SlideShare una empresa de Scribd logo
3.3 MAPA CONCEPTUAL. "PROCESO DE PLANEACIÓN DE UN PROYECTO
EDUCATIVO"
Nombre de la Materia: DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN
DE PROYECTO COMO MODALIDAD EN LA INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA
Doctorado en Ciencias de la Educación
Nombre del Alumno (a)
Bryan Arrieta Núñez
Mdco18829/1052969148
Nombre de la Tarea
Unidad 3/3.2 Mapa Conceptual PE.
Nombre del Profesor (a)
El Sahili González Luis Felipe
13/04/19
INTROUCCIÓN
El Proyecto Educativo Institucional es la columna vertebral de todo proceso de
organización a nivel de gestión y administración del currículo, es de vital importancia que
el mismo se encuentre formulado de forma concreta, con metas y objetivos medibles,
pero sobre todo alcanzables, en el siguiente mapa conceptual tiene el propósito de
describir cuales son los elementos de análisis dentro del proceso de planificación o
planeación de un PE, (Proyecto Educativo).
En relación a los anterior la presente actividad es realizada en el marco de las
asignaciones de evaluación propuestas en el Doctorado en Ciencias de la Educación, la
cual permite reconocer, identificar y determinar cuáles son los elementos que integran la
valoración del Proyecto Educativo, ello partiendo del análisis o estudio de ciertas etapas
tales como; el análisis de la situación educativa. Partiendo de un diagnóstico de las
situaciones que tienen mayor injerencia en una determinada institución, por consiguiente,
el presente trabajo también se explica cuáles son las herramientas de planificación, que
propician dicho estudio, también como se plantea el problema o necesidad, alternativas
de solución o propuestas, del mismo modo el planteamiento de metas y objetivos, cuales
son las estrategias a seguir para el mejoramiento del proyecto con sus respectivos
responsables.
A continuación, se presenta a través de la herramienta metacognitva (mapa conceptual)
los elementos constitutivos del Proyecto Educativo y su relación con los elementos de
planificación que posibilitan las formas y procedimientos más propicios de dar solución
problemas educativos por ultimo esta actividad es publicada en la plataforma slideshare,
para que sirva de referencia documental del ejercicio intelectual realizado.
3.1 Mapa conceptual: Proyecto Educativo.
Autor: Bryan Arrieta Núñez
Ver link: https://bubbl.us/9864293
CONCLUSIÓN
Un Proyecto educativo está compuesto de elementos que permiten entender,
comprender y analizar los diferentes elementos que componen una institución educativa,
toda institución debe consagrase a este Proyecto dando estricto cumplimiento a las
descripciones emanadas de políticas concebidas y estructuradas en el seno del
pensamiento filosófico de los propósitos y fines educativos, por lo tanto como educadores
estamos llamados a hacer estricta veeduría a las instituciones educativas evaluando, y
verificando el estricto cumplimiento de tales elementos que componen el al PEI.
Por consiguiente El proceso que debe realizarse para identificar las necesidades más
sentidas de la comunidad, es por medio del diálogo con los involucrados y directamente
relacionados, para ello es necesario realizar una serie de instrumentos que permitan
obtener datos precisos que sirvan para la elaboración de los diagnósticos propios, para
el caso puntual de la Universidad en la que laboro una de las herramientas más utilizada
es la autoevaluación con fines de acreditación, dentro de ella se aplican unas encuestas
a los miembros de la comunidad educativa, se revisan logros avances pero también
debilidades, ello una vez se ha recolectado la información para elaborar dichos juicios.
Seguidamente procedemos a un proceso de ponderación de aspectos de calidad que se
evalúan y por último se procede a la valoración y a emitir un juicio global, para luego
pasar a la formulación de un plan de mejoramiento, que se junte a los planes de acción
y/o estratégicos de la institución.
Sólo así se puede tener una visión objetiva de cuáles son las problemáticas que la
aquejan y de esta manera idear y diseñar estrategias que permitan aminorar o
contrarrestar su impacto, el PEI es el alma de la institución en el deben estar consignada
claramente la meta que conlleva al horizonte institucional, evaluarle, y repensarle
constantemente es nuestro deber y compromiso.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Alfredo, V. H. L. (2010). Planeación estratégica con enfoque sistémico. UNAM,
Fondo Editorial, México.
Alvarado, O. (2005). Gestión de proyectos educativos. Lineamientos metodológicos.
Centro de producción fondo editorial. Universidad Mayor de San Marcos, Perú.
Berñe, M. A. L., Vilamitjana, D. Q., & Pujol, E. P. (2003). Planificación y análisis de la
práctica educativa: La secuencia formativa: fundamentos y aplicación. (Vol. 181).
Calvo, G. (2017). Los proyectos educativos institucionales y la formación de docentes
Revista Colombiana de Educación, (33).
Grao.Antúnez, S. (1993). Del proyecto educativo a la programación de aula: el qué,
el cuándo y el cómo de los instrumentos de la planificación didáctica.
Lavin, S., & Silvia del Solar, S. (2000). El Proyecto Educativo Institucional como
herramienta de transformación de la vida escolar: guía metodológica para los
centros educativos. LOM Ediciones.
Manes, J. M. (2005). Gestión estratégica para instituciones educativas. Ediciones
Granica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen plan jurisdiccional
Resumen plan jurisdiccionalResumen plan jurisdiccional
Resumen plan jurisdiccional
ISP2rafaela
 
2modulovisiony misiondelaescuela[1]
2modulovisiony misiondelaescuela[1]2modulovisiony misiondelaescuela[1]
2modulovisiony misiondelaescuela[1]
Elizabeth Kellendonk
 
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_CuauhtemocMapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
Aciria Robledo Renteria
 
Proceso evaluacion currricular (1)
Proceso evaluacion currricular (1)Proceso evaluacion currricular (1)
Proceso evaluacion currricular (1)
Gloria Isabel Benito Sanabria
 
Planificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superiorPlanificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superior
male10620175
 
PlanificacióN Educativa
PlanificacióN EducativaPlanificacióN Educativa
PlanificacióN Educativa
guest091a3a
 
Rúbrica Proyecto Educativo Olga Inés Gómez Mejía
Rúbrica Proyecto Educativo Olga Inés Gómez MejíaRúbrica Proyecto Educativo Olga Inés Gómez Mejía
Rúbrica Proyecto Educativo Olga Inés Gómez Mejía
Olga Inés Gómez Mejía
 
Formulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar lasFormulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar las
Universidad Libre
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Mayuly Barrera
 
Dimesiones de la gestión educativa
Dimesiones de la gestión educativaDimesiones de la gestión educativa
Dimesiones de la gestión educativa
Fernando Medina
 
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVAMapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
karinabraca
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
Judith Arias
 
Que Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN EducativaQue Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN Educativa
Nicolas Yuijan Bravo
 
Procesos de planificacion curricular
Procesos de planificacion curricularProcesos de planificacion curricular
Procesos de planificacion curricular
Caroltaes
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
fundación tropico
 
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica  Arabelis CabreraEnsayo planificación .Estratégica  Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Arabelis Del Carmen Cabrera
 
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio  Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
universidad de santander
 
trabajo de proyecto
trabajo de proyectotrabajo de proyecto
trabajo de proyecto
Joel Rebollo Patricio
 
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
Miguel Del Rio
 

La actualidad más candente (20)

Resumen plan jurisdiccional
Resumen plan jurisdiccionalResumen plan jurisdiccional
Resumen plan jurisdiccional
 
2modulovisiony misiondelaescuela[1]
2modulovisiony misiondelaescuela[1]2modulovisiony misiondelaescuela[1]
2modulovisiony misiondelaescuela[1]
 
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_CuauhtemocMapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
 
Proceso evaluacion currricular (1)
Proceso evaluacion currricular (1)Proceso evaluacion currricular (1)
Proceso evaluacion currricular (1)
 
Planificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superiorPlanificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superior
 
PlanificacióN Educativa
PlanificacióN EducativaPlanificacióN Educativa
PlanificacióN Educativa
 
Rúbrica Proyecto Educativo Olga Inés Gómez Mejía
Rúbrica Proyecto Educativo Olga Inés Gómez MejíaRúbrica Proyecto Educativo Olga Inés Gómez Mejía
Rúbrica Proyecto Educativo Olga Inés Gómez Mejía
 
Formulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar lasFormulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar las
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Dimesiones de la gestión educativa
Dimesiones de la gestión educativaDimesiones de la gestión educativa
Dimesiones de la gestión educativa
 
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVAMapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Que Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN EducativaQue Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN Educativa
 
Procesos de planificacion curricular
Procesos de planificacion curricularProcesos de planificacion curricular
Procesos de planificacion curricular
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
 
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica  Arabelis CabreraEnsayo planificación .Estratégica  Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
 
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio  Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
 
trabajo de proyecto
trabajo de proyectotrabajo de proyecto
trabajo de proyecto
 
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
 

Similar a 3.3 mapa pe bryana arrieta

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
andreita061
 
GRUPO 2 Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativaGRUPO 2 Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativa
erikaselenacoronel
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
dome
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
DavidVilema
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
Gabriela Morales Mayorga
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
KAREN OCAÑA ZAVALA
 
Mapa pe venegas polopdf (2)
Mapa pe  venegas polopdf (2)Mapa pe  venegas polopdf (2)
Mapa pe venegas polopdf (2)
Bryan Arrieta
 
El planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucionEl planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucion
Melary Sarmiento
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
felixrivero_07
 
Que es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didacticaQue es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didactica
agusmendoza
 
La programacion didactica Prof. Informatica
La programacion didactica Prof. InformaticaLa programacion didactica Prof. Informatica
La programacion didactica Prof. Informatica
Mabel2310
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
paulinaconformea
 
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
EMMANUELVASQUEZ21
 
Trabajo de etapas
Trabajo de etapasTrabajo de etapas
Trabajo de etapas
angelrodriguez587
 
179421475003.pdf
179421475003.pdf179421475003.pdf
179421475003.pdf
ROSLAY1
 
Fundamentos de la Planificación
Fundamentos de la PlanificaciónFundamentos de la Planificación
Fundamentos de la Planificación
Lina Cervantes
 
Planeacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucionalPlaneacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucional
Diana Alejandra Santiago Silveira
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
Paulina Mañay
 

Similar a 3.3 mapa pe bryana arrieta (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
GRUPO 2 Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativaGRUPO 2 Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Mapa pe venegas polopdf (2)
Mapa pe  venegas polopdf (2)Mapa pe  venegas polopdf (2)
Mapa pe venegas polopdf (2)
 
El planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucionEl planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucion
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
 
Que es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didacticaQue es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didactica
 
La programacion didactica Prof. Informatica
La programacion didactica Prof. InformaticaLa programacion didactica Prof. Informatica
La programacion didactica Prof. Informatica
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
 
Trabajo de etapas
Trabajo de etapasTrabajo de etapas
Trabajo de etapas
 
179421475003.pdf
179421475003.pdf179421475003.pdf
179421475003.pdf
 
Fundamentos de la Planificación
Fundamentos de la PlanificaciónFundamentos de la Planificación
Fundamentos de la Planificación
 
Planeacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucionalPlaneacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucional
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

3.3 mapa pe bryana arrieta

  • 1. 3.3 MAPA CONCEPTUAL. "PROCESO DE PLANEACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO" Nombre de la Materia: DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO COMO MODALIDAD EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Doctorado en Ciencias de la Educación Nombre del Alumno (a) Bryan Arrieta Núñez Mdco18829/1052969148 Nombre de la Tarea Unidad 3/3.2 Mapa Conceptual PE. Nombre del Profesor (a) El Sahili González Luis Felipe 13/04/19
  • 2. INTROUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional es la columna vertebral de todo proceso de organización a nivel de gestión y administración del currículo, es de vital importancia que el mismo se encuentre formulado de forma concreta, con metas y objetivos medibles, pero sobre todo alcanzables, en el siguiente mapa conceptual tiene el propósito de describir cuales son los elementos de análisis dentro del proceso de planificación o planeación de un PE, (Proyecto Educativo). En relación a los anterior la presente actividad es realizada en el marco de las asignaciones de evaluación propuestas en el Doctorado en Ciencias de la Educación, la cual permite reconocer, identificar y determinar cuáles son los elementos que integran la valoración del Proyecto Educativo, ello partiendo del análisis o estudio de ciertas etapas tales como; el análisis de la situación educativa. Partiendo de un diagnóstico de las situaciones que tienen mayor injerencia en una determinada institución, por consiguiente, el presente trabajo también se explica cuáles son las herramientas de planificación, que propician dicho estudio, también como se plantea el problema o necesidad, alternativas de solución o propuestas, del mismo modo el planteamiento de metas y objetivos, cuales son las estrategias a seguir para el mejoramiento del proyecto con sus respectivos responsables. A continuación, se presenta a través de la herramienta metacognitva (mapa conceptual) los elementos constitutivos del Proyecto Educativo y su relación con los elementos de planificación que posibilitan las formas y procedimientos más propicios de dar solución problemas educativos por ultimo esta actividad es publicada en la plataforma slideshare, para que sirva de referencia documental del ejercicio intelectual realizado.
  • 3. 3.1 Mapa conceptual: Proyecto Educativo. Autor: Bryan Arrieta Núñez Ver link: https://bubbl.us/9864293
  • 4. CONCLUSIÓN Un Proyecto educativo está compuesto de elementos que permiten entender, comprender y analizar los diferentes elementos que componen una institución educativa, toda institución debe consagrase a este Proyecto dando estricto cumplimiento a las descripciones emanadas de políticas concebidas y estructuradas en el seno del pensamiento filosófico de los propósitos y fines educativos, por lo tanto como educadores estamos llamados a hacer estricta veeduría a las instituciones educativas evaluando, y verificando el estricto cumplimiento de tales elementos que componen el al PEI. Por consiguiente El proceso que debe realizarse para identificar las necesidades más sentidas de la comunidad, es por medio del diálogo con los involucrados y directamente relacionados, para ello es necesario realizar una serie de instrumentos que permitan obtener datos precisos que sirvan para la elaboración de los diagnósticos propios, para el caso puntual de la Universidad en la que laboro una de las herramientas más utilizada es la autoevaluación con fines de acreditación, dentro de ella se aplican unas encuestas a los miembros de la comunidad educativa, se revisan logros avances pero también debilidades, ello una vez se ha recolectado la información para elaborar dichos juicios. Seguidamente procedemos a un proceso de ponderación de aspectos de calidad que se evalúan y por último se procede a la valoración y a emitir un juicio global, para luego pasar a la formulación de un plan de mejoramiento, que se junte a los planes de acción y/o estratégicos de la institución. Sólo así se puede tener una visión objetiva de cuáles son las problemáticas que la aquejan y de esta manera idear y diseñar estrategias que permitan aminorar o contrarrestar su impacto, el PEI es el alma de la institución en el deben estar consignada claramente la meta que conlleva al horizonte institucional, evaluarle, y repensarle constantemente es nuestro deber y compromiso.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Alfredo, V. H. L. (2010). Planeación estratégica con enfoque sistémico. UNAM, Fondo Editorial, México. Alvarado, O. (2005). Gestión de proyectos educativos. Lineamientos metodológicos. Centro de producción fondo editorial. Universidad Mayor de San Marcos, Perú. Berñe, M. A. L., Vilamitjana, D. Q., & Pujol, E. P. (2003). Planificación y análisis de la práctica educativa: La secuencia formativa: fundamentos y aplicación. (Vol. 181). Calvo, G. (2017). Los proyectos educativos institucionales y la formación de docentes Revista Colombiana de Educación, (33). Grao.Antúnez, S. (1993). Del proyecto educativo a la programación de aula: el qué, el cuándo y el cómo de los instrumentos de la planificación didáctica. Lavin, S., & Silvia del Solar, S. (2000). El Proyecto Educativo Institucional como herramienta de transformación de la vida escolar: guía metodológica para los centros educativos. LOM Ediciones. Manes, J. M. (2005). Gestión estratégica para instituciones educativas. Ediciones Granica.