Emision de bonos
olguer chamba
 

La actualidad más candente (20)

Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Acciones preferentes
Acciones preferentesAcciones preferentes
Acciones preferentes
 
Costo promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capitalCosto promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capital
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
 
Fases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la Auditoría
 
Presentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.pptPresentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.ppt
 
Valor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado EvaValor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado Eva
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
 
Flujo de caja
Flujo de caja   Flujo de caja
Flujo de caja
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
 
Presentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vPresentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez v
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Emision de bonos
Emision de bonosEmision de bonos
Emision de bonos
 

Similar a Valoración de acciones

2. La función financiera de la empresa parte II
2.  La función financiera de la empresa parte II2.  La función financiera de la empresa parte II
2. La función financiera de la empresa parte II
edgardo_torres
 
Invierte En Tu Futuro Cap6
Invierte En Tu Futuro Cap6Invierte En Tu Futuro Cap6
Invierte En Tu Futuro Cap6
Loscincomagnificos
 
Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61
juan daniel
 
Trabajo de valoración de empresas
Trabajo de valoración de empresasTrabajo de valoración de empresas
Trabajo de valoración de empresas
Mariell Pólit
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Fernando Boza
 
Ejercicios 58 al 70
Ejercicios  58 al 70Ejercicios  58 al 70
Ejercicios 58 al 70
Carlos Ivan
 
Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61
rapenlascalles
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
diplomados2
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
cecilia alva
 
Arline
ArlineArline
Arline
matias15a
 
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptxel mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
DiegoRisco6
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capital
aarb24
 
I sociedades de inversion
I sociedades de inversionI sociedades de inversion
I sociedades de inversion
AGHATA1236
 
BOLSA DE VALORES
BOLSA DE VALORESBOLSA DE VALORES
BOLSA DE VALORES
Alejandragy
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
marcoantoniopc
 
FuncióN Financiera
FuncióN FinancieraFuncióN Financiera
FuncióN Financiera
ale0925
 
Capitulo 01
Capitulo 01Capitulo 01
Capitulo 01
ENRIQUE RODRIGUEZ
 
El capital
El capital El capital
El capital
ana0915
 
MERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptx
MERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptxMERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptx
MERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptx
KevinBrandonSalcedoH
 
Manual de finanzas
Manual de finanzasManual de finanzas
Manual de finanzas
emperatrizazul
 

Similar a Valoración de acciones (20)

2. La función financiera de la empresa parte II
2.  La función financiera de la empresa parte II2.  La función financiera de la empresa parte II
2. La función financiera de la empresa parte II
 
Invierte En Tu Futuro Cap6
Invierte En Tu Futuro Cap6Invierte En Tu Futuro Cap6
Invierte En Tu Futuro Cap6
 
Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61
 
Trabajo de valoración de empresas
Trabajo de valoración de empresasTrabajo de valoración de empresas
Trabajo de valoración de empresas
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Ejercicios 58 al 70
Ejercicios  58 al 70Ejercicios  58 al 70
Ejercicios 58 al 70
 
Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Arline
ArlineArline
Arline
 
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptxel mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capital
 
I sociedades de inversion
I sociedades de inversionI sociedades de inversion
I sociedades de inversion
 
BOLSA DE VALORES
BOLSA DE VALORESBOLSA DE VALORES
BOLSA DE VALORES
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
FuncióN Financiera
FuncióN FinancieraFuncióN Financiera
FuncióN Financiera
 
Capitulo 01
Capitulo 01Capitulo 01
Capitulo 01
 
El capital
El capital El capital
El capital
 
MERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptx
MERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptxMERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptx
MERCADO DE Capitales MATERIA ALTERNATIVA DE INVERSION.pptx
 
Manual de finanzas
Manual de finanzasManual de finanzas
Manual de finanzas
 

Más de wagner

Finanzas industriales s4.
Finanzas industriales s4.Finanzas industriales s4.
Finanzas industriales s4.
wagner
 
Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.
wagner
 
Finanzas industriales s2.
Finanzas industriales s2.Finanzas industriales s2.
Finanzas industriales s2.
wagner
 
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
wagner
 
Descripción del proyecto sirus
Descripción del proyecto sirusDescripción del proyecto sirus
Descripción del proyecto sirus
wagner
 
Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.
wagner
 
Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.
wagner
 
Plataforma qrs -_rcp_2010[1] final
Plataforma qrs -_rcp_2010[1] finalPlataforma qrs -_rcp_2010[1] final
Plataforma qrs -_rcp_2010[1] final
wagner
 
Consumer insights
Consumer insightsConsumer insights
Consumer insights
wagner
 
Segmentación sirus facebook
Segmentación sirus facebookSegmentación sirus facebook
Segmentación sirus facebook
wagner
 
1 1 sim continental 1
1 1 sim continental 11 1 sim continental 1
1 1 sim continental 1
wagner
 
Plataforma qrs -_rcp_2010[1] final
Plataforma qrs -_rcp_2010[1] finalPlataforma qrs -_rcp_2010[1] final
Plataforma qrs -_rcp_2010[1] final
wagner
 
Organización y metodos
Organización y metodosOrganización y metodos
Organización y metodos
wagner
 
Unico
UnicoUnico
Unico
wagner
 

Más de wagner (14)

Finanzas industriales s4.
Finanzas industriales s4.Finanzas industriales s4.
Finanzas industriales s4.
 
Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.
 
Finanzas industriales s2.
Finanzas industriales s2.Finanzas industriales s2.
Finanzas industriales s2.
 
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
 
Descripción del proyecto sirus
Descripción del proyecto sirusDescripción del proyecto sirus
Descripción del proyecto sirus
 
Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.
 
Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.Finanzas industriales s1.
Finanzas industriales s1.
 
Plataforma qrs -_rcp_2010[1] final
Plataforma qrs -_rcp_2010[1] finalPlataforma qrs -_rcp_2010[1] final
Plataforma qrs -_rcp_2010[1] final
 
Consumer insights
Consumer insightsConsumer insights
Consumer insights
 
Segmentación sirus facebook
Segmentación sirus facebookSegmentación sirus facebook
Segmentación sirus facebook
 
1 1 sim continental 1
1 1 sim continental 11 1 sim continental 1
1 1 sim continental 1
 
Plataforma qrs -_rcp_2010[1] final
Plataforma qrs -_rcp_2010[1] finalPlataforma qrs -_rcp_2010[1] final
Plataforma qrs -_rcp_2010[1] final
 
Organización y metodos
Organización y metodosOrganización y metodos
Organización y metodos
 
Unico
UnicoUnico
Unico
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Valoración de acciones

  • 1. Curso: Finanzas Industriales VALORACIÓN DE ACCIONES TEMA: Integrantes : Arteaga Pucuhuayla ,Wagner CochachiZanabria , Lisset Manrique Cortez ,Emmaline Huancayo-2010
  • 2. Valoración de acciones El precio de cada acción común de una empresa es el valor de cada participación en la propiedad.
  • 3.
  • 4. Analizar los derechos las características y los detalles de las acciones comunes y preferentes.
  • 5. Describir el proceso de la emisión de acciones comunes, incluyendo el uso de capital de riesgo, la cotización en bolsa y el papel del banquero de inversión , así como el interpretación de cotizaciones de acciones.
  • 6. Entender el concepto de la eficiencia de mercado y la valoración básica de acciones comunes usando los modelos de crecimiento cero y crecimiento constante.
  • 7. Analizar el modelo de valuación de flujo de efectivo libre, el valor en libros , el valor de liquidación y los múltiplos precio y ganancia.
  • 8.
  • 9. CAPITAL FONDOS A LARGO PLAZO DE UNA EMPRESA. TODOS RUBROS DEL LADO DERECHO EN EL BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA ,CON EXCEPCIÓN DE LOS PASIVOS CORRIENTES.
  • 10. DIFERENCIAS CAPITAL DE DUEDAVS CAPITAL PROPIO Todos los prestamos a largo plazo en los que incurre una empresa , incluyendo los bonos. Fondos a largo plazo que proporcionan los propietarios de la empresa ,es decir los accionistas.
  • 11. CAPITAL DE DUEDA VS CAPITAL PROPIO
  • 12. EJEMPLO INDUSTRIAS “ABC” ENTRA A COTIZACIÓN EN BOLSA . Y PARA LA PAGO DE UTILIDADES A SUS ACCIONISTAS HAY ALGUNOS PROBLEMAS.
  • 13. Poseer acciones corporativas es muy popular. Cada día a la semana , los medios informativos reportan movimientos de los precios de las acciones en mercados financieros. ACCIONES COMUNES Y PREFERENTES
  • 14. ACCIONES COMUNES Los verdaderos dueños de la empresa son los accionistas comunes que invierten su dinero en la empresa solamente a causa de sus expectativas de rendimientos futuros.  "Dueño residual" Es él quien recibe lo que queda después de que todas las reclamaciones sobre las utilidades y activos de la empresa se han satisfecho.
  • 15. CARACTERISTICAS DE LA ACCIÓN COMUN
  • 16. ACCIONES PREFERENTES El obtener una forma de participación dentro de una empresa por medio de acciones preferentes, da ciertos privilegios que no tienen los accionistas ordinarios   Las acciones preferentes algunas veces se consideran como una forma de "Cuasi deuda" por haber un dividendo periódico fijo asociado con ellas.
  • 17. GENERALIDAD RESTRICTIVA EXISTE UNA Las cláusulas restrictivas que se encuentran usualmente en una emisión de acciones preferentes tienen por objeto asegurar la existencia continuada de la empresa. A los accionistas preferentes se les promete un rendimiento periódico fijo que se establece como un porcentaje o en efectivo.
  • 18. TIPO DE ACCIONES PREFERENTES
  • 19. DERECHO DE LAS ACCIONES PREFERENTES ESTAS TIENEN ..
  • 21.
  • 22.
  • 23. Google fue una de las empresas que entro exitosamente en bolsa COTIZACIÓN EN BOLSA
  • 25. BANQUERO DE INVERSIÓN INTERMEDIARIO FINANCIERO QUE SE ESPECIALIZA EN LA VENTA DE NUEVAS EMISIONES DE TITULOS Y ASESORAR A LAS EMPRESAS SOBRE TRANSACCIONES FINANCIERA IMPORTANTES
  • 26. Eficiencia (Del lat. efficientĭa) es la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado [9]. Según IdalbertoChiavenato, eficiencia "significa utilización correcta de los recursos (medios de producción) disponibles. Puede definirse mediante la ecuación E=P/R, donde P son los productos resultantes y R los recursos utilizados" [1].  EFICIENCIA DEL MERCADO
  • 27. EFICIENCIA DE MERCADO En finanzas, la hipótesis de eficiencia de los mercados afirma que el precio de los activos negociados en los mercados financieros refleja toda la información conocida por los miembros del mercado y todas las creencias de los inversores sobre el futuro. Esta hipótesis implica que no es posible lograr de forma consistente superar los resultados del mercado excepto a través de la suerte o de la información privilegiada. Sugiere también que el flujo futuro de noticias que determinará el precio de las acciones es aleatorio y que no es posible conocerlo por adelantado. La hipótesis de eficiencia de los mercados es una pieza central de la teoría de los mercados eficientes.