SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECTOR: ING. JUAN ANTONIO ZAMORA
RODRIGUEZ

MATERIA: INTEGRADORA I

CATEDRATICO: RUBEN DARIO CRUZ CABRERA

TRABAJO: ISO 55000

ERIKA HERNANDEZ MADERO

GRADO: “8” CUATRIMESTRE

GRUPO: E
La norma ISO 55000 para la Gestión de Activos
¿Qué es la ISO 55000?
La serie ISO 55000 comprenderá tres normas:
 ISO 55000 proporciona una visión general del tema de la gestión de
activos y de los términos y definiciones estándar que se utilizarán.
 ISO 55001 es la especificación de los requisitos para un sistema de
gestión integrado y efectivo para los activos.

Nota: 55001 define los requisitos para un sistema de gestión, de la misma
manera como la norma ISO 9001 especifica un sistema de gestión de calidad
e ISO 14001 cubre un sistema de gestión ambiental. ISO 55001 es no , por lo
tanto, una especificación para un activo de información de gestión del sistema
(a veces llamado sistema de "gestión de activos empresariales"). Estos
sistemas de software son, sin embargo, reconoció ser herramientas útiles
('facilitadores') para la buena gestión de activos.
 55002 IS0 proporciona orientación para la implantación de un sistema
de este tipo.

¿Qué es la gestión de activos?
Los activos y el valor dado cuenta de ellos, son la base de
cualquier organización cumple con lo que pretende hacer. Ya
sea público o del sector privado, y si los activos son físicos, financieros,
humanos o "intangible", es una buena gestión de activos que maximiza el
valor por el dinero y la satisfacción de las partes interesadas expectativas.
Se trata de la planificación coordinada y optimizada, la selección de activos,
la adquisición / desarrollo, la utilización, cuidado (mantenimiento) y su
eliminación final o la renovación de los activos

correspondientes y los sistemas activos. Miradas en torno a la integración y
optimización de la gestión de activos se han desarrollado desde la década
de 1990 (de la industria de petróleo y gas del Mar del Norte y el sector
público de Australia), para identificar una serie de procesos esenciales de
negocio, actividades de alineación y sistema de características de
integración que dan un rendimiento muy significativo beneficios.
ISO 55000 (el nuevo Estándar Internacional para Gerencia de Activos) surge
de los éxitos obtenidos del PAS 55
PAS 55 (la especificación de los requerimientos del Estándar Británico para la
gerencia óptima de los activos físicos) se está utilizando como base por parte
de la Organización Internacional de Estándares (ISO, por sus siglas en inglés)
para el primer Estándar Internacional de Gerencia de Activos.

Este será

publicado en 3 partes:
ISO 55000 proporcionará una visión global, conceptos y terminología en
Gerencia de Activos
ISO 55001 especificará los requerimientos para las buenas prácticas en
Gerencia de Activos – el “Sistema de Gerencia de Activos” (NB no es una
especificación para un sistema de gerencia de la información de
activos, como lo son las herramientas de software EAM o CMMS)
ISO 55002 proporciona una guía para la interpretación e implementación para
un Sistema de Gerencia de Activos similar.
El surgimiento de la nueva norma de certificación ISO-55000 para la gestión
de activos vendrá a ser una herramienta para ayudar a las empresas a ser
más competitivas.
En el sector financiero contribuirá a mejorar el control de costos. Así lo dijo el
presidente de Levin Global, Norberto Levin, en el marco del Simposium IMEF

2013. Afirmó que la nueva norma será liberada en diciembre de este año y
entrará en vigor a partir de febrero del 2014.
Consideró que las empresas tienen el tiempo necesario para prepararse e
implementar ese tipo de buenas prácticas. Explicó que la ISO-55000 es muy
parecida a la regla PAS 55, que emitió en el 2004 una institución de normas
británica, porque tiene la misma estructura y actualmente la aplican algunas
compañías del sector eléctrico y ferrocarrilero. En América Latina sólo hay
una empresa brasileña de electricidad que está certificada con base en esta
regla PAS 55 que está ayudando a la gestión de los activos.
Norberto Levin indicó que mientras que la ISO-900 ayudó a muchas
empresas a trabajar en equipo, ésta la complementaría con el manejo
eficiente de activos. Lo anterior cobra relevancia porque la gestión de activos
llega a representar un impacto importante en los costos de una empresa. A
las entidades del sector financiero les permitirá tener un registro real de los
costos, con lo cual podrán tomar mejores decisiones. “Éstas son las cosas
que le van a agregar productividad a una institución”, aseguró.
Refirió que las normas ISO no son más que la implementación de
mejores prácticas que hacen que una empresa se distinga de
otra. “Hay muchos costos ocultos, de ahí la necesidad de poner la casa en
orden”, insistió. Levin Global ofrece servicios de valuación a las empresas
interesadas en conocer el valor de sus activos. Es útil en procesos de
fusiones y adquisiciones, cumplimiento regulatorio o en la toma de decisiones
de la administración y los accionistas.

El surgimiento de la nueva norma de certificación ISO-55000 para la gestión
de activos vendrá a ser una herramienta para ayudar a las empresas a ser
más competitivas. En el sector financiero contribuirá a mejorar el control de
costos.
Afirmó que la nueva norma será liberada en diciembre de este año y entrará
en vigor a partir de febrero del 2014. Consideró que las empresas tienen el
tiempo necesario para prepararse e implementar ese tipo de buenas
prácticas.
Explicó que la ISO-55000 es muy parecida a la regla PAS 55, que emitió en el
2004 una institución de normas británica, porque tiene la misma estructura y
actualmente la aplican algunas compañías del sector eléctrico y ferrocarrilero.

VENTAJAS
 Las empresas desarrollan metodologías y herramientas
que permiten la maximización del uso de los activos a lo
largo de su vida.
 El organismo regulador sigue manteniendo un esquema de control
indirecto, pero apuntando a verificar la existencia de las herramientas
adecuadas que permitan lograr la mejora de los resultados desde la
creación del activo, y no sólo actuar en los casos a posteriori en que se
verifican los incumplimientos.
 Personal con un mayor nivel de comprensión de la importancia de la
gestión de activos
 Mayor integración de los grupos de responsabilidad diferentes
(departamentos), dentro de la organización
 Énfasis en la formación y mantenimiento de bases de datos en
nuestros sistemas CMMS y EAM.

 Mayor visibilidad de la transparencia y comunicación entre las
asignaciones y especialidades
 Más sentimiento de propiedad de todos en las situaciones y problemas
que puedan poner en riesgo la confiabilidad de la operación
 Más iniciativas y el intercambio de opiniones de todo el mundo para
reducir los riesgos a la confiabilidad de los activos.
DESVENTAJAS

 Las normas ISO han existido durante más de medio siglo. Algunas
empresas, especialmente las que tienen relaciones comerciales
internacionales, han sido necesarios para obtener la certificación en las
diferentes versiones dependiendo de sus mercados.

 En su mayor parte, las entidades de certificación hacen un buen
trabajo, aunque puede ser complicado y costoso.

 Algunas organizaciones sabias que son más abundantes, simplemente
toman la forma de beneficios de las normas, mejorar la calidad de sus
procesos, el cuidado del medio ambiente de sus instalaciones, etc..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 
2 tareas predictivas(c3)
2 tareas predictivas(c3)2 tareas predictivas(c3)
2 tareas predictivas(c3)
 
Evolución de los sistemas integrados de gestión.
Evolución de los sistemas integrados de gestión.Evolución de los sistemas integrados de gestión.
Evolución de los sistemas integrados de gestión.
 
Normas de mantenimiento
Normas de mantenimientoNormas de mantenimiento
Normas de mantenimiento
 
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
 
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimiento
 
Aplicacion de la Norma COVENIN 3049-93
Aplicacion de la Norma COVENIN 3049-93Aplicacion de la Norma COVENIN 3049-93
Aplicacion de la Norma COVENIN 3049-93
 
Codificación de equipos
Codificación de equiposCodificación de equipos
Codificación de equipos
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
 
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
 
Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad
Mantenimiento Centrado en la ConfiabilidadMantenimiento Centrado en la Confiabilidad
Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Introducción al sistema integrado de gestión
Introducción al sistema integrado de gestiónIntroducción al sistema integrado de gestión
Introducción al sistema integrado de gestión
 
16. gestión de activos en busca de la excelencia operacional ppt seminario n...
16.  gestión de activos en busca de la excelencia operacional ppt seminario n...16.  gestión de activos en busca de la excelencia operacional ppt seminario n...
16. gestión de activos en busca de la excelencia operacional ppt seminario n...
 
Simbologia sistemas
Simbologia sistemasSimbologia sistemas
Simbologia sistemas
 
Formato de orden de servicio
Formato de orden de servicioFormato de orden de servicio
Formato de orden de servicio
 
Presentacion neumatica
Presentacion neumaticaPresentacion neumatica
Presentacion neumatica
 
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORAPLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
 
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumáticaNomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
 
Presentación de kpi de mantenimientos
Presentación de kpi de mantenimientosPresentación de kpi de mantenimientos
Presentación de kpi de mantenimientos
 

Destacado

La pirámide de maslow
La pirámide de maslowLa pirámide de maslow
La pirámide de maslow
tennysonn
 
Concepcion rcm mantenimiento centrado en confiabilidad
Concepcion rcm mantenimiento centrado en confiabilidadConcepcion rcm mantenimiento centrado en confiabilidad
Concepcion rcm mantenimiento centrado en confiabilidad
Javier Andres Peñaloza Leon
 
Indicadore de mantenimiento (KPI's)
Indicadore de mantenimiento (KPI's)Indicadore de mantenimiento (KPI's)
Indicadore de mantenimiento (KPI's)
oliver Ramos
 

Destacado (20)

Gestión de activos: guía de aplicación de la ISO 55001
Gestión de activos: guía de aplicación de la ISO 55001Gestión de activos: guía de aplicación de la ISO 55001
Gestión de activos: guía de aplicación de la ISO 55001
 
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
 
Norma covenin 2500 93
Norma covenin 2500 93Norma covenin 2500 93
Norma covenin 2500 93
 
¿Qué es la gestión de activos?
¿Qué es la gestión de activos?¿Qué es la gestión de activos?
¿Qué es la gestión de activos?
 
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la normaISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
 
Lsojo
LsojoLsojo
Lsojo
 
La pirámide de maslow
La pirámide de maslowLa pirámide de maslow
La pirámide de maslow
 
Generalidades de la Norma ISO 50001
Generalidades de la Norma ISO 50001Generalidades de la Norma ISO 50001
Generalidades de la Norma ISO 50001
 
Guia para géstion de activos
Guia para géstion de activosGuia para géstion de activos
Guia para géstion de activos
 
Implementacion iso 50001 en la organizacion
Implementacion iso 50001 en la organizacionImplementacion iso 50001 en la organizacion
Implementacion iso 50001 en la organizacion
 
Concepcion rcm mantenimiento centrado en confiabilidad
Concepcion rcm mantenimiento centrado en confiabilidadConcepcion rcm mantenimiento centrado en confiabilidad
Concepcion rcm mantenimiento centrado en confiabilidad
 
Presentación_Resumen_RCM
Presentación_Resumen_RCMPresentación_Resumen_RCM
Presentación_Resumen_RCM
 
Libro RCM de "j. moubray"
Libro RCM de "j. moubray"Libro RCM de "j. moubray"
Libro RCM de "j. moubray"
 
Indicadore de mantenimiento (KPI's)
Indicadore de mantenimiento (KPI's)Indicadore de mantenimiento (KPI's)
Indicadore de mantenimiento (KPI's)
 
Indicadores de Gestion
Indicadores de GestionIndicadores de Gestion
Indicadores de Gestion
 
Mantenimientoindustrial vol1-sistematico
Mantenimientoindustrial vol1-sistematicoMantenimientoindustrial vol1-sistematico
Mantenimientoindustrial vol1-sistematico
 
Gestion del mantenimiento
Gestion del mantenimientoGestion del mantenimiento
Gestion del mantenimiento
 
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
 

Similar a Iso 55000

COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓNCOMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Ensayo u4
Ensayo u4Ensayo u4
Ensayo u4
sergio
 
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Victor Hugo Jaramillo Salazar
 
Norma iso9000
Norma iso9000Norma iso9000
Norma iso9000
nagasco
 
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
Jose Luis Huamanchumo Ruiz
 
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Victor Hugo Jaramillo Salazar
 
Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copia
viquis
 

Similar a Iso 55000 (20)

Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energíaComparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
 
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓNCOMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
 
Ensayo u4
Ensayo u4Ensayo u4
Ensayo u4
 
Resumen ejecutivo: Implementación conjunta de las Normas ISO-55001 Gestión de...
Resumen ejecutivo: Implementación conjunta de las Normas ISO-55001 Gestión de...Resumen ejecutivo: Implementación conjunta de las Normas ISO-55001 Gestión de...
Resumen ejecutivo: Implementación conjunta de las Normas ISO-55001 Gestión de...
 
VVVProyecto de investigación.pptx
VVVProyecto de investigación.pptxVVVProyecto de investigación.pptx
VVVProyecto de investigación.pptx
 
Isos
IsosIsos
Isos
 
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
 
Norma iso9000
Norma iso9000Norma iso9000
Norma iso9000
 
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
 
Trabajo iso 9000
Trabajo iso 9000Trabajo iso 9000
Trabajo iso 9000
 
Trabajo iso 9000 (1)
Trabajo iso 9000 (1)Trabajo iso 9000 (1)
Trabajo iso 9000 (1)
 
Iso 9000 - 9001-14000-17000
Iso 9000 - 9001-14000-17000Iso 9000 - 9001-14000-17000
Iso 9000 - 9001-14000-17000
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...Apuntes de clases   anexo sl (iso 9001-2015  iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
Apuntes de clases anexo sl (iso 9001-2015 iso 14001-2015- iso 45001-2018_ ...
 
Micro clase duoc 2019
Micro clase duoc 2019Micro clase duoc 2019
Micro clase duoc 2019
 
Gestion activos aporte_mtto_2014_v4
Gestion activos aporte_mtto_2014_v4Gestion activos aporte_mtto_2014_v4
Gestion activos aporte_mtto_2014_v4
 
Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copia
 
Trabajo de info en grupos
Trabajo de info en gruposTrabajo de info en grupos
Trabajo de info en grupos
 
Diapositivas sistema de gestion2 (1)
Diapositivas sistema de gestion2 (1)Diapositivas sistema de gestion2 (1)
Diapositivas sistema de gestion2 (1)
 

Iso 55000

  • 1. DIRECTOR: ING. JUAN ANTONIO ZAMORA RODRIGUEZ MATERIA: INTEGRADORA I CATEDRATICO: RUBEN DARIO CRUZ CABRERA TRABAJO: ISO 55000 ERIKA HERNANDEZ MADERO GRADO: “8” CUATRIMESTRE GRUPO: E
  • 2. La norma ISO 55000 para la Gestión de Activos ¿Qué es la ISO 55000? La serie ISO 55000 comprenderá tres normas:  ISO 55000 proporciona una visión general del tema de la gestión de activos y de los términos y definiciones estándar que se utilizarán.  ISO 55001 es la especificación de los requisitos para un sistema de gestión integrado y efectivo para los activos. Nota: 55001 define los requisitos para un sistema de gestión, de la misma manera como la norma ISO 9001 especifica un sistema de gestión de calidad e ISO 14001 cubre un sistema de gestión ambiental. ISO 55001 es no , por lo tanto, una especificación para un activo de información de gestión del sistema (a veces llamado sistema de "gestión de activos empresariales"). Estos sistemas de software son, sin embargo, reconoció ser herramientas útiles ('facilitadores') para la buena gestión de activos.  55002 IS0 proporciona orientación para la implantación de un sistema de este tipo. ¿Qué es la gestión de activos?
  • 3. Los activos y el valor dado cuenta de ellos, son la base de cualquier organización cumple con lo que pretende hacer. Ya sea público o del sector privado, y si los activos son físicos, financieros, humanos o "intangible", es una buena gestión de activos que maximiza el valor por el dinero y la satisfacción de las partes interesadas expectativas. Se trata de la planificación coordinada y optimizada, la selección de activos, la adquisición / desarrollo, la utilización, cuidado (mantenimiento) y su eliminación final o la renovación de los activos correspondientes y los sistemas activos. Miradas en torno a la integración y optimización de la gestión de activos se han desarrollado desde la década de 1990 (de la industria de petróleo y gas del Mar del Norte y el sector público de Australia), para identificar una serie de procesos esenciales de negocio, actividades de alineación y sistema de características de integración que dan un rendimiento muy significativo beneficios. ISO 55000 (el nuevo Estándar Internacional para Gerencia de Activos) surge de los éxitos obtenidos del PAS 55 PAS 55 (la especificación de los requerimientos del Estándar Británico para la gerencia óptima de los activos físicos) se está utilizando como base por parte de la Organización Internacional de Estándares (ISO, por sus siglas en inglés) para el primer Estándar Internacional de Gerencia de Activos. Este será publicado en 3 partes: ISO 55000 proporcionará una visión global, conceptos y terminología en Gerencia de Activos ISO 55001 especificará los requerimientos para las buenas prácticas en Gerencia de Activos – el “Sistema de Gerencia de Activos” (NB no es una
  • 4. especificación para un sistema de gerencia de la información de activos, como lo son las herramientas de software EAM o CMMS) ISO 55002 proporciona una guía para la interpretación e implementación para un Sistema de Gerencia de Activos similar. El surgimiento de la nueva norma de certificación ISO-55000 para la gestión de activos vendrá a ser una herramienta para ayudar a las empresas a ser más competitivas. En el sector financiero contribuirá a mejorar el control de costos. Así lo dijo el presidente de Levin Global, Norberto Levin, en el marco del Simposium IMEF 2013. Afirmó que la nueva norma será liberada en diciembre de este año y entrará en vigor a partir de febrero del 2014. Consideró que las empresas tienen el tiempo necesario para prepararse e implementar ese tipo de buenas prácticas. Explicó que la ISO-55000 es muy parecida a la regla PAS 55, que emitió en el 2004 una institución de normas británica, porque tiene la misma estructura y actualmente la aplican algunas compañías del sector eléctrico y ferrocarrilero. En América Latina sólo hay una empresa brasileña de electricidad que está certificada con base en esta regla PAS 55 que está ayudando a la gestión de los activos. Norberto Levin indicó que mientras que la ISO-900 ayudó a muchas empresas a trabajar en equipo, ésta la complementaría con el manejo eficiente de activos. Lo anterior cobra relevancia porque la gestión de activos llega a representar un impacto importante en los costos de una empresa. A las entidades del sector financiero les permitirá tener un registro real de los costos, con lo cual podrán tomar mejores decisiones. “Éstas son las cosas que le van a agregar productividad a una institución”, aseguró.
  • 5. Refirió que las normas ISO no son más que la implementación de mejores prácticas que hacen que una empresa se distinga de otra. “Hay muchos costos ocultos, de ahí la necesidad de poner la casa en orden”, insistió. Levin Global ofrece servicios de valuación a las empresas interesadas en conocer el valor de sus activos. Es útil en procesos de fusiones y adquisiciones, cumplimiento regulatorio o en la toma de decisiones de la administración y los accionistas. El surgimiento de la nueva norma de certificación ISO-55000 para la gestión de activos vendrá a ser una herramienta para ayudar a las empresas a ser más competitivas. En el sector financiero contribuirá a mejorar el control de costos. Afirmó que la nueva norma será liberada en diciembre de este año y entrará en vigor a partir de febrero del 2014. Consideró que las empresas tienen el tiempo necesario para prepararse e implementar ese tipo de buenas prácticas. Explicó que la ISO-55000 es muy parecida a la regla PAS 55, que emitió en el 2004 una institución de normas británica, porque tiene la misma estructura y actualmente la aplican algunas compañías del sector eléctrico y ferrocarrilero. VENTAJAS
  • 6.  Las empresas desarrollan metodologías y herramientas que permiten la maximización del uso de los activos a lo largo de su vida.  El organismo regulador sigue manteniendo un esquema de control indirecto, pero apuntando a verificar la existencia de las herramientas adecuadas que permitan lograr la mejora de los resultados desde la creación del activo, y no sólo actuar en los casos a posteriori en que se verifican los incumplimientos.  Personal con un mayor nivel de comprensión de la importancia de la gestión de activos  Mayor integración de los grupos de responsabilidad diferentes (departamentos), dentro de la organización  Énfasis en la formación y mantenimiento de bases de datos en nuestros sistemas CMMS y EAM.  Mayor visibilidad de la transparencia y comunicación entre las asignaciones y especialidades  Más sentimiento de propiedad de todos en las situaciones y problemas que puedan poner en riesgo la confiabilidad de la operación  Más iniciativas y el intercambio de opiniones de todo el mundo para reducir los riesgos a la confiabilidad de los activos.
  • 7. DESVENTAJAS  Las normas ISO han existido durante más de medio siglo. Algunas empresas, especialmente las que tienen relaciones comerciales internacionales, han sido necesarios para obtener la certificación en las diferentes versiones dependiendo de sus mercados.  En su mayor parte, las entidades de certificación hacen un buen trabajo, aunque puede ser complicado y costoso.  Algunas organizaciones sabias que son más abundantes, simplemente toman la forma de beneficios de las normas, mejorar la calidad de sus procesos, el cuidado del medio ambiente de sus instalaciones, etc..