SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVA ISO 14001:2015
PERSPECTIVA DE
CICLO DE VIDA
www.erreese.com @ErreEse maria.fuentes@erreese.com @M_FuentesPerez
PERSPECTIVA DE CICLO DE VIDA
• Ciclo de vida: Etapas consecutivas e interrelaccionadas de un
sistema de producto (o servicio), desde la adquisición de la
materia prima o su generación a partir de recursos naturales
hasta la disposición final.
MATERIAS
PRIMAS /
SERVICIOS
FABRICACIÓN
TRANSPORTE
Y
DISTRIBUCIÓN
USO
DISPOSICIÓN
FINAL
DISEÑO
• Ejemplos: Emisiones de un coche, energía para uso de un
electrodoméstico, opción de reciclaje del envase.  Acciones:
Informar al consumidor, recomendar depositar el envase en un
determinado contenedor.
PERSPECTIVA DE CICLO DE VIDA
• NO es obligatorio hacer un análisis del ciclo de vida, pero es
necesario tener en cuenta la perspectiva del ciclo de vida para:
- Determinar aspectos ambientales (y potenciales impactos
asociados) indirectos (pero sobre los que la organización
tenga influencia).
- Establecer controles para asegurarse de que los requisitos
ambientales se abordan en el proceso de diseño y desarrollo
del producto o servicio.
- Determinar requisitos ambientales para la compra de
productos o servicios.
- Comunicar requisitos ambientales a los proveedores y a las
subcontratas; o información relevante al consumidor final.
• Futuro: Estudios de la cuna a la cuna (“vertido cero”).
• La comunicación externa ya no es opcional: Antes la
organización debía decidir si comunicaba o no, ahora debe
comunicar (decidiendo qué, cuándo, a quién y cómo):
- ¿Qué? - Información pertinente al SGA: Aspectos
significativos, objetivos, mejoras,… Se recomienda
información genérica.
- ¿Cómo? - Opciones: Página web, tríptico, tablón de anuncios
en lugar visible,...
- Obligación de responder de forma coherente y fiable a
comunicaciones pertinentes sobre su SGA (partes
interesadas).
OTROS CAMBIOS
• Revisión por la Dirección:
- Cobra mayor protagonismo (5. Liderazgo).
- Incluir como entradas:
 4.1. Conocimiento de la organización y de su contexto.
 4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de
las partes interesadas.
 6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades.
- Incluir tendencias en NC, AC, indicadores,…
OTROS CAMBIOS
• Objetivos:
- El objetivo es dónde quiero llegar, la meta lo que hago para
llegar. Desaparece el concepto de meta.
- Uso de indicadores para el seguimiento de la consecución de
los objetivos ambientales medibles.
• Informar sobre el plan de emergencia a las partes interesadas.
• Evaluar la eficacia de la formación (ya era requisito en la antigua
versión de la ISO 9001).
OTROS CAMBIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisisIso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Primala Sistema de Gestion
 
Aspectos e impactos ambientales.pptx
Aspectos e impactos ambientales.pptxAspectos e impactos ambientales.pptx
Aspectos e impactos ambientales.pptx
JorgeChavezOrdoez
 
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Jesus Hc
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
Virtualización Distancia Empresas
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
Maira Leòn
 
Revisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicialRevisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicial
renzo david de la cruz espinoza
 
norma iso 14001 2015 presentacion
 norma iso 14001 2015 presentacion norma iso 14001 2015 presentacion
norma iso 14001 2015 presentacion
Primala Sistema de Gestion
 
Matriz de costo ambiental
Matriz de costo ambientalMatriz de costo ambiental
Matriz de costo ambiental
luzocoro
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
Carolina Gonzalez
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Romy González
 
Estrategia de manejo ambiental power point
Estrategia de manejo ambiental power pointEstrategia de manejo ambiental power point
Estrategia de manejo ambiental power point
Manuel Chonta
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).pptSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
NiltonOlivera2
 
Taller gestión ambiental
Taller gestión ambientalTaller gestión ambiental
Taller gestión ambiental
Guadalupe Leonardo Morales
 
Aspectos e impactos ambientales utch
Aspectos e impactos ambientales utchAspectos e impactos ambientales utch
Aspectos e impactos ambientales utch
Yan Arley Ramos Palacios
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Corporación Horizontes
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Design Huanca
 

La actualidad más candente (20)

Iso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisisIso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisis
 
Aspectos e impactos ambientales.pptx
Aspectos e impactos ambientales.pptxAspectos e impactos ambientales.pptx
Aspectos e impactos ambientales.pptx
 
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
 
aspectos ambientales
aspectos ambientalesaspectos ambientales
aspectos ambientales
 
Revisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicialRevisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicial
 
norma iso 14001 2015 presentacion
 norma iso 14001 2015 presentacion norma iso 14001 2015 presentacion
norma iso 14001 2015 presentacion
 
Matriz de costo ambiental
Matriz de costo ambientalMatriz de costo ambiental
Matriz de costo ambiental
 
Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013
 
Charlas de medio ambiente[1]
Charlas de medio ambiente[1]Charlas de medio ambiente[1]
Charlas de medio ambiente[1]
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.
 
Estrategia de manejo ambiental power point
Estrategia de manejo ambiental power pointEstrategia de manejo ambiental power point
Estrategia de manejo ambiental power point
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).pptSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
 
Taller gestión ambiental
Taller gestión ambientalTaller gestión ambiental
Taller gestión ambiental
 
Aspectos e impactos ambientales utch
Aspectos e impactos ambientales utchAspectos e impactos ambientales utch
Aspectos e impactos ambientales utch
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
 

Destacado

Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015
Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015
Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
Zitec Consultores
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
Güille Gmez
 
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre EseAnálisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Erre Ese
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
Anlael Shadow
 
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Zitec Consultores
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Nueva iso 14001 2015 | Erre Ese
Nueva iso 14001 2015 | Erre EseNueva iso 14001 2015 | Erre Ese
Nueva iso 14001 2015 | Erre Ese
Erre Ese
 
Orden ESS/1554/2016 | Erre Ese
Orden ESS/1554/2016 | Erre EseOrden ESS/1554/2016 | Erre Ese
Orden ESS/1554/2016 | Erre Ese
Erre Ese
 
Bureau+veritas+seminario+2015
Bureau+veritas+seminario+2015Bureau+veritas+seminario+2015
Bureau+veritas+seminario+2015
Overallhealth En Salud
 
Seminario cambios iso 9001 2015
Seminario cambios iso 9001 2015Seminario cambios iso 9001 2015
Seminario cambios iso 9001 2015
Revefer000
 
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTEISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
Claudia Castro
 
Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --
edward221989
 
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios claveNueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
RSC, enfoques y herramientas | Aenor
RSC, enfoques y herramientas | AenorRSC, enfoques y herramientas | Aenor
RSC, enfoques y herramientas | Aenor
Erre Ese
 
Nuevas normas iso 9001 14001
Nuevas normas iso 9001   14001Nuevas normas iso 9001   14001
Nuevas normas iso 9001 14001
PROINCA
 
Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001Dyanna I. Roblex
 
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organizaciónIso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Erre Ese
 

Destacado (20)

Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015
Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015
Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
 
Iso 14001 2015
Iso 14001  2015Iso 14001  2015
Iso 14001 2015
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
 
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre EseAnálisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
 
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
 
Nueva iso 14001 2015 | Erre Ese
Nueva iso 14001 2015 | Erre EseNueva iso 14001 2015 | Erre Ese
Nueva iso 14001 2015 | Erre Ese
 
Orden ESS/1554/2016 | Erre Ese
Orden ESS/1554/2016 | Erre EseOrden ESS/1554/2016 | Erre Ese
Orden ESS/1554/2016 | Erre Ese
 
Bureau+veritas+seminario+2015
Bureau+veritas+seminario+2015Bureau+veritas+seminario+2015
Bureau+veritas+seminario+2015
 
Seminario cambios iso 9001 2015
Seminario cambios iso 9001 2015Seminario cambios iso 9001 2015
Seminario cambios iso 9001 2015
 
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTEISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
 
Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --
 
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios claveNueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
 
RSC, enfoques y herramientas | Aenor
RSC, enfoques y herramientas | AenorRSC, enfoques y herramientas | Aenor
RSC, enfoques y herramientas | Aenor
 
Nuevas normas iso 9001 14001
Nuevas normas iso 9001   14001Nuevas normas iso 9001   14001
Nuevas normas iso 9001 14001
 
Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001
 
Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001
 
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organizaciónIso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organización
 

Similar a Iso 14001 2015 perspectiva de ciclo de vida | Erre Ese

pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptxpml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
jorgemariotorresmesa
 
Cuadro ecologia campaña
Cuadro ecologia campañaCuadro ecologia campaña
Cuadro ecologia campaña
verosilveri
 
Producción más limpia
Producción más limpia Producción más limpia
Producción más limpia
Oscar Ortiz Castellanos
 
Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)
Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)
Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)
Carlos Figueroa
 
Aplicativo para la gesti
Aplicativo para la gestiAplicativo para la gesti
Aplicativo para la gestiCarlos Figueroa
 
Si ejecutas proyectos sociales y de desarrollo, aquí tienes una herramienta ú...
Si ejecutas proyectos sociales y de desarrollo, aquí tienes una herramienta ú...Si ejecutas proyectos sociales y de desarrollo, aquí tienes una herramienta ú...
Si ejecutas proyectos sociales y de desarrollo, aquí tienes una herramienta ú...
Carlos Figueroa
 
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptxeia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
YhonyTurpoPerez1
 
Curam minoridad infractora v1
Curam minoridad infractora v1Curam minoridad infractora v1
Curam minoridad infractora v1Quanam
 
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio AmbienteDiplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
UC_Planificar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdf
UC_Planificar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdfUC_Planificar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdf
UC_Planificar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdf
Jose Ortiz
 
Programa de promoción, prevención y cuidado de (1).pptx
Programa de promoción, prevención y cuidado de (1).pptxPrograma de promoción, prevención y cuidado de (1).pptx
Programa de promoción, prevención y cuidado de (1).pptx
JhonnatanPea
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001diplomados2
 
5.3 C2C - copia.pptx
5.3 C2C - copia.pptx5.3 C2C - copia.pptx
5.3 C2C - copia.pptx
German Fong
 
Clase 2 modulo 4 indicadores 1
Clase 2 modulo 4 indicadores 1Clase 2 modulo 4 indicadores 1
Clase 2 modulo 4 indicadores 1
ciberluz
 
Caso pratico Control de Gestión
Caso pratico Control de GestiónCaso pratico Control de Gestión
Caso pratico Control de Gestión
meugeniaOC
 
Marco lógico
Marco lógicoMarco lógico
Presentación tecnica de control.
Presentación tecnica de control.Presentación tecnica de control.
Presentación tecnica de control.Nazaret Seralb
 
SIG 1 S2.pdf
SIG 1 S2.pdfSIG 1 S2.pdf
SIG 1 S2.pdf
luis k
 

Similar a Iso 14001 2015 perspectiva de ciclo de vida | Erre Ese (20)

pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptxpml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
 
Cuadro ecologia campaña
Cuadro ecologia campañaCuadro ecologia campaña
Cuadro ecologia campaña
 
Producción más limpia
Producción más limpia Producción más limpia
Producción más limpia
 
Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)
Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)
Sistema de Gestión y Alerta Temprana de Proyectos Sociales (SIGAT-PS)
 
Aplicativo para la gesti
Aplicativo para la gestiAplicativo para la gesti
Aplicativo para la gesti
 
Si ejecutas proyectos sociales y de desarrollo, aquí tienes una herramienta ú...
Si ejecutas proyectos sociales y de desarrollo, aquí tienes una herramienta ú...Si ejecutas proyectos sociales y de desarrollo, aquí tienes una herramienta ú...
Si ejecutas proyectos sociales y de desarrollo, aquí tienes una herramienta ú...
 
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptxeia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
 
Curam minoridad infractora v1
Curam minoridad infractora v1Curam minoridad infractora v1
Curam minoridad infractora v1
 
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio AmbienteDiplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
 
UC_Planificar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdf
UC_Planificar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdfUC_Planificar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdf
UC_Planificar_Sistema_Gestion_Ambiental_ISO_14001.pdf
 
Me spanish
Me spanishMe spanish
Me spanish
 
Programa de promoción, prevención y cuidado de (1).pptx
Programa de promoción, prevención y cuidado de (1).pptxPrograma de promoción, prevención y cuidado de (1).pptx
Programa de promoción, prevención y cuidado de (1).pptx
 
Clase 4 s..
Clase 4 s..Clase 4 s..
Clase 4 s..
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001
 
5.3 C2C - copia.pptx
5.3 C2C - copia.pptx5.3 C2C - copia.pptx
5.3 C2C - copia.pptx
 
Clase 2 modulo 4 indicadores 1
Clase 2 modulo 4 indicadores 1Clase 2 modulo 4 indicadores 1
Clase 2 modulo 4 indicadores 1
 
Caso pratico Control de Gestión
Caso pratico Control de GestiónCaso pratico Control de Gestión
Caso pratico Control de Gestión
 
Marco lógico
Marco lógicoMarco lógico
Marco lógico
 
Presentación tecnica de control.
Presentación tecnica de control.Presentación tecnica de control.
Presentación tecnica de control.
 
SIG 1 S2.pdf
SIG 1 S2.pdfSIG 1 S2.pdf
SIG 1 S2.pdf
 

Más de Erre Ese

Modelo efr: gestión de la conciliación
Modelo efr: gestión de la conciliaciónModelo efr: gestión de la conciliación
Modelo efr: gestión de la conciliación
Erre Ese
 
Huella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre EseHuella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre Ese
Erre Ese
 
Iso 14001 2015 estructura de alto nivel
Iso 14001 2015 estructura de alto nivelIso 14001 2015 estructura de alto nivel
Iso 14001 2015 estructura de alto nivel
Erre Ese
 
Modelo EFR conciliación y flexibilidad
Modelo EFR conciliación y flexibilidadModelo EFR conciliación y flexibilidad
Modelo EFR conciliación y flexibilidad
Erre Ese
 
Erre Ese | Navidad 2013
Erre Ese | Navidad 2013Erre Ese | Navidad 2013
Erre Ese | Navidad 2013
Erre Ese
 
¿Cómo implantar el Modelo EFR?
¿Cómo implantar el Modelo EFR?¿Cómo implantar el Modelo EFR?
¿Cómo implantar el Modelo EFR?
Erre Ese
 
Modelo EFR
Modelo EFRModelo EFR
Modelo EFR
Erre Ese
 
Erre Ese_Navidad 2012
Erre Ese_Navidad 2012Erre Ese_Navidad 2012
Erre Ese_Navidad 2012
Erre Ese
 
Erre Ese: Catálogo de Servicios
Erre Ese: Catálogo de ServiciosErre Ese: Catálogo de Servicios
Erre Ese: Catálogo de Servicios
Erre Ese
 

Más de Erre Ese (9)

Modelo efr: gestión de la conciliación
Modelo efr: gestión de la conciliaciónModelo efr: gestión de la conciliación
Modelo efr: gestión de la conciliación
 
Huella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre EseHuella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre Ese
 
Iso 14001 2015 estructura de alto nivel
Iso 14001 2015 estructura de alto nivelIso 14001 2015 estructura de alto nivel
Iso 14001 2015 estructura de alto nivel
 
Modelo EFR conciliación y flexibilidad
Modelo EFR conciliación y flexibilidadModelo EFR conciliación y flexibilidad
Modelo EFR conciliación y flexibilidad
 
Erre Ese | Navidad 2013
Erre Ese | Navidad 2013Erre Ese | Navidad 2013
Erre Ese | Navidad 2013
 
¿Cómo implantar el Modelo EFR?
¿Cómo implantar el Modelo EFR?¿Cómo implantar el Modelo EFR?
¿Cómo implantar el Modelo EFR?
 
Modelo EFR
Modelo EFRModelo EFR
Modelo EFR
 
Erre Ese_Navidad 2012
Erre Ese_Navidad 2012Erre Ese_Navidad 2012
Erre Ese_Navidad 2012
 
Erre Ese: Catálogo de Servicios
Erre Ese: Catálogo de ServiciosErre Ese: Catálogo de Servicios
Erre Ese: Catálogo de Servicios
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Iso 14001 2015 perspectiva de ciclo de vida | Erre Ese

  • 1. NUEVA ISO 14001:2015 PERSPECTIVA DE CICLO DE VIDA www.erreese.com @ErreEse maria.fuentes@erreese.com @M_FuentesPerez
  • 2. PERSPECTIVA DE CICLO DE VIDA • Ciclo de vida: Etapas consecutivas e interrelaccionadas de un sistema de producto (o servicio), desde la adquisición de la materia prima o su generación a partir de recursos naturales hasta la disposición final. MATERIAS PRIMAS / SERVICIOS FABRICACIÓN TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN USO DISPOSICIÓN FINAL DISEÑO • Ejemplos: Emisiones de un coche, energía para uso de un electrodoméstico, opción de reciclaje del envase.  Acciones: Informar al consumidor, recomendar depositar el envase en un determinado contenedor.
  • 3. PERSPECTIVA DE CICLO DE VIDA • NO es obligatorio hacer un análisis del ciclo de vida, pero es necesario tener en cuenta la perspectiva del ciclo de vida para: - Determinar aspectos ambientales (y potenciales impactos asociados) indirectos (pero sobre los que la organización tenga influencia). - Establecer controles para asegurarse de que los requisitos ambientales se abordan en el proceso de diseño y desarrollo del producto o servicio. - Determinar requisitos ambientales para la compra de productos o servicios. - Comunicar requisitos ambientales a los proveedores y a las subcontratas; o información relevante al consumidor final. • Futuro: Estudios de la cuna a la cuna (“vertido cero”).
  • 4. • La comunicación externa ya no es opcional: Antes la organización debía decidir si comunicaba o no, ahora debe comunicar (decidiendo qué, cuándo, a quién y cómo): - ¿Qué? - Información pertinente al SGA: Aspectos significativos, objetivos, mejoras,… Se recomienda información genérica. - ¿Cómo? - Opciones: Página web, tríptico, tablón de anuncios en lugar visible,... - Obligación de responder de forma coherente y fiable a comunicaciones pertinentes sobre su SGA (partes interesadas). OTROS CAMBIOS
  • 5. • Revisión por la Dirección: - Cobra mayor protagonismo (5. Liderazgo). - Incluir como entradas:  4.1. Conocimiento de la organización y de su contexto.  4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.  6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades. - Incluir tendencias en NC, AC, indicadores,… OTROS CAMBIOS
  • 6. • Objetivos: - El objetivo es dónde quiero llegar, la meta lo que hago para llegar. Desaparece el concepto de meta. - Uso de indicadores para el seguimiento de la consecución de los objetivos ambientales medibles. • Informar sobre el plan de emergencia a las partes interesadas. • Evaluar la eficacia de la formación (ya era requisito en la antigua versión de la ISO 9001). OTROS CAMBIOS

Notas del editor

  1. Norma 14040:2006
  2. Muchas organizaciones ya empleaban indicadores para medir sus objetivos.
  3. Muchas organizaciones ya empleaban indicadores para medir sus objetivos.