SlideShare una empresa de Scribd logo
I. Cualitativa:
Pérez Serrano (1994ª: 465), define "la investigación cualitativa se considera como un proceso activo,
sistemático y rigurosos de indagación dirigida en el cual se toman decisiones sobre lo investigable en
tanto esta en el campo de estudio.
Strauss y Corbin (1990: 17) cualquier tipo de investigación que produce resultados a los que nos ha
llegado por procedimientos estadísticos u otro tipo de cuantificación.
Denzin y Lincoln (1994ª: 9) definen la investigación cualitativa como un campo interdisciplinar,
transdisciplinar y en ocasiones contra disciplinar.Atraviesa las humanidades,las ciencias sociales ylas
físicas.
Sandín Esteban (2003), la investigación cualitativa es una actividad sistemática orientada a la
comprensión en profundidad de fenómenos educativos ysociales,a la transformación de prácticas y
escenarios socioeducativos,a la toma de decisiones ytambién hacia el descubrimiento y desarrollo de un
cuerpo organizado de conocimientos.
Es una aproximación sistémica que permite describir las experiencias de la vida y darles significado.
Su objetivo es ver los acontecimientos, acciones,normas,valores,etc. desde la perspectiva de
la persona que está siendo estudiada,por tanto,hay que tomar la perspectiva del sujeto.Es útil para
entender las experiencias humanas como sentir dolor,sentirse curado,la impotencia o el confort.
debería ser considerada yaplicada como una parte integral de los proyectos de intervención en la cual
tanto investigador como investigado,participan como parte del proceso,considerando útiles
les técnicas y métodos que son empleados por antropólogos,sociólogos ypsicólogos en sus trabajos de
campo y análisis profesional (Bautista,2011).
I. Cuantitativa:
Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo yen el seno de
la Sociedad Burguesa Occidental.Con la finalidad de analizar los conflictos sociales yel hecho
económico como Universo complejo.Inspiradas en las Ciencias Naturales yestas en
la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo.Con Claude SaintSimón y Augusto
Comte surge la Sociología como Ciencia.
Hurtado y Toro (1998). "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción lineal,es decir que
haya claridad entre los elementos que conforman el problema,que tenga definición,limitarlos ysaber con
exactitud donde se inicia el problema,también le es importante saber qué tipo de incidencia existe entre
sus elementos".
II. Diferencias de investigación cualitativa y cuantitativa:
III. ¿Cuándo se usa la investigación cualitativa?
Es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que
se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos como la
fenomenología la etnográfica ,entre otros ,empleando métodos de recolección
de datos que son no cuantitativos .
¿Cuándo se usa la investigación cuantitativa?
Se utiliza cuando tú quieres descubrir y refinar preguntas de investigación, no
necesariamente se prueban de hipótesis .Con frecuencia se basa en métodos de
recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las
observaciones.
IV. ¿Qué técnicas y herramientas se usa en una investigación cuantitativa y cualitativa?
Métodos cualitativos:
 El Método descriptivo consiste en evaluar ciertas características de una
situación particular en uno o mas puntos del tiempo.En esta
investigación descriptiva ,descubre a una situación o fenómeno,proceso o
hecho ,etc
 El Método Histórico estudia los eventos ,procesos o instituciones de las
civilizaciones de encontrar los orígenes o antecendentes de la vida social
comtemporanea y de esta manera comprender su funcionamiento y
naturaleza .
• Centrada en la fenología y comprensión
• Observación naturista sin control
• Subjetiva
• Inferencias de sus datos
• No generalizado
D.Cualitativa
• Basada en la inducción probabilística del
positivismo lógico .
• Medición penetrante y controlada
• Objetiva Inferencias mas allá de los datos
• Generalizable
D.Cuantitativa
Métodos cuantitativos:
 Encuestas
 Entrevistas
 Observación
 Escalas de actitudes
 Análisis de actitudes
 Test
 Grupos vocales
 Pruebas de rendimiento
 Lista de cotejos
 Experimentos
V. ¿Qué es una muestra?
Es una representación a pequeña escala de algo que tiene la misma calidad pero
en mayores cantidades .Las muestras sirven para demostrar que lo que se quiere
obtener está bien sin necesidad de comprobar la calidad del producto completo
VI. ¿Qué es una población?
Es un conjunto de seres vivos de una especie que habita en un determinado
lugar. Se utiliza también para referirse al conjunto de viviendas, de forma
similar al término 'localidad'. Procede del latín populatĭo, -ōnis.
VII. ¿Qué es el marco metodológico de una investigación?
Es el conjunto de acciones destinadas a describir y analizar el fondo del
problema planteado, a través de procedimientos específicos que incluye las
técnicas de observación y recolección de datos, determinando el “cómo” se
realizará el estudio, esta tarea consiste en hacer operativa los conceptos y
elementos del problema que estudiamos, al respecto Carlos Sabino nos dice:
“En cuanto a los elementos que es necesario operacionalizar pueden dividirse
en dos grandes campos que requieren un tratamiento diferenciado por su propia
naturaleza: el universo y las variables” (p. 118).
Así mismo Arias (2006) explica el marco metodológico como el “Conjunto de
pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver
problemas” (p.16). Este método se basa en la formulación de hipótesis las cuales
pueden ser confirmadas o descartadas por medios de investigaciones
relacionadas al problema.
Tamayo y Tamayo (2003) define al marco metodológico como “Un proceso que,
mediante el método científico, procura obtener información relevante para
entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento”, dicho conocimiento se
adquiere para relacionarlo con las hipótesis presentadas ante los problemas
planteados.(p.3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
Daniel Zúñiga
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
Katy Jimenez
 
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
lilibethtovar56
 
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZINVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
GutierrezRamirezVict
 
Conocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
Conocimiento Cientifico en la Investigacion CualitativaConocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
Conocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
VirtualEsumer
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
isaura-24
 
MetodologíA Cualitativa
MetodologíA CualitativaMetodologíA Cualitativa
MetodologíA Cualitativa
Carlos Godoy-Rodríguez
 
Analisis de datos cualitativos.
Analisis de datos cualitativos.Analisis de datos cualitativos.
Analisis de datos cualitativos.Walter Olivera
 
Metodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaMetodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaConstanza Contreras
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
LA INTEGRACION DE LOS METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
LA  INTEGRACION  DE  LOS METODOS  CUANTITATIVOS  Y CUALITATIVOSLA  INTEGRACION  DE  LOS METODOS  CUANTITATIVOS  Y CUALITATIVOS
LA INTEGRACION DE LOS METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOSRuth Vargas Gonzales
 
Mireya báezresumenes
Mireya báezresumenesMireya báezresumenes
Mireya báezresumenes
Isabel Avendaño
 
3. investigación en el aula en el marco de
3. investigación en el aula en el marco de3. investigación en el aula en el marco de
3. investigación en el aula en el marco de
Ramírez Jhonny
 
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Marcos Alarcón Ochoa / @JhMarcos
 
Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación
Diseño metodológico  cuantitativo y cualitativo de la investigación Diseño metodológico  cuantitativo y cualitativo de la investigación
Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación
dayanarosilllo
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
Karen Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
 
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
 
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZINVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
 
Conocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
Conocimiento Cientifico en la Investigacion CualitativaConocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
Conocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
MetodologíA Cualitativa
MetodologíA CualitativaMetodologíA Cualitativa
MetodologíA Cualitativa
 
Analisis de datos cualitativos.
Analisis de datos cualitativos.Analisis de datos cualitativos.
Analisis de datos cualitativos.
 
Trabajo info
Trabajo infoTrabajo info
Trabajo info
 
DiseñO Cualitativo
DiseñO CualitativoDiseñO Cualitativo
DiseñO Cualitativo
 
Metodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaMetodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativa
 
Los métodos cualitativos
Los métodos cualitativosLos métodos cualitativos
Los métodos cualitativos
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
LA INTEGRACION DE LOS METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
LA  INTEGRACION  DE  LOS METODOS  CUANTITATIVOS  Y CUALITATIVOSLA  INTEGRACION  DE  LOS METODOS  CUANTITATIVOS  Y CUALITATIVOS
LA INTEGRACION DE LOS METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
 
Mireya báezresumenes
Mireya báezresumenesMireya báezresumenes
Mireya báezresumenes
 
3. investigación en el aula en el marco de
3. investigación en el aula en el marco de3. investigación en el aula en el marco de
3. investigación en el aula en el marco de
 
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 2 - HERNANDEZ- Centrumx
 
Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación
Diseño metodológico  cuantitativo y cualitativo de la investigación Diseño metodológico  cuantitativo y cualitativo de la investigación
Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
 

Destacado

Graficos entrevistas, Investigacion de Mercados Cualitativa, Audemar Ruiz
Graficos entrevistas, Investigacion de Mercados Cualitativa, Audemar RuizGraficos entrevistas, Investigacion de Mercados Cualitativa, Audemar Ruiz
Graficos entrevistas, Investigacion de Mercados Cualitativa, Audemar Ruiz
Audemar Ruiz
 
Investigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercadosInvestigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercados
Marta Sánchez
 
Presentación investigacion cualitativa de mercados lc
Presentación investigacion cualitativa de mercados lcPresentación investigacion cualitativa de mercados lc
Presentación investigacion cualitativa de mercados lc
leonelisc
 
Back Relaxer - Venante
Back Relaxer - VenanteBack Relaxer - Venante
Back Relaxer - Venante
Vissco
 
Tabla de evaluación de recursos web colombia a.
Tabla de evaluación de recursos web colombia a.Tabla de evaluación de recursos web colombia a.
Tabla de evaluación de recursos web colombia a.
normaceci
 
Progetto strada collegamento rsa
Progetto strada collegamento rsaProgetto strada collegamento rsa
Progetto strada collegamento rsanoicattaroweb
 
Getting the Deal Through: Tax Controversy 2017
Getting the Deal Through: Tax Controversy 2017Getting the Deal Through: Tax Controversy 2017
Getting the Deal Through: Tax Controversy 2017
Matheson Law Firm
 
Kathy Scales Adkins Portfolio
Kathy Scales Adkins PortfolioKathy Scales Adkins Portfolio
Kathy Scales Adkins Portfolioguest12d8258e
 
Successful Lawfirm Website
Successful Lawfirm WebsiteSuccessful Lawfirm Website
Successful Lawfirm WebsiteShishir Mishra
 
Turismo en benidorm
Turismo en benidormTurismo en benidorm
Turismo en benidorm
mjosenicols
 
Luis Liceaga Portfolio 2013
Luis Liceaga Portfolio 2013Luis Liceaga Portfolio 2013
Luis Liceaga Portfolio 2013
lliceaga
 
maniac sexuel fusille fortement le mimi lisse d'une suceuse d'organes sirène
maniac sexuel fusille fortement le mimi lisse d'une suceuse d'organes sirènemaniac sexuel fusille fortement le mimi lisse d'une suceuse d'organes sirène
maniac sexuel fusille fortement le mimi lisse d'une suceuse d'organes sirène
royalvagrant4895
 
Trabajo cg-introduccion
Trabajo cg-introduccionTrabajo cg-introduccion
Trabajo cg-introduccion
dario-05
 
Investigación cualitativa de mercados
Investigación cualitativa de mercadosInvestigación cualitativa de mercados
Investigación cualitativa de mercados
Ricardo Esteban Silveira Rivas
 
Inv. cualitativa superm modelo
Inv. cualitativa superm modeloInv. cualitativa superm modelo
Inv. cualitativa superm modelo
Luis Leonidas Garcia Sierra
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2Carlos Iván
 
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-213070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2Cristina Guerrero Suarez
 
Investigacion cualitativa mercadeo
Investigacion cualitativa mercadeoInvestigacion cualitativa mercadeo
Investigacion cualitativa mercadeoRonald Ordoñez
 

Destacado (20)

Graficos entrevistas, Investigacion de Mercados Cualitativa, Audemar Ruiz
Graficos entrevistas, Investigacion de Mercados Cualitativa, Audemar RuizGraficos entrevistas, Investigacion de Mercados Cualitativa, Audemar Ruiz
Graficos entrevistas, Investigacion de Mercados Cualitativa, Audemar Ruiz
 
Investigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercadosInvestigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercados
 
Niif 8
Niif 8Niif 8
Niif 8
 
Presentación investigacion cualitativa de mercados lc
Presentación investigacion cualitativa de mercados lcPresentación investigacion cualitativa de mercados lc
Presentación investigacion cualitativa de mercados lc
 
DCU
DCUDCU
DCU
 
Back Relaxer - Venante
Back Relaxer - VenanteBack Relaxer - Venante
Back Relaxer - Venante
 
Tabla de evaluación de recursos web colombia a.
Tabla de evaluación de recursos web colombia a.Tabla de evaluación de recursos web colombia a.
Tabla de evaluación de recursos web colombia a.
 
Progetto strada collegamento rsa
Progetto strada collegamento rsaProgetto strada collegamento rsa
Progetto strada collegamento rsa
 
Getting the Deal Through: Tax Controversy 2017
Getting the Deal Through: Tax Controversy 2017Getting the Deal Through: Tax Controversy 2017
Getting the Deal Through: Tax Controversy 2017
 
Kathy Scales Adkins Portfolio
Kathy Scales Adkins PortfolioKathy Scales Adkins Portfolio
Kathy Scales Adkins Portfolio
 
Successful Lawfirm Website
Successful Lawfirm WebsiteSuccessful Lawfirm Website
Successful Lawfirm Website
 
Turismo en benidorm
Turismo en benidormTurismo en benidorm
Turismo en benidorm
 
Luis Liceaga Portfolio 2013
Luis Liceaga Portfolio 2013Luis Liceaga Portfolio 2013
Luis Liceaga Portfolio 2013
 
maniac sexuel fusille fortement le mimi lisse d'une suceuse d'organes sirène
maniac sexuel fusille fortement le mimi lisse d'une suceuse d'organes sirènemaniac sexuel fusille fortement le mimi lisse d'une suceuse d'organes sirène
maniac sexuel fusille fortement le mimi lisse d'une suceuse d'organes sirène
 
Trabajo cg-introduccion
Trabajo cg-introduccionTrabajo cg-introduccion
Trabajo cg-introduccion
 
Investigación cualitativa de mercados
Investigación cualitativa de mercadosInvestigación cualitativa de mercados
Investigación cualitativa de mercados
 
Inv. cualitativa superm modelo
Inv. cualitativa superm modeloInv. cualitativa superm modelo
Inv. cualitativa superm modelo
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
 
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-213070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2
 
Investigacion cualitativa mercadeo
Investigacion cualitativa mercadeoInvestigacion cualitativa mercadeo
Investigacion cualitativa mercadeo
 

Similar a Investigacion cualitativa y cuantitativa

Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
arinaye1703
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
MS2004cielo
 
analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo
analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo
analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo
Ana Andrade
 
Modalidad o deseño de la investigacion
Modalidad o deseño de la investigacionModalidad o deseño de la investigacion
Modalidad o deseño de la investigacion
Anna Ramirez Turizo
 
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
migdelis muñoz
 
Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113
LilianaFranco20
 
Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)
Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)
Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)
JadyrSuarez1
 
La investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativaLa investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativa
Darianasj
 
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
SEMINARIOINVESTIGACI1
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Keyla Arévalo González
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
gambitguille
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
anayelio
 
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.pptTema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Unidad 1 paso 1 cuadros comparativos
Unidad 1 paso 1 cuadros comparativosUnidad 1 paso 1 cuadros comparativos
Unidad 1 paso 1 cuadros comparativos
Dago Martinez
 
METODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docx
METODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docxMETODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docx
METODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docx
VirginiaLozano7
 
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativaMétodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Linda Velazquez
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
valeriacabrejos2108
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
SofiOv16
 
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptxIntroducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Evelin106896
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
Carlos Andres
 

Similar a Investigacion cualitativa y cuantitativa (20)

Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo
analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo
analisis-caracteristicas cuantitativo y cualitativo
 
Modalidad o deseño de la investigacion
Modalidad o deseño de la investigacionModalidad o deseño de la investigacion
Modalidad o deseño de la investigacion
 
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
 
Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113
 
Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)
Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)
Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)
 
La investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativaLa investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativa
 
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.pptTema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
 
Unidad 1 paso 1 cuadros comparativos
Unidad 1 paso 1 cuadros comparativosUnidad 1 paso 1 cuadros comparativos
Unidad 1 paso 1 cuadros comparativos
 
METODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docx
METODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docxMETODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docx
METODOS_DE_INVESTIGACION_CUANTITATIVO_CU.docx
 
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativaMétodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptxIntroducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Investigacion cualitativa y cuantitativa

  • 1. I. Cualitativa: Pérez Serrano (1994ª: 465), define "la investigación cualitativa se considera como un proceso activo, sistemático y rigurosos de indagación dirigida en el cual se toman decisiones sobre lo investigable en tanto esta en el campo de estudio. Strauss y Corbin (1990: 17) cualquier tipo de investigación que produce resultados a los que nos ha llegado por procedimientos estadísticos u otro tipo de cuantificación. Denzin y Lincoln (1994ª: 9) definen la investigación cualitativa como un campo interdisciplinar, transdisciplinar y en ocasiones contra disciplinar.Atraviesa las humanidades,las ciencias sociales ylas físicas. Sandín Esteban (2003), la investigación cualitativa es una actividad sistemática orientada a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos ysociales,a la transformación de prácticas y escenarios socioeducativos,a la toma de decisiones ytambién hacia el descubrimiento y desarrollo de un cuerpo organizado de conocimientos. Es una aproximación sistémica que permite describir las experiencias de la vida y darles significado. Su objetivo es ver los acontecimientos, acciones,normas,valores,etc. desde la perspectiva de la persona que está siendo estudiada,por tanto,hay que tomar la perspectiva del sujeto.Es útil para entender las experiencias humanas como sentir dolor,sentirse curado,la impotencia o el confort. debería ser considerada yaplicada como una parte integral de los proyectos de intervención en la cual tanto investigador como investigado,participan como parte del proceso,considerando útiles les técnicas y métodos que son empleados por antropólogos,sociólogos ypsicólogos en sus trabajos de campo y análisis profesional (Bautista,2011). I. Cuantitativa: Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo yen el seno de la Sociedad Burguesa Occidental.Con la finalidad de analizar los conflictos sociales yel hecho económico como Universo complejo.Inspiradas en las Ciencias Naturales yestas en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo.Con Claude SaintSimón y Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia. Hurtado y Toro (1998). "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción lineal,es decir que haya claridad entre los elementos que conforman el problema,que tenga definición,limitarlos ysaber con exactitud donde se inicia el problema,también le es importante saber qué tipo de incidencia existe entre sus elementos". II. Diferencias de investigación cualitativa y cuantitativa:
  • 2. III. ¿Cuándo se usa la investigación cualitativa? Es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos como la fenomenología la etnográfica ,entre otros ,empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos . ¿Cuándo se usa la investigación cuantitativa? Se utiliza cuando tú quieres descubrir y refinar preguntas de investigación, no necesariamente se prueban de hipótesis .Con frecuencia se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las observaciones. IV. ¿Qué técnicas y herramientas se usa en una investigación cuantitativa y cualitativa? Métodos cualitativos:  El Método descriptivo consiste en evaluar ciertas características de una situación particular en uno o mas puntos del tiempo.En esta investigación descriptiva ,descubre a una situación o fenómeno,proceso o hecho ,etc  El Método Histórico estudia los eventos ,procesos o instituciones de las civilizaciones de encontrar los orígenes o antecendentes de la vida social comtemporanea y de esta manera comprender su funcionamiento y naturaleza . • Centrada en la fenología y comprensión • Observación naturista sin control • Subjetiva • Inferencias de sus datos • No generalizado D.Cualitativa • Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico . • Medición penetrante y controlada • Objetiva Inferencias mas allá de los datos • Generalizable D.Cuantitativa
  • 3. Métodos cuantitativos:  Encuestas  Entrevistas  Observación  Escalas de actitudes  Análisis de actitudes  Test  Grupos vocales  Pruebas de rendimiento  Lista de cotejos  Experimentos V. ¿Qué es una muestra? Es una representación a pequeña escala de algo que tiene la misma calidad pero en mayores cantidades .Las muestras sirven para demostrar que lo que se quiere obtener está bien sin necesidad de comprobar la calidad del producto completo VI. ¿Qué es una población? Es un conjunto de seres vivos de una especie que habita en un determinado lugar. Se utiliza también para referirse al conjunto de viviendas, de forma similar al término 'localidad'. Procede del latín populatĭo, -ōnis. VII. ¿Qué es el marco metodológico de una investigación? Es el conjunto de acciones destinadas a describir y analizar el fondo del problema planteado, a través de procedimientos específicos que incluye las técnicas de observación y recolección de datos, determinando el “cómo” se realizará el estudio, esta tarea consiste en hacer operativa los conceptos y elementos del problema que estudiamos, al respecto Carlos Sabino nos dice: “En cuanto a los elementos que es necesario operacionalizar pueden dividirse en dos grandes campos que requieren un tratamiento diferenciado por su propia naturaleza: el universo y las variables” (p. 118). Así mismo Arias (2006) explica el marco metodológico como el “Conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas” (p.16). Este método se basa en la formulación de hipótesis las cuales pueden ser confirmadas o descartadas por medios de investigaciones relacionadas al problema. Tamayo y Tamayo (2003) define al marco metodológico como “Un proceso que, mediante el método científico, procura obtener información relevante para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento”, dicho conocimiento se adquiere para relacionarlo con las hipótesis presentadas ante los problemas planteados.(p.3