SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías para gestionar
labores educativas y
cotidianas
Dr. Juan D. Machin-Mastromatteo
Universidad Autónoma de Chihuahua
Utiliza la mejor información
Maneja las mejores tecnologías
Resolución de problemas
Toma de decisiones
Emancipación y ciudadanía activa
Pensamiento crítico
Aprendizaje permanente
Desarrollar habilidades informativas y digitales
Acceder y usar la
información
legalmente
Acceder a la
información
necesaria
Evaluar
críticamente la
información y sus
fuentes
Usar la
información para
propósitos
específicos
Determinar el
alcance de la
información
necesaria
Usar la
información
éticamente
Alfabetización
informacional
Reconocer
y evaluar
Aplicar
Evaluar
Encontrar
Identificar
Alfabetización digital
Buscar
Compartir
Colaborar
Participar
Comunicar
Gestionar
Articulate │ Ask │ ATutor │ Audacity │ Baidu │ Bing │ Blendspace │ Brightspace │ Claroline │
CMapTools │ CourseSites │ Diggo │ Dokeos │ Dropbox │ Easygenerator │ eFront │ Evernote
│ Exelearning │ Explain Everything │ Firefox │ Flickr │ Flipboard │ FreeMind │ Glogster EDU
│ Gmail │ Google Apps │ Google Chrome │ Google Drive │ Google Maps │ Google Scholar │
Google Search │ Google Sites │ Google Translate │ HotPotatos │ IFTTT │ ILIAS │ Instagram │
Issuu │ iTunesU │ Jclic │ Keynote │ Kindle │ Latitud Learning │ Leanopia │ Lectora │
LibreOffice │ LRN │ Mahara │ Mendeley │ Microsoft Office │ Moodle │ OLAT │ Openelms │
Paperli │ Pearltrees │ Pearltrees │ Pinterest │ Pocket │ Poll Everywhere │ PowerPoint │
ProProfs │ Quizlet │ Quizmaker │ RCampus │ Sakai │ Schoology │ SharePoint │ Snagit │
TodaysMeet │ Udemy │ Udutu │ Voki │ Wikipedia │ Wikispaces │ Xerte │ Yahoo │ Zite │
Zotero
Antes
Preparación de clase
 Búsqueda, recuperación, evaluación y
uso de información.
 Definición del programa, ejercicios y
bibliografía.
 Preparación de materiales de
aprendizaje.
 Diseño de evaluación
Durante
Facilitación de la clase
Después
Evaluación del aprendizaje
 Introducción conceptual
 Presentaciones audiovisuales
 Comunicación dentro y fuera de clase
 Realización de ejercicios
 Motivación y solución de conflictos
AbyWord │ Camstudio │ Camtasia │ ClearSlide │ Coursera │ CustomShow │
Delicious │ Edmodo │ EDpuzzle │ Emaze │ Excel │ Facebook │ Facetime │ Feedly │
Genially │ Glogster EDU │ Gmail │ GoogleApps │ GoogleDocs │ Haiku Deck │
Hootsuite │ Issuu │ Jing │ Jitsi │ Kahoot │ Keynote │ Khan Academy │
KnowledgeVision │ Line │ MediaShou │ Mentimeter │ Moovly │ Nearpod │
NeoOffice │ Notability │ ooVoo │ OpenOffice │ Padlet │ PowerPoint │ Powtoon │
Prezi │ Skype │ SlideDog │ Slideshare │ Storify │ Thinkfree │ TodaysMeet │ Tumblr
│ TweetDeck │ Twitter │ Voicethread │ VSee │ WhatsApp │ Windows Movie Maker
│ Word │ Wordle │ Yammer │ Zoho
Blogger │ Edmodo │ GoogleForms │ Ispring │ Khan Academy │ LinkedIn │ Moodle │ Pinterest
│ Pocket │ ProProfs Quizmaker │ Quizlet │ Scoopit │ SlideShare │ Socrative │ SoftChalk │
Survey Monkey │ TED │ Udutu │ Vimeo │ Wikispaces │ Wix │ Wordpress │ YouTube │ Zoho
Lau, J., y Machin-Mastromatteo, J. (2015). Oportunidad:
Herramientas TIC para Facilitación del Aprendizaje
Universitario. En V Jornadas de Dirección Creativa de
Bibliotecas, “Acceso Abierto a la Investigación”, Valencia,
Venezuela. http://eprints.rclis.org/31061
 Evaluación del aprendizaje
 Comunicación post evaluación
 Actualización del programa
 Documentación o publicación de la
experiencia docente.
Software para la
investigación.
Sistemas de información
(bases de datos, repositorios,
directorios, índices).
Gestor de referencias
Procesador de palabras
Procesador de datos
Visualización y presentación.
Software anti-plagio
Gestiona tu tiempo sabiamente
 ¡Nunca pierdas una cita!
 Crea eventos
 Configura recordatorios
 correo, notificación al teléfono y navegador
 Maneja fácilmente distintas zonas horarias
 Crea eventos recurrentes
 Compatible con otras aplicaciones
Notas, listas y
pendientes
 Notas de texto o imagen
 Listas para el mandado o de pendientes
 Captura de páginas web
 Planificador semanal o para un proyecto
 Metadatos, categorías y buscador para
organizarnos mejor.
Gestor de referencias… tu propia biblioteca digital personal
 Buscador y varias opciones para organizar
 Trabaja con todos los estilos de citación
 Lee, subraya, anota, cita
 Referenciar, tan sencillo como copiar y pegar
 Lee pdf de manera nativa
Textos colaborativos
Edición colaborativa en
tiempo real por varias
personas
Control de cambios Comentarios Chat Casi todas las funciones
de Word
internetlivestats.com
Problemas con las tecnologías
Privacidad, bullying, trolling, censura, espionaje, persecución
No todo debe ser compartido
Recolección masiva de datos del usuario
Robo de contraseñas
Infoxicación, noticias falsas y posverdad
“Todos dejamos un rastro digital mientras seguimos con nuestras vidas
individuales”. J Thorp
Netiqueta
 En el mundo digital también existen los modales y buenas costumbres
 Todos estamos expuestos a un exceso de información, ayuda a no incrementarlo
 Cuidado con responder a todos, a menos que lo que digas sea importante para todos
 Ten un buen comportamiento y respeta a los demás
 Evita anunciar un mensaje futuro. Informa bien
 Resume
 Respeta el tiempo y privacidad de los demás
 SI ESCRIBO EN MAYÚSCULAS,
DEBO ESTAR GRITANDO!!!
El teléfono
inteligente
promedio es más
potente que…
el mainframe usado por la NASA en el alunizaje
la computadora de Orion en sus misiones a Marte
una buena computadora personal de hace 5 años
Además de comunicar y entretener, podríamos…
Producción
Comunidad
Difusión
Consumo
Obtención imágenes/video
Edición video/transmisión
Edición de audio
Edición de imágenes
Convertidores
Interacción
Peticiones
Crowdfunding
Páginas web
Curación de contenidos
RSS
Anotaciones
Cursos
HiClipArt │ CC search │ Canva │ Pexels │ Flickr │ DaVinci Resolve │
Open Shot │ Open Broadcaster Software │ Audacity │ GIMP │
Convertio
Wordpress │ Wix │ Squarespace │ Blogger │ Paper.li │ Scoop.it! │
Pearltrees │ IFTTT
Hootsuite │ Chatbot │ Change │ AVAAZ │ iPetitions │ Causes │
Kickstarter │ Indiegogo │ Patreon
Flipboard │ Feedly │ Tweetdeck │ Evernote │ Skillshare │ Udemy │
Codecademy
¡Gracias por su atención!
Juan D. Machin-Mastromatteo, PhD
#Juantífico
Sígueme en
@judamasmas | facebook.com/machinmastromatteo
es.slideshare.net/judamasmas | youtube.com/juantífico
instagram.com/juantifico | judamasmas.com
Apóyame en patreon.com/juantifico

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologías para gestionar labores educativas y cotidianas

Pedagogia digital
Pedagogia digitalPedagogia digital
Pedagogia digitalJakinola
 
Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008
Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008
Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008Germania Rodriguez
 
WEBINAR Investigacion - UNDAC.pdf
WEBINAR Investigacion - UNDAC.pdfWEBINAR Investigacion - UNDAC.pdf
WEBINAR Investigacion - UNDAC.pdfUlises Lapa A
 
Tics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreTics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreLuis Peniche
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareLarielis Marcelina Leyba
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesWaleska Rivera
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesMaraGuadalupe26
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3BriandaBueno
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3BriandaBueno1
 
Videonf trabajogrupo
Videonf trabajogrupoVideonf trabajogrupo
Videonf trabajogrupochinobustos
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesMaraGuadalupe26
 
Informatica educativa autor - anrkia
Informatica educativa   autor - anrkiaInformatica educativa   autor - anrkia
Informatica educativa autor - anrkiaanrkia DaLoNsO
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesJaime Jesús
 

Similar a Tecnologías para gestionar labores educativas y cotidianas (20)

Pedagogia digital
Pedagogia digitalPedagogia digital
Pedagogia digital
 
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
 
Unidad II y III
Unidad II y IIIUnidad II y III
Unidad II y III
 
Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008
Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008
Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008
 
Recursos digitales para la educacion
Recursos digitales para la educacionRecursos digitales para la educacion
Recursos digitales para la educacion
 
WEBINAR Investigacion - UNDAC.pdf
WEBINAR Investigacion - UNDAC.pdfWEBINAR Investigacion - UNDAC.pdf
WEBINAR Investigacion - UNDAC.pdf
 
Tics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreTics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libre
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
 
Videonf trabajogrupo
Videonf trabajogrupoVideonf trabajogrupo
Videonf trabajogrupo
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Informatica educativa autor - anrkia
Informatica educativa   autor - anrkiaInformatica educativa   autor - anrkia
Informatica educativa autor - anrkia
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Taller Gestion Conocimiento Congreso Oui
Taller Gestion Conocimiento Congreso OuiTaller Gestion Conocimiento Congreso Oui
Taller Gestion Conocimiento Congreso Oui
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 

Más de Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico

Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lectura
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lecturaTikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lectura
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lecturaJuan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigaciónImplicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigaciónJuan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecasPromoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecasJuan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicasImplicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicasJuan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 

Más de Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico (20)

Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicasUsos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
 
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
 
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
 
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lectura
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lecturaTikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lectura
TikTok y medios audiovisuales para difundir y promover la aventura de la lectura
 
El proceso de publicación de libros académico-científicos
El proceso de publicación de libros académico-científicosEl proceso de publicación de libros académico-científicos
El proceso de publicación de libros académico-científicos
 
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
 
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigaciónImplicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
 
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecasPromoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
 
La inteligencia artificial en la investigación científica
La inteligencia artificial en la investigación científicaLa inteligencia artificial en la investigación científica
La inteligencia artificial en la investigación científica
 
El futuro de las Ciencias de la Información
El futuro de las Ciencias de la InformaciónEl futuro de las Ciencias de la Información
El futuro de las Ciencias de la Información
 
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científica
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científicaPapel de la inteligencia artificial en la investigación científica
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científica
 
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicasImplicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
 
Desarrollo de procesos de investigación acción
Desarrollo de procesos de investigación acciónDesarrollo de procesos de investigación acción
Desarrollo de procesos de investigación acción
 
Desarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacionalDesarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacional
 
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
 
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlasCómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
 
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académicoCómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
 
Revistas Predatorias
Revistas PredatoriasRevistas Predatorias
Revistas Predatorias
 
¿Qué se revisa en un dictamen?
¿Qué se revisa en un dictamen?¿Qué se revisa en un dictamen?
¿Qué se revisa en un dictamen?
 
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Tecnologías para gestionar labores educativas y cotidianas

  • 1. Tecnologías para gestionar labores educativas y cotidianas Dr. Juan D. Machin-Mastromatteo Universidad Autónoma de Chihuahua
  • 2. Utiliza la mejor información Maneja las mejores tecnologías Resolución de problemas Toma de decisiones Emancipación y ciudadanía activa Pensamiento crítico Aprendizaje permanente
  • 3. Desarrollar habilidades informativas y digitales Acceder y usar la información legalmente Acceder a la información necesaria Evaluar críticamente la información y sus fuentes Usar la información para propósitos específicos Determinar el alcance de la información necesaria Usar la información éticamente Alfabetización informacional Reconocer y evaluar Aplicar Evaluar Encontrar Identificar Alfabetización digital Buscar Compartir Colaborar Participar Comunicar Gestionar
  • 4. Articulate │ Ask │ ATutor │ Audacity │ Baidu │ Bing │ Blendspace │ Brightspace │ Claroline │ CMapTools │ CourseSites │ Diggo │ Dokeos │ Dropbox │ Easygenerator │ eFront │ Evernote │ Exelearning │ Explain Everything │ Firefox │ Flickr │ Flipboard │ FreeMind │ Glogster EDU │ Gmail │ Google Apps │ Google Chrome │ Google Drive │ Google Maps │ Google Scholar │ Google Search │ Google Sites │ Google Translate │ HotPotatos │ IFTTT │ ILIAS │ Instagram │ Issuu │ iTunesU │ Jclic │ Keynote │ Kindle │ Latitud Learning │ Leanopia │ Lectora │ LibreOffice │ LRN │ Mahara │ Mendeley │ Microsoft Office │ Moodle │ OLAT │ Openelms │ Paperli │ Pearltrees │ Pearltrees │ Pinterest │ Pocket │ Poll Everywhere │ PowerPoint │ ProProfs │ Quizlet │ Quizmaker │ RCampus │ Sakai │ Schoology │ SharePoint │ Snagit │ TodaysMeet │ Udemy │ Udutu │ Voki │ Wikipedia │ Wikispaces │ Xerte │ Yahoo │ Zite │ Zotero Antes Preparación de clase  Búsqueda, recuperación, evaluación y uso de información.  Definición del programa, ejercicios y bibliografía.  Preparación de materiales de aprendizaje.  Diseño de evaluación Durante Facilitación de la clase Después Evaluación del aprendizaje  Introducción conceptual  Presentaciones audiovisuales  Comunicación dentro y fuera de clase  Realización de ejercicios  Motivación y solución de conflictos AbyWord │ Camstudio │ Camtasia │ ClearSlide │ Coursera │ CustomShow │ Delicious │ Edmodo │ EDpuzzle │ Emaze │ Excel │ Facebook │ Facetime │ Feedly │ Genially │ Glogster EDU │ Gmail │ GoogleApps │ GoogleDocs │ Haiku Deck │ Hootsuite │ Issuu │ Jing │ Jitsi │ Kahoot │ Keynote │ Khan Academy │ KnowledgeVision │ Line │ MediaShou │ Mentimeter │ Moovly │ Nearpod │ NeoOffice │ Notability │ ooVoo │ OpenOffice │ Padlet │ PowerPoint │ Powtoon │ Prezi │ Skype │ SlideDog │ Slideshare │ Storify │ Thinkfree │ TodaysMeet │ Tumblr │ TweetDeck │ Twitter │ Voicethread │ VSee │ WhatsApp │ Windows Movie Maker │ Word │ Wordle │ Yammer │ Zoho Blogger │ Edmodo │ GoogleForms │ Ispring │ Khan Academy │ LinkedIn │ Moodle │ Pinterest │ Pocket │ ProProfs Quizmaker │ Quizlet │ Scoopit │ SlideShare │ Socrative │ SoftChalk │ Survey Monkey │ TED │ Udutu │ Vimeo │ Wikispaces │ Wix │ Wordpress │ YouTube │ Zoho Lau, J., y Machin-Mastromatteo, J. (2015). Oportunidad: Herramientas TIC para Facilitación del Aprendizaje Universitario. En V Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas, “Acceso Abierto a la Investigación”, Valencia, Venezuela. http://eprints.rclis.org/31061  Evaluación del aprendizaje  Comunicación post evaluación  Actualización del programa  Documentación o publicación de la experiencia docente.
  • 5. Software para la investigación. Sistemas de información (bases de datos, repositorios, directorios, índices). Gestor de referencias Procesador de palabras Procesador de datos Visualización y presentación. Software anti-plagio
  • 6. Gestiona tu tiempo sabiamente  ¡Nunca pierdas una cita!  Crea eventos  Configura recordatorios  correo, notificación al teléfono y navegador  Maneja fácilmente distintas zonas horarias  Crea eventos recurrentes  Compatible con otras aplicaciones
  • 7. Notas, listas y pendientes  Notas de texto o imagen  Listas para el mandado o de pendientes  Captura de páginas web  Planificador semanal o para un proyecto  Metadatos, categorías y buscador para organizarnos mejor.
  • 8. Gestor de referencias… tu propia biblioteca digital personal  Buscador y varias opciones para organizar  Trabaja con todos los estilos de citación  Lee, subraya, anota, cita  Referenciar, tan sencillo como copiar y pegar  Lee pdf de manera nativa
  • 9. Textos colaborativos Edición colaborativa en tiempo real por varias personas Control de cambios Comentarios Chat Casi todas las funciones de Word
  • 11. Problemas con las tecnologías Privacidad, bullying, trolling, censura, espionaje, persecución No todo debe ser compartido Recolección masiva de datos del usuario Robo de contraseñas Infoxicación, noticias falsas y posverdad “Todos dejamos un rastro digital mientras seguimos con nuestras vidas individuales”. J Thorp
  • 12. Netiqueta  En el mundo digital también existen los modales y buenas costumbres  Todos estamos expuestos a un exceso de información, ayuda a no incrementarlo  Cuidado con responder a todos, a menos que lo que digas sea importante para todos  Ten un buen comportamiento y respeta a los demás  Evita anunciar un mensaje futuro. Informa bien  Resume  Respeta el tiempo y privacidad de los demás  SI ESCRIBO EN MAYÚSCULAS, DEBO ESTAR GRITANDO!!!
  • 13. El teléfono inteligente promedio es más potente que… el mainframe usado por la NASA en el alunizaje la computadora de Orion en sus misiones a Marte una buena computadora personal de hace 5 años Además de comunicar y entretener, podríamos…
  • 14. Producción Comunidad Difusión Consumo Obtención imágenes/video Edición video/transmisión Edición de audio Edición de imágenes Convertidores Interacción Peticiones Crowdfunding Páginas web Curación de contenidos RSS Anotaciones Cursos HiClipArt │ CC search │ Canva │ Pexels │ Flickr │ DaVinci Resolve │ Open Shot │ Open Broadcaster Software │ Audacity │ GIMP │ Convertio Wordpress │ Wix │ Squarespace │ Blogger │ Paper.li │ Scoop.it! │ Pearltrees │ IFTTT Hootsuite │ Chatbot │ Change │ AVAAZ │ iPetitions │ Causes │ Kickstarter │ Indiegogo │ Patreon Flipboard │ Feedly │ Tweetdeck │ Evernote │ Skillshare │ Udemy │ Codecademy
  • 15. ¡Gracias por su atención! Juan D. Machin-Mastromatteo, PhD #Juantífico Sígueme en @judamasmas | facebook.com/machinmastromatteo es.slideshare.net/judamasmas | youtube.com/juantífico instagram.com/juantifico | judamasmas.com Apóyame en patreon.com/juantifico