SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Marista
Ser para servir
Programa de doctorado en educación
Investigación etnográfica
Presenta
Marcos Francisco Andrade Díaz
Mediadora pedagógica
Esther Caldiño Mérida
Noviembre 2016
El El método etnográfico permite indagar el testimonio
subjetivo de una persona, con este método se puede
relevar información de los acontecimientos,
apreciaciones, valoraciones que vivió un individuo y
que expresa a través de su existencia.
Zapata (2005) expresa que esos testimonios se
constituyen en historias de vida, relatos y
apreciaciones que el investigador puede recoger a
través de la observación, el testimonio escrito o una
serie de entrevistas
Santamarina y Marinas (1995) describen a la etnografía como
historias de vida que están formadas por relatos que se
producen por la intención del investigador.
Los mismos autores
agregan que se debe hacer una
diferenciación con otros
materiales de información
como los cuentos populares, las
autobiografías o tradiciones
orales, las someten de manera
alterna a la investigación
principal y las catalogan como
una forma de comunicarse al
interior del grupo y que pueden
permearse a otras culturas.
Mills (1979), por su lado, señala que la ciencia social trata de
problemas de biografía, de historias, y de sus interrelaciones
con las estructuras de la sociedad y concluye que la biografía,
historia y sociedad son aspectos coordenados en el estudio del
ser humano.
Zapata (2005) considera tres etapas en el desarrollo de la
investigación etnográfica.
A) La primera orientada y realizada por la práctica antropológica.
B) La segunda etapa continúa con la visión antropológica pero con el
enfoque en los conflictos sociales.
C) En la tercera etapa los estudios y reflexiones tratan de comprender las
estructuras contemporáneas más complejas.
“El campesino polaco” de Znaiecki de Oscar Lewis
Denzin (Citado en Zapata, 2005) pide hacer la
diferencia entre la terminología de
life history y life story
Juan José Pujadas (Citado en Zapata, 2005), propone el término
relato de vida que contemplaría las diferencias entre relato
biográfico y narración biográfica
Biografías de relato único.
Biografías de relato paralelo.
los relatos biográficos cruzados.
Pujadas (Citado en Zapata, 2005)
Análisis tipológico
Consiste en categorizar determinados tipos de personalidad
o formas de convivencia
Análisis de contenido
Aplicación de los métodos del análisis periodístico y
propagandístico a las autobiografía
Método de ejemplificación
Ilustra y fundamenta los supuestos de la investigación
(Se puede carecer de elementos críticos)
Método constructivista
Realiza el análisis con un amplio número de relatos
biográficos. Establece una relación dialéctica entre los
postulados teóricos y empíricos y los hallazgos en el material
relevado.
Método estadístico
Se utiliza para encontrar coincidencias entre algunas
características sociológicas y culturales entre los individuos y
su entorno.
Para completar la visión metodológica, Szczepanski (Citado en Zapata, 2005)
define cinco procedimientos que orientan el análisis de datos en la metodología etnográfica:
Anexo. Tabla realizada por Marcos Francisco Andrade Díaz
Szczepanski, citado en Zapata, O. (2005). La aventura del pensamiento crítico. Herramientas para elaborar tesis de investigaciones
socioeducativas. México: Pax
Referencias
Marinas, J. y Santamarina, C. (1995). “Historia de vida e historia oral” en Delgado,
M. y Gutiérrez, J. (coords.) Métodos y técnicas cualitativas de investigación en
ciencias sociales. España: Síntesis.
Mills, W. (1979). La imaginación sociológica. México: Siglo XXI
Zapata, O. (2005). La aventura del pensamiento crítico. Herramientas para
elaborar tesis de investigaciones socioeducativas. México: Pax
Ad Imo Pectore
Marcos Francisco Andrade Díaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 5 A -Historias y relatos de vida
Sesión 5 A -Historias y relatos de vidaSesión 5 A -Historias y relatos de vida
Sesión 5 A -Historias y relatos de vida
Pontificia Universidad Javeriana
 
Etnografia
Etnografia Etnografia
Etnografia
ovelaz77
 
El método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDAEl método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDA
Ana Padilla
 
Investigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educaciónInvestigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educación
Jose Ignacio Rivas Flores
 
El metodo-biografico
El metodo-biograficoEl metodo-biografico
El metodo-biografico
Uari Campos
 
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
Presentación de historia de vida metodo cualitativoPresentación de historia de vida metodo cualitativo
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
Marina Garcia
 
Met. de inv. antropologicas. sesión 4
Met. de inv. antropologicas. sesión 4Met. de inv. antropologicas. sesión 4
Met. de inv. antropologicas. sesión 4
aalcalar
 
Diapositivas historia de vida
Diapositivas historia de vidaDiapositivas historia de vida
Diapositivas historia de vida
hadey2009
 
Clases de etnografia
Clases de etnografiaClases de etnografia
Clases de etnografia
m0n04598
 
Historias de vida
Historias de vidaHistorias de vida
Historias de vida
Yefren Díaz López
 
El m
El mEl m
El m
CECY50
 
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
Felix Dini
 
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos AntropológicosEpistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Betzabeth Peña
 
Historia de vida. Jorge Ivan Sanchez
Historia de vida. Jorge Ivan SanchezHistoria de vida. Jorge Ivan Sanchez
Historia de vida. Jorge Ivan Sanchez
jorsan1062
 
Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia  Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia
Dayelin Álvarez
 
Expo historia]
Expo historia]Expo historia]
Expo historia]
rojas_henry
 
Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico
U N A M A N E R A D E C O M P R E N D E R L A I N V E S T I G A C I O N ...
U N A  M A N E R A  D E  C O M P R E N D E R  L A  I N V E S T I G A C I O N ...U N A  M A N E R A  D E  C O M P R E N D E R  L A  I N V E S T I G A C I O N ...
U N A M A N E R A D E C O M P R E N D E R L A I N V E S T I G A C I O N ...
Miguel Garzón
 
Institución escuela rockwell ezpeleta
Institución escuela rockwell ezpeletaInstitución escuela rockwell ezpeleta
Institución escuela rockwell ezpeleta
Maju Contreras-Teoria Curricular -Humanidades -UNNE
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
Yefren Díaz López
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 5 A -Historias y relatos de vida
Sesión 5 A -Historias y relatos de vidaSesión 5 A -Historias y relatos de vida
Sesión 5 A -Historias y relatos de vida
 
Etnografia
Etnografia Etnografia
Etnografia
 
El método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDAEl método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDA
 
Investigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educaciónInvestigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educación
 
El metodo-biografico
El metodo-biograficoEl metodo-biografico
El metodo-biografico
 
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
Presentación de historia de vida metodo cualitativoPresentación de historia de vida metodo cualitativo
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
 
Met. de inv. antropologicas. sesión 4
Met. de inv. antropologicas. sesión 4Met. de inv. antropologicas. sesión 4
Met. de inv. antropologicas. sesión 4
 
Diapositivas historia de vida
Diapositivas historia de vidaDiapositivas historia de vida
Diapositivas historia de vida
 
Clases de etnografia
Clases de etnografiaClases de etnografia
Clases de etnografia
 
Historias de vida
Historias de vidaHistorias de vida
Historias de vida
 
El m
El mEl m
El m
 
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
 
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos AntropológicosEpistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
 
Historia de vida. Jorge Ivan Sanchez
Historia de vida. Jorge Ivan SanchezHistoria de vida. Jorge Ivan Sanchez
Historia de vida. Jorge Ivan Sanchez
 
Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia  Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia
 
Expo historia]
Expo historia]Expo historia]
Expo historia]
 
Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico
Metodo biografico
 
U N A M A N E R A D E C O M P R E N D E R L A I N V E S T I G A C I O N ...
U N A  M A N E R A  D E  C O M P R E N D E R  L A  I N V E S T I G A C I O N ...U N A  M A N E R A  D E  C O M P R E N D E R  L A  I N V E S T I G A C I O N ...
U N A M A N E R A D E C O M P R E N D E R L A I N V E S T I G A C I O N ...
 
Institución escuela rockwell ezpeleta
Institución escuela rockwell ezpeletaInstitución escuela rockwell ezpeleta
Institución escuela rockwell ezpeleta
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
 

Similar a Investigación etnográfica

El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigaciónEl enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
Diego Apolo Buenaño
 
Narrativas
NarrativasNarrativas
Narrativas
edith ruiz
 
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Universidad Señor de Sipan
 
Exposición 1. Método Historias de vida.pptx
Exposición 1. Método Historias de vida.pptxExposición 1. Método Historias de vida.pptx
Exposición 1. Método Historias de vida.pptx
AlexanderBravoMolina
 
Historias de vida.
Historias de vida.Historias de vida.
Historias de vida.
nazlhy perea
 
METODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.ppt
METODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.pptMETODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.ppt
METODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.ppt
HasleydiVelazco
 
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
GuillermoClavijoBrit
 
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVATRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
Sistematizacion De la Enseñanza
 
HISTORIAS DE VIDA.pptx
HISTORIAS DE VIDA.pptxHISTORIAS DE VIDA.pptx
HISTORIAS DE VIDA.pptx
CARLOSDIAZ886384
 
Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)
Claudia Hdz Mtz
 
Historia de vida final
Historia de vida finalHistoria de vida final
Historia de vida final
Esther Carpio
 
Investigación Biográfica y Narrativa
Investigación Biográfica y NarrativaInvestigación Biográfica y Narrativa
Investigación Biográfica y Narrativa
ysmenia
 
Arti mapas corporales09 11 2010 [2003]
Arti  mapas corporales09  11 2010 [2003]Arti  mapas corporales09  11 2010 [2003]
Arti mapas corporales09 11 2010 [2003]
jimeluz
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
GABRIEL
 
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Gerald Prado
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
iboon linarez
 
El método etnográfico
El método etnográficoEl método etnográfico
El método etnográfico
anthonysur
 
historia cualitativa.pptx
historia cualitativa.pptxhistoria cualitativa.pptx
historia cualitativa.pptx
Alex Cornejo Serrano
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Juan José Hernández Marcano
 

Similar a Investigación etnográfica (20)

El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigaciónEl enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
El enfoque biográfco como estrategia metodológica de investigación
 
Narrativas
NarrativasNarrativas
Narrativas
 
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
 
Exposición 1. Método Historias de vida.pptx
Exposición 1. Método Historias de vida.pptxExposición 1. Método Historias de vida.pptx
Exposición 1. Método Historias de vida.pptx
 
Historias de vida.
Historias de vida.Historias de vida.
Historias de vida.
 
METODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.ppt
METODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.pptMETODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.ppt
METODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.ppt
 
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
 
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVATRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
 
HISTORIAS DE VIDA.pptx
HISTORIAS DE VIDA.pptxHISTORIAS DE VIDA.pptx
HISTORIAS DE VIDA.pptx
 
Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)
 
Historia de vida final
Historia de vida finalHistoria de vida final
Historia de vida final
 
Investigación Biográfica y Narrativa
Investigación Biográfica y NarrativaInvestigación Biográfica y Narrativa
Investigación Biográfica y Narrativa
 
Arti mapas corporales09 11 2010 [2003]
Arti  mapas corporales09  11 2010 [2003]Arti  mapas corporales09  11 2010 [2003]
Arti mapas corporales09 11 2010 [2003]
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
 
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
El método etnográfico
El método etnográficoEl método etnográfico
El método etnográfico
 
historia cualitativa.pptx
historia cualitativa.pptxhistoria cualitativa.pptx
historia cualitativa.pptx
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
 

Más de Marcos Francisco Andrade Díaz

Revista cif2017
Revista cif2017Revista cif2017
Entrevistas en profundidad en la investigación educativa
Entrevistas en profundidad en la investigación educativaEntrevistas en profundidad en la investigación educativa
Entrevistas en profundidad en la investigación educativa
Marcos Francisco Andrade Díaz
 
Estudios de caso
Estudios de casoEstudios de caso
Observación participativa
Observación participativaObservación participativa
Observación participativa
Marcos Francisco Andrade Díaz
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Marcos Francisco Andrade Díaz
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Marcos Francisco Andrade Díaz
 

Más de Marcos Francisco Andrade Díaz (6)

Revista cif2017
Revista cif2017Revista cif2017
Revista cif2017
 
Entrevistas en profundidad en la investigación educativa
Entrevistas en profundidad en la investigación educativaEntrevistas en profundidad en la investigación educativa
Entrevistas en profundidad en la investigación educativa
 
Estudios de caso
Estudios de casoEstudios de caso
Estudios de caso
 
Observación participativa
Observación participativaObservación participativa
Observación participativa
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Investigación etnográfica

  • 1. Universidad Marista Ser para servir Programa de doctorado en educación Investigación etnográfica Presenta Marcos Francisco Andrade Díaz Mediadora pedagógica Esther Caldiño Mérida Noviembre 2016
  • 2. El El método etnográfico permite indagar el testimonio subjetivo de una persona, con este método se puede relevar información de los acontecimientos, apreciaciones, valoraciones que vivió un individuo y que expresa a través de su existencia.
  • 3. Zapata (2005) expresa que esos testimonios se constituyen en historias de vida, relatos y apreciaciones que el investigador puede recoger a través de la observación, el testimonio escrito o una serie de entrevistas
  • 4. Santamarina y Marinas (1995) describen a la etnografía como historias de vida que están formadas por relatos que se producen por la intención del investigador. Los mismos autores agregan que se debe hacer una diferenciación con otros materiales de información como los cuentos populares, las autobiografías o tradiciones orales, las someten de manera alterna a la investigación principal y las catalogan como una forma de comunicarse al interior del grupo y que pueden permearse a otras culturas.
  • 5. Mills (1979), por su lado, señala que la ciencia social trata de problemas de biografía, de historias, y de sus interrelaciones con las estructuras de la sociedad y concluye que la biografía, historia y sociedad son aspectos coordenados en el estudio del ser humano.
  • 6. Zapata (2005) considera tres etapas en el desarrollo de la investigación etnográfica. A) La primera orientada y realizada por la práctica antropológica. B) La segunda etapa continúa con la visión antropológica pero con el enfoque en los conflictos sociales. C) En la tercera etapa los estudios y reflexiones tratan de comprender las estructuras contemporáneas más complejas. “El campesino polaco” de Znaiecki de Oscar Lewis
  • 7. Denzin (Citado en Zapata, 2005) pide hacer la diferencia entre la terminología de life history y life story
  • 8. Juan José Pujadas (Citado en Zapata, 2005), propone el término relato de vida que contemplaría las diferencias entre relato biográfico y narración biográfica
  • 9. Biografías de relato único. Biografías de relato paralelo. los relatos biográficos cruzados. Pujadas (Citado en Zapata, 2005)
  • 10. Análisis tipológico Consiste en categorizar determinados tipos de personalidad o formas de convivencia Análisis de contenido Aplicación de los métodos del análisis periodístico y propagandístico a las autobiografía Método de ejemplificación Ilustra y fundamenta los supuestos de la investigación (Se puede carecer de elementos críticos) Método constructivista Realiza el análisis con un amplio número de relatos biográficos. Establece una relación dialéctica entre los postulados teóricos y empíricos y los hallazgos en el material relevado. Método estadístico Se utiliza para encontrar coincidencias entre algunas características sociológicas y culturales entre los individuos y su entorno. Para completar la visión metodológica, Szczepanski (Citado en Zapata, 2005) define cinco procedimientos que orientan el análisis de datos en la metodología etnográfica: Anexo. Tabla realizada por Marcos Francisco Andrade Díaz Szczepanski, citado en Zapata, O. (2005). La aventura del pensamiento crítico. Herramientas para elaborar tesis de investigaciones socioeducativas. México: Pax
  • 11. Referencias Marinas, J. y Santamarina, C. (1995). “Historia de vida e historia oral” en Delgado, M. y Gutiérrez, J. (coords.) Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. España: Síntesis. Mills, W. (1979). La imaginación sociológica. México: Siglo XXI Zapata, O. (2005). La aventura del pensamiento crítico. Herramientas para elaborar tesis de investigaciones socioeducativas. México: Pax Ad Imo Pectore Marcos Francisco Andrade Díaz