SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO DE PONDERACIONES
Para la evaluación del desenvolvimiento de la organización la
ponderación será la siguiente: Cada factor tendrá una ponderación, la
misma que fluctuara de 0 hasta 1 por lo que la suma será igual a 1.
La clasificación que se usara en los parámetros será:
1. = debilidad grave o muy importante
2. = debilidad menor
3. = equilibrio
4. = fortaleza menor
5. = fortaleza importante
El resultado ponderado se obtiene entre la ponderación y el parámetro
asignado. Se suma el resultado ponderado de cada uno de los factores.
Para resultados internos la calificación puede ser 5 máximo que implica
que la entidad está estable y 1 mínimo que indica que tiene problemas.
Cuando el resultado es inferior al promedio se tienen más debilidades que
fortalezas, y si el resultado es mayor al promedio se poseen más
fortalezas que debilidades.
CUADRO DE PONDERACIONES
Nº FACTORES INTERNOS CLAVES PONDERACIÓN CLASIFICACIÓN
RESULTADO
PONDERADO
FORTALEZAS
1 Posición sólida en el mercado. 0,094 5 0,47
2 Talento humano con conocimientos idóneos. 0,085 5 0,425
3 Adecuado ambiente de trabajo del área de TICs. 0,093 5 0,465
4
Participación del personal involucrado al momento
de establecer necesidades del área de TICs.
0,095 4
0,38
5 Información interna protegida 0,096 4 0,384
6
Claves de acceso asignado por las autoridades de la
institución.
0,076 5
0,38
DEBILIDADES
7
Ausencia de procesos documentados, normatividad
desactualizada y falta de manuales de
procedimiento.
0,085 1
0,085
8 El inadecuado manejo del archivo de documentos. 0,089 2 0,178
9 La comunicación interna y externa es deficiente. 0,093 2 0,186
10
Falta de seguimiento continuo en procesos de
capacitación al personal.
0,098 2
0,196
11
No cuenta con personal suficiente en la unidad de
TICs.
0,096 2
0,192
TOTAL 1,00 37 3.341
PONDERACIÓN PERFIL ESTRATÉGICO
INTERNO
ANALISIS DE RESULTADO FIC
ANALIZAR EL RESULTADO
TOMANDO EN CUENTA :
5= EXELENTE
3= NORMAL
1= PROBLEMAS
LAS DEBILIDADES SON
MAYORES QUE LAS
FORTALEZAS
ANALISIS DE MEDIOS EXTERNOS
• Se refiere a la identificación de los factores exógenos, más allá de la
organización, que condicionan su desempeño, tanto en sus
aspectos positivos (oportunidades), como negativos (amenazas).
• La evolución económica del país.
• Los cambios demográficos y culturales que alteran los niveles de
demanda.
El desarrollo tecnológico y los avances científicos
• El riesgo de factores naturales (clima, terremotos, inundaciones,
sequía).Aspectos políticos y legales, etc.
OPORTUNIDADES & AMENAZAS
Oportunidades: Son aquellos factores externos a la
organización que están ocurriendo o que podrán
ocurrir en el futuro y que la institución puede
aprovechar para obtener ventajas competitivas que
cooperan al logro de los objetivos y al desarrollo de la
empresa.
Amenazas: Son aquellos factores que están ocurriendo
o que podrán ocurrir en el futuro, que pueden afectar
desfavorablemente y en forma relevante el logro de los
objetivos y debemos neutralizarlos.
TABLA DE ANALISIS DE MEDIOS
EXTERNOS
CÓDIGO ASPECTOS INTERNOS JUSTIFICACIÓN
OPORTUNIDADES
O1
Adquisición de nuevas
tecnologías para la institución
En el mercado existen
alternativas informáticas como
hardware y software que
deberían ser adquiridas para
mejorar el servicio prestado por
las entidades públicas.
O2
O3
O4
O5
TABLA DE ANALISIS DE MEDIOS
EXTERNOS
CÓDIGO ASPECTOS INTERNOS JUSTIFICACIÓN
AMENAZAS
A1
Creciente competencia del sector
privado
En el mercado existen muchas
empresas dedicada a lo mismo
A2
A3
A4
Perfil estratégico interno
ASPECTOS INTERNOS
CLASIFICACIÓN DE IMPACTO
DEBILIDADES NORMAL FORTALEZAS
GRAN DEBILIDAD
DEBILIDAD EQUILIBRIO FORTALEZA GRAN
FORTALEZ
A
1
2 3 4 5
O1 Cobertura a nivel
nacional.
O2 Entidad financiera
del sector público
con patrimonio e
ingresos propios.
A1 Inadecuado
manejo del
archivo de
documentos
A2 No cuenta con
personal
suficiente en el
área de TICs.
TOTAL 3 6 0 2 7
PORCENTAJE 100% 16,67% 33,33% 0 11,11% 38,89%
Para la evaluación del desenvolvimiento de la organización la
ponderación será la siguiente: Cada factor tendrá una ponderación, la
misma que fluctuara de 0 hasta 1 por lo que la suma será igual a 1.
La clasificación que se usara en los parámetros será:
1. = debilidad grave o muy importante
2. = debilidad menor
3. = equilibrio
4. = fortaleza menor
5. = fortaleza importante
El resultado ponderado se obtiene entre la ponderación y el parámetro
asignado. Se suma el resultado ponderado de cada uno de los factores.
Para resultados internos la calificación puede ser 5 máximo que implica
que la entidad está estable y 1 mínimo que indica que tiene problemas.
Cuando el resultado es inferior al promedio se tienen más debilidades que
fortalezas, y si el resultado es mayor al promedio se poseen más
fortalezas que debilidades.
CUADRO DE PONDERACIONES
Nº FACTORES INTERNOS EXTERNOS PONDERACIÓN CLASIFICACIÓN
RESULTADO
PONDERADO
FORTALEZAS
1 Posición sólida en el mercado. 0,094 5 0,47
2 Talento humano con conocimientos idóneos. 0,085 5 0,425
3 Adecuado ambiente de trabajo del área de TICs. 0,093 5 0,465
4
Participación del personal involucrado al momento
de establecer necesidades del área de TICs.
0,095 4
0,38
5 Información interna protegida 0,096 4 0,384
6
Claves de acceso asignado por las autoridades de la
institución.
0,076 5
0,38
DEBILIDADES
7
Ausencia de procesos documentados, normatividad
desactualizada y falta de manuales de
procedimiento.
0,085 1
0,085
8 El inadecuado manejo del archivo de documentos. 0,089 2 0,178
9 La comunicación interna y externa es deficiente. 0,093 2 0,186
10
Falta de seguimiento continuo en procesos de
capacitación al personal.
0,098 2
0,196
11
No cuenta con personal suficiente en la unidad de
TICs.
0,096 2
0,192
TOTAL 1,00 37 3.341
PONDERACIÓN PERFIL ESTRATÉGICO
EXTERNO
ANALISIS DE RESULTADO FIE
ANALIZAR EL RESULTADO
TOMANDO EN CUENTA :
5= EXELENTE
3= NORMAL
1= PROBLEMAS
LAS DEBILIDADES SON
MAYORES QUE LAS
FORTALEZAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
Maria Mendez
 
Gestión delcapital humano 2012
Gestión delcapital humano 2012Gestión delcapital humano 2012
Gestión delcapital humano 2012
Videoconferencias UTPL
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
Leonel Colon
 
El proceso de ejecución de estrategias bueno
El proceso de ejecución de estrategias buenoEl proceso de ejecución de estrategias bueno
El proceso de ejecución de estrategias bueno
jennika58
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
Daisy Osorio
 
Auditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓNAuditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓN
Lidium Huber Villa Ventura
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
hansulindo
 
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
lucerofarro
 
Matrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaMatrices efi efe foda
Matrices efi efe foda
Rafael Mota
 
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
rosita132
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
Blanca Erendira
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
Viviana Vasquez Garcia
 
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVENANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
MARITANIA DE SENA
 
Matriz efi
Matriz efiMatriz efi
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégicaLa estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
joanarceh
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica InternacionalAnalisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Mirtha Jose
 
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventasModelo preguntas de seleccion gerente de ventas
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas
jr-latino
 
Matriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategiasMatriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategias
JOSEPNEL
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
 
Gestión delcapital humano 2012
Gestión delcapital humano 2012Gestión delcapital humano 2012
Gestión delcapital humano 2012
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
 
El proceso de ejecución de estrategias bueno
El proceso de ejecución de estrategias buenoEl proceso de ejecución de estrategias bueno
El proceso de ejecución de estrategias bueno
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Auditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓNAuditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓN
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
 
Matrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaMatrices efi efe foda
Matrices efi efe foda
 
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
 
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVENANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
 
Matriz efi
Matriz efiMatriz efi
Matriz efi
 
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégicaLa estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Analisis efi y efe
 
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica InternacionalAnalisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
 
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventasModelo preguntas de seleccion gerente de ventas
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas
 
Matriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategiasMatriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategias
 

Similar a CUADRO DE PONDERACIONES

Matrices plan est. 1
Matrices plan est. 1Matrices plan est. 1
Matrices plan est. 1
joanarceh
 
Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)
Milton Villalba
 
22 matriz mpc perfil competitivo
22 matriz mpc perfil competitivo22 matriz mpc perfil competitivo
22 matriz mpc perfil competitivo
WILMERFERMINCASTILLO
 
22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf
22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf
22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf
DayanaLeytonAguilar
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
Luis Ewes Blas
 
Formato de matriz de evaluación de factor externo
Formato de matriz de evaluación de factor externoFormato de matriz de evaluación de factor externo
Formato de matriz de evaluación de factor externo
RoelAntonyMendozaAny
 
Diagnostico del territorio
Diagnostico del territorioDiagnostico del territorio
Diagnostico del territorio
Mayo Flores
 
Mefe
MefeMefe
Mefe
tonycalde
 
Clase rrpp usmp sesión ii
Clase rrpp usmp sesión iiClase rrpp usmp sesión ii
Clase rrpp usmp sesión ii
magiancarlo
 
Triptico de matrices pe
Triptico de matrices peTriptico de matrices pe
Triptico de matrices pe
Jorge Chayan
 
Transformación Universitaria, visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria, visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODATransformación Universitaria, visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria, visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
marysax
 
GERENCIA ESTRATEGICA.pptx
GERENCIA ESTRATEGICA.pptxGERENCIA ESTRATEGICA.pptx
GERENCIA ESTRATEGICA.pptx
GonzaloVillalobos12
 
8. procedimiento para la construcción de todas las matrices.
8. procedimiento para la construcción de todas las matrices.8. procedimiento para la construcción de todas las matrices.
8. procedimiento para la construcción de todas las matrices.
JHONPABON
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODATransformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
marysax
 
Matriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externosMatriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externos
Carlos Leal
 
Pensamiento y Planeamiento Estratégico
Pensamiento y Planeamiento EstratégicoPensamiento y Planeamiento Estratégico
Pensamiento y Planeamiento Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Planteamiento Estratégico Porque muchas veces se Fracasa
Planteamiento Estratégico Porque muchas veces se FracasaPlanteamiento Estratégico Porque muchas veces se Fracasa
Planteamiento Estratégico Porque muchas veces se Fracasa
Juan Carlos Fernandez
 
Desempre 3.11 complementaria
Desempre 3.11 complementariaDesempre 3.11 complementaria
Desempre 3.11 complementaria
profr1005
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
Financieros2008
 

Similar a CUADRO DE PONDERACIONES (20)

Matrices plan est. 1
Matrices plan est. 1Matrices plan est. 1
Matrices plan est. 1
 
Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)
 
22 matriz mpc perfil competitivo
22 matriz mpc perfil competitivo22 matriz mpc perfil competitivo
22 matriz mpc perfil competitivo
 
22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf
22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf
22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Formato de matriz de evaluación de factor externo
Formato de matriz de evaluación de factor externoFormato de matriz de evaluación de factor externo
Formato de matriz de evaluación de factor externo
 
Diagnostico del territorio
Diagnostico del territorioDiagnostico del territorio
Diagnostico del territorio
 
Mefe
MefeMefe
Mefe
 
Clase rrpp usmp sesión ii
Clase rrpp usmp sesión iiClase rrpp usmp sesión ii
Clase rrpp usmp sesión ii
 
Triptico de matrices pe
Triptico de matrices peTriptico de matrices pe
Triptico de matrices pe
 
Transformación Universitaria, visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria, visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODATransformación Universitaria, visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria, visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
 
GERENCIA ESTRATEGICA.pptx
GERENCIA ESTRATEGICA.pptxGERENCIA ESTRATEGICA.pptx
GERENCIA ESTRATEGICA.pptx
 
8. procedimiento para la construcción de todas las matrices.
8. procedimiento para la construcción de todas las matrices.8. procedimiento para la construcción de todas las matrices.
8. procedimiento para la construcción de todas las matrices.
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODATransformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
 
Matriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externosMatriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externos
 
Pensamiento y Planeamiento Estratégico
Pensamiento y Planeamiento EstratégicoPensamiento y Planeamiento Estratégico
Pensamiento y Planeamiento Estratégico
 
Planteamiento Estratégico Porque muchas veces se Fracasa
Planteamiento Estratégico Porque muchas veces se FracasaPlanteamiento Estratégico Porque muchas veces se Fracasa
Planteamiento Estratégico Porque muchas veces se Fracasa
 
Desempre 3.11 complementaria
Desempre 3.11 complementariaDesempre 3.11 complementaria
Desempre 3.11 complementaria
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
 

Más de Willian Yanza Chavez

HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
Willian Yanza Chavez
 
introduccion a las redes de computadoras
 introduccion  a las redes de computadoras introduccion  a las redes de computadoras
introduccion a las redes de computadoras
Willian Yanza Chavez
 
1.4 que son los erp
1.4 que son los erp1.4 que son los erp
1.4 que son los erp
Willian Yanza Chavez
 
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
Willian Yanza Chavez
 
1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad
Willian Yanza Chavez
 
1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad
Willian Yanza Chavez
 
2. 3 instalacion de monica 9
2. 3 instalacion de monica 92. 3 instalacion de monica 9
2. 3 instalacion de monica 9
Willian Yanza Chavez
 
2.1 contabilidad computarizada tema_1
2.1 contabilidad computarizada tema_12.1 contabilidad computarizada tema_1
2.1 contabilidad computarizada tema_1
Willian Yanza Chavez
 
Delito informático
Delito informáticoDelito informático
Delito informático
Willian Yanza Chavez
 
Que es un erp
Que es un erpQue es un erp
Que es un erp
Willian Yanza Chavez
 
1.4 que es un erp
1.4 que es un erp1.4 que es un erp
1.4 que es un erp
Willian Yanza Chavez
 
2. las tic en auditoria
2. las tic en auditoria2. las tic en auditoria
2. las tic en auditoria
Willian Yanza Chavez
 
Hoja de vida_actualizada espoch abril 2017
Hoja de vida_actualizada espoch abril 2017Hoja de vida_actualizada espoch abril 2017
Hoja de vida_actualizada espoch abril 2017
Willian Yanza Chavez
 
Emprendimiento america latina resumen
Emprendimiento america latina resumenEmprendimiento america latina resumen
Emprendimiento america latina resumen
Willian Yanza Chavez
 
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA
HOJA DE VIDA ACTUALIZADAHOJA DE VIDA ACTUALIZADA
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA
Willian Yanza Chavez
 
HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDAHOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA
Willian Yanza Chavez
 
HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDAHOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA
Willian Yanza Chavez
 
Capitulo i arquitectura pc
Capitulo i arquitectura pcCapitulo i arquitectura pc
Capitulo i arquitectura pc
Willian Yanza Chavez
 
Hoja de vida_actualizada unach 2016
Hoja de vida_actualizada unach 2016Hoja de vida_actualizada unach 2016
Hoja de vida_actualizada unach 2016
Willian Yanza Chavez
 
Conceptos basicos del algebra
Conceptos basicos del algebraConceptos basicos del algebra
Conceptos basicos del algebra
Willian Yanza Chavez
 

Más de Willian Yanza Chavez (20)

HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
introduccion a las redes de computadoras
 introduccion  a las redes de computadoras introduccion  a las redes de computadoras
introduccion a las redes de computadoras
 
1.4 que son los erp
1.4 que son los erp1.4 que son los erp
1.4 que son los erp
 
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
 
1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad
 
1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad
 
2. 3 instalacion de monica 9
2. 3 instalacion de monica 92. 3 instalacion de monica 9
2. 3 instalacion de monica 9
 
2.1 contabilidad computarizada tema_1
2.1 contabilidad computarizada tema_12.1 contabilidad computarizada tema_1
2.1 contabilidad computarizada tema_1
 
Delito informático
Delito informáticoDelito informático
Delito informático
 
Que es un erp
Que es un erpQue es un erp
Que es un erp
 
1.4 que es un erp
1.4 que es un erp1.4 que es un erp
1.4 que es un erp
 
2. las tic en auditoria
2. las tic en auditoria2. las tic en auditoria
2. las tic en auditoria
 
Hoja de vida_actualizada espoch abril 2017
Hoja de vida_actualizada espoch abril 2017Hoja de vida_actualizada espoch abril 2017
Hoja de vida_actualizada espoch abril 2017
 
Emprendimiento america latina resumen
Emprendimiento america latina resumenEmprendimiento america latina resumen
Emprendimiento america latina resumen
 
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA
HOJA DE VIDA ACTUALIZADAHOJA DE VIDA ACTUALIZADA
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA
 
HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDAHOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA
 
HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDAHOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA
 
Capitulo i arquitectura pc
Capitulo i arquitectura pcCapitulo i arquitectura pc
Capitulo i arquitectura pc
 
Hoja de vida_actualizada unach 2016
Hoja de vida_actualizada unach 2016Hoja de vida_actualizada unach 2016
Hoja de vida_actualizada unach 2016
 
Conceptos basicos del algebra
Conceptos basicos del algebraConceptos basicos del algebra
Conceptos basicos del algebra
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

CUADRO DE PONDERACIONES

  • 2. Para la evaluación del desenvolvimiento de la organización la ponderación será la siguiente: Cada factor tendrá una ponderación, la misma que fluctuara de 0 hasta 1 por lo que la suma será igual a 1. La clasificación que se usara en los parámetros será: 1. = debilidad grave o muy importante 2. = debilidad menor 3. = equilibrio 4. = fortaleza menor 5. = fortaleza importante El resultado ponderado se obtiene entre la ponderación y el parámetro asignado. Se suma el resultado ponderado de cada uno de los factores. Para resultados internos la calificación puede ser 5 máximo que implica que la entidad está estable y 1 mínimo que indica que tiene problemas. Cuando el resultado es inferior al promedio se tienen más debilidades que fortalezas, y si el resultado es mayor al promedio se poseen más fortalezas que debilidades. CUADRO DE PONDERACIONES
  • 3. Nº FACTORES INTERNOS CLAVES PONDERACIÓN CLASIFICACIÓN RESULTADO PONDERADO FORTALEZAS 1 Posición sólida en el mercado. 0,094 5 0,47 2 Talento humano con conocimientos idóneos. 0,085 5 0,425 3 Adecuado ambiente de trabajo del área de TICs. 0,093 5 0,465 4 Participación del personal involucrado al momento de establecer necesidades del área de TICs. 0,095 4 0,38 5 Información interna protegida 0,096 4 0,384 6 Claves de acceso asignado por las autoridades de la institución. 0,076 5 0,38 DEBILIDADES 7 Ausencia de procesos documentados, normatividad desactualizada y falta de manuales de procedimiento. 0,085 1 0,085 8 El inadecuado manejo del archivo de documentos. 0,089 2 0,178 9 La comunicación interna y externa es deficiente. 0,093 2 0,186 10 Falta de seguimiento continuo en procesos de capacitación al personal. 0,098 2 0,196 11 No cuenta con personal suficiente en la unidad de TICs. 0,096 2 0,192 TOTAL 1,00 37 3.341 PONDERACIÓN PERFIL ESTRATÉGICO INTERNO
  • 4. ANALISIS DE RESULTADO FIC ANALIZAR EL RESULTADO TOMANDO EN CUENTA : 5= EXELENTE 3= NORMAL 1= PROBLEMAS LAS DEBILIDADES SON MAYORES QUE LAS FORTALEZAS
  • 5. ANALISIS DE MEDIOS EXTERNOS • Se refiere a la identificación de los factores exógenos, más allá de la organización, que condicionan su desempeño, tanto en sus aspectos positivos (oportunidades), como negativos (amenazas). • La evolución económica del país. • Los cambios demográficos y culturales que alteran los niveles de demanda. El desarrollo tecnológico y los avances científicos • El riesgo de factores naturales (clima, terremotos, inundaciones, sequía).Aspectos políticos y legales, etc.
  • 6. OPORTUNIDADES & AMENAZAS Oportunidades: Son aquellos factores externos a la organización que están ocurriendo o que podrán ocurrir en el futuro y que la institución puede aprovechar para obtener ventajas competitivas que cooperan al logro de los objetivos y al desarrollo de la empresa. Amenazas: Son aquellos factores que están ocurriendo o que podrán ocurrir en el futuro, que pueden afectar desfavorablemente y en forma relevante el logro de los objetivos y debemos neutralizarlos.
  • 7. TABLA DE ANALISIS DE MEDIOS EXTERNOS CÓDIGO ASPECTOS INTERNOS JUSTIFICACIÓN OPORTUNIDADES O1 Adquisición de nuevas tecnologías para la institución En el mercado existen alternativas informáticas como hardware y software que deberían ser adquiridas para mejorar el servicio prestado por las entidades públicas. O2 O3 O4 O5
  • 8. TABLA DE ANALISIS DE MEDIOS EXTERNOS CÓDIGO ASPECTOS INTERNOS JUSTIFICACIÓN AMENAZAS A1 Creciente competencia del sector privado En el mercado existen muchas empresas dedicada a lo mismo A2 A3 A4
  • 9. Perfil estratégico interno ASPECTOS INTERNOS CLASIFICACIÓN DE IMPACTO DEBILIDADES NORMAL FORTALEZAS GRAN DEBILIDAD DEBILIDAD EQUILIBRIO FORTALEZA GRAN FORTALEZ A 1 2 3 4 5 O1 Cobertura a nivel nacional. O2 Entidad financiera del sector público con patrimonio e ingresos propios. A1 Inadecuado manejo del archivo de documentos A2 No cuenta con personal suficiente en el área de TICs. TOTAL 3 6 0 2 7 PORCENTAJE 100% 16,67% 33,33% 0 11,11% 38,89%
  • 10. Para la evaluación del desenvolvimiento de la organización la ponderación será la siguiente: Cada factor tendrá una ponderación, la misma que fluctuara de 0 hasta 1 por lo que la suma será igual a 1. La clasificación que se usara en los parámetros será: 1. = debilidad grave o muy importante 2. = debilidad menor 3. = equilibrio 4. = fortaleza menor 5. = fortaleza importante El resultado ponderado se obtiene entre la ponderación y el parámetro asignado. Se suma el resultado ponderado de cada uno de los factores. Para resultados internos la calificación puede ser 5 máximo que implica que la entidad está estable y 1 mínimo que indica que tiene problemas. Cuando el resultado es inferior al promedio se tienen más debilidades que fortalezas, y si el resultado es mayor al promedio se poseen más fortalezas que debilidades. CUADRO DE PONDERACIONES
  • 11. Nº FACTORES INTERNOS EXTERNOS PONDERACIÓN CLASIFICACIÓN RESULTADO PONDERADO FORTALEZAS 1 Posición sólida en el mercado. 0,094 5 0,47 2 Talento humano con conocimientos idóneos. 0,085 5 0,425 3 Adecuado ambiente de trabajo del área de TICs. 0,093 5 0,465 4 Participación del personal involucrado al momento de establecer necesidades del área de TICs. 0,095 4 0,38 5 Información interna protegida 0,096 4 0,384 6 Claves de acceso asignado por las autoridades de la institución. 0,076 5 0,38 DEBILIDADES 7 Ausencia de procesos documentados, normatividad desactualizada y falta de manuales de procedimiento. 0,085 1 0,085 8 El inadecuado manejo del archivo de documentos. 0,089 2 0,178 9 La comunicación interna y externa es deficiente. 0,093 2 0,186 10 Falta de seguimiento continuo en procesos de capacitación al personal. 0,098 2 0,196 11 No cuenta con personal suficiente en la unidad de TICs. 0,096 2 0,192 TOTAL 1,00 37 3.341 PONDERACIÓN PERFIL ESTRATÉGICO EXTERNO
  • 12. ANALISIS DE RESULTADO FIE ANALIZAR EL RESULTADO TOMANDO EN CUENTA : 5= EXELENTE 3= NORMAL 1= PROBLEMAS LAS DEBILIDADES SON MAYORES QUE LAS FORTALEZAS