SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 1
PROGRAMACIÓN LINEAL
GRÁFICADE DESIGUALDADES
 EJERCICIO N° 1
2X1 + 4X2 ≤ 12
1) Convertir la desigualdad en igualdad
2X1 + 4X2 = 12
2) Graficar una recta
Recta.- representa una ecuación de 1°
Curva.- representa una ecuación de 2°
X1 X2
0
6
3
0
3) Escojo un punto de ensayo. Recomendado: P(0,0)
4) Determino si el punto de ensayo satisface la desigualdad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 2
 EJERCICIO N°2
3x1 + 6x2 ≥ 17
3X1 + 6X2 = 17
X1 X2
0
5
2.8
0
P (0,0)
3(0)+6(0) ≥17
0 ≥ 17 FALSO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 3
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO GRÁFICO
 EJERCICIO N° 3
Una compañía de auditores se especializa en preparar liquidaciones y
auditorías de Empresas. Tienen interés en saber cuántas auditorías y
liquidaciones pueden realizar mensualmente para maximizar sus ingresos. Se
dispone de 800 horas de trabajo directo y 320 horas para revisión. Una
auditoría en promedio requiere de 40 horas de trabajo directo y 10 horas de
revisión, además aporta un ingreso de $300. Una liquidación de impuesto
requiere de 8 horas de trabajo directo y de 5 horas de revisión, produce un
ingreso de $100. El máximo de liquidaciones mensuales disponible es de 60.
LIQUIDACIONES AUDITORÍAS DISPONGO DE:
X1 X2
HORAS DE TRABAJO 8 40 800
HORAS DE REVISIÓN 5 10 320
UTILIDAD 100 300
FUNCIÓN OBJETIVO
MAXIMIZAR:
Z=100X1+300X2
S.a.
8X1+40X2 ≤ 800
5X1+10X2 ≤ 320
X1 ≤ 60
Cond. Téc. X1, X2 ≥ 0
8X1+40X2 = 800
X1 X2
0
100
20
0
8(0)+40(0) ≤ 800
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 4
0 ≤ 800 VERDADERO
5X1+10X2 = 320
X1 X2
0
64
32
0
5(0)+10(0) ≤ 320
0 ≤ 320 VERDADERO
X1 = 60
PUNTO X1 X2 Z
A 0 0 0
B 0 20 6000
C 40 12 7600
D 60 2 6600
E 60 0 6000
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 5
Para calcular los puntos C Y D por el método de eliminación
8X1+40X2 = 800
5X1+10X2 = 320 (-4)
8X1 + 40X2 = 800
-20X1 - 400X2 = -1280
-12X1 = - 480
X1 = 40
8(40) + 40X2 = 800
40X2 = 800 -320
X2 = 12
X1 = 60
5(60) + 10X2 = 320
10X2 = 320 – 300
X2 = 2
Solución Óptima (SO): Z =7600
Restricciones Activas (RA): 1,2
Restricciones Inactivas: (RI): 3
Variables Óptimas (VO): X1 = 40; X2 = 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 6
COMPROBACIÓN
1) 8 X1 + 40 X2 ≤ 800
8(40)+40(12) ≤ 800
320 + 480 ≤ 800
800 ≤ 800 Hay Equilibrio 8 X1 + 40 X2 + h1 = 800
8(40) + 40 (12) + h1 = 800
800 + h1 = 800
h1 = 0
2) 5 X1 + 10 X2 ≤ 320
5(40) + 10(12) ≤ 320
200 + 120 ≤ 320
320 ≤ 320 Hay equilibrio 5 X1 + 10 X2 + h2 = 320
5(40) + 10(12) + h2 = 320
200 + 120 + h2 = 320
h2 = 0
3) X1 ≤ 60
40 ≤ 60 Hay Holgura X1 + h3 = 60
40 + h3 = 60
h3 = 20
Entonces, para maximizar los ingresos se debe hacer 40 liquidaciones y 12 auditorías
para tener un ingreso de $7600.
Además existe una holgura de 20 liquidaciones respecto al límite máximo de
liquidaciones posibles en el mes.
CONCEPTOS:
Maximización: representa el punto más lejos del origen.
Minimización: representa el punto más cercano al origen.
Arco Convexo: Sector de posibles soluciones limitado por cada contorno de las
ecuaciones.
RESTRICCIONES ACTIVAS E INACTIVAS
Restricciones Activas.- aquellas rectas que son parte de la solución, se cumple la
igualdad al sustituir las variables.
Restricciones Inactivas.- aquellas rectas que no forman parte de la solución.
HOLGURAY EL EXCEDENTE
Variable de Holgura.- representa la cantidad de recursos no utilizados, para su
cálculo se la anota como +h en el miembro izquierdo de la desigualdad.
Variable de excedente.- representa la cantidad por encima de un nivel mínimo
requerido. Para su cálculo se la anota como -h en el miembro izquierdo de la
desigualdad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 7
Ambas variables deben cumplir con la condición de no negatividad; es decir deben ser
diferentes o mayores que cero.
 EJERCICIO N°4
Se va a organizar una planta de un taller de automóviles donde van a trabajar
electricistas y mecánicos. Por necesidades de mercado, es necesario que haya
mayor o igual número de mecánicos que de electricistas y que el número de
mecánicos no supere al doble que el de electricistas. En total hay disponibles
30 electricistas y 20 mecánicos. El beneficio de la Empresa por jornada es de
250 euros por electricista y 200 euros por mecánicos.
¿Cuántos trabajadores de cada clase deben elegirse para obtener el máximo
beneficio, y cuál es este?
FUNCIÓN OBJETIVO
MAX: Z= 200X1 + 250X2
VARIABLES:
X1= número de mecánicos
X2= número de electricistas
X1≥ X2
X1≤ 2X2
Lim. X2≤ 30
X1≤ 20
C.T X1, X2 ≥ 0
X1= X2 X1= 2X2 X2= 30 X1=20
0 ≥ 0 0 ≤ 2(0) 0 ≤ 30 0 ≤ 20
verdadero verdadero verdadero verdadero
X1 X2
0
5
10
15
20
0
5
10
15
20
X1 X2
0
10
20
30
40
0
5
10
15
20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 8
PUNTOS X1 X2 Z
B 20 10 6500
C 20 20 9000
SOLUCIÓN ÓPTIMA
Z= 9000
V.O.
X1= 20
X2=20
RA=1, 4
RI= 2, 3
COMPROBACIÓN
1. X1≥ X2
20≥20 Hay equilibrio
2. X1≤ 2X2
20 ≤ 2(20)
20 ≤ 40 Hay holgura X1 + H1 = 2X2
20 + H1 = 2(20)
20 + H1 = 40
H1 = 40-20
H1 = 20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 9
3. X2≤ 30
20 ≤ 30 Hay holgura X2 + H2 = 30
20 + H2 = 30
H2 = 10
4. X1≤20
20 ≤ 20 Hay equilibrio
PROFESIONALES DISPONIBLES HOLGURA EXCEDENTE
MECÁNICOS 20
ELECTRICISTAS 30 10
 EJERCICIO N°5
TIPOS DE SOLUCIONES
 Solución única
Función objetivo:
MIN: Z = 2X + 3Y
S.a. -3x+2y ≤ 6
x +y ≤ 10.5
-x+2y ≥ 4
C.T. X, Y ≥ 0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 10
1) -3x+2y =6 2) X +y=10.5 3)-x+2y=4
0 ≤ 6 0 ≤ 105 0 ≥ 4
verdadero verdadero falso
PUNTOS X Y Z
A 0 2 6
SOLUCIÓN ÓPTIMA
Z=6
V.O.
X =0
Y= 2
RA=3
RI=1, 2
X1 X2
0
-4
2
0
X1 X2
0
-2
3
0
X1 X2
0
10.5
10.5
0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 11
COMPROBACIÓN:
1) -3x+2y ≤ 6
-3(0)+2(2) ≤ 6
4 ≤ 6 Hay holgura -3(0)+2(2)+H1=6
4+H1=6
H1=3
2) x +y ≤ 10.5
0+2 ≤ 10.5
2 ≤ 10.5 Hay holgura (0)+2+H2=10.5
2+H2=10.5
H2=8.5
3) -x+2y ≥ 4
-0+2(2) ≥ 4
4 ≥4
 EJERCICIO N°5
 Solución múltiple
Función objetivo:
MAX: Z = 5/2X1 + X2
S.a.
3x1 + 5x2 ≤ 15
5x1 + 2x2 ≤ 10
C.T. x1; x2 ≥ 0
1) 3x1+5x2 ≤ 15 2)5X1 +2x2 ≤ 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 12
0 ≤ 15 0 ≤ 10
verdadero verdadero
SOLUCIÓN ÓPTIMA
Z=5
V.O
X1 =20/19
X2= 45/19
RA=1; 2
POSIBLES SOLUCIONES ÓPTIMAS
X1 Desde 20/19 Hasta 45/19
20/19 ≤ X1 ≤ 2
X2 0 ≤ X2 ≤ 45/19
Donde
Z = 5
Para calcular el Punto C
X1 X2
0
5
3
0
X1 X2
0
2
5
0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 13
3x1+5x2 =15 (-2)
5X1 +2x2=10(5)
-6x1 - 10x2 =-30
25x1 +10x2 =50
19x1 0 =20
x1=20/19
3(20/19)+5x2 =15
60/19+5x2 =15
x2 =45/19
PUNTO C= (20/19; 45/19)
COMPROBACIÓN:
1) 3x1+5x2 ≤ 15
3(20/19)+5(45/19) ≤ 15
15 ≤ 15
2) 5X1 +2x2 ≤ 10
5(20/19)+2(45/19) ≤ 10
10 ≤10
 EJEMPLO N°7
 NO ACOTADO
Una de las variables de decisión puede asumir calores indefinidamente.
Función objetivo:
MAX: Z= 5000A + 4000B
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 14
S.a.
A+B≥5
A-3B≤0
30A+10B≥135
C.T. A; B ≥ 0
1) - A+B = 5 2) A-3B ≤ 0 3) 30A+10B = 135
A=3B
0 ≥ 5 0 ≤ 0 0 ≥ 135
Falso Verdad Falso
No acotada no hay solución
 EJERCICIO N° 8
Un frutero necesita 16 cajas de naranjas, 5 de plátanos y 20 de manzana. Dos
mayoristas pueden suministrarle para satisfacer sus necesidades, pero solo
venden la fruta en contenedores completos. El mayorista A envía en cada
contenedor 8 cajas de naranjas, 1 de plátanos y 2 de manzanas. El mayorista
B envía en cada contenedor 2 cajas de naranjas, 1 de plátanos y 7 de
A B
0
5
5
0
A B
0
5
5
0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 15
manzanas. Sabiendo que el mayorista A se encuentra a 150 Km de distancia y
el mayorista B se encuentra a 300 Km, calcular cuántos contenedores habrá
que comprar a cada mayorista con objeto de ahorrar tiempo y dinero,
reduciendo al mínimo la distancia de lo solicitado.
FUNCIÓN OBJETIVO Z = 150A+ 300B
RESTRICCIONES
S.a.
8A + 2B ≥ 16
A + B ≥ 5
2A + 7B ≥ 20
C.T. A, B ≥ 0
1) 8A + 2B ≥ 16 2) A + B ≥ 5 3) 2A + 7B ≥ 20
0 ≥ 16 0 ≥ 5 0 ≥ 20
Falso Falso Falso
PUNTOS X1 X2 Z
B 1 4 1350
C 3 2 1050
A B
0
2
8
0
A B
0
5
5
0
A B
10
0
0
2.86=3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 16
SOLUCIÓN OBJETIVO
Z= 1050
V.O.
A= 3
B= 2
RA= 2,3
RI= 1
COMPROBACIÓN
1. 8A +2B ≥ 16
8(3)+2(2) ≥ 16
24+4 ≥ 16
28 ≥ 16 Hay Excedente 8A +2B - H1 = 16
8(3)+2(2) - H1= 16
28 – H1 = 16
H1 = 12
2. A + B ≥ 5
3 + 2 ≥ 5
5 ≥ 5
3. 2A+7B ≥ 20
2(3)+7(2) ≥ 20
6+14 ≥ 20
20 ≥ 20
Este es un problema no acotado, pero si tiene solución.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 17
 EJERCICIO N°9
 PROBLEMAS NO FACTIBLES
Tienen un conjunto factible vacío
FUNCIÓN OBJETIVO
MAX: Z= 3000E + 4000F
S.a.
E +F ≤ 5
E -3F ≤ 0
10E + 15F ≤ 150
20E + 10F ≤ 160
30E +10F ≥ 150
C.T. E,F ≥0
1.- E +F = 5 2.- E -3F = 0 3.- 10E + 15F = 150
0 ≤ 5 0 ≤ 0 0 ≤ 150
verdadero verdadero verdadero
4.- 20E + 10F = 160 5.- 30E +10F = 150
0 ≤ 160 0 ≥ 150
verdadero falso
E F
3
6
1
2
E F
0
5
5
0
E F
15
0
0
10
E F
0
8
16
0
E F
0
5
15
0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 18
No tienen solución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdf
Unidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdfUnidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdf
Unidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdf
DiegoAlarcon54
 
Cien problemas de programacion lineal parte 3
Cien problemas de programacion lineal   parte 3Cien problemas de programacion lineal   parte 3
Cien problemas de programacion lineal parte 3
fzeus
 
Resolucion problemas vi
Resolucion problemas viResolucion problemas vi
Resolucion problemas vilineal
 
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgadoSolucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Wilfred Diaz Delgado
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteAlexander Chunhuay Ruiz
 
Tarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luisTarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luis
El Raptor Rebelde
 
investigacion de operaciones
investigacion de operacionesinvestigacion de operaciones
investigacion de operaciones
Angel Chirinos Quispe
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
fzeus
 
Investigacion oper ejercicios propuestos
Investigacion oper ejercicios propuestosInvestigacion oper ejercicios propuestos
Investigacion oper ejercicios propuestosJhosimar Montalvo
 
Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteJaime Medrano
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2CEMEX
 
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrciciosMetodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Lorena Llerena
 
Problema de Asignación
Problema de AsignaciónProblema de Asignación
Problema de Asignación
Jose
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Programacion lineal presentacion (3)
Programacion lineal presentacion (3)Programacion lineal presentacion (3)
Programacion lineal presentacion (3)Ricardo Pesca
 
Metodo modi-ejercicios
Metodo modi-ejerciciosMetodo modi-ejercicios
Metodo modi-ejercicios
Rubí Parra
 
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplexEjercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Salvador Vasquez perez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdf
Unidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdfUnidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdf
Unidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdf
 
Cien problemas de programacion lineal parte 3
Cien problemas de programacion lineal   parte 3Cien problemas de programacion lineal   parte 3
Cien problemas de programacion lineal parte 3
 
Formulación
FormulaciónFormulación
Formulación
 
Resolucion problemas vi
Resolucion problemas viResolucion problemas vi
Resolucion problemas vi
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgadoSolucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Tarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luisTarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luis
 
investigacion de operaciones
investigacion de operacionesinvestigacion de operaciones
investigacion de operaciones
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
 
Investigacion oper ejercicios propuestos
Investigacion oper ejercicios propuestosInvestigacion oper ejercicios propuestos
Investigacion oper ejercicios propuestos
 
Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporte
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2
 
Calculo de productividad
Calculo de productividadCalculo de productividad
Calculo de productividad
 
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrciciosMetodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrcicios
 
Problema de Asignación
Problema de AsignaciónProblema de Asignación
Problema de Asignación
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Metodo Simplex
 
Programacion lineal presentacion (3)
Programacion lineal presentacion (3)Programacion lineal presentacion (3)
Programacion lineal presentacion (3)
 
Metodo modi-ejercicios
Metodo modi-ejerciciosMetodo modi-ejercicios
Metodo modi-ejercicios
 
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplexEjercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
 

Similar a Programación lineal ejercicios

UNIDAD 1
UNIDAD 1 UNIDAD 1
UNIDAD 1
Abigail Criollo
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación linealjessi perez
 
Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios
Carolina Santillàn Yuqui
 
Materia
MateriaMateria
Materia
Rubí Parra
 
Ejercicios en Clase
Ejercicios en ClaseEjercicios en Clase
Ejercicios en Clase
Cari León
 
246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1
Majos Conejita
 
Corrección de la prueba n° 2
Corrección de la prueba n° 2Corrección de la prueba n° 2
Corrección de la prueba n° 2
Mary Criollo
 
Problema dual (ejercicios)
Problema dual  (ejercicios)Problema dual  (ejercicios)
Problema dual (ejercicios)
Jossy Yambay
 
ejercicios método gráfico
ejercicios método gráfico ejercicios método gráfico
ejercicios método gráfico
Lorena Llerena
 
unidad2
unidad2unidad2
unidad2
Cari León
 
correcciones de las pruebas
correcciones de las pruebas correcciones de las pruebas
correcciones de las pruebas
Diana Curicama
 
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdfSem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
NelsonMartinez771386
 
Materia i.o
Materia i.oMateria i.o
Materia i.o
Elyzabeth Tarco
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
Alex Lemfer
 
Método simplex (ejercicios)
Método simplex  (ejercicios)Método simplex  (ejercicios)
Método simplex (ejercicios)
Jossy Yambay
 
Materia IO2
Materia IO2Materia IO2
Materia IO2
Jossy Yambay
 
Materia
MateriaMateria
Materia
Mònica Once
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Daday Rivas
 

Similar a Programación lineal ejercicios (20)

UNIDAD 1
UNIDAD 1 UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
U2
U2U2
U2
 
Ejercicios en Clase
Ejercicios en ClaseEjercicios en Clase
Ejercicios en Clase
 
246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1
 
Corrección de la prueba n° 2
Corrección de la prueba n° 2Corrección de la prueba n° 2
Corrección de la prueba n° 2
 
Problema dual (ejercicios)
Problema dual  (ejercicios)Problema dual  (ejercicios)
Problema dual (ejercicios)
 
ejercicios método gráfico
ejercicios método gráfico ejercicios método gráfico
ejercicios método gráfico
 
unidad2
unidad2unidad2
unidad2
 
correcciones de las pruebas
correcciones de las pruebas correcciones de las pruebas
correcciones de las pruebas
 
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdfSem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
 
Tip sol prl
Tip sol prlTip sol prl
Tip sol prl
 
Materia i.o
Materia i.oMateria i.o
Materia i.o
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
Método simplex (ejercicios)
Método simplex  (ejercicios)Método simplex  (ejercicios)
Método simplex (ejercicios)
 
Materia IO2
Materia IO2Materia IO2
Materia IO2
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
 

Más de Jossy Yambay

Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Jossy Yambay
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Jossy Yambay
 
Silabo io2
Silabo io2Silabo io2
Silabo io2
Jossy Yambay
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Jossy Yambay
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Jossy Yambay
 
Correccion
Correccion Correccion
Correccion
Jossy Yambay
 
Corrección 3
Corrección  3 Corrección  3
Corrección 3
Jossy Yambay
 
Correccion 2
 Correccion  2 Correccion  2
Correccion 2
Jossy Yambay
 
Método algebraico
Método algebraico Método algebraico
Método algebraico
Jossy Yambay
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticos Modelos matemáticos
Modelos matemáticos
Jossy Yambay
 
Silabo de la carrera
Silabo de la carreraSilabo de la carrera
Silabo de la carrera
Jossy Yambay
 
Operativa
OperativaOperativa
Operativa
Jossy Yambay
 
Operativa
OperativaOperativa
Operativa
Jossy Yambay
 
método dual
método dualmétodo dual
método dual
Jossy Yambay
 
metodo simplex
metodo simplex metodo simplex
metodo simplex
Jossy Yambay
 
minimización método simplex
minimización método simplexminimización método simplex
minimización método simplex
Jossy Yambay
 
OPERATIVA 7
OPERATIVA 7OPERATIVA 7
OPERATIVA 7
Jossy Yambay
 
pelicula tres idiotas
pelicula tres idiotaspelicula tres idiotas
pelicula tres idiotas
Jossy Yambay
 
DEBER #6
DEBER #6DEBER #6
DEBER #6
Jossy Yambay
 

Más de Jossy Yambay (20)

Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
 
MyvhIO2
MyvhIO2MyvhIO2
MyvhIO2
 
Silabo io2
Silabo io2Silabo io2
Silabo io2
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Correccion
Correccion Correccion
Correccion
 
Corrección 3
Corrección  3 Corrección  3
Corrección 3
 
Correccion 2
 Correccion  2 Correccion  2
Correccion 2
 
Método algebraico
Método algebraico Método algebraico
Método algebraico
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticos Modelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Silabo de la carrera
Silabo de la carreraSilabo de la carrera
Silabo de la carrera
 
Operativa
OperativaOperativa
Operativa
 
Operativa
OperativaOperativa
Operativa
 
método dual
método dualmétodo dual
método dual
 
metodo simplex
metodo simplex metodo simplex
metodo simplex
 
minimización método simplex
minimización método simplexminimización método simplex
minimización método simplex
 
OPERATIVA 7
OPERATIVA 7OPERATIVA 7
OPERATIVA 7
 
pelicula tres idiotas
pelicula tres idiotaspelicula tres idiotas
pelicula tres idiotas
 
DEBER #6
DEBER #6DEBER #6
DEBER #6
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Programación lineal ejercicios

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 1 PROGRAMACIÓN LINEAL GRÁFICADE DESIGUALDADES  EJERCICIO N° 1 2X1 + 4X2 ≤ 12 1) Convertir la desigualdad en igualdad 2X1 + 4X2 = 12 2) Graficar una recta Recta.- representa una ecuación de 1° Curva.- representa una ecuación de 2° X1 X2 0 6 3 0 3) Escojo un punto de ensayo. Recomendado: P(0,0) 4) Determino si el punto de ensayo satisface la desigualdad
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 2  EJERCICIO N°2 3x1 + 6x2 ≥ 17 3X1 + 6X2 = 17 X1 X2 0 5 2.8 0 P (0,0) 3(0)+6(0) ≥17 0 ≥ 17 FALSO
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 3 RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO GRÁFICO  EJERCICIO N° 3 Una compañía de auditores se especializa en preparar liquidaciones y auditorías de Empresas. Tienen interés en saber cuántas auditorías y liquidaciones pueden realizar mensualmente para maximizar sus ingresos. Se dispone de 800 horas de trabajo directo y 320 horas para revisión. Una auditoría en promedio requiere de 40 horas de trabajo directo y 10 horas de revisión, además aporta un ingreso de $300. Una liquidación de impuesto requiere de 8 horas de trabajo directo y de 5 horas de revisión, produce un ingreso de $100. El máximo de liquidaciones mensuales disponible es de 60. LIQUIDACIONES AUDITORÍAS DISPONGO DE: X1 X2 HORAS DE TRABAJO 8 40 800 HORAS DE REVISIÓN 5 10 320 UTILIDAD 100 300 FUNCIÓN OBJETIVO MAXIMIZAR: Z=100X1+300X2 S.a. 8X1+40X2 ≤ 800 5X1+10X2 ≤ 320 X1 ≤ 60 Cond. Téc. X1, X2 ≥ 0 8X1+40X2 = 800 X1 X2 0 100 20 0 8(0)+40(0) ≤ 800
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 4 0 ≤ 800 VERDADERO 5X1+10X2 = 320 X1 X2 0 64 32 0 5(0)+10(0) ≤ 320 0 ≤ 320 VERDADERO X1 = 60 PUNTO X1 X2 Z A 0 0 0 B 0 20 6000 C 40 12 7600 D 60 2 6600 E 60 0 6000
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 5 Para calcular los puntos C Y D por el método de eliminación 8X1+40X2 = 800 5X1+10X2 = 320 (-4) 8X1 + 40X2 = 800 -20X1 - 400X2 = -1280 -12X1 = - 480 X1 = 40 8(40) + 40X2 = 800 40X2 = 800 -320 X2 = 12 X1 = 60 5(60) + 10X2 = 320 10X2 = 320 – 300 X2 = 2 Solución Óptima (SO): Z =7600 Restricciones Activas (RA): 1,2 Restricciones Inactivas: (RI): 3 Variables Óptimas (VO): X1 = 40; X2 = 12
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 6 COMPROBACIÓN 1) 8 X1 + 40 X2 ≤ 800 8(40)+40(12) ≤ 800 320 + 480 ≤ 800 800 ≤ 800 Hay Equilibrio 8 X1 + 40 X2 + h1 = 800 8(40) + 40 (12) + h1 = 800 800 + h1 = 800 h1 = 0 2) 5 X1 + 10 X2 ≤ 320 5(40) + 10(12) ≤ 320 200 + 120 ≤ 320 320 ≤ 320 Hay equilibrio 5 X1 + 10 X2 + h2 = 320 5(40) + 10(12) + h2 = 320 200 + 120 + h2 = 320 h2 = 0 3) X1 ≤ 60 40 ≤ 60 Hay Holgura X1 + h3 = 60 40 + h3 = 60 h3 = 20 Entonces, para maximizar los ingresos se debe hacer 40 liquidaciones y 12 auditorías para tener un ingreso de $7600. Además existe una holgura de 20 liquidaciones respecto al límite máximo de liquidaciones posibles en el mes. CONCEPTOS: Maximización: representa el punto más lejos del origen. Minimización: representa el punto más cercano al origen. Arco Convexo: Sector de posibles soluciones limitado por cada contorno de las ecuaciones. RESTRICCIONES ACTIVAS E INACTIVAS Restricciones Activas.- aquellas rectas que son parte de la solución, se cumple la igualdad al sustituir las variables. Restricciones Inactivas.- aquellas rectas que no forman parte de la solución. HOLGURAY EL EXCEDENTE Variable de Holgura.- representa la cantidad de recursos no utilizados, para su cálculo se la anota como +h en el miembro izquierdo de la desigualdad. Variable de excedente.- representa la cantidad por encima de un nivel mínimo requerido. Para su cálculo se la anota como -h en el miembro izquierdo de la desigualdad.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 7 Ambas variables deben cumplir con la condición de no negatividad; es decir deben ser diferentes o mayores que cero.  EJERCICIO N°4 Se va a organizar una planta de un taller de automóviles donde van a trabajar electricistas y mecánicos. Por necesidades de mercado, es necesario que haya mayor o igual número de mecánicos que de electricistas y que el número de mecánicos no supere al doble que el de electricistas. En total hay disponibles 30 electricistas y 20 mecánicos. El beneficio de la Empresa por jornada es de 250 euros por electricista y 200 euros por mecánicos. ¿Cuántos trabajadores de cada clase deben elegirse para obtener el máximo beneficio, y cuál es este? FUNCIÓN OBJETIVO MAX: Z= 200X1 + 250X2 VARIABLES: X1= número de mecánicos X2= número de electricistas X1≥ X2 X1≤ 2X2 Lim. X2≤ 30 X1≤ 20 C.T X1, X2 ≥ 0 X1= X2 X1= 2X2 X2= 30 X1=20 0 ≥ 0 0 ≤ 2(0) 0 ≤ 30 0 ≤ 20 verdadero verdadero verdadero verdadero X1 X2 0 5 10 15 20 0 5 10 15 20 X1 X2 0 10 20 30 40 0 5 10 15 20
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 8 PUNTOS X1 X2 Z B 20 10 6500 C 20 20 9000 SOLUCIÓN ÓPTIMA Z= 9000 V.O. X1= 20 X2=20 RA=1, 4 RI= 2, 3 COMPROBACIÓN 1. X1≥ X2 20≥20 Hay equilibrio 2. X1≤ 2X2 20 ≤ 2(20) 20 ≤ 40 Hay holgura X1 + H1 = 2X2 20 + H1 = 2(20) 20 + H1 = 40 H1 = 40-20 H1 = 20
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 9 3. X2≤ 30 20 ≤ 30 Hay holgura X2 + H2 = 30 20 + H2 = 30 H2 = 10 4. X1≤20 20 ≤ 20 Hay equilibrio PROFESIONALES DISPONIBLES HOLGURA EXCEDENTE MECÁNICOS 20 ELECTRICISTAS 30 10  EJERCICIO N°5 TIPOS DE SOLUCIONES  Solución única Función objetivo: MIN: Z = 2X + 3Y S.a. -3x+2y ≤ 6 x +y ≤ 10.5 -x+2y ≥ 4 C.T. X, Y ≥ 0
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 10 1) -3x+2y =6 2) X +y=10.5 3)-x+2y=4 0 ≤ 6 0 ≤ 105 0 ≥ 4 verdadero verdadero falso PUNTOS X Y Z A 0 2 6 SOLUCIÓN ÓPTIMA Z=6 V.O. X =0 Y= 2 RA=3 RI=1, 2 X1 X2 0 -4 2 0 X1 X2 0 -2 3 0 X1 X2 0 10.5 10.5 0
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 11 COMPROBACIÓN: 1) -3x+2y ≤ 6 -3(0)+2(2) ≤ 6 4 ≤ 6 Hay holgura -3(0)+2(2)+H1=6 4+H1=6 H1=3 2) x +y ≤ 10.5 0+2 ≤ 10.5 2 ≤ 10.5 Hay holgura (0)+2+H2=10.5 2+H2=10.5 H2=8.5 3) -x+2y ≥ 4 -0+2(2) ≥ 4 4 ≥4  EJERCICIO N°5  Solución múltiple Función objetivo: MAX: Z = 5/2X1 + X2 S.a. 3x1 + 5x2 ≤ 15 5x1 + 2x2 ≤ 10 C.T. x1; x2 ≥ 0 1) 3x1+5x2 ≤ 15 2)5X1 +2x2 ≤ 10
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 12 0 ≤ 15 0 ≤ 10 verdadero verdadero SOLUCIÓN ÓPTIMA Z=5 V.O X1 =20/19 X2= 45/19 RA=1; 2 POSIBLES SOLUCIONES ÓPTIMAS X1 Desde 20/19 Hasta 45/19 20/19 ≤ X1 ≤ 2 X2 0 ≤ X2 ≤ 45/19 Donde Z = 5 Para calcular el Punto C X1 X2 0 5 3 0 X1 X2 0 2 5 0
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 13 3x1+5x2 =15 (-2) 5X1 +2x2=10(5) -6x1 - 10x2 =-30 25x1 +10x2 =50 19x1 0 =20 x1=20/19 3(20/19)+5x2 =15 60/19+5x2 =15 x2 =45/19 PUNTO C= (20/19; 45/19) COMPROBACIÓN: 1) 3x1+5x2 ≤ 15 3(20/19)+5(45/19) ≤ 15 15 ≤ 15 2) 5X1 +2x2 ≤ 10 5(20/19)+2(45/19) ≤ 10 10 ≤10  EJEMPLO N°7  NO ACOTADO Una de las variables de decisión puede asumir calores indefinidamente. Función objetivo: MAX: Z= 5000A + 4000B
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 14 S.a. A+B≥5 A-3B≤0 30A+10B≥135 C.T. A; B ≥ 0 1) - A+B = 5 2) A-3B ≤ 0 3) 30A+10B = 135 A=3B 0 ≥ 5 0 ≤ 0 0 ≥ 135 Falso Verdad Falso No acotada no hay solución  EJERCICIO N° 8 Un frutero necesita 16 cajas de naranjas, 5 de plátanos y 20 de manzana. Dos mayoristas pueden suministrarle para satisfacer sus necesidades, pero solo venden la fruta en contenedores completos. El mayorista A envía en cada contenedor 8 cajas de naranjas, 1 de plátanos y 2 de manzanas. El mayorista B envía en cada contenedor 2 cajas de naranjas, 1 de plátanos y 7 de A B 0 5 5 0 A B 0 5 5 0
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 15 manzanas. Sabiendo que el mayorista A se encuentra a 150 Km de distancia y el mayorista B se encuentra a 300 Km, calcular cuántos contenedores habrá que comprar a cada mayorista con objeto de ahorrar tiempo y dinero, reduciendo al mínimo la distancia de lo solicitado. FUNCIÓN OBJETIVO Z = 150A+ 300B RESTRICCIONES S.a. 8A + 2B ≥ 16 A + B ≥ 5 2A + 7B ≥ 20 C.T. A, B ≥ 0 1) 8A + 2B ≥ 16 2) A + B ≥ 5 3) 2A + 7B ≥ 20 0 ≥ 16 0 ≥ 5 0 ≥ 20 Falso Falso Falso PUNTOS X1 X2 Z B 1 4 1350 C 3 2 1050 A B 0 2 8 0 A B 0 5 5 0 A B 10 0 0 2.86=3
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 16 SOLUCIÓN OBJETIVO Z= 1050 V.O. A= 3 B= 2 RA= 2,3 RI= 1 COMPROBACIÓN 1. 8A +2B ≥ 16 8(3)+2(2) ≥ 16 24+4 ≥ 16 28 ≥ 16 Hay Excedente 8A +2B - H1 = 16 8(3)+2(2) - H1= 16 28 – H1 = 16 H1 = 12 2. A + B ≥ 5 3 + 2 ≥ 5 5 ≥ 5 3. 2A+7B ≥ 20 2(3)+7(2) ≥ 20 6+14 ≥ 20 20 ≥ 20 Este es un problema no acotado, pero si tiene solución.
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 17  EJERCICIO N°9  PROBLEMAS NO FACTIBLES Tienen un conjunto factible vacío FUNCIÓN OBJETIVO MAX: Z= 3000E + 4000F S.a. E +F ≤ 5 E -3F ≤ 0 10E + 15F ≤ 150 20E + 10F ≤ 160 30E +10F ≥ 150 C.T. E,F ≥0 1.- E +F = 5 2.- E -3F = 0 3.- 10E + 15F = 150 0 ≤ 5 0 ≤ 0 0 ≤ 150 verdadero verdadero verdadero 4.- 20E + 10F = 160 5.- 30E +10F = 150 0 ≤ 160 0 ≥ 150 verdadero falso E F 3 6 1 2 E F 0 5 5 0 E F 15 0 0 10 E F 0 8 16 0 E F 0 5 15 0
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN OPERATIVA I QUINTO SEMESTRE “A” YAMBAY JOSSELIN Página 18 No tienen solución