SlideShare una empresa de Scribd logo
Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y, a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo.
Diagrama de Ishikawa
T.M. Luis Valenzuela
Mag. Aseguramiento de la calidad en
laboratorio clinico UNAB
Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y, a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo.
Es una de las diversas herramientas surgidas a lo
largo del siglo XX en ámbitos de la industria y
posteriormente en el de los servicios, para facilitar el
análisis de problemas y sus soluciones en esferas
como lo son; calidad de los procesos, los productos y
servicios. Fue concebido por el licenciado en química
japonés Dr.Kaoru Ishikawa en el año 1943.japonés Dr.Kaoru Ishikawa en el año 1943.
Luis Valenzuela
El Diagrama de Ishikawa es también conocido con el
nombre de espina de pescado (por su formar), o
también llamado diagrama causa-efecto (CE). Esta es
una herramienta que ayuda a estructurar la información
ayudando a dar claridad, mediante un esquema gráfico,
de las causas que producen un problema, pero en si node las causas que producen un problema, pero en si no
identifica la causa raíz.
Luis Valenzuela
Esta herramienta provee las siguientes funcionalidades
básicas:
· Es una representación visual de aquellos factores que
pueden contribuir a un efecto observado o fenómeno
estudiado que está siendo examinado.
· La interrelación entre los posibles factores causales
queda claramente especificada. Un factor causante puede
aparecer repetidamente en diferentes partes del diagrama.aparecer repetidamente en diferentes partes del diagrama.
· Las interrelaciones se establecen generalmente en forma
cualitativa e hipotética. Un diagrama CE es preparado
como un preludio al desarrollo de la información requerida
para establecer la causalidad empírica.
Luis Valenzuela
Luis Valenzuela
Diseño de Diagrama Causa-Efecto
“La falta de protocolos de alta de pacientes
produce un bajo % de altas de pacientes. Losproduce un bajo % de altas de pacientes. Los
bajos % de alta de pacientes causan altas
listas de espera de pacientes”
Luis Valenzuela
“ Las altas listas de espera de pacientes se produce por
un bajo % de pacientes dados de altas. A su vez, el bajo
% de pacientes dados de alta se produce por falta de
protocolos de alta de pacientes"
Diseño de Diagrama Causa-Efecto
protocolos de alta de pacientes"
Luis Valenzuela
Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y, a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo.
i. Qué, porqué, cuándo y dónde
ii. Mano de Obra, Materiales, Métodos, Máquinas, Mediciones
iii. Personal, Abastecimiento, Procedimientos, Clientes, Lugar
lluvia de ideas (brainstorming)
iv. Organización, Personas, Procedimientos, Tecnologías
Establecer el impacto de cada una de las etapas
Luis Valenzuela
Luis Valenzuela
Gracias
T.M. Luis Valenzuela
Mag. Aseguramiento de la calidad en
laboratorio clinico UNAB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externosMatriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externos
Carlos Leal
 
Gestión de Procesos
Gestión de ProcesosGestión de Procesos
Gestión de Procesos
Juan Carlos Fernández
 
PROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCION
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
8 pasos para la calidad
8 pasos para la calidad8 pasos para la calidad
8 pasos para la calidad
FREDYMONCAYO
 
Restaurante
RestauranteRestaurante
Unidad 1 Modelamiento de procesos
Unidad 1 Modelamiento de procesosUnidad 1 Modelamiento de procesos
Unidad 1 Modelamiento de procesos
Diego Andres Muñoz Godoy
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTOPLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTO
daalsi
 
Análisis del entorno
Análisis del entornoAnálisis del entorno
Análisis del entorno
juan pablo
 
Recursos humanos y diseño de trabajo
Recursos humanos y diseño de trabajoRecursos humanos y diseño de trabajo
Recursos humanos y diseño de trabajo
Maria Gutierrez
 
el-proceso-estrategico-d alessio
el-proceso-estrategico-d alessioel-proceso-estrategico-d alessio
el-proceso-estrategico-d alessio
Universidad Nacional de Trujillo
 
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivoDescripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
Catedra De Psicología Laboral
 
CUADRO DE PONDERACIONES
CUADRO DE PONDERACIONESCUADRO DE PONDERACIONES
CUADRO DE PONDERACIONES
Willian Yanza Chavez
 
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Claudia Bermudez
 
Ejercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones ProductividadEjercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones Productividad
Patricia Murillo
 
Ensayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora ContinuaEnsayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora Continua
guest685513
 
Mapa Conceptual Reingeniería
Mapa Conceptual ReingenieríaMapa Conceptual Reingeniería
Mapa Conceptual Reingeniería
Clementmb
 
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasiaContexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Senacaucasia01
 
Diagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanosDiagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanos
Max Urbina
 
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de paretoCómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescadoDiagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
MarthaCh
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externosMatriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externos
 
Gestión de Procesos
Gestión de ProcesosGestión de Procesos
Gestión de Procesos
 
PROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCION
 
8 pasos para la calidad
8 pasos para la calidad8 pasos para la calidad
8 pasos para la calidad
 
Restaurante
RestauranteRestaurante
Restaurante
 
Unidad 1 Modelamiento de procesos
Unidad 1 Modelamiento de procesosUnidad 1 Modelamiento de procesos
Unidad 1 Modelamiento de procesos
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTOPLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTO
 
Análisis del entorno
Análisis del entornoAnálisis del entorno
Análisis del entorno
 
Recursos humanos y diseño de trabajo
Recursos humanos y diseño de trabajoRecursos humanos y diseño de trabajo
Recursos humanos y diseño de trabajo
 
el-proceso-estrategico-d alessio
el-proceso-estrategico-d alessioel-proceso-estrategico-d alessio
el-proceso-estrategico-d alessio
 
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivoDescripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
 
CUADRO DE PONDERACIONES
CUADRO DE PONDERACIONESCUADRO DE PONDERACIONES
CUADRO DE PONDERACIONES
 
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
 
Ejercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones ProductividadEjercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones Productividad
 
Ensayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora ContinuaEnsayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora Continua
 
Mapa Conceptual Reingeniería
Mapa Conceptual ReingenieríaMapa Conceptual Reingeniería
Mapa Conceptual Reingeniería
 
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasiaContexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasia
 
Diagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanosDiagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanos
 
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de paretoCómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
Cómo interpretar un diagrama de causa efecto, diagrama de pareto
 
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescadoDiagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
 

Similar a Ishikawa, valenzuela

Metodos de priorizacion
Metodos de priorizacionMetodos de priorizacion
Metodos de priorizacion
Brayan Linares Díaz
 
Diagrama de Ishikawa o Espina de Pescado
Diagrama de Ishikawa o Espina de PescadoDiagrama de Ishikawa o Espina de Pescado
Diagrama de Ishikawa o Espina de Pescado
Mario Vogel
 
Alexandra perez
Alexandra perezAlexandra perez
Alexandra perez
jenny-13
 
Diagrama de Ishikawa Clasico o Matematico
Diagrama de Ishikawa Clasico o MatematicoDiagrama de Ishikawa Clasico o Matematico
Diagrama de Ishikawa Clasico o Matematico
Mario Vogel
 
Diagrama_Causa-Efecto.docx
Diagrama_Causa-Efecto.docxDiagrama_Causa-Efecto.docx
Diagrama_Causa-Efecto.docx
Ivan Eduardo Nuñez Alveal
 
Calidad Estadistica
Calidad EstadisticaCalidad Estadistica
Calidad Estadistica
Henry Mieses
 
Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)
Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)
Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)
Bruno Sánchez Sánchez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Paola Jimenez
 
Diagrama causa – efecto
Diagrama  causa – efectoDiagrama  causa – efecto
Diagrama causa – efecto
camila017
 
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
genesiscarbone
 
Diagrama causa y efecto
Diagrama causa y efectoDiagrama causa y efecto
Diagrama causa y efecto
Daniela Herrera
 
L bello foro-herramientas-gestion_u2_a3
L bello foro-herramientas-gestion_u2_a3L bello foro-herramientas-gestion_u2_a3
L bello foro-herramientas-gestion_u2_a3
LuisBello54
 

Similar a Ishikawa, valenzuela (12)

Metodos de priorizacion
Metodos de priorizacionMetodos de priorizacion
Metodos de priorizacion
 
Diagrama de Ishikawa o Espina de Pescado
Diagrama de Ishikawa o Espina de PescadoDiagrama de Ishikawa o Espina de Pescado
Diagrama de Ishikawa o Espina de Pescado
 
Alexandra perez
Alexandra perezAlexandra perez
Alexandra perez
 
Diagrama de Ishikawa Clasico o Matematico
Diagrama de Ishikawa Clasico o MatematicoDiagrama de Ishikawa Clasico o Matematico
Diagrama de Ishikawa Clasico o Matematico
 
Diagrama_Causa-Efecto.docx
Diagrama_Causa-Efecto.docxDiagrama_Causa-Efecto.docx
Diagrama_Causa-Efecto.docx
 
Calidad Estadistica
Calidad EstadisticaCalidad Estadistica
Calidad Estadistica
 
Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)
Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)
Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Diagrama causa – efecto
Diagrama  causa – efectoDiagrama  causa – efecto
Diagrama causa – efecto
 
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
 
Diagrama causa y efecto
Diagrama causa y efectoDiagrama causa y efecto
Diagrama causa y efecto
 
L bello foro-herramientas-gestion_u2_a3
L bello foro-herramientas-gestion_u2_a3L bello foro-herramientas-gestion_u2_a3
L bello foro-herramientas-gestion_u2_a3
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 

Ishikawa, valenzuela

  • 1. Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y, a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo. Diagrama de Ishikawa T.M. Luis Valenzuela Mag. Aseguramiento de la calidad en laboratorio clinico UNAB
  • 2. Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y, a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo. Es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en ámbitos de la industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios. Fue concebido por el licenciado en química japonés Dr.Kaoru Ishikawa en el año 1943.japonés Dr.Kaoru Ishikawa en el año 1943. Luis Valenzuela
  • 3. El Diagrama de Ishikawa es también conocido con el nombre de espina de pescado (por su formar), o también llamado diagrama causa-efecto (CE). Esta es una herramienta que ayuda a estructurar la información ayudando a dar claridad, mediante un esquema gráfico, de las causas que producen un problema, pero en si node las causas que producen un problema, pero en si no identifica la causa raíz. Luis Valenzuela
  • 4. Esta herramienta provee las siguientes funcionalidades básicas: · Es una representación visual de aquellos factores que pueden contribuir a un efecto observado o fenómeno estudiado que está siendo examinado. · La interrelación entre los posibles factores causales queda claramente especificada. Un factor causante puede aparecer repetidamente en diferentes partes del diagrama.aparecer repetidamente en diferentes partes del diagrama. · Las interrelaciones se establecen generalmente en forma cualitativa e hipotética. Un diagrama CE es preparado como un preludio al desarrollo de la información requerida para establecer la causalidad empírica. Luis Valenzuela
  • 6. Diseño de Diagrama Causa-Efecto “La falta de protocolos de alta de pacientes produce un bajo % de altas de pacientes. Losproduce un bajo % de altas de pacientes. Los bajos % de alta de pacientes causan altas listas de espera de pacientes” Luis Valenzuela
  • 7. “ Las altas listas de espera de pacientes se produce por un bajo % de pacientes dados de altas. A su vez, el bajo % de pacientes dados de alta se produce por falta de protocolos de alta de pacientes" Diseño de Diagrama Causa-Efecto protocolos de alta de pacientes" Luis Valenzuela
  • 8. Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y, a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo. i. Qué, porqué, cuándo y dónde ii. Mano de Obra, Materiales, Métodos, Máquinas, Mediciones iii. Personal, Abastecimiento, Procedimientos, Clientes, Lugar lluvia de ideas (brainstorming) iv. Organización, Personas, Procedimientos, Tecnologías Establecer el impacto de cada una de las etapas Luis Valenzuela
  • 10. Gracias T.M. Luis Valenzuela Mag. Aseguramiento de la calidad en laboratorio clinico UNAB