SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Tecnológicos Disponibles
Maestría en Educación con mención en Docencia Virtual
Creación de Recursos Digitales Innovadores
REDES SOCIALES
¿QUÉ SON?
Gamboa et all, 2009
se realiza
entre
permite
conlleva a
Construida por
Las redes
sociales
educativas
Grupos de personas relacionadas
y conectadas por el interés común
en la educación.
El trabajo con redes sociales educativas ofrece
ventajas desde el punto de vista educativo:
Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza
y el aprendizaje.
Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a
sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por
sí mismos.
Permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración
entre personas.
Desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para
operar en contextos diversos y complejos.
Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y
aptitudes tales como la socialización y el trabajo en equipo.
Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la
importancia de la identidad digital y los procesos sociales de
participación, formación de la opinión y toma de decisiones.
Permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”.
¿QUÉ HACEMOS CON UNA RED SOCIAL
APLICADA AL PROCESO DE ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE?
 Pizarra de anuncios:
 Deberes
 Instrucciones sobre tareas
 Fechas de interés para la clase
 Realización de trabajos
 Grupos de alumnos
 Intercambio de información
 Seguimiento por el profesor
 Consultas de los alumnos / Interacción entre alumnos (ayuda mutua)
 Chat o mensajería instantánea
 Foros específicos para exámenes
 Compartir recursos
 Documentos
 Presentaciones
 Enlaces
 Videos
 Etc.
 Seguimiento de proceso evaluativo
 Consulta de notas
 Consulta de resultado de trabajos
HERRAMIENTAS Chat o mensajería instantánea .1
Comunidades virtuales .2
Creación de Eventos (Calendario) .3
Vídeos en vivo .4
Grupos .5
Integración de herramientas y aplicaciones a redes sociales .6
(foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica)
Presentaciones -
Slideshare *
Videos -
Youtube *
Blogs -
Blogger *
Wordpress *
Documentos -
Issuu *
Trabajos grupales -
Wikis *
Enlaces -
Mindomo *
Mindmeister *
Mensajería instantánea
(CHAT)Potencializa el aprendizaje virtual
porque:
- Permite interacción fluida mediante
textos.
- Permite compartir y visualizar
enlaces de sitios web, información,
noticias, contenidos, videos,
imágenes, audio, archivos.
- Permite entablar discusiones sobre
temas definidos creando salas con
personas con un mismo interés.
- Pueden programarse sesiones
periódicas que aparecerán en el
calendario
Potencializa el aprendizaje virtual porque permite:
• Agrupar personas con un objetivo común, lo que genera
una identidad de grupo, motivando a participar y aportar
valor.
• Intercambiar información; compartir y visualizar enlaces
de sitios web, noticias, contenidos, videos, imágenes,
audio, archivos.
• Conversar y socializar de manera informal a través de la
comunicación simultánea.
• Debatir, normalmente a través de la participación de
moderadores.
Es un sitio web cuyas páginas
pueden ser editadas
directamente desde
el navegador, donde
los usuarios crean, modifican o
eliminan contenidos que,
generalmente, comparten.
Potencializa el aprendizaje virtual porque permite:
- Entender el tema de un modo profundo, verificar los contenidos, transparentar y
discutir los criterios, además de ampliar lo publicado.
- Ser usado para seguimiento individual de los alumnos.
- La creación de proyectos donde el profesor pueda intervenir guiando y corrigiendo.
- Realizar procesos de formación docente ayudando al mejoramiento de sus
habilidades tecnológicas y en los procesos de colaboración entre pares.
- La creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando
un navegador web.
- El trabajo colaborativo, añadiendo o modificando los contenido de la página web.
- Mantener la información más antiguas; nunca se eliminan y pueden restaurarse.
Potencializa el aprendizaje virtual porque:
Ofrece la posibilidad de subir y compartir en público o en
privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, OpenOffice;
presentaciones e infografías PDF; documentos en Adobe PDF, Microsoft
Word y OpenOffice y la mayoría de documentos de texto sin formato e incluso
algunos formatos de audio y video.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramosTarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramos
EdwardRamosViera
 
Importancia de las herramientas de la nube
Importancia de las herramientas de la nubeImportancia de las herramientas de la nube
Importancia de las herramientas de la nube
Mabel Pilar
 
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educaciónPosibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
carocaz17
 
Herramienta web2.jose lugo
Herramienta web2.jose lugoHerramienta web2.jose lugo
Herramienta web2.jose lugo
joselugo724
 
Web 2
Web 2Web 2
Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2
Carlos Sandoval
 
Unidad2 actividad5
Unidad2 actividad5Unidad2 actividad5
Unidad2 actividad5
Fabian Ortega Aranda
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
LupitaMendoza42
 
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
 U-7 presentacion slideshare insertada en blog U-7 presentacion slideshare insertada en blog
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
PaulaZun
 
Presentación Recursos Educativos
 Presentación Recursos Educativos Presentación Recursos Educativos
Presentación Recursos Educativos
ElviaTeran3
 
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_EActividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
YO Iztacala
 
Tarea infotecnologia xi
Tarea infotecnologia  xiTarea infotecnologia  xi
Tarea infotecnologia xi
NatashaNeftalyBatist
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
RUTHMERYDELAGUILASAU
 
Web 2.0 en el ámbito educativo
Web 2.0 en el ámbito educativoWeb 2.0 en el ámbito educativo
Web 2.0 en el ámbito educativo
Rocio Tito Gomez
 
Solucion Preguntas Generadoras
Solucion Preguntas GeneradorasSolucion Preguntas Generadoras
Solucion Preguntas Generadoras
HOME
 
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
Francisca Villa Contreras
 
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosWeb 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Nieves Perez
 
Web 2.0 educacion
Web 2.0 educacionWeb 2.0 educacion
Web 2.0 educacion
Lissbeth Steffani
 
Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
garbolema
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramosTarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramos
 
Importancia de las herramientas de la nube
Importancia de las herramientas de la nubeImportancia de las herramientas de la nube
Importancia de las herramientas de la nube
 
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educaciónPosibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
 
Herramienta web2.jose lugo
Herramienta web2.jose lugoHerramienta web2.jose lugo
Herramienta web2.jose lugo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2
 
Unidad2 actividad5
Unidad2 actividad5Unidad2 actividad5
Unidad2 actividad5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
 U-7 presentacion slideshare insertada en blog U-7 presentacion slideshare insertada en blog
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
 
Presentación Recursos Educativos
 Presentación Recursos Educativos Presentación Recursos Educativos
Presentación Recursos Educativos
 
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_EActividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
 
Tarea infotecnologia xi
Tarea infotecnologia  xiTarea infotecnologia  xi
Tarea infotecnologia xi
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
 
Web 2.0 en el ámbito educativo
Web 2.0 en el ámbito educativoWeb 2.0 en el ámbito educativo
Web 2.0 en el ámbito educativo
 
Solucion Preguntas Generadoras
Solucion Preguntas GeneradorasSolucion Preguntas Generadoras
Solucion Preguntas Generadoras
 
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
 
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosWeb 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
 
Web 2.0 educacion
Web 2.0 educacionWeb 2.0 educacion
Web 2.0 educacion
 
Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
 

Similar a Jhoana llaguno tarea2

Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
argel1820
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Marianna Borgonovo
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
MikaVillagra
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Areli Domínguez
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Jenny Teresita Guerra Gonzalez
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Marianna Borgonovo
 
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
William Camacho
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
Alma Rosa Ruelas Vazquez
 
Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0
LuzElenaRicoGutirrez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
SoniaSanchez28891
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0
AriannysCarolina
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0
AriannysCarolina
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
Margarita Díaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Velma8
 

Similar a Jhoana llaguno tarea2 (20)

Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
 
Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Jhoana llaguno tarea2

  • 1. Recursos Tecnológicos Disponibles Maestría en Educación con mención en Docencia Virtual Creación de Recursos Digitales Innovadores
  • 2. REDES SOCIALES ¿QUÉ SON? Gamboa et all, 2009 se realiza entre permite conlleva a Construida por
  • 3. Las redes sociales educativas Grupos de personas relacionadas y conectadas por el interés común en la educación.
  • 4. El trabajo con redes sociales educativas ofrece ventajas desde el punto de vista educativo: Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos. Permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas. Desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos. Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización y el trabajo en equipo. Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la importancia de la identidad digital y los procesos sociales de participación, formación de la opinión y toma de decisiones. Permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”.
  • 5. ¿QUÉ HACEMOS CON UNA RED SOCIAL APLICADA AL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE?  Pizarra de anuncios:  Deberes  Instrucciones sobre tareas  Fechas de interés para la clase  Realización de trabajos  Grupos de alumnos  Intercambio de información  Seguimiento por el profesor  Consultas de los alumnos / Interacción entre alumnos (ayuda mutua)  Chat o mensajería instantánea  Foros específicos para exámenes  Compartir recursos  Documentos  Presentaciones  Enlaces  Videos  Etc.  Seguimiento de proceso evaluativo  Consulta de notas  Consulta de resultado de trabajos
  • 6. HERRAMIENTAS Chat o mensajería instantánea .1 Comunidades virtuales .2 Creación de Eventos (Calendario) .3 Vídeos en vivo .4 Grupos .5 Integración de herramientas y aplicaciones a redes sociales .6 (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica) Presentaciones - Slideshare * Videos - Youtube * Blogs - Blogger * Wordpress * Documentos - Issuu * Trabajos grupales - Wikis * Enlaces - Mindomo * Mindmeister *
  • 7. Mensajería instantánea (CHAT)Potencializa el aprendizaje virtual porque: - Permite interacción fluida mediante textos. - Permite compartir y visualizar enlaces de sitios web, información, noticias, contenidos, videos, imágenes, audio, archivos. - Permite entablar discusiones sobre temas definidos creando salas con personas con un mismo interés. - Pueden programarse sesiones periódicas que aparecerán en el calendario
  • 8. Potencializa el aprendizaje virtual porque permite: • Agrupar personas con un objetivo común, lo que genera una identidad de grupo, motivando a participar y aportar valor. • Intercambiar información; compartir y visualizar enlaces de sitios web, noticias, contenidos, videos, imágenes, audio, archivos. • Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea. • Debatir, normalmente a través de la participación de moderadores.
  • 9. Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. Potencializa el aprendizaje virtual porque permite: - Entender el tema de un modo profundo, verificar los contenidos, transparentar y discutir los criterios, además de ampliar lo publicado. - Ser usado para seguimiento individual de los alumnos. - La creación de proyectos donde el profesor pueda intervenir guiando y corrigiendo. - Realizar procesos de formación docente ayudando al mejoramiento de sus habilidades tecnológicas y en los procesos de colaboración entre pares. - La creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web. - El trabajo colaborativo, añadiendo o modificando los contenido de la página web. - Mantener la información más antiguas; nunca se eliminan y pueden restaurarse.
  • 10. Potencializa el aprendizaje virtual porque: Ofrece la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, OpenOffice; presentaciones e infografías PDF; documentos en Adobe PDF, Microsoft Word y OpenOffice y la mayoría de documentos de texto sin formato e incluso algunos formatos de audio y video.