SlideShare una empresa de Scribd logo
LUGAR.
La primera sesión se realizará en el CEP de Córdoba. El resto se llevarán a
cabo en las respectivas localidades señaladas. El lugar y horario de salida de
Córdoba se confirmarán con antelación.

NÚMERO DE HORAS CERTIFICADAS.
18 horas: 16 presenciales y 2 no presenciales..                                   PLAN DE ACTUACIÓN
                                                                                        2010/11
PLAZAS : 50
FORMA DE SOLICITAR LA ACTIVIDAD.                                                        CURSO
A través de la aplicación Séneca.
                                                                                     “ITINERARIOS
CONFIRMACIÓN DE ADMISIONES.
Se publicará en la aplicación Séneca el 22 de Marzo a las 12:00 h.               HISTÓRICO-ARTÍSTICOS
                                                                                  POR EL PATRIMONIO
ASESORÍA RESPONSABLE.
José Moraga Campos, asesor del ámbito cívico-social.                                  CORDOBÉS.
Correo electrónico jose.moraga.ext@juntadeandalucia.es
Tfnos. 957352499 – 552499                                                           PROVINCIA (I)”
OBSERVACIONES.                                                                         CÓDIGO
Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no
puedan asistir a la actividad, lo comuniquen al asesor responsable de la
misma con anterioridad al comienzo de la actividad, a fin de poder incluir a
                                                                                      10148SC05
otros solicitantes de la lista de espera.

La inasistencia a la primera sesión de la actividad sin comunicación a la
asesoría responsable del motivo de la misma será motivo de exclusión.

El CEP de Córdoba sancionará a los docentes que se inscriban en una
actividad y no asistan a la misma.

La inscripción en esta actividad no exime del cumplimiento del horario de
permanencia en el centro del solicitante.
JUSTIFICACIÓN.                                                                FECHAS, HORARIOS Y PONENTES.

Una de las actividades ya clásicas en el CEP de Córdoba es la                 Día 24 de Marzo de 2011. De 17,30 a 20,30 horas. Ponencia en el CEP.
realización de itinerarios histórico-artísticos por el patrimonio cordobés.      •   D. Desiderio Vaquerizo Gil. Catedrático de Arqueología de la
El centro de estas actividades era la ciudad de Córdoba. En esta nueva               Universidad de Córdoba.
edición queremos ampliar los recorridos a las localidades limítrofes a la            “Una aproximación crítica a la gestión y difusión del patrimonio
capital que disponen de una amplio, diverso y rico patrimonio que, en                histórico-arqueológico cordobés".
ocasiones, no se conoce suficientemente bien.
                                                                              Día 31 de Marzo de 2011. De 16,30 a 20,30 horas.
OBJETIVOS.                                                                       •   1º Itinerario. La Carlota, dirigido por D. Salvador Narváez
                                                                                     Albalat. Licenciado en Historia. Concejal de Cultura de La Carlota.
   1. Concienciar al profesorado y, por extensión, al alumnado sobre la
      necesidad de protección y difusión del patrimonio arqueológico,
                                                                              Día 6 de Abril de 2011. De 16,30 a 20,30 horas.
      histórico y artístico cordobés.
                                                                                 •   2º Itinerario. Montoro, dirigido por D. José Ortiz García.
   2. Dar a conocer el patrimonio (histórico, arqueológico y artístico) de           Licenciado en Historia. Archivo Municipal de Montoro.
      algunos de los municipios de la provincia de Córdoba.
   3. Realizar itinerarios por dicho patrimonio que puedan ser utilizados,    Día 28 de Abril de 2011. De 16,30 a 21,30 horas.
      posteriormente, como recursos didáctico por el profesorado.                •   3º Itinerario. Palma del Río, dirigido por D. Emilio Navarro
                                                                                     Martínez. Licenciado en Historia. Máster en Gestión Cultural.
   4. Propiciar la inclusión del patrimonio como recurso didáctico en las
                                                                                     Museo Municipal de Palma del Río.
      aulas.


DIRIGIDO A                                                                    METODOLOGÍA.

1º Profesorado de Ciencias Sociales, Geografía e Historia de Secundaria.         La actividad tiene un carácter eminentemente práctico. Los itinerarios
2º Profesorado en general interesado en el tema.                              irán precedidos de una sesión teórica en el CEP de Córdoba en la que el
                                                                              ponente, D. Desiderio Vaquerizo, aportará su visión crítica sobre la
                                                                              gestión y difusión del patrimonio arqueológico e histórico cordobés. La
CRITERIOS DE SELECCIÓN.                                                       asistencia a este primera sesión será condición imprescindible para poder
                                                                              realizar los itinerarios.
   1. Profesorado de Ciencias Sociales, Geografía e Historia de
      Secundaria que imparten clase en centros docentes sostenidos con        EVALUACIÓN.
      fondos públicos..
   2. Profesorado en general interesado en el tema.                              •   Asistencia a la primera sesión en el CEP.
   3. Orden de llegada.                                                          •   Asistencia al 80% de las sesiones presenciales.
                                                                                 •   Realización de un cuestionario de evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
MayteMena
 
Logros fase i, ii y iii. final tb pptx
Logros fase i, ii y iii. final  tb pptxLogros fase i, ii y iii. final  tb pptx
Logros fase i, ii y iii. final tb pptx
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Planif clase de vero para feria
Planif clase de vero para feriaPlanif clase de vero para feria
Planif clase de vero para feriaAbejags
 
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESOAbel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
EXTREMADURA
 
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y CorominasABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas
MayteMena
 
Cuarta circular ahora 2014
Cuarta circular ahora 2014 Cuarta circular ahora 2014
Cuarta circular ahora 2014 CARLALURATI
 
Copia de secuencia historia
Copia de secuencia historiaCopia de secuencia historia
Copia de secuencia historia
Tania Misa
 
La mágia de los paisajes
La mágia de los paisajesLa mágia de los paisajes
La mágia de los paisajes
JoanSantiago11
 
Programa 2º Congreso de Educación patrimonial.
Programa 2º Congreso de Educación patrimonial.Programa 2º Congreso de Educación patrimonial.
Programa 2º Congreso de Educación patrimonial.
MAURICIO VILLANUEVA
 
ABP Vive Estepona la Prehistoria: La Alberica y Corominas.
ABP Vive Estepona la Prehistoria: La Alberica y Corominas.ABP Vive Estepona la Prehistoria: La Alberica y Corominas.
ABP Vive Estepona la Prehistoria: La Alberica y Corominas.
MayteMena
 
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y EgiptoAbp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
MayteMena
 

La actualidad más candente (16)

ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
 
Logros fase i, ii y iii. final tb pptx
Logros fase i, ii y iii. final  tb pptxLogros fase i, ii y iii. final  tb pptx
Logros fase i, ii y iii. final tb pptx
 
Planif clase de vero para feria
Planif clase de vero para feriaPlanif clase de vero para feria
Planif clase de vero para feria
 
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESOAbel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
 
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y CorominasABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas
 
Silaboarqueologia
SilaboarqueologiaSilaboarqueologia
Silaboarqueologia
 
Secuencia de 3° año!!
Secuencia de 3° año!!Secuencia de 3° año!!
Secuencia de 3° año!!
 
Cuarta circular ahora 2014
Cuarta circular ahora 2014 Cuarta circular ahora 2014
Cuarta circular ahora 2014
 
Copia de secuencia historia
Copia de secuencia historiaCopia de secuencia historia
Copia de secuencia historia
 
Salidas educativas
Salidas educativasSalidas educativas
Salidas educativas
 
Nataly moya
Nataly moyaNataly moya
Nataly moya
 
Temario iis
Temario iisTemario iis
Temario iis
 
La mágia de los paisajes
La mágia de los paisajesLa mágia de los paisajes
La mágia de los paisajes
 
Programa 2º Congreso de Educación patrimonial.
Programa 2º Congreso de Educación patrimonial.Programa 2º Congreso de Educación patrimonial.
Programa 2º Congreso de Educación patrimonial.
 
ABP Vive Estepona la Prehistoria: La Alberica y Corominas.
ABP Vive Estepona la Prehistoria: La Alberica y Corominas.ABP Vive Estepona la Prehistoria: La Alberica y Corominas.
ABP Vive Estepona la Prehistoria: La Alberica y Corominas.
 
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y EgiptoAbp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
 

Similar a Itinerarios Didácticos por el patrimonio cordobés

Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.
Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.
Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.
José Moraga Campos
 
Diptico jornadas historia y medio ambiente
Diptico jornadas historia y medio ambienteDiptico jornadas historia y medio ambiente
Diptico jornadas historia y medio ambiente
José Moraga Campos
 
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en CórdobaDiptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
José Moraga Campos
 
Diptico ciclo constitucion 1812
Diptico ciclo constitucion 1812Diptico ciclo constitucion 1812
Diptico ciclo constitucion 1812
José Moraga Campos
 
Córdoba y el Guadalquivir
Córdoba y el GuadalquivirCórdoba y el Guadalquivir
Córdoba y el Guadalquivir
José Moraga Campos
 
Una constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosUna constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosfjgn1972
 
Jornadas sobre la educacion en la II Republica
Jornadas sobre la educacion en la II RepublicaJornadas sobre la educacion en la II Republica
Jornadas sobre la educacion en la II Republica
José Moraga Campos
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
José Moraga Campos
 
Diptico paisaje
Diptico paisajeDiptico paisaje
Diptico paisaje
José Moraga Campos
 
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
José Moraga Campos
 
Diptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivoDiptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivo
José Moraga Campos
 
Diptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivoDiptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivo
José Moraga Campos
 
Programa jornada arqueologia
Programa jornada arqueologiaPrograma jornada arqueologia
Programa jornada arqueologia
José Moraga Campos
 
Xv cursos de verano de arqueología
Xv cursos de verano de arqueologíaXv cursos de verano de arqueología
Xv cursos de verano de arqueologíafjgn1972
 
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume IEncarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
Marce Velez
 
II Jornadas de Historia del Presente.
II Jornadas de Historia del Presente.II Jornadas de Historia del Presente.
II Jornadas de Historia del Presente.
José Moraga Campos
 

Similar a Itinerarios Didácticos por el patrimonio cordobés (20)

Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.
Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.
Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.
 
Diptico jornadas historia y medio ambiente
Diptico jornadas historia y medio ambienteDiptico jornadas historia y medio ambiente
Diptico jornadas historia y medio ambiente
 
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en CórdobaDiptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
 
Diptico ciclo constitucion 1812
Diptico ciclo constitucion 1812Diptico ciclo constitucion 1812
Diptico ciclo constitucion 1812
 
Córdoba y el Guadalquivir
Córdoba y el GuadalquivirCórdoba y el Guadalquivir
Córdoba y el Guadalquivir
 
Una constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosUna constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundos
 
Jornadas sobre la educacion en la II Republica
Jornadas sobre la educacion en la II RepublicaJornadas sobre la educacion en la II Republica
Jornadas sobre la educacion en la II Republica
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
 
Diptico paisaje
Diptico paisajeDiptico paisaje
Diptico paisaje
 
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
 
Diptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivoDiptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivo
 
Diptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivoDiptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivo
 
Programa jornada arqueologia
Programa jornada arqueologiaPrograma jornada arqueologia
Programa jornada arqueologia
 
Cuarta circular ahora 2014
Cuarta circular ahora 2014 Cuarta circular ahora 2014
Cuarta circular ahora 2014
 
2º circular
2º circular2º circular
2º circular
 
Xv cursos de verano de arqueología
Xv cursos de verano de arqueologíaXv cursos de verano de arqueología
Xv cursos de verano de arqueología
 
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume IEncarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
 
Silabo patrimonio
Silabo patrimonioSilabo patrimonio
Silabo patrimonio
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
 
II Jornadas de Historia del Presente.
II Jornadas de Historia del Presente.II Jornadas de Historia del Presente.
II Jornadas de Historia del Presente.
 

Más de José Moraga Campos

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
José Moraga Campos
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
José Moraga Campos
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
José Moraga Campos
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
José Moraga Campos
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
José Moraga Campos
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
José Moraga Campos
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
José Moraga Campos
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
José Moraga Campos
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
José Moraga Campos
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
José Moraga Campos
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
José Moraga Campos
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
José Moraga Campos
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
José Moraga Campos
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
José Moraga Campos
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
José Moraga Campos
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
José Moraga Campos
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
José Moraga Campos
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
José Moraga Campos
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
José Moraga Campos
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
José Moraga Campos
 

Más de José Moraga Campos (20)

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Itinerarios Didácticos por el patrimonio cordobés

  • 1. LUGAR. La primera sesión se realizará en el CEP de Córdoba. El resto se llevarán a cabo en las respectivas localidades señaladas. El lugar y horario de salida de Córdoba se confirmarán con antelación. NÚMERO DE HORAS CERTIFICADAS. 18 horas: 16 presenciales y 2 no presenciales.. PLAN DE ACTUACIÓN 2010/11 PLAZAS : 50 FORMA DE SOLICITAR LA ACTIVIDAD. CURSO A través de la aplicación Séneca. “ITINERARIOS CONFIRMACIÓN DE ADMISIONES. Se publicará en la aplicación Séneca el 22 de Marzo a las 12:00 h. HISTÓRICO-ARTÍSTICOS POR EL PATRIMONIO ASESORÍA RESPONSABLE. José Moraga Campos, asesor del ámbito cívico-social. CORDOBÉS. Correo electrónico jose.moraga.ext@juntadeandalucia.es Tfnos. 957352499 – 552499 PROVINCIA (I)” OBSERVACIONES. CÓDIGO Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no puedan asistir a la actividad, lo comuniquen al asesor responsable de la misma con anterioridad al comienzo de la actividad, a fin de poder incluir a 10148SC05 otros solicitantes de la lista de espera. La inasistencia a la primera sesión de la actividad sin comunicación a la asesoría responsable del motivo de la misma será motivo de exclusión. El CEP de Córdoba sancionará a los docentes que se inscriban en una actividad y no asistan a la misma. La inscripción en esta actividad no exime del cumplimiento del horario de permanencia en el centro del solicitante.
  • 2. JUSTIFICACIÓN. FECHAS, HORARIOS Y PONENTES. Una de las actividades ya clásicas en el CEP de Córdoba es la Día 24 de Marzo de 2011. De 17,30 a 20,30 horas. Ponencia en el CEP. realización de itinerarios histórico-artísticos por el patrimonio cordobés. • D. Desiderio Vaquerizo Gil. Catedrático de Arqueología de la El centro de estas actividades era la ciudad de Córdoba. En esta nueva Universidad de Córdoba. edición queremos ampliar los recorridos a las localidades limítrofes a la “Una aproximación crítica a la gestión y difusión del patrimonio capital que disponen de una amplio, diverso y rico patrimonio que, en histórico-arqueológico cordobés". ocasiones, no se conoce suficientemente bien. Día 31 de Marzo de 2011. De 16,30 a 20,30 horas. OBJETIVOS. • 1º Itinerario. La Carlota, dirigido por D. Salvador Narváez Albalat. Licenciado en Historia. Concejal de Cultura de La Carlota. 1. Concienciar al profesorado y, por extensión, al alumnado sobre la necesidad de protección y difusión del patrimonio arqueológico, Día 6 de Abril de 2011. De 16,30 a 20,30 horas. histórico y artístico cordobés. • 2º Itinerario. Montoro, dirigido por D. José Ortiz García. 2. Dar a conocer el patrimonio (histórico, arqueológico y artístico) de Licenciado en Historia. Archivo Municipal de Montoro. algunos de los municipios de la provincia de Córdoba. 3. Realizar itinerarios por dicho patrimonio que puedan ser utilizados, Día 28 de Abril de 2011. De 16,30 a 21,30 horas. posteriormente, como recursos didáctico por el profesorado. • 3º Itinerario. Palma del Río, dirigido por D. Emilio Navarro Martínez. Licenciado en Historia. Máster en Gestión Cultural. 4. Propiciar la inclusión del patrimonio como recurso didáctico en las Museo Municipal de Palma del Río. aulas. DIRIGIDO A METODOLOGÍA. 1º Profesorado de Ciencias Sociales, Geografía e Historia de Secundaria. La actividad tiene un carácter eminentemente práctico. Los itinerarios 2º Profesorado en general interesado en el tema. irán precedidos de una sesión teórica en el CEP de Córdoba en la que el ponente, D. Desiderio Vaquerizo, aportará su visión crítica sobre la gestión y difusión del patrimonio arqueológico e histórico cordobés. La CRITERIOS DE SELECCIÓN. asistencia a este primera sesión será condición imprescindible para poder realizar los itinerarios. 1. Profesorado de Ciencias Sociales, Geografía e Historia de Secundaria que imparten clase en centros docentes sostenidos con EVALUACIÓN. fondos públicos.. 2. Profesorado en general interesado en el tema. • Asistencia a la primera sesión en el CEP. 3. Orden de llegada. • Asistencia al 80% de las sesiones presenciales. • Realización de un cuestionario de evaluación.