SlideShare una empresa de Scribd logo
JUSTIFICACIÓN.                                                                  CONTENIDOS.
        Las Jornadas sobre Museos son una de las actividades que                Día 13 de Mayo.
mayor tradición tienen en el Centro del Profesorado de Córdoba. El              D. Rufino Ferreras Marcos. Responsable de Desarrollo Educativo del
interés manifestado por el profesorado en esta acción formativa hace            Área de Investigación y Extensión Educativa del Museo Thyssen-
que nos planteemos nuevamente su realización dando a conocer nuevas             Bornemisza.
propuestas en torno a los Museos, priorizando siempre su vertiente              “EducaThyssen: más allá que un mero espejo de la actividad educativa
didáctica. Este año, además, contamos con la colaboración de entidades que      del Museo Thyssen-Bornemiszaquot; ”.
han destacado por su labor en la divulgación de los valores didácticos de los
Museos como Casa Árabe y Museo sin Fronteras.                                   Día 14 de Mayo.
                                                                                Dª Angela García Blanco. Conservadora del Cuerpo Facultativo de
OBJETIVOS.                                                                      Museos y Jefa del Departamento de Difusión del Museo Arqueológico
                                                                                Nacional.
                                                                                Dª Eva Schubert. Presidenta y Directora General de Museo Sin Fronteras
    1. Favorecer el conocimiento de los Museos como un instrumento
                                                                                (MWNF).
    didáctico habitual en la práctica docente.
                                                                                “Museo Virtual: Descubrir el Arte islámico en el Mediterráneo”.
    2. Dar a conocer al profesorado nuevas perspectivas en didáctica de         Día 15 de Mayo.
    los museos.                                                                 Visita guiada al Museo Arqueológico de Córdoba para conocer los
                                                                                nuevos espacios y el proceso de musealización llevado a cabo.
     3. Propiciar la inserción de los planteamientos didácticos
     desarrollados en estas jornadas en el currículo de los distintos                  Dª Mª Dolores Baena Alcántara. Directora del Museo
                                                                                   •
     niveles educativos.                                                               Arqueológico.
                                                                                       Dª Mª Jesús Moreno Garrido. Jefa del Dpto. de Conservación e
                                                                                   •
DESTINATARIOS.                                                                         Investigación.
                                                                                       Dª Silvia Muñoz Jiménez. Asesora de Difusión.
                                                                                   •
1º Profesorado de Ciencias Sociales, Geografía e Historia.
2º Profesorado en general interesado en el tema.                                       D. José Escudero Aranda. Jefe del Dpto. de Difusión.
                                                                                   •

CRITERIOS DE SELECCIÓN.                                                         METODOLOGÍA.
1º Profesorado de Ciencias Sociales, Geografía e Historia,                           El curso tiene tener un carácter eminentemente práctico. Se procurará que el
                                                                                profesorado asistente reflexione sobre la utilidad de los museos como recurso
Conocimiento del Medio en Primaria del ámbito de actuación del CEP
                                                                                didáctico
de Córdoba.
2º Profesorado en general interesado en el tema.
                                                                                EVALUACIÓN.
3º Orden de llegada de las solicitudes.
                                                                                 1. Asistencia al 80% del horario presencial.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 40
                                                                                 2. Encuesta de Evaluación.
HORARIO.
De 17:30 a 20:30 horas.

LUGAR DE REALIZACIÓN.
        Las sesiones se realizarán en el CEP de Córdoba
excepto la sesión presencial que tendrá lugar en Museo
Arqueológico de Córdoba que tendrá el mismo horario
que las demás.

HORAS CERTIFICABLES: 15.
(12 presenciales y 3 no presenciales)

PLAZO DE SOLICITUD.
      Hasta 11 de Mayo a las 14 horas.
(www.cepcordoba.org)

CONFIRMACIÓN DE ADMITIDAS Y
ADMITIDOS.                                                  PLAN DE ACTUACIÓN
                                                                 2008-2009
        La lista será expuesta el 12 de Mayo de 2009 en
el tablón de anuncios del CEP y podrá consultarse
                                                              JORNADAS
llamando al teléfono 957352481 así como a través de la
página web.
                                                           Museos y Educación.
        Las personas admitidas deberán confirmar su
                                                          Nuevos planteamientos
asistencia al asesor responsable mediante correo
                                                            en didáctica de los
electrónico antes del 13 de Mayo a las 12 horas.
                                                                 Museos.
(jmoraga@cepcordoba.org).
                                                                 Código
ASESORÍA RESPONSABLE.                                          89148SC06
D. José Moraga Campos. Asesor del Secundaria
del Ámbito Cívico-Social del CEP de Córdoba.

Blog: http://socialescepcor.wordpress.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - IniamExplorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - Iniam
www.pablomoscoso.com
 
Iniciacion en el patrimonio cultural
Iniciacion en el patrimonio culturalIniciacion en el patrimonio cultural
Iniciacion en el patrimonio culturalMuseal3
 
Resoluciones de la mesa redonda la importancia y
Resoluciones de la mesa redonda la importancia yResoluciones de la mesa redonda la importancia y
Resoluciones de la mesa redonda la importancia yMuseal3
 
Proyecto de salida educativa al área fundacional y centro cívico de mendoza
Proyecto de salida educativa  al área fundacional y centro cívico de mendozaProyecto de salida educativa  al área fundacional y centro cívico de mendoza
Proyecto de salida educativa al área fundacional y centro cívico de mendoza
Mario Raul Soria
 
Informe salida a terreno Museo Histórico Nacional
Informe salida a terreno Museo Histórico NacionalInforme salida a terreno Museo Histórico Nacional
Informe salida a terreno Museo Histórico NacionalEduardo Llaito
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Gema Gonzalez Mendez
 
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integradaGuía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
José Manuel Tombilla Manzanedo
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
Maria Sevillano
 
Reserva de la biosfera de la Mancha humeda
Reserva de la biosfera de la Mancha humedaReserva de la biosfera de la Mancha humeda
Reserva de la biosfera de la Mancha humeda
romojaro
 
Planificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquitaPlanificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquitaanaliaslopezm
 
Museo Escolares Gladys
Museo Escolares  GladysMuseo Escolares  Gladys
Museo Escolares Gladysmuseo escolar
 
Museos Escolares Presentacion
Museos Escolares PresentacionMuseos Escolares Presentacion
Museos Escolares Presentacionmuseo escolar
 
Proyecto bioboliches
Proyecto biobolichesProyecto bioboliches
Proyecto bioboliches
iesboliches
 
Proyecto de indagacion manglares
Proyecto de indagacion manglaresProyecto de indagacion manglares
Proyecto de indagacion manglaresCesar Galan
 
Plan de actividades de salida educativa
Plan de actividades de salida educativaPlan de actividades de salida educativa
Plan de actividades de salida educativa
Briyitt Canchari Arestegui
 
Planificacion centro-de-interpretacion(1)
Planificacion centro-de-interpretacion(1)Planificacion centro-de-interpretacion(1)
Planificacion centro-de-interpretacion(1)
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 

La actualidad más candente (20)

Explorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - IniamExplorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - Iniam
 
Iniciacion en el patrimonio cultural
Iniciacion en el patrimonio culturalIniciacion en el patrimonio cultural
Iniciacion en el patrimonio cultural
 
Resoluciones de la mesa redonda la importancia y
Resoluciones de la mesa redonda la importancia yResoluciones de la mesa redonda la importancia y
Resoluciones de la mesa redonda la importancia y
 
Proyecto de salida educativa al área fundacional y centro cívico de mendoza
Proyecto de salida educativa  al área fundacional y centro cívico de mendozaProyecto de salida educativa  al área fundacional y centro cívico de mendoza
Proyecto de salida educativa al área fundacional y centro cívico de mendoza
 
Informe salida a terreno Museo Histórico Nacional
Informe salida a terreno Museo Histórico NacionalInforme salida a terreno Museo Histórico Nacional
Informe salida a terreno Museo Histórico Nacional
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
 
Guion de visita guiada
Guion de visita guiadaGuion de visita guiada
Guion de visita guiada
 
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integradaGuía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
 
gira Giras formato
gira Giras formatogira Giras formato
gira Giras formato
 
Reserva de la biosfera de la Mancha humeda
Reserva de la biosfera de la Mancha humedaReserva de la biosfera de la Mancha humeda
Reserva de la biosfera de la Mancha humeda
 
Planificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquitaPlanificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquita
 
Selectividad septiembre 2010
Selectividad septiembre 2010Selectividad septiembre 2010
Selectividad septiembre 2010
 
Museo Escolares Gladys
Museo Escolares  GladysMuseo Escolares  Gladys
Museo Escolares Gladys
 
Museos Escolares Presentacion
Museos Escolares PresentacionMuseos Escolares Presentacion
Museos Escolares Presentacion
 
Proyecto bioboliches
Proyecto biobolichesProyecto bioboliches
Proyecto bioboliches
 
Informe viii coloquio 2013 b
Informe viii coloquio 2013 bInforme viii coloquio 2013 b
Informe viii coloquio 2013 b
 
Proyecto de indagacion manglares
Proyecto de indagacion manglaresProyecto de indagacion manglares
Proyecto de indagacion manglares
 
Plan de actividades de salida educativa
Plan de actividades de salida educativaPlan de actividades de salida educativa
Plan de actividades de salida educativa
 
Planificacion centro-de-interpretacion(1)
Planificacion centro-de-interpretacion(1)Planificacion centro-de-interpretacion(1)
Planificacion centro-de-interpretacion(1)
 

Destacado

Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en CórdobaDiptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
José Moraga Campos
 
Presentacion programa
Presentacion programaPresentacion programa
Presentacion programa
José Moraga Campos
 
Programa jornada arqueologia
Programa jornada arqueologiaPrograma jornada arqueologia
Programa jornada arqueologia
José Moraga Campos
 
Arqueologia somos todos
Arqueologia somos todosArqueologia somos todos
Arqueologia somos todos
José Moraga Campos
 
Abp infografia
Abp infografiaAbp infografia
Abp infografia
José Moraga Campos
 
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
José Moraga Campos
 
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
José Moraga Campos
 
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
José Moraga Campos
 

Destacado (9)

Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en CórdobaDiptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
 
Presentacion programa
Presentacion programaPresentacion programa
Presentacion programa
 
Programa jornada arqueologia
Programa jornada arqueologiaPrograma jornada arqueologia
Programa jornada arqueologia
 
Arqueologia somos todos
Arqueologia somos todosArqueologia somos todos
Arqueologia somos todos
 
Museos, tecnología e innovación educativa
Museos, tecnología e innovación educativaMuseos, tecnología e innovación educativa
Museos, tecnología e innovación educativa
 
Abp infografia
Abp infografiaAbp infografia
Abp infografia
 
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
 
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
 
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
 

Similar a Diptico Jornadas Museos

Diptico jornadas historia y medio ambiente
Diptico jornadas historia y medio ambienteDiptico jornadas historia y medio ambiente
Diptico jornadas historia y medio ambiente
José Moraga Campos
 
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Aurelio Mendoza Garduño
 
Propuesta educativa 2011
Propuesta educativa 2011Propuesta educativa 2011
Propuesta educativa 2011museoserrano
 
Guía de actividades didáctica del MUJA 2011-2012
Guía de actividades didáctica del MUJA  2011-2012Guía de actividades didáctica del MUJA  2011-2012
Guía de actividades didáctica del MUJA 2011-2012
Museo del Jurásico de Asturias
 
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESOAbel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
EXTREMADURA
 
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
MayteMena
 
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historiaLa técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
Programacion mes de abirl de 2013
Programacion mes de abirl de 2013Programacion mes de abirl de 2013
Programacion mes de abirl de 2013boletinmusa
 
Myza
MyzaMyza
Myza
amartes
 
Plan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - LunahuanáPlan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - Lunahuaná
Abraham Carbajal Carrillo
 
Prehistoria en el duero
Prehistoria en el dueroPrehistoria en el duero
Prehistoria en el dueromasajo81
 
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRESPRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
Manuel Valdés Montalbán
 
Sierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernilloSierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernillo
AnaOreguiGalds
 
Polientes curso 2010 2011
Polientes curso 2010 2011Polientes curso 2010 2011
Polientes curso 2010 2011colegiosoto
 
Plan de excursión lomas 2017
Plan de excursión lomas   2017Plan de excursión lomas   2017
Plan de excursión lomas 2017
Nilton Castillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Museal3
 

Similar a Diptico Jornadas Museos (20)

Diptico jornadas historia y medio ambiente
Diptico jornadas historia y medio ambienteDiptico jornadas historia y medio ambiente
Diptico jornadas historia y medio ambiente
 
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
 
Propuesta educativa 2011
Propuesta educativa 2011Propuesta educativa 2011
Propuesta educativa 2011
 
Guía de actividades didáctica del MUJA 2011-2012
Guía de actividades didáctica del MUJA  2011-2012Guía de actividades didáctica del MUJA  2011-2012
Guía de actividades didáctica del MUJA 2011-2012
 
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESOAbel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
 
88734 133095-1-pb
88734 133095-1-pb88734 133095-1-pb
88734 133095-1-pb
 
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
 
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historiaLa técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
La técnica del museo en la enseñanza-aprendizaje de la historia
 
Programacion mes de abirl de 2013
Programacion mes de abirl de 2013Programacion mes de abirl de 2013
Programacion mes de abirl de 2013
 
Myza
MyzaMyza
Myza
 
Plan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - LunahuanáPlan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - Lunahuaná
 
Prehistoria en el duero
Prehistoria en el dueroPrehistoria en el duero
Prehistoria en el duero
 
Los Museos On Line
Los Museos On LineLos Museos On Line
Los Museos On Line
 
Mncn 2012 2013
Mncn 2012 2013Mncn 2012 2013
Mncn 2012 2013
 
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRESPRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
 
Sierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernilloSierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernillo
 
Polientes curso 2010 2011
Polientes curso 2010 2011Polientes curso 2010 2011
Polientes curso 2010 2011
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Plan de excursión lomas 2017
Plan de excursión lomas   2017Plan de excursión lomas   2017
Plan de excursión lomas 2017
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de José Moraga Campos

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
José Moraga Campos
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
José Moraga Campos
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
José Moraga Campos
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
José Moraga Campos
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
José Moraga Campos
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
José Moraga Campos
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
José Moraga Campos
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
José Moraga Campos
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
José Moraga Campos
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
José Moraga Campos
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
José Moraga Campos
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
José Moraga Campos
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
José Moraga Campos
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
José Moraga Campos
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
José Moraga Campos
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
José Moraga Campos
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
José Moraga Campos
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
José Moraga Campos
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
José Moraga Campos
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
José Moraga Campos
 

Más de José Moraga Campos (20)

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
 

Diptico Jornadas Museos

  • 1. JUSTIFICACIÓN. CONTENIDOS. Las Jornadas sobre Museos son una de las actividades que Día 13 de Mayo. mayor tradición tienen en el Centro del Profesorado de Córdoba. El D. Rufino Ferreras Marcos. Responsable de Desarrollo Educativo del interés manifestado por el profesorado en esta acción formativa hace Área de Investigación y Extensión Educativa del Museo Thyssen- que nos planteemos nuevamente su realización dando a conocer nuevas Bornemisza. propuestas en torno a los Museos, priorizando siempre su vertiente “EducaThyssen: más allá que un mero espejo de la actividad educativa didáctica. Este año, además, contamos con la colaboración de entidades que del Museo Thyssen-Bornemiszaquot; ”. han destacado por su labor en la divulgación de los valores didácticos de los Museos como Casa Árabe y Museo sin Fronteras. Día 14 de Mayo. Dª Angela García Blanco. Conservadora del Cuerpo Facultativo de OBJETIVOS. Museos y Jefa del Departamento de Difusión del Museo Arqueológico Nacional. Dª Eva Schubert. Presidenta y Directora General de Museo Sin Fronteras 1. Favorecer el conocimiento de los Museos como un instrumento (MWNF). didáctico habitual en la práctica docente. “Museo Virtual: Descubrir el Arte islámico en el Mediterráneo”. 2. Dar a conocer al profesorado nuevas perspectivas en didáctica de Día 15 de Mayo. los museos. Visita guiada al Museo Arqueológico de Córdoba para conocer los nuevos espacios y el proceso de musealización llevado a cabo. 3. Propiciar la inserción de los planteamientos didácticos desarrollados en estas jornadas en el currículo de los distintos Dª Mª Dolores Baena Alcántara. Directora del Museo • niveles educativos. Arqueológico. Dª Mª Jesús Moreno Garrido. Jefa del Dpto. de Conservación e • DESTINATARIOS. Investigación. Dª Silvia Muñoz Jiménez. Asesora de Difusión. • 1º Profesorado de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. 2º Profesorado en general interesado en el tema. D. José Escudero Aranda. Jefe del Dpto. de Difusión. • CRITERIOS DE SELECCIÓN. METODOLOGÍA. 1º Profesorado de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, El curso tiene tener un carácter eminentemente práctico. Se procurará que el profesorado asistente reflexione sobre la utilidad de los museos como recurso Conocimiento del Medio en Primaria del ámbito de actuación del CEP didáctico de Córdoba. 2º Profesorado en general interesado en el tema. EVALUACIÓN. 3º Orden de llegada de las solicitudes. 1. Asistencia al 80% del horario presencial. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 40 2. Encuesta de Evaluación.
  • 2. HORARIO. De 17:30 a 20:30 horas. LUGAR DE REALIZACIÓN. Las sesiones se realizarán en el CEP de Córdoba excepto la sesión presencial que tendrá lugar en Museo Arqueológico de Córdoba que tendrá el mismo horario que las demás. HORAS CERTIFICABLES: 15. (12 presenciales y 3 no presenciales) PLAZO DE SOLICITUD. Hasta 11 de Mayo a las 14 horas. (www.cepcordoba.org) CONFIRMACIÓN DE ADMITIDAS Y ADMITIDOS. PLAN DE ACTUACIÓN 2008-2009 La lista será expuesta el 12 de Mayo de 2009 en el tablón de anuncios del CEP y podrá consultarse JORNADAS llamando al teléfono 957352481 así como a través de la página web. Museos y Educación. Las personas admitidas deberán confirmar su Nuevos planteamientos asistencia al asesor responsable mediante correo en didáctica de los electrónico antes del 13 de Mayo a las 12 horas. Museos. (jmoraga@cepcordoba.org). Código ASESORÍA RESPONSABLE. 89148SC06 D. José Moraga Campos. Asesor del Secundaria del Ámbito Cívico-Social del CEP de Córdoba. Blog: http://socialescepcor.wordpress.com)