SlideShare una empresa de Scribd logo
Cooperar para innovar
Multiplicando capacidad

28/02/2014

Maite Darceles
Alberto Etxeandia
Julen Iturbe-Ormaetxe
Urko López
Investigación analizando 10 experiencias en Bizkaia

•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Cooperar para innovar

Arteche Hermanos
Conservas Zallo
Grupo Urbegi
Lemförder TVA
Microdeco
Orbea
Protón Electrónica
Reiner
Sprilur
Técnicas Hidráulicas S.A.

2
Teniendo en cuenta el actual mapa de agentes

Cooperar para innovar

3
La teoría ya nos dice que hay que cooperar para innovar

Cooperar para innovar

4
Pero…
Cooperar para innovar

5
Cooperar

Cooperar para innovar

Competir

6
Crear contextos
Ensanchando la idea de cooperar
Utilizando palancas
Mediante un enfoque a medida
Canalizado a través de 3 líneas de trabajo

Cooperar para innovar

7
Así que al llegar a la realidad observamos que no
viene en el “equipamiento de serie” de personas y
empresas. Por tanto, necesitamos

CREAR CONTEXTOS
donde sea más natural cooperar para innovar

Cooperar para innovar

8
Contextos en los que cooperar es más natural
•
•
•
•
•
•
•
•

Percepción de la empresa referenciada e integrada en su
cadena de valor
Amenaza externa
Agentes tractores
Utilidad percibida de poder acceder a mercados, productos o
tecnologías a los que individualmente no se puede
Apoyo de profesionales con experiencia y saber hacer
Personas con valores, actitudes y aptitudes
Ya existen dinámicas de cooperación internas
Nuestro negocio ya forma parte de la sharing economy

Cooperar para innovar

9
Con la idea de

ENSANCHAR
el concepto de cooperar para innovar

Cooperar para innovar

10
• Juntarnos con diferentes (otros sectores, tamaños, formas
jurídicas, culturas)  Hibridar.
• Coopetir.
• Aprender de experiencias de la denominada “sharing
economy”.
• Ampliar la tarta y no disponer de un pedazo mayor.
• Cooperar con la ciudadanía: incorporarla en procesos
empresariales (crowdsourcing).
• Cooperar con clientes/usuarios líderes que saben tanto o
más que la empresa sobre el producto/servicio.
• Abrir la empresa a Internet para buscar interacciones
insospechadas.

Cooperar para innovar

11
De ahí que identificamos una serie de elementos
concretos que pueden servir de

PALANCAS PARA COOPERAR
y que según cada caso podrían ser útiles

Cooperar para innovar

12
• Desarrollar una cultura de cooperación en el interior
• Complementariedad de producto con otras empresas que
permite un mejor acceso al mercado
• Existe un tema concreto a resolver que requiere cooperación
para obtener mejores condiciones
• Acceder a un recurso que individualmente no sería alcanzable
• Un tema de gestión en el que se converge
• Compartir filosofía
• La mejora dentro de la cadena de valor
• Impulso externo por parte de alguna Administración Pública
• Ya existe acuerdo de que perdemos competitividad
individual como negocio aislado
• Existe un enemigo común que obliga a “cerrar filas”
Cooperar para innovar

13
Todo ello proporciona a la empresa un escenario
amplio de opciones entre las que puede encontrar

SU PROPIO MODELO
de cooperar para innovar

Cooperar para innovar

14
¿Cómo se sitúa la empresa frente a estas opciones?
• ¿Con qué agentes de la cadena de valor encuentra más
posibilidades y potenciales beneficios?
• ¿Hasta qué punto necesita una metodología estructurada?
• ¿Cuenta con personas con perfiles “cooperadores”?
• ¿Mira más a un cooperación local o internacional?
• ¿Apuesta más por cooperar en producto/servicio, mercado,
organización o procesos?
• ¿Mira más a su propio sector o busca diversificar?
• ¿Tiene un cluster o algún tipo de asociación empresarial cerca
en las que basar su iniciativa?
• ¿Mira más a ampliar el número de agentes con quienes
cooperar o quiere profundizar en una opción solo?
Cooperar para innovar

15
Y para aterrizar se proponen

3 ENFOQUES DE ACTUACIÓN
que consideramos son los que en conjunto
impulsarían resultados concretos

Cooperar para innovar

16
Cooperar para innovar

17
1

Sensibilización y aspectos
genéricos

• Acciones dirigidas a las entidades que intermedian en
materia de cooperar para innovar (foros, Arbela…)
• Acciones dirigidas a un espectro amplio de agentes
(educación, Barrixe, documentación de buenas prácticas…)
• Acciones dirigidas a la coordinación entre agentes y
herramientas existentes

Cooperar para innovar

18
2

Dirigido a empresas
individuales

• Diagnóstico de relaciones y desarrollo de relaciones
colaborativas
• Diagnóstico individual de oportunidades de cooperación
• Fase de identificación / exploración aliadas
• Reconocimiento a las experiencias exitosas en cooperación

Cooperar para innovar

19
3

Dirigido a grupos o parejas de
empresas

• Proceso de ideación y definición de proyectos de
cooperación
• Desarrollo de proyecto de cooperación
• Reconocimiento a las experiencias exitosas en cooperación

Cooperar para innovar

20
Conclusiones

Cooperar para innovar

21
1. Necesitamos identificar “líderes” de cooperar para innovar.
2. Reconocemos un amplio rango de posibilidades.
3. Los agentes intermedios necesitan clarificar su papel y mejorar la
coordinación entre sí.
4. Cooperar no tiene por qué ser contrario a competir: deben ser conceptos a
unir.
5. Los proyectos de cooperación para innovar necesitan financiación de
apoyo.
6. La cooperación nace primero dentro de la empresa y debe impulsarse ahí
también.
7. Hay que seguir apostando por estructuras de soporte a la cooperación para
innovar.
8. Hay que conectar de forma más cercana a los diversos agentes que
intervienen en la cooperación para innovar.
9. Impulsar Barrixe como antena de vigilancia.
10. Arbela puede ser una plataforma adecuada para divulgar y poner en valor.
Cooperar para innovar

22
Eskerrik asko

Cooperar para innovar

23

Más contenido relacionado

Destacado

Cra y gestion del conocimiento
Cra y gestion del conocimientoCra y gestion del conocimiento
Cra y gestion del conocimientoechaconcr
 
Introducción a Arduino (II)
Introducción a Arduino (II)Introducción a Arduino (II)
Introducción a Arduino (II)
Víctor R. Ruiz
 
Vamos viejos
Vamos viejosVamos viejos
Vamos viejos
seoman2
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
sfidalgo
 
Truffaut y El pequeño salvaje
Truffaut y El pequeño salvajeTruffaut y El pequeño salvaje
Truffaut y El pequeño salvajeSantiago Navajas
 
Nativos Digitales
Nativos DigitalesNativos Digitales
Nativos Digitales
Ernesto Peborgh
 
Cambios en el entorno
Cambios en el entornoCambios en el entorno
Cambios en el entorno
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
PRE-DISEÑO ARQUITECTONICO MAMV
PRE-DISEÑO ARQUITECTONICO MAMVPRE-DISEÑO ARQUITECTONICO MAMV
PRE-DISEÑO ARQUITECTONICO MAMV
Leopoldo Herrera
 
Entrevista a Yeni por Edu y Antone
Entrevista a Yeni por Edu y AntoneEntrevista a Yeni por Edu y Antone
Entrevista a Yeni por Edu y Antonepinaeta
 
Sindrome Down
Sindrome DownSindrome Down
Sindrome Down
kiarananny
 
DíA Internacional De La FilosofíA. La Muerte De SóCrates 1º Bach C
DíA Internacional De La FilosofíA. La Muerte De SóCrates   1º Bach CDíA Internacional De La FilosofíA. La Muerte De SóCrates   1º Bach C
DíA Internacional De La FilosofíA. La Muerte De SóCrates 1º Bach C
Santiago Navajas
 
Open for Business
Open for BusinessOpen for Business
Open for Business
Alexandro Colorado
 
El embarzo
El embarzoEl embarzo
El embarzo
victormanuelesm
 
Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolomboporqueleer
 
2017 Resume Linda Odell Cowles
2017 Resume Linda Odell Cowles2017 Resume Linda Odell Cowles
2017 Resume Linda Odell CowlesLinda Odell-Cowles
 

Destacado (20)

Cra y gestion del conocimiento
Cra y gestion del conocimientoCra y gestion del conocimiento
Cra y gestion del conocimiento
 
Introducción a Arduino (II)
Introducción a Arduino (II)Introducción a Arduino (II)
Introducción a Arduino (II)
 
06 Disert. Vasculitis
06 Disert. Vasculitis06 Disert. Vasculitis
06 Disert. Vasculitis
 
Vamos viejos
Vamos viejosVamos viejos
Vamos viejos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Sofia
SofiaSofia
Sofia
 
Truffaut y El pequeño salvaje
Truffaut y El pequeño salvajeTruffaut y El pequeño salvaje
Truffaut y El pequeño salvaje
 
Nativos Digitales
Nativos DigitalesNativos Digitales
Nativos Digitales
 
Cambios en el entorno
Cambios en el entornoCambios en el entorno
Cambios en el entorno
 
newedge
newedgenewedge
newedge
 
PRE-DISEÑO ARQUITECTONICO MAMV
PRE-DISEÑO ARQUITECTONICO MAMVPRE-DISEÑO ARQUITECTONICO MAMV
PRE-DISEÑO ARQUITECTONICO MAMV
 
Entrevista a Yeni por Edu y Antone
Entrevista a Yeni por Edu y AntoneEntrevista a Yeni por Edu y Antone
Entrevista a Yeni por Edu y Antone
 
Sindrome Down
Sindrome DownSindrome Down
Sindrome Down
 
DíA Internacional De La FilosofíA. La Muerte De SóCrates 1º Bach C
DíA Internacional De La FilosofíA. La Muerte De SóCrates   1º Bach CDíA Internacional De La FilosofíA. La Muerte De SóCrates   1º Bach C
DíA Internacional De La FilosofíA. La Muerte De SóCrates 1º Bach C
 
Open for Business
Open for BusinessOpen for Business
Open for Business
 
El embarzo
El embarzoEl embarzo
El embarzo
 
Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolombo
 
Parasitismo
ParasitismoParasitismo
Parasitismo
 
2017 Resume Linda Odell Cowles
2017 Resume Linda Odell Cowles2017 Resume Linda Odell Cowles
2017 Resume Linda Odell Cowles
 
Lionel messi
Lionel messiLionel messi
Lionel messi
 

Similar a Investigación "Cooperar para Innovar"

Work & Talk Cocreación
Work & Talk CocreaciónWork & Talk Cocreación
Work & Talk Cocreación
Club de Innovación
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
LiderAgenteDeCambio
 
Conclusiones 2º encuentro Labs del Talento
Conclusiones 2º encuentro Labs del TalentoConclusiones 2º encuentro Labs del Talento
Conclusiones 2º encuentro Labs del Talento
Impact Hub Madrid
 
Conclusiones 2º edición Labs del Talento
Conclusiones 2º edición Labs del TalentoConclusiones 2º edición Labs del Talento
Conclusiones 2º edición Labs del Talento
Pilar Ouro Paz
 
Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Innovation Best Practices Exchange / Session_0Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Esade Creapolis
 
Qué es el Club de Innovación
Qué es el Club de InnovaciónQué es el Club de Innovación
Qué es el Club de Innovación
Club de Innovación
 
SB transformando las organizaciones
SB transformando las organizacionesSB transformando las organizaciones
SB transformando las organizaciones
Paco Caballero
 
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: AshokaWebinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
LiderAgenteDeCambio
 
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impactoElementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Paula Cardenau
 
Presentación Seminario sobre cooperación empresarial
Presentación Seminario sobre cooperación  empresarialPresentación Seminario sobre cooperación  empresarial
Presentación Seminario sobre cooperación empresarial
Gralek Consultores
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión ExtendidaReporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
LiderAgenteDeCambio
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + AnexosReporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
LiderAgenteDeCambio
 
Módulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeeeMódulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeeeLalita A.S
 
Identidad Empresarial I I I
Identidad  Empresarial  I I IIdentidad  Empresarial  I I I
Identidad Empresarial I I I
mveneros
 
Dinamica creativa para cooperar
Dinamica creativa para cooperarDinamica creativa para cooperar
Dinamica creativa para cooperarKARRAKELA
 
Desarrollo De La Red 090916
Desarrollo De La Red 090916Desarrollo De La Red 090916
Desarrollo De La Red 090916Laura Nickel
 
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop SlidesInnovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
innovationhubs
 
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen IturbeTaller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Somos execyl
Somos execylSomos execyl
Somos execyl
Fundación EXECyL
 

Similar a Investigación "Cooperar para Innovar" (20)

Work & Talk Cocreación
Work & Talk CocreaciónWork & Talk Cocreación
Work & Talk Cocreación
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
 
Conclusiones 2º encuentro Labs del Talento
Conclusiones 2º encuentro Labs del TalentoConclusiones 2º encuentro Labs del Talento
Conclusiones 2º encuentro Labs del Talento
 
Conclusiones 2º edición Labs del Talento
Conclusiones 2º edición Labs del TalentoConclusiones 2º edición Labs del Talento
Conclusiones 2º edición Labs del Talento
 
Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Innovation Best Practices Exchange / Session_0Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Innovation Best Practices Exchange / Session_0
 
Qué es el Club de Innovación
Qué es el Club de InnovaciónQué es el Club de Innovación
Qué es el Club de Innovación
 
SB transformando las organizaciones
SB transformando las organizacionesSB transformando las organizaciones
SB transformando las organizaciones
 
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: AshokaWebinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
 
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impactoElementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
 
Presentación Seminario sobre cooperación empresarial
Presentación Seminario sobre cooperación  empresarialPresentación Seminario sobre cooperación  empresarial
Presentación Seminario sobre cooperación empresarial
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión ExtendidaReporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + AnexosReporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
 
Módulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeeeMódulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeee
 
Identidad Empresarial I I I
Identidad  Empresarial  I I IIdentidad  Empresarial  I I I
Identidad Empresarial I I I
 
Dinamica creativa para cooperar
Dinamica creativa para cooperarDinamica creativa para cooperar
Dinamica creativa para cooperar
 
Desarrollo De La Red 090916
Desarrollo De La Red 090916Desarrollo De La Red 090916
Desarrollo De La Red 090916
 
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop SlidesInnovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
 
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
Modelos de innovación - San Telmo Business School - Programa Transformación D...
 
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen IturbeTaller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
 
Somos execyl
Somos execylSomos execyl
Somos execyl
 

Más de Julen Iturbe-Ormaetxe

El blog como herramienta para el doctorando
El blog como herramienta para el doctorandoEl blog como herramienta para el doctorando
El blog como herramienta para el doctorando
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Orbea, cooperativismo e innovación de usuario
Orbea, cooperativismo e innovación de usuarioOrbea, cooperativismo e innovación de usuario
Orbea, cooperativismo e innovación de usuario
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Los usuarios también hacen vigilancia competitiva: foro de discusión sobre la...
Los usuarios también hacen vigilancia competitiva: foro de discusión sobre la...Los usuarios también hacen vigilancia competitiva: foro de discusión sobre la...
Los usuarios también hacen vigilancia competitiva: foro de discusión sobre la...
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Divulgación 5S digitales
Divulgación 5S digitalesDivulgación 5S digitales
Divulgación 5S digitales
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
5S digital Euskalit 2016
5S digital Euskalit 20165S digital Euskalit 2016
5S digital Euskalit 2016
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Empres Abierta, de la compettitividad a la coopetitividad
Empres Abierta, de la compettitividad a la coopetitividadEmpres Abierta, de la compettitividad a la coopetitividad
Empres Abierta, de la compettitividad a la coopetitividad
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
150210 blogs cosfera
150210 blogs cosfera150210 blogs cosfera
150210 blogs cosfera
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Blogs
BlogsBlogs
TICs e Internet - 10 preguntas actuales
TICs e Internet - 10 preguntas actualesTICs e Internet - 10 preguntas actuales
TICs e Internet - 10 preguntas actuales
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Reutilización de contenidos en Internet
Reutilización de contenidos en InternetReutilización de contenidos en Internet
Reutilización de contenidos en Internet
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
10 ideas para mirar al futuro: algunas claves y tendencias #foroe
10 ideas para mirar al futuro: algunas claves y tendencias #foroe10 ideas para mirar al futuro: algunas claves y tendencias #foroe
10 ideas para mirar al futuro: algunas claves y tendencias #foroe
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
El buen gobieno de las organizaciones abiertas
El buen gobieno de las organizaciones abiertasEl buen gobieno de las organizaciones abiertas
El buen gobieno de las organizaciones abiertas
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Turismo abierto julen iturbe-ormaetxe
Turismo abierto   julen iturbe-ormaetxeTurismo abierto   julen iturbe-ormaetxe
Turismo abierto julen iturbe-ormaetxe
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Género y sentido común
Género y sentido comúnGénero y sentido común
Género y sentido común
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
El blog, una forma de estar presente en Internet
El blog, una forma de estar presente en InternetEl blog, una forma de estar presente en Internet
El blog, una forma de estar presente en Internet
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Empresa abierta - Misión Chile 2013
Empresa abierta - Misión Chile 2013Empresa abierta - Misión Chile 2013
Empresa abierta - Misión Chile 2013
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Aprender en red y trabajar en red
Aprender en red y trabajar en redAprender en red y trabajar en red
Aprender en red y trabajar en red
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
30 ideas sobre gestion del cambio
30 ideas sobre gestion del cambio30 ideas sobre gestion del cambio
30 ideas sobre gestion del cambio
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Empresa abierta - CADE Huelva
Empresa abierta - CADE HuelvaEmpresa abierta - CADE Huelva
Empresa abierta - CADE Huelva
Julen Iturbe-Ormaetxe
 

Más de Julen Iturbe-Ormaetxe (20)

El blog como herramienta para el doctorando
El blog como herramienta para el doctorandoEl blog como herramienta para el doctorando
El blog como herramienta para el doctorando
 
Orbea, cooperativismo e innovación de usuario
Orbea, cooperativismo e innovación de usuarioOrbea, cooperativismo e innovación de usuario
Orbea, cooperativismo e innovación de usuario
 
Los usuarios también hacen vigilancia competitiva: foro de discusión sobre la...
Los usuarios también hacen vigilancia competitiva: foro de discusión sobre la...Los usuarios también hacen vigilancia competitiva: foro de discusión sobre la...
Los usuarios también hacen vigilancia competitiva: foro de discusión sobre la...
 
Divulgación 5S digitales
Divulgación 5S digitalesDivulgación 5S digitales
Divulgación 5S digitales
 
5S digital Euskalit 2016
5S digital Euskalit 20165S digital Euskalit 2016
5S digital Euskalit 2016
 
Empres Abierta, de la compettitividad a la coopetitividad
Empres Abierta, de la compettitividad a la coopetitividadEmpres Abierta, de la compettitividad a la coopetitividad
Empres Abierta, de la compettitividad a la coopetitividad
 
150210 blogs cosfera
150210 blogs cosfera150210 blogs cosfera
150210 blogs cosfera
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
TICs e Internet - 10 preguntas actuales
TICs e Internet - 10 preguntas actualesTICs e Internet - 10 preguntas actuales
TICs e Internet - 10 preguntas actuales
 
Reutilización de contenidos en Internet
Reutilización de contenidos en InternetReutilización de contenidos en Internet
Reutilización de contenidos en Internet
 
10 ideas para mirar al futuro: algunas claves y tendencias #foroe
10 ideas para mirar al futuro: algunas claves y tendencias #foroe10 ideas para mirar al futuro: algunas claves y tendencias #foroe
10 ideas para mirar al futuro: algunas claves y tendencias #foroe
 
El buen gobieno de las organizaciones abiertas
El buen gobieno de las organizaciones abiertasEl buen gobieno de las organizaciones abiertas
El buen gobieno de las organizaciones abiertas
 
Turismo abierto julen iturbe-ormaetxe
Turismo abierto   julen iturbe-ormaetxeTurismo abierto   julen iturbe-ormaetxe
Turismo abierto julen iturbe-ormaetxe
 
Género y sentido común
Género y sentido comúnGénero y sentido común
Género y sentido común
 
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
 
El blog, una forma de estar presente en Internet
El blog, una forma de estar presente en InternetEl blog, una forma de estar presente en Internet
El blog, una forma de estar presente en Internet
 
Empresa abierta - Misión Chile 2013
Empresa abierta - Misión Chile 2013Empresa abierta - Misión Chile 2013
Empresa abierta - Misión Chile 2013
 
Aprender en red y trabajar en red
Aprender en red y trabajar en redAprender en red y trabajar en red
Aprender en red y trabajar en red
 
30 ideas sobre gestion del cambio
30 ideas sobre gestion del cambio30 ideas sobre gestion del cambio
30 ideas sobre gestion del cambio
 
Empresa abierta - CADE Huelva
Empresa abierta - CADE HuelvaEmpresa abierta - CADE Huelva
Empresa abierta - CADE Huelva
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Investigación "Cooperar para Innovar"

  • 1. Cooperar para innovar Multiplicando capacidad 28/02/2014 Maite Darceles Alberto Etxeandia Julen Iturbe-Ormaetxe Urko López
  • 2. Investigación analizando 10 experiencias en Bizkaia • • • • • • • • • • Cooperar para innovar Arteche Hermanos Conservas Zallo Grupo Urbegi Lemförder TVA Microdeco Orbea Protón Electrónica Reiner Sprilur Técnicas Hidráulicas S.A. 2
  • 3. Teniendo en cuenta el actual mapa de agentes Cooperar para innovar 3
  • 4. La teoría ya nos dice que hay que cooperar para innovar Cooperar para innovar 4
  • 7. Crear contextos Ensanchando la idea de cooperar Utilizando palancas Mediante un enfoque a medida Canalizado a través de 3 líneas de trabajo Cooperar para innovar 7
  • 8. Así que al llegar a la realidad observamos que no viene en el “equipamiento de serie” de personas y empresas. Por tanto, necesitamos CREAR CONTEXTOS donde sea más natural cooperar para innovar Cooperar para innovar 8
  • 9. Contextos en los que cooperar es más natural • • • • • • • • Percepción de la empresa referenciada e integrada en su cadena de valor Amenaza externa Agentes tractores Utilidad percibida de poder acceder a mercados, productos o tecnologías a los que individualmente no se puede Apoyo de profesionales con experiencia y saber hacer Personas con valores, actitudes y aptitudes Ya existen dinámicas de cooperación internas Nuestro negocio ya forma parte de la sharing economy Cooperar para innovar 9
  • 10. Con la idea de ENSANCHAR el concepto de cooperar para innovar Cooperar para innovar 10
  • 11. • Juntarnos con diferentes (otros sectores, tamaños, formas jurídicas, culturas)  Hibridar. • Coopetir. • Aprender de experiencias de la denominada “sharing economy”. • Ampliar la tarta y no disponer de un pedazo mayor. • Cooperar con la ciudadanía: incorporarla en procesos empresariales (crowdsourcing). • Cooperar con clientes/usuarios líderes que saben tanto o más que la empresa sobre el producto/servicio. • Abrir la empresa a Internet para buscar interacciones insospechadas. Cooperar para innovar 11
  • 12. De ahí que identificamos una serie de elementos concretos que pueden servir de PALANCAS PARA COOPERAR y que según cada caso podrían ser útiles Cooperar para innovar 12
  • 13. • Desarrollar una cultura de cooperación en el interior • Complementariedad de producto con otras empresas que permite un mejor acceso al mercado • Existe un tema concreto a resolver que requiere cooperación para obtener mejores condiciones • Acceder a un recurso que individualmente no sería alcanzable • Un tema de gestión en el que se converge • Compartir filosofía • La mejora dentro de la cadena de valor • Impulso externo por parte de alguna Administración Pública • Ya existe acuerdo de que perdemos competitividad individual como negocio aislado • Existe un enemigo común que obliga a “cerrar filas” Cooperar para innovar 13
  • 14. Todo ello proporciona a la empresa un escenario amplio de opciones entre las que puede encontrar SU PROPIO MODELO de cooperar para innovar Cooperar para innovar 14
  • 15. ¿Cómo se sitúa la empresa frente a estas opciones? • ¿Con qué agentes de la cadena de valor encuentra más posibilidades y potenciales beneficios? • ¿Hasta qué punto necesita una metodología estructurada? • ¿Cuenta con personas con perfiles “cooperadores”? • ¿Mira más a un cooperación local o internacional? • ¿Apuesta más por cooperar en producto/servicio, mercado, organización o procesos? • ¿Mira más a su propio sector o busca diversificar? • ¿Tiene un cluster o algún tipo de asociación empresarial cerca en las que basar su iniciativa? • ¿Mira más a ampliar el número de agentes con quienes cooperar o quiere profundizar en una opción solo? Cooperar para innovar 15
  • 16. Y para aterrizar se proponen 3 ENFOQUES DE ACTUACIÓN que consideramos son los que en conjunto impulsarían resultados concretos Cooperar para innovar 16
  • 18. 1 Sensibilización y aspectos genéricos • Acciones dirigidas a las entidades que intermedian en materia de cooperar para innovar (foros, Arbela…) • Acciones dirigidas a un espectro amplio de agentes (educación, Barrixe, documentación de buenas prácticas…) • Acciones dirigidas a la coordinación entre agentes y herramientas existentes Cooperar para innovar 18
  • 19. 2 Dirigido a empresas individuales • Diagnóstico de relaciones y desarrollo de relaciones colaborativas • Diagnóstico individual de oportunidades de cooperación • Fase de identificación / exploración aliadas • Reconocimiento a las experiencias exitosas en cooperación Cooperar para innovar 19
  • 20. 3 Dirigido a grupos o parejas de empresas • Proceso de ideación y definición de proyectos de cooperación • Desarrollo de proyecto de cooperación • Reconocimiento a las experiencias exitosas en cooperación Cooperar para innovar 20
  • 22. 1. Necesitamos identificar “líderes” de cooperar para innovar. 2. Reconocemos un amplio rango de posibilidades. 3. Los agentes intermedios necesitan clarificar su papel y mejorar la coordinación entre sí. 4. Cooperar no tiene por qué ser contrario a competir: deben ser conceptos a unir. 5. Los proyectos de cooperación para innovar necesitan financiación de apoyo. 6. La cooperación nace primero dentro de la empresa y debe impulsarse ahí también. 7. Hay que seguir apostando por estructuras de soporte a la cooperación para innovar. 8. Hay que conectar de forma más cercana a los diversos agentes que intervienen en la cooperación para innovar. 9. Impulsar Barrixe como antena de vigilancia. 10. Arbela puede ser una plataforma adecuada para divulgar y poner en valor. Cooperar para innovar 22