SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: JOSSELIN YAMBAY 
QUINTO SMESTRE “A”
RAÍCE 
S • Se remonta a 
muchas 
decasdás, en 
los primeros 
intentos para 
emplear el 
método 
científico. 
INICIO 
• Se atribuye a 
los servicios 
militares que 
fueron 
prestados en 
la segunda 
guerra 
mundial. 
ACTIVIDA 
DES• En 1950: 
• Gobierno. 
• Industrias. 
• Negocios. 
• desde 
entonces la 
disciplina se 
desarrolla 
con rapidez.
APLICACIÓN 
•Problemas que se 
refieren a la conducción 
y coordinación de 
operaciones. 
•En áreas como : la 
manufactura, el 
transporte, la 
constitución, las 
telecomunicaciones, la 
planeación financiera, 
etc. 
INCLUYE 
• La investigación 
científica creativa de 
las propiedades. 
Adopta 
• Un punto de vista 
organizacional. 
• Intenta resolver los 
conflictos de 
intereses entre los 
componentes de la 
organización.
a fin de que se 
produzcan 
soluciones que 
mejor sirvan a los 
objetivos de la 
del método a fin de que científico se 
a 
produzcan 
organización. 
problemas 
soluciones que 
mejor sirvan a los 
objetivos de la 
relacionados con el 
organización. 
control de las 
organizaciones o 
sistemas (hombre-máquina), 
Es la aplicación por 
grupos 
interdisciplinarios, 
¿QUÉ ES 
LA I.O.?
Problemas de 
inventario y 
producción. 
Problemas de 
planeación de fuerza 
laboral. 
APLICACIÓN 
DE LA I de O. 
Problemas de 
maximización. 
Problemas de 
minimización.
Existen dos 
objetivos: 
O. 
Retentivos 
O. 
Adquisitivos. 
Orientados a adquirir 
recursos que ni la 
organización ni los 
administradores 
tienen. 
Orientados a 
retener o preservar 
recursos como: 
dinero, tiempo, 
etc.
METODOLOGÍA 
DE LA IO EN LA 
EMPRESA. 
OBSERVACIÓN 
Definición del 
verdadero 
problema. 
Verificación de 
la solución si es 
óptima. 
Selección de la 
solución optima 
del problema. 
Desarrollo de 
soluciones 
alternativas. 
Selección de 
controles 
apropiados.
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES 
DE LA I.O. 
Determinar las relaciones 
funcionales del sistema. 
Utilizar un grupo 
interdisciplinario. 
Adoptar el método 
científico. 
Descubrir nuevos 
problemas.
LOS 
MODELOS 
El éxito o fracaso 
dependen de la 
estructuración del 
modelo matemático. 
Se consideran 
variables 
controlables y no 
controlabes. 
El resultado de un 
modelo esta en 
función de : 
Identificación 
completa y precisa 
del problema. 
Definir exacto los 
objetivos. 
Condiciones del 
modelo . 
Metodología a 
emplearse. 
Ejecución y control. 
Evaluación y 
soluciones. 
TIPOS DE MODELOS. 
Los modelos se 
clasifican por: 
Dimensiones , 
funciones, 
propósitos y temas. 
Tipos de modelos: 
Icónico, 
Anal´´ogico, 
Simbólicos o 
matemáticos.
ESTRUCTURA DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS 
Se basa en: 
VARIABLES DE DECISIÓN Y PARÁMETROS. 
•Representan las variables controlabes. 
RESTRICCIONES. 
•Se refiere a las limitaciones del 
modelo matemático. 
FUNCIÓN OBJETIVO. 
•Función matemática de acuedo a las 
variables de decisión.
Formulaci 
ón de un 
modelo 
matemátic 
o. 
Obtención de 
una solución 
a partir del 
modelo. 
Prueba del 
modelo. 
• Estableimiento 
de controles 
sobre la 
solución. 
Definición 
del 
problema y 
recolección 
de datos. 
PASOS PARA EL 
ESTUDIO DE LA 
I.O 
Implantación de la 
solución. 
• Limitaciones de la 
investigación de 
operaciones.
MODELOS 
ESPECÍFICOS 
DE LA I.O. 
Planeación de la 
Producción. 
Asignación de 
personal. 
Transporte. 
Inventarios. 
Dietas. 
Mercado. 
Estrategias 
de Inversión, 
etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invetigacion
InvetigacionInvetigacion
Invetigacion
elias lopez
 
Laura
LauraLaura
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
YisbeG
 
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins PiñaMapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
bethrovero
 
El Método Simplex
El Método SimplexEl Método Simplex
El Método Simplex
gerardo reyes
 
Investigacion De Operaciones Y Modelacion
Investigacion De Operaciones Y ModelacionInvestigacion De Operaciones Y Modelacion
Investigacion De Operaciones Y Modelacion
guest805c3f
 
Introducción al Módulo
Introducción al MóduloIntroducción al Módulo
Introducción al Módulo
abigail
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
yajairam1
 
Análisis de un producto tecnológico tp3
Análisis de un producto tecnológico tp3Análisis de un producto tecnológico tp3
Análisis de un producto tecnológico tp3
Prof. Morales - Educación Tecnológica
 
Tecnicas y limitaciones de la investigacion de operaciones
Tecnicas y limitaciones de la investigacion de operacionesTecnicas y limitaciones de la investigacion de operaciones
Tecnicas y limitaciones de la investigacion de operaciones
mariandreinarm
 
Diapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De OperacionesDiapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De Operaciones
gueste49a9a
 
Normas De Exito
Normas De ExitoNormas De Exito
Normas De Exito
quintomerca
 
Metodologías de Peter Checkland y Hall & Jenkins
Metodologías de Peter Checkland y Hall & JenkinsMetodologías de Peter Checkland y Hall & Jenkins
Metodologías de Peter Checkland y Hall & Jenkins
Diego Casso
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Clase 1: Formulacion
Clase 1: FormulacionClase 1: Formulacion
Clase 1: Formulacion
gueste37bd1
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Ruben Egusquiza
 
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectosPresentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
ErikaSaavedra
 
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOSSISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
Cesar Martinez Collazos
 
Definiciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operacionesDefiniciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operaciones
XSilvana XMonasteriosx
 
Peter checklan
Peter checklanPeter checklan
Peter checklan
screen010
 

La actualidad más candente (20)

Invetigacion
InvetigacionInvetigacion
Invetigacion
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
 
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins PiñaMapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
 
El Método Simplex
El Método SimplexEl Método Simplex
El Método Simplex
 
Investigacion De Operaciones Y Modelacion
Investigacion De Operaciones Y ModelacionInvestigacion De Operaciones Y Modelacion
Investigacion De Operaciones Y Modelacion
 
Introducción al Módulo
Introducción al MóduloIntroducción al Módulo
Introducción al Módulo
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Análisis de un producto tecnológico tp3
Análisis de un producto tecnológico tp3Análisis de un producto tecnológico tp3
Análisis de un producto tecnológico tp3
 
Tecnicas y limitaciones de la investigacion de operaciones
Tecnicas y limitaciones de la investigacion de operacionesTecnicas y limitaciones de la investigacion de operaciones
Tecnicas y limitaciones de la investigacion de operaciones
 
Diapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De OperacionesDiapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De Operaciones
 
Normas De Exito
Normas De ExitoNormas De Exito
Normas De Exito
 
Metodologías de Peter Checkland y Hall & Jenkins
Metodologías de Peter Checkland y Hall & JenkinsMetodologías de Peter Checkland y Hall & Jenkins
Metodologías de Peter Checkland y Hall & Jenkins
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
 
Clase 1: Formulacion
Clase 1: FormulacionClase 1: Formulacion
Clase 1: Formulacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectosPresentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
 
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOSSISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
 
Definiciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operacionesDefiniciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operaciones
 
Peter checklan
Peter checklanPeter checklan
Peter checklan
 

Similar a Investigación de operaciones

Trabajo i o
Trabajo i oTrabajo i o
Trabajo i o
Mary Criollo
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
Majos Conejita
 
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptxIntroduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
AndreaAlvaradoBarrie
 
Introduccion a la IO
Introduccion a la IOIntroduccion a la IO
Introduccion a la IO
UPTM
 
Organizadores i.o
Organizadores i.oOrganizadores i.o
Organizadores i.o
Gabunena
 
Investigacion de operaciones mod
Investigacion de operaciones modInvestigacion de operaciones mod
Investigacion de operaciones mod
Jossy Yambay
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
Rosyta Gavilanes Bustos
 
Investigación operativa
Investigación operativaInvestigación operativa
Investigación operativa
BRITANIC SANTILLAN INTRIAGO
 
Introduccion a la investigacion de operaciones.pptx
Introduccion a la investigacion de operaciones.pptxIntroduccion a la investigacion de operaciones.pptx
Introduccion a la investigacion de operaciones.pptx
ENRIQUEBetanzos
 
Investigación de operaciones mod
Investigación de operaciones modInvestigación de operaciones mod
Investigación de operaciones mod
Jaime G Anilema G
 
investigación de operaciones
investigación de operacionesinvestigación de operaciones
investigación de operaciones
Cari León
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
YisbeG
 
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
Bea Almera
 
Modulo de investigacion operativa
Modulo de investigacion operativaModulo de investigacion operativa
Modulo de investigacion operativa
DianitaMagaly
 
Investigacion de operaciones mod (1)
Investigacion de operaciones mod (1)Investigacion de operaciones mod (1)
Investigacion de operaciones mod (1)
Antony Reino
 
Investigacion de operaciones mod (1)
Investigacion de operaciones mod (1)Investigacion de operaciones mod (1)
Investigacion de operaciones mod (1)
Antony Reino
 
Investigación de Operaciones
Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
Abigail Criollo
 
Ivstigaci.pwerp
Ivstigaci.pwerpIvstigaci.pwerp
Ivstigaci.pwerp
leydalameda
 
mentefactos
mentefactosmentefactos
mentefactos
Alex Lemfer
 
Introduccion Inv Op.
Introduccion Inv Op.Introduccion Inv Op.
Introduccion Inv Op.
informatico2021
 

Similar a Investigación de operaciones (20)

Trabajo i o
Trabajo i oTrabajo i o
Trabajo i o
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptxIntroduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
 
Introduccion a la IO
Introduccion a la IOIntroduccion a la IO
Introduccion a la IO
 
Organizadores i.o
Organizadores i.oOrganizadores i.o
Organizadores i.o
 
Investigacion de operaciones mod
Investigacion de operaciones modInvestigacion de operaciones mod
Investigacion de operaciones mod
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Investigación operativa
Investigación operativaInvestigación operativa
Investigación operativa
 
Introduccion a la investigacion de operaciones.pptx
Introduccion a la investigacion de operaciones.pptxIntroduccion a la investigacion de operaciones.pptx
Introduccion a la investigacion de operaciones.pptx
 
Investigación de operaciones mod
Investigación de operaciones modInvestigación de operaciones mod
Investigación de operaciones mod
 
investigación de operaciones
investigación de operacionesinvestigación de operaciones
investigación de operaciones
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
 
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
Introduccioninvop 100124121033-phpapp01
 
Modulo de investigacion operativa
Modulo de investigacion operativaModulo de investigacion operativa
Modulo de investigacion operativa
 
Investigacion de operaciones mod (1)
Investigacion de operaciones mod (1)Investigacion de operaciones mod (1)
Investigacion de operaciones mod (1)
 
Investigacion de operaciones mod (1)
Investigacion de operaciones mod (1)Investigacion de operaciones mod (1)
Investigacion de operaciones mod (1)
 
Investigación de Operaciones
Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 
Ivstigaci.pwerp
Ivstigaci.pwerpIvstigaci.pwerp
Ivstigaci.pwerp
 
mentefactos
mentefactosmentefactos
mentefactos
 
Introduccion Inv Op.
Introduccion Inv Op.Introduccion Inv Op.
Introduccion Inv Op.
 

Más de Jossy Yambay

Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
Jossy Yambay
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Jossy Yambay
 
MyvhIO2
MyvhIO2MyvhIO2
MyvhIO2
Jossy Yambay
 
Silabo io2
Silabo io2Silabo io2
Silabo io2
Jossy Yambay
 
Materia IO2
Materia IO2Materia IO2
Materia IO2
Jossy Yambay
 
Programación lineal ejercicios
Programación lineal  ejerciciosProgramación lineal  ejercicios
Programación lineal ejercicios
Jossy Yambay
 
Problema dual (ejercicios)
Problema dual  (ejercicios)Problema dual  (ejercicios)
Problema dual (ejercicios)
Jossy Yambay
 
Método simplex (ejercicios)
Método simplex  (ejercicios)Método simplex  (ejercicios)
Método simplex (ejercicios)
Jossy Yambay
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Jossy Yambay
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Jossy Yambay
 
Correccion
Correccion Correccion
Correccion
Jossy Yambay
 
Corrección 3
Corrección  3 Corrección  3
Corrección 3
Jossy Yambay
 
Correccion 2
 Correccion  2 Correccion  2
Correccion 2
Jossy Yambay
 
Método algebraico
Método algebraico Método algebraico
Método algebraico
Jossy Yambay
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticos Modelos matemáticos
Modelos matemáticos
Jossy Yambay
 
Silabo de la carrera
Silabo de la carreraSilabo de la carrera
Silabo de la carrera
Jossy Yambay
 
Operativa
OperativaOperativa
Operativa
Jossy Yambay
 
Operativa
OperativaOperativa
Operativa
Jossy Yambay
 
método dual
método dualmétodo dual
método dual
Jossy Yambay
 
metodo simplex
metodo simplex metodo simplex
metodo simplex
Jossy Yambay
 

Más de Jossy Yambay (20)

Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
 
MyvhIO2
MyvhIO2MyvhIO2
MyvhIO2
 
Silabo io2
Silabo io2Silabo io2
Silabo io2
 
Materia IO2
Materia IO2Materia IO2
Materia IO2
 
Programación lineal ejercicios
Programación lineal  ejerciciosProgramación lineal  ejercicios
Programación lineal ejercicios
 
Problema dual (ejercicios)
Problema dual  (ejercicios)Problema dual  (ejercicios)
Problema dual (ejercicios)
 
Método simplex (ejercicios)
Método simplex  (ejercicios)Método simplex  (ejercicios)
Método simplex (ejercicios)
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Correccion
Correccion Correccion
Correccion
 
Corrección 3
Corrección  3 Corrección  3
Corrección 3
 
Correccion 2
 Correccion  2 Correccion  2
Correccion 2
 
Método algebraico
Método algebraico Método algebraico
Método algebraico
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticos Modelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Silabo de la carrera
Silabo de la carreraSilabo de la carrera
Silabo de la carrera
 
Operativa
OperativaOperativa
Operativa
 
Operativa
OperativaOperativa
Operativa
 
método dual
método dualmétodo dual
método dual
 
metodo simplex
metodo simplex metodo simplex
metodo simplex
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Investigación de operaciones

  • 1. AUTOR: JOSSELIN YAMBAY QUINTO SMESTRE “A”
  • 2. RAÍCE S • Se remonta a muchas decasdás, en los primeros intentos para emplear el método científico. INICIO • Se atribuye a los servicios militares que fueron prestados en la segunda guerra mundial. ACTIVIDA DES• En 1950: • Gobierno. • Industrias. • Negocios. • desde entonces la disciplina se desarrolla con rapidez.
  • 3. APLICACIÓN •Problemas que se refieren a la conducción y coordinación de operaciones. •En áreas como : la manufactura, el transporte, la constitución, las telecomunicaciones, la planeación financiera, etc. INCLUYE • La investigación científica creativa de las propiedades. Adopta • Un punto de vista organizacional. • Intenta resolver los conflictos de intereses entre los componentes de la organización.
  • 4. a fin de que se produzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos de la del método a fin de que científico se a produzcan organización. problemas soluciones que mejor sirvan a los objetivos de la relacionados con el organización. control de las organizaciones o sistemas (hombre-máquina), Es la aplicación por grupos interdisciplinarios, ¿QUÉ ES LA I.O.?
  • 5. Problemas de inventario y producción. Problemas de planeación de fuerza laboral. APLICACIÓN DE LA I de O. Problemas de maximización. Problemas de minimización.
  • 6. Existen dos objetivos: O. Retentivos O. Adquisitivos. Orientados a adquirir recursos que ni la organización ni los administradores tienen. Orientados a retener o preservar recursos como: dinero, tiempo, etc.
  • 7. METODOLOGÍA DE LA IO EN LA EMPRESA. OBSERVACIÓN Definición del verdadero problema. Verificación de la solución si es óptima. Selección de la solución optima del problema. Desarrollo de soluciones alternativas. Selección de controles apropiados.
  • 8. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LA I.O. Determinar las relaciones funcionales del sistema. Utilizar un grupo interdisciplinario. Adoptar el método científico. Descubrir nuevos problemas.
  • 9. LOS MODELOS El éxito o fracaso dependen de la estructuración del modelo matemático. Se consideran variables controlables y no controlabes. El resultado de un modelo esta en función de : Identificación completa y precisa del problema. Definir exacto los objetivos. Condiciones del modelo . Metodología a emplearse. Ejecución y control. Evaluación y soluciones. TIPOS DE MODELOS. Los modelos se clasifican por: Dimensiones , funciones, propósitos y temas. Tipos de modelos: Icónico, Anal´´ogico, Simbólicos o matemáticos.
  • 10. ESTRUCTURA DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS Se basa en: VARIABLES DE DECISIÓN Y PARÁMETROS. •Representan las variables controlabes. RESTRICCIONES. •Se refiere a las limitaciones del modelo matemático. FUNCIÓN OBJETIVO. •Función matemática de acuedo a las variables de decisión.
  • 11. Formulaci ón de un modelo matemátic o. Obtención de una solución a partir del modelo. Prueba del modelo. • Estableimiento de controles sobre la solución. Definición del problema y recolección de datos. PASOS PARA EL ESTUDIO DE LA I.O Implantación de la solución. • Limitaciones de la investigación de operaciones.
  • 12. MODELOS ESPECÍFICOS DE LA I.O. Planeación de la Producción. Asignación de personal. Transporte. Inventarios. Dietas. Mercado. Estrategias de Inversión, etc.