SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
INGENIERIA COMERCIAL
INVESTIGACION DE MERCADOS II
Docente: Mgr. José Romero Zapata Barrientos
Estudiante: Andrea Nicole Cossio De Villegas
Grupo: 09
Gestión: 2/2020
COCHABAMBA – BOLIVIA
Investigación de mercados II
Investigación cualitativa
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas
GRUPO: 09
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
“LA ANTENCION ES EL MOTOR DE LA EXELENCIA “
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos.
1. INTRODUCCION:
Uno de los primeros científicos en teorizar la investigación cualitativa y sus técnicas fue
Sigmund Freud, en Europa durante el año 1.896.
Mientras que, en el siglo XX, Karl Marx y la Universidad de Fráncfort se encargaron de poner
en práctica los conceptos del método de investigación cualitativa.
Durante la segunda mitad del siglo la investigación cualitativa tuvo un cambio debido al
Estructuralismo que surgió de la conocida obra Saussure, escrita por Ferdinand. En este
punto la investigación se enfocaba en el análisis del lenguaje, las diferentes culturas y
comportamientos de las personas.
Muchas veces las investigaciones cualitativas y cuantitativas eran utilizadas al mismo
tiempo, pero a partir de 1.960 se empezó a hablar de un método individual que iba más allá
de los datos obtenidos del análisis de muestras.
Si nos dirigimos a los Estados Unidos, fue en los años 50 cuando se empezaron a aplicar
algunas características de la investigación cualitativa debido a la aparición de corrientes
como la fenomenología, la hermenéutica el interaccionismo simbólico.6
La ciencia ha sido y es uno de los más importantes motores para el desarrollo del ser
humano en muy diversos aspectos y contextos. Durante muchos años y probablemente
inspirados en las ciencias naturales, conjuntamente con el paradigma predominante del
positivismo, los científicos se enmarcaron en la corriente conocida como cuantitativa. Los
estudiosos de la ciencia de la conducta y de las ciencias sociales tampoco escaparon de esta
influencia, y por difícil que pareciera asumir esta visión para los complejos fenómenos
motivo de su estudio, fueron hábiles en extremo para lograr encajar los fenómenos y los
sujetos en este esquema. 1
La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo
la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una
parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se
encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea
posible.2
Investigación de mercados II
Investigación cualitativa
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas
GRUPO: 09
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2. DESARROLLO
El método de investigación cualitativa es la recogida de información basada en la
observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para la posterior
interpretación de significados.
Mientras que los métodos cuantitativos aportan valores numéricos de encuestas,
experimentos, entrevistas con respuestas concretas para realizar estudios estadísticos y ver
cómo se comportan sus variables. Muy aplicado en el muestreo.
Sin embargo, el concepto de método cualitativo analiza el conjunto del discurso entre los
sujetos y la relación de significado para ellos, según contextos culturales, ideológicos y
sociológicos. Si hay una selección hecha en base a algún parámetro, ya no se considerará
cualitativo.
Digamos que es el método de investigación cualitativa no descubre, sino que construye el
conocimiento, gracias al comportamiento entre las personas implicadas y toda su conducta
observable.
La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo
la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una
parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se
encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea
posible. En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en
lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.
2.1 CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Dentro de las características principales de esta de metodología podemos mencionar:
· La investigación cualitativa es inductiva.
· Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el fenómeno como un todo.
· Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos.
· Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad
empírica que brinda esta metodología.
· No suele probar teorías o hipótesis. Es, principalmente, un método de generar teorías
e hipótesis.
Investigación de mercados II
Investigación cualitativa
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas
GRUPO: 09
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
· No tiene reglas de procedimiento. El método de recogida de datos no se especifica
previamente. Las variables no quedan definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles
de medición.
· La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y
recursiva.
· En general no permite un análisis estadístico
· Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto
· Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de
la interacción con los sujetos que estudian, es el instrumento de medida.
· Analizan y comprenden a los sujetos y fenómenos desde la perspectiva de los dos
últimos; debe eliminar o apartar sus prejuicios y creencias
2.2 TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
La investigación cualitativa tiene más de un método y paradigma, según el área de
conocimiento y según el problema a abordar.
• Estudio de casos
Este tipo de investigación cualitativa pretende analizar un problema para identificar
sus características y tomar decisiones a partir de allí.
• Investigación etnográfica
En este modelo, el investigador se plantea, apenas, comprender la realidad de
valores, símbolos y conceptos representados en una determinada cultura o
subcultura.
• Investigación participativa
Pretende que los miembros de la comunidad formen parte del proceso de
construcción del conocimiento generado a partir del proyecto, así como en la toma
de decisiones y en las diferentes fases de ejecución del mismo.
• Investigación-acción
Pretende transformar, cambiar y mejorar una determinada realidad.
3. CONCLUSIONES
Investigación de mercados II
Investigación cualitativa
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas
GRUPO: 09
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
La investigación cualitativa se enfoca más en estudiar la realidad humana y social, buscando
y observando cualidades, características de las personas o situaciones basándose en
recolectar datos que no sean cuantitativo para poder llegar a entender la realidad social,
experimentando en grupos, personas u organizaciones.
3 REFERENCIAS
1) https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html
2) https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-
cualitativa-cuantitativa
3) https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-cualitativa
4) https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-
cualitativa-cuantitativa
5) https://www.significados.com/investigacion-cualitativa/
6) http://lideratuproyecto.com/metodo-de-investigacion-cualitativa-para-un-
proyecto/#:~:text=Uno%20de%20los%20primeros%20cient%C3%ADficos%20en%20te
orizar%20la,pr%C3%A1ctica%20los%20conceptos%20del%20m%C3%A9todo%20de%2
0investigaci%C3%B3n%20cualitativa.
Investigación de mercados II
Investigación cualitativa
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas
GRUPO: 09
6
“LIBEREMOS BOLIVIA”
4 VIDEOS
• Método cualitativo: nos indica como podemos hacer una investigación
cualitativa de modo que estemos enfocados a lo que queremos.
https://www.youtube.com/watch?v=ZJzeh6MxTUs
• Investigación cualitativa:
Es el proceso atreves del cual vamos más allá de los datos para acceder a la
esencia del fenómeno de estudio es decir a su entendimiento y comprensión.
https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw
• Tipos de Investigación Cualitativa: nos muestra los tipos de investigación
cualitativa existen para así poder elaborar un plan de acción y evaluar el
estudio a realizarse
Investigación de mercados II
Investigación cualitativa
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas
GRUPO: 09
7
“LIBEREMOS BOLIVIA”
https://www.youtube.com/watch?v=0qlA41iqqM0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nombre Apellidos
 
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis DoctoralTarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
Giovanni Nani Dos
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
EmelinMamaniCabrera
 
Vision ontoepistemica carlos suarez
Vision ontoepistemica carlos suarez Vision ontoepistemica carlos suarez
Vision ontoepistemica carlos suarez
Carlos Suarez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Miriam Evelyn Villca Canaza
 
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativaEnfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Marluis Brizuela
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
keylage
 
Mei m4-a2 guillermo arizmendi gamboa
Mei m4-a2 guillermo arizmendi gamboaMei m4-a2 guillermo arizmendi gamboa
Mei m4-a2 guillermo arizmendi gamboa
GuillermoArizmendi
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
lunes rodriguez
 
PARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIA
PARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIAPARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIA
PARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIA
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Cardozo leon practica 1 mercadot
Cardozo leon practica 1 mercadotCardozo leon practica 1 mercadot
Cardozo leon practica 1 mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
LupiitaLugo
 
Paradigmas de investigación cualitativa
Paradigmas de investigación cualitativaParadigmas de investigación cualitativa
Paradigmas de investigación cualitativa
NadiaMorales33
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacionDiseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
MARIAELENALOJABANEGA
 
El paradigma cualitativo
El paradigma cualitativoEl paradigma cualitativo
El paradigma cualitativo
Jao
 
Paradigmas equipo5-investigacion-g1docedu-toluca (1)
Paradigmas equipo5-investigacion-g1docedu-toluca (1)Paradigmas equipo5-investigacion-g1docedu-toluca (1)
Paradigmas equipo5-investigacion-g1docedu-toluca (1)
MIRIAM DELGADO
 
1. Investigación cualitativa
1. Investigación cualitativa 1. Investigación cualitativa
1. Investigación cualitativa
Naty Casana
 

La actualidad más candente (18)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis DoctoralTarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
 
Vision ontoepistemica carlos suarez
Vision ontoepistemica carlos suarez Vision ontoepistemica carlos suarez
Vision ontoepistemica carlos suarez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativaEnfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Mei m4-a2 guillermo arizmendi gamboa
Mei m4-a2 guillermo arizmendi gamboaMei m4-a2 guillermo arizmendi gamboa
Mei m4-a2 guillermo arizmendi gamboa
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
 
PARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIA
PARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIAPARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIA
PARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIA
 
Cardozo leon practica 1 mercadot
Cardozo leon practica 1 mercadotCardozo leon practica 1 mercadot
Cardozo leon practica 1 mercadot
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
 
Paradigmas de investigación cualitativa
Paradigmas de investigación cualitativaParadigmas de investigación cualitativa
Paradigmas de investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacionDiseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
 
El paradigma cualitativo
El paradigma cualitativoEl paradigma cualitativo
El paradigma cualitativo
 
Paradigmas equipo5-investigacion-g1docedu-toluca (1)
Paradigmas equipo5-investigacion-g1docedu-toluca (1)Paradigmas equipo5-investigacion-g1docedu-toluca (1)
Paradigmas equipo5-investigacion-g1docedu-toluca (1)
 
1. Investigación cualitativa
1. Investigación cualitativa 1. Investigación cualitativa
1. Investigación cualitativa
 

Similar a Investigacion cualitativa

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
IrisLaura3
 
Investigación Cualitativa.
Investigación Cualitativa.Investigación Cualitativa.
Investigación Cualitativa.
yasminFlores21
 
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Investigación Cualitativa
Investigación  CualitativaInvestigación  Cualitativa
Investigación Cualitativa
DanielLeonardoQuispe
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Marcela Oo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JheiconMolinaOrtega
 
Guisela porco flores inv.cualitativa
Guisela porco flores inv.cualitativaGuisela porco flores inv.cualitativa
Guisela porco flores inv.cualitativa
GuiselaPorcoFlores
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
FabianVenturaGraciel
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SheylaSalgadoPereira
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
MarisolLlanos1
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
MarisolLlanos1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhonatanAbsalonColqu
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdfSemana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa
kimsora7524
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nadim Ever Chambi
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JeraldSchneiderCarba
 

Similar a Investigacion cualitativa (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación Cualitativa.
Investigación Cualitativa.Investigación Cualitativa.
Investigación Cualitativa.
 
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
 
Investigación Cualitativa
Investigación  CualitativaInvestigación  Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Guisela porco flores inv.cualitativa
Guisela porco flores inv.cualitativaGuisela porco flores inv.cualitativa
Guisela porco flores inv.cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdfSemana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
 
-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Más de AndreaNicoleCossioDe

Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
AndreaNicoleCossioDe
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
AndreaNicoleCossioDe
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
AndreaNicoleCossioDe
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AndreaNicoleCossioDe
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AndreaNicoleCossioDe
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
AndreaNicoleCossioDe
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AndreaNicoleCossioDe
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
AndreaNicoleCossioDe
 
Recopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajosRecopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajos
AndreaNicoleCossioDe
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
AndreaNicoleCossioDe
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
AndreaNicoleCossioDe
 
Enfoque sistemático
Enfoque sistemáticoEnfoque sistemático
Enfoque sistemático
AndreaNicoleCossioDe
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
AndreaNicoleCossioDe
 
THOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUSTHOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUS
AndreaNicoleCossioDe
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AndreaNicoleCossioDe
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
AndreaNicoleCossioDe
 

Más de AndreaNicoleCossioDe (16)

Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Recopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajosRecopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajos
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
 
Enfoque sistemático
Enfoque sistemáticoEnfoque sistemático
Enfoque sistemático
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
THOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUSTHOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUS
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Investigacion cualitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INGENIERIA COMERCIAL INVESTIGACION DE MERCADOS II Docente: Mgr. José Romero Zapata Barrientos Estudiante: Andrea Nicole Cossio De Villegas Grupo: 09 Gestión: 2/2020 COCHABAMBA – BOLIVIA
  • 2. Investigación de mercados II Investigación cualitativa Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas GRUPO: 09 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” INVESTIGACIÓN CUALITATIVA “LA ANTENCION ES EL MOTOR DE LA EXELENCIA “ Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos. 1. INTRODUCCION: Uno de los primeros científicos en teorizar la investigación cualitativa y sus técnicas fue Sigmund Freud, en Europa durante el año 1.896. Mientras que, en el siglo XX, Karl Marx y la Universidad de Fráncfort se encargaron de poner en práctica los conceptos del método de investigación cualitativa. Durante la segunda mitad del siglo la investigación cualitativa tuvo un cambio debido al Estructuralismo que surgió de la conocida obra Saussure, escrita por Ferdinand. En este punto la investigación se enfocaba en el análisis del lenguaje, las diferentes culturas y comportamientos de las personas. Muchas veces las investigaciones cualitativas y cuantitativas eran utilizadas al mismo tiempo, pero a partir de 1.960 se empezó a hablar de un método individual que iba más allá de los datos obtenidos del análisis de muestras. Si nos dirigimos a los Estados Unidos, fue en los años 50 cuando se empezaron a aplicar algunas características de la investigación cualitativa debido a la aparición de corrientes como la fenomenología, la hermenéutica el interaccionismo simbólico.6 La ciencia ha sido y es uno de los más importantes motores para el desarrollo del ser humano en muy diversos aspectos y contextos. Durante muchos años y probablemente inspirados en las ciencias naturales, conjuntamente con el paradigma predominante del positivismo, los científicos se enmarcaron en la corriente conocida como cuantitativa. Los estudiosos de la ciencia de la conducta y de las ciencias sociales tampoco escaparon de esta influencia, y por difícil que pareciera asumir esta visión para los complejos fenómenos motivo de su estudio, fueron hábiles en extremo para lograr encajar los fenómenos y los sujetos en este esquema. 1 La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible.2
  • 3. Investigación de mercados II Investigación cualitativa Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas GRUPO: 09 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2. DESARROLLO El método de investigación cualitativa es la recogida de información basada en la observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para la posterior interpretación de significados. Mientras que los métodos cuantitativos aportan valores numéricos de encuestas, experimentos, entrevistas con respuestas concretas para realizar estudios estadísticos y ver cómo se comportan sus variables. Muy aplicado en el muestreo. Sin embargo, el concepto de método cualitativo analiza el conjunto del discurso entre los sujetos y la relación de significado para ellos, según contextos culturales, ideológicos y sociológicos. Si hay una selección hecha en base a algún parámetro, ya no se considerará cualitativo. Digamos que es el método de investigación cualitativa no descubre, sino que construye el conocimiento, gracias al comportamiento entre las personas implicadas y toda su conducta observable. La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible. 2.1 CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Dentro de las características principales de esta de metodología podemos mencionar: · La investigación cualitativa es inductiva. · Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el fenómeno como un todo. · Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos. · Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología. · No suele probar teorías o hipótesis. Es, principalmente, un método de generar teorías e hipótesis.
  • 4. Investigación de mercados II Investigación cualitativa Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas GRUPO: 09 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” · No tiene reglas de procedimiento. El método de recogida de datos no se especifica previamente. Las variables no quedan definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de medición. · La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y recursiva. · En general no permite un análisis estadístico · Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto · Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la interacción con los sujetos que estudian, es el instrumento de medida. · Analizan y comprenden a los sujetos y fenómenos desde la perspectiva de los dos últimos; debe eliminar o apartar sus prejuicios y creencias 2.2 TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA La investigación cualitativa tiene más de un método y paradigma, según el área de conocimiento y según el problema a abordar. • Estudio de casos Este tipo de investigación cualitativa pretende analizar un problema para identificar sus características y tomar decisiones a partir de allí. • Investigación etnográfica En este modelo, el investigador se plantea, apenas, comprender la realidad de valores, símbolos y conceptos representados en una determinada cultura o subcultura. • Investigación participativa Pretende que los miembros de la comunidad formen parte del proceso de construcción del conocimiento generado a partir del proyecto, así como en la toma de decisiones y en las diferentes fases de ejecución del mismo. • Investigación-acción Pretende transformar, cambiar y mejorar una determinada realidad. 3. CONCLUSIONES
  • 5. Investigación de mercados II Investigación cualitativa Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas GRUPO: 09 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” La investigación cualitativa se enfoca más en estudiar la realidad humana y social, buscando y observando cualidades, características de las personas o situaciones basándose en recolectar datos que no sean cuantitativo para poder llegar a entender la realidad social, experimentando en grupos, personas u organizaciones. 3 REFERENCIAS 1) https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html 2) https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas- cualitativa-cuantitativa 3) https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-cualitativa 4) https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas- cualitativa-cuantitativa 5) https://www.significados.com/investigacion-cualitativa/ 6) http://lideratuproyecto.com/metodo-de-investigacion-cualitativa-para-un- proyecto/#:~:text=Uno%20de%20los%20primeros%20cient%C3%ADficos%20en%20te orizar%20la,pr%C3%A1ctica%20los%20conceptos%20del%20m%C3%A9todo%20de%2 0investigaci%C3%B3n%20cualitativa.
  • 6. Investigación de mercados II Investigación cualitativa Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas GRUPO: 09 6 “LIBEREMOS BOLIVIA” 4 VIDEOS • Método cualitativo: nos indica como podemos hacer una investigación cualitativa de modo que estemos enfocados a lo que queremos. https://www.youtube.com/watch?v=ZJzeh6MxTUs • Investigación cualitativa: Es el proceso atreves del cual vamos más allá de los datos para acceder a la esencia del fenómeno de estudio es decir a su entendimiento y comprensión. https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw • Tipos de Investigación Cualitativa: nos muestra los tipos de investigación cualitativa existen para así poder elaborar un plan de acción y evaluar el estudio a realizarse
  • 7. Investigación de mercados II Investigación cualitativa Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas GRUPO: 09 7 “LIBEREMOS BOLIVIA” https://www.youtube.com/watch?v=0qlA41iqqM0