SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
Investigación y Elaboración de
Proyectos para Trabajo de
Titulación
ESTUDIANTE:
Jenny Carolina Tituana
CICLO:
VIII ´´B´´
DOCENTE:
Dra. Rina Narváez Mg. Sc
FECHA:
18/06/2021
ABRIL-SEPTIEMBRE 2021
Contenidos que fundamentan los
lineamientos metodológicos en la fase
de planificación
Introducción
En el presente ensayo se abordará sobre los lineamientos metodológicos en las
fases de la planificación, la planificación abarca una secuencia de procesos que
permiten desarrollar diferentes alternativas y tácticas en funcionalidad de llevar a cabo
objetivos ya sea en la vida cotidiana o laboral, cuando se habla de planificación desde
lo empírico se la relaciona a la iniciativa de organizar, ordenar, planificar, si nos
acercamos de manera más profunda a planificación busca fijar actividades destinadas
a conseguir determinadas fines con el motivo de alcanzar objetivos .
Dentro de la planificación se cumple cuatro fases analítico /explicativo,
normativo, estratégico táctico/operacional, el cual será detallando en las siguientes
páginas.
Desarrollo
La palabra planificación es indefinidamente nueva ya que aparece por primera
vez en el diccionario como ´´planeación ´´ hace tiempos atrás los seres humanos han
venido organizando sus actividades de acuerdo a un plan determinado el cual aún la
palabra planificación no tenía una teoría científica. Para entender mejor la planificación
el autor Ezequiel Ander Egg se cuestiona la siguiente pregunta ¿por qué planificar?
desde acciones cotidianas hasta prácticas sociales e institucionales mención que en
todas las actividades los medios y objetivos son escasos y dificultosos de alcanzar para
comprender esto se debe realizar un análisis y diagnóstico sobre la realidad en la que
se va actuar. De lo expuesto anteriormente la planificación aparece como una función
inherente a todo proceso de acción que se desea alcanzar en determinados objetivos.
De una manera más focalizada Ezequiel Ander Egg define a la planificación es
la acción consistente e en utilizar un conjunto de procedimientos mediante los cuales se
introduce una mayor racionalidad y organización en un conjunto de actividades y
acciones articuladas entre sí que previstas anticipadamente tiene el propósito de influir
en el cursode determinados acontecimientos con el fin de alcanzaruna situación elegida
como deseable mediante el uso eficiente de medios y recursos escasos o limitados.
Refiriéndonos a los momentos o fases de la planificación Matus menciona cuatro
momentos analíticos/explicativo, normativo, estratégico y el táctico /operacional al tener
que operar en escenarios diversos el plan se va reformulando y reajustando en
operaciones cambiantes según las circunstancias dentro de esta perspectiva se debe
comprender las fases de la planificación.
A .Momento analítico/explicativo se plantea las siguientes interrogantes ¿qué
pasa, cual es la situación? este momento es el de formulación del diagnóstico o la
llamada situación inicial única en la planificación estratégica y normativa ( se hace la
descripción y clasificación de la situación estudiada , pronostico del comportamiento del
futuro juicio o evaluación de la situación problema y se conoce los factores y actores
sociales relevantes que influyen en la situación ) , la información diagnosticada debe
organizarse de tal manera que sirva para las tareas de la programación y como un
elemento principal de comprensión para la toma de decisiones .
B. momento normativo con la siguiente interrogante ¿a dónde queremos llegar?
Responde a la cuestión de debe ser del plan se expresa la situación objetivo y de eso
se deriva el arco direccional del plan y las estrategias de acción, desde el punto de vista
filosófico ideológico – político que configura un sistema de valores que inspira o
proporciona direccionalidad a la acción y ofrece objetivos y finalidades que se sitúan en
el horizonte utópico.
C. Momento estratégico se plantea la interrogante ¿qué camino ir haciendo? a
partir de los momentos anteriormente descritos se pone un juego de las interacciones –
acciones se instrumentaliza e implementa el momento normativo, se eligen los medios
para el logro de los objetivos, se establecen cursos de acción, se busca coherencia,
compatibilidad, consistencia, operatividad e integralidad de las diferentes decisiones.
D. Momento táctico /operacional con la interrogante ¿cómo hacer para el logro
de los objetivos? En esta fase se producen los hechos que van provocando el cambio
situacional se recorre un arco de coyuntura en el que Matus define como el ´´camino
que media entre la situación inicial y la situación inmediata. (Ezequiel, 2007)
Conclusión
Finalmente se puede concluir que la planificación es inherente a todo proceso de
acción que se desea alcanzar para lograr determinados objetivos sin la planificación es
difícil desarrollar los objetivos y metas que se plantean si no se planificación no se verán
buenos resultados.
De la misma manera las fases intervinientes en el proceso de planificación son
indispensables porque permite de manera coherente, sistemática guiarse en el
desarrollo de las acciones, Así mismo la planificación sirve para lograr las mejores
decisiones para la selección de las diferentes circunstancias que se presente durante el
camino.
Bibliografía
Ezequiel, A.E.(2007). Introduccion a la planificacion. Recuperadoel 18 de juniode 2021, de
https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2017/05/Introduccion-a-la-
planificaci%C3%B3n-Ander-Egg-Ezequiel.pdf.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo socialOrganizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
stalinortiz2
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
FaustoJaramillo2
 
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo SocialPlanificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Franshesca Riofrio
 
Planeación educativa en México
Planeación educativa en MéxicoPlaneación educativa en México
Planeación educativa en MéxicoPatty Vera
 
trabajo de proyecto
trabajo de proyectotrabajo de proyecto
trabajo de proyecto
Joel Rebollo Patricio
 
Planificación Estratégica y Trabajo social
   Planificación Estratégica y Trabajo social   Planificación Estratégica y Trabajo social
Planificación Estratégica y Trabajo social
KarinaCampoverde1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Alexdiego Hernandez
 
Karina jimenez
Karina jimenezKarina jimenez
Karina jimenez
KARINALEONORJIMENEZJ
 
Conceptualización de Planificación
Conceptualización  de PlanificaciónConceptualización  de Planificación
Conceptualización de Planificación
Marie Mendoza
 
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a PartePRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a Parte
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
EvelynRamn
 
La gestión escolar como gestión del conocimiento
La gestión escolar como gestión del conocimientoLa gestión escolar como gestión del conocimiento
La gestión escolar como gestión del conocimiento
FLORENTINOESCOBAR
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
ARCANGEL SANCHEZ
 
Reporte de lectura capitulo iv
Reporte de lectura capitulo ivReporte de lectura capitulo iv
Reporte de lectura capitulo ivJavsrosales
 
Aspectos Generales de la Planificación
Aspectos Generales de la PlanificaciónAspectos Generales de la Planificación
Aspectos Generales de la Planificación
guest096b9a
 
Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social
Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social
Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social
EdisonVicente7
 
PLANEACIÒN EDUCATIVA
PLANEACIÒN EDUCATIVAPLANEACIÒN EDUCATIVA
PLANEACIÒN EDUCATIVA
Fernanda Valencia
 
Aspectos Generales E Importancia De La PlanificacióN
Aspectos Generales E Importancia De La PlanificacióNAspectos Generales E Importancia De La PlanificacióN
Aspectos Generales E Importancia De La PlanificacióNCEU Benito Juarez
 
S2 la planeación
S2 la planeaciónS2 la planeación
S2 la planeaciónUSET
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
JaDer GarNica
 

La actualidad más candente (20)

Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo socialOrganizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
 
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo SocialPlanificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo Social
 
Planeación educativa en México
Planeación educativa en MéxicoPlaneación educativa en México
Planeación educativa en México
 
trabajo de proyecto
trabajo de proyectotrabajo de proyecto
trabajo de proyecto
 
Planificación Estratégica y Trabajo social
   Planificación Estratégica y Trabajo social   Planificación Estratégica y Trabajo social
Planificación Estratégica y Trabajo social
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Karina jimenez
Karina jimenezKarina jimenez
Karina jimenez
 
Conceptualización de Planificación
Conceptualización  de PlanificaciónConceptualización  de Planificación
Conceptualización de Planificación
 
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a PartePRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a Parte
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
La gestión escolar como gestión del conocimiento
La gestión escolar como gestión del conocimientoLa gestión escolar como gestión del conocimiento
La gestión escolar como gestión del conocimiento
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
 
Reporte de lectura capitulo iv
Reporte de lectura capitulo ivReporte de lectura capitulo iv
Reporte de lectura capitulo iv
 
Aspectos Generales de la Planificación
Aspectos Generales de la PlanificaciónAspectos Generales de la Planificación
Aspectos Generales de la Planificación
 
Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social
Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social
Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social
 
PLANEACIÒN EDUCATIVA
PLANEACIÒN EDUCATIVAPLANEACIÒN EDUCATIVA
PLANEACIÒN EDUCATIVA
 
Aspectos Generales E Importancia De La PlanificacióN
Aspectos Generales E Importancia De La PlanificacióNAspectos Generales E Importancia De La PlanificacióN
Aspectos Generales E Importancia De La PlanificacióN
 
S2 la planeación
S2 la planeaciónS2 la planeación
S2 la planeación
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 

Similar a Investigacion planificacion

Monografia planeacion estrategica
Monografia planeacion estrategicaMonografia planeacion estrategica
Monografia planeacion estrategicaavasquezl
 
Fundamentos de la Planificación
Fundamentos de la PlanificaciónFundamentos de la Planificación
Fundamentos de la Planificación
Lina Cervantes
 
La planificacion sa.albarran
La planificacion sa.albarranLa planificacion sa.albarran
La planificacion sa.albarran
joelgutierrez59
 
Resumen Módulo 1
Resumen Módulo 1Resumen Módulo 1
Resumen Módulo 1
estonpiuter
 
Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacionTrabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
andrycabrera
 
Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificación
Gainet
 
Ensayo planificacion social
Ensayo planificacion socialEnsayo planificacion social
Ensayo planificacion social
MAGNO CARDENAS
 
PEI
PEIPEI
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Anayeli Ehlinger
 
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
juanmirandacc
 
247764225 planificar-y-planificar-estrategicamente.roxelibolivar
247764225 planificar-y-planificar-estrategicamente.roxelibolivar247764225 planificar-y-planificar-estrategicamente.roxelibolivar
247764225 planificar-y-planificar-estrategicamente.roxelibolivar
roxeli2010
 
3 gerencia
3 gerencia3 gerencia
3 gerencia
francis albarran
 
3 gerencia
3 gerencia3 gerencia
3 gerencia
jesus leon
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
yanezzcarlos
 
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamenteCuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
yusmarisss
 
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica  Arabelis CabreraEnsayo planificación .Estratégica  Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Arabelis Del Carmen Cabrera
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Jose A. Beltran Martinez
 
Dora,doris mariolvis
Dora,doris mariolvisDora,doris mariolvis
Dora,doris mariolvis
mariolvis medina
 
Fases de la investigacion
Fases de la investigacionFases de la investigacion
Fases de la investigacion
santiagocondo3
 

Similar a Investigacion planificacion (20)

Monografia planeacion estrategica
Monografia planeacion estrategicaMonografia planeacion estrategica
Monografia planeacion estrategica
 
Fundamentos de la Planificación
Fundamentos de la PlanificaciónFundamentos de la Planificación
Fundamentos de la Planificación
 
La planificacion sa.albarran
La planificacion sa.albarranLa planificacion sa.albarran
La planificacion sa.albarran
 
Resumen Módulo 1
Resumen Módulo 1Resumen Módulo 1
Resumen Módulo 1
 
Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacionTrabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
 
Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificación
 
Ensayo planificacion social
Ensayo planificacion socialEnsayo planificacion social
Ensayo planificacion social
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
 
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
 
247764225 planificar-y-planificar-estrategicamente.roxelibolivar
247764225 planificar-y-planificar-estrategicamente.roxelibolivar247764225 planificar-y-planificar-estrategicamente.roxelibolivar
247764225 planificar-y-planificar-estrategicamente.roxelibolivar
 
3 gerencia
3 gerencia3 gerencia
3 gerencia
 
3 gerencia
3 gerencia3 gerencia
3 gerencia
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
La planeación
La planeaciónLa planeación
La planeación
 
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamenteCuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
 
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica  Arabelis CabreraEnsayo planificación .Estratégica  Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Dora,doris mariolvis
Dora,doris mariolvisDora,doris mariolvis
Dora,doris mariolvis
 
Fases de la investigacion
Fases de la investigacionFases de la investigacion
Fases de la investigacion
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Investigacion planificacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL Investigación y Elaboración de Proyectos para Trabajo de Titulación ESTUDIANTE: Jenny Carolina Tituana CICLO: VIII ´´B´´ DOCENTE: Dra. Rina Narváez Mg. Sc FECHA: 18/06/2021 ABRIL-SEPTIEMBRE 2021
  • 2. Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de planificación Introducción En el presente ensayo se abordará sobre los lineamientos metodológicos en las fases de la planificación, la planificación abarca una secuencia de procesos que permiten desarrollar diferentes alternativas y tácticas en funcionalidad de llevar a cabo objetivos ya sea en la vida cotidiana o laboral, cuando se habla de planificación desde lo empírico se la relaciona a la iniciativa de organizar, ordenar, planificar, si nos acercamos de manera más profunda a planificación busca fijar actividades destinadas a conseguir determinadas fines con el motivo de alcanzar objetivos . Dentro de la planificación se cumple cuatro fases analítico /explicativo, normativo, estratégico táctico/operacional, el cual será detallando en las siguientes páginas. Desarrollo La palabra planificación es indefinidamente nueva ya que aparece por primera vez en el diccionario como ´´planeación ´´ hace tiempos atrás los seres humanos han venido organizando sus actividades de acuerdo a un plan determinado el cual aún la palabra planificación no tenía una teoría científica. Para entender mejor la planificación el autor Ezequiel Ander Egg se cuestiona la siguiente pregunta ¿por qué planificar? desde acciones cotidianas hasta prácticas sociales e institucionales mención que en todas las actividades los medios y objetivos son escasos y dificultosos de alcanzar para comprender esto se debe realizar un análisis y diagnóstico sobre la realidad en la que
  • 3. se va actuar. De lo expuesto anteriormente la planificación aparece como una función inherente a todo proceso de acción que se desea alcanzar en determinados objetivos. De una manera más focalizada Ezequiel Ander Egg define a la planificación es la acción consistente e en utilizar un conjunto de procedimientos mediante los cuales se introduce una mayor racionalidad y organización en un conjunto de actividades y acciones articuladas entre sí que previstas anticipadamente tiene el propósito de influir en el cursode determinados acontecimientos con el fin de alcanzaruna situación elegida como deseable mediante el uso eficiente de medios y recursos escasos o limitados. Refiriéndonos a los momentos o fases de la planificación Matus menciona cuatro momentos analíticos/explicativo, normativo, estratégico y el táctico /operacional al tener que operar en escenarios diversos el plan se va reformulando y reajustando en operaciones cambiantes según las circunstancias dentro de esta perspectiva se debe comprender las fases de la planificación. A .Momento analítico/explicativo se plantea las siguientes interrogantes ¿qué pasa, cual es la situación? este momento es el de formulación del diagnóstico o la llamada situación inicial única en la planificación estratégica y normativa ( se hace la descripción y clasificación de la situación estudiada , pronostico del comportamiento del futuro juicio o evaluación de la situación problema y se conoce los factores y actores sociales relevantes que influyen en la situación ) , la información diagnosticada debe organizarse de tal manera que sirva para las tareas de la programación y como un elemento principal de comprensión para la toma de decisiones . B. momento normativo con la siguiente interrogante ¿a dónde queremos llegar? Responde a la cuestión de debe ser del plan se expresa la situación objetivo y de eso se deriva el arco direccional del plan y las estrategias de acción, desde el punto de vista filosófico ideológico – político que configura un sistema de valores que inspira o
  • 4. proporciona direccionalidad a la acción y ofrece objetivos y finalidades que se sitúan en el horizonte utópico. C. Momento estratégico se plantea la interrogante ¿qué camino ir haciendo? a partir de los momentos anteriormente descritos se pone un juego de las interacciones – acciones se instrumentaliza e implementa el momento normativo, se eligen los medios para el logro de los objetivos, se establecen cursos de acción, se busca coherencia, compatibilidad, consistencia, operatividad e integralidad de las diferentes decisiones. D. Momento táctico /operacional con la interrogante ¿cómo hacer para el logro de los objetivos? En esta fase se producen los hechos que van provocando el cambio situacional se recorre un arco de coyuntura en el que Matus define como el ´´camino que media entre la situación inicial y la situación inmediata. (Ezequiel, 2007) Conclusión Finalmente se puede concluir que la planificación es inherente a todo proceso de acción que se desea alcanzar para lograr determinados objetivos sin la planificación es difícil desarrollar los objetivos y metas que se plantean si no se planificación no se verán buenos resultados. De la misma manera las fases intervinientes en el proceso de planificación son indispensables porque permite de manera coherente, sistemática guiarse en el desarrollo de las acciones, Así mismo la planificación sirve para lograr las mejores decisiones para la selección de las diferentes circunstancias que se presente durante el camino. Bibliografía Ezequiel, A.E.(2007). Introduccion a la planificacion. Recuperadoel 18 de juniode 2021, de https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2017/05/Introduccion-a-la- planificaci%C3%B3n-Ander-Egg-Ezequiel.pdf.pdf