SlideShare una empresa de Scribd logo
Celia Castellanos
Guatemala
Investigación sobre mega tendencias tecnológicas en Guatemala
 Mega tendencia: Biotecnología Agrícola
 ¿Cómo se desarrolla o se utiliza esta mega tendencia en Guatemala?
Agricultores de La sierra de los Cuchumatanes, Chiantla, Huehuetenango y de la capital de Guatemala recibieron
capacitación sobre el manejo de la nueva variedad de frijol ICTA SuperchivaACM. Esta nueva variedad contiene
alto contenido de minerales es llamado cultivo biofortificado, la variedad fue generada por mejoramiento
genético convencional o polinización cruzada de flor a flor realizada por Fitomejoradores del Programa de
Investigación de Frijol del ICTA.
La variedad ICTA SuperchivaACM es un aporte más del ICTA, para abordar los problemas de desnutrición e
inseguridad alimentaria en el país.
ICTA SuperchivaACM tiene un rendimiento promedio de 20 a 30 quintales por manzana, se cosecha de 120 a 135
días después de la siembra, es tolerante a Ascochita y moderadamente tolerante a La Roya, se adapta en
localidades del Altiplano medio de Guatemala situadas entre 1600 y 2300 msnm.
Tiene alrededor de 15 a 25 vainas por planta, aunque en algunas regiones del altiplano medio se han contado más
de 50 vainas por planta. Posee entre cinco y seis semillas por vaina.
Fuente: Fuente: http://www.icta.gob.gt/noticia30.html
 ¿Desde cuándo se utiliza?
La actividad fue realizada el 12 de diciembre 2014, por el equipo de técnicos de la Disciplina de Validación y
Transferencia de Tecnología con sede en CIALO-Huehuetenango.
 ¿Hay algún sector predominante en su uso? (Empresas, gobierno, educación, etc.)
30 agricultores fueron beneficiados con esta semilla y la capacitación.
 Fotografías
Fuente: http://www.esquipulas.com.gt/noticias/exposicion-de-parcela-de-
produccion-de-frijol-icta-ligero/27619/
Fuente: http://www.icta.gob.gt/noticia30.html
Celia Castellanos
Guatemala
 Trifoliar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolución verde 2
La revolución verde 2La revolución verde 2
La revolución verde 2
edgar pardo
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
ValentinaBernalA
 
El frijol
El frijolEl frijol
Presentacion el arandano
Presentacion el arandanoPresentacion el arandano
Presentacion el arandano
Diana Mariby Peche Paredes
 
Los frijoles
Los frijolesLos frijoles
Los frijoles
resteban117
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
diegoraquira
 
Transgenicos (1)
Transgenicos (1)Transgenicos (1)
Transgenicos (1)
lauraavaargas
 
Transgenicos (1)
Transgenicos (1)Transgenicos (1)
Transgenicos (1)
camilanope
 
El frijol
El frijolEl frijol
Frijol calima
Frijol calimaFrijol calima
Frijol calima
Yeny Sossa
 
Sistemas Agricolas - Cultivos Transgénicos
Sistemas Agricolas - Cultivos TransgénicosSistemas Agricolas - Cultivos Transgénicos
Sistemas Agricolas - Cultivos Transgénicos
MariaJoseSella
 
Frijol proyecto de prof.
Frijol proyecto de prof.Frijol proyecto de prof.
Frijol proyecto de prof.
julianagomezpaternina
 
Clase poblaciones de malezas (bco semilla dormición -supervivencia- fecundidad)
Clase poblaciones de malezas (bco semilla  dormición -supervivencia- fecundidad)Clase poblaciones de malezas (bco semilla  dormición -supervivencia- fecundidad)
Clase poblaciones de malezas (bco semilla dormición -supervivencia- fecundidad)
Realidadagropecuaria
 
Diapositivas del frijol
Diapositivas del frijolDiapositivas del frijol
Diapositivas del frijol
Carlos Yampufé
 
Maiz trangenico
Maiz trangenicoMaiz trangenico
Tipos de cultivo
Tipos de cultivoTipos de cultivo
Tipos de cultivo
Tanyklim
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
Alejandro Alba Juarez
 
Mayra cultivos permanentes
Mayra cultivos permanentesMayra cultivos permanentes
Mayra cultivos permanentes
Rosa Sanchez
 
Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicosAlimentos trangenicos
Alimentos trangenicos
victorialopez4
 
La revolución-verde-kappa-cornforth
La revolución-verde-kappa-cornforthLa revolución-verde-kappa-cornforth
La revolución-verde-kappa-cornforth
Sarahí Garcia
 

La actualidad más candente (20)

La revolución verde 2
La revolución verde 2La revolución verde 2
La revolución verde 2
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
 
Presentacion el arandano
Presentacion el arandanoPresentacion el arandano
Presentacion el arandano
 
Los frijoles
Los frijolesLos frijoles
Los frijoles
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
 
Transgenicos (1)
Transgenicos (1)Transgenicos (1)
Transgenicos (1)
 
Transgenicos (1)
Transgenicos (1)Transgenicos (1)
Transgenicos (1)
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
 
Frijol calima
Frijol calimaFrijol calima
Frijol calima
 
Sistemas Agricolas - Cultivos Transgénicos
Sistemas Agricolas - Cultivos TransgénicosSistemas Agricolas - Cultivos Transgénicos
Sistemas Agricolas - Cultivos Transgénicos
 
Frijol proyecto de prof.
Frijol proyecto de prof.Frijol proyecto de prof.
Frijol proyecto de prof.
 
Clase poblaciones de malezas (bco semilla dormición -supervivencia- fecundidad)
Clase poblaciones de malezas (bco semilla  dormición -supervivencia- fecundidad)Clase poblaciones de malezas (bco semilla  dormición -supervivencia- fecundidad)
Clase poblaciones de malezas (bco semilla dormición -supervivencia- fecundidad)
 
Diapositivas del frijol
Diapositivas del frijolDiapositivas del frijol
Diapositivas del frijol
 
Maiz trangenico
Maiz trangenicoMaiz trangenico
Maiz trangenico
 
Tipos de cultivo
Tipos de cultivoTipos de cultivo
Tipos de cultivo
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 
Mayra cultivos permanentes
Mayra cultivos permanentesMayra cultivos permanentes
Mayra cultivos permanentes
 
Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicosAlimentos trangenicos
Alimentos trangenicos
 
La revolución-verde-kappa-cornforth
La revolución-verde-kappa-cornforthLa revolución-verde-kappa-cornforth
La revolución-verde-kappa-cornforth
 

Similar a Investigación sobre mega tendencias tecnológicas en guatemala

La biotecnología agrícola en Yucatán
La biotecnología agrícola en YucatánLa biotecnología agrícola en Yucatán
La biotecnología agrícola en Yucatán
Sinai Sanchez
 
Fao cultivo de yuca
Fao cultivo de yucaFao cultivo de yuca
Fao cultivo de yuca
Herliz Silva
 
separata.pdf
separata.pdfseparata.pdf
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2
Josemanuel
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2
Josemanuel
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2
Josemanuel
 
2013, manual-cultivo-de-maiz--g
2013, manual-cultivo-de-maiz--g2013, manual-cultivo-de-maiz--g
2013, manual-cultivo-de-maiz--g
JasondavidRamirezrod
 
Cartilla cacao-ica-final
Cartilla cacao-ica-finalCartilla cacao-ica-final
Cartilla cacao-ica-final
quidiju
 
Los cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicano
Los cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicanoLos cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicano
Los cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicano
angelo26_
 
Comercialización de la pitaya a través de la elaboración de un néctar
Comercialización de la pitaya a través de la elaboración de un néctarComercialización de la pitaya a través de la elaboración de un néctar
Comercialización de la pitaya a través de la elaboración de un néctar
anacandrauz
 
Recursosagropecuarios.docx
Recursosagropecuarios.docxRecursosagropecuarios.docx
Recursosagropecuarios.docx
karlazavaleta
 
Rene maiz listo
Rene maiz listoRene maiz listo
Rene maiz listo
Self employed
 
El sistema de producción agrícola y los productos transgénicos
El sistema de producción agrícola y los productos transgénicosEl sistema de producción agrícola y los productos transgénicos
El sistema de producción agrícola y los productos transgénicos
MirtaElisaSanchez
 
Producción de champiñon en invernadero, el tren, mpio. de hidalgo, mich
Producción de champiñon en invernadero, el tren, mpio. de hidalgo, michProducción de champiñon en invernadero, el tren, mpio. de hidalgo, mich
Producción de champiñon en invernadero, el tren, mpio. de hidalgo, mich
Marco Medina
 
TCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENA
TCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENATCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENA
TCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENA
TCI Network
 
La yuca
La yucaLa yuca
Presentacion producción y acceso a la alimentación
Presentacion producción y acceso a la alimentaciónPresentacion producción y acceso a la alimentación
Presentacion producción y acceso a la alimentación
Róger Andrés Castro Fernández
 
Las políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexiones
Las políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexionesLas políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexiones
Las políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexiones
Hugo Chavarria
 
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
VilchezCristianYair
 
Maiz para Guatemala
 Maiz para Guatemala Maiz para Guatemala
Maiz para Guatemala
romerokarla89
 

Similar a Investigación sobre mega tendencias tecnológicas en guatemala (20)

La biotecnología agrícola en Yucatán
La biotecnología agrícola en YucatánLa biotecnología agrícola en Yucatán
La biotecnología agrícola en Yucatán
 
Fao cultivo de yuca
Fao cultivo de yucaFao cultivo de yuca
Fao cultivo de yuca
 
separata.pdf
separata.pdfseparata.pdf
separata.pdf
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2
 
2013, manual-cultivo-de-maiz--g
2013, manual-cultivo-de-maiz--g2013, manual-cultivo-de-maiz--g
2013, manual-cultivo-de-maiz--g
 
Cartilla cacao-ica-final
Cartilla cacao-ica-finalCartilla cacao-ica-final
Cartilla cacao-ica-final
 
Los cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicano
Los cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicanoLos cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicano
Los cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicano
 
Comercialización de la pitaya a través de la elaboración de un néctar
Comercialización de la pitaya a través de la elaboración de un néctarComercialización de la pitaya a través de la elaboración de un néctar
Comercialización de la pitaya a través de la elaboración de un néctar
 
Recursosagropecuarios.docx
Recursosagropecuarios.docxRecursosagropecuarios.docx
Recursosagropecuarios.docx
 
Rene maiz listo
Rene maiz listoRene maiz listo
Rene maiz listo
 
El sistema de producción agrícola y los productos transgénicos
El sistema de producción agrícola y los productos transgénicosEl sistema de producción agrícola y los productos transgénicos
El sistema de producción agrícola y los productos transgénicos
 
Producción de champiñon en invernadero, el tren, mpio. de hidalgo, mich
Producción de champiñon en invernadero, el tren, mpio. de hidalgo, michProducción de champiñon en invernadero, el tren, mpio. de hidalgo, mich
Producción de champiñon en invernadero, el tren, mpio. de hidalgo, mich
 
TCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENA
TCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENATCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENA
TCILatinAmerica16 Cluster Alimentos Funcionales - AVENA
 
La yuca
La yucaLa yuca
La yuca
 
Presentacion producción y acceso a la alimentación
Presentacion producción y acceso a la alimentaciónPresentacion producción y acceso a la alimentación
Presentacion producción y acceso a la alimentación
 
Las políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexiones
Las políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexionesLas políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexiones
Las políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexiones
 
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
 
Maiz para Guatemala
 Maiz para Guatemala Maiz para Guatemala
Maiz para Guatemala
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Investigación sobre mega tendencias tecnológicas en guatemala

  • 1. Celia Castellanos Guatemala Investigación sobre mega tendencias tecnológicas en Guatemala  Mega tendencia: Biotecnología Agrícola  ¿Cómo se desarrolla o se utiliza esta mega tendencia en Guatemala? Agricultores de La sierra de los Cuchumatanes, Chiantla, Huehuetenango y de la capital de Guatemala recibieron capacitación sobre el manejo de la nueva variedad de frijol ICTA SuperchivaACM. Esta nueva variedad contiene alto contenido de minerales es llamado cultivo biofortificado, la variedad fue generada por mejoramiento genético convencional o polinización cruzada de flor a flor realizada por Fitomejoradores del Programa de Investigación de Frijol del ICTA. La variedad ICTA SuperchivaACM es un aporte más del ICTA, para abordar los problemas de desnutrición e inseguridad alimentaria en el país. ICTA SuperchivaACM tiene un rendimiento promedio de 20 a 30 quintales por manzana, se cosecha de 120 a 135 días después de la siembra, es tolerante a Ascochita y moderadamente tolerante a La Roya, se adapta en localidades del Altiplano medio de Guatemala situadas entre 1600 y 2300 msnm. Tiene alrededor de 15 a 25 vainas por planta, aunque en algunas regiones del altiplano medio se han contado más de 50 vainas por planta. Posee entre cinco y seis semillas por vaina. Fuente: Fuente: http://www.icta.gob.gt/noticia30.html  ¿Desde cuándo se utiliza? La actividad fue realizada el 12 de diciembre 2014, por el equipo de técnicos de la Disciplina de Validación y Transferencia de Tecnología con sede en CIALO-Huehuetenango.  ¿Hay algún sector predominante en su uso? (Empresas, gobierno, educación, etc.) 30 agricultores fueron beneficiados con esta semilla y la capacitación.  Fotografías Fuente: http://www.esquipulas.com.gt/noticias/exposicion-de-parcela-de- produccion-de-frijol-icta-ligero/27619/ Fuente: http://www.icta.gob.gt/noticia30.html