SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación Forense
sobre la Corrupción

Caracas, Febrero de 2014
Integrado por:
Dasilva, Adianoy
Ramírez, María Alexandra
Silvio, José
ÍNDICE DE CONTENIDO
TEMA
1. Corrupción.
2. Metodología de la Investigación.
3. Designación del Equipo de Auditoría.
4. Programa de Auditoría.
5. Planificación Preliminar.
6. Planificación Específica.
7. Registro de Resultados Informados.
8. Seguimientos a la Recomendaciones de exámenes anteriores.
9. Contenido Manejo y Custodia de los Papeles de Trabajo.
10. Evaluación del Control Interno.
11. Recopilación de Pruebas y Evidencias.
12.Elaboración de Informe y Hallazgos.
Corrupción
Según Joseph Nye: La
corrupción
es
un
comportamiento
que
se
aparta de las obligaciones
normales de la función
pública por motivos privados la familia, el entorno cercano pecuniarios o de incrementos
del status.

El nepotismo.
El soborno.
La
apropiación
ilegitima
Metodología de la investigación
Según Rojas A. 2009.
Son las Normas para la
ejecución del trabajo
proporcionan
la
metodología a seguir
para cumplir el proceso
de
auditoría,
en
concordancia con las
pautas proporcionadas
por
las
Normas
Generales de Auditoría.
Designación del equipo de Auditor
Atribuciones del Ministerio Público
Articulo 108.
3. Requerir de Organismos públicos o
privados, altamente calificados, la
practica de peritajes o experticias
pertinentes para el esclarecimiento de
los hechos investigados.
Solicitud del equipo de Auditor
Recibido el comunicado Legal

El jefe de la unidad de
Auditoría
correspondiente
designará por escrito a los
auditores
encargados
de
efectuar
la
investigación
forense.
Recibido el comunicado Legal
Esta orden de trabajo debe
contener :
Objetivo de la Auditoría.
Alcance de Auditoría
Presupuesto de recursos y
Tiempo.
Instrucciones Específicas
Designación del equipo de Auditor
Programas de Auditorías
Programas
estándares:
Se refieren a los
procedimiento
necesarios para lograr
los propósitos de la
planificación preliminar
y específica de la
auditoría.
Programas de Auditorías
Programas
específicos:
Comprenden
los
programas
de
auditoría definidos
de acuerdo con los
resultados de la
evaluación de la
estructura de control
interno y el enfoque
de Auditoría.
Programas de Auditorías
Los programas de Auditoria
Forense contendrán, como
mínimo, los siguientes
elementos:
Objetivos
Procedimientos de auditoría.
Tiempo suficiente.
Fuente de información.
Planificación preliminar:

Es
indispensable
establecer
una
estrategia
para
desarrollar
la
auditoría.
Planificación preliminar:
La información necesaria para cumplir esta
fase contendrá, como mínimo:
• Conocimiento del ente o área a examinar y
su naturaleza jurídica.
•Conocimiento de las principales actividades
operaciones, instalaciones, metas u objetivos
a cumplir.
•Identificar principales políticas y prácticas
contables y administrativas.
Contenido del Plan Específico de la Auditoría .

Elementos que debe contener
el Plan Específico
Contenido del Plan Específico de la Auditoría .

Elementos que debe contener
el Plan Específico
Contenido del Plan Específico de la Auditoría .

Elementos que debe contener
el Plan Específico
Contenido del Plan Específico de la Auditoría .

La preparación del plan específico de
auditoría
será
responsabilidad
del
supervisor y jefe de equipo y constituye la
base para diseñar los procedimientos
detallados a aplicar, el mismo será
aprobado por la Jefatura de la Unidad de
Auditoría correspondiente.
Registro de Resultados Informados.

Incluirá en el
expediente
Papeles de Trabajo

SUPERVISOR DE AUDITORÍA
Seguimientos a la Recomendaciones de
exámenes anteriores.
.
Consiste en constatar y evaluar las
gestiones realizadas por las entidades
fiscalizadas para atender las observaciones,
recomendaciones y demás acciones
emitidas por la entidad de fiscalización
superior en ejercicios anteriores, a fin de
fortalecer el control interno, evitar la
recurrencia de errores.
Contenido Manejo y Custodia de los Papeles
de Trabajo.
.
Son el conjunto de cédulas y documentos que
contienen: la información obtenida por el
auditor en su revisión, la descripción de las
pruebas de auditoría realizadas, los
procedimientos aplicados, los resultados
obtenidos y las anotaciones que considera
necesarias con los cuales sustenta y apoya
las
observaciones,
recomendaciones,
acciones,
opiniones
y
conclusiones
contenidas en el informe correspondiente.
Contenido Manejo y Custodia de los Papeles
de Trabajo.
.

La propiedad de los papeles de
trabajo, corresponde al auditor,
y este tiene la responsabilidad
de velar por la debida custodia
de los mismos.
Evaluación del Control Interno

Sistemas de
Control

Proceso de Planeación
Proceso de Desarrollo

Alcance de la revisión
Evaluación del Control Interno

existencia y
suficiencia
mecanismos
de control

eficacia en
cumplimiento
de objetivos
de control

determinar
las fortalezas
y debilidades
Recopilación de Pruebas y Evidencias

Una vez que el auditor se ha familiarizado
con los sistemas en funcionamiento, el
siguiente paso es cerciorarse de que
aquellos están operando satisfactoriamente,
dicha verificación puede hacerse a través
de pruebas. Estas varían en cada examen y
sirven para que el auditor compruebe la
corrección de las operaciones ejecutadas.
Prueba

Recopilación de Pruebas y Evidencias

Una prueba es la razón con
que se demuestra una
cosa, es decir, es la
justificación
de
la
razonabilidad de cierta
afirmación.
Recopilación de Pruebas y Evidencias

Por medio de la aplicación de
pruebas apropiadas a las
actividades, operaciones e
informes, se puede comprobar
la efectividad de los métodos
utilizados por la entidad, al
ejercer el control.
Recopilación de Pruebas y Evidencias

Tipos de
Pruebas
Evidencia

Recopilación de Pruebas y Evidencias

Es el conjunto de hechos
comprobados,
suficientes,
competentes y pertinentes
que
sustentan
las
conclusiones de Auditor.
Recopilación de Pruebas y Evidencias

Tipos de
Evidencias
Elaboración de Informe y Hallazgos

La elaboración del informe
debe basarse exclusivamente
en las pruebas obtenidas y
unificadas de acuerdo con las
normas internacionales de
auditoría y bajo los parámetros
de la investigación legal.
Elaboración de Informe y Hallazgos
Cualidades del Informe de
Auditoría
“ Hay urgencia de contar con
ejecutivos íntegros que además
enseñen y hagan vivir
principios éticos en el trabajo”.
Suresh
Srivastva

Espero tener siempre suficiente
firmeza y virtud para conservar
lo que considero que es el más
envidiable de todos los títulos:
el carácter del hombre
honrado”.
George Washington

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
Augusto Javes Sanchez
 
Planeamiento
Planeamiento Planeamiento
Planeamiento
nibeti
 
Pruebas de auditoria
Pruebas de auditoriaPruebas de auditoria
Pruebas de auditoria
freddsistem
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
Nidia Niño
 
Fases auditoria
Fases auditoriaFases auditoria
Fases auditoria
arelyochoa
 
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iPlanificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
R-clasificación de la Auditoria
R-clasificación de la AuditoriaR-clasificación de la Auditoria
R-clasificación de la Auditoria
kathy Revolorio
 
Auditoría interna unidad 5,6 y 7
Auditoría interna  unidad 5,6 y 7Auditoría interna  unidad 5,6 y 7
Auditoría interna unidad 5,6 y 7
L.C. Fernando Vicente Reyes
 
A
AA
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
Celia Pérez
 
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copia
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copiaPrisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copia
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copia
Prisma Consultoria
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
Marlene Sanabria Español
 
Etapas de una auditoria
Etapas de una auditoriaEtapas de una auditoria
Etapas de una auditoria
Camilo_Rodriguez
 
planeacion de una auditoria
planeacion de una auditoriaplaneacion de una auditoria
planeacion de una auditoria
joseescandon
 
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
CURSO DE AUDITORIA RESUMENCURSO DE AUDITORIA RESUMEN
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
Ivan Fernando Suarez Lozano
 
Auditoria final10
Auditoria final10Auditoria final10
Auditoria final10
Beisy Cisneros
 
Auditorías internas
Auditorías internasAuditorías internas
Auditorías internas
gestiondecalidad2011
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
paulinamv
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
USS - Universidad Señor de Sipán
 
Auditoria de gestion hallazgos
Auditoria de gestion   hallazgosAuditoria de gestion   hallazgos
Auditoria de gestion hallazgos
Stefania Encalada
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
 
Planeamiento
Planeamiento Planeamiento
Planeamiento
 
Pruebas de auditoria
Pruebas de auditoriaPruebas de auditoria
Pruebas de auditoria
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
 
Fases auditoria
Fases auditoriaFases auditoria
Fases auditoria
 
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iPlanificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
 
R-clasificación de la Auditoria
R-clasificación de la AuditoriaR-clasificación de la Auditoria
R-clasificación de la Auditoria
 
Auditoría interna unidad 5,6 y 7
Auditoría interna  unidad 5,6 y 7Auditoría interna  unidad 5,6 y 7
Auditoría interna unidad 5,6 y 7
 
A
AA
A
 
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
 
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copia
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copiaPrisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copia
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copia
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
 
Etapas de una auditoria
Etapas de una auditoriaEtapas de una auditoria
Etapas de una auditoria
 
planeacion de una auditoria
planeacion de una auditoriaplaneacion de una auditoria
planeacion de una auditoria
 
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
CURSO DE AUDITORIA RESUMENCURSO DE AUDITORIA RESUMEN
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
 
Auditoria final10
Auditoria final10Auditoria final10
Auditoria final10
 
Auditorías internas
Auditorías internasAuditorías internas
Auditorías internas
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
Auditoria de gestion hallazgos
Auditoria de gestion   hallazgosAuditoria de gestion   hallazgos
Auditoria de gestion hallazgos
 

Destacado

3 períodos da arte grega.
3 períodos da arte grega.3 períodos da arte grega.
3 períodos da arte grega.
Estudantil
 
Ceph and Storage Management with openATTIC - Ceph Day Munich - 2016-09-23
Ceph and Storage Management with openATTIC - Ceph Day Munich - 2016-09-23Ceph and Storage Management with openATTIC - Ceph Day Munich - 2016-09-23
Ceph and Storage Management with openATTIC - Ceph Day Munich - 2016-09-23
Lenz Grimmer
 
Propuesta metodologica para evaluar aplicaciones de TVDI - Mario Solarte
Propuesta metodologica para evaluar aplicaciones de TVDI  -  Mario SolartePropuesta metodologica para evaluar aplicaciones de TVDI  -  Mario Solarte
Propuesta metodologica para evaluar aplicaciones de TVDI - Mario Solarte
Red Auti
 
paquin_logo_stacked_FINAL
paquin_logo_stacked_FINALpaquin_logo_stacked_FINAL
paquin_logo_stacked_FINALRick Paquin
 
Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu
Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu   Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu
Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu
Milagro Huaman Lu
 
Skype
SkypeSkype
Skype
neymar15
 
Plan digital teso
Plan digital tesoPlan digital teso
Plan digital teso
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
El informe del auditor forense
El informe del auditor forenseEl informe del auditor forense
El informe del auditor forense
maggie1958
 
Assim falou-zaratustra-lido
Assim falou-zaratustra-lidoAssim falou-zaratustra-lido
Assim falou-zaratustra-lido
EVANDRO MONTEIRO
 
Tecnología y redes sociales
Tecnología y redes  socialesTecnología y redes  sociales
Tecnología y redes sociales
Roberto Vidal
 
Reorganização produtiva
Reorganização produtivaReorganização produtiva
Reorganização produtiva
Prof Hamilton Marin
 
Invasoras 120302151755-phpapp01
Invasoras 120302151755-phpapp01Invasoras 120302151755-phpapp01
Invasoras 120302151755-phpapp01
Jose Adriano Leitte
 
Interacciones en procesos educativos con tecnologia - Graciela Santos - Andre...
Interacciones en procesos educativos con tecnologia - Graciela Santos - Andre...Interacciones en procesos educativos con tecnologia - Graciela Santos - Andre...
Interacciones en procesos educativos con tecnologia - Graciela Santos - Andre...
Red Auti
 
Brig Event - Ben Platt - Compensation Plan
Brig Event - Ben Platt - Compensation PlanBrig Event - Ben Platt - Compensation Plan
Brig Event - Ben Platt - Compensation Plan
Healthy Home Company
 
Driving Leading Digital Menu Innovation
Driving Leading Digital Menu InnovationDriving Leading Digital Menu Innovation
Driving Leading Digital Menu Innovation
Terry Haley
 
Plano de aula
Plano de aulaPlano de aula
Plano de aula
leticiamfelisberto
 
Nossa história
Nossa históriaNossa história
Help yes40-2015-150114171524-conversion-gate01
Help yes40-2015-150114171524-conversion-gate01Help yes40-2015-150114171524-conversion-gate01
Help yes40-2015-150114171524-conversion-gate01
Pedro Ribeiro
 
ABSOLUT LEAGUE LDA - 14 janeiro 2015
ABSOLUT LEAGUE LDA - 14 janeiro 2015ABSOLUT LEAGUE LDA - 14 janeiro 2015
ABSOLUT LEAGUE LDA - 14 janeiro 2015
Pedro Ribeiro
 
Dona Preta
Dona PretaDona Preta
Dona Preta
Yaasmin Cristina
 

Destacado (20)

3 períodos da arte grega.
3 períodos da arte grega.3 períodos da arte grega.
3 períodos da arte grega.
 
Ceph and Storage Management with openATTIC - Ceph Day Munich - 2016-09-23
Ceph and Storage Management with openATTIC - Ceph Day Munich - 2016-09-23Ceph and Storage Management with openATTIC - Ceph Day Munich - 2016-09-23
Ceph and Storage Management with openATTIC - Ceph Day Munich - 2016-09-23
 
Propuesta metodologica para evaluar aplicaciones de TVDI - Mario Solarte
Propuesta metodologica para evaluar aplicaciones de TVDI  -  Mario SolartePropuesta metodologica para evaluar aplicaciones de TVDI  -  Mario Solarte
Propuesta metodologica para evaluar aplicaciones de TVDI - Mario Solarte
 
paquin_logo_stacked_FINAL
paquin_logo_stacked_FINALpaquin_logo_stacked_FINAL
paquin_logo_stacked_FINAL
 
Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu
Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu   Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu
Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Plan digital teso
Plan digital tesoPlan digital teso
Plan digital teso
 
El informe del auditor forense
El informe del auditor forenseEl informe del auditor forense
El informe del auditor forense
 
Assim falou-zaratustra-lido
Assim falou-zaratustra-lidoAssim falou-zaratustra-lido
Assim falou-zaratustra-lido
 
Tecnología y redes sociales
Tecnología y redes  socialesTecnología y redes  sociales
Tecnología y redes sociales
 
Reorganização produtiva
Reorganização produtivaReorganização produtiva
Reorganização produtiva
 
Invasoras 120302151755-phpapp01
Invasoras 120302151755-phpapp01Invasoras 120302151755-phpapp01
Invasoras 120302151755-phpapp01
 
Interacciones en procesos educativos con tecnologia - Graciela Santos - Andre...
Interacciones en procesos educativos con tecnologia - Graciela Santos - Andre...Interacciones en procesos educativos con tecnologia - Graciela Santos - Andre...
Interacciones en procesos educativos con tecnologia - Graciela Santos - Andre...
 
Brig Event - Ben Platt - Compensation Plan
Brig Event - Ben Platt - Compensation PlanBrig Event - Ben Platt - Compensation Plan
Brig Event - Ben Platt - Compensation Plan
 
Driving Leading Digital Menu Innovation
Driving Leading Digital Menu InnovationDriving Leading Digital Menu Innovation
Driving Leading Digital Menu Innovation
 
Plano de aula
Plano de aulaPlano de aula
Plano de aula
 
Nossa história
Nossa históriaNossa história
Nossa história
 
Help yes40-2015-150114171524-conversion-gate01
Help yes40-2015-150114171524-conversion-gate01Help yes40-2015-150114171524-conversion-gate01
Help yes40-2015-150114171524-conversion-gate01
 
ABSOLUT LEAGUE LDA - 14 janeiro 2015
ABSOLUT LEAGUE LDA - 14 janeiro 2015ABSOLUT LEAGUE LDA - 14 janeiro 2015
ABSOLUT LEAGUE LDA - 14 janeiro 2015
 
Dona Preta
Dona PretaDona Preta
Dona Preta
 

Similar a Investigación forense sobre la corrupción

Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
aribol19
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
Lorenza Mosquera Zamudio
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
LeonelitAx Orence'
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
guesta520c1
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
ADY1712
 
Igpd01
Igpd01Igpd01
Clase auditoria
Clase auditoriaClase auditoria
Clase auditoria
almadelia19
 
auditoria finaciera.pptx
auditoria finaciera.pptxauditoria finaciera.pptx
auditoria finaciera.pptx
saul pedro rios marin
 
Auditoria.
Auditoria.Auditoria.
Auditoria.
OdrisLopez
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
EdgarAlcntaraFermn
 
Auditoríasde calidad
Auditoríasde calidadAuditoríasde calidad
Auditoríasde calidad
Félix Sánchez Paredes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
win12
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Olga Hernandez
 
INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
 INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ... INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
Vanessa Hernández
 
Auditoria operativa
Auditoria operativaAuditoria operativa
Auditoria operativa
Edisongilmartinez12
 
Presentación Auditoria vig 2016
Presentación Auditoria vig 2016Presentación Auditoria vig 2016
Presentación Auditoria vig 2016
AguadaSantander
 
Auditoria trabajo
Auditoria trabajoAuditoria trabajo
Auditoria trabajo
Maria Lazo Poma
 
Documento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptxDocumento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptx
itvencapodicasa
 
Planeacion de la auditoria
Planeacion de la auditoriaPlaneacion de la auditoria
Planeacion de la auditoria
Videoconferencias UTPL
 
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
ALEJANDRAPALACIO18
 

Similar a Investigación forense sobre la corrupción (20)

Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Igpd01
Igpd01Igpd01
Igpd01
 
Clase auditoria
Clase auditoriaClase auditoria
Clase auditoria
 
auditoria finaciera.pptx
auditoria finaciera.pptxauditoria finaciera.pptx
auditoria finaciera.pptx
 
Auditoria.
Auditoria.Auditoria.
Auditoria.
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
 
Auditoríasde calidad
Auditoríasde calidadAuditoríasde calidad
Auditoríasde calidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
 INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ... INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
 
Auditoria operativa
Auditoria operativaAuditoria operativa
Auditoria operativa
 
Presentación Auditoria vig 2016
Presentación Auditoria vig 2016Presentación Auditoria vig 2016
Presentación Auditoria vig 2016
 
Auditoria trabajo
Auditoria trabajoAuditoria trabajo
Auditoria trabajo
 
Documento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptxDocumento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptx
 
Planeacion de la auditoria
Planeacion de la auditoriaPlaneacion de la auditoria
Planeacion de la auditoria
 
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Investigación forense sobre la corrupción

  • 1. Investigación Forense sobre la Corrupción Caracas, Febrero de 2014
  • 2. Integrado por: Dasilva, Adianoy Ramírez, María Alexandra Silvio, José
  • 3. ÍNDICE DE CONTENIDO TEMA 1. Corrupción. 2. Metodología de la Investigación. 3. Designación del Equipo de Auditoría. 4. Programa de Auditoría. 5. Planificación Preliminar. 6. Planificación Específica. 7. Registro de Resultados Informados. 8. Seguimientos a la Recomendaciones de exámenes anteriores. 9. Contenido Manejo y Custodia de los Papeles de Trabajo. 10. Evaluación del Control Interno. 11. Recopilación de Pruebas y Evidencias. 12.Elaboración de Informe y Hallazgos.
  • 4. Corrupción Según Joseph Nye: La corrupción es un comportamiento que se aparta de las obligaciones normales de la función pública por motivos privados la familia, el entorno cercano pecuniarios o de incrementos del status. El nepotismo. El soborno. La apropiación ilegitima
  • 5. Metodología de la investigación Según Rojas A. 2009. Son las Normas para la ejecución del trabajo proporcionan la metodología a seguir para cumplir el proceso de auditoría, en concordancia con las pautas proporcionadas por las Normas Generales de Auditoría.
  • 6. Designación del equipo de Auditor Atribuciones del Ministerio Público Articulo 108. 3. Requerir de Organismos públicos o privados, altamente calificados, la practica de peritajes o experticias pertinentes para el esclarecimiento de los hechos investigados.
  • 7. Solicitud del equipo de Auditor
  • 8. Recibido el comunicado Legal El jefe de la unidad de Auditoría correspondiente designará por escrito a los auditores encargados de efectuar la investigación forense.
  • 9. Recibido el comunicado Legal Esta orden de trabajo debe contener : Objetivo de la Auditoría. Alcance de Auditoría Presupuesto de recursos y Tiempo. Instrucciones Específicas
  • 11. Programas de Auditorías Programas estándares: Se refieren a los procedimiento necesarios para lograr los propósitos de la planificación preliminar y específica de la auditoría.
  • 12. Programas de Auditorías Programas específicos: Comprenden los programas de auditoría definidos de acuerdo con los resultados de la evaluación de la estructura de control interno y el enfoque de Auditoría.
  • 13. Programas de Auditorías Los programas de Auditoria Forense contendrán, como mínimo, los siguientes elementos: Objetivos Procedimientos de auditoría. Tiempo suficiente. Fuente de información.
  • 15. Planificación preliminar: La información necesaria para cumplir esta fase contendrá, como mínimo: • Conocimiento del ente o área a examinar y su naturaleza jurídica. •Conocimiento de las principales actividades operaciones, instalaciones, metas u objetivos a cumplir. •Identificar principales políticas y prácticas contables y administrativas.
  • 16. Contenido del Plan Específico de la Auditoría . Elementos que debe contener el Plan Específico
  • 17. Contenido del Plan Específico de la Auditoría . Elementos que debe contener el Plan Específico
  • 18. Contenido del Plan Específico de la Auditoría . Elementos que debe contener el Plan Específico
  • 19. Contenido del Plan Específico de la Auditoría . La preparación del plan específico de auditoría será responsabilidad del supervisor y jefe de equipo y constituye la base para diseñar los procedimientos detallados a aplicar, el mismo será aprobado por la Jefatura de la Unidad de Auditoría correspondiente.
  • 20. Registro de Resultados Informados. Incluirá en el expediente Papeles de Trabajo SUPERVISOR DE AUDITORÍA
  • 21. Seguimientos a la Recomendaciones de exámenes anteriores. . Consiste en constatar y evaluar las gestiones realizadas por las entidades fiscalizadas para atender las observaciones, recomendaciones y demás acciones emitidas por la entidad de fiscalización superior en ejercicios anteriores, a fin de fortalecer el control interno, evitar la recurrencia de errores.
  • 22. Contenido Manejo y Custodia de los Papeles de Trabajo. . Son el conjunto de cédulas y documentos que contienen: la información obtenida por el auditor en su revisión, la descripción de las pruebas de auditoría realizadas, los procedimientos aplicados, los resultados obtenidos y las anotaciones que considera necesarias con los cuales sustenta y apoya las observaciones, recomendaciones, acciones, opiniones y conclusiones contenidas en el informe correspondiente.
  • 23. Contenido Manejo y Custodia de los Papeles de Trabajo. . La propiedad de los papeles de trabajo, corresponde al auditor, y este tiene la responsabilidad de velar por la debida custodia de los mismos.
  • 24. Evaluación del Control Interno Sistemas de Control Proceso de Planeación Proceso de Desarrollo Alcance de la revisión
  • 25. Evaluación del Control Interno existencia y suficiencia mecanismos de control eficacia en cumplimiento de objetivos de control determinar las fortalezas y debilidades
  • 26. Recopilación de Pruebas y Evidencias Una vez que el auditor se ha familiarizado con los sistemas en funcionamiento, el siguiente paso es cerciorarse de que aquellos están operando satisfactoriamente, dicha verificación puede hacerse a través de pruebas. Estas varían en cada examen y sirven para que el auditor compruebe la corrección de las operaciones ejecutadas.
  • 27. Prueba Recopilación de Pruebas y Evidencias Una prueba es la razón con que se demuestra una cosa, es decir, es la justificación de la razonabilidad de cierta afirmación.
  • 28. Recopilación de Pruebas y Evidencias Por medio de la aplicación de pruebas apropiadas a las actividades, operaciones e informes, se puede comprobar la efectividad de los métodos utilizados por la entidad, al ejercer el control.
  • 29. Recopilación de Pruebas y Evidencias Tipos de Pruebas
  • 30. Evidencia Recopilación de Pruebas y Evidencias Es el conjunto de hechos comprobados, suficientes, competentes y pertinentes que sustentan las conclusiones de Auditor.
  • 31. Recopilación de Pruebas y Evidencias Tipos de Evidencias
  • 32. Elaboración de Informe y Hallazgos La elaboración del informe debe basarse exclusivamente en las pruebas obtenidas y unificadas de acuerdo con las normas internacionales de auditoría y bajo los parámetros de la investigación legal.
  • 33. Elaboración de Informe y Hallazgos Cualidades del Informe de Auditoría
  • 34. “ Hay urgencia de contar con ejecutivos íntegros que además enseñen y hagan vivir principios éticos en el trabajo”. Suresh Srivastva Espero tener siempre suficiente firmeza y virtud para conservar lo que considero que es el más envidiable de todos los títulos: el carácter del hombre honrado”. George Washington

Notas del editor

  1. Artículo 35. El Presidente de la República, en Consejo de Ministros fijará anualmente los lineamientos generales para la formulación del proyecto de ley de presupuesto y las prioridades de gasto, atendiendo a los límites y estimaciones establecidos en la ley del marco plurianual del presupuesto. A tal fin, el Ministerio de Planificación y Desarrollo practicará una evaluación del cumplimiento de los planes y políticas nacionales y de desarrollo general del país, así como una proyección de las variables macroeconómicas y la estimación de metas físicas que contendrá el plan operativo anual para el ejercicio que se formula. El Ministerio de Finanzas, con el objeto de delimitar el impacto anual del marco plurianual del presupuesto, por órgano de la Oficina Nacional de Presupuesto, preparará los lineamientos de política que regirán la formulación del presupuesto.
  2. Se deberá realizar, ya sea en el proceso de planeación, o en el proceso de desarrollo, la evaluación de los sistemas de control aplicables al objeto seleccionado, para focalizar y determinar el alcance de la revisión. Se seleccionará la técnica adecuada según el objeto de la auditoría.
  3. Existencia y Suficiencia de los Sistemas de Control: constatar y evaluar la existencia y suficiencia de los mecanismos o sistemas de control. Efectividad de los Sistemas de Control: analizar los procedimientos, políticas y registros implementados por la entidad fiscalizada en el objeto seleccionado, y evaluar su eficacia para el cumplimiento de los objetivos del control. Resultados de la Evaluación: determinar las fortalezas y debilidades en la operación de la entidad fiscalizada, identificar las áreas de riesgo y complementar los procedimientos registrados en la guía de auditoría.
  4. La elaboración del informe debe basarse exclusivamente en las pruebas obtenidas y unificadas de acuerdo con las normas internacionales de auditoría y bajo los parámetros de la investigación legal.