SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad politécnica territorial del Estado Lara Andrés Eloy
Blanco PNF de distribución y logística
GUERRERO, NICOLE. 28493029
Investigar de manera individual
-Notación de subíndice:
Es un tipo de notación que permite referirse a un cierto número dentro de un grupo
de números sin tener que especificarlo. Indica el valor que le corresponde a cierto
dato de acuerdo al lugar que ocupa el mismo dentro de un grupo de valores.
https://es.calameo.com/books/0049124029d3a46101e8d#:~:text=%EF%81%B6%2
0Notaci%C3%B3n%20Sub%C3%ADndice%3A%20Es%20un,de%20un%20grupo
%20de%20valores.
-Notación sigma:
Es una operación matemática que se emplea para calcular la suma de muchos o
infinitos sumandos. Expresión que se lee: " sumatoria de Xi, donde i toma los
valores desde 1 hasta n ". i es el valor inicial, llamado límite inferior.
https://www.profesorenlinea.cl/matematica/Sumatoria.html
-Significado de medida:
Son valores representativos de una colección de datos y que resumen en unos
pocos valores la información del total de datos.
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/agilarm/files/2014/10/UNID
AD-3.pdf
-Escala nominal:
Una escala nominal es una escala de medición en la cual los números sirven
como “etiquetas” solamente para identificar o clasificar un objeto. Una escala de
medición nominal normalmente trata sólo con variables no numéricas (no
cuantitativas).
https://www.questionpro.com/blog/es/escala-
nominal/#:~:text=Una%20escala%20nominal%20es%20una,no%20num%C3%A9ri
cas%20(no%20cuantitativas).
-Ordinal:
La escala ordinal es uno de los niveles de medición que nos otorga la clasificación
y el orden de los datos sin que realmente se establezca el grado de variación entre
ellos. ... Los datos ordinales son básicamente datos estadísticos que tienen la
misma naturalidad pero existe una diferencia entre ellos que es desconocida.
https://www.questionpro.com/blog/es/escala-
ordinal/#:~:text=La%20escala%20ordinal%20es%20uno,grado%20de%20variaci%
C3%B3n%20entre%20ellos.&text=Los%20datos%20ordinales%20son%20b%C3%
A1sicamente,entre%20ellos%20que%20es%20desconocida.
-Intervalo:
En estadística, se denomina intervalo o intervalo de clase a cada una de las partes
en las que se puede subdividir el recorrido de una variable.
https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/intervalo
- Escala de relación:
La escala proporcional o escala de proporción es un tipo de escala de medición
variable que es de naturaleza cuantitativa. La escala proporcional le permite a
cualquier investigador comparar los intervalos o las diferencias entre variables. La
escala proporcional posee un punto cero o un carácter de origen.
https://www.questionpro.com/blog/es/escala-
proporcional/#:~:text=La%20escala%20proporcional%20o%20escala,o%20un%20
car%C3%A1cter%20de%20origen.
-Proporción:
La proporción es la medida de estadística descriptiva que más se usa. Es el
número de observaciones con una característica en particular entre la población
de refe- rencia. El numerador siempre está incluido en el denominador. Se
expresa en porcentaje.
https://www.medigraphic.com/pdfs/h-gea/gg-2006/gg061i.pdf
Una vez realizada la investigación deben publicar en slideshare y enviar el URL a
este sitio.
Deben colocar bibliografía utilizada.
Colocar nombre, apellido y cedula
Valor de la actividad 15 puntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
alejandrodiaz90
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
Junior Nuñez
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
vane7857
 
Variable Aleatoria
Variable AleatoriaVariable Aleatoria
Variable Aleatoria
María Angélica
 
distribucion muestral
distribucion muestraldistribucion muestral
distribucion muestral
Jonatan Gabriel Linares
 
1 Principios De EstadíStica I
1 Principios De EstadíStica I1 Principios De EstadíStica I
1 Principios De EstadíStica I
wsochoam
 
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadísticoReinaldo Ramírez
 
Jesus mago
Jesus magoJesus mago
Jesus mago
Jesús Mago
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
dvd2899
 
Compilacion econometria con Eviews
Compilacion econometria con EviewsCompilacion econometria con Eviews
Compilacion econometria con Eviews
Rodrigo Paniagua
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
AndersonMALDONADO9
 
Tareas u1
Tareas u1Tareas u1
IntroduccióN A La EstadíStica
IntroduccióN A La EstadíSticaIntroduccióN A La EstadíStica
IntroduccióN A La EstadíSticaRaul Altamirano
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
milexamontero
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad iikeniarp
 
Procesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptosProcesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptoslady
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
luzglzc
 

La actualidad más candente (19)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Variable Aleatoria
Variable AleatoriaVariable Aleatoria
Variable Aleatoria
 
distribucion muestral
distribucion muestraldistribucion muestral
distribucion muestral
 
1 Principios De EstadíStica I
1 Principios De EstadíStica I1 Principios De EstadíStica I
1 Principios De EstadíStica I
 
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
 
Variable aleatoria
Variable aleatoria Variable aleatoria
Variable aleatoria
 
Jesus mago
Jesus magoJesus mago
Jesus mago
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Compilacion econometria con Eviews
Compilacion econometria con EviewsCompilacion econometria con Eviews
Compilacion econometria con Eviews
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Tareas u1
Tareas u1Tareas u1
Tareas u1
 
IntroduccióN A La EstadíStica
IntroduccióN A La EstadíSticaIntroduccióN A La EstadíStica
IntroduccióN A La EstadíStica
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Procesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptosProcesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptos
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 

Similar a Investigacion 1 estadistica

Unidad i
Unidad iUnidad i
Notación de Subíndice
Notación de SubíndiceNotación de Subíndice
Notación de Subíndice
IvianRosellReyesRoja
 
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Cagil Daniel
 
SPSS.pptx
SPSS.pptxSPSS.pptx
Conceptos Básicos De Estadistica
Conceptos Básicos De EstadisticaConceptos Básicos De Estadistica
Conceptos Básicos De Estadistica
NancyDlFiguera
 
Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad
Franklin Almera
 
Trabajo de informatica guada
Trabajo de informatica guadaTrabajo de informatica guada
Trabajo de informatica guada
gjvo06
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
StefanyDuin
 
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docxGlosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
everrodriguez35
 
Estadistica trabajo 1
Estadistica trabajo 1Estadistica trabajo 1
Estadistica trabajo 1
David Perez
 
conceptos de Estadistica
conceptos de Estadisticaconceptos de Estadistica
conceptos de Estadistica
daniel matos
 
Prof. guillermo diapositivas dennis alizo
Prof. guillermo diapositivas dennis alizoProf. guillermo diapositivas dennis alizo
Prof. guillermo diapositivas dennis alizo
Djacke102
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptivakmilosolano
 
Algoritmos y Estructuras de Datos
Algoritmos y Estructuras de DatosAlgoritmos y Estructuras de Datos
Algoritmos y Estructuras de Datos
Gianpier Arias
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Jose misel
Jose miselJose misel
Jose misel
Jose Misel
 
Actividad i unidad i
Actividad i unidad iActividad i unidad i
Actividad i unidad i
IxchelCampos
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
karmytaJaneta
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
karmytaJaneta
 

Similar a Investigacion 1 estadistica (20)

Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Notación de Subíndice
Notación de SubíndiceNotación de Subíndice
Notación de Subíndice
 
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
 
SPSS.pptx
SPSS.pptxSPSS.pptx
SPSS.pptx
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Conceptos Básicos De Estadistica
Conceptos Básicos De EstadisticaConceptos Básicos De Estadistica
Conceptos Básicos De Estadistica
 
Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad
 
Trabajo de informatica guada
Trabajo de informatica guadaTrabajo de informatica guada
Trabajo de informatica guada
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docxGlosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
 
Estadistica trabajo 1
Estadistica trabajo 1Estadistica trabajo 1
Estadistica trabajo 1
 
conceptos de Estadistica
conceptos de Estadisticaconceptos de Estadistica
conceptos de Estadistica
 
Prof. guillermo diapositivas dennis alizo
Prof. guillermo diapositivas dennis alizoProf. guillermo diapositivas dennis alizo
Prof. guillermo diapositivas dennis alizo
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Algoritmos y Estructuras de Datos
Algoritmos y Estructuras de DatosAlgoritmos y Estructuras de Datos
Algoritmos y Estructuras de Datos
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Jose misel
Jose miselJose misel
Jose misel
 
Actividad i unidad i
Actividad i unidad iActividad i unidad i
Actividad i unidad i
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Investigacion 1 estadistica

  • 1. Universidad politécnica territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco PNF de distribución y logística GUERRERO, NICOLE. 28493029 Investigar de manera individual -Notación de subíndice: Es un tipo de notación que permite referirse a un cierto número dentro de un grupo de números sin tener que especificarlo. Indica el valor que le corresponde a cierto dato de acuerdo al lugar que ocupa el mismo dentro de un grupo de valores. https://es.calameo.com/books/0049124029d3a46101e8d#:~:text=%EF%81%B6%2 0Notaci%C3%B3n%20Sub%C3%ADndice%3A%20Es%20un,de%20un%20grupo %20de%20valores. -Notación sigma: Es una operación matemática que se emplea para calcular la suma de muchos o infinitos sumandos. Expresión que se lee: " sumatoria de Xi, donde i toma los valores desde 1 hasta n ". i es el valor inicial, llamado límite inferior. https://www.profesorenlinea.cl/matematica/Sumatoria.html -Significado de medida: Son valores representativos de una colección de datos y que resumen en unos pocos valores la información del total de datos. https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/agilarm/files/2014/10/UNID AD-3.pdf
  • 2. -Escala nominal: Una escala nominal es una escala de medición en la cual los números sirven como “etiquetas” solamente para identificar o clasificar un objeto. Una escala de medición nominal normalmente trata sólo con variables no numéricas (no cuantitativas). https://www.questionpro.com/blog/es/escala- nominal/#:~:text=Una%20escala%20nominal%20es%20una,no%20num%C3%A9ri cas%20(no%20cuantitativas). -Ordinal: La escala ordinal es uno de los niveles de medición que nos otorga la clasificación y el orden de los datos sin que realmente se establezca el grado de variación entre ellos. ... Los datos ordinales son básicamente datos estadísticos que tienen la misma naturalidad pero existe una diferencia entre ellos que es desconocida. https://www.questionpro.com/blog/es/escala- ordinal/#:~:text=La%20escala%20ordinal%20es%20uno,grado%20de%20variaci% C3%B3n%20entre%20ellos.&text=Los%20datos%20ordinales%20son%20b%C3% A1sicamente,entre%20ellos%20que%20es%20desconocida. -Intervalo: En estadística, se denomina intervalo o intervalo de clase a cada una de las partes en las que se puede subdividir el recorrido de una variable. https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/intervalo - Escala de relación: La escala proporcional o escala de proporción es un tipo de escala de medición variable que es de naturaleza cuantitativa. La escala proporcional le permite a cualquier investigador comparar los intervalos o las diferencias entre variables. La escala proporcional posee un punto cero o un carácter de origen.
  • 3. https://www.questionpro.com/blog/es/escala- proporcional/#:~:text=La%20escala%20proporcional%20o%20escala,o%20un%20 car%C3%A1cter%20de%20origen. -Proporción: La proporción es la medida de estadística descriptiva que más se usa. Es el número de observaciones con una característica en particular entre la población de refe- rencia. El numerador siempre está incluido en el denominador. Se expresa en porcentaje. https://www.medigraphic.com/pdfs/h-gea/gg-2006/gg061i.pdf Una vez realizada la investigación deben publicar en slideshare y enviar el URL a este sitio. Deben colocar bibliografía utilizada. Colocar nombre, apellido y cedula Valor de la actividad 15 puntos