SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL
La Investigación Cualitativa
En los años 30 a los 50
PARTICIPANTES:
-Araujo Merlyns CI: 12.860.633
-Freitez Raquel. CI: 12.527.201
-Guevara Roselia. CI: 9.566.112
-Mendoza Adriana. CI: 18.731133
-Pacheco Angélica. CI: 15.492.159
Asignatura: Diseños Cualitativos de Investigación.
Mediadora: Hilda Jiménez.
La Investigación Cualitativa
En los años 30 a los 50
Lo que hoy conocemos como investigación cualitativa se sitúa a
principios del siglo XX (y es la antropología la disciplina que inicia su
utilización, estudio y sistematización
Desarrollándose
a través
Gran Bretaña
Francia
Escuela de Chicago
Y
Columbia
Al inicio de los años 30 la investigación cualitativa, se debió a su
relación inmediata con los problemas sociales y su particular posición
entre la descripción y el estudio científico
En los años 30, la escuela norteamericana de sociología y psicología
inicia una amplia historia de estudio cualitativos
Bogdan y Bikle (1982) dicen que en ese lapso de años:
Aparecen los primeros trabajos cualitativos y se perfeccionan algunas
técnicas como:
 Observación Participante.
 La Entrevista.
Periodo entre los año 30 y 40
Abarca una era
de crisis
Segunda Guerra
Mundial
Crisis
Económica
Generando un declive en la investigación
Afectando a
Europa
Distinción social
Practica
Discriminatoria
Periodo entre los año 40 y 50
Por estos años hubo un declive y decae el interés por la investigación
cualitativa
Debido a la supremacía de lo objetivo y el interés por los
números
Imponiéndose la Metodología Cuantitativa en las ciencias
sociales y del comportamiento
En la misma época aparece como campo de interés de los
investigadores los estudios de naturaleza Sociológica, cuestionando la
escuela como mecanismo de reproducción de distinciones sociales y
practicas discriminatorias (Ibíd. p 13)
Fuentes Consultadas
Juan Herrera, de Mayo 2008. Disponible en formato PDF en la siguiente URL:
http://juanherrera.files.wordpress.com/2008/05/investigacion-cualitativa.pdf.
Documento sobre la metodología cualitativa desde sus orígenes.
Consultada: 2015, Septiembre 26.
Yépez, D. y otros. (2012). Orígenes y características de la investigación cualitativa.
Documento en línea. Disponible:
http://guanarelibre.blogspot.com/2012/02/origenes-y-caracteristicas-de-la.html.
Consultada: 2015, Septiembre 26.
Pérez Serrano Gloria Jr. (5ta edición 2008) editorial La Muralla S.A; Investigación
Cualitativa, Retos e Interrogantes I. Métodos. Capítulo II Página 43 “la investigación
cualitativa: orígenes y desarrollo.
http://licentiare.blogspot.com/2012/11/breve-historia-de-la-investigacion.html
Consulta: 2015, Septiembre 23.
Aravena, N. (2006). Investigación Educativa I. Documento en línea. Disponible:
https://jrvargas.files.wordpress.com/2009/11/investigacion-educativa.pdf
Consulta: 2015, Septiembre 22.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"UCE LA CIENCIA (NOVIEMBRE 2017)"
"UCE LA CIENCIA (NOVIEMBRE 2017)""UCE LA CIENCIA (NOVIEMBRE 2017)"
"UCE LA CIENCIA (NOVIEMBRE 2017)"
Dayana Estacio
 
Enfoque Cuantitativo
Enfoque CuantitativoEnfoque Cuantitativo
Enfoque Cuantitativo
licethvelez1995
 
Metodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias socialesMetodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias sociales
Rocío Nava Cornejo
 
Enfoque cualitativo uce-psicología educativa
Enfoque cualitativo uce-psicología educativaEnfoque cualitativo uce-psicología educativa
Enfoque cualitativo uce-psicología educativa
Flor Morales
 
Estudios de caso
Estudios de casoEstudios de caso
Estudios de caso
EddymarGonzlez
 
Perfil sociodemografico de la facultad de humanidades de la upnfm
Perfil sociodemografico de la facultad de humanidades de la upnfmPerfil sociodemografico de la facultad de humanidades de la upnfm
Perfil sociodemografico de la facultad de humanidades de la upnfm
Tatiana López
 
UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018
UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018
UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018
GabrielaEstef22
 
UCE - Tipos y niveles
UCE - Tipos y nivelesUCE - Tipos y niveles
UCE - Tipos y niveles
carla cevallos
 
Tics mile
Tics mileTics mile
Tics mile
blankita8
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
UCE TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN octubre 2019
UCE TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN octubre 2019UCE TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN octubre 2019
UCE TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN octubre 2019
YadiiNoemi
 
Tipos y modelos de investigaciòn
Tipos y modelos de investigaciònTipos y modelos de investigaciòn
Tipos y modelos de investigaciòn
Leslie Salazar Gallardo
 
Nuevos tiempos
Nuevos tiemposNuevos tiempos
Nuevos tiempos
CesarSolis7
 
Paradigma Positivista
Paradigma PositivistaParadigma Positivista
Paradigma Positivista
PAOLA LLULLUNA
 
Poster
PosterPoster
Introduccion a la realidad nacional
Introduccion a la realidad nacionalIntroduccion a la realidad nacional
Introduccion a la realidad nacional
julio martínez
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
Luis Zambrano Cedeño
 

La actualidad más candente (17)

"UCE LA CIENCIA (NOVIEMBRE 2017)"
"UCE LA CIENCIA (NOVIEMBRE 2017)""UCE LA CIENCIA (NOVIEMBRE 2017)"
"UCE LA CIENCIA (NOVIEMBRE 2017)"
 
Enfoque Cuantitativo
Enfoque CuantitativoEnfoque Cuantitativo
Enfoque Cuantitativo
 
Metodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias socialesMetodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias sociales
 
Enfoque cualitativo uce-psicología educativa
Enfoque cualitativo uce-psicología educativaEnfoque cualitativo uce-psicología educativa
Enfoque cualitativo uce-psicología educativa
 
Estudios de caso
Estudios de casoEstudios de caso
Estudios de caso
 
Perfil sociodemografico de la facultad de humanidades de la upnfm
Perfil sociodemografico de la facultad de humanidades de la upnfmPerfil sociodemografico de la facultad de humanidades de la upnfm
Perfil sociodemografico de la facultad de humanidades de la upnfm
 
UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018
UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018
UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018
 
UCE - Tipos y niveles
UCE - Tipos y nivelesUCE - Tipos y niveles
UCE - Tipos y niveles
 
Tics mile
Tics mileTics mile
Tics mile
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
UCE TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN octubre 2019
UCE TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN octubre 2019UCE TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN octubre 2019
UCE TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN octubre 2019
 
Tipos y modelos de investigaciòn
Tipos y modelos de investigaciònTipos y modelos de investigaciòn
Tipos y modelos de investigaciòn
 
Nuevos tiempos
Nuevos tiemposNuevos tiempos
Nuevos tiempos
 
Paradigma Positivista
Paradigma PositivistaParadigma Positivista
Paradigma Positivista
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Introduccion a la realidad nacional
Introduccion a la realidad nacionalIntroduccion a la realidad nacional
Introduccion a la realidad nacional
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 

Similar a INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
VANIAALEJANDRARAMIRE
 
PARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIA
PARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIAPARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIA
PARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIA
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Conferencia de Martha Montero-Sieburth, Abril 2010
Conferencia de Martha Montero-Sieburth, Abril 2010Conferencia de Martha Montero-Sieburth, Abril 2010
Conferencia de Martha Montero-Sieburth, Abril 2010
Centro de Investigaciones Educativas
 
Herramiento metodologica IAP_IAFJSR
Herramiento metodologica IAP_IAFJSRHerramiento metodologica IAP_IAFJSR
Herramiento metodologica IAP_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Metodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_socialesMetodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_sociales
Laura Sollier
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Miriam Evelyn Villca Canaza
 
Factores de la deserción universitaria
Factores de la deserción universitariaFactores de la deserción universitaria
Factores de la deserción universitaria
Patricio Rivero
 
TEMA 3.pptx
TEMA 3.pptxTEMA 3.pptx
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Yamith José Fandiño Parra
 
Cualitativo cuantitativo
Cualitativo cuantitativoCualitativo cuantitativo
Cualitativo cuantitativo
CarolinaTituana
 
Generalidades de la investigación educativa
Generalidades de la investigación educativaGeneralidades de la investigación educativa
Generalidades de la investigación educativa
Adolfo Diaz
 
Paradigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativoParadigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativo
Karen Ordóñez
 
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
wperezperez1
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Lisandro Vallejos Herbas
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
DinelsonVegamonteLop
 
Udelar programa
Udelar programaUdelar programa
Udelar programa
Eli Gutierrez
 
Cientificos trabajo xc
Cientificos trabajo xcCientificos trabajo xc
Cientificos trabajo xc
Sandifr
 
Estado del arte investigación cualitativa
Estado del arte investigación cualitativaEstado del arte investigación cualitativa
Estado del arte investigación cualitativa
María Muñoz
 
Historia de la evaluacion
Historia de la evaluacionHistoria de la evaluacion
Historia de la evaluacion
katiusca Caiche
 
metodologia de la investigacion actividad 1.pdf
metodologia de la investigacion actividad 1.pdfmetodologia de la investigacion actividad 1.pdf
metodologia de la investigacion actividad 1.pdf
YURANISMARTINEZ5
 

Similar a INVESTIGACIÓN CUALITATIVA (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
PARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIA
PARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIAPARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIA
PARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIA
 
Conferencia de Martha Montero-Sieburth, Abril 2010
Conferencia de Martha Montero-Sieburth, Abril 2010Conferencia de Martha Montero-Sieburth, Abril 2010
Conferencia de Martha Montero-Sieburth, Abril 2010
 
Herramiento metodologica IAP_IAFJSR
Herramiento metodologica IAP_IAFJSRHerramiento metodologica IAP_IAFJSR
Herramiento metodologica IAP_IAFJSR
 
Metodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_socialesMetodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_sociales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Factores de la deserción universitaria
Factores de la deserción universitariaFactores de la deserción universitaria
Factores de la deserción universitaria
 
TEMA 3.pptx
TEMA 3.pptxTEMA 3.pptx
TEMA 3.pptx
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Cualitativo cuantitativo
Cualitativo cuantitativoCualitativo cuantitativo
Cualitativo cuantitativo
 
Generalidades de la investigación educativa
Generalidades de la investigación educativaGeneralidades de la investigación educativa
Generalidades de la investigación educativa
 
Paradigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativoParadigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativo
 
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Udelar programa
Udelar programaUdelar programa
Udelar programa
 
Cientificos trabajo xc
Cientificos trabajo xcCientificos trabajo xc
Cientificos trabajo xc
 
Estado del arte investigación cualitativa
Estado del arte investigación cualitativaEstado del arte investigación cualitativa
Estado del arte investigación cualitativa
 
Historia de la evaluacion
Historia de la evaluacionHistoria de la evaluacion
Historia de la evaluacion
 
metodologia de la investigacion actividad 1.pdf
metodologia de la investigacion actividad 1.pdfmetodologia de la investigacion actividad 1.pdf
metodologia de la investigacion actividad 1.pdf
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL La Investigación Cualitativa En los años 30 a los 50 PARTICIPANTES: -Araujo Merlyns CI: 12.860.633 -Freitez Raquel. CI: 12.527.201 -Guevara Roselia. CI: 9.566.112 -Mendoza Adriana. CI: 18.731133 -Pacheco Angélica. CI: 15.492.159 Asignatura: Diseños Cualitativos de Investigación. Mediadora: Hilda Jiménez.
  • 2. La Investigación Cualitativa En los años 30 a los 50 Lo que hoy conocemos como investigación cualitativa se sitúa a principios del siglo XX (y es la antropología la disciplina que inicia su utilización, estudio y sistematización Desarrollándose a través Gran Bretaña Francia Escuela de Chicago Y Columbia
  • 3. Al inicio de los años 30 la investigación cualitativa, se debió a su relación inmediata con los problemas sociales y su particular posición entre la descripción y el estudio científico En los años 30, la escuela norteamericana de sociología y psicología inicia una amplia historia de estudio cualitativos Bogdan y Bikle (1982) dicen que en ese lapso de años: Aparecen los primeros trabajos cualitativos y se perfeccionan algunas técnicas como:  Observación Participante.  La Entrevista.
  • 4. Periodo entre los año 30 y 40 Abarca una era de crisis Segunda Guerra Mundial Crisis Económica Generando un declive en la investigación Afectando a Europa Distinción social Practica Discriminatoria
  • 5. Periodo entre los año 40 y 50 Por estos años hubo un declive y decae el interés por la investigación cualitativa Debido a la supremacía de lo objetivo y el interés por los números Imponiéndose la Metodología Cuantitativa en las ciencias sociales y del comportamiento
  • 6. En la misma época aparece como campo de interés de los investigadores los estudios de naturaleza Sociológica, cuestionando la escuela como mecanismo de reproducción de distinciones sociales y practicas discriminatorias (Ibíd. p 13)
  • 7. Fuentes Consultadas Juan Herrera, de Mayo 2008. Disponible en formato PDF en la siguiente URL: http://juanherrera.files.wordpress.com/2008/05/investigacion-cualitativa.pdf. Documento sobre la metodología cualitativa desde sus orígenes. Consultada: 2015, Septiembre 26. Yépez, D. y otros. (2012). Orígenes y características de la investigación cualitativa. Documento en línea. Disponible: http://guanarelibre.blogspot.com/2012/02/origenes-y-caracteristicas-de-la.html. Consultada: 2015, Septiembre 26. Pérez Serrano Gloria Jr. (5ta edición 2008) editorial La Muralla S.A; Investigación Cualitativa, Retos e Interrogantes I. Métodos. Capítulo II Página 43 “la investigación cualitativa: orígenes y desarrollo. http://licentiare.blogspot.com/2012/11/breve-historia-de-la-investigacion.html Consulta: 2015, Septiembre 23. Aravena, N. (2006). Investigación Educativa I. Documento en línea. Disponible: https://jrvargas.files.wordpress.com/2009/11/investigacion-educativa.pdf Consulta: 2015, Septiembre 22.