SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
Una comunidad de aprendizaje es una agrupación de
personas (niños, jóvenes, adultos) que se encuentran en un mismo
entorno ya sea presencial o virtual, que se organiza para construir e
involucrarse en un proyecto educativo en el que aprenden a través
del trabajo cooperativo y solidario, es decir, a través de un modelo
de formación abierto, inclusivo, participativo, flexible, autodidacta,
basado en la confianza, la diversidad y la disposición de compartir
sus experiencias y conocimientos. Se conforma por profesionales y
no profesionales.
Existen diferentes tipos de comunidades de aprendizaje en
espacios virtuales
-De discurso: para compartir intereses comunes con otros
semejantes.
-De práctica: Cuando en la vida real alguien necesita aprender
algo, normalmente no abandona su situación normal y dedica su
esfuerzo en clases convencionales, sino que puede formar grupos
de trabajo, asigna roles, enseña y apoya a otros y desarrolla
identidades que son definidas por los roles que desempeña en el
apoyo al grupo.
-De construcción de conocimiento. El objetivo de este tipo de
comunidades es apoyar a los estudiantes a perseguir estratégica y
activamente el aprendizaje como una meta. La construcción del
conocimiento se convierte en una actividad social.
-De aprendizaje. Es una organización de personas que
comparten conocimiento, valores y metas, los estudiantes
comparten intereses comunes.
Elementos de una comunidad de aprendizaje:
Para que una comunidad de aprendizaje funcione
deben existir condiciones mínimas en las distintas
áreas; técnicas, pedagógicas (institución) y la actuación
de los miembros. Para generar las interacciones
apropiadas que permitan la movilización de
conocimiento y de la información se requiere:
Situar a las personas en el centro de aprendizaje.
Permitir un acceso a todos en igualdad de condiciones.
Realizar trabajo colaborativo en grupo.
Coincidir en intereses y necesidades en común.
Medios de intercomunicación.
Características de los miembros de una
comunidad de aprendizaje:
- Ser un integrante activo.
- Deseo y compromiso mutuo.
- Disponibilidad para apoyar.
- Comparte e intercambia información.
- Hace aportaciones de calidad.
- Responsabilidad compartida.
Otros componentes imprescindibles:
Accesibilidad: acceso a la información por medio de las tics,
en la que los integrantes del grupos coincidan e
intercambien sus puntos de vista e información relevante.
Cultura de la Participación: esencial para la vida de la
comunidad, ser activos, hacer presencia en el grupo,
colaborar e integrarse en las actividades.
Destrezas disponibles entre los miembros: Destrezas
comunicativas necesarias para gestionar y procesar
información.
Contenido Relevante: Dependen de las aportaciones de los
miembros de la comunidad, su relevancia y calidad.
ROL DEL ASESOR EN LINEA PARA UNA COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE.
Las comunidades de aprendizaje han venido revolucionar el
proceso de enseñanza aprendizaje, ya que permite la posibilidad de
generar conocimientos entre un grupo de personas con intereses
afines, facilitando el acceso a la información y la retroalimentación
entre los miembros de la comunidad. A diferencia de los sistemas
escolarizados en los cuales el docente ocupa el centro en el
proceso de enseñanza-aprendizaje, en las CA. El rol del docente
asume un rol distinto donde el aprendizaje es colaborativo y se
centra al estudiante en el proceso Aprendizaje-enseñanza. Salinas
(1997, 1998) proporciona una lista de los requerimientos que un
docente debe asumir en las CA:
1. Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y
conocimiento así como proporcionar acceso a los mismos para
usar sus propios recursos.
2. Potenciar alumnos activos en el proceso de aprendizaje
autodirigido, en libertad de desarrollar la adquisición de
conocimientos.
3.- Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que
los alumnos están utilizando estos recursos. Así como promover
el trabajo colaborativo, monitorear el progreso de los
estudiantes y proporcionar el feedback de apoyo al trabajo del
estudiante.
4. Acceso fluido al trabajo del estudiante en consistencia con
la filosofía de las estrategias de aprendizaje empleadas.
5. Ser un facilitador en la construcción en la construcción del
conocimiento de los estudiantes.
6. Promotor en el alumno el crecimiento personal y en
enfatiza la facilitación del aprendizaje antes que la
transmisión de información.
7.- Acompaña pedagógicamente y tecnológicamente a
estudiantes en línea, así como propiciar desarrollo de
competencias que les permitan interactuar y mantener
comunicación permanente con los miembros de la CA.
Sin lugar a dudas que el asesor juega un papel
importante en el éxito o fracaso de sus estudiantes, ya que
labor como guía, deberá conducirlos a un desarrollo dinámico
y de cooperación entre los miembros, así como un motivador
y conocedor de cada uno de los integrantes de la comunidad
Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje
-Aprendizaje es inherentemente un proceso individual, no colectivo, influido
por una variedad de factores externos, incluyendo las interacciones
grupales e inter-personales.
-Interacciones de grupo e inter-personales implican el uso del lenguaje
(como proceso social) en la reorganización y modificación de las
estructuras de conocimiento y comprensión de cada persona, por lo que el
aprendizaje es simultáneamente un fenómeno social y privado
-Aprender colaborativamente implica intercambio entre pares, interacción
entre iguales, y capacidad de intercambio de roles, de tal manera que
diferentes miembros de un grupo o comunidad pueden desempeñar
distintos roles.
-Colaboración lleva a la sinergia, asumiendo que el 'todo es más que la
suma de las partes', al aprender colaborativamente.
-Colaboración puede conducir a la conformidad, a procesos inútiles, falta
de iniciativa, malentendidos, conflictos y compromisos: los beneficios
potenciales no siempre son alcanzados.
Referencias
A. Salinas, Jesús. (2003). Comunidades virtuales y aprendizaje
digital. Universidad de las Islas Baleares. b. Torres, Rosa.
(2005).
Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el
aprendizaje. Universidad de las Américas Puebla. Obtenido el
día 4 de marzo del 2015 de:
http://www.udlap.mx/rsu/pdf/1/RepensandoloEducativodesd
eelDesarrolloLocal.pdf c.
Comunidad virtual. (2009, 13 de agosto). Wikipedia, La
enciclopedia libre. Fecha de consulta: 3 de marzo del 2015
obtenido de:
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual
&oldid=28858740

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo red comunidades de aprendizaje
Equipo red   comunidades de aprendizajeEquipo red   comunidades de aprendizaje
Equipo red comunidades de aprendizaje
Miguel Rubio
 
J acosta foro 1
J acosta foro 1J acosta foro 1
J acosta foro 1
Jose Acosta
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
anabel74
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Norma Armida Flores Alton
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajequality21
 
Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4gueste542b6
 
Comunidades De Aprendizaje Slide
Comunidades De Aprendizaje  SlideComunidades De Aprendizaje  Slide
Comunidades De Aprendizaje Slide
Psicólogo en Educación
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualesalejandrarc21
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Fabricio René Orozco
 
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
Mlen_lml
 
Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.
Patricia
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
danieldedios
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualeskarygut
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
JRefugio10
 
Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
Alan_HP
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Maria de la Paz Villegas
 

La actualidad más candente (20)

Equipo red comunidades de aprendizaje
Equipo red   comunidades de aprendizajeEquipo red   comunidades de aprendizaje
Equipo red comunidades de aprendizaje
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Fava 4
Fava 4Fava 4
Fava 4
 
J acosta foro 1
J acosta foro 1J acosta foro 1
J acosta foro 1
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Pp3
Pp3Pp3
Pp3
 
Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4
 
Comunidades De Aprendizaje Slide
Comunidades De Aprendizaje  SlideComunidades De Aprendizaje  Slide
Comunidades De Aprendizaje Slide
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
 
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
 
Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 

Destacado

Plan estrategico 2014 san francisco de asis
Plan estrategico 2014 san francisco de asisPlan estrategico 2014 san francisco de asis
Plan estrategico 2014 san francisco de asisDaissy Bibiana Ospina
 
Sistematización de experiencias cda
Sistematización de experiencias cdaSistematización de experiencias cda
Sistematización de experiencias cda
Daissy Bibiana Ospina
 
A escribir maestros!
A escribir maestros!A escribir maestros!
A escribir maestros!
Daissy Bibiana Ospina
 
Plan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓN
Plan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓNPlan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓN
Plan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓNDaissy Bibiana Ospina
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
Ana Basterra
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
landeribaibe
 

Destacado (7)

Plan estrategico 2014 san francisco de asis
Plan estrategico 2014 san francisco de asisPlan estrategico 2014 san francisco de asis
Plan estrategico 2014 san francisco de asis
 
Sistematización de experiencias cda
Sistematización de experiencias cdaSistematización de experiencias cda
Sistematización de experiencias cda
 
A escribir maestros!
A escribir maestros!A escribir maestros!
A escribir maestros!
 
Plan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓN
Plan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓNPlan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓN
Plan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓN
 
Propuesta de microclases
Propuesta de microclasesPropuesta de microclases
Propuesta de microclases
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 

Similar a Comunidades de aprendizaje

Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 LeonesComunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
alexlisjuan
 
Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3
Diana Catalina Contreras Arzoff
 
Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3
Diana Catalina Contreras Arzoff
 
Presentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometaPresentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometa
Ma del Rosario Jimenez
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
Yo Mios
 
Aprendizaje colaborativo luz ortega
Aprendizaje colaborativo luz ortegaAprendizaje colaborativo luz ortega
Aprendizaje colaborativo luz ortegaluz-ortega
 
Aprendizaje luz ortega
Aprendizaje luz ortegaAprendizaje luz ortega
Aprendizaje luz ortegaluz-ortega
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.cacho_cnc89
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.cacho_cnc89
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
vanesamedina13
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoguest683d05d
 
Reflexioncomunidades de aprendizaje
Reflexioncomunidades de aprendizajeReflexioncomunidades de aprendizaje
Reflexioncomunidades de aprendizaje
mariela4capote6
 
Reflexioncomunidades de aprendizaje
Reflexioncomunidades de aprendizajeReflexioncomunidades de aprendizaje
Reflexioncomunidades de aprendizaje
mariela4capote6
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Sandro Lopez
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
ALFONSO DURAN HERNÀNDEZ
 
Aquí contamos todos. grupos interactivos
Aquí contamos todos. grupos interactivosAquí contamos todos. grupos interactivos
Aquí contamos todos. grupos interactivos
Nieves Moreno Aldeguer
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Comunidades de aprendizaje (20)

Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
 
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 LeonesComunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
 
Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3
 
Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3
 
Presentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometaPresentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometa
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Aprendizaje colaborativo luz ortega
Aprendizaje colaborativo luz ortegaAprendizaje colaborativo luz ortega
Aprendizaje colaborativo luz ortega
 
Aprendizaje luz ortega
Aprendizaje luz ortegaAprendizaje luz ortega
Aprendizaje luz ortega
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Reflexioncomunidades de aprendizaje
Reflexioncomunidades de aprendizajeReflexioncomunidades de aprendizaje
Reflexioncomunidades de aprendizaje
 
Reflexioncomunidades de aprendizaje
Reflexioncomunidades de aprendizajeReflexioncomunidades de aprendizaje
Reflexioncomunidades de aprendizaje
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Aquí contamos todos. grupos interactivos
Aquí contamos todos. grupos interactivosAquí contamos todos. grupos interactivos
Aquí contamos todos. grupos interactivos
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
 

Comunidades de aprendizaje

  • 1.
  • 2. COMUNIDADES DE APRENDIZAJE ¿Qué es una comunidad de aprendizaje? Una comunidad de aprendizaje es una agrupación de personas (niños, jóvenes, adultos) que se encuentran en un mismo entorno ya sea presencial o virtual, que se organiza para construir e involucrarse en un proyecto educativo en el que aprenden a través del trabajo cooperativo y solidario, es decir, a través de un modelo de formación abierto, inclusivo, participativo, flexible, autodidacta, basado en la confianza, la diversidad y la disposición de compartir sus experiencias y conocimientos. Se conforma por profesionales y no profesionales.
  • 3. Existen diferentes tipos de comunidades de aprendizaje en espacios virtuales -De discurso: para compartir intereses comunes con otros semejantes. -De práctica: Cuando en la vida real alguien necesita aprender algo, normalmente no abandona su situación normal y dedica su esfuerzo en clases convencionales, sino que puede formar grupos de trabajo, asigna roles, enseña y apoya a otros y desarrolla identidades que son definidas por los roles que desempeña en el apoyo al grupo. -De construcción de conocimiento. El objetivo de este tipo de comunidades es apoyar a los estudiantes a perseguir estratégica y activamente el aprendizaje como una meta. La construcción del conocimiento se convierte en una actividad social. -De aprendizaje. Es una organización de personas que comparten conocimiento, valores y metas, los estudiantes comparten intereses comunes.
  • 4. Elementos de una comunidad de aprendizaje: Para que una comunidad de aprendizaje funcione deben existir condiciones mínimas en las distintas áreas; técnicas, pedagógicas (institución) y la actuación de los miembros. Para generar las interacciones apropiadas que permitan la movilización de conocimiento y de la información se requiere: Situar a las personas en el centro de aprendizaje. Permitir un acceso a todos en igualdad de condiciones. Realizar trabajo colaborativo en grupo. Coincidir en intereses y necesidades en común. Medios de intercomunicación.
  • 5. Características de los miembros de una comunidad de aprendizaje: - Ser un integrante activo. - Deseo y compromiso mutuo. - Disponibilidad para apoyar. - Comparte e intercambia información. - Hace aportaciones de calidad. - Responsabilidad compartida.
  • 6. Otros componentes imprescindibles: Accesibilidad: acceso a la información por medio de las tics, en la que los integrantes del grupos coincidan e intercambien sus puntos de vista e información relevante. Cultura de la Participación: esencial para la vida de la comunidad, ser activos, hacer presencia en el grupo, colaborar e integrarse en las actividades. Destrezas disponibles entre los miembros: Destrezas comunicativas necesarias para gestionar y procesar información. Contenido Relevante: Dependen de las aportaciones de los miembros de la comunidad, su relevancia y calidad.
  • 7. ROL DEL ASESOR EN LINEA PARA UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE. Las comunidades de aprendizaje han venido revolucionar el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que permite la posibilidad de generar conocimientos entre un grupo de personas con intereses afines, facilitando el acceso a la información y la retroalimentación entre los miembros de la comunidad. A diferencia de los sistemas escolarizados en los cuales el docente ocupa el centro en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en las CA. El rol del docente asume un rol distinto donde el aprendizaje es colaborativo y se centra al estudiante en el proceso Aprendizaje-enseñanza. Salinas (1997, 1998) proporciona una lista de los requerimientos que un docente debe asumir en las CA:
  • 8. 1. Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento así como proporcionar acceso a los mismos para usar sus propios recursos. 2. Potenciar alumnos activos en el proceso de aprendizaje autodirigido, en libertad de desarrollar la adquisición de conocimientos. 3.- Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos están utilizando estos recursos. Así como promover el trabajo colaborativo, monitorear el progreso de los estudiantes y proporcionar el feedback de apoyo al trabajo del estudiante. 4. Acceso fluido al trabajo del estudiante en consistencia con la filosofía de las estrategias de aprendizaje empleadas. 5. Ser un facilitador en la construcción en la construcción del conocimiento de los estudiantes.
  • 9. 6. Promotor en el alumno el crecimiento personal y en enfatiza la facilitación del aprendizaje antes que la transmisión de información. 7.- Acompaña pedagógicamente y tecnológicamente a estudiantes en línea, así como propiciar desarrollo de competencias que les permitan interactuar y mantener comunicación permanente con los miembros de la CA. Sin lugar a dudas que el asesor juega un papel importante en el éxito o fracaso de sus estudiantes, ya que labor como guía, deberá conducirlos a un desarrollo dinámico y de cooperación entre los miembros, así como un motivador y conocedor de cada uno de los integrantes de la comunidad
  • 10. Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje -Aprendizaje es inherentemente un proceso individual, no colectivo, influido por una variedad de factores externos, incluyendo las interacciones grupales e inter-personales. -Interacciones de grupo e inter-personales implican el uso del lenguaje (como proceso social) en la reorganización y modificación de las estructuras de conocimiento y comprensión de cada persona, por lo que el aprendizaje es simultáneamente un fenómeno social y privado -Aprender colaborativamente implica intercambio entre pares, interacción entre iguales, y capacidad de intercambio de roles, de tal manera que diferentes miembros de un grupo o comunidad pueden desempeñar distintos roles. -Colaboración lleva a la sinergia, asumiendo que el 'todo es más que la suma de las partes', al aprender colaborativamente. -Colaboración puede conducir a la conformidad, a procesos inútiles, falta de iniciativa, malentendidos, conflictos y compromisos: los beneficios potenciales no siempre son alcanzados.
  • 11. Referencias A. Salinas, Jesús. (2003). Comunidades virtuales y aprendizaje digital. Universidad de las Islas Baleares. b. Torres, Rosa. (2005). Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje. Universidad de las Américas Puebla. Obtenido el día 4 de marzo del 2015 de: http://www.udlap.mx/rsu/pdf/1/RepensandoloEducativodesd eelDesarrolloLocal.pdf c. Comunidad virtual. (2009, 13 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 3 de marzo del 2015 obtenido de: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual &oldid=28858740